• iniciación
  • premium
  • fotografía
    • fundamentos
      • profundidad de campo
      • temperatura de color
      • mejorar la nitidez
      • iso en fotografía
      • composición fotográfica
      • planos fotográficos
    • disciplinas
      • retrato
      • paisaje
      • nocturna
      • larga exposición
      • blanco y negro
      • urbana
    • equipo
      • cámaras
      • objetivos
      • trípode
      • mochila
      • strobist
    • post-procesado
      • retoque de retratos
      • lightroom
      • photoshop
      • programas para editar
      • páginas para editar
    • otros
      • contacto
      • mejores cámaras evil
      • cámaras réflex iniciación
      • frases de fotografos
      • distancia focal
      • macro
  • cámaras
iniciar sesión

  • olvidé mi contraseña
  • crear una nueva cuenta

Tu Regalo, Estas Navidades es la Zona PREMIUM suscríbete ya

Composición en Foto de Paisajes: 7 Trucos Definitivos

facebook
twitter
whatsapp

Silvia Illescas
Composición

Cuando nos encontramos ante un paisaje espectacular lo primero que hacemos como fotógrafos es sacar la cámara y tomar una foto intentando captar lo máximo de él para recordar lo grandioso que era. Pero al igual que pasa en otras temáticas, la composición tiene un papel muy importante en la fotografía de paisaje.

En este artículo te mostraré algunos consejos para descubrir cómo sacarle mayor provecho a este tipo de fotografías prestando especial atención a la composición. ¡No te lo pierdas!

La Importancia de la Composición en Fotografía de Paisajes

Una buena composición puede hacer que tu fotografía mejore infinitamente. A veces nos obsesionamos con aspectos técnicos como cuán grande es nuestro sensor, cuántos megapíxeles tiene nuestra cámara o cómo de luminoso es nuestro objetivo... y no me malinterpretéis, esto también importa, por supuesto, pero en ocasiones es la razón por la que dejamos de prestarle atención a algo tan importante como es la composición.

Es más, partiendo de tomas bien expuestas, y a riesgo de suscitar polémica, una foto hecha con el móvil que esté bien compuesta, ganará a otra hecha con la mejor de las cámaras en las que se ha descuidado totalmente la composición.

Y como ocurre en la mayoría de temáticas, esto también se aplica a la fotografía de paisaje. En este caso no vamos a poder "manipular" el entorno para conseguir la foto que deseamos, pero lo que sí que podemos hacer es, antes de disparar, observarlo con detenimiento, y averiguar de qué manera podemos apoyarnos en lo que hay en él para hacer que nuestra imagen de paisaje sea más atractiva.

Composición: de Buenas Fotos a Increíbles Composición: de Buenas Fotos a Increíbles

7 Consejos para Hacer Más Atractivas Tus Fotos de Paisajes

Si has decidido ir un paso más allá, y cambiar tus fotos en las que intentas sacar todo el paisaje al completo, por un tipo de tomas más trabajadas en las que utilicemos los elementos de ese paisaje para conseguir que nuestra imagen tenga mayor fuerza, estos son los consejos que necesitas.

1. Utiliza la Regla de los Tercios (Clave en Composición), Pero Rómpela de Vez en Cuando

La experiencia de otros fotógrafos nos ha dejado como herencia algunas reglas de composición que nos ayudan a que nuestras imágenes sean más atractivas. Una de las más famosas sin duda es la regla de los tercios, que podemos aplicar a cualquier temática, y que en fotografía de paisaje suele funcionar especialmente bien.

La regla de los tercios lo que viene a decirnos es que dividamos la imagen en tres líneas horizontales y tres verticales, y situemos el foco de interés de nuestra fotografía en uno de los cuatro puntos de intersección.

También es cierto que no siempre el motivo te invita a utilizar esta regla, así que no te la tomes como algo que cumplir al dedillo. Ante determinado tipos de situaciones es mejor romperla y sacarle así mayor provecho al paisaje que tienes ante ti.

En este caso el elemento protagonista está situado en el centro geométrico de la imagen.

2. Busca Las Líneas Principales del Encuadre

Jugar con las líneas también nos suele dar buenos resultados a nuestras fotografías de paisajes. Se trata de una de las técnicas de composición más simple y poderosa para conseguir otorgarle sensación de profundidad a nuestras tomas de paisajes, y superar así la bidimensionalidad. Esto también nos permitirá jugar con la perspectiva y el punto de fuga, y además podremos guiar la mirada de quien observa la foto hacia el punto que deseemos.

Esas líneas pueden ser un río, una carretera, un camino, una pasarela, las líneas de la playa, una cascada o incluso las vías del tren.

Ante este recurso compositivo, lo primero que deberemos hacer es identificar cuál va a ser nuestra línea principal, y a continuación buscar la mejor posición desde la que podemos sacarla y que nuestro paisaje quede como telón de fondo.

Las líneas pueden ser :

  • Rectas
    • Horizontales. Producen sensación de calma.
    • Verticales. Representan la fuerza.
    • Diagonales. Representan la energía.
  • Curvas. Un recurso muy atractivo, que utilizan muchos fotógrafos por su capacidad de conectar diferentes partes de la imagen. Si la curva es suave puede inducir la calma, y si es pronunciada puede generar la sensación de peligro.

En muchos casos, esa línea nos conducirá a un punto de interés específico, como unas montañas, un árbol o una persona, y de esa forma estaremos guiando la mirada de quien observa la fotografía hacia el punto que queremos.

3. Ten En Cuenta el Peso Visual de la Imagen

Cuando hablamos de peso visual nos referimos a la fuerza que tiene un elemento visual para atraer nuestra mirada hacia él. Elementos como el brillo, el contraste, el color, el tamaño y la forma son cosas que determinarán dónde está el peso de la imagen. Y para que tu fotografía de paisaje quede mejor, deberás identificar ese punto y tratar de equilibrarlo con otros elementos.

Este consejo está íntimamente ligado a la regla de los tercios. Imagínate que tienes un paisaje grandioso en el que sale el sol. El sol sería el elemento de peso, por lo tanto para tratar de buscar el equilibrio lo situaríamos en uno de los puntos de interés y no en el centro.

4. Aprovecha Las Simetrías

Cuando realices fotografías de paisajes te darás cuenta que las simetrías naturales son poco comunes, por lo que cuando encuentres una tendrás una fotografía bastante sorprendente.

Lo complicado en este caso no será tanto componer la toma, como encontrar una simetría, pero sin duda puede merecer la pena. Un buen ejemplo de ello son los reflejos en un lago o en el mar.

5. Busca Patrones y Rómpelos

Los patrones a veces también son algo difícil de encontrar en la naturaleza, pero si consigues encontrarlos tu fotografía puede quedar increíble.

No te olvides tampoco de probar a romperlos para llamar la atención de quien observa la imagen hacia un punto concreto de la foto.

6. Cambia el Punto de Vista

No siempre utilizar el punto de vista con el que estamos acostumbrados a ver el mundo es lo mejor. Lo habitual es sacar las tomas a la altura de los ojos, pero no te limites a este punto de vista. Prueba a experimentar y buscar nuevos ángulos desde los que tu imagen quede más atractiva y original.

Por ejemplo, puedes probar con las fotografías hacia arriba, o intentar aberrar tus encuadres para conseguir un efecto visual diferente.

7. Busca Marcos Naturales

Este es uno de los consejos que puede quedar más atractivo. No siempre podrás utilizarlo y tendrás que observar muy bien a tu alrededor para idear cómo puedes llevarlo a cabo. Se trata de que busques elementos de la naturaleza que te sirvan como marco de tu foto. Pueden ser las ramas de un árbol o una roca, por ejemplo. Sin duda es uno de los trucos más originales.

¡Mejora la Composición de tus Fotografías de Paisajes!

Seguro que algunos de los consejos que te he dado ya los conocías. Ahora ya sabes, antes de empezar a disparar a lo loco párate un momento y observa. Se trata de que analices el paisaje antes capturarlo, y veas así las opciones que tienes para sacarle mayor potencial a tu fotografía de paisaje. Y por cierto, no te olvides tampoco de disfrutar del entorno.

¿Y tú? ¿Tienes algún truco más para mejorar la composición de tus fotografías de paisaje? 11 Consejos Fundamentales para Hacer Fotos de Paisajes

Zona PREMIUM relacionados

ebook
Composición: De Buenas Fotos a Fotos Increibles
ebook
Fotografía de Paisajes
... y este artículo en versión pdf

Responder a Anónimo Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

síguenos

cómo aprender fotografía

recomendados

  • Suscríbete al boletín de dzoom
  • Curso de Fotografía AHMF31
  • 10 Consejos Clave para Elegir la Cámara que Necesitas
  • El Más Completo Listado de Programas para Editar Fotos
Nitidez: Técnica y Método
Exposición: Técnica y Control

Para recién iniciados

  • Me Gusta la Fotografía ¿Por Dónde Empiezo?
  • Aprende a Hacer Mejores Fotos en 31 Días
  • Las 13 Reglas de la Composición
  • 11 Consejos Fotográficos que Siempre Funcionan

CCEn los contenidos propios de dzoom. En vídeos y fotografías de terceros aplica la licencia de sus respectivos autores..

2003-2023 dzoom, pasión por la fotografía.
aviso legal | política de privacidad | anúnciate en dzoom | contacto

Este sitio web utiliza cookies de terceros para analizar el uso que hace de nuestra web. Si continúa navegando entendemos que acepta su uso. Más info cerrar mensaje
política de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR