"Algunas personas dicen que los buenos retratos revelan alguna verdad oculta del modelo retratado. Con tristeza, debo confesar que ese tipo de personas no encontrarán nada interesante en mis fotografías, simplemente porque no tienen ese propósito."
Andrzej Dragan (Varsovia, 1978) estudió en su ciudad natal, obteniendo becas en Amsterdam, Oxford, y Lisboa. Doctorado Cum Laude en física cuántica en 2005, fue galardonado por la mejor tésis de física en Polonia por la Sociedad Física Polaca (2001), becado por la Fundación Europea de la Ciencia (2001, 2002), por el Comité Nacional de Investigacion Científica (2002, 2003), premiado por Jóvenes Estudiante de la Fundación para la Ciencia Polaca (2003, 2004), obtuvo la beca "Quédate con nosotros" de Polityka, la más importante revista polaca (2004). Ha realizado conferencias y seminarios en Amsterdam, Cracovia, Glasgow, Minsk, Munich, Oxford, St. Andrews, Varsovia y Tokyo. Es miembro de la secretaría científica del comite organizador de las Olimpiadas Científicas, y actualmente trabaja como profesor adjunto de física en la Universidad de Varsovia.En el pasado, Andrzej Dragan obtuvo numerosos premios nacionales e internacionales en concursos de composición musical. Desde 2003 se dedica a la fotografía.
Su estilo ha creado una línea de trabajo en postprocesado denominada "draganización", en el que los admiradores de su obra buscan la obtención de resultados parecidos a los conseguidos por Dragan en sus retratos.
