• iniciación
  • premium
  • fotografía
    • fundamentos
      • profundidad de campo
      • temperatura de color
      • mejorar la nitidez
      • iso en fotografía
      • composición fotográfica
      • planos fotográficos
    • disciplinas
      • retrato
      • paisaje
      • nocturna
      • larga exposición
      • blanco y negro
      • urbana
    • equipo
      • cámaras
      • objetivos
      • trípode
      • mochila
      • strobist
    • post-procesado
      • retoque de retratos
      • lightroom
      • photoshop
      • programas para editar
      • páginas para editar
    • otros
      • contacto
      • mejores cámaras evil
      • cámaras réflex iniciación
      • frases de fotografos
      • distancia focal
      • macro
  • cámaras
iniciar sesión

  • olvidé mi contraseña
  • crear una nueva cuenta

Tu Regalo, Estas Navidades es la Zona PREMIUM suscríbete ya

Todo Sobre Las Colecciones De Lightroom. Evita Duplicar Tus Imágenes y Otros Consejos

facebook
twitter
whatsapp

Javier Lucas
Lightroom

Hace poco he tenido que hacer una selección de las mejores fotos del último año para una celebración familiar. Como de costumbre, he utilizado para ello Lightroom, mi aplicación todo-poderosa para la importación, archivado, catalogación y edición fotográfica.

¿Que cómo lo he hecho?, pues muy sencillo, a través del concepto de "Colecciones" que ofrece Lightroom. Con esta funcionalidad, entre otras cosas, consigues no duplicar imágenes, no tener que modificarlas en origen, e incluso definir órdenes que no tienen por qué ser cronológicos.

¿Quieres conocer todo lo que las Colecciones pueden ofrecerte la próxima vez que tengas que seleccionar un conjunto de imágenes y presentarlas, imprimirlas, crear collages, etc., con ellas? Pues no te pierdas este artículo.

Recordando Las Bases De La Organización De Fotografías en Lightroom

Lightroom permite organizar las fotografías en base a tres niveles distintos: disco, carpetas y colecciones, como ya vimos en este artículo sobre organización de tu catálogo.

Los dos primeros niveles es habitual verlos formando parte de cualquier catálogo. Sin embargo, no son tantos los usuarios de Lightroom que dan el salto y comienzan a usar las Colecciones. Quizás sí las Colecciones Inteligentes, pero no las Colecciones normales.

A continuación voy a enseñarte cómo manejar las Colecciones y, sobre todo, voy a convencerte para que comiences a utilizarlas cada vez que necesites preparar grupos de imágenes para propósitos concretos: selección de las mejores imágenes de un viaje, de un periodo de tiempo concreto, etc.

Nitidez: Técnica y Método Nitidez: Técnica y Método

¿Cómo Se Trabaja Con Las Colecciones?

Lightroom ofrece en todos sus módulos la posibilidad al usuario de tomar como punto de partida las imágenes ubicadas en una carpeta o conjunto de carpetas (ubicación física en disco), o bien en las colecciones normales o inteligentes. Tanto las carpetas, como las colecciones están disponibles en el panel izquierdo (F7).

El trabajo con colecciones es muy sencillo. Para empezar, debemos determinar si queremos crear un conjunto de colecciones, o bien una colección y proporcionarles el nombre deseado. Tanto para crear una colección, como un conjunto, debemos hacer clic en el icono del "+" que aparece en la parte superior derecha de la sección y, a continuación, elegir la opción deseada.

Lightroom - Crear colección

Imagina que queremos crear un conjunto de colecciones del "Verano 2016" y, dentro de este conjunto, crearemos una colección que se denomine "Retratos". Primero crearíamos el conjunto y, a continuación, la colección. Indicando en este último caso, claro, que queremos que la colección se incluya dentro del conjunto de colecciones creado.

Colecciones - Crear colección

A la hora de crear una nueva colección es importante, además de indicar la ubicación (como colección raíz, o dentro de un conjunto), seleccionar las opciones apropiadas:

  • Si se desea que se incorporen directamente las imágenes seleccionadas en el momento de la creación a la colección. Y si se desea que se incorporen esas imágenes, o bien una copia virtual de las mismas.
  • Si se desea que se marque la nueva colección como colección de destino (se marca con un "+" a la derecha del nombre de la colección), de modo que al presionar la tecla "B", se incorporan inmediatamente todas las fotografías seleccionadas a esa colección. Por defecto, la colección de destino es la "Colección rápida", pero si se marca una colección diferente como colección de destino, el atajo de la tecla "B" hace que la incorporación de imágenes sea a la nueva colección, en lugar de a la colección rápida. Para deshacer esto y que la "Colección rápida" vuelva a ser la colección de destino basta con presionar Ctrl + Alt + May + B
  • Si se desea que la colección se sincronice con Lightroom mobile y, por tanto, todas las fotos incluidas en la colección estén disponibles en los dispositivos móviles en que se active la cuenta de Lightroom.

Una vez que ya tenemos creada la colección, es momento de comenzar a alimentarla. Para ello, bien a través de la tecla "B" (si se ha marcado como colección de destino), bien a través del arrastre de las imágenes elegidas sobre el nombre de la colección deseada, se van incorporando las imágenes a la colección.

Colecciones - Añadir imágenes

Por supuesto, si existe más de una colección, es posible que una misma imagen sea añadida a múltiples colecciones. Basta arrastrarla sobre tantas colecciones como se desee.

Colecciones - Indicador pertenencia

Como puedes ver en la imagen anterior, es posible ver si una imagen pertenece a alguna colección a través del correspondiente icono y, no sólo eso, sino que pinchando sobre dicho icono sabremos a qué colección/es pertenece la imagen.

Por último, hemos visto cómo añadir, pero, ¿y si queremos quitar una imagen de una colección? Muy sencillo, nos aseguramos de que estamos dentro de la colección y, una vez posicionados sobre la imagen que deseamos eliminar de la colección, le damos al botón Supr, o bien botón derecho > Eliminar.

Es importante cerciorarnos de estar dentro de la Colección, ya que si lo hacemos desde la carpeta, lo que estaremos haciendo es quitando la imagen del catálogo. No te preocupes, Lightroom te advertirá si lo estás haciendo desde la carpeta, indicándote que la eliminación supondrá quitar la imagen del catálogo e incluso del disco.

Colecciones - Aviso eliminación desde carpeta

Por el contrario, si lo haces desde dentro de la Colección, no recibirás ningún tipo de aviso, pues supone la eliminación del puntero a la imagen (que es lo que se crea cuando se añade una imagen a una colección), mientras que la imagen seguirá residiendo en el catálogo asociado a la carpeta de origen.

¿Qué Ventajas Tiene Trabajar Con Colecciones?

Como te acabo de comentar, cuando añadimos una imagen a una colección, lo que estamos haciendo en realidad es crear una referencia desde la colección hasta la imagen del catálogo.

Colecciones - Ventajas

Gracias a este modo de generar una colección, mediante referencias y no copias íntegras de las imágenes, obtenemos múltiples ventajas como las que se indican a continuación:

  • Una misma imagen, o copia virtual, puede pertenecer a tantas colecciones como se desee y esto no supondrá multiplicar el espacio en disco que ocupa cada fichero en disco, pues lo que se crean son referencias desde las colecciones. Eso sí, cualquier modificación que realicemos sobre la imagen, al acceder a ésta bien desde la carpeta, bien desde cualquiera de las colecciones, se reflejará en el resto de accesos, ya que manejan la misma imagen. Si deseamos independizarlas, deberíamos trabajar con copias virtuales.
  • Las colecciones no entienden de criterios temporales o físicos sobre las imágenes que integran. Una colección puede estar formada por fotos de las mismas carpetas, o bien de distintas. Así, podemos tener en una misma colección fotos de las carpetas 2013/06/03_Carnaval y 2016/05/15_SanIsidro sin ningún tipo de problema.
  • Puedes ordenar del modo que desees las imágenes en cada colección, así, puedes optar por un orden cronológico, alfabético, o bien personalizado (arrastrando y colocando las imágenes en el orden en que desees). Quizás en la colección de mejores fotos del año te interesa un orden cronológico, mientras en que en la colección de fotos de Retratos, quieres agruparlas por sus protagonistas. Pues bien, puedes hacerlo, y, además este orden no alterará el orden en que se encuentran las imágenes en las carpetas de origen.
  • La creación y eliminación de colecciones, así como la adición, ordenación o eliminación de fotografías de las colecciones es tan fácil como arrastrar y soltar. Eso sí, una vez establecidas las referencias, estarán a tu disposición para trabajar con ellas desde cualquier módulo de la aplicación para siempre. Si no las eliminas, claro.

Así, tan fácil como has podido ver, es como trabajo yo cada vez que necesito trabajar con un conjunto de imágenes para crear una presentación de diapositivas, realizar una exportación a formato web, crear un fotolibro, o incluso cuando quiero preparar un conjunto de fotografías para impresión.

Como ves, resulta muy rápido y, sobre todo, no requiere generar copias que luego es costoso gestionar y me permite volver a las colecciones en un futuro de forma sencilla y a golpe de un solo clic.

¿Conocías las colecciones?, ¿las utilizas como yo o le das otro uso que no hemos mencionado? Cuéntanos, quizás nos ayudes a descubrir un nuevo e interesante uso para esta magnífica funcionalidad de Lightroom.

Enlaces Relacionados

  • Ubicación en Disco, Carpetas y Colecciones. Los 3 Niveles Para Organizar Tu Catálogo en Lightroom
  • Colecciones Inteligentes: Accede a Cualquier Rincón de tu Catálogo de Lightroom
  • 6 Consejos Para Sacarle Más Partido a Las Copias Virtuales en Lightroom
  • Lightroom Mobile CC: Tus Fotos Sincronizadas y Disponibles En Todos Tus Dispositivos

Zona PREMIUM relacionados

ebook
Exposición: Técnica y Control
ebook
Nitidez: Técnica y Método
... y este artículo en versión pdf

10 comentarios

  1. jslsvg dice

    21 diciembre 2016 at 2:40 pm

    Yo las llevo utilizando mucho tiempo, pero las utilizo para tener «a mano» todas las fotografías que tengo de un sitio en diferentes visitas, me explico: De Madrid tengo muchísimas fotos tomadas en estos últimos años y he creado una colección para la ciudad de Madrid y así las puedo ver todas juntas sin tener que mirar carpeta por carpeta.
    Saludos

    Responder
    • Arnulfo dice

      28 octubre 2021 at 9:39 pm

      Hola, este comentario será repetido para ver si alguien me puede responder. Mi pregunta es, si son seguras, digo, trabajar con miles de archivos (fotos) y si cambio de laptop e instalo el programa otra vez, (obvio con los archivos, fotos y carpetas completas) se puede guardar el catálogo, o por ejemplo si le saco copias a mis fotos y quiero tenerlas en otro dispositivo, por ejemplo el de un familiar, y se respete todo el trabajo hecho en el catálogo, no sé si me de a entender, por ejemplo, en caso de formatear la laptop, ¿se puede guardar el catálogo? para volver a instalarlo? ¿o se tiene que volver a hacer?.

      Gracias de antemano y espero su respuesta.

      Responder
  2. israelpinam dice

    21 diciembre 2016 at 2:51 pm

    Se me hace tedioso mantener una colección dentro del programa de edición y darle tiempo al mantenimiento para no corromperla. No se si Lr le copió a C1 o C1 a Lr, yo uso Capture one pero solo para revelar Raws, termino la edición y exporto las variantes que se van a mi colección en disco y respaldadas a Mega. Mientras los Raws permanecen a salvó

    Responder
  3. konkavo dice

    23 diciembre 2016 at 10:30 am

    Hola Javier. Un claro y sencillo artículo para animar a la gente a usar esta práctica utilidad de LR.
    Solo un apunte. Dices que las carpetas y las colecciones están accesibles en el panel izquierdo desde cualquier módulo. Las colecciones sí, pero yo creo que las carpetas solo están accesibles en el módulo biblioteca.
    Un saludo y felices fiestas.

    Responder
  4. Digital56 dice

    31 enero 2017 at 5:33 pm

    Hola Javier.

    No sé si cabe la posibilidad de recibir una respuesta al presente comentario, pero me gustaría conocer tu opinión al respecto.

