Russell Brown es todo un clásico de Photoshop, habiendo escrito diferentes libros sobre el uso de esta potente herramienta. En este artículo recogemos un método de conversión a blanco y negro descrito por el autor, para que dispongáis de otra referencia más a la hora de elegir entre distintas formas de pasar a blanco y negro una foto con Photoshop.
Este método es bastante sencillo de aplicar. Para ello abrimos la imagen original (en color), y sobre ella vamos a crear sendas capas de ajuste de tipo Tono/Saturación.
Las capas se crean mediante la aplicación del menú Capas -> Nueva Capa de Ajuste -> Tono/Saturación.
Una vez creadas, en la ventana de capas debemos ver tres capas; la imagen original y las dos capas creadas.
Seleccionamos la capa de Tono/Saturación que ha quedado en el medio de las tres y cambiamos el modo de fusión, que por defecto será Normal, a Color.

Ahora seleccionamos la segunda capa (la que ha quedado en la parte superior) y bajamos la saturación a -100.

Con esto veremos una imagen en blanco y negro. Es ahora cuando realizaremos los ajustes para obtener el blanco y negro que realmente nos interesa.

Para ello, editamos las propiedades de la primera capa de tono/saturación (la que ha quedado en el medio de las tres) y empezamos a jugar con los controles de Tono, Saturación y Luminosidad. En la pantalla iremos viendo cómo varía la imagen resultante según combine,mos los parámetros. Hacemos pruebas hasta que el resultado nos satisfaga.

Enlaces Relacionados
- Fotografía en Blanco y Negro - Introducción y Referencias
- Fotos B/N: ¿En la Cámara o Después?
- 5 Consejos Definitivos para hacer Mejores Fotos en Blanco y Negro
- Blanco y Negro con la Herramienta Desaturar
- Blanco y Negro con el Modo Escala de Grises
- Conversión a Blanco y Negro Color Lab
- Método Rob Carr para la Conversión a Blanco y Negro
- Emulando la Fotografía Blanco y Negro Clásica
- Virados Profesionales en Photoshop en tan solo 5 clics
- Tus Fotografías en Blanco y Negro como los Profesionales
- Ajustes Finales en tus Fotografías en Blanco y Negro
- En Blanco y Negro pero con un Toque de Color (Cutout con Photoshop)
- Acciones Photoshop. Qué Son y Cómo se Usan
- Descarga Acciones Photoshop para B/N
- La Guía Más Completa de Conversión a Blanco y Negro: Descarga PDF Gratis
Ganso dice
Anda.. es el que aplico siempre, y no sabía quién lo había inventado. Gracias por la noticia :)
Biankita dice
muy bueno. sin duda alguna para ponerlo en practica desde ya
turuntuneando dice
Increíble… hace unos días que intenté hacer una foco a color digital en blanco y negro y me las vi realmente negras… ya tomé note y voyme a aplicarlo a una de mis fotos. Voy a leer todos los demás proque también me gustaría poder aplicar el trabajo de zonas: oscurecer una parte o aclarar otras de manera independiente ¿alguien sábe como se hace eso?
Saludos y salud desde las orillas del río Grijalva, questos días está medio bravo y quiere inundar mi ciudad, Villahermosa.
Jose Luis Rodriguez dice
@turuntuneando, en los enlaces relacionados al final del artículo llamados «Tus Fotografías en Blanco y Negro como los Profesionales» y «Ajustes Finales en tus Fotografías en Blanco y Negro» te contamos cómo hacerlo. Saludos.
Jos? Manuel dice
A mí es que no me permite sacar la herramienta de tono/saturación teniendo seleccionada la segunda capa. ¿Alguien me dice por qué podría ser, por favor?
Gracias por los tutoriales! :D
Rene dice
En verdad es una maravilla, probe igual el método Greg Gorman, un poco confuso pero el resultado es muy semejante, y con menos pasos este método Russell…. muchas gracias.
betina dice
Hola. Soy nueva y necesito que alguien me explique con más detalle la última parte. Llego a bajarle la saturación a -100 pero después no puedo seguir porque no sé cómo se editan las propiedades de la primera capa de tono/saturación. Agradecería mucho que me ayuden.
mabeneyto dice
Que pena que no hagais un analisis de los diferentes modos de pasar a B/N sobre todo los de autor, cual es el mejor o uan comparativa dependiendeo de…. (Hay ademas paginas por la web donde te puedes bajar las «acciones » de estos autores y meterlas dentro de tu programa y). Tambien me gustaría saber si cuando entrego las imagenes a una editorial para publicar un libro que se va a imprimir en balco y negro, debo pasar una vez efectuado yo los cambios a escla de grises o no merece la pena tocarlas y pasarlo ya directamente a escalas de gris desde el primer momento. GRACIAS. Saludos