• iniciación
  • premium
  • fotografía
    • fundamentos
      • profundidad de campo
      • temperatura de color
      • mejorar la nitidez
      • iso en fotografía
      • composición fotográfica
      • planos fotográficos
    • disciplinas
      • retrato
      • paisaje
      • nocturna
      • larga exposición
      • blanco y negro
      • urbana
    • equipo
      • cámaras
      • objetivos
      • trípode
      • mochila
      • strobist
    • post-procesado
      • retoque de retratos
      • lightroom
      • photoshop
      • programas para editar
      • páginas para editar
    • otros
      • contacto
      • mejores cámaras evil
      • cámaras réflex iniciación
      • frases de fotografos
      • distancia focal
      • macro
  • cámaras
iniciar sesión

  • olvidé mi contraseña
  • crear una nueva cuenta

Tu Regalo, Estas Navidades es la Zona PREMIUM suscríbete ya

Cómo Añadir un Arco Iris Realista a Tus Fotos con Photoshop

facebook
twitter
whatsapp

Mònica Vidal
Photoshop, Retoque fotográfico

A veces, intentar hacer fotomontajes es más sencillo de lo que parece. Lo importante cuando añadimos elementos a nuestras imágenes es que estos elementos nuevos se relacionen perfectamente con la imagen en la que están sobrepuestos. Por esto, hoy vamos a aprender a crear un arco iris realista para poder colocarlo en nuestras imágenes mediante Photoshop. Se trata de un método muy rápido y sencillo. ¡Empezamos!

Eligiendo la Imagen

Empezaremos abriendo nuestra imagen en Photoshop. Ten en cuenta que, como cualquier retoque de este tipo, puede no quedar bien en todos los casos. Para conseguir un efecto verdaderamente realista debes escoger una fotografía que sea coherente con el motivo. Además, se tiene que tratar de una imagen en la que, de manera natural, fuera posible que apareciera, en este caso, un arco iris. Si no tienes en cuenta estas cosas, conseguirás colocar el arco iris pero el resultado no será natural y, seguramente, salte a la vista que se trata de un montaje. Dicho esto, vamos allá. Para hacer este tutorial, he escogido esta foto tomada en un día lluvioso de Londres:

Aprende Fotografía Fácil... con dzoom PREMIUM Aprende Fotografía Fácil... con dzoom PREMIUM

Primeros Pasos en Photoshop

Una vez escogida la imagen, la abriremos en Photoshop y crearemos una nueva capa que será dónde colocaremos nuestro arco iris. Podemos cambiar el nombre de la capa haciendo, simplemente, doble click sobre el nombre que viene por defecto (que será "capa 1" o "layer 1") A continuación, elegiremos la herramienta del degradado. Si no ves el botón que activa esta herramienta, deberás hacer click sobre el pote de pintura para que aparezca: Una vez hecho esto, deberemos buscar el degradado que más nos interese. Photoshop tiene un modo de degradado de arco iris que será perfecto aunque ésta no está activada por defecto. Para conseguir llegar a ella deberemos activar los degradados de "efectos especiales" que encontraremos en el desplegable de la herramienta. Photoshop te preguntará, entonces, si deseas reemplazar los degradados que tienes activos en ese momento por los de "efectos especiales", debes aceptar para poder continuar. De los nuevos degradados que nos aparecerán, el que nos interesa es el llamado "Russel's Rainbow", el último. Además, deberemos seleccionar, también, el degradado circular. Con este degradado seleccionado, dibujaremos una línea horizontal en la imagen. Con la fotografía de ejemplo, lo ideal es que empiece a dibujarla por la esquina inferior izquierda hasta casi llegar a la esquina superior derecha. Sin embargo, dependiendo de la fotografía escogida estos parámetros serán distintos. Ve probando hasta que te guste el resultado, que debe ser parecido a este: Este arco iris no es muy realista todavía, así que vamos a trabajarlo un poco. Lo primero que haremos será cambiar el modo de fusión de la capa del normal al modo "Screen" para que nuestro arco iris quede como en la siguiente imagen: Ahora le añadiremos a nuestro arco iris un poco de desenfoque gaussiano para que la transición entre colores no sea tan marcada. Los valores del desenfoque variarán en función de la fotografía sobre la que estemos trabajando. El resultado final debería ser algo parecido a esto: En realidad ya tenemos nuestro arco iris creado, pero todavía podemos añadirle otro detalle para que sea más realista aún. Quizás para la imagen de ejemplo no sea necesario pero si en la imagen que decidas utilizar se ve el suelo, por ejemplo, esto que haremos ahora sí te será muy útil. Lo primero que haremos será crear una máscara de capa para la capa del arco iris: A continuación, iremos a buscar, de nuevo, la herramienta del degradado y buscaremos los modelos de degradado que vienen por defecto en el programa: Confirmaremos que queremos reemplazar los degradados que tenemos activos y seleccionaremos el degradado que utilice los colores frontal y trasero (que deberán ser negro y blanco respectivamente). También marcaremos la opción del degradado horizontal. Y con esto, dibujaremos el degradado tal como lo hemos hecho cuando hemos creado nuestro arco iris, sólo que en esta ocasión lo haremos de manera vertical empezando desde el extremo inferior de la imagen hasta, más o menos, la mitad de ésta. De nuevo, el resultado final dependerá de la imagen que se utilice, pero nuestro arco iris debería quedar, más o menos, como en la siguiente imagen: Y con esto, ya habríamos colocado un arco iris en una fotografía que, anteriormente, no lo tenía.

Ahora...

¿Nos enseñas tus creaciones? ¡Anímate a probarlo!

Enlaces Relacionados

  • Logra Una Piel 'Beauty' con la Técnica de Separación de Frecuencias
  • Imágenes Con Movimiento Gracias al Modo Ráfaga y la Fusión de Fotografías en Photoshop
  • Cómo Añadir Pestañas Postizas con Photoshop
  • Aplica un Bokeh en tus Fotos Vintage con Photoshop en 5 minutos

Zona PREMIUM relacionados

video
Cómo Añadir un Arco Iris Realista con Photoshop
descarga
12 acciones Photoshop de efectos creativos
... y este artículo en versión pdf

16 comentarios

  1. Antonio Perez Gonzalez dice

    28 junio 2013 at 1:30 pm

    Como siempre , consejos e ideas muy pràcticos.
    Estoy aprendiendo mucho desde que descubrí esta página ,es mi favorita numero uno…
    Muchas gracias….

    Responder
  2. rawtiff dice

    28 junio 2013 at 5:25 pm

    A ver que les parece esta:

    http://www.facebook.com/RawtiffArteYFotografia

    Responder
  3. jslsvg dice

    28 junio 2013 at 5:46 pm

    Que conste que lo he intentado, pero no he conseguido ningún resultado que me convenciera.
    Saludos
    José L.

    Responder
  4. Kiko Aded dice

    28 junio 2013 at 11:13 pm

    Mi pequeño aporte, espero que os guste.
    http://www.flickr.com/photos/kikoigemma/7546135914/

    Responder
  5. HombreHeredia dice

    29 junio 2013 at 12:46 am

    Aunque particularmente no me gusta retocar demasiado se agradece el aporte.

    Responder
  6. jmarber dice

    29 junio 2013 at 5:51 pm

    E seguido vuestro tutorial paso a paso y he conseguido esto:

    http://www.flickr.com/photos/marber67/7096636729/

    No se si me a quedado muy realista vosotros direis, Saludos y gracias por los truquillos.

    Responder
  7. dobleonadaE dice

    1 julio 2013 at 3:38 am

    Rawtiff: para mí el arco iris no te quedó muy bien. Parece muy artificial, pero en tu Facebook tenés unas fotos de autos que son verdaderamente espectaculares. ¿podrías contar como las hiciste?

    Responder
  8. Suheily Rivera-Vázquez dice

    7 julio 2013 at 5:30 pm

    Responder
  9. EstebanCaro dice

    17 julio 2013 at 6:45 pm

    He aquí mi humilde aporte… fue algo dificil replicar el arco iris en el agua, quedo algo artificial pero no se.. opinen ustedes

    http://www.flickr.com/photos/esteban-lente-convexo/9306785163/

    Responder
  10. mcantarero dice

    18 julio 2013 at 7:07 am

    Muy buen tutorial. Aquí mi resultado:
    http://www.flickr.com/photos/manel_cantarero/9299660275/

    Responder
  11. zpider dice

    11 agosto 2013 at 3:51 pm

    Gracias por compartir, muy claro y sencillo de hacer. acá les muestro mi resultado:
    http://www.flickr.com/photos/98187194@N08/9483065308/

    Responder
  12. Carlos_Ira dice

    4 junio 2014 at 6:58 am

    Lindo efecto y Facil de lograr, uno siempre aprende cosas nuevas, gracias
    mi muestra:
    http://imgur.com/ANA29q9
    [Imgur](http://i.imgur.com/ANA29q9.jpg)

    Responder
  13. edsorio18 dice

    13 diciembre 2014 at 5:05 am

    a mi me quedo asi

    Responder
  14. edsorio18 dice

    13 diciembre 2014 at 5:07 am

    como subo la imagen no tengo el face aqui

    Responder
    • edsorio18 dice

      13 diciembre 2014 at 5:10 am

      file:///F:/arco%20iris.jpg

      Responder
  15. edsorio18 dice

    13 diciembre 2014 at 5:11 am

    file:///F:/caleb%20fuente.jpg

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

síguenos

cómo aprender fotografía

recomendados

  • Suscríbete al boletín de dzoom
  • Curso de Fotografía AHMF31
  • 10 Consejos Clave para Elegir la Cámara que Necesitas
  • El Más Completo Listado de Programas para Editar Fotos
Nitidez: Técnica y Método
Exposición: Técnica y Control

Para recién iniciados

  • Me Gusta la Fotografía ¿Por Dónde Empiezo?
  • Aprende a Hacer Mejores Fotos en 31 Días
  • Las 13 Reglas de la Composición
  • 11 Consejos Fotográficos que Siempre Funcionan

CCEn los contenidos propios de dzoom. En vídeos y fotografías de terceros aplica la licencia de sus respectivos autores..

2003-2023 dzoom, pasión por la fotografía.
aviso legal | política de privacidad | anúnciate en dzoom | contacto

Este sitio web utiliza cookies de terceros para analizar el uso que hace de nuestra web. Si continúa navegando entendemos que acepta su uso. Más info cerrar mensaje
política de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR