Días atrás te contábamos las bonanzas de enfocar tus fotos. Y el otro día te contábamos una técnica de enfoque: el filtro de paso alto. Existen multitud de usos para mejorar tus fotos mediante las técnicas de enfoque; y en muchos de ellos, el enfoque no se aplica a toda la foto, sino únicamente en algunas zonas que quieres enfatizar. Para que puedas poner en práctica lo aprendido hasta ahora sobre el enfoque, te contamos un caso práctico de aplicación: te enseñamos como añadir dramatismo a tus retratos utilizando técnicas de enfoque digital y los modos de fusión de capas. ¿Te gusta el efecto conseguido? Se da un aire al Efecto Dragan ¿no crees?. Si te interesa seguir aprendiendo sobre técnicas de enfoque digital y quieres saber cómo hemos conseguido la foto de la derecha, sigue leyendo.
Selecciona la Foto de Partida
Hoy vamos a jugar a dramatizar un retrato. El punto de partida es muy importante, porque no toda expresión es dramatizable. Suelen funcionar muy bien rostros serenos, de personas mayores o con arrugas. En el caso de hoy, este ha sido nuestro punto de partida (gracias voobie) y el resultado final.
Paso 1: Acentuamos los Ojos
Estamos intentando conseguir una mirada penetrante. Cuando tienes un modelo de grandes ojos, los efectos suelen ser realmente espectaculares. ¿Cómo lo conseguiremos? Sigue los siguientes pasos:
- Duplica la capa de fondo: Capa -> Duplicar Capa...
- Fija el modo de fusión de capa a Trama
- Añade una máscara de capa y rellénala de negro
- Pinta con la herramienta pincel y color blanco sobre la zona de los ojos
Tras realizar estos pasos, verás que la paleta de capas queda como aparece en la imagen. Si quieres aumentar el efecto de acentuar los ojos, puedes duplicar la capa recien creada (Capa -> Duplicar Capa...) y fija el modo de fusión a tipo Trama. Si no quieres duplicar el efecto, sino incrementarlo ligeramente, puedes jugar con la opacidad de la capa.
Paso 2: Filtro Paso Alto
Empezamos con el enfoque de deteminadas zonas. Sigue los siguientes pasos:
- Mezcla las capas en una sola (Capa -> Combinar Visibles)
- Duplica la capa de fondo: Capa -> Duplicar Capa...
- Aplica un filtro de paso alto a la capa superior: Filtro -> Otro -> Paso Alto... El radio dependerá de la resolución de tu foto. Un buen consejo puede ser que aumentes el radio todo lo que puedas antes de empezar a ver colores en la previsualización. Te quedará una imagen como la que puedes ver
Ahora nos toca modificar el modo de fusión de capa y fijarlo a Luz Fuerte. Podrás comprobar que la imagen se enfoca considerablemente.
Paso 3: Seleccionando las Zonas a Enfocar
Como queremos aplicar el enfoque sólo a zonas con gran detalle (arrugas de los ojos, barba, cabello en general), vamos a crear una mascara y pintar sobre las zonas que queremos enfocar. En una tarea como esta es cuando una tableta gráfica nos puede facilitar realmente la tarea. Nosotros hemos hecho el trabajo con nuestra Wacom Bamboo: económica pero muy funcional. Estos son los pasos que tienes que seguir.
- Creamos una nueva máscara de capa. Si pinchas en el icono con Alt pulsado, verás que la máscara aparece rellena de negro
- Selecciona la herramienta pincel con color blanco y repasa las zonas en las que quieres más enfoque. En nuestro caso, las arrugas alrededor de los ojos, la barba y el cabello
Nuevamente, si quieres acentuar el efecto, todo lo que debes hacer es duplicar la capa superior: Capa -> Duplicar Capa...
Paso 4: Ajustes Finales
El efecto está prácticamente conseguido. Para finalizar, puedes aplicar un efecto viñeteado en negro para centrar más la atención en los ojos de tu modelo. ¿Cómo conseguirlo? Hay muchas formas posibles. Una de ellas, está detallada a continuación:
- Crea una nueva capa: Capa -> Nueva -> Capa...
- Rellénala de negro: Edición -> Rellenar
- Crea una nueva máscara de capa. Pulsa Alt al tiempo que pinchas en el icono de creación y verás como la máscara se llena de negro
- Selecciona la herramienta degradado y selecciona un patrón circular. Asegúrate de que está seleccionado el modo Invertir
- Para suavizar el efecto, ajusta la opacidad de la capa
- Puedes pintar con el pincel en negro para aclarar algunas zonas importantes si así lo deseas
Por último, y si lo ves necesario, realiza un reencuadre de la foto con la herramienta Recortar. Y... este es el resultado final.
Jilner dice
Excelente… aunque se ve algo complicado, lo he intentado encontrando un excelente resultado, aunque pudiese quedar mejor… bueno ya sera con la practica..
Gracias
akhesa15 dice
Estare pendiente de la siguiente publicación, pues como llevo poco tiempo con photoshop , me ha parecido algo complicado. gracias a todos los que publican estos maravillosos tutoriales.
Carlos dice
Sencillamente brillante. gracias por compartir tus conocimientos
Una pregunta en donde podemos hacer consultas de temas ya tratados pero que aun hay dudas?
mil gracias.
