[Última actualización: 12/04/2022]
En muchas ocasiones pensamos que solo haremos mejores fotos si nos hacemos con una cámara mejor. Existe la creencia, de que solo con un cuerpo de cámara más avanzado nuestras fotografías serán mejores, pero… ¿te has planteado que las ópticas pueden llegar a jugar un papel incluso más importante en la calidad de tus imágenes?
Dar el salto y ampliar nuestro equipo fotográfico, en cuanto a objetivos se refiere, puede acercarnos más al tipo de fotografía que más nos guste, y hacernos crecer como fotógrafo en ese campo.
Por ejemplo, no conseguiremos que nuestras fotografías de retratos sean mejores si en vez de hacerlas con el objetivo que viene incluido en el kit de la cámara, no probamos a hacerlas con un 50mm. Al igual que nunca conseguiremos inmortalizar a una mosca con todos sus detalles y una nitidez asombrosa, si no realizamos la fotografía con un objetivo macro.
Si tú también has llegado a la conclusión de que necesitas ampliar tu equipo para seguir aprendiendo y mejorando, entonces este es tu artículo.
A continuación te traemos un listado de 10 objetivos a considerar para tu cámara réflex Nikon, a la hora de ampliar tu equipo por primera vez.
1. Nikon AF-S 50mm f/1.8 G
Al igual que pasa en Canon, este objetivo es uno de los imprescindibles por su relación calidad–precio y nos ayuda a entender el significado de lo que es una focal fija. Es ligero, compacto, y muy luminoso gracias a su apertura de hasta 1.8, lo que resulta extremadamente útil en situaciones en las que disponemos de poca luz o cuando lo que queremos obtener en nuestra foto es una muy poca profundidad de campo.
Es EL objetivo ideal para retratos por UN precio muy contenido. Nuestro retratado saldrá perfectamente nítido y diferenciado del fondo, llevándose todo el protagonismo de la imagen. El suave y atractivo efecto bokeh que nos saca en las fotos nos enamorará. Su enfoque además es muy rápido y silencioso.
En Amazon lo encontrarás por unos 240€. Sirve tanto para cámaras full frame como de formato DX.
Ejemplos hechos con un Nikon AF-S 50mm f/1.8 G:
2. Nikon AF-S DX 35mm f/1.8 G
Este modelo es de especial interés para los poseedores de cámaras DX ¿Por qué? Porque debido al factor de recorte, este 35mm pasa a convertirse en un 50mm real en nuestra cámara, además de que este objetivo está diseñado específicamente para este tipo de cámaras.
Al igual que su compañero de 50mm, es un objetivo estupendo basándonos en su relación calidad-precio. La nitidez en las imágenes es muy buena, el objetivo es muy cómodo de llevar, tiene un enfoque rápido y además es muy luminoso. Gracias a esa amplia luminosidad podremos obtener retratos espectaculares, y enfatizar el punto de interés en el protagonista de la foto, ya que con ese 1.8 la profundidad de campo que hay es poca, y eso no hace sin que enfatizar la atención en el punto que queremos. Esta opción es incluso más interesante que el propio 50mm, en el caso de cámaras de formato DX.
En Amazon lo encontrarás por unos 230€. Sirve para cámaras de formato DX.
Ejemplos hechos con un Nikon AF-S DX 35mm f/1.8:
3. Nikon AF-S DX VR 18-105mm G f/3.5-5.6
Este objetivo es una opción muy interesante y una mejora respecto al objetivo habitual del kit estándar que es un 18-55mm. Con su amplio rango focal, conseguiremos tener un buen zoom en la misma lente.
Compacto, asequible y potente, este objetivo se convierte en una opción a considerar. Cuenta con sistema de reducción de la vibración (VR) para que no tengas problemas si te tiemble un poco el pulso o utilizas velocidades de exposición bajas. Tiene un buen rendimiento con poca luz, el autofoco es rápido y su motor es de onda silenciosa.
Ideal para viajes, en los que cambiar constantemente de óptica no es ni lo más cómodo ni lo más seguro para nuestro equipo. Gracias a su amplio rango focal, nos permite cubrir mucho campo sin necesidad de cambiar de óptica, lo que lo hace muy versátil.
Lo encontrarás por unos 180-200€ (actualmente no disponible en Amazon). Sirve para cámaras de formato DX.
Ejemplos hechos con un Nikon AF-S DX VR 18-105mm G f/3.5-5.6:



4. Tamron A16NII SP AF 17-50 mm f/2.8
Si tu objetivo de kit se te queda corto, un gran sustituto puede ser el Tamron A16NII SP AF 17-50 mm f/2.8, para cámaras DX, que puedes encontrar en por unos 300-350€. Normalmente los objetivos de kit suelen pecar de poca luminosidad y baja definición, y esto es algo que podremos suplir con este fantástico objetivo.
Su mayor ventaja es que contamos con una apertura máxima de 2.8 en toda la gama focal, por lo que se convierte en un objetivo muy luminoso, por lo que nos servirá tanto para realizar fotografías en condiciones de poca luz, como para jugar con fondos desenfocados para conseguir un bonito bokeh.
Ejemplos hechos con un Tamron A16NII SP AF 17-50 mm f/2.8:
5. Nikon AF-S DX VR 55-200mm f/4-5.6 G
Este objetivo es el que sigue al que suele venir en el kit estándar de nuestra cámara Nikon, el 18-55. Se trata de una buena opción a tener en cuenta para poder acercarnos, sin desplazarnos, a fotografiar la acción. Es bastante versátil y nos sirve para empezar con un teleobjetivo a un precio asequible.
La lente incluye el sistema de reducción de vibraciones, para que nuestras fotos a pulso salgan nítidas, así como también aquellas que hacemos a una velocidad baja. También cuenta con un motor de enfoque rápido, preciso y silencioso.
En Amazon puedes encontrarlo por unos 280€. Sirve para cámaras de formato DX.
Ejemplos hechos con un Nikon AF-S DX VR 55-200mm F4-5.6 G:
6. Tamron A14NII AF 18-200 mm F/3,5-6.3 XR Di II LD ASL (IF)
Si buscáis un objetivo todoterreno para evitar estar continuamente cambiando de objetivo, esta puede ser una buena opción. Como hemos comentado en otras ocasiones, las lentes que cubren tanto rango focal pueden no tener tanta luminosidad como las lentes fijas, pero a cambio ganamos una mayor versatilidad, lo que lo convierte en un objetivo ideal para viajeros sobre todo.
Su rango cubre desde los 18mm hasta los 200mm, es un objetivo bastante compacto y ligero. Cuenta con buena calidad óptica, nos permite hacer fotografía macro y además dispone de un botón de bloqueo para que el zoom no se extienda solo cuando la llevamos colgando, por ejemplo.
En Amazon puedes encontrarlo por unos 192€ (actualmente no disponible en amazon). Sirve para cámaras de formato DX.
Ejemplos hechos con un Tamron A14NII AF 18-200 mm F/3,5-6.3 XR Di II LD ASL (IF):
7. Sigma 70-300/4-5.6 BMD Macro DG
Si quieres adentrarte en los objetivos con rango focal muy largo, esta es una buena opción. Este teleobjetivo llega hasta los 300mm, colocándote en el propio centro de la acción.
Su relación calidad-precio es una de sus ventajas más llamativas. Muy útil para fotografía de naturaleza, deportes y retratos, y además tiene capacidad para fotografía macro.
En Amazon puedes encontrarlo por unos 200€. Sirve para cámaras de formato DX.
Ejemplos hechos con un Sigma 70-300/4-5.6 BMD Macro DG:
8. Tamron 70-200mm A001NII f/2.8 Macro
Si, en cambio, prefieres sacrificar un poco de focal para ganar en luminosidad, una muy buena opción es el Tamron 70-200mm A001NII f/2.8 Macro, que puedes encontrar en Amazon por unos 1200€. Pese a que puede parecerte un poco más caro que los demás, lo cierto es que un objetivo con este rango focal y esta luminosidad suele ser mucho más caro, por lo que su relación calidad-precio es excelente. Además, es un objetivo que puede servirte tanto en cámaras DX como en Full Frame.
Gracias a su gran apertura de diafragma es excelente para tipos de fotografía que requieren de una mayor luminosidad, como la fotografía deportiva, fotografía de eventos o para fotografías en conciertos o teatros. También puede ser una buena opción para retratos. Además, gracias a su modalidad macro, también es excelente para fotografiar flores o insectos, o cualquier otro tipo de fotografías macro.
Ejemplos hechos con un Tamron 70-200mm A001NII f/2.8:
9. Tokina 11 - 16 mm / F 2,8 AT-X PRO DX II
Este gran angular es una de las mejores opciones que te puedes plantear si lo que buscas es abarcar mucho campo en tus fotos. Su amplia luminosidad te resultará muy útil para situaciones en las que contamos con poca luz, que ocurre más frecuentemente de lo que pensamos. Para fotografía nocturna, ese 2.8 también nos resulta de gran ayuda.
Es compacto, extremadamente nítido, y con un motor de enfoque rápido, preciso y silencioso. Para fotografía de paisaje es una muy buena opción.
En Amazon puedes encontrarlo por unos 570€ (no disponible actualmente en Amazon). Sirve para cámaras de formato DX.
Ejemplos hechos con un Tokina 11 - 16 mm / F 2,8 AT-X PRO DX II:
10. Tamron 272ENII SP AF 90 mm F/2.8 Di MACRO 1:1
Si lo que te gusta es la fotografía macro, este es tu objetivo. Con él lograrás imágenes con una nitidez impresionante, sus cristales están diseñados para corregir por completo la aberración, y además es una lente que proporciona un efecto difuminado muy atractivo.
Tus sujetos destacarán por completo, y la relación de ampliación máxima es de 1:1 para poder reproducir imágenes a tamaño real. Además, su sistema de estabilización de imagen resulta realmente útil y su gran luminosidad de 2.8 nos va a proporcionar fotografías increíbles.
En Amazon puedes encontrarlo por unos 440€. Sirve para cámaras de formato DX.
Ejemplos hechos con un Tamron 272ENII SP AF 90 mm F/2.8 Di MACRO 1:1:
Por supuesto, esto es solo una guía para ayudar a orientarse sobre todo a aquellas personas que se plantean ampliar por primera o segunda vez su equipo. Hay muchísimas posibilidades a la hora de elegir, y en función de tus expectativas hacia tu futuro fotográfico y tu presupuesto, podrás optar por unos objetivos u otros.
¿Añadirías algún objetivo más a la lista?
Mostro Amarillo dice
Excelente artículo.Soy usuario de Canon,tengo una 6d que vino con un 24-105 f-4 de quit,luego me compré un 70-200 f 2.8 y un duplicador de distancia focal + un Tokina 11-16
Este año me moría de ganas de tener una Nikon D 810 y me la compré junto con un Sigma 50mm 1.4,art.Un lente en verdad increíble.Los próximos lentes que tengo pensados son (Nikon) el 14-24,2.8; el 24-70,2.8; y el 70-200,también 2.8.
Saludos desde Argentina.
Silvia Illescas dice
Hola Mostro! Dispones de un equipo excelente! Seguro que con el haces una fotos geniales. Un saludo y gracias por comentar!
canyadas dice
Felicidades por tu equipo.
Estoy a punto de adquirir la 810 con el 50 art.
Supongo que es un continuo disfrute.
saludos.
martinchin dice
Dispongo de la Nikon D810 y del Nikkor 50 mm F1.4. Son espectaculares. No vas a salir defraudado
Carlos López dice
Excelentes comentarios colegas Fotógrafos la situación en Guatemala está difícil aún así pude adquirir una D7200 yo aún estoy atrapado en esta categoría esto ajustando para un 70-200 f2.8 para cubrir mis eventos pero no me alcanza la plata. Que envidia de la buena por ustedes que están adquiriendo equipo profesional. Yo pues ahí humildemente comprando equipo baratito. Saludos cordiales desde Guatemala
martinchin dice
Ni lo dudes con el Nikkor 14-24 mm. Es excepcional
Noemx dice
Muchas gracias, me sirvió mucho!
Silvia Illescas dice
Nos alegra poder ayudar Noemx! Un saludo y gracias por comentar! :)
vitrolas dice
Muy buen artículo. Yo añadiría que el macro de Tamron tiene una actualización con motor de enfoque silencioso y estabilizador por unos 473 euros y por lo que dicen merece la pena pagar la diferencia.
Silvia Illescas dice
Gracias por el apunte vitrolas! La verdad es que un objetivo estabilizado nos puede ser de gran ayuda para muchas situaciones. Un saludo! :)
diegoliche dice
Efectivamente, yo lo tengo, va de escándalo… y lo mejor, vale para FULL FRAME!!
andres.espindola dice
Hola, cual de estos recomiendas para fotografía de danza clásica y danza contemporánea en teatros? Para la danza clásica hay buena luz y es necesario congelar la acción, mientras que en la contemporánea hay mucho movimiento y poca luz la mayoría de las veces. Suelo tener una buena ubicación cercana al escenario. Gracias!
Jose Luis Rodriguez dice
Andrés,
creo que para trabajar dentro del teatro necesitarás un objetivo luminoso con focal variable. Fuera de esta lista probablemente te pueda ir bien un Tamron 17-50 2.8. Si tienes un objetivo que cubra estas focales haz un día pruebas para ver si el rango focal te cuadra. Si te encaja, este objetivo es luminoso (2.8 en todo el rango) y muy nítido. Lo tengo y estoy encantado de su relación calidad/precio. http://www.amazon.es/Tamron-A16NII-17-50-2-8-distancia/product-reviews/B0013DAWPQ/
diegoliche dice
Totalmente de acuerdo, el tamron 17-50 2.8 va de escándalo… en china por 225 euros me costó a mí.
yasirax dice
A lo mejor te podria vales el 35mm 1,8 que es bastante economico y muy luminoso solo que tiene focal fija y como supongo que no podras moverte libremente puede ser un problema, tambien es solo para formato DX y no has dicho que camara tienes
Mostro Amarillo dice
Hola,En conciertos,que es la misma situación,vale decir que hay un escenario y uno toma las fotografías desde una primera fila yo utilizo el lente 70-200,2.8,dentro de lo posible estabilizado.Y otra cosa muy importante es utilizar cámaras que te permitan trabajar a 1600 isos o a 3200, como una Nikon D750,por ejemplo.Saludos.
cdelbisbe dice
Hola, muchas gracias por el artículo. Estoy buscando un objetivo 70-300 y llevo días buscando por internet… El Sigma que indicas en tu artículo tiene una versión APO que según te leído corrije la aberraciones aromáticas (efecto que no acabo de entender cómo afecta a una fotografía). ¿Vale mucho la pena el modelo APO comparado con el normal para un fotógrafo aficionado? Muchas gracias.
Jose Luis Rodriguez dice
cdelbisbe, las aberraciones cromáticas :) . Efectivamente, es la versión APO. Este objetivo se va ya por encima de los 200 euros, lo que lo pone en casi el doble de precio. En mi caso tengo el APO pero no he probado el que se menciona en el artículo, por lo que no los puedo comparar. El APO (y entiendo que el otro también) son objetivos lentos a la hora de enfocar, pero con una buena calidad de imagen. De nuevo, un objetivo con una relación calidad/precio muy maja.
cdelbisbe dice
Gracias Jose Luis, esto de que el movil te proponga las palabras… Me cambió cromáticas por aromáticas. :)
¿Qué elegirías si tuvieras que escoger entre el Nikon 55-200 VR y el Sigma 70-300 sin APO? ¿Se notan mucho esos 100mm de diferencia?
Rosa De Cyan dice
Tamron 70-300 VR, o mucho mejor Nikon 70-300 VR
manolov dice
La aberración cromática resta nitidez a la imagen.
yasirax dice
Mas que nitidez que también lo hace, es que crea contornos coloreados en los bordes de las imágenes, también es verdad que en lightroom o cameraraw se puede corregir simplemente diciendo el objetivo que tienes y la corrección esta disponible para la mayoría de los objetivos mas comunes
manolov dice
El tamron 18 200 es una patata. Lento enfocando, un viñeteado salvaje a 18mm y muy poca nitidez. Para ese objetivo prefiero hacer fotos con el móvil.
diegoliche dice
Iba a poner esto mismo, fue el primero que le puse a mi cámara… y desde que me compré el siguiente hace más de 3 años no he vuelto a usarlo… con eso lo digo todo.
Silvia Illescas dice
Veo que ni el Tamron 18-200mm ni el 18-270 han tenido muy buena acogida entre los usuarios. En la nota de alternativas citábamos también el Sigma 18-250 y el Nikon 18-200, quizás para un usuario que se plantea ampliar por primera vez su equipo, sea mejor opción apostar por alguno de ellos. Un saludo!
diegoliche dice
Me gustaría añadir que el tokina 11-16 vale tb para full frame, pero sólo desde 14.5mm hasta 16mm (que es aun más angular que los 11mm en DX).
Silvia Illescas dice
Gracias por el aporte diegoliche! A los usuarios de full frame les gustará este dato. Un saludo! :)
Edimil dice
Silvia, solo consideraste 3 lentes para Full Frame. Yo añadiría el AF-S 70-200 F4G, que tambien puede usarse en las APS-C. ¡Muy buena nota!.
Silvia Illescas dice
Hola Edimil! Como es un artículo orientado a la gente que tiene su primera réflex, por eso aparecen pocos objetivos que sean compatibles con full frame, debido a que poca gente comienza con este tipo de cámaras debido a su coste y el de sus objetivos compatibles. No obstante gracias por el aporte, si ampliamos la selección con otro artículo de objetivos no dudes que lo tendremos en cuenta. Muchas gracias por comentar. Un saludo! :)
Jasonmirandes dice
Mmmmm me falta el Nikkor en vez de el Tamron 18-200. Lo digo por que yo lo tengo y es un auténtico todoterreno qu eha venido conmigo a multitud de sitios.
También me falta algún obetivo luminoso de más rango focal que el tokina.
En cualquier caso celebro el artículo que sirve de referencia a la hora de mirar objetivos
Silvia Illescas dice
Hola Jasonmirandes. Como sabemos que hay muchas opciones entre las que elegir, el Nikon que mencionas está incluido como una buena alternativa al Tamron 18-200mm en las notas :P
En próximos artículos ampliaremos la selección, incluyendo objetivos más luminosos. Un saludo! :)
sansalar dice
Hola, me ha gustado mucho el artículo, pero pensaba encontrarme algo sobre un 24-70 2.8 o incluso 17-70 2.8, ya que cada vez que veo en flickr o 500px trabajos de profesionales, abundan mucho estos objetivos, y sin embargo no veo mucha información.
Gracias
martinchin dice
Te recomiendo el Tamron 24-70mm. F.2.8. Es sumamente confiable. Te lo digo por experiencia
Jorge E Valencia dice
Buenas noches gracias por el artículo
Tengo un lente nikkor 50mm 1.2 la verdad me ha sido un poco dificil sacar buenas fotos.
vmled dice
Hola a todos. Me planteo la D5300 con el pack que lleva el 18-140 de Nikon. He estado mirando y me parece bastante interesante, querría saber tu opinión.
Gracias.
LUISFER_HH dice
Excelente artículo. Dia a dia se aprende más. En mi concepto DZOOM es la mejor página para aprender más.
jv_G89 dice
Estoy viendo la posibilidad de adquirir un objetivo de focal fija, cual me recomendarian entre el 50mm y el 35mm, tengo una Nikon D7000, gracias por su respuesta :D
Silvia Illescas dice
Hola jv_G89. Si trabajas con una DX puede ser mejor opción el 35mm. En cuanto a calidad ambos objetivos te van a dar resultados geniales, lo que cambiará es el rango focal, y en tu caso, un 50mm puede que te quede muy largo debido al factor de recorte, mientras que el 35mm simulará a un 50mm real. Un saludo!
carolamanola dice
buenas noches, necesito saber a cerca de los anillos inversores, la cosa es que tengo un lente 18-50mm y me dijeron que para darle un mejor uso a ese lente le podría utilizar para hacer fotos macro aplicando este anillo, mas que nada porque yo estoy iniciando en este hermoso mundo de la fotografía, y de paso porque me ahorraría un dinerillo, pero mi profesor de fotografía me dijo que puedo sacar mejor provecho para hacer macro, utilizando elanillo en el lente 18-125mm, en esto estoy un poco confundida, por favor ayudeme despejando estas dudas.
muchas gracias por su atención
jajimenezn dice
Hola carolamanola. Tengo experiencia con los anillos, tubos de extensión y las lentillas.
