• iniciación
  • premium
  • fotografía
    • fundamentos
      • profundidad de campo
      • temperatura de color
      • mejorar la nitidez
      • iso en fotografía
      • composición fotográfica
      • planos fotográficos
    • disciplinas
      • retrato
      • paisaje
      • nocturna
      • larga exposición
      • blanco y negro
      • urbana
    • equipo
      • cámaras
      • objetivos
      • trípode
      • mochila
      • strobist
    • post-procesado
      • retoque de retratos
      • lightroom
      • photoshop
      • programas para editar
      • páginas para editar
    • otros
      • contacto
      • mejores cámaras evil
      • cámaras réflex iniciación
      • frases de fotografos
      • distancia focal
      • macro
  • cámaras
iniciar sesión

  • olvidé mi contraseña
  • crear una nueva cuenta

Tu Regalo, Estas Navidades es la Zona PREMIUM suscríbete ya

8 Usos Fotográficos Geniales de Objetos que Tienes en Casa

facebook
twitter
whatsapp

Miguel A. García-Magariño
Bricolaje

En dzoom nos encanta todo lo que sirva para ahorrar. Somos los primeros que hemos sentido esa fiebre por tener todos los accesorios fotográficos del mundo para probar todo lo que se puede hacer con la luz y la fotografía, pero también hemos sufrido al ver el precio que tienen muchos de esos accesorios. Y es que ésta es una afición bastante cara.

Por eso, nos encanta echar mano de la imaginación e ingenio para conseguir moldear la luz a nuestro antojo con lo que tenemos alrededor, consiguiendo casi el mismo efecto que con material profesional. Y hoy quiero traeros una selección de los mejores trucos que he hecho a lo largo de los años, algunos porque los vi en Internet y otros porque se me ocurrieron sobre la marcha. De hecho, algunos aún los uso hoy día.

1. Parasol del coche como reflector

¿Alguna vez te ha pasado que, colocando el parasol del coche, éste que se pone debajo del parabrisas para que no se caliente mucho al sol (yo vivo en Sevilla, aquí hace un calor de muerte), te ha resultado extrañamente familiar? A mí sí, cada vez que desplegaba este parasol me recordaba inmediatamente a un reflector 5 en 1. Porque, además, da la casualidad de que el mío tiene reflectante dorado por una cara y plateado por la otra, ¡justo como la mayoría de reflectores! Y os aseguro que el efecto es prácticamente el mismo, es igual de ligero y lo tenéis en la guantera de vuestro coche.

Aprende Fotografía Fácil... con dzoom PREMIUM Aprende Fotografía Fácil... con dzoom PREMIUM

2. Platos de plástico como beauty dish

Dos platos de plástico de cumpleaños, unos palillos de dientes y un minuto de manualidades son todo lo que necesitas para tener un auténtico beauty dish improvisado. A un plato recórtale un círculo de diámetro un poco más grande que la boca del flash, y al otro hazle un rectángulo de las mismas dimensiones que la cabeza del flash, para que entre con poca holgura. Cuanto más grandes sean los platos, mejor. Y, si quieres, el trozo circular puedes hacerlo doble para que sea más opaco.

3. Bote de patatas como snoot

Este famoso bote de patatas con forma de tubo con el interior reflectante es ideal para focalizar la luz de nuestro flash (snoot). Y ya no sólo por su forma, sino por su diámetro: tiene las dimensiones justas para que encaje casi sin holguras en la cabeza de un flash strobist o un flash de estudio. Hace tiempo le dediqué un artículo entero a todos los posibles usos que tiene este bote, así que si quieres ver más configuraciones échale un vistazo.

4. Tubo papel higiénico como tubo extensor

Éste requiere un poco más de manualidades, pero los resultados merecen la pena y sólo tardarás 15 minutos. La intención es alejar el objetivo de nuestro plano del sensor, de manera que la proyección de la imagen se agrande y la distancia de enfoque se reduzca. Y para canalizar la proyección de luz nos basta con un tubo opaco como el que tiramos tras gastar el papel higiénico.

Así, basta con unir la montura trasera de un objetivo a un lado del tubo y poner el otro extremo del tubo en la montura de nuestra cámara, como te muestra el vídeo. Así de sencillo. Las manualidades vienen si quieres formar un conjunto sólido, para lo que puedes usar cinta adhesiva para fijar el tubo al objetivo. Y para encajar bien el otro extremo del tubo a la montura de nuestra cámara y que no se mueva, podemos usar la tapa del cuerpo. A esta tapa, que poca gente la vuelve a usar desde que compra la cámara, basta con abrirle un agujero grande en el centro (al menos de un diámetro del tamaño de nuestro sensor), y unirla con más cinta adhesiva al conjunto. Y ya está, podemos montarlo en el cuerpo de la cámara consiguiendo grandísimas ampliaciones con un objetivo que, eso sí, es recomendable que tenga el diafragma manual para poder abrirlo o cerrarlo sin contacto con la cámara.

