La fotografía de retrato es desde hace mucho tiempo mi favorita. Quizás puede ser porque tengo una familia bastante numerosa y, especialmente, muchos sobrinos dispuestos a ser retratados una y otra vez por mi parte, o quizás porque lo que más me gusta de la fotografía es la capacidad de inmortalizar momentos, sentimientos y acciones para hacerlas perdurar en el tiempo y poder rememorarlas una y otra vez.
El retrato es una disciplina con mucho que aprender, prueba de ellos son los numerosísimos artículos que hemos escrito en dZoom al respecto, ¿verdad? Aunque al mismo tiempo también es muy agradecida y recompensa todos los posibles esfuerzos invertidos en cada fotografía.
En el artículo de hoy voy a hablarte de un objetivo que acabo de adquirir y que podríamos considerar como uno de los objetivos "retrateros" más importantes del momento: el Nikon 85mm f/1.8G. Un objetivo de una relación calidad/precio excelente que te permitirá dar un nuevo paso adelante en la fotografía de retrato.
Las Características del Nikon 85mm f/1.8G
Este objetivo de Nikon comenzó a distribuirse a principios de 2012 y se ha convertido en todo un superventas, como decía anteriormente, por tener una magnífica calidad/precio.
A continuación detallo algunas de sus características más destacadas:
- Compatible con cuerpos Full-Frame y APS-C de Nikon
- Focal fija: 85mm
- Apertura máxima: f/1.8 (llega hasta f/16)
- Sistema de enfoque: AF-S, SWM (Silent Wave auto-focus Motor), IF (Internal Focusing)
- G (Gelded)
- Diámetro de la lente: 67mm
- Óptica: 9 lentes distribuidas en 9 grupos
Diafragma: 7 hojas redondeadas
- Distancia mínima de enfoque: 80cm
- Magnificación: 1:8.1
- Dimensiones: 80x73 mm
- Peso: 350 gramos
- Funda y parasol circular incluidos
- Precio: 450-500 €
Ya sé que las características quedan muy bien, pero a veces no son suficiente para decantarse por un objetivo, así que voy a contarte por qué me acabé lanzando a por este objetivo.
¿Por Qué Comprar Este Objetivo Teniendo Otros "Similares"?
Antes de darme este caprichito yo ya contaba con un par de objetivos que podrían tratar de competir con esta lente:
Con competir no quiero decir, ni por asomo, que sean 3 lentes similares, sino que en determinados terrenos podrían llegar a competir buscando hacer un uso similar de las tres lentes. Sin embargo, como verás, este intento de competencia pone de manifiesto la superioridad del 85mm en determinados aspectos.
Por ejemplo, el 50mm que ya poseía, es un objetivo tremendamente luminoso y de muchísima calidad, pero orientado a retratos de plano medio. Por lo que si buscaba primeros planos me tenía que acercar demasiado al sujeto, pudiendo incomodarle. En ese caso, contar con 35mm más de focal me permiten estar a una distancia más cómoda y lograr resultados más naturales.
Por su parte, el teleobjetivo zoom, mi anterior adquisición antes del 85mm, es un objetivo muy versátil, con el que puedo jugar con muchas focales, entre ellas, la de 85mm. Sin embargo, la calidad óptica es peor, el bokeh no es tan suave como el del 85mm y se trata de un objetivo más lento en enfoque y en cuanto a la apertura máxima que permite manejar.
No se trata, como ves, de hacer un análisis tremendamente exhaustivo, pero en sólo un par de párrafos queda patente qué es lo que me aporta el 85mm que no tenía antes con los objetivos mencionados, ¿verdad?
Algunas Imágenes Para Enamorarte Del Nikon 85mm 1.8
Apenas llevo un par de semanas con él, pero desde el primer día he podido disfrutar de resultados fantásticos, que, por otro lado, esperaba después de haber leído mil y una reviews sobre esta lente.
A continuación un par de imágenes para poner de manifiesto el magnífico y suave desenfoque que ofrece este objetivo para llamar la atención sobre el primer plano de la imagen.
La calidad de imagen también es realmente buena y la nitidez, si bien es un poquito más baja desde los f/1.8 a f/2.2 (porque aparece alguna pequeña aberración), es fantástica a lo largo de todo el rango de aperturas.
Los colores y el contraste que ofrece la lente también son dignos de mención. Aunque lo cierto es que todas las lentes de Nikon que tengo, especialmente las focales fijas, cuentan con estas características.