Plan55 dice
Excelente, he conseguido resultados increibles!
Gracias
Andres dice
Fantastico, andaba buscando esta tecnica desde hacia tiempo, la verdad es q los resultados son realmente increibles.
Una pregunta, esta aplicación como se puede adaptar al PS Elements??
Un saludo y Gracias
Andres
Ginet dice
Holaa!! me encanta este efecto!!! pero quisiera saber como se hace en Gimp…. cualquier información será de gran ayuda para mi ehehe gracias!!
darklonleyheart dice
Como se llama trama en ingles????? q modo de capa es esa???
jlr dice
darklonleyheart,
el modo Trama aparece en la versión en inglés como Screen.
roberto dice
genios, genios, muy buena onda
aiGi.boGa dice
Hoooola¡¡¡
Madre mía, todos los días entro en esta página y descubro videotutoriales nuevos, noticias…extraordinario. GRACIAS
sSALUDOSs
Sr,Landy dice
mejorable ese degradado. Es lo que pienso. Es lo qeu veo.
Biuenisima la página. Gracias mil!
jlr dice
Sr.Landy,
sin duda el proceso de la foto es mejorable. Es solo cuestión de dedicarle tiempo. Saludos y gracias por visitarnos.
invierno2009 dice
Hola,este filtro lo use en un paisaje,tiene sentido hacer esto.
Suzu dice
Hola! la verdad no entendi nada! me quedo espantosamente feo ! :(
paco naranjo jimenez dice
He realido en esta semana santa un trabajo fotografico en el sur de marrucos algunas fotos son espectaculares y quiero pasarlas b/n pero el programa que tengo solo me las saturas y no me gustan de masiado se por el cursillo de Javier brau que existen fotochos que hacen que las fotos buenas mejoren considerablemente , quero hacer una exposicion con este trabajo podeis ayudarme gracias mando fotos con devolucion pasada b/N
Javier Lucas dice
@paco naranjo, si quieres saber más sobre fotografía en blanco y negro y conocer un amplio número de las técnicas que existen para poder convertir tus fotos a blanco/negro te recomiendo que le eches un vistazo al siguiente artículo https://www.dzoom.org.es/la-guia-de-cabecera-del-blanco-y-negro-en-fotografia/).
Espero que te sea útil.
Ciao
borboncreativo dice
excelente.. la dice con una foto de mi hijo. DEfinitivamente… espectacular. La foto, el mensaje.. todo se acentua.
GRACIAS
Carlos manuel Enrique dice
Apreciaré me ilustren cómo se puede hacer un efecto «dramatizado» o algo parecido al efecto dragan, utilizando el programa PHOTOSCAPE. Gracias.
dhuerta dice
queda muy bien el efecto,
gracias por enseñarlo
Julio dice
Ni vosotros mismos sois capaces de entender lo buenos que son los artículos,
me parece increible que compartaís esto con nosotros los aficionados noveles.
Este articulo me parece algo farragoso, no podíais explicarlo un poco mas para » tontos » y hacerlo algo mas corto, no se acaba de retener,
Gracias de corazón.
Javier Lucas dice
@Julio, ¿en qué tienes dudas o te pierdes?, si tienes dudas, quizás el videotutorial del final pueda ayudarte a disiparlas.
Pero si aún así hay algo que no entiendes, no dudes en preguntar al respecto.
Ciao
Marta dice
Lo que más me gusta de este efecto es la manera en que resaltan los ojos. ¡Es genial!
Muy buena página, mis felicitaciones.
Aquí dejo mi flickr (que estoy empezando) por si alguien quiere echarle un vistazo, abierto a cualquier consejo e invitación de amistad.
http://www.flickr.com/photos/[email protected]/
Saludos.
RUTH_D5000 dice
EXCELENTE! muchas gracias por compartirlo, me ha dado muy buenos resultados…
Delffie dice
Buenisimo, muchas gracias.
Jorge Medina Suarez dice
En cada articulo que leo aprendo nuevos temas sobre la fotogafia gracias Jorge.
Nicolás Stoikoff dice
Parece que la foto gustó, la he visto en varios lados:
http://desmotivaciones.es/1371058/Un-viejo-sabio-dijo-una-vez
dariofoto dice
Muy interesante el efecto conseguido…!!
Raúl Umerez dice
No me ha resultado el viñeteado, simplemente no logro efecto alguno al crear la máscara de capa, me pinta todo de negro y con el pincel aclaro las partes que me interesan y el fondo queda oscurecido pero sin viñeta, y ni hablar de las dificultades para usar el pincel si, como en mi caso, hay un señor con barba blanca. Además, ¿cual es la capa que se duplica? La de fondo o la siguiente que se creo para dar mas enfoque (si es esta última, lo que me hace el programa al duplicar es abrir una nueva capa con su propia máscara)
Gerardo Mariani dice
Hola. Esto mismo se podria lograr con lightroom no? Pintando con un mayor enfoque y luegoncon viñetado. Es mas facil todo con lightroom me
Parece.
Antonio luis rodriguez soto dice
Que aplicacion se utiliza para ello ?
ValentinaNM dice
Espectacular como queda… espero un día hacerlo! Estoy empezando en este mundo fastástico de la fotografía.
Gracias!!!
Saludos