Puede que muchas veces sientas que a tus fotografías les falta algo. Un pequeño detalle o aspecto que las haga destacar con respecto a las demás. En muchas ocasiones, es posible que ese vacío que notes sea la falta de atrezzo o decoración dentro de tu composición.
En este artículo vamos a conocer lo importante que puede llegar a ser el uso de objetos decorativos dentro de nuestras escenografías y algunos consejos a tener en cuenta a la hora de añadir el atrezzo. ¡Toma nota!
¿Para qué Usar Atrezzo en Nuestras Composiciones?
Si te fijas, en la mayoría de fotografías que verás suele haber uno o varios elementos decorativos introducidos dentro de la composición. Suelen ser objetos que encajan tan bien en la historia que nos cuenta la imagen, que no nos damos a penas cuenta de que han sido añadidos intencionadamente.
Sin embargo, en fotografía, el atrezzo o decoración es una disciplina más que se estudia como parte esencial de la composición fotográfica. Los grandes fotógrafos no consiguen esas fotos tan espectaculares de casualidad. Normalmente estudian a fondo el entorno, la iluminación y los objetos que van a incluir en una composición días o meses antes de la sesión fotográfica.
El hecho de hacer una fotografía sin pensar en el fondo, la ambientación o el atrezzo que en ella puede aparecer, seguramente nos de como resultado una fotografía más. Además, si tu modelo no es una persona del todo profesional, que sepa transmitir mucho con un solo gesto, todavía será más necesario ambientar la situación.
Por lo tanto, añadiremos atrezzo a una fotografía para darle un punto de extra de interés y magia a nuestras fotografías. Para conseguir que nuestras capturas se diferencien de las demás y tengan un toque especial y original.
De hecho, si encuentras una temática que te atraiga puedes realizar una serie de fotografías usando siempre ese tipo de atrezzo. Así podrás marcar la diferencia y conseguirás que la gente te reconozca de un primer vistazo al ver tus fotos. ¿Quién no conoce las famosas postales de bebés de la fotógrafa Anne Geddes?
¿Qué Otros factores Influyen en la Escenografía?
Además del atrezzo hay otros dos elementos que juegan un papel esencial a la hora de 'decorar' nuestra escena. Tanto la localización que escojamos como la iluminación que tengamos serán cruciales para acabar de ambientar nuestra fotografía.
Ten en cuenta también que cuanto más empeño pongas en construir la fotografía perfecta que tienes en mente, menos tendrás que modificar tu foto en un programa de edición fotográfica.
El Entorno
En la fotografía de estudio no es algo que deba preocuparnos, pero si queremos salir al exterior o buscar una localización debemos tener el entorno muy en cuenta. El significado de una captura puede cambiar mucho según el fondo que elijamos.
Normalmente solo es un complemento, pero si elegimos un entorno demasiado llamativo puede quitarle protagonismo al sujeto u objeto fotografiado. Por este motivo, elegir un fondo que ayude a ambientar aún más la captura será importante siempre que no esté demasiado cargado y genere distracciones que no nos interesan.
La Iluminación
Otro punto muy importante que muchas veces no tenemos en cuenta y que puede ser el complemento clave en nuestra escenografía es la iluminación. Una luz de velas por ejemplo, puede añadir un toque de misterio o un efecto fantasmagórico a una fotografía.
La luz del atardecer puede añadir ese toque romántico y bello para una pareja que se besa junto a un acantilado. Por eso es tan importante elegir concienzudamente la luz que habrá en nuestra captura. Nos ayudará tanto técnica como sensorialmente, porque seremos capaces de trasmitir mejor una idea o una sensación al espectador.
10 Consejos Útiles para Añadir Atrezzo a tus Composiciones
Ahora ya sabes lo relevante que es estudiar el atrezzo que puedes incluir en tus escenografías. Sin embargo, es importante que sepas también cómo hacerlo para que tu atrezzo sume en lugar de restar.
Presta atención a estos consejos útiles que te van a venir muy bien a la hora de elegir qué objetos serán los más adecuados para ambientar tus composiciones.
#1. Busca la Naturalidad
Cuando añadas uno o varios objetos a la escena que vas a fotografiar debes asegurarte de que el objeto no queda ahí como un 'pegote'. Tiene que casar perfectamente con la historia que se cuenta en la fotografía o la acción que se está produciendo. Cuanta más naturalidad desprenda la escena más se verá como un conjunto de piezas que encajan y no como elementos independientes.
Tiene que parecer que nos hemos encontrado así la escena y que no la hemos generado descaradamente. A no ser que queramos crear un contraste demasiado fuerte y nuestra intención sea precisamente que el atrezzo sea el protagonista de la escena que hemos creado.
#2. Apuesta por la Simplicidad
Si vas a introducir un objeto que quieras que sea relevante dentro de la escena trata de no distraer la atención con más elementos. Cuantos más objetos haya más confundirás al ojo del espectador y seguramente no consigas el resultado que esperas.
Opta más por la simplicidad. Introduce el elemento de forma natural y minimiza las distracciones en el entorno. Cierra el encuadre, utiliza un entorno lo más limpio posible o elige una profundidad de campo baja para que salga el fondo desenfocado.
#3. Haz Uso del Mobiliario
Es uno de los elementos más comunes que solemos utilizar en fotografía. Una silla, una cama, un diván o una mesa pueden darnos mucho juego en nuestras fotografías si sabemos cómo sacarles el máximo partido.
Los muebles de la casa siempre van a transmitir familiaridad o intimidad. Mientras que el mobiliario de oficina conseguirán plasmar profesionalidad o seriedad. Situar a nuestro sujeto u objeto fotografiado interactuando con el mobiliario de una localización concreta (casa, trabajo, jardín, colegio, parque, etc.) siempre dará un plus de eficiencia a la escena que vayamos a construir.
#4. Coloca los Objetos Fuera de Lugar
Si vas a incluir elementos dentro de la escena y quieres que ellos sean los protagonistas vas a tener que aplicar algo más de creatividad. Si los fotografías en espacios o entornos que no son los que el espectador espera recibirás un mayor nivel de atención. Lo extraño o singular es lo que más nos atrae para mirarlo.
Por eso, si vas a fotografiar una chico con una maleta, huye de ir a la estación del tren o al aeropuerto. Elige una localización extraña como un desierto o una carretera abandonada. Y en lugar de que la sujete con la mano, deja que ponga una pierna encima o que se siente sobre ella.
#5. Intenta Buscar la Atemporalidad
Cuando elijas los elementos que quieres incluir en la escena piensa en que sean atemporales. Me refiero a que te imagines cómo se verán dentro de 10 o 20 años. Si crees que son elementos que podrían desaparecer o cambiar en poco tiempo mejor que no los incluyas. Opta por atrezzo atemporal que sabes que nunca pasa de moda: una flor, una piruleta, una cesta de picnic, etc.
Si incluyes un elemento tecnológico, por ejemplo, seguramente se quede desfasado en menos de 5 años. Ten en cuenta que la tecnología avanza muy rápido y si incluyes un móvil, una tablet o un ordenador será fácil que reconozcan el modelo y le pongan fecha a tu fotografía.
#6. ¿Grande o Pequeño? Depende
Según el protagonismo que le quieras dar al atrezzo que vayas a incluir puedes elegir que se vea más grande o más pequeño. Un sombrero puede ser un complemento que apenas se vea o puede ser el centro de atención de toda la captura. A veces un pequeño detalle es suficiente para embellecer una captura, como la pequeña flor en el pie del bebé que vemos arriba.
De igual modo, si consigues hacer una sesión fotográfica utilizando un coche vintage, es muy posible que aunque haya un modelo posando junto a él, sea el vehículo el que capte la atención. Según el atrezzo tú mismo deberás decidir la importancia que le vas a dar en tu captura.
#7. Crea tu Propio Atrezzo
Crear una colección de atrezzo para tus sesiones fotográficas tampoco tiene porqué ser caro. Puedes acercarte a tiendas de segunda mano o al rastro de tu ciudad para conseguir objetos curiosos a precio asequible. También hay páginas web como Amazon, Ebay, Aliexpress o Etsy donde puedes comprar online un montón de accesorios nuevos a buen precio.
Si aún así quieres huir de comprar atrezzo y te gustan las manualidades, tú mismo puedes crear el tuyo. Ve a una papelería o tienda multiprecio y compra papel maché, papel de celofán, lazos, flores secas o de plástico y crea tus propios elementos de atrezzo caseros. También puedes probar con el bricolaje. Forra una silla con papel de periódico o pinta un viejo mueble de un color llamativo y llénalo de purpurina.
#8. En Fotografía de Retrato o de Producto
Si vas a hacer fotografía de retrato, mi consejo es que utilices el atrezzo como un complemento para describir la personalidad de la persona que vas a fotografiar. Por ejemplo, si vas a fotografiar a una chica violinista, no dudes en pedirle que aparezca tocando y sintiendo la música. Ella se sentirá más cómoda y natural y eso se notará en el resultado.
Si lo que vas a fotografiar es un objeto o un producto (por ejemplo para venderlo online) también hay algunos trucos. Además del entorno o la iluminación, también puedes colocarlo junto a otro objeto de uso cotidiano para que sea más fácil que el espectador se imagine el tamaño que tiene.
#9. Juega con el Contraste del Color
Trata de no introducir demasiados colores dentro de una misma escena. Solo conseguirás, de nuevo, desviar la atención y marear al espectador. En lugar de crear un caos de color, intenta crear una paleta de colores armónicos entre ellos.
También puedes optar por fotografiar dos colores radicalmente opuestos para generar un contraste totalmente intencionado donde tu elemento principal gana todo el protagonismo y se convierta en el centro de atención.
#10. No Pongas Atrezzo por Poner
Pon solo atrezzo si tiene algún sentido ponerlo. No hay nada peor que forzar una ambientación poniendo cosas que 'tenías por ahí' o disfrazar a un modelo con un traje o con unos accesorios que no tienen mucho que ver con la localización que has elegido. Haciendo eso sólo conseguirás que tus imágenes se puedan ver ridículas o 'sin sentido'.
Usa la imaginación y despliega toda tu creatividad para crear imágenes divertidas, personales y, sobre todo, interesantes. Debes aportar algo con el atrezzo que incluyas en tus capturas. Si al principio pruebas y no estás seguro de que esos elementos funcionen en tu escena, cámbialos y prueba con otros.
El Poder del Atrezzo: ¡Ambienta y Vencerás!
¿Sigues pensando que el atrezzo no es relevante, o he conseguido cambiar tu opinión sobre su importancia en la composición de una escena? Sin duda, no siempre será necesario incluirlo. Pero en algunos casos, un elemento decorativo puede ayudarte a conseguir fotografías realmente espectaculares.
Añadir un toque de originalidad a tus capturas incluyendo elementos interesantes puede marcar la diferencia de una fotografía. No dudes en probar y probar y ver ejemplos de otros artistas para ir cogiendo ideas.
Puedes empezar cambiando el orden. Por ejemplo, para tu próxima sesión, en lugar de elegir quién será el protagonista, comienza por elegir primero la localización o el atrezzo que utilizarás ¡Ambienta y vencerás!
Mirta Beatriz Curti dice
siempre me resultan muy interesantes tus artículos. muy claros y didácticos. gracias
Tina Tatay dice
Muchas Gracias Mirta. ¡Es estupendo que te resulten tan interesantes y didácticos! Un saludo :)
Antuan yardu dice
Muy bueno
Tina Tatay dice
Muchas gracias por tu comentario Antuan. ¡Un saludo!
Víctor Triminio dice
Artículo genial!!!
Tina Tatay dice
Gracias Víctor! Saludos
luis hernan dice
Muy valioso el aporte; felicitaciones!
Tina Tatay dice
Gracias a ti por tu comentario Luis. Un saludo!
Gustavosb dice
Muy interesante el artículo. He encontrado mucha información sobre composición pero nunca tocando este tema que me pareció muy útil. Muchas gracias
Tina Tatay dice
Pues sí, a veces no se le da la importancia que merece a un elemento tan importante como es el atrezzo! Muchas gracias por tu comentario. Saludos!
Reynel Bedoya G. dice
Estas ayudas prácticas, son excelentes en la composición fotográfica. Desconocía la palabra atrezzol. Lo importante es darle la aplicación que más se compagine con la idea final. Reynel
Tina Tatay dice
¡Hola Reynel! Muchas gracias por tu comentario. Siempre es bueno aprender nuevos trucos! Un saludo
Jose A. Justiniano dice
Muy interesante lo de atrezzo yo vengo del negativo y antes se le llaman props y dan refuerzo a la foto gracias y Dios les bendiga.
Tina Tatay dice
Buenas Jose. Sí, utilería, atrezzo (atrezo) o prop son sinónimos. ‘Prop’ nos viene del inglés y ‘Atrezzo’ del italiano, pero se trata del mismo concepto. Sin duda, son una gran ayuda para conseguir composiciones excelentes. Muchas gracias por tu aportación. Un saludo!
walter nuñez dice
muy bueno…..se aprende
Tina Tatay dice
Lo importante siempre es aprender Walter! Gracias por tu aporte. Saludos!
jesus55 dice
Es muy interesante toda la información que estáis dando.
Muchas gracias. Un saludo.
Tina Tatay dice
Muchas Gracias por tu comentario Jesus! Un saludo
jomabel dice
interesante todos los articulos y con una gran calidad
jomabel dice
interesante artículos y de gran calidad
Tina Tatay dice
Gracias Jomabel, en dzoom trabajamos duro para ofreceros los mejores contenidos. Un saludo y gracias por tu comentario!
claudio alvez dice
Muy bueno tu articulo!! Gracias por compartir tus concimientos
Tina Tatay dice
Gracias a ti Claudio. Un saludo
raulelobo dice
Muy bueno el articulo,
Tina Tatay dice
Genial! Me alegro de que te haya resultado útil! Saludos
ROBERTO dice
A pesar de ser un novato en el arte de la fotografía, con práctica he mejorado mucho mi aprendizaje gracias a los consejos recibidos. Estoy muy entusiasmado de ver mi progreso. Muchas gracias de nuevo.
Tina Tatay dice
Hola Roberto, me alegro mucho. Lo importante es ir progresando poco a poco y nunca rendirse. Todos los días se aprende algo nuevo y se mejora como fotógrafo. Un saludo y ánimo!
Oscar Uzcátegui dice
Interesante reportaje, los felicito!!
Ricardo Rangel dice
Saludos desde Mèrida – Venezuela, muy buen articulo, siempre aprendo algo más con Uds. y me inspiran mucho..