En un artículo anterior dedicado al Efecto Vintage con Photoshop te enseñabamos a conseguir en tus fotos esas tonalidades tan especiales con las que cuentan este tipo de fotos. Pero una foto vintage que se precie cuenta casi siempre con algún efecto adicional, como el de la superposición de imperfecciones en la foto o reflejos tipo bokeh. ¿Quieres saber cómo hacerlo? Dale otra vuelta de tuerca a tus fotos con efecto Vintage en Photoshop.
Introducción
El uso de patrones tipo bokeh está bastante extendido en las fotografías con aspecto Vintage. Realista o no, lo cierto es que cuando uno ve muchas fotos de este tipo se acaba acostumbrando a ello y más tarde o más temprano quiere aplicar un efecto similar a sus fotos.
Si te fijas, 8 de las 31 fotos que te enseñamos con efectos vintage aplicaban este patron de bokeh sobre la fotografía.
Lo mejor es que pruebes por ti mismo y decidas si te gusta el aspecto final en tu fotografía.
1. Lo primero: Conseguir una buena plantilla de Bokeh
Para conseguir el resultado que buscamos, lo que vamos a hacer es superponer una fotografía que recoja el bokeh razonablemente sencilla.
Si no dispones de ninguna propia, puedes probar a buscar en Internet. Sitios como Flickr o el buscador de imágenes de Google te permitirán encontrar de forma rápida buenas plantillas que te servirán para tu propósito. Simplemente busca "bokeh template" o "bokeh texture" y encontrarás buenos recursos que sin duda te servirán.
Para nuestro ejemplo hemos utilizado la foto "First Bokeh Texture" de Sarai Beloved Fotography, publicada bajo licencia Creative Commons. Puedes utilizar esta misma para practicar, pero como te digo, lo mejor es que te vayas haciendo con una buena colección de plantillas de este tipo para aplicarlas a tus fotos si crees que lo vas a aplicar más veces.
La clave de este efecto es contar con una buena colección, así que cuanto antes te pongas a ello, antes podrás avanzar más y más con esta técnica.
2. Superponiendo las fotos
¿Ya has conseguido una buena foto de partida? Perfecto. Vamos a avanzar con Photoshop.
Abre la foto sobre la que hayas aplicado el efecto vintage o abre una foto sobre la que aplicarlo (es bastante sencillo de conseguir la tonalidad que buscamos, así que puedes repetir el proceso desde cero. Si no recuerdas cómo, en éste artículo te explicabamos cómo conseguir los tonos del Efecto Vintage).
Abre también la foto con el bokeh que vamos a usar como plantilla.
Copia la foto del bokeh y pegala sobre la foto original como una nueva capa.
Si la foto original tiene otra orientación o un tamaño diferente, puedes jugar transformando la capa del bokeh para situarla en la posición y con el tamaño que necesites, aunque este cambio lo haremos al final, una vez hayamos decidido el aspecto que deseamos, que dependerá del modo de fusión elegido para esta capa.
3. Ajustando el modo de fusión del bokeh
Con la capa del bokeh seleccionada, ve probando distintos modos de fusión para ver cual queda mejor. Mi experiencia me dice que los modos Aclarar, Trama y Luz Suave funcionan razonablemente bien.
Para probarlo simplemente selecciona la combo del modo de fusión de la capa y ve moviendo con el cursor las flechas hacia arriba y hacia abajo. Irá cambiando el modo de fusión e irás viendo el resultado directamente.
3. Ajustando la opacidad
¿Ya tienes el modo de fusión adecuado? Ha llegado el momento de ajustar la opacidad. Cuando más baja sea ésta, más tenue será el efecto.
De nuevo va en gustos, por lo que te sugiero que vayas variando con el deslizador el valor de esta capa de opacidad hasta que estés satisfecho con el resultado.
4. Transformando la capa del bokeh
Y ahora si, transforma la capa del bokeh para que quede con la orientación y tamaño adecuados. Puede que, por ejemplo, alguna marca quede en un punto crítico de la foto que quieras evitar, y de esta forma puedes hacerlo.
Para transformar la capa, con la capa seleccionada, pulsa las teclas Control+T o usa la opción de menú Edición > Transformación Libre. Se marcará el borde de la capa y una serie de puntos de arrastre que te permitirán darle forma.
Cuando hayas situado la capa como quieres, pulsa Intro para aplicar los cambios de la transformación.
Y ya está. Ya tienes tu foto Vintage con un efecto bokeh superpuesto. ¿Te gusta?
daniel dice
Es un efecto horrible y no es aplicado en general con coherencia, es una mezcla de un lensflare con manchas en el sensor o lente.
¿En serio no os duelen los ojos al ver estas cosas?
El bokeh no tiene que ver nada con ese engendro.
cgalvez dice
Muy de acuerdo daniel, esto esta feo, no es bokeh, horrible!!
Vinyet dice
Gracias gracias y mil gracias!!! Llevo tiempo intentándolo pero no sabía como….gracias a vosotros cada día disfruto más la fotografía!
Jose Luis dice
Daniel, lo que hace este efecto es fusionar una foto abstracta de bokeh sobre otra foto. En otras ocasiones se puperponen otras texturas como hormigón o óxido. ¿Horrible? Pues como todo, va en gustos…
aranza dice
A mi en lo personal no me gusto!
ElPulpo dice
A mi me lo hace mi compacta, porque esta sucia. Igual se podria hacer con figuras tipo estrella u otras como el lsa fotos vintage de la maleria mortrada hace un tiempo no?
asi quedaria bonito
Asenet dice
Ese efecto al igual que Vinyet, lo he querido hacer desde hace mucho tiempo, sobre todo cuando quiero hacer que la fotografía sea nostalgica o para acompañar un poema. En gustos se rompen generos, y dependiendo de lo que quieras dar a entender, este efecto puede servirte de mucho…
Muchas gracias y me alegro mucho de haber encontrado un blogg como el tuyo!!
Saludos y éxito!!
Asenet Ambrosio.
mincholo dice
Hombre Daniel, que forma tan ordinaria, brusca y obsena de hacer un comentario, estas en todo el derecho de que no te guste, pero eso no te da derecho a ofender con tus comentarios, y si a eso le agregamos que son tutos totalmente desinteresados.
Jose luis la verdad el rwsultado final no me gusto, pero de todas formas gracias por tus ensenansas
RuKuMa dice
A mi me gusta el efecto pero en esta foto no queda bien
Saludos ;)
Chris dice
El efecto bokeh mal dicho viene a ser un desenfoque anterior, posterior o ambos a la vez con el objeto(lo que me interesa destacar) enfocado? me hago un lío…gracias
Piricolikis dice
Pues bajo mi punto de vista, este efecto hay que hacerlo con cuidado, porque puede arruinar una buena foto si se abusa de él… Además, a mí personalmente, me gusta utilizarlo para darle una nota de color a la foto, y combinándolo con el efecto vintage tan desaturado (ya de desaturar… desaturado del todo! en B/N! jeje), esto no sucede, y llega a dar la impresión de ser manchas… Y yo diría que hay que elegir bien donde queremos el bokeh! a mí no me gusta que «ensucie» al objeto principal…
os enseño un par de fotillos mías utilizando este efecto ;) Espero que os gusten!
Just Married
Genuine Smile
Heredero dice
estoy totalmente de acuerdo con Piricolikis. no es mucho de mi agrado este efecto, pero, como bien dice Jose Luis, sobre gustos…
por lo demas, seguis sorprendiendo gratamente en cada artículo. estoy cada día mas ansioso de recibir nuevos artículos vuestros.
un saludo, y seguir asi
http://www.flickr.com/photos/heredero/
RamonGon dice
Bokeh, segun la Wikipedia:
http://es.wikipedia.org/wiki/Bokeh
Ahora que cada uno saque conclusiones. Para mi eso no es bokeh, es aplicar una mascara con un efecto determinado en una foto.
Arnoldo dice
Guao!!!!!!!!! es bueno saber que solo Dios es perfecto, primera vez que veo algo en dzoom que de verdad no me gusta… De todas maneras como siempre la manera de explicarlo es muy buena esperemos mas cosas.
roberuto dice
aca podes ver otra bonita forma de aplicarlo, esta la hice, sobre poniendo una capa con bokehs que tome antes.
http://www.lozanoweb.com/roberuto/index.php?showimage=187
mikelfruits dice
Aquí apliqué el Bokeh en una foto que hice el otro día. Quedó bastante bien :)
[url=http://mikelfruits.wordpress.com/2010/06/06/31/]A+A (Bokeh)[/url]
belmondo dice
La verdad que Photoscape tiene varios efectos para poder utilizar y llegar a esto. Se pueden experimentar este tipo de cosas más Pop y eso… tiene troceador, capturador de pantallas…
Anónimo dice
Lo siento, pero el resultado de esta foto no me gusta nada, es un bokeh superpuesto sin ningun criterio. Yo llevo mucho tiempo aplicando bokehs y hay que tener mucho cuidado con ellos porque pueden destrozar una foto, como es el caso.
Imara dice
A mi personalmente me pareció un efecto magnifico me encantó, soy una novata en esto del photoshop y no he encontrado manera más fácil de aprender a usarlo que en esta página, quede 1000000000000000000000% satisfecha con el resultado GRACIAS y no dejen de publicar.
Susana dice
Este como todos los demás tutoriales que se muestran aquí son geniales. Está claro que no a todos nos gustarán al 100 por 100 o quizá no los necesitemos todos, pero la persona o personas que se encargan de hacerlos, probarlos, subirlos, etc… son dignos de admirar, tengamos en cuenta que nos los «regalan» y aunque sólo aprovechasemos un 1% de lo que nos muestran deberíamos estar agradecidos. A mi me ha sacado de muchas dudas, además de estar explicados de forma sencilla y entendible. Así que de mi parte … gracias, muchas gracias y enhorabuena por el trabajazo que os pegais y por ayudarnos. Saludos.
Andrés Kodentier dice
Es increíble !!
y para los que piensan que no se puede lograr una linda foto
los invito a ver la mía http://www.flickr.com/photos/dibujo/5587420344/in/photostream
AbiCarvajal dice
Hola, me podríais decir como hago para crear una nueva capa con la imagen del bokeh?