¿Tienes una cámara digital Canon? Pues puede que estés de suerte. Y es que, ¿sabías que hay un colectivo que se dedica a desarrollar un firmware paralelo que permite a muchos de los modelos de Canon disponer de funciones avanzadas con las que ni soñarías? Si eres un afortunado poseedor de uno de los modelos compatibles y no te da miedo trastear con tu máquina, no deberías perderte lo que tengo que contarte.
Y es que la posibilidad de que mi cámara pudiera dejar de funcionar por el mero hecho de haber actualizado su firmware a una versión no oficial me parecía que era asumir un riesgo demasiado alto.
Hace un rato, revisando mis feeds, me he encontrado con un apunte de Wired en el que se hablaba del tema. Y he podido comprobar que, con el paso del tiempo, el colectivo de amantes del riesgo ha crecido y evolucionado una barbaridad.
En dZoom no solemos hacernos eco de las distintas actualizaciones de firmware que los fabricantes van publicando para sus diferentes modelos de cámaras, pero es que esto es otra cosa muy distinta; se trata de un colectivo que desarrolla firmware que dota a las cámaras compatibles con funcionalidades solo disponibles en modelos de gama superior, o nisiquiera existentes para ningún modelo. De hecho, me he expresado mal. Y es que, como ellos mismos dicen, lo que desarrollan no es firmware, sino software que corre sobre el firmware.
El Software CHDK
Al igual que ocurre con cualquier dispositivo electrónico de éxito como las consolas de videojuegos o los reproductores mp3, las cámaras digitales no podían escapar de que se desarrollo software que permita aprovechar mejor las posibilidades que ofrecen a primera vista..
CHDK es un software que, instalado en la cámara Canon compatible a través de una tarjeta de memoria, permite dotar de una serie de funcionalidades avanzadas a la máquina.
El sistema de detección de movimiento MX3 (MX3's motion detection), aplicable, por ejemplo, a la hora de fotografiar tormentas, la posibilidad de disponer de formato RAW en cámaras que nativamente no disponen de esta opción, la mejora o simplemente la posibilidad de contar con un sistema de horquillado (bracketing) para poder realizar varias tomas y poder así montar posteriormente fotos HDR, poder disparar a velocidades de apertura tan siquiera soñadas, o disponer del histograma en tiempo real.
Entre otras, las mejoras que aporta son las siguientes:
- Almacenamiento de fotos en formato RAW
- Posibilidad de ejecutar scripts para automatizar la cámara
- Histograma en tiempo real (RGB, completo, de luminancia y cada canal RGB por separado)
- Modo Zebra (parpadeo de altas luces y sombras para identificar zonas sobreexpuestas y subexpuestas)
- Indicador del estado de la batería "always on".
- Modo de video de mayor nivel de compresión, duplicando el tamaño máximo de los archivos de video.
- Tiempos de exposición máximos 65 segundos
- Tiempos de exposición mínimos de 1/10.000 segundos
- Posibilidad de utilizar el conector USB como entrada de disparador remoto
- Calculadora de profundidad de campo
La lista de funcionalidades completa y la lista completa de cámaras digitales Canon soportadas está en este enlace, y la tabla de funcionalidades por modelo en este otro.
Además, disponen de un foro razonablemente activo en el que plantear dudas (eso si, en inglés).
Afortunadamente para mi, hace ya algún tiempo que me pasé al lado oscuro de Nikon. Y digo afortunadamente, no porque no me guste Canon, que me encanta, sino porque evito el riesgo de jugar con el firmware de mi cámara para disponer de todas estas funcionalidades.
No obstante, que conste que el que suscribe no recomienda en absoluto el uso de firmwares no oficiales en sus cámaras, y recomiendo que el que lo haga lea muy bien primero toda la documentación, no sea que luego se arrepienta.
Eso si, para los más intrépidos, agradecería que comentaran aquí sus experiencias para ver que tal les ha ido.
Actualizado el 10/04/2008
Vaya, por vuestros comentarios, creo que voy a rescatar mi vieja compacta en cuanto llegue el fin de semana, porque no veo más que buenas experiencias en aquellos que ya lo habeis probado.
deniman dice
Llevo bastante tiempo usando este «upgrade» casero, de hecho acabo de actualizar a una nueva versión.
Hay que dejar claro que en ningún momento estás perdiendo la garantía del producto puesto que el firmware corre en la tarjeta de memoria. Basta con quitarla o eliminarlo de la misma para que todo esté como vino de fábrica.
Personalmente no tengo palabras suficientes para agradecer a estos tipos la posibilidad de hacer el bracketing con mi cámara de forma automática sin tener que hacer las capturas manualmente.
Suelo usar pocas opciones más (la mayoría de las que uso son más de información en pantalla que de funciones) porque algunas de ellas si no se saben usar correctamente dan como resultado una foto con más ruido del esperado.
Pero el hecho de poder decidir qué quieres que haga tu máquina y no quedarte en los límites impuestos por el mercado es algo digno de valoración.
Plan55 dice
Es cierto, yo he probado el firmware para disparar en raw con mi PS,S3. y funciona bien.
Solo crea un inconveninte en la velocidad de disparo ya que tarda en estar lista para uno nuevo, pues graba obligatoriamente en raw y jpg, volviendosé lenta.
Este firmware desaparece al formatear la tarjeta y hay que instalarlo nuevamente.
Tambien agrego que hay que activarlo cada vez que se enciende la cámara.
Otro control importante que me provee es la visualizacion de la carga de las baterias en escala del 100 al 0%.
conclusión: tener la ventaja de capturar en raw, vale la pena, para usuarios de comapactas y semi reflex y no crea ningun inconveniente.
Nicol?s dice
Un detalle, el software NO MODIFICA el firmware original, es decir, cuando apagas la cámara vuelve todo a su estado original asi que el riesgo es casi nulo.
owatona dice
Canon PowerShot S3IS. Y muuuchos meses usando este software.
Es un software que al arrancar la cámara lo instalas en la memoria de esta, y comienzas a usar todas las prestaciones: RAW, histograma, RGB… De todo, hasta juegos. Vamos todo un sueño.
Y lo mejor, como está residente en memoria, al apagar la cámara este se borra y como si no hubiera pasado nada.
Un saludito
Marcelo, La Plata, Argentina dice
Hola, amigos. Quería comentar que desde que compré mi Canon A710 is, una «pequeña gran compacta», uso este Hack del firmware, con excelentes resultados, y nunca he tenido problema alguno. Lo de la detección de movimiento, sí que es nuevo para mí. Tendré que probarlo. Saludos!
EskilozzY dice
Yo me compré la Canon A710is por 2 motivos, me la recomendaron como una gran cámara y por la posibilidad de agregarle esta actualización.
Hasta ahora lo más útil que le he encontrado es la posibilidad de programar scripts, que dicho sea de paso, es lo que posibilita el bracketing. Completamente programado en basic (*.bas). La posibilidad de tomar las fotos en formato raw no suele ser «práctica» ya que la cadencia de disparo se reduce considerablemente.
Además de agregar en el display el histograma, la hora, efecto zebra ( zonas subexpuestas y «quemadas» ), la cantidad aproximada de «campo de foco», 2 juegos ( el sokoban me ha consumido un par de baterías en una tarde completa ^^ ), y algo que realmente tendría que traer «nativamente» es el medidor de baterías, de gran utilidad al momento de aventurarse a tomar fotos en una situación donde no es sencillo cambiar las baterías o necesitamos el 100% de ellas. También podemos «reorganizar» el display a nuestro gusto, leer archivos de texto.
Todas estas opciones están en el «firmware» base. Hay varias actualizaciones para distintos tipos de situaciones, para que tome una fotografía al detectar voltaje en el puerto usb ( fotografías remotas con un timbre de puerta inalámbrico ), Fotografías estéro con 2 cámaras sincronizadas, y vaya a saber que otras cosas se les ocurriran!. Espero que haya sido útil mi comentario, y más allá de estas mejoras, las Canon son unas cámaras grandiosas. Saludos.
Alejandro dice
Hola, llevo más de 6 meses utilizando las distintas versiones de firmware que van sacando, y lo recomiendo, sobre todo por una razón muy importante, y es que este software solo se instala en arranque, es decir, no pierdes ni sobreescribes el firmware original, con lo que es practicamente imposible, que puedas fastidiar tu cámara, ya que si apagas y enciendes volverá a estar como al principio. Yo recomiendo que todo el que tenga una camara soportada por este firmware, que lo pruebe.
Roberto dice
pues parece ser que para la mark II de canon todavia no hay sofware, habra que eserar…
Marco de Argentina dice
Me sumo!
No hay que ser valiente para usar CHDK!
Hay que ser (piiip) para NO usarlo!
Soy el feliz poseedor de una Canon S5.
Hasta hace unos días solo podía soñar con estas características avanzadas en mi cámara. Miraba con cierta envidia a los poseedores de la S3 pensando en que mala desición había tomado al comprar la S5 (La S3 podía cargar CHDK y la S5 no)
Pero mis días de pena terminaron!! hace tres días salió la versión CHDK para la Canon S5!! (por ahora solo firmware 1.01B)
Las pruebas son fantásticas! (RAW, Disparador USB, varios modos de Bracketing, Velocidades de 65 seg hasta 1/50.000!!!). Y todo sin el riesgo de modificar el firmware original!. Si CHDK no te gusta (sabe diós por que razón!) sacas la SD, la desbloqueas, la formateas y ya no tienes CHDK en tu cámara.
En fin, no puedo dejar de compartir mi entusiasmo y felicidad!
Saludos
Marco
angelirving dice
¡Cómo no lo había visto antes! ¡Mira que pasar con la S3 IS de 1/1600 a 1/10000 y de 15seg. a 60! y para colmo, disparar en RAW y disfrutar de sus bondades =D y no es absolutamente nada destructivo.
Se agradece el post =)
AlexFel dice
Hola, llevo usando por casi un año el CHKD en mi PS A710IS, hace poco actualice a la version allbest que es una recopilacion de las mejores funcionalidades que han ido saliendo a lo largo de este año, trae muchas mejoras como aumentar la velocidad hasta 1/10.000 y la apertura f.16, algo que no trae la camara normalmente, tambien se puede aumentar el ISO a 1600, hacer bracketing automatico en el modo continuo (sin scritps), video sin limite de espacio y con mejor calidad y muchas otras cosas que me encuentro probando. hay otros firmwares en desarrollo que prometen muy buenas cosas.
Asi que recomiendo 100% este firmware a las personas que tengan una camara powershot compatible, los firms originales no dañan la camara y si lees bien la informacion (sobre todo la de los scripts)no hay ningun problema.
Para Roberto… solo funciona con las powershots y en ciertos modelos que cada dia van en aumento.
Un apunte…. para que no tengan que reinstalarlo cada vez que encienden la camara solo deben bloquear la tarjeta de memoria (la pestaña que estas tienen a un lado), de esta manera el firmware se instala solo cada vez que enciendes la camara, solo recuerden que para borrar las fotos desde el PC deben desbloquear la memoria nuevamente, igual si quieren utilizar el firmware de fabrica, solo desbloquear la memmory.
Bueno y como dice el lema de CHDK a instalar y develar el poder de nuestras powershots!!!!
Saludos desde Colombia
agustinn dice
q lastima q no algo de esto para sony :( me encantaria sacar en raw, y tener mas bracketing, solo trae una opcio, 1 0 -1, si encuentran algo parecido a esto para las sony avisen!
carlos dice
Lo he instalado en una Ixus 850is y funciona.
EskilozzY dice
Después de escribir mi comentario, volví a navegar por chdk y encontré que no tan solo aumentaron la variedad de modelos que la soportan, si no que también había otras «mejoras mejoradas» como la que menciona Axelfel, allbest, una pasada, una joya. Saludos desde argentina.
(Marcelo, no puedo dejar de repetir mis agradecimientos por recomendarme la Canon A710is)
rub?n dice
Hola a [email protected].
Acabo de «instalar» el CHDK para mi S3 IS y ya he hecho algunas pruebas! La verdad es que es una pasada poder «tunear» de esta manera la cámara.
Tenía una pregunta por si alguien lo sabe: ¿sabéis qué plug-in se puede utilizar en photoshop (CS2 o CS3) para poder abrir las imágenes CRW (formato RAW)? El que viene instalado admite la extensión CRW pero da un error de formato.
Gracias por anticipado y a seguir disparando!
Un saludo
rubén
rub?n dice
Hola de nuevo.
Como buen Juan Palomo, yo me lo guiso… ya he visto cómo. Por si alguien preguntara lo mismo, hay que utilizar «DNG for powershot», un convertidor a formato DNG que photoshop sí puede tratar.
Un saludo y a seguir disparando.
rubén
Speedzoom dice
Hola a todos. Quisiera saber si existe algun firmware actual para mi EOS 350D o para la PS G5. En los listados que observe en los links que uds dan no aparece ninguna de la referencias de mis camaras, o si se puede usar alguno de estos en mis camaras. Si alguien sabe de alguno le estare eterna e infinitamente agradecido.
David dice
Hola, ¿alguien sabe si el CHDK puede ser usado en cámaras Canon EOS 300D?, en la lista de cámaras no sale y en mi 300D encuentro a faltar el «bracketing».
Saludos
Fresquito dice
soy fotografo totalmente analogico; estas tecnicas las domino muy bien pero en fotografia digital todavia soy un bebe que me recomendais ,¿por donde empiezo gracias fresquito.
miguel dice
Fresquito,
Tal vez por elegir una buena cámara digital… Los 11 Consejos Clave para Elegir la Mejor Cámara Digital
das dice
Impresionante !!!
La verdad es que parece que tengo otra máquina. Gracias por el regalo !!!
Walkyma dice
Alguien me puede indicar donde bajar CHDK para la S5is.
No encuentro el link.
juli dice
hola!
saben si puede funcionar el CHDK en una powershot A520 o A560?
o si les puedo actualizar el firmware?
gracias!
juli
Atila dice
Intento formatear una tarjeta SD con el CHDK para mi PS S5IS pero no soy capaz de entender estas istrucciones en ingl?s:
Installation
S5IS CHDK does not have PS.FIR, so you’ll have to follow these steps:
? Make sure your card is 4 GB or less. Bigger cards require FAT 32, which requires some extra-special steps.
? Format your card as FAT 16.
? Make the card bootable using the instructions for your operating system*.
? Create the MISC and DCIM folders.
? Drop the latest DISKBOOT.bin onto the card.
? Lock the card using its switch.
? Insert the card into your camera.
*Windows: Case #2
? Extract from above bootable.zip the «bootable.exe» file
? Put your SD card into reader or SD slot in computer and copy «bootable.exe» to the SD card
? SD card behaves as disk and has assigned some letter (for example «F:»). Run shell (on winXP: menu Start – Run…, type «cmd») and change to SD card (by typing «F:» and press Enter in this example case)
? Run «bootable.exe» You will be prompt to give right syntax as «bootable.exe F:»
? Confirm and your SD card is bootable (Note: Doesn?t work with SanDisk Ultras «USB-Edition»!)
?Me pod?is ayudar?
BeleDraug dice
Hola amigos:
Acaba de salir la primer versión para la S5is. La monté en la memoria, y la estoy probando de a poco. Si bien aún tiene pocas funcionalidades, pues recién el 7/4/2008 se pudo hacer el «port» hacia DryOS, ya el hecho de poder disparar en modo RAW hace que valga la pena el instalar el CHDK. De un mismo modo, el poder controlar las baterías en línea…
A los que puedan, denle un vistazo en sus propias máquinas…
Nesta dice
Hola.
No existe ningún riesgo en usar CHDK. Es un software (no un firmware), que corre como una capa encima del firmware permitiéndonos acceder a todas las funcionalidades de la cámara. Hay que tener en cuenta que las cámaras disparan en RAW siempre, pero al guardar la imágen en la tarjeta de memoria hacen una conversión a JPEG (hacen un revelado con parámetros por defecto). Este software hace de intermediario entre el usuario y el firmware, de manera que nos saltamos las restricciones que nos impone el fabricante (Canon). Si no nos gusta o tenemos algún problema, basta con quitar la tarjeta, formatear, y ni rastro. En la cámara no se modifica absolutamente nada.
Saludos.
Astrap? dice
Gracias, gracias José Luis Rodríguez por la difusión del firmware (o software). Ahora puedo tomar fotos raw y tantas cosas más en mi Powershot sd750. Para la cuál dejo el siguiente enlace que me ayudó a instalarlo en la misma: http://www.flickr.com/groups/canonsd750/discuss/72157605009806260/
Felicidades a dzoom.
Eloy Ismodes dice
Hola, yo instale el CHDK, y es excelente puedo forzar mi camara a f11 y tomar las fotos en RAW, el unico problema es que no puedo abrir los archivos CWR ni CR2, alquien puede ayudarme a como hacerlo?, que programausar y cual es el procedimiento en el caso de no ser tan sencillo.
saludos,
Eloy
PD: mi camara es una SX 10IS version 1.01a
MrFloyd dice
Hola Juanjo.
No utilices el formato RAW de la cámara, fijate que mas abajo; en la misma opción de menú tienes para grabar en formato DNG (con el cual no tendras ningun problema)
efato2009 dice
Hola a todos:
Tengo una Powershot S3IS ya hace 2 años, aquí conocí el programa CHDK, y me arriesgué a instalarlo y todo bien, puedo ver el estado de mis baterías, pero no logro activar o al menos no veo en el display las velocidades de obturación que se habla en este blog que se pueden lograr alcanzar, en mi caso me gusta tirar fotos nocturnas y la verdad que ir de 15 seg a 60 seg es una maravilla, necesito que me ayuden a ver como logro activar estas ventajas.
Muchas gracias.
Zelene dice
Hola a todos! yo tengo la ps s5is y todavia no me animé a instalarlo porque no entiendo mucho del tema y tengo miedo de arruinarlo.
Mi propuesta es la siguiente. No se podría sacar un post completo estilo tutorial en español para los que no somos muy rapidos en esto de la tecnologia? porque la verdad sería muy muy útil, yo estuve leyendo bastante pero hay cosas que son confusas, asi de cero uno lo podría entender mejor. QUe les parece? se podra?.
Juanjo dice
Hola!
He leído por aquí que el CHDK añade bracketing… pero la «Powershot s5 is» ya lo tiene, ¿no?
Por otro lado, os recomiendo un programa (gratuito) para procesamiento de imágenes por lotes que además puede abrir y retocar imágenes en formatos CWR y CR2. Se trata de FastStone Image Viewer, que os podéis bajar, por ejemplo, en Softonic.
Llevo sólo un día con el CHDK y estoy asombrado. Lo que no me queda muy claro es si al modificar los settings del CHDK, cuando cambio de tarjeta SD se conservan o no. Creo que no. Y es que creo que los settings modificados se guardan sobre la misma tarjeta, por lo que al cambiar a otra tarjeta con CDHK se pierden los cambios.
Pero poder disparar en RAW es maravilloso!!
Gabriel MDQ dice
Hola a todos, he tratado de hacer funcionar el CHDK en mi Powershot SX 10 IS, pero cuando le doy la orden de actualizar el firmware se bloquea la cámara y no funciona ningún botón. Sólo puedo desbloquearla desconectando las pilas. La vuelvo a encender y todo anda pero sin haber actualizado el firmware. ¿alguien tiene éste modelo de Canon y pudo hacer funcionar el CHDK?
Zelene dice
Bueno finalmente me anime a instalarlo en mi memoria, pero estoy con problemas, si bien los botones funcionan y yo seteo que por ejemplo me saque en formato raw cuando hago la toma me sale jpg!, no puedo lograrlo y no entiendo que estoy haciendo mal. Lo mismo me pasa con todos, entro al menu de chdk seteo para que haga algo diferente y nada!. Tengo una canon s5, si alguien tiene la misma camara y me puede explicar lo agradezco!! dejo mi mail por si alguien se apiada de mi y me lo explica gracias!!!!!! [email protected]
Jac62 dice
Gabriel,
Yo tengo una SX10, uso el CHDK con frecuencia y no he tenido mayor problema hasta ahora. Estoy muy contento con él. Lo unico anormal que, de momento, me ha pasado es que si impongo un valor ISO, el histograma, tanto el de la maquina como el del CHDK, no funciona correctamente, aparte de que el ISO que declara la maquina resulta superior al ISO que le impongo, pero esto, para mí, no supone inconveniente.
En lo que a tí te pasa quizás se deba a que no tienes la versión del CHDK correspondiente a la version del firmware que tiene tu máquina. Quizás te convenga comprobarlo. Otra posibilidad que se me ocurre es que no tengas bien formateada la tarjeta o colocados los archivos del CHDK en los directorios correctos. En fin es dificil adivinar lo que pasa sin ver. Te aconsejo que te leas, en la web del CHDK, el enlace «CHDK For Dummies», y el principio del manual, si es que no te los has leido ya. Otra alternativa es que te des un paseo por el foro del CHDK y busques problemas parecidos.
Suerte y un saludo.
kazazo dice
Como se ha repetido en diversos comentarios, no se toca para nada el firmware de la cámara, sino que se utiliza otro que está almacenado en una tarjeta de memoria, y tú eliges cuál usar. Por ello es 100% seguro.
Te pongo un ejemplo: mi coche tiene retrovisores eléctricos pero no eran abatibles electronicamente (sino a mano); la misma marca te cobraba 1000 euros más por esa opción; pues bien, la opción electrónica es simplemente un firmware que se le mete al coche y ya tienes esa opción, en eso consisten esos 1000 euros: lo que quiero decir es que eso es algo que realmente ya tienes pero la compañía te lo «capado». Con este sistema de firmware pasa lo mismo, unas veces porque Canon no quiere u otras porque no se ha percatado.
Saludos.
gastonotsag dice
buenas, muy bueno el articulo.. tengo una canon sx 30 is y por lo que vi en el link, dice que para la sx30 es (beta) ¿¿??.. lo podre instalar igual?? y me gustaria si alguien lo probo con esta camara.
un saludo
DanielSolbas dice
Hola, yo practico la fotografia estereoscopica desde el año ±1995 en la version Analogica con varias camaras tanto de paso universal como de 6*6 y 6*9, tambien he usado el video, pero siempre con 2 camaras montadas en paralelo y mismos objetivos osea el gasto por dos. Desde la era digital he entrado con varios equipos compactos montados en paralelo y ahora el que mas utilizo son 2 canon Powershot A720is ambas con el sistema CHDK o en la version estereoscopica «SDM». Con este sistema mis compactillas se han convertido en grandes makinas casi reflex. El sistema SDM va muy bien y practicamente no perjudica a las camaras. Podeis visitar mi espacio en http://www.flickr.com/photos/[email protected]/
Johnnatan Lopera Rúa dice
Hola, tengo una sx30is, en una memoria aparte tengo instalado el chdk, alguien me puede decir como puedo hacer esto del disparador remoto por el puerto USB
Jorge_Cubero dice
Tengo una SX30IS con una SD de 8Gb no he logrado crear las particiones con el procedimiento descrito. Alguien que me pueda ayudar? Ahora quedé vestido y alborotado
MrFloyd dice
Hola jac62, el PDF ya no esta online. Si tu lo tienes, podrias subirlo a algun lado? Muchas gracias.
Marcelo dice
Hola tengo una power shot sx 160 is, a la que no le funciona el flash se queda cargando el flash y no me permite tomar fotos con flash, si alguien puede ayudarme le agradezco, saludos
Marcelo M desde Ecuador