Ya sabes que me encanta el bricolaje y las manualidades y siempre que puedo trato de alinear esta afición con otra de mis grandes pasiones: la fotografía. Así es como han surgido múltiples artículos sobre impresión en madera, obtención de fotografías con bokehs con formas, howto's para construir accesorios para tu cámara, etc.
En el artículo de hoy voy a presentarte una nueva idea que te podrá llevar a "imprimir" fotografías en una vela. Sí, ya no sólo podrás pensar en pantallas digitales, el papel, la madera, el lienzo, el..., como soportes de salida de tus fotografías, sino también podrás añadir a esta lista la impresión en cera. ¿Qué te parece la idea?, ¿quieres saber cómo hacerlo? ¡Presta atención y te cuento cómo!
En Realidad No Realizaremos Una Impresión, Sino Una Transferencia Sobre La Vela
Tal y como lo he presentado, parece que el secreto va a estar en adquirir un nuevo tipo de impresora que ofrezca cartuchos de cera para imprimir en velas, pero no es así, tranquilo. Lo que vamos a hacer es transferir una fotografía ya impresa en soporte papel sobre una vela.
El cómo lo veremos a continuación, ya verás qué sencillo es. Y en cuanto al resultado que obtendremos, puedes hacerte una idea con la imagen superior, en la que se aprecia la vela que mi hija me pidió recientemente que le ayudase a preparar para regalársela a su mamá por el día de la madre. ¡Le encantó!
Qué Necesitas Para Realizar La Transferencia
Suponiendo que ya has decidido la fotografía o fotografías que quieres transferir a una vela, los accesorios que necesitarás para conseguirlo son los que puedes ver en la siguiente imagen y que enumeramos a continuación.
- Una vela del tamaño y dimensiones que consideres oportuno.
- Una impresión de la fotografía en papel normal (no fotográfico), del menor gramaje posible para facilitar la transferencia. Un gramaje de 70 g/m2 o incluso menor sería lo adecuado.
- Un secador de pelo.
- Papel parafinado, también conocido como papel cera, o, en terminología inglesa, wax paper.
- Un guante de cocina u otro tipo de elemento que te permita soportar el calor prolongado del secador sobre tu mano. Aunque puedes no necesitarlo.
La lista anterior es una lista bastante asumible, si no fuese por la aparición de un elemento que yo, hasta el momento de realizar mi primera transferencia a una vela, desconocía. Como es lógico estoy hablando del papel parafinado.
Por más tiendas que visité en Madrid (supermercados, tiendas de manualidades, tiendas especializadas en papel, etc.) no logré encontrarlo, así que tuve que recurrir a comprarlo a través de Internet. Y, por supuesto, buscar por su denominación en inglés: wax paper. Así pude hacerme con un rollo de 23 metros (no los había más pequeños) por 6 Euros.
Te dejo un par de enlaces a continuación por si quieres adquirirlo en los dos grandes referentes de compras online:
Si tienes dudas entre los distintos envases, formatos o marcas, te recomiendo que pruebes la opción que puedes ver en la imagen superior (marca Reynolds). Es un formato cómodo y que te permitirá cortar exactamente la cantidad de papel que necesites en función del tamaño de la vela.
¿Cómo Llevar A Cabo La Transferencia?
Si has llegado hasta esta parte del artículo y tienes todos los elementos que comentábamos en el anterior apartado, es momento para que veamos los pasos a seguir, ¿listo?
1. En primer lugar, debemos imprimir la fotografía en papel normal de bajo gramaje, o si dispones de él, lo que los anglosajones denominan como tissue paper (papel tipo pañuelo, muy fino y suave). Si no tienes opción de conseguir este tipo de papel, basta con un papel normal lo más ligero posible (70 g/m2, o menos).
Realiza distintas impresiones variando ajustes como la saturación y el contraste y decántate por una de ellas. Mi recomendación es que sobresatures un poquito la imagen e incrementes el nivel de contraste (como en la fotografía de abajo a la derecha en la imagen superior), puesto que al transferir a la vela, perderá un poco de estas dos características.
A la hora de determinar las dimensiones de la fotografía impresa, hazlo en función de la vela y de la porción de la misma que querrás que ocupe con respecto a la superficie total de la misma. Es recomendable que haya cierto margen en la parte superior e inferior de la vela.
También es importante medir el perímetro de la vela para garantizar que el ancho de la fotografía no excede este perímetro y así que no se superponga parte de la imagen.
2. Corta una porción de papel parafinado suficiente como para poder envolver toda la vela y que además sobre papel por todos los extremos para facilitar su agarre y manipulación.
3. Rodea la vela con la fotografía y trata de fijarla temporalmente a la misma (para que no se mueva). Si dispones de espray fijador, o pegamento de barra para esta tarea, perfecto. Si no, no es necesario, pues el papel parafinado te ayudará a fijar la posición de la fotografía, pero antes debes haber situado ésta adecuadamente sobre la vela.
4. A continuación, rodea la vela con el papel parafinado buscando que esté suficientemente firme y que se haya conservado la posición original de la fotografía sobre la vela, podría haberse movido.
5. Hecho esto, enciende el secador de pelo y aplícalo con paciencia sobre el papel parafinado de modo que vayas cubriendo toda la superficie de la vela. A medida que vaya adquiriendo calor, observarás que el papel parafinado va liberando la cera sobre la vela y haciendo que la fotografía se "incruste" en la misma (como en la imagen inferior). Ten paciencia en este proceso, puede llevarte varios minutos y dependerá de la potencia del secador.
Para este proceso era, precisamente, recomendable el guante o paño de cocina, para evitar someter a un calor excesivo a la mano que sujete el papel parafinado sobre la vela. Aunque, en función del sistema de fijación que utilices, es posible que no lo necesites porque no expongas tu mano al calor del secador.
6. Una vez que observes que el papel parafinado ha quedado como adherido a la vela, como podías ver en la imagen superior, puesto que toda la cera ha sido transferida sobre la imagen y ésta a su vez sobre la vela, es momento para retirar con cuidado el papel parafinado y dejar enfriar la vela.
¡¡Ya lo tienes!! El resultado merece la pena y la fotografía parece como si estuviese impresa en la vela. Además, puedes tener garantías de que no se despegará de ella con el paso del tiempo.
¿Qué opinas?, la apariencia es magnífica, ¿verdad?
Un Vídeo Que Resolverá Todas Tus Dudas
Por si te has perdido en alguno de los puntos, o mi explicación no ha sido suficientemente precisa, te dejo un magnífico vídeo en el que detalla todo el proceso.
La protagonista cuenta con algún accesorio adicional como espray fijador, presillas para fijar el papel y tissue paper. Pero, como te comentaba, no son imprescindibles, yo, de hecho, he logrado el resultado que has podido ver sin ninguno de esos accesorios.
Una cosa más antes de verlo, está en inglés, pero es un vídeo muy gráfico, así que si no dominas esta lengua, tampoco deberías tener muchos problemas para comprenderlo.
Aún más claro y sencillo, ¿verdad?
¡Anímate Y Enséñanos Tus Resultados!
Ahora lo único que falta es que consigas los elementos que hemos mencionado, elijas la foto a "imprimir" y te decidas a probarlo. ¡Adelante!
Y, por supuesto, si te apetece, enséñanos cómo te ha quedado. Si no te animas por el momento, también puedes aprovechar para contarnos otros proyectos de este tipo que has probado y que podríamos realizar.
¡Cuéntanos!, ya sabes, somos todo oídos :)
Enlaces Relacionados
- Cómo Realizar Impresiones En Madera y Lograr Un Resultado Sorprendente
- Bokeh Con Formas: ¿Un Poco de Bricolaje?
- Ideas Para Decorar Tu Casa: Tríptico De Paneles Ligeros A Partir de Una Fotografía
- Descubre el Nuevo Soporte para tus Fotos, el Foam Forte
- Amazon - Wax paper (papel parafinado)
- ebay - Wax paper (papel parafinado)
- PetaPixel - 6 Easy DIY Photography Projects That Make for Great Holiday Gifts
Abelgp dice
Vamos a ver si lo entendi.
El papel se queda incrustado en la vela.
¿Entonces si prendo la vela? ¿Me ardera el papel? ¿No se fundira como la cera?
Ya se que la vela es decorativa, pero ¿y si quiero encenderla?
Javier Lucas dice
Hola Abel,
el papel queda entre la vela y la capa de cera que se desprende del papel parafinado. En el momento que la cera que hay cerca se va derritiendo, el papel se va liberando de esa capa exterior.
No obstante, como comenta Carlos, estas velas no están pensada para encenderse muy a menudo, sino para servir como elemento decorativo.
carlostamares dice
Abelgp supongo que si prendes la vela PUFFFFF!!!!!!!!!!….. Debe ser para velas decorativas o cuando ya te canses de ver esa foto, jejejeje….
israelpinam dice
En México si encontramos ese papel en cualquier Super, lo intentaré
Abelgp dice
Es que lo mismo queria poner una foto de alguna ex y ver como se iba derritiendo lentamente delante de mis ojos.
Ok, me ha quedado claro. Solo vale como decoracion, no como vela.
MANUEL dice
me encantó la orientación pues van pao a paso y ya hice todo sin embargo a la hora de calentar el papel encerado sobre la foto adherida a la vela se empieza a correr los colores y se mancha la foto qué hago?
Mucho agradecerá su orientación.
Javier Lucas dice
Hola Manuel,
¿Que tipo de impresión has utilizado? ¿Tinta, quizás?
Todas las pruebas que yo he realizado han sido con tóner.
Quizás ahí radique él problema. Pruébalo con tóner, si quieres, y nos cuentas.
Ciao
Manolo dice
de acuerdo lo voy a hacer y les comento
Michelangelo22 dice
Hola Javier como estás, he leido el artículo y me pareció muy bueno felicitaciones y te pregunto… la vela puede ser de parafina o debe ser de cera…
Muchas Gracias
Javier Lucas dice
Hola Michelangelo22,
puede ser tanto de cera, como de parafina. Eso sí, en caso de ser de cera, quizás debas ser más cuidadoso con la temperatura o intensidad del secador, pues será más fácil que pueda deformarse.
Ciao
Michelangelo22 dice
Muchisimas Gracias
Abrazo
RAQUEL RIVERA dice
Gracias por el tutorial!
Quería preguntar si el paper de horno,que es encerado,pueden servir.
Gracias!
Raquel
Javier Lucas dice
Hola Raquel,
La clave está en que tenga cera. Si el papel que pretendes utilizar la tiene, por supuesto que vale.
Ciao
papeles bond para plotters inkjet dice
Muy buen post, sobre todo por la información que entregas
saludos
Nicolás
Sonia dice
super detallado para aquellos que aun no nos aventuramos en esas manualidades…
espero pronto hacer alguna
gracias
Carmina dice
El papel parafinado lo puedes encontrar en cualquier supermercado se usa mucho para el horno
nelly dice
después de transferir la foto puedo barnizar la vela?
consuelo dice
Muy buenas noches soy consuelo…gracias por el tutora hice todo los pasos y me quedoincreible pero mi pregunta…en la beca familiar q colocan los colores son nitidos como se logra eso o siempre quedan como la mía como los colores no nítidos como una foto mojada…no se si me entienden…aquí se puede encontrar un papel llamado mantequilla