La luz es la mejor amiga de la fotografía. Básicamente porque, sin ella, no sería posible hacer fotos. Pero esto no significa que las mejores fotografías se tomen en esos momentos en los que hay el máximo de luz. Hay un momento del día en el que la luz ya va en descenso y precisamente por eso, podemos conseguir imágenes muy espectaculares.
Estamos hablando, sin duda, de utilizar la luz del atardecer para hacer fotografías. ¿Sabes todo lo que puedes hacer durante esas últimas luces del día?
Fotos Más Interesantes Gracias a Sombras Más Alargadas
Iluminar no es tarea fácil, menos aún si la iluminación que queremos usar no es artificial y por lo tanto, no podemos controlarla del todo. Uno de los principales problemas de este tipo de iluminación es la aparición de sombras no deseadas que pueden dejar parte de nuestro sujeto completamente oscuro y sin detalle.
Sin embargo, siempre hay trucos para evitar estas molestas sombras: cambiar la posición del sujeto o utilizar un reflector, por ejemplo. Durante el atardecer, el sol está cada vez más bajo y por lo tanto, las sombras que los sujetos proyectan son cada vez más largas (sí, ¡esto también pasa al amanecer!). Podríamos decir que estas sombras proyectadas tienen más personalidad, son especiales a nivel visual y nos pueden dar muchísimo juego fotográfico si intentamos incluirlas en nuestras composiciones. Entre otras cosas porque pueden darnos muchísima profundidad: al ser tan largas, pueden ayudarnos a guiar la vista des de el primer plano de nuestra imagen hasta el fondo.
Aprovecha la Luz Más Cálida del Día
La cantidad de atmósfera que debe atravesar la luz del sol hasta llegar a nosotros es muy distinta durante las horas centrales día frente al momento del atardecer. Así que es normal que la cantidad y calidad de la luz que nos llega en este ratito antes del anochecer sea diferente. Si durante el día el sol nos da una luz más bien blanca, al atardecer nos regalará una luz rojiza.
Esto significa que, inevitablemente, las fotografías que tomemos en estos momentos tendrán una dominante más cálida. Esto puede remediarse cambiando el balance de blancos antes de hacer la fotografía (o después si disparas en RAW), sin embargo también puede ser aprovechado para conseguir un ambiente que no se puede conseguir con una luz más blanca. Esta iluminación es estupenda para realizar retratos, por ejemplo.
Podrás Conseguir Contraluces Más Fáciles
Es cierto: realizar contraluces es relativamente fácil en cualquier lugar y momento del día: basta con situar nuestra fuente de luz detrás de aquello que vamos a fotografiar. Sin embargo, si queremos realizar un contraluz muy extremo usando el sol, nos será más complicado porque en la mayor parte del día, el sol estará en una posición que nos obligará a cierto tipo de fotos (por ejemplo, contrapicados).
Durante el atardecer, como ya sabemos, el sol está más bajo y por lo tanto, utilizarlo para poder conseguir usarlo como fuente de luz para nuestros contraluces, será más fácil. Esto sumado a los colores cálidos que nos proporcionará el atardecer, puede dar como resultado fotografías muy especiales, imposibles de conseguir en otros momentos del día. Además, el atardecer puede ser el mejor momento para incluir el sol en la composición de nuestras fotografías: por un lado porque, al estar más bajo, nos será más fácil pero, a la vez, porque la cantidad de luz que nos llega de él es menor y por lo tanto, estará en más armonía con el resto de elementos de tus fotografías.
La Famosa Hora Azul a tu Disposición
Pero el atardecer no es sólo esa franja horaria en la que el cielo está rojo o naranja, incluye todo el proceso en el que el sol se pone y empieza a anochecer. Otro de los momentos que nos proporcionará este proceso es la hora azul. La hora azul es ese momento en el que el sol ya se ha puesto pero aún no es totalmente de noche. El cielo pasa a teñirse de un azul oscuro muy llamativo que, además, muchas veces tiende a mezclarse con otros colores como el naranja o el violeta para dar como resultado un cielo muy curioso que podemos aprovechar para darle otro aire a nuestras fotografías.
Durante este momento, empiezan a aparecer las primeras estrellas en el cielo, así que podemos conseguir fotografiarlas sin necesidad de trasnochar (aunque, evidentemente, los resultados no serán los mismos que si hacemos las fotografías en noche cerrada). Ten en cuenta, sin embargo, que en estos momentos la luz empezará a escasear mucho así que, para poder aprovechar la hora azul, quizás sea necesario llevar contigo un trípode y un disparador remoto para evitar que las fotografías salgan trepidadas, además, la hora azul es un proceso muy rápido en el que el el cielo irá cambiando de tonalidades hasta llegar al negro. Ten en cuenta esto para poder aprovechar mejor el tiempo del que dispongas y poder incluir estas tonalidades en tus imágenes.
Cuando Luz Natural y Artificial Se Encuentran
En este momento del día, cuando la luz natural empieza a desaparecer, es el momento en el que en las ciudades se empiezan a encender las farolas y a iluminarse los edificios más importantes. Este puede ser un buen momento para aprovechar y hacer unas fotografías muy especiales en las que aparezcan tanto la luz natural (o el cielo azul oscuro típico de la hora azul), como la luz artificial que ilumina las ciudades de noche. Además los coches empiezan, también, a usar sus faros para iluminarse el camino así que esto también nos puede regalar unas fotografías la mar de curiosas.
Las Primeras Largas Exposiciones
Durante el día es complicado realizar largas exposiciones, sobre todo cuando la luz del sol está iluminando nuestra escena porque, incluso cerrando al máximo el diafragma, puede haber demasiada luz en el ambiente como para que no podamos realizar exposiciones todo lo largas que nos gustaría. Existen, por supuesto, complementos para poder hacer largas exposiciones a plena luz del día, como los filtros de densidad neutra que lo que hacen es, simplemente, reducir la cantidad de luz que llegará a nuestro sensor.
Sin embargo, no todo el mundo dispone de estos complementos así que tendremos que esperar a que las condiciones lumínicas sean más adecuadas para poder realizar fotografías de larga exposición. Cuando empieza a anochecer, la luz del sol es mucho menos intensa y por lo tanto, nos será más fácil poder realizar fotografías como las que estamos comentando. El atardecer puede ser el momento adecuado para, por ejemplo, las fotografías de efecto seda con corrientes de agua (ríos, cascadas) o las de las estelas de los coches circulando por la calle, por ejemplo.
¿Y tú? ¿Sueles aprovechar el atardecer para tomar fotografías?
¿Nos enseñas los resultados? ¿Compartes con nosotros algún secreto o consejo para poder aprovechar aún más este momento del día?
jslsvg dice
Gracias por el artículo, muy instructivo como siempre.
Aquí uno de mis atardeceres.
http://www.flickr.com/photos/jslsvg/8387095144/
Saludos
Ramon A. Serrano dice
http://www.flickr.com/photos/ramonserranophoto/6116786936/lightbox/
JennScarlett dice
Como siempre, buenísimo artículo y preciosas fotografías de ejemplo.
Yo soy una obsesa de los atardeceres. Creo que es el momento más bonito del día, no sólo por la explosión de colores en el cielo, sino por las nubes que se forman, que se tiñen… Todo es mágico en un atardecer.
Lo que más me gusta es ver la puesta de sol desde la playa.
¡Mirad qué nubes y qué mar! http://veinticuatrovidas.wordpress.com/2013/06/04/atardecer-frio/
Esta, por ejemplo, es de pasado el atardecer, cuando todavía no ha entrado del todo la noche pero ya se ha escondido el sol. Me encanta el tono rosáceo que se queda en el cielo. http://veinticuatrovidas.wordpress.com/2013/05/26/la-realidad/
jose_cuevas dice
Muchas gracias, buen articulo
jmarber dice
Os dejo un par mias hechas casi en mismo lugar en la bahia de Algeciras, una amaneciendo y otra anocheciendo. Un saludo.
http://www.flickr.com/photos/marber67/7975965786/
http://www.flickr.com/photos/marber67/8025960664/
axelg dice
muy buen articulo suelo tomar bastante en esas horas, dejo la ultima hecha con un fisheye :)
http://www.flickr.com/photos/fotografiasaxel/8884257168/
Bladimir Contreras dice
Saludos gracias por el articulo siempre muy inspirador,
Durante una semana en la playa aproveche de probar los atardeceres y realmente son muy buenos para crear buenas fotografias probe tanto y de tantas formas que en un momento por un descuido mi camara cayo y rompio el filtro protector, bueno en lugar de llorar por las esquinas decidi usar el filtro para tomar algunas fotos aca les dejo una
http://www.flickr.com/photos/jbladimir/8049069895/
Tambien probe usar el sol como un elemento de composicion fue realmente divertido con el contra luz, les dejo esta a ver que les parece donde estaba con mi hija jugando con una pelotita o mejor dicho jugando con el sol
http://www.flickr.com/photos/jbladimir/8060829843/
Rapheus dice
Buenas propuestas! Me gusta mucho cuando se balancea la luz natural y la artificial, tengo que explotarlo más.
Les dejo un ejemplo desde el sur:
Saludos,
Ivan Schmidt dice
Gran articulo y muy interesante el recurso de las sombras largas, tratare de ponerlo en práctica.
El atardecer es mi hora favorita del dia para tratar de lograr buenas tomas, sobre todo las de contraluz.
Aca algunos trabajos, espero que les gusten
http://www.flickr.com/photos/ijsarg/8715891720/
http://www.flickr.com/photos/ijsarg/8715891554/
http://www.flickr.com/photos/ijsarg/8715891844/
Saludos desde Argentina!
sniper_wolf dice
La verdad es que tengo poca experiencia con los amaneceres y los atardeceres, pero me apacionan mucho. Por falta de tiempo no he podido tomar la camara y aprovechar.
Lo que haga es que tengo un diario donde voy anotanto los lugares donde puedo hacer fotos para luego ir a tomarlas con calma.
Saludos.
Kelvyn.-
Numero_12 dice
Muy buena entrada. Los atardeceres/amaneceres pueden dar mucho juego.
Os dejo una foto del atardecer:
http://www.flickr.com/photos/[email protected]/7097055173/
Y un par de fotos hechas a contraluz:
http://www.flickr.com/photos/[email protected]/8457286456/
http://www.flickr.com/photos/[email protected]/8456191867/
Un saludo a todos
alejocabillon dice
De 10 el articulo ! Es imposible pasar por alto un atardecer si tienes una cámara !
Comparto una mi galería donde hay muchas de atardeceres !
http://www.flickr.com/photos/alejocabillon/
josepepo dice
Un contraluz al atardecer:
http://www.flickr.com/photos/jose-pepo/6461102309/
Saludos
EDDM4 dice
Sin duda son las horas más agradecidas para la fotografía en cuanto a luz, color y formas, para mi las mejores horas!
Dejo algunas:
http://www.flickr.com/photos/edu-paratrop/6542963087/
http://www.flickr.com/photos/edu-paratrop/4906774569/
http://www.flickr.com/photos/edu-paratrop/6220601214/
aquí se encontraron las dos luzes:
http://www.flickr.com/photos/edu-paratrop/6101336133/
http://www.flickr.com/photos/edu-paratrop/6472958879/
contraluz:
http://www.flickr.com/photos/edu-paratrop/5096596778/
http://www.flickr.com/photos/edu-paratrop/4889219656/
http://www.flickr.com/photos/edu-paratrop/8328495764/
… y lo dejo que me engorilo y no paro.
JavierCanale dice
Acá dejo un album de atardeceres en mi galería de flickr:
http://www.flickr.com/photos/javierandrescanale/sets/72157628275715975/
Jorge_SS dice
Les comparto un album con algunas de las fotos que he tomado durante el atardecer… espero les guste:
http://www.flickr.com/photos/jsanzanas/sets/72157633999719182/
lucas2013 dice
esa hora es para mi… la mejor para sacar cualquier foto. aqui les dejo algunas muestras:
http://www.flickr.com/photos/locolucas/8774154482/
http://www.flickr.com/photos/locolucas/8774077846/
espero les gusten y me den una opinion. muchas gracias.
Braulio Ceseña dice
La única foto que tengo de este estilo, espero y les agrade :)) http://www.flickr.com/photos/braulioo/8428587590/
Luis Fernando Sanchez Caceres dice
Me parece un comentario excelente. No cabe duda que el atardecer es mágico, no solo para la fotografía sino casi para todo. En hora buena, un excelente artículo.
http://www.flickr.com/photos/sanchezcaceres/with/8984549665/
givorrafoto dice
La verdad es que el amanecer y el atardecer son los mejores momentos para hacer fotos, yo al menos intento sacarles el máximo jugo posible porque la luz que te ofrecen estos momentos del día es mucho más aprovechable que ninguna otra.
Clàudia dice
Un articulo muy interesante! Sin duda el atardecer es un momento increible para conseguir efectos especiales en las fotografías.
Maria Caballero Sanchez dice
Unas de mis primeras.
http://www.flickr.com/photos/[email protected]/8727698549/
Maria Caballero Sanchez dice
http://www.flickr.com/photos/[email protected]/8518897973/
Jose Franco dice
Aqui una atardecer de larga exposición, yo amo los atardeceres sobre todo en el mar.
http://www.flickr.com/photos/jossfranco/8433246029/in/photostream/
http://www.flickr.com/photos/jossfranco/8433210423/in/photostream/
Moises Gamboa dice
Excelente artículo, dejo unas cuantas fotos a su disposición. Espero les agrade.
http://www.flickr.com/photos/sethrooper/8989538985/
http://www.flickr.com/photos/sethrooper/8954201297/in/photostream/
http://www.flickr.com/photos/sethrooper/8598873443/
http://www.flickr.com/photos/sethrooper/8368829063/
Jasonmirandes dice
Buenas galerias se ven por aquí, y un excelente artículo y más ahora de cara al verano que es un momento muy bueno para aprovechar
Ivan Schmidt dice
Buen articulo, les dejo una toma de siluetas en un bello atardecer.
http://www.flickr.com/photos/ijsarg/8715891720/
Victor Palomino Licas dice
me gusto el articulo, dejo algunas de mis fotos de atardeceres
http://www.flickr.com/photos/victorino72/9005562781/
http://www.flickr.com/photos/victorino72/9005507999/
http://www.flickr.com/photos/victorino72/8961077391/
Rosazoom dice
http://www.flickr.com/photos/rosacasiroja/8935483498/
Rosazoom dice
Como siempre los artículos de dzoom son superdidácticos y atractivos.
Espero seguir aprendiendo de ellos.
Gracias zoom.
http://www.flickr.com/photos/rosacasiroja/8490754358/
Javi Camacho dice
Muy buen artículo, que dentro de un tema toca muchas posibilidades. A mí personalmente me gustan mucho los atardeceres, especialmente junto al mar (vivo en Valencia). Aquí dejo algunas fotos que he tomado en los últimos años:
Atardecer desde el Puerto de Valencia (panorámica): http://www.flickr.com/photos/fracator84/8062261562/
Larga exposición en el mar de Valencia al atardecer:
http://www.flickr.com/photos/fracator84/7915211546/
Puesta de sol desde la playa:
http://www.flickr.com/photos/fracator84/7915153156/
Yo mismo nadando en las Lagunas de Ruidera al atardecer:
http://www.flickr.com/photos/fracator84/7825033116/
Dos vistas de la salida de la luna llena en Valencia:
http://www.flickr.com/photos/fracator84/7128832817/
http://www.flickr.com/photos/fracator84/6982744878/
Y un ejemplo de los maravillosos atardeceres que disfruté cuando viví en Indiana, EEUU:
http://www.flickr.com/photos/fracator84/6784922224/
Espero que os gusten,
Javi Camacho.
e_blue dice
Interesante artículo; interesantes las aportaciones de los lectores.
aquí va la mía:
http://www.flickr.com/photos/[email protected]/5552473317/
saludos a [email protected] y gracias al equipo de dzoom
Franchipack dice
Buen artículo, muchas gracias, no sabía lo de la hora azul, aquí va mi aportación:
http://www.flickr.com/photos/franchipack/8611346230/
http://www.flickr.com/photos/franchipack/9146068860/
http://www.flickr.com/photos/franchipack/8047289409/
iexus dice
Puede que esta foto, tomada durante la pasada feria de mayo de Córdoba, no sea gran cosa, pero para mí resultó muy satisfactorio conseguir un contraluz medianamente correcto:
http://www.flickr.com/photos/iexus/8883606736/in/set-72157633794233809
edgarmorente dice
Encontrareis algún que otro atardecer ( uno en especial del Bajo Guía, Cadiz, España ).
http://www.edgarmorente.com/portfolio
maxdubois dice
Me ha encantado el articulo en mi caso que soy un fanatico de la fotografia pero novato hay muchos de tus consejos que no los sabia, tomo nota una vez mas gracias.
Saludos
Pablo Berninger dice
Excelente como siempre, aqui dejo una sacada desde mi apartamento
con una puesta de sol sobre el horizonte.
http://500px.com/photo/39655470
http://500px.com/photo/39492756
http://500px.com/photo/18119771
http://500px.com/photo/18117873
Carmen Arias dice
Me parecen fantásticos vuestros artículos. Llevo un año con la fotografía y me están sirviendo mucho. Os envío un atardecer en la Playa de La Lanzada http://fotografiascasiperfectas.blogspot.com
Kucko dice
Aquí os dejo mis aportación de luces de atardecer: http://archivadorfotografico.wordpress.com/2013/09/04/sierra-de-gredos/
joan global dice
Mi primer intento después de leer el artículo:
http://www.flickr.com/photos/[email protected]/12188914794/
josedevis dice
Aquí les va mi foto, desde muy arriba en el cielo :
http://www.flickr.com/photos/[email protected]/12650808804/
Anna dice
Buenos días a todos.
Nueva en el grupo aprovecho cada consejo para mis atardeceres.
Les dejo aquí algunos y espero crítica constructiva. Un abrazo desde Argentina.
https://www.flickr.com/photos/aprehendiz/23622339313/
https://www.flickr.com/photos/aprehendiz/15742353724/in/dateposted/
https://www.flickr.com/photos/aprehendiz/16323919201/in/dateposted/
sebas19 dice
https://500px.com/photo/143001787/esperanza-by-sebas-garcia-ramirez?ctx_page=1&from=user&user_id=14839881