Todas estas características: especialmente la nitidez y la calidad del desenfoque hacen que sea un objetivo imbatible en el campo del retrato. Mira la siguiente imagen y me cuentas :)
Fue tomada en interior y con la única luz de una ventana (nada de flash, ni iluminación artificial auxiliar). Sin embargo, gracias al empleo de un ISO suficientemente elevado y al uso de la máxima apertura del objetivo, fue posible la toma.
Como ves, el haber disparado a f/1.8 no restó nitidez a la zona de los ojos y logró un desenfoque en el fondo (no excesivamente alejado) gracias a la reducidísima profundidad de campo que es capaz de conseguir.
¿Entiendes ahora por qué digo que es un objetivo "retratero" de una calidad increíble y por un precio más que contenido?
¿Y Tú Qué Objetivo Usas En Tus Retratos?
¿Qué?, ¿qué te ha parecido el objetivo?, ¿te han entrado ganas de ahorrar un poquito y conseguir esta maravilla?, ¿o estás pensando en otro objetivo "retratero"?, ¿de cuál se trata?
A lo mejor consideras que con los objetivos que tienes cubres perfectamente tus necesidades y no necesitas hacer ninguna compra. ¿Qué objetivo/s utilizas para tus sesiones de retrato?, ¿alguna recomendación al respecto del uso de los mismos?
Es posible que no tengas una Nikon. A lo mejor eres de Canon, Sony, Olympus... ¿Nos recomiendas algún buen objetivo de retratos para esas monturas?
Como suelo decir al acabar los artículos, ¡ahora te toca a ti! Yo voy a seguir disfrutando de mi 85mm ;)
Tropocolo dice
Yo no soy muy amigo de los retratos, tal vez por que no tenga el objetivo adecuado. Hasta hoy me manejo con el Tamron AF18-200mm F/3.5-6.3 XR LD Aspherical (IF) Macro
Y con el original de Sony… De momento no quiero comprarme ninguno más hasta que no actualice el cuerpo (y, por desgracia, no tengo ni idea de cuando va a poder ser…)
arkoala dice
Buscando un objetivo similar en Canon.
Como dejan caer en el artículo, ¿algun alma caritativa que me recomiende alguno?
Gracias!
arkoala dice
Gracias! No sólo por responder con el análogo sino por referenciarme esa web con un precio muy competitivo.
Al parecer tiene buena calidad de imagen.
Ahora sólo me queda resolver mi conflicto interno de si un 85mm se me queda grande para el uso que le vaya a dar (interiores) o si el 50mm encajaría mejor con lo que busco. Ante esto he visto el 1.2 (desorbitado), el 1.4 (tentador) y el 1.8 (menos de 100€ para una calidad más que aceptable)
Muchos de los problemas o de las ventajas de uno u otro objetivo quedan lejos de mi detección. Solo me queda seguir leyendo reviews para tomar la decisión, aunque lo que realmente necesito es tirar más fotos y darme cuenta por mi mismo de los problemas de mis objetivos actuales para subsanarlos con sus posibles reemplazos (o complementarios)
Gracias de nuevo Javier Lucas.
Bambie Kierenai dice
Realmente en Canon los dos 50´s mm no tienen nada que ver con el 85mm 1.8 (del 50mm 1.2 no hablo porque no lo he catado y presupongo que por lo que vale..), el 85 es muchísimo mejor que ambos, de hecho está considerado en relación calidad precio de lo mejor de Canon, es ligero de enfoque bastante rápido y muy nítido, el punto flaco son las AC a máxima apertura, pero nada preocupante con los tiempos digitales que corren. Puede ser que te quede algo largo, pero vamos yo no me lo pensaría 2 veces, aunque me costara hacerme un poco a esa focal.
arkoala dice
Respuesta de opinión contundente. Así sí, :)
A por él. Ya llegarán los quebraderos de cabeza para encuadrar…
Gracias
Bambie Kierenai dice
Que conste que aún Canon no me paga por comisión, pero te aseguro que no te defraudará.
Alex Herrera dice
Buen día, con respecto al tema quiero hacer una pregunta. Se recomienda por el autor del tema arriba expuesto usar el 85 mm f1.8 Nikon para retratos. Yo uso una 7D canon con un factor de conversión de 1.6x es decir que si uso un lente 50 mm f1.4 en mi cámara sería un 80 mm. Me recomendaron usar un sigma 85 mm f1.8 con las mismas características del Nikon mencionado, Pero en mi cámara sería un 136 f 1.8 … Que me pueden recomendar. Agradezco de antemano su atención y ayuda. Feliz día
Javier Lucas dice
Hola Alex,
yo estoy usando ese objetivo sobre una Nikon D7000, cuyo factor de recorte es de 1.5x, con lo que la focal se convierte en un 127,5mm.
Mi impresión es que es una focal fantástica, como digo en el artículo para retratos de plano medio y primeros planos.
El 50mm, que también lo tengo, y en mi cámara se convierte en un 75mm se me queda algo corto para primeros planos (ideal para medios y tres cuartos). Haciendo que me tenga que acercar demasiado al sujeto.
Ciao
Slayertxu dice
A mí me ha costado cuatro años darme cuenta de que lo que me encanta son los retratos, y el objetivo que uso es el sony 50mm f1.4. Es bestial lo que se puede hacer con él. Lo que hizo que me decidiera por el 50mm y no uno de 85 fue el espacio necesario para hacer la foto, hay veces que hasta el 50 me impide hacerlo sin tener que echarme tan atrás que tenga que atravesar paredes. Lo que tengo claro es que, a partir de ahora y vistos los resultados, prefiero ahorrar más tiempo y comprar objetivos muy luminosos, que gastarme menos en objetivos medios.
Como ejemplo:
https://slayertxu.wordpress.com/2013/09/03/lucia-ii/
Tropocolo dice
Me ha gustado mucho las fotos :D
Slayertxu dice
Y a mí las tuyas! Como tú dices, te encantaría el retrato si tu objetivo tuviera un f de por ejemplo 2 ó 1.8, notarías mucha diferencia. Ya verás cuando puedas actualizar tu equipo!
adrianmc dice
Tengo el Minolta 1.7 para mi Sony y estoy encantado, pero ese Sony 1.4 debe de ser un lujo! Los resultado por lo que veo, muy buenos.
Slayertxu dice
La verdad es que sí, todo un lujo! Es de esos objetivos que no cambiarías por nada.
jameher dice
Yo uso el 50mm 1.8, teniendo en cuenta el factor de multiplicación 1,5 se queda casi en la misma distancia focal, el único pero que le pongo es que, si estás en interior, o la habitación es grande o no hay manera, por lo demás, una adquisición genial, y por 100€ nuevo, eso si que es buena relación calidad/precio
ag dice
pido disculpas si es que no lo leí en algún momento del post. Pero este objetivo lo usas en una DX o FX?
Javier Lucas dice
Disculpad, no lo había especificado.
Lo uso en una DX (la D7000 para ser más exactos).
Por tanto, el 85mm con el factor de multiplicación de 1.5x se me queda en un 127.5mm, una focal fantástica para retrato.
Ciao
juan_antonio dice
No dudo, de la calidad de este cristal. Pero no creo que lo vaya a comprar, que tengo cristales que cumple perfectamente su cometido.
• >> Nikkor 70-200 mm f/2.8 G IF-ED AF-S VR (II)
• >> Nikkor 105 mm f/2 D AF DC
• >> Nikkor 135 mm f/2 D AF DC
• >> Nikkor 50 mm f/1.4 G AF-S
De todos modos el Nikon 85mm f/1.8G, es muy buen cristal calidad y precio para retratos!!
Albor dice
Hago fotografía de conciertos. Actualmente tengo un tanrom 18-270 que aunque es muy dinámico es también muy oscuro 3.5-6.3 y un 50 1.4. Con el 50 estoy encantada pues la calidad es incomparable con la del otro, y me permite hacer recortes en la foto, pero no llego a retratos de cara, sobre todo a los baterías así que estoy pensando en un 135 para conservar la calidad de las focales fijas o en el 70-200 2.8 y no sé qué será lo mejor para mi circunstancia. Ya que tú tienes los dos ¿qué opinas al respecto?
Muchas gracias. Saludos.
Aquí están mis trabajos:
betina dice
Entré a ver y me encantaron tus fotos.
Albor dice
Gracias :)
Javier Lucas dice
Efectivamente, yo con ese equipazo que tienes no creo que merezca la pena invertir en el 85mm. Es una focal que tienes cubierta con muchísimas garantías con el 70-200 (aunque con algo más de peso :)
Ciao
PUAROT dice
Yo lo tengo hace tiempo y estoy supercontento con el ! me ha dado muchas alegrías, aunque ahora que tengo FF estoy empezando a usar el 135 f2 que es una verdadera pasada !!!
Javier Lucas dice
Es cierto que con un cuerpo full frame puede quedársete algo corto.
Aunque si tienes la suerte de contar con el 135 f2, no echarás nada de menos. Ése objetivo también es fabuloso.
Ciao
Cabite30 dice
yo para el tema de retratos me compre el Nikkor 50 mm, 1.4 y la verdad que estoy encantado. Si que es cierto que a veces hay que acercarse demasiado al sujeto para un primer plano, pero nada grabe que no se puede resolver con un par de piernas y un poco de labia jejeje. Buen articulo sobre el objetivo.
http://misfotoscbt.blogspot.com.es
pablosarlo dice
En el momento justo! Estoy pensando en comprar un lente para retratos, vengo de un 55mm f1.2 Manual. Y en Full frame se complica los primeros planos, pero tiene un bokeh hermoso. Todavia no se si comprar el 85mm f1.4 Manual, o un 85mm f1.2 Canon y adaptarlo a Nikon. Ya que las monturas FD se pueden adaptar a Nikon leí. Tengo que averiguarlo mas.
Muchas gracias por el contenido!
Pablo Sarlo | Fotógrafo
http://www.pablosarlo.com
Javier Lucas dice
Muy buena tu galería.
En cuanto a tu duda, si con el 55mm f1.2 Manual te las apañabas bien, yo optaría por el 85mm f1.4 Manual en lugar de comprar el Canon y jugártela con la adaptación (aunque no sé lo mal o bien que funcionan los adaptadores).
Ciao
elzuma dice
Mi objetivo para retratos es el Zuiko 45 1.8 (90 mm equivalente), en mi galeria de flickr podreis ver muchos ejemplos de hasta donde es calza de llegar este objetivo.
http://www.flickr.com/photos/bajodetorax/
fotografo1 dice
Yo tengo un 35 mm a f1.8 y me gusta ,con el tuyo que tambien es muy bueno sin duda, me tendria que alejar demasiado por eso prefiero 35mm. Pero seguro estoy que los resultados en uno o en otro son muy buenos.
Saludos mario
Javier Lucas dice
Además de la necesidad de acercarte más o menos, también tienes que tener en cuenta la distorsión que puede causar esa lente si te acercas demasiado y la menor capacidad de lograr profundidades de campo reducidas (comparándola con el 35mm).
En definitiva, que se trata de una lente también fantástica, pero con usos completamente diferentes, por lo que podrían complementarse (y de hecho lo hacen formando parte del equipo de muchos fotógrafos).
Ciao
nanofotografo dice
Yo tengo ese mismo lente pero el que no es g, es totalmente manual y lo tengo en una D700 y lo utilizo manual pero tambien con las opciones de autoenfoque de la camara. Lo considero el mejor lente por los puntos de enfoque que me deja manejar y soy un aficionado a los lentes fijos, aunque es incomodo por la distancia focal que maneja siempre te ayuda el tener que estar moviendote y te permite hacer unos puntos de enfoque deee locos… totalmente recomendado ese objetivo.
tclaudio dice
Tengo una Nikon D7000 y tres objetivos fijos: 35 mm 1.8, 50mm 1.4 y el 105 mm Mikro 2.8¿no me sirven acaso para retratos los tres con buen bokeh sin necesidad de comprar el 85mm?
Javier Lucas dice
Por supuesto que te sirven, si bien el 85mm es una focal fantástica para primeros planos en sensores DX. Podrías tratar de igualarla con el 105, aunque este es un objetivo macro, por lo que los resultados no serían tan buenos.
El saber si te sirven o no es algo a lo que tú debes responder si estás o no contento con los resultados o buscas algo más. Desde luego, para más de uno ya estarías bien servido con esos tres fantásticos objetivos. ;)
Ciao
fbar48 dice
Yo suelo usar dos objetivos para el retrato, un 50mm f1.2 de NIKON, y un 100mm f2.8 de TOKINA. Éste último es macro pero también hace unos desenfoques magníficos y con gran nitidez y luminosidad para el retrato. El 50 es enfoque manual, pero es una maravilla. Cada vez me gusta más. Y además te obliga a moverte. En situaciones sin apenas luz he conseguido fotos estupendas. Os dejo un detalle:
http://www.flickr.com/photos/68588229@N03/sets/72157633145203624/
saludos
tclaudio dice
Me das un buena idea…usar los que tengo….gracias
fbar48 dice
pues el 50 ese y el 105 … una maravilla!!! ;)
tclaudio dice
así lo haré, de acuerdo y gracias
JOSHEP AGAL dice
Mucha información, como siempre, muy interesante, aunque me gustaría preguntarle a Tropocolo como le va el 18-200.
Solo tengo el 18-55 que traía la cámara y estoy pensando en hacerme con uno de esos, que opinas? 18-200? o una focal fija con mas luz..
Un saludo a todos
GFBJ07 dice
Mi cámara es una Nikon d3100, cual sería el objetivo que me recomendarías comprar, ya que un 85mm vendría siendo mas o menos un 128mm?
Saludos, muy buen artículo!!!
tclaudio dice
Con esa máquina yo compraría un zoom: el 18-200, que es una muy buena, lente y versátil no teniendo otro objetivo. Más adelante me inclinaría por uno fijo: 35 mm, 1.8 que viene a ser un 55 mm para DX o el 50mm 1.4, que es más caro, FX, pero un lujo y equivale a un 85 mm, creo más o menos.
adriazul dice
Hola! me interesa su opinión sobre elección de lentes para hacer fotos de recitales, ballets, teatro… donde se reiteran situaciones en las cuales se combinan: movimiento, escasa iluminación y distancias medias o grandes
O sea… viene complicada la historia! :)
Muchas gracias!!!
(mi cámara es Nikon)
Javier Lucas dice
Por lo que describes, deberías optar por un objetivo luminoso. En función de los planos que estés buscando, podría ser oportuno un 35, 50 u 85mm. O, si el presupuesto lo permite, zooms de calidad (17-55 f/2.8 o 70-200 f/2.8).
Ciao
adriazul dice
gracias! tengo un zoom 55 – 200 q vino en el kit de la cámara ( una nikon d3000) pero tenía la duda si una focal fija optimizaría su rendimiento en esas situaciones q te describía… estoy en lo correcto?
Javier Lucas dice
Lo optimizará y mucho.
Los focales fijas son otro mundo. Ya lo verás…
Ciao
LoiX dice
Yo en la última imagen lo que veo es que el foco se te ha ido, no sé muy bien a donde, o si es falta de nitidez del objetivo a 1.8. Pero no las veo nada nitidas, si hubieses puesto enlaces a las imágenes a una resolución algo mayor la pequeña review hubiese sido mucho más útil.
De todas formas es un gran objetivo muy conocido. Buena adquisición.
Javier Lucas dice
Hola LoiX,
estoy de acuerdo contigo, la verdad es que la última imagen no es todo lo nítida que debería (pero te garantizo que no es un problema de nitidez de la lente a f/1.8).
Revisando la imagen a tamaño completo aparece ligeramente movida, creo que el problema está en el tiempo de exposición. Si hubiese llegado a 1/200 segundos seguro que no apreciarías ningún problema de nitidez (como es el caso de la imagen de portada).
Gracias por tu comentario.
Ciao
mgroppo dice
Hola, hace unos días estuve leyendo muy buenas opiniones sobre el CANON EF 50 mm f/1,8 II sobre todo en su relación precio calidad. La crítica más leída fue respecto de su construcción plástica. Pero si tomamos en cuenta su precio 100 euros aprox., no creo que sea una una verdadera contra si lo cuidamos. Estoy viendo de hacerme de uno de estos para sumarlos a mi 18-55 mm del kit y mi canon 75-300 4-5.6 III con mi Rebel T1i.
Que opinan del 50 mm?
Gracias y saludos desde Argentina
danikomdq dice
Lo estoy usando desde hace un par de meses en una t2i: precioso
Se habla de la construcción «endeble». Sí, es cierto, pero tampoco es algo que uno ande maltratando
Otra cosa que le critican es que no tiene estabilizador de imagen, pero en un 50mm con un pulso normal y a menos que estés trabajando con una velocidad muy baja, no tendría que ser un problema
De todas formas las cosas buenas de la lente superan con creces las pocas cosas que se le pueden objetar
Por supuesto que pasar de dos lentes zoom a una focal fija te va a cambiar por completo la forma de hacer fotos, más allá de la notable mejora en la calidad de imagen
Te lo recomiendo sin dudarlo
mgroppo dice
Gracias por tu consejo
danikomdq dice
Uso Canon, por lo que LA lente para estos casos es el 50 1.8
Una belleza por donde lo mires, sobre todo considerando su precio
http://lamiradasilenciosa.com/index.php?showimage=950
MIRABAL dice
Un 85mm f1.8 es uno de mis sueños fotográficos. Yo uso cámaras Sony, pero tu objetivo es envidiable. Saludos
adrianmc dice
Me gusta mucho el retrato, aunque mi galería de flickr no lo atestigue, jejeje. Con mi Sony, suelo utilizar el Minolta 50mm 1.7, que para mi es e mejor objetivo que he tenido, muy muy nítido, con buenos colores y muy barato (se puede encontrar, siempre de segunda mano, por menos de 100 en españa, pero lo conseguí casi sin uso por 40 traido de EEUU). Algun ejemplo, aunque no son los más representativos:
http://www.flickr.com/photos/adrian88/8952823803/
http://www.flickr.com/photos/adrian88/8953356725/
Como pega, el bokeh heptagonal, lo preferiría redondo, pero hay versiones más modernas que lo corrigen, y versión sony.
Además muchas veces utilizo el Minolta 70-210 f4, otro pedazo de objetivo muchísimo más nítido, y bastante más luminoso que mi tamron anterior, que también se puede conseguir de segunda mano por menos de 100 en muy buenas condiciones (el mío estaba practicamente sin usar) Ejemplos:
http://www.flickr.com/photos/adrian88/9728764887/
http://www.flickr.com/photos/adrian88/9728772927/
Y por último, algún retrato bueno se puede conseguir con el objetivo del kit, a mi personalmente me parece que este ha quedado bastante bien, aunque quizá un poco más de apertura no vendría mal:
http://www.flickr.com/photos/adrian88/9732001498/
Gracias, saludos
Adrián
Javier Lucas dice
Curioso lo del bokeh heptagonal.
Es cierto que redondo parece más bonito, pero lo de que sea un heptágono también le aporta un puntito muy especial.
Gracias por compartir.
Ciao
Jordi Marti dice
Doy fe de la calidad de este objetivo….una de las mejores para retratos y eso que tengo el 70/200 2.8 y el 24/70…pero este pesa menos es mas luminoso y lo mejor…..pasito a delante pasito a tras…que trabaje el ojo no el zoom
yak_vi dice
El 50mm F1.8 de Canon, a pesar de ser plástico y mas barato da muy buena calidad.
helba dice
Estupendo post! Yo siempre había pensado en un 50 para retrato pero veo que se me va a quedar corto también. Creo que será mejor seguir tus pasos :). Yo también soy una enamorada del retrato.
OscaRellan dice
Hace unos meses que lo uso y es una pasada!
Oscar
dsy dice
Justo estoy por decidirme si compro un 50 1.8 o un 35 1,8, tengo una nikon 5100. cual me recomiendas.?
Javier Lucas dice
Hola dsy,
la respuesta depende del tipo de fotografía en la que estás pensando. Con tu 5100 el 50 mm se te convierte, por el factor de multiplicación, en un 75mm, (tele medio), mientras que el 35mm se convierte en un 52.5mm (normal).
Para fotografías de plano medio el 50mm puede estar bien, si lo que buscas es un objetivo más versátil, quizás sea más oportuno que te decantes por el 35mm (ya digo, dado el factor de recorte de tu cámara).
Ciao
Davidsan dice
Buenas a todos. Yo tengo una D7000 y el nikon 35mm 1.8g y el tamron 17-50 2.8.
He comprado un pequeño y barato equipo de strobist para montarlo en mi buardilla ( 14mts cuadrados, unos 4mts de largo mas o menos).
Quiero hacer retratos a mis hijas, y estoy en la duda del nikon 50mm o el nikon 85mm. ¿ cual me iría bien? En la calle también haría fotos.
Gracias a todos de antemano.
Javier Lucas dice
Para las distancias que comentas, el 85mm en tu D7000 (dado su factor de recorte) puede resultarte demasiado largo. No obstante, plantéate el tipo de retrato que quieres:
D7000 + 50mm = Planos medios y primeros planos (acercándote)
D7000 + 85mm = Primeros planos y primerísimos primeros planos (acercándote)
Son dos objetivos plenamente compatibles, de hecho yo tengo ambos.
Ciao
wanmiroba dice
Nikon 85mm 1.8 o rokinon 85mm 1.4 (manual con chip de confirmacion de foco)?
Javier Lucas dice
En mi caso opté por la opción conservadora (Nikon 85mm). Aunque al Rokinon lo ponen muy bien. Aquí tienes una review en inglés por si puede valerte: http://www.cameralabs.com/reviews/Samyang_Rokinon_85mm_f1-4_AE/
Me temo que no puedo aconsejarte uno u otro. Sólo indicarte lo que yo hice, optar por la opción más conservadora: el objetivo de la marca.
Si te decantas por el Rokinon, ya nos contarás…
JonathanHndez dice
Hola;
Yo queria comprar mi primer objetivo fijo para retrato, y este Nikon 85mm 1.8G era mi primera opción, el tema es que con mi D7000 y el factor de recorte leo en muchos sitios que es muy largo para cuerpo entero.
¿Debería comprarme el Nikon 50mm 1.4G?
Javier Lucas dice
Depende del plano que busques. Con tu D7000 el 50mm es apropiado para retratos en plano medio y 3/4, mientras que el 85mm resulta más apropiado para primeros planos.
Yo tengo los dos y creo que son perfectamente complementarios. Aunque si debes elegir entre uno y otro, piensa en el tipo de retratos que vas a querer realizar y decántate por el más apropiado para ellos.
Ciao
HETASE007 dice
Que tal… recientemente adquirí una Nikon D5200…. me recomendarías este objetivo, considerando que no es una cámara full frame? Tengo 2 hijas y me gusta mucho hacer retratos suyos. Muchas gracias.
Javier Lucas dice
Yo lo tengo en una Nikon D7000, que tiene el mismo tamaño de sensor que tu D5200, y estoy muy satisfecho de este objetivo. Para medios planos y primeros planos es una opción fantástica. Muy recomendable.
Ciao
Jose David Vargas Leiva dice
Hola Javier, estaba leyendo que tiene una Nikon D7000, esa misma tengo yo. Tengo dos lentes, uno foca fija de 50 mm 1.8D y uno zoom 18-140. Realmente con estos dos lente cubren todo lo realacionado a los eventos que cubro (zoom actividades, fija para retratos). Sumamente contento con esos dos lentes, sin embargo, yo quisiera siempre dar un paso más adelante, y muchos comentarios positivos sobre este 85 mm, suena tentador poder adquirirlo.
No me sobra la plata, pero quizá con los trabajos que voy haciendo puedo ahorrarlos para comprar una lente que me ofrezca una mejor calidad y nitidez en mis fotografias.
Este lente usted cree que me aporte algo diferente aparte de los diversos planos de encuendre? Realmente me da otra calidad? realmente vez la diferencia?
Agradezco su respuesta. Tras de eso no tengo ningun conocido que lo tenga para pedirselo prestado.
Javier Lucas dice
Hola José David,
efectivamente, la focal del 85mm ya la tienes cubierta con el 18-140. No obstante, creo que el 85mm en una cámara APS-C como la tuya, es una elección fantástica para conseguir fabulosos retratos de plano medio, e incluso primer plano.
Desconozco el nivel de nitidez y la apertura máxima que te dará el 18-140 a 85mm, pero seguro que no tienen nada que ver con las del 85mm. Mi impresión, al menos, es que merece y mucho la pena.
Ya nos contarás si te decantas por incorporarlo a tu equipo :)
Ciao
JoseDo Sanch dice
Hola tengo una pregunta entre un 85mm y un 24-120mm de nikkor para hacer sesiones de cuerpo completo cual lente es mejor
Javier Lucas dice
Hola JoseDo,
la respuesta es equiparable a la comparación entre cualquier focal fija, frente a un zoom cuyo rango comprenda la focal del focal fija:
1. El focal fija es más barato
2. La calidad del focal fija y la apertura máxima de éste son mayores
3. El 24-120 te da muchas posibilidades para poder disparar cuerpo completo, tres cuartos, primer plano, etc.
4. El 24-120 te permite trabajar en espacios más reducidos y sin tener que desplazarte para ajustar el encuadre a la focal disponible.
A partir de ahí, creo que tú debes decidir cuál te viene mejor.
Ciao
gildardo giraldo dice
recien me compre el 24 120 f4 y es un gran lente,pero yo no trabajo eventos y solo quiero tomar retratos con mucho bokeh y este lente en ese aspecto no colmo mis expectativas.he llegado a la conclusion de hacerme a dos lentes:el 85mm f1.8 y el 35mm f1.8.tengo una d7100 dx pero proyecto comprarme una d750 fx.
Yraida dice
Hola #dzoom la verdad es que tus comentarios me dan luz. He invertido en 3 nikkor: 35 mm, 50 mm y 85 mm / f 1.8 … para documentales. Tengo una cámara nikon d5200, por ahora. Ando re nerviosa, no sé si hacen la misma función o casi. Así que toda la información que puedas facilitarme, me hará feliz. Te cuento que el único que he usado, es el 50mm y me complique porque la locación era muy estrecha y casi hago un plano terrible. Fue bastante incómodo.
Javier Lucas dice
Hola Traída,
Con esos tres objetivos tienes cubiertas distintas tomas.
Teniendo en cuenta el que el sensor de la d5200 es un sensor ApS-C, yo los usaría del siguiente modo:
– 35mm: planos generales
– 50mm: plano medio
– 85mm: primeros planos
Eso si, en función de las dimensiones de los espacios en que realices las tomas, quizás el 35mm en tu d5200 se quede corto y necesites ir a un 28mm o menor.
Ciao
Damià dice
18-35 f1.8 Sigma + 50 1.8 Nikon + 85 1.8 Nikon seria perfecto!
PaoVSilva dice
Hola. Te hago una consulta. Tengo un pequeño estudio donde hago sesiones infantiles. Uso el 50mm 1.4G. El problema del espacio es complicado porque tengo que alejarme bastante y no tengo tanto espacio. El 85 mm me permite abarcar más o menos en la toma?
Javier Lucas dice
Hola Pao,
el 85mm, al tener mayor focal que el 50mm, te permite recoger un menor ángulo de visión. Si tu problema es que con el 50mm tienes que alejarte y no tienes espacio, probablemente lo que necesites es una focal de menor longitud (quizás un 35mm, o 28mm) y no de mayor longitud.
Ciao
Cesar fabro dice
Hola me rocomiendas este lente para eventos sociales? Mas aue nada para bodas?
Javier Lucas dice
Hola Cesar,
es una lente de mucha calidad, pero salvo que vayas a tener mucho tiempo para preparar las tomas, o te vuelvas un auténtico especialista en su manejo y su focal, creo que para eventos sociales te interesaría más un objetivo zoom en el que poder variar la focal entre toma y toma (según necesidades), de forma rápida y sin tener que desplazarte.
Ciao
Mariana dice
Hola! Tengo una DX (D90) y quiero comprar este objetivo, quisiera saber, por favor, a que distancia debería colocarme aproximadamente, para hcer un retrato de cuerpo completo a un adulto… obviamente en exteriores. Me interesa para books de 15 años, familia, niños…
Javier Lucas dice
Hola Mariana,
he hecho uso de una calculadora online para obtener la inforamción que solicitabas (https://www.vision-doctor.com/en/optical-calculations/calculation-working-distance.html) y teniendo en cuenta que el sensor es DX, necesitarías situarte a 7.5 metros para asegurar sacar un retrato completo de un sujeto de 2 metros.
Para mí el 85mm es un objetivo que en formato DX es mucho más apropiado para planos medios y, especialmente, primeros planos. Si vas a querer planos completos, a lo mejor te interesa más un 50mm para tu D90.
Espero que te resulte útil mi respuesta.
Ciao
El Implacable dice
Buen día. Excelente artículo. Cuál es la diferencia entre un Nikon 85mm f/1.8G y un Nikon 85mm f/3.5G. Gracias
Javier Lucas dice
La apertura máxima, al margen de otros aspectos como diámetro de lente, calidad, etc.
Flor dice
Hola Javier! Una consulta,tengo una Nikon d610, quiero un lente para exterior que me de un hermoso bokeh, porque me gusta la fotografía fine art con niños, pensaba en el 70-200, en el 50mm o el 85mm..
Me ofrecieron un nikkor 70-200 4. 5.6 G y no estoy segura si es compatible.. si es Dx,sólo genera una viñeta que se puede recortar en edición?
Javier Lucas dice
Hola Flor, no te recomiendo una lente para formato DX si tu cámara es FX.
Es cierto que siempre podrás corregir el viñeteo en edición, pero esto lo tendrás que tener siempre en cuenta en tus fotos y no es muy cómodo.
Excepcionalmente, no me parecería mal. Pero como una solución permanente yo no te lo recomiendo.
Ciao