Facebook es, de momento, la gran reina de las redes sociales. Cuenta con más de 900 millones de usuarios de todo tipo que interactúan entre ellos de manera continua. ¿Cómo podemos aprovecharnos nosotros, los fotógrafos, de esta valiosa herramienta para promocionar nuestro trabajo e intentar llegar al máximo de gente?
La clave está en ser conscientes de que, detrás de un perfil de facebook, hay gente real. En este artículo intentaremos profundizar en el mantenimiento de una página en facebook para sacarle el máximo de jugo posible y poder, así, promocionar en un nuevo medio nuestras fotografías y trabajos. Pero antes, empecemos por el principio:
¿Cómo crear una página en facebook?
Para crear una página en facebook primero debes tener un perfil personal en la red social. No te preocupes si no quieres entrar en la red, con crearlo será suficiente, no necesitas agregar a nadie, dar información o subir fotografías. Ésta es una manera de poder entrar en facebook, luego podrás actuar única y exclusivamente a través de la página.
Una vez tengas tu perfil personal creado, deberás ir a www.facebook.com/pages y darle a "+ crear una página".
Una vez hecho esto, facebook te preguntará qué tipo de página quieres crear. La verdad es que no hay diferencia alguna entre los distintos tipos de páginas que se te ofrecen, esta clasificación es sólo una manera de ordenar los millones de páginas que hay en la red social. Así que puedes escoger la que quieras, dependiendo de lo que quieras promocionar.
Si quieres promocionarte a ti como artista, la más adecuada será la opción de "Artista, grupo de música o personaje público", si quieres promocionar tus fotos como producto, entonces, evidentemente, la más adecuada será la opción de "Marca o producto". El caso es que, dependiendo de como quieras que sea tu página, podrás elegir una opción u otra pero, en realidad, tu página será de la misma manera elijas la opción que elijas.
Una vez elegido el producto, se te pedirá que lo situes dentro de una de las categorías que te ofrecerá un desplegable, aunque la opción "fotógrafo" o "fotografía" no existe en estas categorías así que deberás quedarte con "página web" o "artista". O con lo que quieras! A continuación, deberás escribir el nombre que desees para tu página y aceptar "las condiciones de las páginas de facebook" (¡no olvides leerlas antes! ;)) y hacer click en "Empezar". Para seguir con este ejemplo, voy a elegir la opción "Artista, grupo de música o personaje público" y, en el desplegable, "artista".
El siguiente paso será el de subir una foto de perfil para tu página, rellenar la información básica sobre tu trabajo, añadir otras direcciones web que tengas (como blogs, portfolios, etc) y, finalmente, elegir una dirección url para tu página. Sólo tienes que ir siguiendo los pasos que te marca facebook para terminar con este proceso.
Lo que sí debes tener en cuenta es que tu página será como una carta de presentación, así que tienes que ser serio: una foto de perfil profesional y de calidad (que demuestre que eres fotógrafo), una descripción detallada de tu trabajo y una url fácil de recordar para los usuarios.
Una vez hecho esto, ¡Enhorabuena! ¡Ya tienes tu página de facebook! A continuación, se te dará un pequeño paseo por ella, para que puedas promocionarla entre tus amigos y empieces a publicar cosas. Ahora toca el árduo trabajo de promocionar la página, que llegue al máximo de gente para poder, luego, promocionar tu trabajo.
Lo importante no es el número de fans
En el mundo 2.0 lo importante no es la cantidad de gente a la que llegas, sino la cantidad de gente que interactúa contigo. Si extrapolamos esto a un blog, por ejemplo, es cierto que es muy bonito decir que recibe 10.000 visitas mensuales pero esto no sirve de nada si, luego, no hay ni un triste comentario. Lo mismo pasa con las páginas de facebook: hace tiempo se implementó el "número de personas que están hablando sobre esto":
Como se puede apreciar en la imagen, este dato aparece junto al número de personas que siguen tu página pero ¿qué significa?. Pues bien, se trata, ni más ni menos, de la cantidad de gente que ha interactuando con tu página. Ya sea dándole al botón "me gusta" de alguna publicación, contestando preguntas que hayas propuesto, etiquetando tu página en otra publicación, comentando, publicando en tu muro...
Siempre que alguien hace, por ejemplo, un comentario en una fotografía tuya, esa fotografía aparecerá en la página de inicio de todas sus amistades, de manera que tu página llegará a más gente cuantas más personas interactúen con ella.
Cómo mantener viva una página de fb
Tal como dije en la introducción, la clave para mantener viva una página de facebook es tener en cuenta que detrás de cada usuario que haga click en el botón "me gusta" hay una persona con ganas de interactuar con otras personas. Así que no será una buena idea dejar tu página a cargo de un programa informático que la mantenga actualizada. Si tienes un blog, seguramente éste te dará la opción (en el momento de publicar cada entrada) de publicar, también, un link en un perfil o página de facebook.
Lo único que conseguirás con esto será tener la página muy bien actualizada pero probablemente no consigas interacción con las personas que hayan dicho que les gusta tu página. Te recomiendo, desde mi propia experiencia, poner el link directamente en la página, publicándolo en el muro y añadiéndole una pequeña explicación o resumen para darle un toque personal. Además, hay unas cuantas cosas a tener en cuenta para que tu página en facebook tenga vida. No son leyes inmutables, son cosas que he ido descubriendo con mi propia experiencia como manager de una página de facebook:
- Publica periódicamente: esta es una regla de oro. No debes dejar que tu página quede olvidada y desactualizada porque, en ese caso, puedes tener un gran número de seguidores pero, si no estás presente en sus páginas de inicio, no te servirán de nada: no recordarán tu página y, por lo tanto, no interactuarán con ella. Tampoco debes inundar de nuevos contenidos las últimas noticias de tus seguidores. Asegúrate, simplemente, de que siempre haya algo nuevo que ver en tu página. Una publicación diaria o cada dos días podría ser suficiente.
- Publica material exclusivo. Si publicas exactamente lo mismo en todas tus redes, ¿qué incentivos tendrá la gente para hacerse seguidor de tu página? Prueba de publicar cosas exclusivas para tu página de facebook. Un ejemplo: yo administro una página de facebook, un flickr, mi twitter y un blog donde publico mis fotos. Actualmente estoy realizando el Proyecto 366 y publico las fotos en mi página de facebook. Así, cada día hay contenido nuevo que, además, es exclusivo, pues si bien cada domingo publico una recopilación de las fotos de la semana en el blog, todas las imágenes han sido publicadas anteriormente en facebook, donde han sido comentadas por mis seguidores.
- Enseña nuevas visiones de tu trabajo. Esto está íntimamente ligado con el punto anterior, puedes generar material exclusivo enseñando algunas fotos del making of de sesiones que realices o cómo llevas el procesado de una fotografía. Además de enseñar fotografías, también puedes explicar experiencias, contar próximas sesiones... La intención es enseñar lo que ya hemos comentado: que detrás de tus fotografías y de tu página de facebook hay una persona: tú.
- Contesta TODOS los comentarios, mensajes y menciones. La interacción con tus seguidores tiene que ser, como ya hemos visto, tu objetivo más importante. Si alguien te deja un comentario, te manda un mensaje, te menciona por alguna razón o te etiqueta en alguna publicación, es muy importante que contestes. Y cuanto más rápido mejor. La intención es dar sensación de diálogo, dotar tu página de personalidad, para que tus seguidores no tengan la sensación de estar hablando solos o con el ordenador.
- Investiga las horas más activas de tus seguidores. Así sabrás cuándo publicar en tu página de facebook para que el máximo número de personas lo vea. La noche suele ser el mejor momento pero debes tener en cuenta de dónde son tus seguidores y las diferencias horarias entre tu país y el suyo. Piensa que, como ya hemos visto, cuando a alguien le gusta o comenta una foto de tu página, esta foto aparece en su muro y, por lo tanto, todos sus amigos la ven. Así que, si sabes a qué hora hay más gente en facebook, tu foto llegará a más de tus seguidores y éstos harán que las fotos lleguen a sus amigos, que pueden convertirse, también, en nuevos seguidores para tu página.
- ¿Un concurso?. Puede ser interesante organizar un pequeño concurso para motivar a la gente a darle al botón "me gusta" de tu página. También puede ayudarte a generar mucha interacción con tus seguidores pero esta técnica también puede tener sus contras: para que el concurso sea un éxito, debes contar con mucha gente dispuesta a participar en él. Además, no debes complicar mucho las bases de la participación. Si obligas a los participantes a seguirte en facebook, a compartir una imagen concreta, a realizar fotografías para el concurso... irás mermando las ganas de participar de la gente. Piensa que la participación tiene que ser algo rápido y sencillo. También tienes que tener en cuenta que puede que la gente llegue a tu página y hagan click en "me gusta" sólo por el concurso. Tu trabajo es convertirlos en seguidores reales, que terminen interesándose por tu trabajo.
- Haz preguntas. Y genera diálogo en general. Si la gente sabe que en tu página se generan diálogos, conversaciones y debates interesantes, volverán a ella. Así que aprovecha la mínima oportunidad para generar toda esta interacción entre tus seguidores. Haz preguntas sobre tus fotos, sobre situaciones en las que te encuentres... sobre cualquier cosa! Piensa que, cuando alguien responda a algo, la pregunta y su respuesta se publicarán automáticamente en su perfil personal de facebook, así que sus amigos pueden llegar a tu página de facebook a través de esto. También debes tener en cuenta, siempre, que la gente tiene ganas de reirse, así que si aparecen respuestas graciosas (como en el caso de la imagen) te encontrarás con el dilema de eliminarlas, o dejarlas con el peligro de que la pregunta no se tome en serio. El caso es que cuantos más seguidores tengas, más difíciles serán de controlar. Vigila bien tus acciones ante estas situaciones, que no provoquen momentos tensos con la gente que interactúa con tu página.
- Integra el botón "me gusta" en tus otras redes. Seguro que publicas tus fotos en algún otro sitio (flickr, blog, web, portfolio...), estos sitios también pueden servirte para promocionar tu página. No dudes en poner links y botones para que aquella gente que te visite o aquellos que te siguen en otras redes sociales sepan de la existencia de tu nueva página y puedan seguirte también aquí.
Ya sabes que estamos encantados de oírte!
Así que si tienes algo que contarnos, enseñarnos o comentarnos, aquí estamos!
Lana Hokulani dice
según recuerdo cuando me leí las políticas de facebook (sí, es enserio) decía que se quedaba con derechos de autor, en cuanto subes tus fotos a su red, cedes derechos aunque no lo hagas público solo por meterlo en su red, no se si cambio ya, pero es bueno saberlo. por si a alguien le interesa
Marc Gené Genovés dice
yo me hice la pagina: https://www.facebook.com/AlOtroLadoDelObjetivo para promocionar mi blog de fotografia: http://desdeelotroladodelobjetivo.blogspot.com.es/ , de momento tengo pocos likes, pero poco a poco vamos creciendo.
gracias por los consejo!!
Mònica Vidal dice
Es cierto, se me olvidó comenar ese punto. Lo que yo hago para evitar males mayores es subir la foto con calidad y tamaño mínimo (normalmente una captura de pantalla de la imagen subida en flickr). Así, si quieren quedarse con la foto, no pueden usarla para casi nada. Pero es muy importante tenerlo en cuenta, gracia por el apunte. Un saludo!
Leticia Cabezas Bermejo dice
Muy buena entrada. Hace unos cuantos meses creé la página que enlaza mi nombre (a la que, cómo no, os invito a uniros) y estuve buscando información sobre el tema, así que algunas cosas ya las he puesto en práctica pero otras son una idea genial ;)
¿Lo difícil? Para mí la actualización periódica (sobre todo si no te dedicas 100% a la fotografía). Tampoco hay que obsesionarse con los «me gusta», sino como bien dices, hacer que tus seguidores (pocos o muchos) sean reales.
Te ha faltado comentar que facebook también ofrece la posibilidad de publicar anuncios con tu página (sobre todo si deseas que esté relacionada con la fotografía profesional). Hay quien tiene esta posibilidad en cuenta pero hay que pagar (y el sistema que calcula el precio del anuncio no es intuitivo) y por tanto, habría que ver si merece la pena. Yo personalmente no lo uso.
Mi enhorabuena, Mónica, gran entrada ;)
Jose Osuna dice
Pues yo aprobecho para dejar la dirección de la mia, que hice hace unos dias y he ido moficando cosillas según leia la entrada…jejeje.
https://www.facebook.com/JMOGFotografia
Un saludo y muchas gracias!!
PD: espero que no te moleste, si es así elimina el comentario sin problema alguno!
Andrea Nc dice
Hola! Muchísimas gracias por publicar estos consejos, desde luego es una gran ayuda para la gente que estamos empezando en esto de las páginas de Facebook para promocionar nuestro trabajo! Como siempre, es de gran ayuda tener una web como la vuestra donde encontrar múltiples consejos cuando se está empezando, seguid así!
De paso dejo Por aquí mi página en Facebook si tenéis un minuto me gustaría recibir visitas y opiniones :) Saludos!!
http://facebook.com/AndreaNcPhotography
Jose Osuna dice
Yo tambien las subo en calidad casi minima, pero desde lightroom que da la opción de exportarla directamente con esa calidad.
La verdad que es algo con lo que hay que tener cuidado, pero bueno, si presentas una foto a un concurso, con eliminarla antes de facebook, yo creo que no debe haber problema, no?
photomoon dice
Muy bueno el artículo.
Yo me decidí por crear un perfil público, no una página ¿Hay mucha diferencia?
semaul dice
Muy buen post, lo tomare en cuenta para mi page…. aquí la dejo =)
https://www.facebook.com/mauuribe
Nelson Acevedo dice
Muy interesante y vale la pena probarlo. Me quedan tres preguntas:
1. Es posible proteger las fotografias de descargas no autorizadas ( ej . Clic derecho guardar imagen)
2. La capacidad es limitada en espacio para almacenar las fotografias?
3. Se restringe el numero de megabytes de transferencia como lo hacen los proveedores de hosting.
Por ultimo, no como pregunta necesariamente sino como invitación a leer la letra pequeña: quien es el dueño de la información subida? FB o el dueño del perfil?
Muchas gracias
Francisco Miguel Gimenez Prieto dice
me gusta esto de la pagina en facebok ,he estado echando un vistazo a las paginas de los que poneis dirección y la verdad es que estan muy bien por eso es que he decidido intenar hacerme yo tambien una pagina con mis fotos ,un saludo ha todos
Noelia Peirano Marigliano dice
No lo puedo creer.
Estaba por buscar info acerca de esto, algunos tips para armar la pagina. Iba a buscar en google pero decidi entrar antes aca para ver que habia de nuevo. Y Oh sorpresa, me vengo a encontrar con esta nota.
Me fue muy util, gracias.
Y perdon por no usar tildes, tengo desconfigurado el teclado.
Angel Herrezuelo Hernandez dice
Buen post, imagino que con cabeza todo tiene su beneficio, sobretodo cuando una red social como facebook llega a tanta gente.
Lo importante no es conseguir seguidores sino poder mejorar en lo q haces, sea contactando con gente para compartir experiencias, hacer salidas o compartir sesiones,……
Angel Aroca E dice
yo personalmente comparto fotos en un blog de Albacete y tengo como no, una cuenta de Facebook, antes publicaba en blogger, pero al final resulta tedioso subir fotos flickr y luego implementar html en el blog. Facebook es una maravilla cargas y compartes en un santiamen y lo bueno es la gran cantidad de usuarios que te ven y que comentan yo soy un simple aficionado y tampoco espectacular pero me llena plenamente como hobby y es algo que perdurará siempre..
lo unico que no me gusta de facebook es la mala calidad de la carga de las fotos que pierden mucho, aunque van mejorando….
gracias [email protected]
RhaCatuar dice
Muy bueno tus consejos yo sigo en Facebook Fill the Frame
Heyner Garcia dice
Les cuento mi experiencia, tenia no mas de 300 seguidores e hice un concurso para elevar mi popularidad, voy a 11 días de concurso y ya tengo mas de 1260 seguidores, de verdad que funciona se los recomiendo.
https://www.facebook.com/HGfotografias
Bielva Tejera Carlos dice
Me parece un muy buen articulo, ya que en muchas ocasiones no cuidamos la imagen, ni damos importancia a nuestros blogs, facebook, etc y leyendo esto como realmente descubres lo importante que es el tener una buena presencia aunque no tengas 1000 seguidores.
http://misfotoscbt.blogspot.com.es
Marcela Becerra dice
Los invito a darle like a mi pagina. Aca pueden conocer mi trabajo http://www.facebook.com/mnphotocr
Marcela Becerra dice
Los invito a darle like a mi pagina. Aca pueden conocer mi trabajo
http://www.facebook.com/mnphotocr
PC-Serveis Disseny Web dice
Facebook que sigue subiendo y subiendo…
Somos diseñadores de páginas web y también nos dedicamos a crear páginas para facebook, y la verdad es que a pesar de la crisis, cada día entregamos más presupuestos para hacer nuevas páginas en facebook.
Hoy día no estar en facebook es como no existir (los más de 600 millones de usuarios así lo demuestran ;))
Un Saludo desde Barcelona ! !
PC-SERVEIS, Diseño Web
http://www.pc-serveis.es
Waldemar Alamo dice
HOLA BUEN ARTICULO!! como puedo poner el botón d eme gusta en flickr
Juan Antonio Guisado Bersabé dice
Buen artículo, como siempre, aquí les dejo mi página en facebook :)
Oscar Cordero Negrón dice
Excelentes consejos, justo lo que andaba buscando.
Lo más importante creo que es no dejar de publicar contenido.
Aquí les dejo mi página
http://www.facebook.com/pages/Fotograf%C3%ADas-OscarCordero/277126962389483
Saludos.
Joao da Costa dice
Muy buen artículo. Después de seguir los pasos y los consejos, esta es mi página:
http://www.facebook.com/fotopanoramas
Un saludo y ¡viva la fotografía!
Jrey Lc dice
buena malformación :D gracias
Jrey Lc dice
https://www.facebook.com/pages/Lets-Party/479520295415418
kunacen dice
Hola¡ Gracias por el trabajo que hacen por nosotros¡
Son nuestra WikipediaFotografiaca¡ o Wikifitigrafua¡
Bien .Ahora una consulta.
Cuando subimos imágenes a Facebook no perdemos los derechos de
ellas?
creo que existe en una de las condiciones del contrato que aceptamos.
Puede ser que en una pagina mas especifica no existiera tal cláusula
Pero lo dudo .
Como no lo buscare y colgare lo que encuentre.
Mi opinión que es algo sustancial saber hasta que punto nuestro trabajo esta
bajo nuestro control o no .Dependiendo de nuestra voluntad.Y nunca,pienso,del mensajero,caso este Facebook.
Atte.
Manuel en La Gomera
Kunacen
Alex Alsina dice
Me parece interesante el artículo!! estoy de acuerdo en que lo importante no es la cantidad sino el nivel en el que interactuan con la página.
Aquí os dejo el link de la mía:
AAlsina
Jacobo Munguia dice
http://www.facebook.com/pages/X-la-puta-madre/472735779428502 dalen like
TheFlame OfWrath dice
Muy interesantes consejos. Lo mejor es que no solamente sirven para aplicarlos a páginas sobre fotografía sino páginas en general. Una táctica muy efectiva que he utilizado es promocionar mi página en publicaciones recientes de páginas con altos seguidores y relacionadas con el tema que manejo.
Aquí les dejo mi página, los invito amablemente a unirse a ella: http://www.facebook.com/filosofiasinsentido
Ana Cano dice
aqui os dejo la mia! Espero que entren y que os guste!!!
https://www.facebook.com/pages/Fotografia-Ana-Caes/515060361890950
Juan Aguiñaga Delgado dice
megusto sirvio de mucho yo me dedico a reparar y actualisar computadoras ay les va mi pagina si en algo los puedo ayudar http://www.facebook.com/ReparacionDeComputadoras1234?ref=hl
Ruben Balcazar dice
Aqui os dejo mi majina nueva de mi grupo musical!! espero que os guste y gracias pos los likes un abrazo! Ruben
http://www.facebook.com/pages/The-RAYN/352727681512494
Flo Gonzalez Alzaga dice
Muchisimas gracias poe sus consejos, les dejo mi pagina de Venta de caballos en donde uso mis fotografias
https://www.facebook.com/ANTONIOBULLRICHSA?ref=hl
JRRH59 dice
Opino lo mismo que la mayoria.
Publico cada vez que puedo e intento que la gente participe pero, a veces parece que la gente no tiene mucho tiempo para comentar y creo ( es mi opinión) que se abusa mucho del «Me gusta» y nada más…
Al fin y al cabo, publico porque me encanta la fotografía/s que mis compañeros, conocidos y yo mismo realizamos y las que comparto porque encierran un mensaje y una gran belleza.
Este es el link, si quieren pasar y dejar algún comentario bien venidos sean ambos.
Saludos.
Anita A Secas dice
Muchas gracias por la dedicación que le ponen a todo esto. Son un ayudón!
http://www.facebook.com/AnitaAgridulceFotografia?fref=ts
(:
Teff dice
Mi pagina espero les guste :)
https://www.facebook.com/kreativartdesign
Gracias
magui dice
Hola, me encanta esta página y también la fotografía. Yo también tengo página en facebook y no me deja añadir más de una foto cuando publico un comentario.
¿Alguien sabe por qué?
Les invito a que vean mi página: http://www.facebook.com/detallesmajicos
Gracias.
josepepo dice
Estáis todos invitados a pasar por mi página. Espero que os guste.
https://www.facebook.com/pages/Jose-M-Peral-Fotograf%C3%ADa/332909163467476
Saludos
Tammy.M dice
Buenas tardes,
Como no podía ser de otra forma, muy bueno el post!
Tambien felicitar a los lectores de dzoom por la aportaciones realizadas, sobre todo la parte de condiciones de uso de Facebook. Es cierto que si queremos usar plataformas como facebook, de forma gratuita,parece que nos toca estar a merced de lo que manden los grandes. Asi que si queremos darnos a conocer, y llegar al máximo de personas posibles no nos toca otra que andar con cuidado e intentar qeu las fotos sean visibles para el mundo pero poco usables para facebook.
Os dejo mi página de facebook, lo que comenzó como un homeanje a Chema Madoz se ha convertido poco a poco en mi escaparate fotográfico. Espero que les guste!
https://www.facebook.com/ObjetivoAmateur.tami.m
Saludos!
Rosannarion dice
Hola !
Me interesaría saber si existen blogs o algunas páginas que ayuden a promocionar las páginas. Aquí os dejo las mías, estoy iniciándome en este mundo y me gustaría compartir con todos vosotros mis fotos:
https://www.facebook.com/RosannaRionFotografia
https://www.flickr.com/photos/rosannarion/
Espero que os gusten ! Un placer !
Carola dice
Hola.
Gracias por los consejos.
Sé que la cantidad de «me gusta» es lo más importante, pero es un estímulo y en mi página https://www.facebook.com/fotoscarolajauregui …
todavía no llego a 100…
Si les gusta, por favor, dejen comentarios… o algún otro «me gusta»…
GRACIAS!!!
clocksilver89 dice
gracias por ayudarnos con este tipo de informacion, mi pagina de face https://www.facebook.com/pages/Juegos-PSP-x-MEGA/102749083397985?ref=aymt_homepage_panel y tanbien ahi encontraran el enlase para mi blog, pasence a chekarla, gracias
MCeciliaC dice
Buenas tardes, también ando en busca de foros donde promocionar tu página de facebook.
https://www.facebook.com/mceciliacc2014/
Muchas gracias por su tiempo!
Luis Polo Photography dice
Interesante artículo para los que estamos empezando a mover nuestra página de fotografía.
Les comparto mi página de facebook, sé que no es lo más importante pero motiva. Ayudenmen a llegar a 100 likes por ahora. Gracias.
https://www.facebook.com/luispolophotography/
https://www.flickr.com/photos/luis_polo/
dinowoo_rawr dice
Gracias por toda la información y por siempre ayudarnos a ir mejorando nuestras fotos con los tutoriales y consejos. Aquí dejo mi página, acabo de comenzar con ella. https://www.facebook.com/My-secret-love-1204033173042960/