Te diría que de las tres opciones no puedes considerar las lentillas de aumento porque pones demasiadas cosas por delante del lente.
Mi gusto personal dicta que son mejores los tubos de extensión, porque la parte interna del lente no se verá expuesta a los elementos y se minimiza la posibilidad de dañarlo.
Pregúntale a tu profe sobre el circulillo de la confusión. Es en este arte el momento en el que definitivamente se ve ese veneno para la fotografía.
Será un buen ejercicio para dominar más los asuntos de la apertura, ISO y la tan necesaria luz (Deberás iluminar muchísimo).
Manuel2 dice
Hola a todos los foreros y a los administradores. Soy prácticamente profano en fotografía. Quiero comprarme una cámara réflex Nikon D5500 con un objetivo que consiga unos 30x-40x, que destinaré a fotografía de naturaleza. Mi interés son las tomas de fauna (principalmente aves) a una distancia de entre 5 metros y 40 metros. Para distancias mayores tengo un telescopio terrestre Swarovski 30x-70x, que usaré con digiscoping con un adaptadador TLS-APO conectado a la réflex. En otras palabras, las distancias largas ya las tendría cubiertas, pero lo que necesito son unos 30x-40x para distancias cortas (hasta 40 metros). ¿Qué objetivo me recomendaríais?¿O sería mejor un determinado objetivo + duplicador de focal?¿Objetivo de zoom o de focal fija?. Agradecería mucho una contestación, porque estoy muy interesado, soy profano en fotografía, y a pesar de que han sacado cámaras bridge e incluso compactas con sensor de 1 pulgada prefiero disponer de una réflex para así aprovechar el digiscoping con el telescopio. Muchísimas gracias por anticipado.
GianFranco dice
Yo tengo recientemente mi camara nikon d5300 y necesito in teleobjetivo.
Alguien me puede decir si el Objetivo: Nikon AF-S DX VR 55-200mm F4-5.6 G se adapta a mi camara nikon d5300 o tendre algun problema con las fotos que tomare? alguien me puede ayduar en ese aspecto y asegurarme en comprar ese lente.
jajimenezn dice
Fresco. Puedes usarlo. A tu cámara cómprale lentes con la letra «G» porque esos lentes tienen motor interno.
jajimenezn dice
Buenas…. Creo que en la lista falta un vidrio que para mí ha sido una piedra de roseta. Me ha traído tantas satisfacciones que, estoy a punto de vender mi 50mm 1,8G.
Su calidad, desenfoque, ergonomía, usabilidad, velocidad de enfoque, efecto de coma NULO, cero distorsiones porque a diferencia del 50 y 35mm 1,8 G tiene más elementos en más grupos y además lo amo más que a mi esposa.
Hablo del 85mm 1,8G. Les aseguro que depués de usarlo en cualquier cámara sentirán aquel fuego en el corazón que les obligará a adquirirlo. Es caro si lo comparas con el 35mm, pero resulta ser económico por la calidad que da.
Recomendado para todo lo normal: Retratos, bautizos, matrimonios, fiestas, conciertos y mascotas. Todo será absurdamente espectacular, el 1,8 es para mí más evidente que en el 35 y el 50 entre f/1,8 y 5,6.
Lo uso en mi D7100 y D800. Lo usé en la D5100 de mi hermana y es tan eficiente como en las cámaras de más rango.
RECOMENDADISIMO. Es la hija que no he tenido.
Rosa De Cyan dice
Yo añadiria el 16-80 (que lleva la D500 pero se ya puede comprar por separado). F:2.8-4, buena calidad d construciión, más ligero que otros de su misma categoria i sobre todo muy buen enfoque y colores.
taki50 dice
Tengo una Nikon D 3200, con una lente 18-55, pero quiero comprar una 70-300, cual de todas las marcas es aconsejable, mi intención en una Nikor. Es conveniente para dicha cámara?, gracias.
beatriz_castillo dice
Un artículo estupendo y pensando en el bolsillo, que es importante. Tengo varios de los mencionados en mi equipo y anima saber que no me he equivocado al elegirlos.
Rocrux dice
Hola! Tengo una nikon D5100 que me ha traspasado mi hermana y viene con un objetivo de 18-105mm, todavía no controlo bien la cámara pero me han regalado un objetivo de 50mm f/1.8G sin embargo no se si es necesario porque el primer objetivo ya abarca los 50mm no?
Muchas gracias por vuestro tiempo..
Silvia Illescas dice
Hola Rocrux!Primero felicidades por el regalo. Aunque efectivamente se repitan esas distancias focales, se trata de dos lentes muy diferentes. El 50mm 1.8 es un objetivo fijo de gran calidad y muy luminoso, lo que resulta perfecto para escenas en las que escasea la luz. Para retratos es una de las mejores lentes que encontrarás, y además gracias a esa gran luminosidad podrás disfrutar de un bokeh precioso. El 18-105mm es una buena lente y muy versátil, pero te animo a que para comprobar realmente las diferencias intentes hacer la misma foto con uno u otro en esos 50mm. Seguro que cuando veas los resultados te enamoras de tu regalo. Un saludo y felices fiestas! :)
Rocrux dice
Muchísimas gracias Silvia, ya estaba yo preocupada de estar gastando dinero a lo tonto, gracias por tu tiempo!
martinchin dice
Hola Rocrux. No dudes ni un segundo de utilizar el Nikkor F50 mm. Como te explicó Silvia es ideal para retratos. Su luminosidad te permite sacar fotos con gran profunidad de campo, sin necesidad de subir mucho la ISO (lo que genera ruido). Te aconsejo que salgas sólo con él y prueba a sacar muchas fotos desde distintos ángulos. También te será muy útil para fotografiar objetos fijos muy próximos (aunque no sea macro). Y si aprendes a hacerlo con un excelente Bokeh. Te mando un cordial saludo desde Buenos Aires
martinchin dice
Fe de erratas: Disculpa por el error, fotos con poca profundidad de campo para difuminar el fondo. Aunque debes tener cuidado con el enfoque. Saludos cordiales
pipemanuel10 dice
Muy buen articulo. El Tokina 11-16 es una de las mejores opciones gran angulares para Nikon DX. Tengo una pregunta, aparte del 11-20 hay otro lente que le haga el peso al 11-16 (que no sea el Nikon 10-24)???? Que cueste mas o menos lo mismo que el Tokina?
Saludos.
Noemí León dice
Buenos días!
Normalmente el competidor del Tokina 11-16 es el Sigma 10-20. El sigma te da ese puntito extra de distancia focal, pero también es menos luminoso, ya que el tokina abre hasta f/2.8 en todo el rango, mientra que el Sigma tan solo abre a f/4-5.6.
Ahí tienes que sopesar qué pesa más para ti: si ese punto extra de distancia focal del sigma, o esa mayor apertura de diafragma del tokina.
Yo personalmente me decanté por el tokina porque hago fotografía nocturna y la luminosidad del objetivo es muy importante. Pero quizás si lo vas a usar para paisaje te compense más el sigma.
Espero que te haya servido de ayuda, un saludo!
fotografia y video de boda dice
Yo estos objetivo no me compraba ninguno, por que el único que cogería es el 70 200 a 2.8 pero antes tendría que tener otros y no están aquí, menudos pencos.
Bueno el 50mm a 1.8 si no fuera profesional lo cogería.
No comparto esta publicación
Silvia Illescas dice
Buenas! Como se indica al principio del texto, este artículo está orientado a personas que deciden ampliar su equipo por primera vez, por lo que comprarse un teleobjetivo f/2.8 con su elevado coste no creo que esté entre sus prioridades, pero muchas gracias por tu aporte. Un saludo! ;)
pelayo2017 dice
Hola. Excelente el articulo. muy didactico.
De la lista siempre mi caballito de batalla fue el 18 -50. Luego como me interesó mas la fotografía de fauna, y mas precisamente de aves me hice de un 50 – 500. Pero no estoy conforme cono la distancia focal, no logro buenas capturas. Quería saber tu opinión sobre un 800 mm.
pelayo2017 dice
Perdón, en el primer lente quise poner 18 – 105. Gracias
Silvia Illescas dice
Buenas! Efectivamente, para fotografía de fauna un teleobjetivo es indispensable. Aquí influye mucho la cámara con la que trabaje, ya que si es de sensor aps-c o micro 4/3 esas distancias focales serán mayores debido al factor de multiplicación. En cualquier caso, con un 800 mm no creo que tenga problema para conseguir su propósito. Un saludo! ;)
pelayo2017 dice
Entiendo. Y como se puede saber que sensor tiene mi cámara? Es una Nikon D300s. Y de no ser un 800 mm, que opinas de los multiplicadores? funcionarían con mi cuerpo y mi 50 – 500? Muchas gracias por responder !!! Saludos
Noemí León dice
Buenos días!
Un multiplicador siempre va a restarte luz y calidad, ya que al fin y al cabo estamos añadiendo un cristal (o varios) más a nuestra lente. Por eso, en general, sólo merecen la pena con teleobjetivos muy luminosos y de muy buena calidad, que normalmente son los más caros.
Normalmente se usan en teleobjetivos con aperturas máximas de f/2, f/2.8 y algunos f/4 (en estos últimos se suelen perder el autofoco y el estabilizador al añadir el multiplicador).
Además tampoco se pueden usar con objetivos como el 55-200 (las lentes de la óptica chocan con las del multiplicador) ni con ningún DX.
Así que en realidad, en general sólo merecen la pena con teleobjetivos muy luminosos y muy buenos, sino la pérdida de calidad y de luminosidad es demasiada.
Respecto a lo que comentabas sobre el sensor de tu cámara, para saber qué sensor tiene puedes mirar cualquier review de tu modelo, normalmente cualquiera te lo dirá bien pero si quieres asegurarte lo mejor es que directamente lo mires en las especificaciones de la web oficial de Nikon.
Espero que la info te sirva de ayuda, un saludo!
pelayo2017 dice
Muchas gracias Noemí. Me aclaraste mucho el panorama. Gracias por tu respuesta. Tomaré cada recomendación. Saludos
Hernando dice
hola, tengo una camara D5200 y quisiera saber cual objetivo me va mejor para complementar mi kit actual, el 35 o el de 50 mm? ya tengo el que viene con el kit 18-55 y adquiri hace algun tiempo un 70-300. gracias desde Colombia
martinchin dice
Te recomiendo el de 50 mm. Es uno de los mejores objetivos para retrato
Carla dice
Hola! Gracias por el articulo esta genial.
Te queria preguntar que objetivo recomientas para una nikon d3100 el tipo de fotografia que realizo es muy de bodegon en estudio con luz natural o artificial. Estoy buscando muy buena nitidez ya que con el objetivo de serie y un 50mm que tengo no consigo el enfoque que busco ni la calidad. muchas gracias!
JOSE LUIS GOMEZ dice
Gracias, espectacular el articulo y la explicaciones, he aprendido mucho y me a quitado muchas dudas
M.Ayelén dice
Buenas tardes, quería consultarle ya que tengo una nikon D3200 y estoy realizando cursos. Me gustaría mucho hacer fotos newborn, quería saber qué lente tendría que comprar ya que me explicaron que en mi cámara un lente de 35 mm sería como uno de 50mm.
Para newborn que lente sirve en mi cámara?
Muchas gracias,
Ayelen
pzaldivar dice
Buenas, para Newborn en este caso yo usaría un 50mm 1.8 o el 85mm 1.8 (85 es normalmente demasiado para un sensor recortado al convertirse por el factor 1.5 pero al ser bebés creo que sería una opción valorable). Lo que creo que está claro es que 35mm sería demasiado angular para este propósito aun con el factor de conversión. También tienes las opciones de objetivos de zoom, por ejemplo 17-50mm de sigma u otro similar (incluso con más focal) ya que si vas a usar flashes normalmente no usaras las mayores aperturas de 1.8 (te irás a F7-12 aproximadamente). Espero que te sirva y un saludo!
PD: El factor de conversión es un factor por el que hay que multiplicar la focal para obtener la longitud focal real en un sensor menor que el Full Frame (en tu caso es sensor DX) y por tanto se multiplica aproximadamente por 1.5 o 1.6. Por ejemplo 50mm serán como 75mm.
JULIA dice
Tengo una nikon con objetivos 18-55,55-200 nikon y un tamron 18-270,me dedico hacer fotografías a mi hija que juega al fútbol,quiero comprarme otro para mejorar lacalidad,unos me dicen que con un sigma 55-300 funcionaria muy bien y otros dicen con un duplicador focal tamron de 7 elementos,mi presupuesto no es elevado,¿que me aconsejan?,espero su respuesta.
Gracias.
pzaldivar dice
Buenas, yo tengo el 70-300 VC de Tamron y es increíble. El estabilizador óptico que lleva es increíble, y posee gran zoom como vés, además de una calidad-precio muy muy elevada para unos 300 y algo euros que vale. Yo te lo digo por mi experiencia. Un saludo!
Jose larra dice
Tengo una Nikon d750. Mis objetivos son Nikon 28 1.8G, Nikon 50 1.8, Nikon 50 1.4, Nikon 85 1.8, Nikon 70-200 f4, Nikon micro 105, Nikon 70-300 y Nikon réflex 500. No vendo ni cambio ninguno.
De acuerdo con lo dicho sobre el 85 1.8 MARAVILLOSO. N o hay nada como los objetivos fijos aunque en ocasiones se necesita el zoom, pero el 50 1.8 siempre es mi preferido dado el tipo de fotos que suelo hacer. Entre gastar dinero en máquina fotográfica u objetivos elegir siempre los segundos.
kairaydulce dice
Buenos días
Enhorabuena por el artículo y el blog. Yo tengo una Nikon D5500 con objetivo 18-55,que se me queda escaso. Hago muchas marchas por el campo y noto que, tanto para paisajes, como para acercarme a un objetivo, no llego. Aunque para los retratos si voy sacándole partido.
Al leer este articulo he visto el comentario que hacéis de los objetivos 18-200. Me gustaría saber si, en mi caso, merecería la inversión y mi segunda pregunta es que, lo he encontrado de 2° mano por 200€,¿me arriesgo o pruebo con el Tamron A14NII AF 18-200 mm F/3,5-6.3 XR Di II LD ASL (IF).
kairaydulce dice
El de segunda mano sería de nikon.
Sfacon dice
Vale el modelo AF Nikkor 70-300mm de una cámara que no es digital para la cámara de Nikon digital D3200?
LUIS CANO dice
tengo el numero 2, el 3 y el 9, y muy contento con ellos.
Paco dice
Se te ha olvidado el mejor de todos con diferencia. DXO lo ha considerado el mejor objetivo jamás construído. Yo lo tengo y pienso igual que ellos. Es el Sigma Art 85mm. Gracias.
ALFREDO GARBERI dice
HOLA SILVIA, Vivo en Buenos Aires, soy aficionado a la fotografía y tengo una cámara Nikon D7100. Te consulto cual teleconversor necesito para tratar de aumentar la distancia de mi AF NIKKOR 70-300 1:4-5.6 G; ya que me gusta fotografiar las aves. Muchas gracias.
MARCELO RICARDO GIORGI dice
El 18-140 según Dxomark, es mejor que el 18-105.
Víctor García dice
Hola, en primer lugar deciros que es excelente página web! Me encanta!
Quería consultarte que en este post recomiendas objetivos, y tengo un dilema, tengo una nikon d3400 (estoy empezando en esto con los cursos de nikonistas y mucho que he leido por aqui) con un 18-55, un 50 1.8 y un sigma 70-300 con macro, en el mes de febrero me voy a kenia de safari y estoy planteandome la compra de un tamrom 18-400 que lo he encontrado, como ves esta opción, podria deshacerme del 70 -300 y del 18-55?? Mi idea es ls de «llevarlo todo en uno» aunque ya se que la luminosidad y demás no es tan buena, que me recomiendas? Mi presu es limitado!
Martin Ortiz dice
Encantado nuevamente por los consejos que nos brindan en mejora de tomar mejores fotografías.
Por consulta, tengo una D5300 y acabo de comprar un Nikkor 10-20 mm, quisiera saber tus opiniones respecto a este objetivo.
Saludos y gracias de antemano.
Angel Lopez dice
Mi novia tiene la Nikon d3100, ella es aficionada en la fotografía tiene un lente 50mm.
Quisiera hacerle un regalo de una lente multiproposito y he pensado en un 70 – 300 o 55-300. pero me surgen dudas.
vender nikon y darle otra, cuál es una buena opción costo beneficio?
¿recomiendas otra lente?
Cualquier recomendación seria genial.
Gracias
pelayo2017 dice
Hola Hacía mucho que no andaba por acá.
Consulta, me he pasado a full frame al fin (D850) Quiero sumarle un lente full frame que tenga algo de versatilidad para viajes y fotografía urbana. Antes usaba un 18 – 105 pero creo que un cuerpo ff merece algo mejor que el famoso «pisapapeles» ¿Que muy buen lente zoom full frame podrían recomendarme al respecto?
Muchas Gracias!!!!
martinchin dice
Te recomiendo el Nikkor F35mm 2.8 Ideal para street photography, no pesa nada y es muy versatil
Jorge Luis dice
Hola mucho gusto!
Soy Jorge y estoy en busca de un equipo para uso en fotografía dental (odontología), para el área de diseño de la sonrisa.
Me recomendaron lo siguiente:
Nikkon D5600
Canon 6i o 7i
Para cualquier de los casos un Lente macro de 100 mm
El trabajo es con imagen quieta, pero requiero mucho detalle.
Agradezco mucho su orientación.
Saludos!
Julio dice
El 70-300 de sigma barato lo revendí al segundo día. Objetivos de baja calidad nunca más, aprender esto me costó 50€
vicente salazar dice
ideal el objetivo 70_300 de nikon
cesar66 dice
No sé porque ponen el 18- 105 de nikon, si el 18-140 es superior a él en todo.
Fernando dice
Hola,cuando sacó la cámara a pasear ya casi exclusivamente suelo salir con tres objetivos que están en la lista, uno es el 35mm 1.8 otro el 55-200 y el tercero es el Tokina 11-16, la verdad es que es prácticamente lo que necesito para fotografía de calle que es lo que más hago.
Francisco de Paula Echeverry Villa dice
Gracias por compartirnos tan especiales articulos. Nos enriquecen nuestros conocimientos y nos preparan para sacar mas provecho de nuestros equipos. Quisiera hacerles una pregunta sobre el tema.
En el articulo relacionan el objetivo Tamron 272ENII SP AF 90 mm F/2.8 Di MACRO 1:1 para fotografias macro. Mi camara es una d3300. Mi pregunta: es adecuada la camara que tengo para hacer buenas fotografias con este objetvo macro ? o necesito otra camara mas avanzada ?
Gracias por su respuesta.
Manuel dice
Hola tengo una nikon d5300, objetivo 18-105, al fotografiar a mi hija mientras baila desde la grada, con cambios constantes de luz me pasa que pierdo mucha claridad (aumenta el ruido) al subir la velocidad a 1/320 (para congelar bien el movimiento) con un iso de 1600. Mi duda es si el Nikon AF-S 85mm F1.8 G que comentáis me serviría para este tipo de fotografía, pues en todos los lados dicen que es muy bueno para retratos… pero claro, yo lo que quiero es usarlo como teleobjetivo, para fotografiar a personas lejanas en movimiento y con poca luz. Gracias de antemano.G
martinchin dice
Yo incluiría sin dudarlo ni un segundo al para mí excepcional Nikkor 14-24 mm F2.8. Tiene una gran nitidez y ofrece un ángulo de cobertura inigualable. Sobre todo si te gustan las fotos de paisajes. Es pesado, sí, pero vale la pena. No admite filtros, sí, pero eso no es problema si uno pone el debido cuidado. Lo recomiendo con los ojos cerrados
Endre Gerta dice
Tengo una Nikon DX y un Tanrom 17/50 f/2,8. Mi duda es la mejora que obtendria si compro el Nikon 35mm DX en cuanto càlidad. Me gustaria ver una comparativa de ambos con la misma focal.