    Yo no utilizo colecciones. Lo mío son las palabras clave. El criterio de selección, clasificación y filtrado me parece perfecto, rápido y fácil. Y además puedo añadir tantas palabras como creo conveniente. Y de ahí mi pregunta: ¿de las colecciones o de las palabras clave, cual de los dos sistemas encuentras más práctico y más adecuado?

    Gracias.

    Responder
    • Javier Lucas dice

      31 enero 2017 at 7:53 pm

      Hola Digital56,

      en mi opinión, son complementarios (palabras clave y colecciones). Con las palabras clave puedes ser más preciso y en búsquedas futuras te permitirán encontrar una foto entre un millón.

      Sin embargo, las colecciones son más rápidas, agrupan fotografías en base a términos más generales (sesión fotográfica concreta, actividad: viaje, por ejemplo; etc.) Y te permiten acceder al conjunto de fotos incluidas dentro de una colección a golpe de un solo clic y desde cualquier módulo de Lightroom. Algo que no puedes hacer con las palabras clave, que sólo puedes filtrar por ellas en el módulo biblioteca.

      Por tanto, no hay una opción más adecuada. Yo, personalmente, las veo como complementarias.

      Ciao

      Responder
      • Arnulfo dice

        28 octubre 2021 at 9:40 pm

        Hola, este comentario será repetido para ver si alguien me puede responder. Mi pregunta es, si son seguras, digo, trabajar con miles de archivos (fotos) y si cambio de laptop e instalo el programa otra vez, (obvio con los archivos, fotos y carpetas completas) se puede guardar el catálogo, o por ejemplo si le saco copias a mis fotos y quiero tenerlas en otro dispositivo, por ejemplo el de un familiar, y se respete todo el trabajo hecho en el catálogo, no sé si me de a entender, por ejemplo, en caso de formatear la laptop, ¿se puede guardar el catálogo? para volver a instalarlo? ¿o se tiene que volver a hacer?.

        Gracias de antemano y espero su respuesta.

        Responder
        • Javier Lucas dice

          29 octubre 2021 at 4:18 pm

          Hola Arnulfo,

          Lo que planteas es completamente válido. De hecho es la filosofía del modelo de copias de seguridad de Lightroom.

          Eso sí, es importante distinguir entre el catálogo y su ubicación, y las carpetas en que están las fotos y su ubicación.

          Ciao

          Responder
  5. Marcel dice

    11 enero 2020 at 9:56 pm

    Buenas, cómo se pueden buscar las fotografías que no pertenecen a alguna colección?

    Gracias

    Responder
  6. José Vicente González dice

    1 mayo 2020 at 9:27 am

    Buenos días. En primer lugar cree un catálogo con el nombre 2019 y después otro con el de 2018. En el del 2019 inclui palabras clave y generé varias colecciones. Al crear el del 2018 me di cuenta de que tanto palabras clave como colecciones, habían desaparecido. ¿Que hice? Pues importar las imagenes al 2019 y añadir otra vez palabras a las fotos de ese año e incluirlas en las colecciones. Dudas : ¿Que pasa si borro el catálogo del 2018?. ¿Como puedo organizar dentro del 2019 o más bien subdividir las imágenes por años dentro de las colecciones o por fechas?. Saludos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

síguenos

cómo aprender fotografía

recomendados

  • Suscríbete al boletín de dzoom
  • Curso de Fotografía AHMF31
  • 10 Consejos Clave para Elegir la Cámara que Necesitas
  • El Más Completo Listado de Programas para Editar Fotos
Nitidez: Técnica y Método
Exposición: Técnica y Control

Para recién iniciados

  • Me Gusta la Fotografía ¿Por Dónde Empiezo?
  • Aprende a Hacer Mejores Fotos en 31 Días
  • Las 13 Reglas de la Composición
  • 11 Consejos Fotográficos que Siempre Funcionan

CCEn los contenidos propios de dzoom. En vídeos y fotografías de terceros aplica la licencia de sus respectivos autores..

2003-2023 dzoom, pasión por la fotografía.
aviso legal | política de privacidad | anúnciate en dzoom | contacto

Este sitio web utiliza cookies de terceros para analizar el uso que hace de nuestra web. Si continúa navegando entendemos que acepta su uso. Más info cerrar mensaje
política de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR