• iniciación
  • premium
  • fotografía
    • fundamentos
      • profundidad de campo
      • temperatura de color
      • mejorar la nitidez
      • iso en fotografía
      • composición fotográfica
      • planos fotográficos
    • disciplinas
      • retrato
      • paisaje
      • nocturna
      • larga exposición
      • blanco y negro
      • urbana
    • equipo
      • cámaras
      • objetivos
      • trípode
      • mochila
      • strobist
    • post-procesado
      • retoque de retratos
      • lightroom
      • photoshop
      • programas para editar
      • páginas para editar
    • otros
      • contacto
      • mejores cámaras evil
      • cámaras réflex iniciación
      • frases de fotografos
      • distancia focal
      • macro
  • cámaras
iniciar sesión

  • olvidé mi contraseña
  • crear una nueva cuenta

Tu Regalo, Estas Navidades es la Zona PREMIUM suscríbete ya

Aporta Un Toque Especial A Tus Imágenes Con el ‘Efecto Niebla’ En Lightroom CC

facebook
twitter
whatsapp

Javier Lucas
Lightroom

Como sabes, en dzoom llevamos un tiempo analizando las novedades de las últimas versiones de Lightroom. Te hemos hablado de lo fácil que es crear imágenes HDR o fotografías panorámicas. Le has echado un vistazo a esos artículos, ¿verdad?

Pues bien, hoy traemos otra funcionalidad de la aplicación de Adobe, pero a diferencia de las otras dos comentadas, la que vamos a presentar hoy es exclusiva de Lightroom CC. Desconozco el motivo, pero el "efecto niebla", "borrar neblina", o como lo denominan en inglés: "dehaze", sólo está disponible en la versión de pago por suscripción y no en la versión Lightroom 6. Una lástima para quienes hayan optado por la versión 6.

Dicho esto, conozcamos ahora en qué consiste esta funcionalidad y cómo utilizarla. Aunque, como verás, no tiene ningún misterio. ¡Allá vamos!

¿Qué Es Eso Del "Efecto Niebla"?

El "efecto neblina" permite, partiendo de una escena libre de este fenómeno atmosférico, poder simular su presencia de una forma bastante realista. Para ello, Lightroom superpone una "película" de niebla con la que es posible lograr un resultado similar al que habríamos logrado en un día de niebla.

Foto por photophilde (licencia CC)

foto por photophilde (licencia CC)

Mira el antes y el después de la imagen superior. Como puedes ver, en origen la imagen estaba libre de niebla, pero tras aplicar el efecto se obtiene una apariencia muy cercana a la realidad del resultado que percibiríamos ante la existencia de niebla en el ambiente.

¿Qué te parece?, se aprecia claramente en qué consiste el efecto, ¿verdad?

Nitidez: Técnica y Método Nitidez: Técnica y Método

¿Cómo Conseguirlo Con Lightroom? No Puede Ser Más Fácil

Para aplicar el efecto, basta con abrir la imagen a la que deseas aplicar el efecto en Lightroom y, dentro del módulo Revelado (D), en la sección "Efectos", modificar el valor del indicador "Borrar neblina".

Efecto neblina - Paso 0

Como ves, es sólo un deslizador, que puedes mover a izquierda o derecha, con el siguiente comportamiento: si mueves hacia la derecha (valores positivos), lo que harás es "borrar" la posible presencia de niebla; mientras que si lo desplazas hacia la izquierda (valores negativos), generarás esa niebla.

Efecto niebla - Paso 1 - Añadir niebla

Por supuesto, en función de cuánto desplaces el indicador, la cantidad de niebla que añadas o retires variará. Y, en el caso de que apliques un borrado de niebla sobre una imagen que no presenta niebla, obtendrás un resultado extraño, como en la imagen que se muestra a continuación. Se aprecia una imagen excesivamente saturada y contrastada.

Lightroo CC - Efecto niebla - Paso 1 - Quitar niebla

El uso, como ves, es muy sencillo, arrastrar el deslizador en un sentido u otro y más o menos en función del resultado deseado. No puede ser más fácil, ¿no?

Otros Usos: La Eliminación de Niebla, o La Incorporación De Niebla Más Densa

Aunque al hablarte de esta funcionalidad te la he presentado como "efecto niebla", lo cierto es que la herramienta se denomina "Borrar neblina", o en inglés dehaze. Porque para lo que fue concebida es para eliminar niebla, no para incorporarla. De ahí su nombre.

Sin embargo, al permitir valores negativos y positivos el indicador, nos ofrece la posibilidad de aplicar o retirar niebla. En el caso del apartado anterior veíamos cómo aplicar niebla. En la imagen siguiente, en la que se ha aplicado un valor positivo al deslizador, puedes ver cómo es posible retirar la niebla.

Efecto neblina - Retirar Niebla

Aunque aquí se puede apreciar la gran limitación de esta funcionalidad: se aplica por igual a toda la imagen, no hay posibilidad de seleccionar que sólo se aplique en una determinada sección, o de forma degradada. Pues a mí me habría interesado que actuase con una mayor intensidad en el fondo de la imagen.

Por supuesto, si se puede añadir niebla sobre una imagen que no tenía, también se puede añadir un poquito más de niebla sobre una imagen que ya la tuviese. Es el caso de la siguiente imagen. En ella se llevó el indicador de borrado de neblina al valor -40. Así se ha logrado simular una niebla aún más densa.

Foto por Mariajo12 (licencia CC)

foto por Mariajo12 (licencia CC)

Como ya nos contó hace un tiempo Javier Millán, la niebla tiene un valor increíble para potenciar el minimalismo de nuestras imágenes. Y a través de esta nueva funcionalidad de Lightroom CC podrás aportárselo a tus imágenes, aún a pesar de que en la escena original no hubiese niebla.

Comparte Con Nosotros Tus Impresiones

¿Ya has probado esta nueva opción de Lightroom?, ¿prefieres no forzar efectos de este tipo y buscar estos resultados exclusivamente a través de la presencia de niebla en la escena original?, ¿te sientes especialmente orgulloso de alguna imagen con niebla real o que hayas simulado por éste u otro efecto?

Pues, como siempre, compártelo con nosotros, estamos deseando leer tus comentarios y echar un vistazo a tus imágenes. ¡No dejes pasar la oportunidad! Y disfruta de la frescura de la niebla, que con el verano que estamos teniendo en España se agradece incluso poder sólo imaginar la frescura de la niebla :)

Enlaces Relacionados

  • Foto de cabecera: Clouds on the head - por photophilde (licencia CC)
  • Novedades en Lightroom CC y 6: Crea Fotografías HDR De Forma Rápida y Sencilla
  • Novedades en Lightroom CC y 6: Crea Impresionantes Fotos Panorámicas Sin Salir de la Aplicación
  • Potencia el Minimalismo de tus Fotografías Aprovechando el Factor Niebla
  • 7 Consejos para Hacer Fotos en la Niebla Geniales

Zona PREMIUM relacionados

video
Descubre el Control de Eliminación de Neblina de Lightroom
ebook
Exposición: Técnica y Control
... y este artículo en versión pdf

11 comentarios

  1. enrique rondon dice

    22 enero 2016 at 4:09 pm

    Buen día. Leyendo sobre este programa d ligthroom sobre eliminar la neblina. Existe la posibilidad de eliminar también el humo blanco que aplican en algunos conciertos para aclarar las imagenes? Gracias.

    Responder
  2. salserpunk dice

    22 enero 2016 at 5:55 pm

    tengo lighroom pero no me sale la opcion reducir neblina

    Responder
    • Silvia Illescas dice

      25 enero 2016 at 1:37 pm

      Hola salserpunk. Puede que no te aparezca porque no tengas la versión de Lightroom CC 2015. Creo que en su versión 6.1 y anteriores no aparece la opción. Un saludo!

      Responder
    • Javier Lucas dice

      27 enero 2016 at 8:24 pm

      Hola salserpunk,

      como dice Silvia y así se indica al inicio del artículo: «la funcionalidad que vamos a presentar hoy es exclusiva de Lightroom CC».

      Me temo que, efectivamente, si no tienes Lightroom CC no podrás disfrutar de esta herramienta.

      Un saludo

      Responder
  3. sofocracia dice

    26 enero 2016 at 12:04 pm

    Muy bueno, pero también se tendría que aclarar que todo y este efecto viene lon Lightroom 6, los que como yo poseemos la versión de compra única, éste efecto no lo tiene, por lo tanto la única manera de poseerlo es descargándose la aplicación por otro sistema y añadirlo a Presets. Un saludo.

    Responder
    • Javier Lucas dice

      27 enero 2016 at 8:25 pm

      Hola sofocracia,

      lo indico al principio del artículo, a diferencia de otras funcionalidades comunes entre CC y 6, «la que vamos a presentar hoy es exclusiva de Lightroom CC».

      Disculpa si puedo haber generado una falsa expectactiva en tu caso.
      Ciao

      Responder
  4. jfdeza dice

    29 enero 2016 at 2:16 pm

    Realmente donde más me gusta es en las imágenes en las que ya hay niebla para darle más protagonismo. En el resto creo que se queda un poco a medias la herramienta, ni cuando la creas de 0 queda demasiado creíble ni cuando la quitas desaparece del todo…

    Responder
    • Jesus dice

      18 diciembre 2020 at 4:13 pm

      100% de acuerdo

      Responder
  5. Gabriel dice

    26 noviembre 2017 at 4:56 am

    Como se puede generar ese efecto sin esa herramienta? Bajando el contraste bajando los negros bajando claridad?

    Responder
  6. Xavier Villariezo dice

    13 diciembre 2018 at 11:37 am

    Hola. Tengo un problemón y no sé como solucionarlo. Resulta que instalé toda una serie de Presets siguiendo todos los pasos….todos se me aplican bien en las fotos, menos el de Nebllina (tuve que buscar el Dehaze, ya que mi versión de Lightroom 6 no tenia este preset) pero éste en concreto no puedo ponerlo en las fotos, Qué tengo que hacer. Es uno de los más importantes. Muchas gracias

    Responder
  7. Juan dice

    17 junio 2019 at 2:25 pm

    Yo uso pinceles de Photoshop para crear este efecto de niebla.
    https://www.photoshopsupply.com/brushes/fog-photoshop-brushes

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

síguenos

cómo aprender fotografía

recomendados

  • Suscríbete al boletín de dzoom
  • Curso de Fotografía AHMF31
  • 10 Consejos Clave para Elegir la Cámara que Necesitas
  • El Más Completo Listado de Programas para Editar Fotos
Nitidez: Técnica y Método
Exposición: Técnica y Control

Para recién iniciados

  • Me Gusta la Fotografía ¿Por Dónde Empiezo?
  • Aprende a Hacer Mejores Fotos en 31 Días
  • Las 13 Reglas de la Composición
  • 11 Consejos Fotográficos que Siempre Funcionan

CCEn los contenidos propios de dzoom. En vídeos y fotografías de terceros aplica la licencia de sus respectivos autores..

2003-2023 dzoom, pasión por la fotografía.
aviso legal | política de privacidad | anúnciate en dzoom | contacto

Este sitio web utiliza cookies de terceros para analizar el uso que hace de nuestra web. Si continúa navegando entendemos que acepta su uso. Más info cerrar mensaje
política de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR