• iniciación
  • premium
  • fotografía
    • fundamentos
      • profundidad de campo
      • temperatura de color
      • mejorar la nitidez
      • iso en fotografía
      • composición fotográfica
      • planos fotográficos
    • disciplinas
      • retrato
      • paisaje
      • nocturna
      • larga exposición
      • blanco y negro
      • urbana
    • equipo
      • cámaras
      • objetivos
      • trípode
      • mochila
      • strobist
    • post-procesado
      • retoque de retratos
      • lightroom
      • photoshop
      • programas para editar
      • páginas para editar
    • otros
      • contacto
      • mejores cámaras evil
      • cámaras réflex iniciación
      • frases de fotografos
      • distancia focal
      • macro
  • cámaras
iniciar sesión

  • olvidé mi contraseña
  • crear una nueva cuenta

Tu Regalo, Estas Navidades es la Zona PREMIUM suscríbete ya

Composición (IV): Consejos Que No Debes Olvidar [AHMF31 día27]

facebook
twitter
whatsapp

Javier Lucas
Composición, Consejos

Con las tres entregas anteriores sobre composición podrías pensar que ya te había contado todo sobre la composición, o si no todo, al menos sí lo más básico, ¿no?

Pues la verdad es que he estado haciendo balance de lo que te había contado hasta ahora: las bases de la composición, las 5 reglas básicas y la importancia de las líneas, y lo cierto es que creo que me he dejado en el tintero algunos aspectos más sobre los que me gustaría hablarte con relación a la composición.

Si tienes unos minutos, te los cuento brevemente y así cerramos este importantísimo bloque para pasar a otro tema. Te aseguro que los consejos que te voy a contar serán la mejor guinda para los conocimientos que ya has adquirido en las anteriores entregas. ¿Te quedas conmigo?

Aprende a Hacer Fotos en 31 Días (AHMF31) es el curso de fotografía de dZoom. Se trata de un curso de fotografía online gratuito estructurado en 31 entregas a través de las cuales daremos un completo recorrido por las diferentes temáticas clave en fotografía que te permitirán convertirte en un mejor fotógrafo. También podrás descargar el curso completo en formato ebook en la Zona Premium de dZoom

Como ya te dije en el artículo inicial de este bloque, uno de los principales objetivos de la composición es saber resaltar la importancia de unos elementos sobre otros y dirigir la atención del que observa la fotografía al objeto o conjunto de objetos que el fotógrafo considera como centro de interés de la imagen.

Por este motivo, a continuación te cuento algunos consejos para saber cómo llamar y dirigir la atención de aquellas personas que observen tus fotos.

Atrayendo la Atención: ¿Cómo Lo Hago?

Ya hemos hablado en varias ocasiones sobre "métodos" para atraer la atención de la persona que observa una fotografía. A modo de resumen, te presento algunos de los "trucos" que puedes usar para conseguir este fin en tus imágenes:

  • aa1La atracción de lo distinto. Piensa en una imagen donde todo sigue un patrón, donde parece que todo encaja. Pues bien, en ese tipo de imágenes, lo distinto llama la atención y, nuestros ojos tienden de forma "compasiva" a prestarle mayor atención al diferente, al distinto, al único. Sea cual sea el motivo de la diferencia: color, tamaño, dirección, forma, orientación, etc., éste puede ser un buen recurso para resaltar un determinado objeto en tus composiciones.
    ¿Quieres profundizar en esta forma de llamar la atención en tus composiciones? En ese caso, échale un vistazo a 8 Poderosas Técnicas para Atraer la Atención en nuestras Fotos, te será de gran ayuda.
  • ViñeteoEnmarcando tus fotografías. No me interpretes mal, no me refiero a que una forma de llamar la atención sobre tus fotografías sea imprimirlas, comprarles un marco y exponerlas, que también. Especialmente si el marco es o muy bonito o muy feo.
    En realidad, me refiero a que el "enmarcado" de una foto, ya sea con elementos de la propia fotografía, lo que se conoce como enmarcado natural, o bien con técnicas como el viñeteo, puede ser una excelente idea para "obligar" a prestar atención sobre tus fotografías, ¿no crees?
  • Las líneas guían la atencion. No olvides que, como ya dije y repetí una y otra vez en la anterior entrega, las líneas son elementos fantásticos para dirigir la atención del que observa la fotografía y conducirle hacia el verdadero centro de interés de la fotografía.
  • en2El Espacio Negativo. Esta técnica busca limpiar la imagen de cualquier otro objeto que pueda distraer al que observa la fotografía, de manera que el único objeto presente sea aquel sobre el que se quiere centrar la atención.
    Además de conseguir dirigir perfectamente la atención, esta técnica te resultará muy apropiada para transmitir sensación de soledad, aislamiento o calma, como en la imagen de la derecha.
    ¿Quieres saber más sobre esta curiosa técnica? Échale un ojo a Técnicas de Composición: El Espacio Negativo.

Si te han sabido a poco los consejos que te he dado hasta ahora y quieres más trucos o ideas sobre cómo llamar la atención en tus fotos, puede que en 5 Modos Infalibles de Atraer la Atención en Nuestras Fotos afiances las recomendaciones anteriores y descubras alguna más.

Composición: de Buenas Fotos a Increíbles Composición: de Buenas Fotos a Increíbles

Los Elementos Clave de la Composición. ¡No los olvides!

Hay una serie de elementos que resultan claves en composición y que me gustaría fijar antes de dejar este bloque del curso. Va a ser lo último que hablemos sobre composición y, aunque no me creas, lo he hecho a posta. Quiero que estas últimas consideraciones se "te graben a fuego". ¡Presta mucha atención!

Los elementos que vamos a ver a continuación deberán ser tenidos muy en cuenta a la hora tomar una fotografía. Por encima de cualquier otra recomendación, recuérdalos y considéralos en todas tus fotografías. Tus fotos te lo agradecerán, ¿de acuerdo?

  • Foto de paul goyetteEl punto de vista. Un aspecto del que hasta ahora no he dicho nada y que se trata de un concepto tremendamente relacionado con la composición es el punto de vista. Con el punto de vista me refiero al lugar desde el que tomamos la foto.
    Normalmente tendemos a disparar siempre desde la misma altura, sin embargo esto no siempre es lo más adecuado. ¡Agáchate, ponte de rodillas, súbete a un árbol...! Es importante que realices tomas desde distintos puntos de vista para decidir cuál es el más apropiado, ¿no crees?
    Las fotos de niños, como la de la derecha, suelen ser un buen ejemplo de fotos en las que modificando el punto de vista habitual se consiguen resultados muy buenos.
  • frente - fondoEl fondo. Como te comentaba cuando he hablado sobre el Espacio Negativo, la importancia del fondo reside precisamente en no hacerse notar, en pasar desapercibido, en no distraer al que observa la fotografía y permitirle que se centre exclusivamente en el verdadero centro de interés.
    Esta labor, en principio tan discreta, resulta de vital importancia y debe ser muy tenida en cuenta a la hora de realizar tus fotos. Generalmente prestamos más atención al objeto principal que al fondo, pero recuerda que un fondo adecuado también es fundamental para que una foto funcione.
  • foto por Joel Olives (licencia CC)

    foto por Joel Olives (licencia CC)

    El contraste. También relacionado con la anterior recomendación sobre el fondo, es importante que la foto esté correctamente contrastada y que, de manera especial, exista un contraste suficiente para resaltar claramente el objeto principal del fondo de la fotografía.
    No olvides que una gran foto puede arruinarse si el fondo no es el adecuado y no existe suficiente contraste entre éste y el centro de atención.

  • La simplicidad. Sí, lo sé, lo he repetido a lo largo de todas las entregas del bloque, pero es que me parece tan importante...Ten en cuenta que una foto cuanto más sencilla sea, mejor. Identifica bien el centro de atención, elimina elementos superfluos y dispara. ¡Nunca falla!

Lo sé, seguro que me he dejado varios elementos que tú consideras de vital importancia. A lo mejor en el artículo Mejora Drásticamente tus Fotografías gracias a la Composición encuentras más elementos que, a tu juicio, resultan claves para la composición.

Si no es así, y crees que puedes aportar más, por favor déjanos conocer a qué aspectos compositivos prestas tú mayor importancia. Ya sabes que tus comentarios son siempre bien recibidos y valorados por todos los amigos de dZoom.

En Resumen...

Con esta entrega, han sido cuatro artículos que espero hayan resultado amenos e interesantes, pero, sobre todo, útiles de cara a mejorar en el apartado compositivo de tus fotos.

Es cierto, el campo de la composición es un campo tan amplio que seguro que hay "doscientas reglas" que ni siquiera he comentado y "trescientos elementos clave" sobre los que no he hablado. Pero lo que no me puedes negar es que ya cuentas con una amplísima base compositiva más que suficiente para comenzar, ¿verdad?

Ahora te toca a ti ponerla en práctica y empezar a dejar en tus fotografías la sensación de una composición limpia, clara y atractiva, que te permita definir claramente en cada foto aquello que quieres transmitir y resaltar. Ya tienes la materia prima, ahora sólo te falta elaborarla. ¡Ánimo!

Enlaces Relacionados

  • Las 13 Reglas de Composición Fotográfica Fundamentales que Deberías Conocer
  • 8 Poderosas Técnicas para Atraer la Atención en nuestras Fotos
  • Técnicas de Composición: El Espacio Negativo
  • 5 Modos Infalibles de Atraer la Atención en Nuestras Fotos
  • 8 Buenos Consejos para Mejorar el Fondo en tus Fotos
  • Mejora Drásticamente tus Fotografías gracias a la Composición

Zona PREMIUM relacionados

video
Guía Rápida de Composición en Fotografía
video
Fundamentos de Composición: El VideoCurso
... y este artículo en versión pdf

10 comentarios

  1. marisa dice

    19 diciembre 2009 at 10:18 am

    No me cansaré de agradeceros vuestro trabajo. La web es una mina de oro para alguien que empieza en este mundo.

    Un saludo.

    Responder
  2. Matilde dice

    19 diciembre 2009 at 3:32 pm

    Gracias por esta serie de consejos sobre composición. El tutorial está escrito de una forma muy clara y me ha resultado muy útil.

    Responder
  3. ejbravo1976 dice

    20 diciembre 2009 at 12:29 pm

    Es una pagina fantastica donde la suscripción se justifica en cada contenido.Mi más sincera felicitación en estos tiempos que corren que la mayoria de las veces se cobra sin sentido y por todo.Gracias

    Responder
  4. konkavo dice

    21 diciembre 2009 at 1:13 am

    Estupendo final para un tema tan interesante como la composición. Como tantas otras cosas en fotografía solo se puede practicar y practicar. Salvo el que tenga la suerte de asistir a algún curso de fotografía práctica, lo único que nos queda es disparar y disparar. Estar al día con buenas páginas comó dzoom, leer buenos libros y ver muchas fotos de los demás para tomar ideas e inspirarnos.
    Yo soy de los que todavía envía christmas de papel por Navidad. Esta mañana tenía preparados unos 50 sobres cada uno con su sello. Se me ha ocurrido esparcirlos todos por el suelo y hacerles algunas fotos. No han quedado mal pero luego me di cuenta que si entre todos los sobres colocaba una felicitación sin incluír en su sobre le daría un toque de distinción. La pena es que ya había echado al correo todos los christmas. Tendré que esperar al año que viene. Ésto pasa mucho en fotografía, no siempre nos sale lo que queremos.
    Un saludo.

    Responder
  5. Dante dice

    21 diciembre 2009 at 10:36 am

    Buenísimo! Vamos que ya quedan pocos artículos!! Que deparará el dia 31?

    Responder
  6. Daniel Villanueva dice

    21 junio 2010 at 11:38 pm

    Hace 2 semanas que descubrí este sitio, porque empiezo a aprender sobre fotografía, debo decir que la calidad es excelente, la manera en que está escrito es bastante clara, te lleva de la mano y es un recurso muy bueno para los que somos autodidactas.

    Felicidades!!

    Responder
  7. Fnx dice

    23 junio 2010 at 3:53 pm

    Claro, simple y directo. Gracias por todos los articulos, ya va siendo hora de hacer fotos en condiciones.

    Saludos

    Responder
  8. maria jesus ramierz dice

    16 septiembre 2010 at 6:51 pm

    SOY pintora,se bastante de lo que leo,pero me distraigo y no lo pongo en practica.GRACIAS POR RECORDARMELO.

    SALUDOS

    Responder
  9. guillermo63 dice

    20 enero 2016 at 7:49 pm

    que buen blog !!!! este curso empece a leeerlo cuando compre mi bridge, y ahora lo estoy terminando con mi reflex en la mano.
    siempre muy util. consejos para aplicar , todo muy practico.

    cada vez que pienso antes de tomar una foto se me cruzan todos estos consejos, ahi me doy cuenta que en ves de tomar una foto la estoy haciendo.

    gracias a todos !!!!

    Responder
  10. David Gómez dice

    19 julio 2022 at 5:45 am

    Con estos datos, estoy reafirmando los conocimientos que ya tengo; dejé un tiempo la fotografía pero la estoy retomando. Gracias x los consejos.

    Responder

Responder a David Gómez Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

síguenos

cómo aprender fotografía

recomendados

  • Suscríbete al boletín de dzoom
  • Curso de Fotografía AHMF31
  • 10 Consejos Clave para Elegir la Cámara que Necesitas
  • El Más Completo Listado de Programas para Editar Fotos
Nitidez: Técnica y Método
Exposición: Técnica y Control

Para recién iniciados

  • Me Gusta la Fotografía ¿Por Dónde Empiezo?
  • Aprende a Hacer Mejores Fotos en 31 Días
  • Las 13 Reglas de la Composición
  • 11 Consejos Fotográficos que Siempre Funcionan

CCEn los contenidos propios de dzoom. En vídeos y fotografías de terceros aplica la licencia de sus respectivos autores..

2003-2023 dzoom, pasión por la fotografía.
aviso legal | política de privacidad | anúnciate en dzoom | contacto

Este sitio web utiliza cookies de terceros para analizar el uso que hace de nuestra web. Si continúa navegando entendemos que acepta su uso. Más info cerrar mensaje
política de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR