Año nuevo, proyectos nuevos. Y uno de los proyectos que más se inician en estas fechas es el Proyecto 365 es decir, realizar, durante un año una foto diaria. Es un proyecto tentador, harás muchas fotos, suele llamar bastante la atención a posibles seguidores de tu trabajo, y quedará un recuerdo para toda la vida de cada uno de los momentos que te pasen a partir del primer día de tu proyecto. Pero no debemos olvidar que se trata de un proyecto largo: estamos hablando de UN AÑO haciendo fotos cada día! Aquí no importa si te apetece o no; si llueve, nieva o hace un calor que derrite; si rebosas creatividad o si estás en una crisis creativa. Lo importante de este proyecto es la perseverancia y, aunque desde dzoom ya os dimos algunos consejos para afrontar este duro proyecto, hoy vamos a ampliarlo con consejos sobre mi propia experiencia con el Proyecto 365.
Tiene que ser Tu Propio Proyecto
Cada proyecto es único, personal e irrepetible. Debes tener muy claro qué quieres conseguir con él, qué tipo de fotos tienes que hacer y todo esto antes de empezar a hacer fotos para el proyecto, para que estés orgulloso de él en todo el proceso. No es lo mismo realizar un año de, por ejemplo, autorretratos, a realizar un año de fotos relacionadas con tu día a día. Un ejemplo sobre mi experiencia: el pasado 1 de enero de 2012 decidí empezar este proyecto así que tomé la primera foto del año. El día siguiente me levanté con tos y, después de pasarme el día medio-enferma, cogí la cámara y le hice una foto al paquete de pastillas para la tos. Ya tenía la foto del día pero yo no quería que mi proyecto fuera un diario personal, quería que las fotos contaran historias, que tuvieran sentido por ellas mismas. Así que descarté esa foto (cuando ya iba a publicarla!) y tomé la segunda imagen de mi proyecto. Si no hubiera hecho este cambio, seguramente no habría terminado el año porque no me hubiera gustado el tono general que hubiera adquirido el proyecto. Por supuesto no digo que hacer un diario personal fotográfico sea malo o menos válido que las otras opciones. ¡Simplemente fue una elección personal!
Hay una gran multitud de elecciones que puedes hacer para que tu proyecto sea totalmente personal: puedes tomar todas las fotos en blanco y negro, o tomarlas todas con el móvil, o que todo sean autorretratos, hechas en casa o por la calle. Lo importante es que no dejes que nadie te diga que lo que estás haciendo es muy fácil porque, dejando de lado que las fotos gusten más o menos a la gente que las vea, lo importante de un proyecto de este tipo es que tú estés contento con lo que estás haciendo para, así, poder seguir un día más, una semana más, un mes más y terminar el año tomando fotos, como lo empezaste. Lo importante de hacer un proyecto 365 es la constancia, es una carrera de fondo en la que cada día cuenta. Así que tómatelo con filosofía y, sobretodo, muchas ganas!
¿Es el Momento Adecuado?
Puede parecer una tontería pero debes plantearte la siguiente pregunta cuando empieces un proyecto largo como este: ¿Es realmente el momento de hacerlo? A lo largo de mi vida he empezado muchos proyectos fotográficos que me ilusionaban y que, al final, han terminado inacabados y olvidados. Entre ellos, sí, un proyecto 365 hace tres o cuatro años. No recuerdo haber llegado ni al primer mes y ya lo había dejado. La verdad es que es bastante común empezar un proyecto como este y dejarlo a medias, un año es mucho tiempo y las cosas puedes cambiar mucho en 365 días. Por eso, antes de empezarlo, debes reflexionar en si realmente es el momento para hacerlo. Se necesita de calma, seguridad y confianza. De gente que te ayude y te apoye. De encontrarte en un momento artísticamente prolífico (aunque, es cierto, esto no es algo obligatorio pues el hecho de obligarte a tomar fotos a diario acabará potenciando tu creatividad).
En mi opinión personal: a todos nos encanta empezar cosas nuevas, los proyectos nos ilusionan y no es complicado que, al pensar en empezar cualquier andanza fotográfica la cabeza se nos inunde de ideas a realizar. Pero si no quieres dejar tu proyecto a medias tienes que tener la cabeza fría y ser realista: ¿es el momento adecuado para hacerlo?
Antes de hacer fotos... ¡desperézate!
A lo largo de 365 días seguramente tendrás muchas situaciones fotográficas de las que sacar la foto del día. Pero un año también tiene días en los que no te apetecerá agarrar la cámara y salir a hacer fotos. Imagínate un domingo de invierno, en el que ni sales de casa por vagancia. ¿Tendrás la fuerza de voluntad suficiente para desperezarte y salir a buscar fotos? Si eres estudiante, o trabajador o, peor, ambas cosas a la vez... ¿Tendrás tiempo para hacer las 365 fotos? ¿O llegarás a casa tan cansado que, por un día, mejor tiro de foto de archivo?
Cuidado con el tirar de fotos de archivo: una vez que has recurrido a esto es más que posible que lo vuelvas a hacer. En mi experiencia (tanto en tirar de fotos de archivo como de terminar el año haciendo cada día su foto), cuando se deja de tomar la foto del día y se tira de archivo algo en tu cabeza hace "click" y cambias el chip. La presión ya no es tan grande porque tienes una "alternativa" y, por eso, es más fácil que algún día se te olvide hasta de buscar la foto de archivo. Eso es el principio del fin de un proyecto 365. Mi consejo es que te obligues, aunque sean las 23.30, a hacer la foto. Aunque el resultado no te guste.
Y es cierto, si hemos dicho que tu proyecto es completamente personal y tú decides que tu proyecto incluirá fotos de archivo, nadie puede decirte nada. Pero te aseguro que la satisfacción personal de realizar diariamente una foto durante un año entero es mucho más grande que la de pasarte algunas tardas rebuscando entre carpetas de tu disco duro fotografías antiguas para tener material publicable. ¡Anímate a probarlo, aunque sea durante un mes! ;)
Algunos trucos para seguir, día a día, haciendo fotos
- Comprarte algún juguete fotográfico nuevo. ¿Tienes algún objetivo nuevo? ¿Tienes pensado cambiar de cámara? ¿Te has planteado empezar a hacerte con un equipo strobist? Investigar las nuevas opciones fotográficas que te puede proporcionar el hecho de ampliar, de alguna manera, tu equipo hará que hagas muchas fotos, así que puede ser interesante empezar el proyecto en el momento de comprar algo nuevo o, incluso, comprar algo nuevo durante el proyecto.
- Lista de fotos "por si acaso". Ya hemos visto que habrá días en los que no podrás (o no querrás) hacer la foto por muchas razones (quizás, simplemente, no te apetezca o puede que materialmente no tengas tiempo). Una buena manera de solucionarte estos días es, al principio de tu proyecto, elaborar una lista con fotos "comodín". Si son ideas buenas y sencillas de realizar, te permitirán tener la foto del día en muy pocos minutos. Puedes llevar siempre una pequeña libreta (o apuntarlo en el mismo smartphone) donde ir apuntando las ideas que se te puedan ocurrir. Eso sí: siempre que puedas evitar utilizar una de estas ideas, intenta evitarlo. Nunca sabes cuándo podrás necesitarlas y, por pocas opciones que tengas de hacer una foto que no sea de la lista de "por si acaso", intenta sacarles provecho!
- Fotos con sentido. Antes hemos dicho que, en un momento de desesperación, es preferible hacer una foto cualquier antes de buscar en el archivo. Pero no te acostumbres a esto: estarás más satisfecho de tu proyecto (y, por lo tanto, tendrás más ganas de seguirlo) si tus fotos cuentan historias, si tienen sentido. Es cierto, es mentalmente agotador auto-obligarte a trabajar las ideas que tengas para conseguir fotografías que no sean "gratuitas", pero cuanto más te esfuerces, más satisfecho estarás con tu trabajo.
- Las fotos son irrepetibles. Sí, se ha repetido hasta la saciedad pero es cierto y es algo que debes tener presente: si un día haces una foto pero, por lo que sea, decides no usarla para el proyecto, no podrás volver a hacerla. Tenlo presente a la hora de pensar cosas como "no hago esta foto porque ya tengo foto del día" o "me guardo esto para algún día que no tenga foto" porque puedes llevarte una decepción llegado el momento!
- Los espacios de tu día a día. Ya sabemos que las grandes fotos no sólo están en los países exóticos, en los grandes viajes o con las modelos profesionales. De hecho, si sabes cómo, puedes llegar a exprimir fotográficamente los sitios en los que pasas más horas: tu casa, el trabajo, la universidad. Es tan "fácil" como aprender a mirar las cosas desde una mirada nueva y fresca. Fijándote en los detalles, buscando nuevos puntos de vista, creando historias para sitios concretos...
- Lleva la cámara siempre contigo. Ya estuvimos viendo las razones por las que era aconsejable llevar la cámara siempre encima pero en un proyecto 365 es muy importante también porque, en realidad, nunca sabes dónde vas a encontrar la foto del día!
Lo más importante
Si hay algo verdaderamente importante a la hora de realizar un proyecto 365 es, en mi opinión, no pensar a largo plazo. Cada foto es importante así que hay que ir día a día, sin prisa. Los demás días del año ya vendrán y si empiezas a pensar en lo mucho que todavía te queda por recorrer quizás acabas agobiándote.
¡Desde dZoom os animamos!
Si eres una de aquellas personas que con el inicio del año ha querido empezar este proyecto tan especial o estás ya inmerso en ello, ¡muchos ánimos! Veréis que, aunque largo y a veces cansado, es un proyecto que vale muchísimo la pena, te hace vivir la fotografía de un modo distinto, te ayuda a ampliar portfolio y consigue que termines adquiriendo tu propio estilo fotográfico. ¡Ya falta menos para terminar!
Mònica Vidal dice
Es cierto que tuviste excusa para dejar el 365, pero esa misma excusa te daría para hacer otro, eh? O podrías intentar hacer algo más light, un 52 o algo así.. Piénsalo, anda! :D
Mònica Vidal dice
Soy novata en dzoom y te he respondido en un comentario nuevo xD
Sindrome Coleccionista dice
Yo lo hice el pasado 2012 y lo que recomiendo es que os lo toméis no como una «obligación» sino como un juego y una excusa para llevar siempre la cámara encima, que os servirá por otro lado a tener la oportunidad de hacer esas fotos imprevistas que a veces surgen y no la tenemos a mano.
El tema que yo elegí fueron los pies, y aunque tengo que subir las que me faltan, os dejo un enlace para que le echéis un vistazo si os apetece:)
http://nuncamegustaronlosdomingos.blogspot.com.es/
Un saludo, Maria:)
straysayu dice
Como experta abandonadora de proyecto 52 (van 2 veces) tengo que decir que, aunque me encantaría meterme con el 365, iba a dejarlo al poco. Si ya me resulta difícil una foto por semana, una foto por día sería una tarea imposible.
Supongo que no es el momento, espero que llegue pronto xD
PepeTeran_es dice
Yo comencé mi blog fotográfico sin proponérmelo. Empecé a hacer fotos y me apasioné. Esto es lo principal que te apasiones, que no te sientas obligado y sobre todo que no esperar ninguna recompensa ni siquiera audiencia, simplemente hazlo porque te gusta. Yo ya llevo 204 fotos?
http://torrelavega.wordpress.com/
Un gran post. Salud
Genrus dice
Excelente post. Habría querido leerlo antes de iniciar con mi proyecto. Encuentro cosas que tras haber terminado mi blog de 366 fotos me resultan obvias, pero de haberlas sabido al principio me habrían sido de mucha ayuda. Yo soy malísimo tomando fotos, y además todas las hice con mi teléfono móvil. Razones prácticas; lo traigo siempre conmigo, de haber querido usar una cámara probablemente habría fallado. Les comparto la url del mío. Exhorto a los que todavía no se animan a que lo hagan. A veces es un poco tedioso, pero el resultado final vale la pena. :)
http://genrus2012.tumblr.com/archive
Jorge Hlaktal dice
Mi proyecto del facebook es…una semana, una creatividad, el de 365 días lo veo un poco lejos sobre todo por el tiempo que hay que dedicarle, pero nunca se sabe..
Saludos!
Diego Pedrueza dice
Acabo de terminar mi proyecto 366, y es que el año pasado ha sido bisiesto, jeje, vaya gracia, si ya es difícil, toma, una foto más.
Aparte de hacer muchas fotos, el año me ha servido para conocer éste y otros blogs, a otros fotó[email protected] como Mónica a la que he seguido por facebook, e incluso para hacer algún amigo…
Os animo a empezar, y sobre todo a no desistir. Os dejo el enlace a mi galería por si os puede ayudar a concluir vuestro proyecto: http://www.flickr.com/photos/didacphotography/
Saludos a [email protected] y feliz año!!!
victortyau dice
yo acabo de iniciar un proyecto 365 y creo que la expectativa de cual será la foto de mañana me tiene muy activo y pensando que hare algo mejor o igual, me gusta
Buen post. saludos
jhoan_giraldo dice
Hace un tiempo termine con mi proyecto. Por ser año bisiesto el 2012 se llamo Proyecto 366!
Para mi fue todo un reto y una interesante experiencia, pues cada día me exigía hacer una foto, pero no cualquier foto, pues uno de los objetivos del proyecto era transmitir un sentimiento o vivencia del día. Tuve muchas fotos con sentido social o político, otras referentes a festividades, en fin, nunca me quede sin tema.
Lleve la camara durante todo el año a todas partes, cuando no era la profesional llevaba el celular jejejeje
Este tipo de proyectos suelen ser de mucha ayuda, pues al exigirte tomar como mínimo una foto por día, vas a ir notando como mejoran tu composición, tu pulso, tu imaginación, vas a notar como mejoras como fotógrafo o fotógrafa.
Les dejo el enlace para que echen un vistazo a mi proyecto ;)
http://www.facebook.com/media/set/?set=a.218214271573970.56989.152052468190151&type=3
Jasonmirandes dice
Bufff la que decís en el artículo. un proyecto así es muy largo y pasas por fases en las que igual no puedes, por que estás en la cama que no te puedes ni mover o muchas otras cosas.
Yo tengo en mente un proyecto de una foto por cada pieza de la colección que tengo. Son pocas, unas 30, y seguramente lo acabe haciendo ya, aunque me da para ampliarlo con otras temáticas y llegar a 52 semanas. Así que aún puedo empezarlo.
Walter Perello dice
Decidido, comienzo mi «365 días, 365 fotos»
clausgr dice
yo apenas me enteré este año de este proyecto y me entusiasmó la idea
tomo muchas fotos, con una sencilla cámara o con mi celular, y las comparto en twitter y a veces por correo a algunos amigos
para este proyecto, reactive una cuenta en flickr que tenía, desde el 2010, sin ninguna foto… y ya llevo las 3 del año, falta la de hoy, aquí en Ciudad de México son
las 13:05
esta es la liga http://www.flickr.com/photos/[email protected]/
Hernan Gulla dice
Hola a todos! empecé el proyecto el 1º de enero de este año, o sea, llevo 3 dias, 3 fotos…
Por ahora las estoy cargando en un album en facebook, pero quiero hacer un blog o algo por el estilo para poder abrir mas las visitas.
Gracias por toda la información que brindan todo el tiempo, siempre leo dzoom!!
Hermoso año para todos!
Diego Acevedo Iglesias dice
Yo empecé hoy, a ver que os parece http://365diasconacevedo.blogspot.com.es/
sgellida dice
Hola,
yo lo termine este verano. http://365sgellida.blogspot.com.es/
Suerte y ánimo a los que lo estan realizando ahora.
sirorodenas dice
Por si te vale mi opinión, creo que si te van los retratos deberías hacer un proyecto de retratos.
Tienes una persona disponible los 365 días… que eres tú.
Es de las mejores formas de aprender y mejorar muchísimo. Tú sabrás cuando hagas las fotos lo que falla y lo que te ha salido bien y podrás cambiarlo.
Además que seguro que de vez en cuando alguien de tu entorno también se presta a ayudarte.
Si te falta creatividad, solo tienes que recrearte un poco por galerias de otros para coger ideas e intentar plasmarlas.
Saludos
photomoon dice
Uff, no tengo ni una sola foto de mi persona en mi facebook personal, ni permito a mis amigos o familiares que suban una foto mía a la red, así que el tema de hacerme autorretratos queda descartado. Y créeme si te digo que la umanidad lo agradecerá, jajaja
Además es un reto comerme la cabeza diariamente y sacar jugo de un objeto, cuando es algo que no suelo hacer casi nunca. Haré lo que me recomiendas echar un vistazo a las muchas galerías que hay en flickr.
Gracias
sirorodenas dice
Bueno… si no te gusta… no te gusta.
He echado un vistazo a tu facebook y tienes unas fotos muy buenas; tanto en retratos como con objetos cotidianos de casa. Me gusta mucho.
Yo, por ejemplo voy a hacerme, para mi, un proyecto de 52 semanas, en vez de 365 días. Intentaré hacer una foto cada semana sobre aquello que quiera mejorar… pero como he dicho, creo que será para y ni si quiera lo suba.
Un saludo y felicidades por tus fotos
Luz_Daniela_ dice
hola voy comenzando con el proyecto 365 les dejo el enlace para que lo vean saludos :D
http://www.flickr.com/photos/danywario/8335706651/
sodes dice
Yo estoy por empezar mi proyecto e la página de Facebook, me atrasé unos días pero ya me pongo al día :) muy bueno el articulo che!
Aca les dejo mi pagina de face
PhantomBCN dice
Yo finalicé mi proyecto 366 el pasado 31/12/2012.
Titulado Foto a Foto, Día a Día Instantes de mi tiempo plasmados en una imagen.
Fueron 366 días en los que cada día sin fallar ni uno publiqué una foto con un texto, referido o no a la foto publicada.
Como se comenta hay momentos duros en los que cuesta buscar la foto o publicar la foto, pero en esos momentos ves que la gente mira tu blog, que el número de visitas va subiendo y esto anima.
Peor lo más importante es que al finalizar el blog el trabajo realizado durante un año luce y te das cuenta que sin querer has mejorado en aspectos como en la fotografía como en la redacción de los blogs.
Si alguien quiere entretenerse un ratillo aquí tiene mi proyecto del año 2012
http://fotodia2012.blogspot.com.es/
Para el 2013, aún estoy pensando qué hacer.
Saludos y feliz año a todos
gerlong dice
el año pasado (2012) completé un Proyecto 365 particular, haciendo un robado por día, aquí va el link:
http://www.flickr.com/photos/german_long/sets/72157628736701247/
gerlong dice
y este año comencé uno nuevo el 1 de enero, esta vez será tema libre, mucho más aliviado que el «robado» diario, aquí dejo el link del álbum, con 4 fotos hasta ahora…
http://www.flickr.com/photos/german_long/sets/72157632424234213/with/8349113634/
DTorres dice
Wow yo comencé el 2012 a mitad de año, pero me robaron mi equipo fotográfico así que tuve que cancelar y abortar misión proyecto 365 :(
No me quede con los brazos cruzados, ese mismo día me prometí a mi mismo que que volvería a comenzarlo el primer día de este nuevo año :)
Dicho y hecho!!!
Voy por el sexto día!
Saludos a todos y muy buen articulo Monica y DZoom!
http://www.flickr.com/photos/dtorresfotografias/8337156530/in/set-72157632406969341/
http://www.facebook.com/dtorresfotografias
joanbergis dice
El dia 26 del pasado mes hizo un año de mi primera foto en dzoom,foro equivocado,forero equivocado..que palo,20 dias sin subir nada..
Lei lo del proyecto 365 y decidi intentarlo,
subi casi diariamente una toma, proponiendome hacer un minimo de 4 criticas,+- lo consegui,y me valio para mucho y no solo tecnicamente(que me falta y mucho)
Lo que mas me ayudo,llevar la camara(compacta)SIEMPRE CONMIGO.lo poco que la deje ,me perdi lo mejor,un amanecer de ensueño,y eso que suelo verlo casi todos los dias…y mas cosas,suele pasar esto
Me a ido enseñando a ser cada vez mas selectivo,paciencia y sobre todo humildad
Beni Photographe dice
Yo empecé el día 1, gracias por el artículo, me irá muy bien!!!
Aquí os dejo mi blog y el proyecto
http://beniphotographer.tumblr.com/
Saludos!
violefoto dice
Yo tengo pensado hacerlo con fotos de las cosas cotidianas.
Me ha gustado mucho tu post, me va a ayudar muchísimo.
Gracias!!
jcalvoiq dice
Yo realicé este proyecto en 2011 y en 2012 he realizado una serie de exposiciones sobre el.
Es duro, muy duro, si se hace fotografía/día. Mi recomendación es que nada os deje sin hacer la foto diaria, tener en la mente posibles fotografías para esos momentos en los que las ideas no aparecen, no hay tiempo o cualquier imprevisto nos hace más difícil la toma diaria.
No dejéis que el 365 sea eso, 365 guardadas en un disco duro, sacarlas, mostrarlas, durante y después. Blog, fisicamente en una expsición, facebook, flickr…donde sea.
Se aprende y mucho, se ven cosas que antes pasaban desapercibidas en nuestra rutina… en resumen ánimo y paciencia, es duro.
Mi 365 sigue alojado en http://javicalvofotografias.blogspot.com si bien se han seguido subiendo fotos en 2012 y 2013.
Òscar Gómez Pau dice
Yo este año he empezado un proyecto 365… aunque de momento no me pongo la barrera del archivo… de hecho como voy un poco a tope de trabajo i entrenos me ha salvado algun dia a última hora… ;-) si quereis echarle un vistazo a lo que he publicado aqui lo podeis ver…
http://oscarfoto13s.blogspot.com.es/
ZEBUBZEBE dice
hola buenas noches, de antemano quiero agradecer a todos los que con su conocimientos nutren esta pagina y a personas como a mi, me gusta la fotografia y la mayor parte de lo que se lo he aprendido aqui, desde el 2007 que vi la recomendacion en una revista de computadoras es para mi este sitio una lectura requerida, y si, este año empece el proyecto 365, gracias por los consejos.
Marta Huertas dice
Leer este artículo me despertó el gusanillo y he empezado mi proyecto 365!! Cuesta, es verdad, pero intentar sacarle a cada día algo positivo y destacable es una manera genial de vivir un año! Gracias por el artículo, os sigo!
Ahí dejo mi proyecto:
http://365diasbailaos.blogspot.com
alex dice
Yo quiero empezarlo.
alex dice
Comenzare con un proyecto de un mes……
Diego Andres Borghi dice
vamos a probar!! Saludos
http://dabphotos.blogspot.com.ar/
Nacho Estrada dice
He empezado con el año mi 365 y me gustaría recibir recomendaciones y/o comentarios, les dejo el link y si alguien más quiere compartir el suyo me encuentran por allí.
http://www.flickr.com/photos/iestrada365/
homerthebest dice
No llevo ni 3 semanas y me he dado cuenta que he cambiado el chip en cuanto a la fotografía.
Antes iba buscando paisajes estupendos, lugares bonitos, edificios que llamasen la atención, sin embargo, ahora en cualquier paseo por cualquier sitio sin gracia voy buscando un pequeño detalle que me llame la atención.
Por ahora, para mí, está siendo estupendo.
http://p365jvr.wordpress.com/
http://www.flickr.com/photos/elvegas/sets/72157632410886841/
Ricardo Abellán Moreno dice
cuesta bastante ,,,pero con paciencia, se puede conseguir , aquí podéis ver el mio terminado.
http://11fotos.blogspot.com.es/
Varg Vikernes dice
Muy bueno todo acá va lo mío a ver si les gusta! :)
http://www.flickr.com/photos/mariocaos/sets/72157632501012823/
PanchoIci dice
Estoy recién empezando con esto de la fotografía y me pareció interesante el proyecto empece hace 2 Días hoy es mi 3er día , gracias por los consejos
saludos
CayetanaLoxar dice
Hola! Estos consejos son geniales y de tanto mirar proyectos 365 acabo de empezar uno
http://365desastres.blogspot.com.es/
:)
ar_antxa dice
Hola!! tus consejos me han animado para no rendirme!! llevo casi 6 meses con mi proyecto (lei a cerca del proyecto en mayo o asi, y no me apetecia esperarme hasta enero), y la verdad es a veces es muy dificil hacer fotos que te gusten cada dia. Pero me esta gustando la experiencia, y espero ser capaz de acabarlo.
Os dejo aqui el enlace, a ver que os parece, y voy a echar un vistazo a los que habeis puesto, a ver si asi cojo tambien ideas :)
http://zumodearancia.blogspot.sg/
Saludos
antonioj dice
Hola buenos consejos, llevo cien días con el Proyecto 365 y hasta ahora con buena salud :-) aguantando bien. Por si queréis echar un vistazo: http://proyecto365.es
Un saludo.
verobirkh dice
Buen articulo…yo estoy realizando mi proyecto 365
http://verobirkho.blogspot.com.ar/
y lo mas importante es disfrutarlo y ir dando un clic a la vez!
jvalverdeg dice
Gracias por el artículo, me animó a hacer mi proyecto 365, yo creo que la clave es no pensar en el largo plazo porque puedes llegar a marearte jaja, al fin y al cabo, si no cierras mucho el tema del proyecto no es tan difícil hacer una foto al día, a veces bajas la calidad por el tiempo disponible y luego te sabe mal, pero si se quiere, se puede.
Por si queréis verlo :) http://www.365momentos.com
Blas05 dice
Hola gente, buen día… Este proyecto es fantástico, nos “obliga” a utilizar la cámara diariamente, lo que nos lleva sin dudas a perfeccionarnos. No obstante, hay días que por algún motivo podemos no hacer la foto correspondiente. Les comento que yo empecé hace casi un mes (28 días) y me ha entusiasmado bastante puesto que tenía la cámara guardada, me faltaba motivación quizás. Sin embargo este entusiasmo y motivación que tengo, me está resultando muy complicado en el sentido de ¿Qué fotografiar? ¿Cómo organizarme?, etc. En este sentido les quiero preguntar lo siguiente:
1) ¿Cómo hacer si por algún motivo (olvido, rotura de la cámara, etc) no puedo hacer la foto del día en curso? ¿Cómo recupero ese día?
2) ¿Está bien utilizar un smartphone cuando no dispongamos de nuestra cámara? O sea, en nuestro proyecto habría fotos tanto de una cámara y un Smartphone.
3) ¿Qué papel juegan los programa de revelado y/o edición? ¿Se los puede utilizar o solo debe haber fotos sin edición alguna?
Disculpen lo extenso de mi texto.