5. Celofán como gel de colores

Si tienes hijos o sobrinos pequeños seguro que tienes de este film de colores por algún lado. O quizás de restos de alguna manualidad que hiciste. El caso es que con él puedes conseguir exactamente el mismo efecto que con los llamados geles de colores, láminas de plástico de distintos tonos para poner delante de tu flash y conseguir iluminación colorida, y que pueden llegar a costar hasta 30€. En cambio, por apenas unos céntimos tienes esta solución igual de válida, que puedes combinar para conseguir distintas intensidades de color y que cabe en un bolsillo de la mochila.

6. Papel de regalo como fondo fotográfico

Puede que no sirva para fotos de cuerpo entero, pero desde luego sí para fotos de primer plano o bodegones. Un rollo de papel de regalo grande que sobró de las pasadas navidades y que tenga un color o motivo interesante, más una cuerda para colgarlo de la pared, es todo lo que necesitas para montar un pequeño fondo de estudio. Aunque el que pongo de ejemplo lo sea, ten cuidado con que no sea muy brillante o reflectante, ya que los reflejos en el fondo suele ser un efecto indeseado.

7. Folios en la ventana como caja de luz

Para conseguir un efecto de caja blanca hay algunos proyectos DIY por internet muy interesantes, pero requieren de bastante trabajo de manualidades. Lo que yo propongo sólo permite tener un fondo iluminado pero es realmente simple. Basta con pegar folios o cartulina blanca en una ventana al sol para conseguir una fuente de luz suave e intensa de fondo. Y si además la ventana es de dos puertas, podemos abrir una de ellas y pegar otra cartulina blanca de manera que haga de reflector lateral y aporte una luz suave desde otro lado. ¿O tal vez utilizar el parasol del coche que vimos en el punto 1? ?

8. Envase de plástico como difusor

Vale, con este último nos ahorramos poco dinero pues un caperuzón difusor de flash cuesta pocos euros, ¡pero es que esto no cuesta nada, y lo tenemos en casa! Un envase de plástico traslúcido de cualquier alimento de supermercado que hayamos consumido consigue el mismo efecto de rebotar la luz en todas direcciones. En mi caso, encontré uno de guacamole que además queda encajado perfectamente en mi flash strobist y no se cae, con lo que lo uso mucho para proyectos en casa. Efectivo y, además, sano.

Miguel Ángel García-Magariño: Entre la Ingeniería Aeronáutica y la Fotografía, la primera por fascinación y la segunda por pasión. Fundamentalmente creativo y con una gran necesidad de aventura, sigo aprendiendo cada día estudiando a los que tengo por encima y compartiendo conocimiento con los demás. Puedes ver algunos de mis trabajos en www.miguelgmsm.com y en mi Instagram

Zona PREMIUM relacionados

video
«Imprime» Tu Fotografía en una Vela
ebook
Exposición: Técnica y Control
... y este artículo en versión pdf

52 comentarios

  1. Silvia Illescas dice

    28 julio 2017 at 10:07 am

    Un artículo estupendo Miguel! Ingenio fotográfico al poder! :P

    Responder
    • miguelgmsm dice

      3 agosto 2017 at 10:57 pm

      ¡Muchísimas gracias, Silvia!

      Responder
  2. miguel perez dice

    28 julio 2017 at 12:14 pm

    es fantastico, sin apenas darnos cuenta de lo que tenemos, muy buen trabajo.
    miguel

    Responder
  3. Pilar dice

    28 julio 2017 at 12:30 pm

    Qué bueno!! Alguno conocía y utilizaba. Tomo nota del resto. Muchas gracias!!

    Responder
  4. Miguel Velilla dice

    28 julio 2017 at 12:32 pm

    Agradecido con la imaginación desplegada!!!

    Responder
  5. Anabel dice

    28 julio 2017 at 12:36 pm

    Me ha gustado mucho. Lo pondré en práctica.

    Responder
  6. arca dice

    28 julio 2017 at 12:44 pm

    muy amables por recibir tanta imaginación, me ha encantado

    Responder
  7. Chani Mesa dice

    28 julio 2017 at 1:00 pm

    La fotografía es captura y modelado de la LUZ. Interesante artículo.

    Responder
  8. Marbella dice

    28 julio 2017 at 1:01 pm

    Eres genial. Me encanta tu curso de fotografía

    Responder
  9. Manuel dice

    28 julio 2017 at 1:18 pm

    Muy buenos consejos y muy económicos, muchas gracias.

    Responder
  10. Felipe ibaceta dice

    28 julio 2017 at 1:32 pm

    Felicitaciones muy bien aporte, inspirador y creativo

    Responder
  11. Liliana Fossati dice

    28 julio 2017 at 1:36 pm

    Muy bueno. La creatividad comienza con los accesorios…no solo en la composición.

    Responder
  12. Julio Cesar luna dice

    28 julio 2017 at 1:39 pm

    Que trucos tan buenos, buen articulo

    Responder
  13. Guillermo Scorza dice

    28 julio 2017 at 1:40 pm

    Buenas recomendaciones y simples. Gracias por compartir.

    Responder
  14. sergio dice

    28 julio 2017 at 1:52 pm

    Gracias por estas excelentes ideas, estan geniales.

    Responder
  15. Felix dice

    28 julio 2017 at 2:06 pm

    Simplemente me encantaron los tips, Geniales!!!

    Muchas gracias por compartirlos

    Responder
  16. Roberto Triguez dice

    28 julio 2017 at 2:09 pm

    Increible!!!!

    Responder
  17. FERMÍN dice

    28 julio 2017 at 2:45 pm

    Eres un loco empolloncete y adorable, sobrino.
    Qué suerte tenemos de saber, así de sencillamente dicho, lo que ingenia sin parar esa riquísima cabeza tuya.
    Que sepas que tu tío te quiere mucho -y aquí lo proclamo-, aunque seas un listillo asquerosete. Tu ideas nos despiertan a todos de letargos muy viejos. Se agradece mucho.

    Responder
  18. Alfredo dice

    28 julio 2017 at 2:47 pm

    Muy interesante felicitaciones.

    Responder
  19. Abel dice

    28 julio 2017 at 3:37 pm

    very interesting!!!

    Responder
  20. Jorge Pérez nora dice

    28 julio 2017 at 3:39 pm

    Genial muy buenos tips

    Responder
  21. Yuka dice

    28 julio 2017 at 4:31 pm

    Alguno ya los conocia, y la mayoria geniales muy buenos. Gracias por compartir

    Responder
  22. Luis Javier Preciado dice

    28 julio 2017 at 5:01 pm

    Estupenda demostración de utileriss a bajo costo!

    Responder
  23. Carlos dice

    28 julio 2017 at 5:17 pm

    Genial!!

    Responder
  24. Fotogtafos dice

    28 julio 2017 at 5:20 pm

    Gran artículo de bricolaje! ??

    Responder
  25. Jose Alvarez dice

    28 julio 2017 at 5:29 pm

    Tengo que probar ese beauty dish. Gracias por las ideas

    Responder
  26. Alfredo dice

    28 julio 2017 at 6:01 pm

    Buen artículo fácil de entender y lo más importe las tres BBB. Sigue así gracias.

    Responder
  27. Carmen undurrag dice

    28 julio 2017 at 6:17 pm

    No los conocía deberían mandarlo antes de chile

    Responder
  28. Johnny dice

    28 julio 2017 at 9:02 pm

    Excelentes tips que nos haz compartido Miguel.. muy buen ingenio. Saludos desde México.

    Responder
  29. Jose miguel Mejia dice

    28 julio 2017 at 9:46 pm

    Exelente articulo y muy creativo, ya que son objetos que se utilizan con frecuencia y los desechamos.
    Muchas Gracias.

    Responder
  30. LEONOR dice

    28 julio 2017 at 10:25 pm

    GRACIAS, MIGUEL, A SEGUIR TRABAJANDO ESE INGENIO Y COMPARTIÉNDOLO…
    A MÍ SE ME HA OCURRIDO OTRA ALTERNATIVA AL PARASOL DEL COCHE: COMO AFICIONADA A LA MONTAÑA QUE SOY, CUENTO ENTRE MI EQUIPACIÓN CON UNA MANTA TÉRMICA DE MONTAÑA, POR UN LADO ES PLATEADA Y POR EL OTRO DORADA. SU PRECIO RONDA LOS 2-3 € Y CABE EN LA PALMA DE UNA MANO, ES PERFECTA… !

    Responder
    • miguelgmsm dice

      31 julio 2017 at 12:21 pm

      ¡Qué buena idea, Leonor! Gracias por compartirla

      Responder
  31. jaimegloria dice

    28 julio 2017 at 10:31 pm

    excelente artículo.Defiitivamente hay muchos recursos a mano que no vemos. Gracias

    Responder
  32. MIKY FERNANDEZ DIEZ dice

    29 julio 2017 at 1:57 am

    GUARDO TODO LO QUE SUBES Y ME ES DE UTILIDAD MUCHAS GRACIAS .

    Responder
  33. MIKY FERNANDEZ DIEZ dice

    29 julio 2017 at 1:58 am

    gracias .

    Responder
  34. vucente salazar g dice

    29 julio 2017 at 3:34 am

    excelente super genial

    Responder
  35. Juan Jose Uribe Galan dice

    29 julio 2017 at 4:01 am

    Excelentes consejos, gracias, voy a ponerlos en práctica de inmediato!

    Responder
  36. Rodolfordfr dice

    29 julio 2017 at 1:55 pm

    Muy buenas ideas fácil y económicas que podemos hacer en este hoy caro felicitacionesRodol

    Responder
  37. Iris dice

    29 julio 2017 at 5:17 pm

    -BUENÍSIMOOOOOOOOOOOO!! me encanta, probarè.- Saludos

    Responder
  38. walter nuñez dice

    29 julio 2017 at 10:54 pm

    muchas gracias hoy con lo que dispongo y iustede4s sali com mas pasión

    Responder
  39. Jose Maria Alonso dice

    30 julio 2017 at 2:02 am

    Muy buenas ideas ayudan, me felicito estar en Zoom no se les escapa nada

    Responder
  40. Jose Maria Alonso dice

    30 julio 2017 at 2:06 am

    Se agradece la información, todo se aprovecha, y más todo lo que publica Zoom

    Responder
  41. SanRa dice

    30 julio 2017 at 7:26 am

    Gracias…. que buenas ideas….

    Responder
  42. Edith Adelina Crespo dice

    30 julio 2017 at 8:32 pm

    Muy interesante. Y además permite disparar la imaginación para solucionar con ingenio otros problemas. Muchas gracias.

    Responder
  43. Celebes dice

    1 agosto 2017 at 12:29 pm

    La ciencia del reciclaje. Muy interesante.

    Responder
  44. Jorge Candia dice

    1 agosto 2017 at 5:46 pm

    Muy interesante el poder de imaginación ademas de interesante,también económico

    Responder
  45. Bárbara dice

    1 agosto 2017 at 8:03 pm

    Gracias. Excelentes ideas

    Responder
  46. Liliana Beatriz dice

    1 agosto 2017 at 11:34 pm

    Gracias por las ideas. Ya me pongo a trabajar.

    Responder
  47. ale_nofear dice

    4 agosto 2017 at 7:20 pm

    Todos muy interesantes, y particularmente, el del tubo del papel higiénico me pareció increible.

    Responder
  48. gabrielo dice

    6 agosto 2017 at 6:26 am

    Excelente artículo! Muy práctico. Por otro lado te comento que no puedo ver el archivo pdf de fotografía urbana cuando quiero guardarlo, no funciona ni en Dropbox, ni en iBooks ni en ninguna aplicación. Es posible que me lo envíen por correo?

    Responder
  49. joseluis dice

    29 octubre 2017 at 9:50 am

    En las cosas sencillas esta la genialidad.gracias por compartir.

    Responder
  50. Migue Ruedas dice

    26 septiembre 2020 at 11:01 pm

    Yo he usado el parasol y los plásticos de colores con buenos resultado

    Responder

Responder a Felix Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

síguenos

cómo aprender fotografía

recomendados

  • Suscríbete al boletín de dzoom
  • Curso de Fotografía AHMF31
  • 10 Consejos Clave para Elegir la Cámara que Necesitas
  • El Más Completo Listado de Programas para Editar Fotos
Nitidez: Técnica y Método
Exposición: Técnica y Control

Para recién iniciados

  • Me Gusta la Fotografía ¿Por Dónde Empiezo?
  • Aprende a Hacer Mejores Fotos en 31 Días
  • Las 13 Reglas de la Composición
  • 11 Consejos Fotográficos que Siempre Funcionan

CCEn los contenidos propios de dzoom. En vídeos y fotografías de terceros aplica la licencia de sus respectivos autores..

2003-2023 dzoom, pasión por la fotografía.
aviso legal | política de privacidad | anúnciate en dzoom | contacto

Este sitio web utiliza cookies de terceros para analizar el uso que hace de nuestra web. Si continúa navegando entendemos que acepta su uso. Más info cerrar mensaje
política de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR