La semana pasada recibimos una consulta de uno de vosotros preguntándonos por cómo conseguir una fotografía con fondo negro cuando en la escena original el fondo puede no ser de este color.
Seguro que has visto multitud de fotografías de insectos, de flores, incluso retratos, con este característico fondo negro que contrasta mucho la imagen y resalta el objeto fotografiado.
En este artículo vamos a mostrarte cómo hacerlo de manera muy sencilla. Dame unos minutos y te lo explico.
El Primer Intento: Situando un Fondo Negro
Cuando uno se plantea obtener una de estas fotografías lo primero que piensa es: si dispongo de un fondo de color negro, me será mucho más fácil.
Así que coge telas, ropa, cartulinas, papeles, o lo que sea, de color negro. Lo sitúa tras el objeto a fotografiar y dispara. El resultado que se obtiene puede ser algo como lo siguiente (f/8, 1/150 seg., ISO 100, Flash ON).
Desde luego, como punto de partida no está mal. Pero, como ves, el fondo no es uniforme. Presenta diferencias de iluminación por pliegues, arrugas, etc.
Así que, con una foto como éstas no te queda más remedio que irte a Photoshop y tratar de pintar de forma homogénea el fondo para que se perciba como algo completamente uniforme.
¿Por Qué No Hemos Conseguido Un Fondo Oscuro A Pesar De Contar Con Él?
Aunque parezca mentira, que el fondo sea negro no es lo más importante para lograr un fondo de este color. Ayuda, pero como has visto en la imagen anterior no es suficiente.
Es necesario considerar, además, algunos aspectos relativos a la fotografía con flash, fundamentalmente uno, el que te voy a contar a continuación.
En Fotografía Con Flash Hay Dos Iluminaciones: Primer Plano y Fondo
Cuando fotografíamos con flash, especialmente en fotografía macro o cuando hay cierta distancia entre el sujeto y el fondo, debemos considerar la existencia de dos iluminaciones:
- La iluminación del primer plano, que se controla con el diafragma. Cuanto más cerrado esté, más oscuro se verá el primera plano, o bien, más intensidad requerirá el flash para iluminar correctamente.
- La iluminación del fondo, que se controla con el tiempo de exposición. Un menor tiempo de exposición permite contar con un fondo más oscuro.
¿A qué se debe esto? Pues a la Inversa del Cuadrado, que hace que a medida que nos alejemos de la fuente de luz, la intensidad con la que actúa esta luz disminuye cuadráticamente, ¿no lo recuerdas?
De este modo, la iluminación del fondo (si éste está debidamente alejado del primer plano) dependerá exclusivamente de la luz ambiente y no de la luz del flash, por lo que podremos reducir esa iluminación del fondo reduciendo el tiempo de exposición.
Tienes un ejemplo de esto último en las dos imágenes superiores, ambas fueron tomadas con f/8, ISO 100 y Flash ON. Pero en la de la izquierda el tiempo de exposición fue de 1/50 seg., mientras que en la de la derecha el tiempo de exposición fue de 1/160 seg.
¿Qué Ajustes Debo Emplear Entonces?
Te ha quedado claro que debemos ser conscientes de la existencia de dos iluminaciones cuando fotografiemos con flash, así como la forma de controlar cada una, ¿verdad?
Pues si te ha quedado claro, sólo es cuestión de pensar un poco cuáles son los ajustes mas oportunos para lo que pretendemos lograr, que no es otra cosa que apagar el fondo.
Estos ajustes son los siguientes:
- Determina la apertura de diafragma adecuada para que el sujeto aparezca perfectamente nítido. Eso sí, cerciórate de que el Número Guía de tu flash permite que cierres lo suficiente el diafragma para lograr la profundidad de campo buscada y, al mismo tiempo, exponer correctamente.
- Reduce el tiempo de exposición para apagar el fondo. En función de la luz ambiente, necesitarás reducirlo más o menos. Si hay mucha luz es posible que necesites bajar de la frontera de los 1/200, 1/250 segundos. En ese caso, valora la posibilidad de seleccionar el modo FP de tu flash.
- Por supuesto, el valor de sensibilidad ISO lo más bajo posible, como siempre.
- Además, como hemos comentado, trata de separar lo más posible el fondo del primer plano, así lograrás que el flash no intervenga en la iluminación del mismo.
- Y, por supuesto, si tienes un fondo negro y se dan las condiciones de poder preparar la toma y emplearlo, úsalo. Simplificará y mejorará el resultado del trabajo. Pero recuerda que no basta.
Siguiendo todos estos ajustes, y con una distribución como la que ves en las imágenes que te muestro a continuación, tomé mi fotografía.
Sí, así es, para la fotografía usé algunos accesorios de los que ya te he hemos hablado en artículos anteriores: un reflector y un difusor para el flash.
En cuanto a los ajustes seleccionados, como te comentaba en el apartado anterior, fueron f/8, 1/160 seg., ISO 100 y Flash ON.
El Último Toque: Pasando Por Lightroom o Photoshop
Como digo, si sigues todos los pasos que he indicado, obtendrás un fondo bastante oscuro. Pero puede ser que quieras que sea aún más profundo.
Para eso están Lightroom o Photoshop, para echarte una mano siempre que lo necesites. En el caso de Photoshop podríamos hacer uso de una Capa de Ajuste 'Niveles' y a través de ella lograr un fondo más puro.
En el caso de Lightroom, trabajaremos, bien a través de la Curva de Tonos, bien a través de las herramientas que permiten trabajar sobre luces y sombras (Negros, Sombras, Exposición, Iluminaciones y Blancos).
Si aún así hay alguna pequeña región que no está lo suficientemente oscura, es posible que te venga bien hacer uso del pincel de "Eliminación de manchas (Q)".
El Resultado Final
Puedes ver el resultado logrado a continuación. ¿Verdad que el fondo es muy, pero que muy oscuro?
Y lo mejor de todo es que no hemos necesitado disponer del fondo negro (aunque habría ayudado). Sólo del uso del flash y del conocimiento adecuado para saber qué ajustes seleccionar.
Bueno, y un poquito de Lightroom o Photoshop al final. Pero prácticamente nada :)
¿Te animas a probarlo y nos cuentas tus impresiones?
José Ramón Rodríguez Casado dice
Maravilloso tutorial, lo tendré en cuenta para mis fotografías y no dejarlo solo a photoshop
javier dice
Excelente tutorial!!! gracias como siempre.
Víctor Rodríguez dice
http://www.flickr.com/photos/captureit_victor/6487281133/in/photostream
Víctor Rodríguez dice
http://www.flickr.com/photos/captureit_victor/6483191099/in/photostream
Víctor Rodríguez dice
http://www.flickr.com/photos/captureit_victor/6869722365/in/photostream
tomas gonzalez dice
Genial el articulo, como siempre. Me preguntaba como se harian esas fotos, Ahora toca probar.
Tengo una cosulta para vosotros, Son realmente utiles los tubos de extension para las fotos macro? Quisiera mejorar las mias y tengo dudas sobre la utilidad de estos. Gracias por todo.
Saludos
Javier Lucas dice
Quizás este artículo que escribimos hace tiempo pueda ayudarte: https://www.dzoom.org.es/fotografia-macro-tubos-de-extension/
Desde luego los tubos de extensión son una alternativa económica. Eso sí, si tienes dinero, el mejor resultado lo obtendrás con objetivos específicos para macro.
Ciao
Rafaa dice
En exterior con un fondo un poco alejado , los parametros de la camara para una foto muy subexpuesta y con el flash incorporado es muy facil conseguir un fondo negro , mejor a ultimas horas . , puedes tambien hacer macros ..
http://www.flickr.com/photos/[email protected]/3026840807/in/set-72157607092691423
Pedro Pedreira dice
Dos ejemplos, en el museo Porsche:
http://www.flickr.com/photos/pedritop/6881626020/
http://www.flickr.com/photos/pedritop/7048775463/
Jasonmirandes dice
Y también se puede conseguir gracias a pasarlo a BYN
http://www.flickr.com/photos/jasonmirandes/6852662981/in/photostream
O que el fondo sobre el que dispares sea negro y se acentúe con el BYN, además de no ser macro
Jasonmirandes dice
http://www.flickr.com/photos/jasonmirandes/6781190417/in/photostream
Que se me ha pasado poner el enlace en el anterior comentario
Orland dice
y este tipo de fotos se hace con la luz prendida? o tiene que ser un cuarto completamente oscuro…o lo más oscuro posible?
saludos y gracias!
Javier Lucas dice
Como se especifica en el artículo y como puedes ver en las fotos de la habitación, no necesitas un fondo oscuro, ni una habitación en penumbra. Basta con usar un flash y elegir los ajustes oportunos.
Ciao
Mario López dice
Voy a ver si me sale. Para quien no sabe no es sencillo
Maria Caballero Sanchez dice
Un articulo para practicar,una antes de saber esto:
http://www.flickr.com/photos/maan111/7440409990/
Maria Caballero Sanchez dice
Otra:http://www.flickr.com/photos/maan111/7440410232/
Carlos Bacelo dice
Bonito tutorial, pongo algunos humildes ejemplos:
Esta lleva varios flashes.
http://www.flickr.com/photos/carlosb01/7128898637/in/set-72157627523207469/
Esta solamente uno.
http://www.flickr.com/photos/carlosb01/6788635699/in/set-72157627523207469/
http://www.flickr.com/photos/carlosb01/6143711697/in/set-72157627523207469
Fran Gab A dice
Aqui mi aportacion con el fondo oscuro tanto analogico y igital
http://www.flickr.com/photos/frankoly/2938604642/in/set-72157607924209258
http://www.flickr.com/photos/frankoly/4497057859/in/set-72157607924209258
http://www.flickr.com/photos/frankoly/4497693002/in/set-72157607924209258
cristianbertinat2003 dice
hola Javier Lucas
Muy bueno el post. Interesante eso del control de la iluminación del primer plano y del fondo, es lógico, pero mostrado así hace que uno lo recuerde sin pensarlo.
La duda que me surge es anecdótica, pero me parece oportuna. Tengo un flash viejito al que le agregue una zapata con fotocelula para dispararlo con el flash integrado, anda bien, pero a veces cae fuera del tiempo de exposición, no se cual es el problema. Lo pregunto porque veo que en tu setup, tenes el flash integrado levantado, y no hay cable ni conexión aparente al flash, ¿como sincronizas el flash ?
Saludos desde Bahia Blanca Argentina!
JavierCanale dice
Interesante y útiles consejos. Les dejo esta:
http://www.flickr.com/photos/javierandrescanale/6462451925/in/set-72157628296847387
Carlos Bacelo dice
Buen tutorial.
Esta foto está iluminada con varios flashes.
http://www.flickr.com/photos/carlosb01/7128898637/in/photostream
Carlos Bacelo dice
Esta con un flash cenital
http://www.flickr.com/photos/carlosb01/6788635699/in/photostream/
Ximo_Vicent dice
Hacia tiempo que quería subir esta foto así que me habéis
hecho buscarla y ademas comprobar los datos exif.
Decir que el negro esta terminado con photoshop.
Como siempre os digo hay que ver estos artículos
lo que motivan.
Saludos a todos.
http://www.flickr.com/photos/ximo_torres/7442416702/
Pepe dice
Pero le pusiste a flash, me refiero fuera de cámara? A mí en contadas ocasiones, pero no cuando lo deseo.. gracias. Pepe Rodríguez Cádiz en Flickr
Alberto Cavazos S dice
Les comparto una, es a pleno medio día,en el exterior, con el cielo despejado, y este es el resultado , como bien dicen aquí, gracias a los ajustes necesarios. incluye exif-.
http://www.flickr.com/photos/betocavazos/7165016759/in/photostream
Ramon A. Serrano dice
Aporto un retrato con fondo negro http://www.flickr.com/photos/ramonserranophoto/5381034572/in/photostream/lightbox/
Cristo Manuel Morales dice
Y en el caso que no dispongamos de distancia suficiente para separar el objeto del fondo para lograr el efecto de la perdida de luz, podríamos utilizar terciopelo negro natural, es caro pero los resultados son espectaculares, incluso disparando el flash directo y pegando el objeto completamente al fondo.
Marc Gené Genovés dice
muy buen articulo, lo del fondo negro es muy util para hacer resaltar colores o iluminaciones.
os invito a que visiteis mi blog: http://desdeelotroladodelobjetivo.blogspot.com.es/
Amin dice
Bien, ahora sólo necesito un flash para una Nikon D5100; alguna recomendación? me servirá un sb 600 para realizar los ajustes que indican?, gracias de antemano.
Javier Lucas dice
Yo tengo un SB-600 y estoy francamente contento. Funcionaba perfectamente con mi Nikon D60, así que imagino que no tendrás problemas con tu Nikon D5100.
Ciao
cristianbertinat2003 dice
Hola
O me censuraron o no se por qué pero mi mensaje no salió. Sólo había preguntado como se hizo en la foto del ejemplo para disparar el flash remoto, ya que no veo cables y el falsh integrado esta abierto.
De paso, me gustaria saber si alguien usa zapata con fotocelula y flash viejito para dispararlo con la luz del flash integrado, y tiene problemas para que el flash éste entre en la ventana de tiempo de exposición, porque yo a veces si, y no se como solucionarlo.
Gracias
Saludos desde
Bahia Blanca Argentina
Javier Lucas dice
En cuanto a la comunicación entre cámara y flash utilicé el flash built-in de la cámara en modo Commander, es decir, como maestro del flash externo (un SB-600).
Ciao
Sebastian Gonzalez Zenteno dice
muy buenos consejos… aquí mi humilde aporte.
http://www.flickr.com/photos/sebas_gz/6164584345/in/set-72157628205979757/lightbox/
yago.2011 dice
He visto retratos ex exterior donde con un flash y un paraguas semiabierto se lograban retratos con fondo negro. ¿Se basa solo en esta técnica o hace falta algo más?
Javier Lucas dice
Como se explica en este artículo, basta eso y elegir los ajustes adecuados de apertura y tiempo de exposición.
Roberto Ruiz dice
Si estamos en interiores, podemos reducir la luz de fondo utilizando el viejo truco de apagar las luces.
we are 138 dice
Eso es cierto, apagar la luz es de gran ayuda. En estas fotos no necesité de fotoshop, solo de la gran ayuda d dzoom. Gracias.
http://www.flickr.com/photos/jeyson_e/7595330998/in/set-72157630631847986/
http://www.flickr.com/photos/jeyson_e/7595331900/in/set-72157630631847986/
http://www.flickr.com/photos/jeyson_e/7595332952/in/set-72157630631847986/
we are 138 dice
Saludos, acá dejo mi aporte. No necesité de photoshop, solo la gran ayuda de dzoom.
http://www.flickr.com/photos/jeyson_e/7595331900/in/set-72157630631847986/
nauhhhh dice
le falto nitidez y mas iluminación te recomiendo checarla aumentando mas la luz
carolina dice
aqui dejo mi foto! la primera vez que lointento http://24.media.tumblr.com/tumblr_m7h8lonAqM1rbzzp5o1_1280.jpg
nauhhhh dice
mas luz le falta asi que un aumento de ello te ayudaría
Miguel A. Martín dice
Aquí mi primera prueba:
http://500px.com/photo/12374471
Gracias a dzoom por el tutorial claro :)
Meli Sa dice
Genial la explicación, muy práctica, debo confesar que no utilicé ni flas externo ni reflector. Solo una lámpara de escritorio y un cartón blanco. En mi caso puse una tela negra por detrás para ayudar un poco. Solo tiene un poquito de postprocesado para aumentar un punto la saturación y hacerla más atractiva. Este es el resultado, espero les guste
http://www.flickr.com/photos/[email protected]/8642574781/in/photostream
Ximo_Vicent dice
Os he preparado otra foto para este articulo.
Espero que os guste.
Saludos a [email protected]
http://www.flickr.com/photos/ximo_torres/9000823024/
littlephoto dice
De veras que muy bueno lo aplique y me salio perfecta vale !!
soares dice
Quando estou com algum problema fotográfico a dzoom é a minha solução.Continuem pois estão fazendo um trabalho espetacular.Já me resolveram alguns problemas e estou muito agradecido.São os melhores.Abraço
Soares
rmairena dice
Simplemente excelente, muy bien explicado y graficado , muchas gracias amigos por tomarse el tiempo de compartir.
saludos
Pablo Maynard dice
Hola muy bueno el articulo. Mi pregunta es si con el flash integrado se puede lograr este efecto o solo con un flash externo? Gracias
Javier Lucas dice
También puedes conseguirlo, pero probablemente debas ampliar la separación entre fondo y primer plano y tener en cuenta la menor potencia del flash integrado y el aplanamiento del sujeto, al recibir una iluminación frontal.
Ciao
Susana Treviño dice
Maravillosa manera de explicarlo, muchísimas gracias.
Miguel A. dice
Solo faltó la potencia utilizada en el flash.
mineta dice
Yo uso Rawtherapee y también LigtZone y me quedan bien
MXSS dice
Muy buen tutorial, solo una pregunta, cuando busco un fondo negro asi, el resultado es que las imagenes quedan muy pequeñas (no mas de 2 MB), es un problema a la hora de someter un trabajo como el microstock que piden al menos 4 MB
Javier Lucas dice
Lo siento, pero no entiendo la pregunta. El tamaño y resolución de imágenes con esta técnica no tiene ninguna limitación frente a otras técnicas, o imágenes.
Ciao
enrique dice
Hola puedes indicarme el modelo o tipo de reflector? gracias
fotografo profesional madrid dice
Que fotos mas bonitas de flores.
Laura dice
Que bárbaro!!!!! Tenemos todas las herramientas solo hay que poner toda la teoría en acción!!!! Gracias!!