Si eres de los que te gusta ir con la cámara a todas partes y tienes una cámara réflex con objetivos de cierto volumen, estoy seguro de que en más de una ocasión has experimentado fatiga, cansancio y un incómodo dolor de brazos y cuello al tener que ir con todo este peso encima.
Y es que, a pesar de que la inmensa mayoría de cámaras de cierto volumen y peso acostumbran a incluir correas para poder colgarlas al cuello y protegerlas frente a caídas, movimientos bruscos, etc., estas correas no son excesivamente ergonómicas y hacen que el fotógrafo muchas veces opte por llevar su cámara en la mano o en la mochila, en lugar de volcar todo el peso sobre su cuello.
Sin embargo, a raíz de la aparición de las correas de la marca Black Rapid, ha habido una auténtica revolución y la "fiebre" de hacerse con una de estas correas se ha extendido en la comunidad fotográfica. ¿Quieres saber cómo son estas correas y por qué se han popularizado tanto? No te pierdas este artículo.
¿Por Qué Surgen Este Tipo de Correas?
Como decía, se trata de una cuestión de comodidad y ergonomía. Frente a las correas tradicionales en las que el peso de la cámara recae en el cuello. Las correas de tipo Black Rapid se llevan cruzadas, repartiendo mejor el peso y disminuyendo la fatiga.
Con correas tradicionales, es habitual, como en la foto de la derecha, que el fotógrafo opte por mantener cogida la cámara con sus manos para reducir el cansancio y para evitar continuos vaivenes de la cámara. O bien que opte por quitarse la correa del cuello y envolvérsela en la mano (con el cansancio que esto supone, especialmente si la cámara y objetivo son de dimensiones considerables).
También hay fotógrafos que llevan su correa tradicional cruzada, pero por las dimensiones de la correa y sobre todo por el sistema de anclaje de la correa a la cámara, esta alternativa no es especialmente cómoda, sobre todo a la hora de intentar disparar de forma rápida.
Las correas de tipo Black Rapid, además de llevarse cruzadas, tienen mayor longitud (aunque también son regulables), permitiendo que la cámara quede a la altura de la cadera. Con lo que también esta parte del cuerpo ayuda a soportar el peso y, sobre todo, a evitar que la cámara baile y pueda recibir golpes.
¿Qué Tienen De Particular Estas Correas?
Como decía, la principal ventaja de las correas de tipo Black Rapid es su mayor ergonomía y que facilitan un mejor reparto del peso.
Pero además de este mejor reparto del peso, ofrecen un sistema de anclaje distinto al tradicional, ya que en lugar de utilizar los enganches superiores de la cámara, como utilizan las correas tradicionales, van ancladas sobre la rosca inferior de la cámara, la que se utiliza para situar la cámara sobre un trípode.
Puedes ver gráficamente esta diferencia de anclajes en la imagen de la derecha. A la izquierda aparece una correa tradicional y a la derecha una correa de tipo Black Rapid.
Gracias a este tipo de anclaje de la cámara, y mediante una hebilla, la cámara puede desplazarse fácilmente a lo largo de toda la correa. Lo que permite pasar rápidamente de la posición de reposo (en la cadera), a la posición de disparo. De ahí lo de "rapid" del nombre de la marca, o bien la palabra "quick" que también está en otras marcas de correas similares.
Las Partes Fundamentales De Estas Correas
El secreto de estas correas está en una serie de elementos en cuya calidad descansa la eficacia y también la protección que ofrecen:
- La propia correa, que deberá ser suficientemente robusta y larga para adecuarse al fotógrafo y sujetar con firmeza el peso de la cámara. Además, habitualmente incluirá una zona más acolchada para facilitar el acomodo en el hombro del fotógrafo.
- Sistemas de ajuste de la longitud de la correa para poder adecuarse a las dimensiones del fotógrafo y la posición en la que éste desee llevar la cámara.
- El sistema de anclaje a la cámara. Deseablemente, será metálico y proporcionará una fijación adecuada a la cámara. Además, servirá de nexo de unión con la cámara. La pieza que actúe de nexo deberá garantizar su firmeza para soportar pesos elevados y tirones.
- El sistema de anclaje a la correa. Habitualmente a través de un mosquetón y una hebilla, es posible unir la cámara y la correa. Este sistema de mosquetón y hebilla deberá ser seguro y, al mismo tiempo, permitir un fácil desplazamiento a lo largo de toda la correa para facilitar el rápido acceso a la cámara y disparo por parte del fotógrafo.
Como decía, tanto los distintos modelos de correa Black Rapid, como de correas similares de otras marcas, ofrecen múltiples variantes en cada uno de estos elementos. Será fundamental examinarlos adecuadamente antes de optar por una u otra correa. Ya que de ellos dependerá el buen funcionamiento y la seguridad que te aporte la correa.
Variantes De La Correa Original
Como decía, a pesar de que estas correas fueron popularizadas por la marca Black Rapid, existen múltiples fabricantes que, visto el éxito de la idea, han creado correas similares y basadas en la misma idea de ergonomía y facilidad de uso por parte del fotógrafo.
Otras marcas que comercializan este tipo de correas y que también han tomado cierta cuota de mercado son Quick Strap, Carry Speed, Sling Strap, CustomSLR, etc. E incluso hay gente que se atreve a construir su propia correa a mano (al fin y al cabo, los materiales no son tan extraños).
Pero además de aparecer otros fabricantes, la evolución de estas correas ha sido tremenda, apareciendo nuevos modelos de correa para portar 2 y 3 cámaras de forma simultánea, con formas más deportivas o más tradicionales, en color negro o camuflaje, con distintos tipos de anclaje, etc.
Esta evolución hace que hoy día, cuando uno quiere hacer un estudio de mercado antes de comprar una de estas correas, no le resulte una tarea ni mucho menos trivial, pues hay una elevadísima variedad: en modelos, precios, calidades, etc.
Mi Decisión: Quick Strap
Tras un buen repaso a todo el mercado, conversaciones con amigos que tenían este tipo de correas y varios días leyendo opiniones en foros, tiendas y blogs, me decanté por hacerme con una correa Quick Strap. ¿Por qué? Aquí tienes las dos razones fundamentales (calidad y precio):
- Como casi todos, comencé echando un vistazo a Black Rapid. Sin duda la marca más reconocida y posiblemente de mayor calidad. Pero su excesivo precio (sus correas no bajan de los 45-50€) me hizo buscar otras alternativas.
- Así fue como llegué a Quick Strap, marca que presenta una fantástica relación calidad/precio. Y no sólo eso, sino que por una calidad muy similar a la de Black Rapid, o al menos muy cercana, pagas menos de la mitad (18-20€ el modelo más económico).
Tras la compra y más de un mes de uso con distintos objetivos (incluso con mi 70-300mm y el grip de la cámara), estoy plenamente satisfecho con la compra. He abandonado la correa tradicional y me siento mucho más cómodo con esta nueva correa.
Como aspecto diferenciador de estas correas frente a las de otras marcas, destaca el tipo de anclaje a la cámara, que está formado por una pieza metálica a través de la que se puede fijar a la cámara el tornillo habitual y que también ofrece una rosca para poder situar la cámara sobre un trípode, sin necesidad de retirar la correa.
A nivel de firmeza, tanto esta pieza, como el mosquetón y la hebilla se ven suficientemente fuertes como para soportar pesos importantes. En mi caso, lo he probado con Nikon D7000 + Grip + Nikon 70-300mm + YN 568EX, unos 2,5 kg en total, y las sensaciones han sido muy buenas.
En las imágenes superiores puedes verme con la Quick Strap. En la posición de reposo, a la izquierda, para la que suele venir bien llevar una mano sobre la cámara. Y a la derecha, en posición de disparo, para la que basta tomar la cámara desde la posición de reposo y deslizar la misma hacia arriba.
Gracias al sistema de este tipo de correas, el acceso a la cámara es rápido y sencillo, mientras que la correa sigue perfectamente posicionada para poder volver a devolver la cámara cómodamente a la posición de reposo.
¿Dónde Comprar Este Tipo de Correas?
Tanto si optas por una Quick Strap, como si prefieres una Black Rapid, o cualquiera de las otras marcas mencionadas, tienes la posibilidad de ir a la propia web del fabricante, o, como suele ser habitual en artículos fotográficos, puedes darte una vuelta por eBay o Amazon.
Si te decantas por una Quick Strap, a continuación te dejo tres enlaces a través de los que poder adquirir este tipo de correas, o al menos conocer los modelos y precios a los que están disponibles:
¿Tú Qué Opinas?
Y a ti, ¿qué opinión te merecen este tipo de correas?, ¿ya te has hecho con la tuya?, ¿o no acabas de verlas adecuadas para tu tipo de cámara o el uso que le das a ésta?
Cuéntanos tu experiencia, tus dudas, tus recomendaciones o propuestas, a través de los comentarios. Seguro que a través de ellos nos ayudas a lograr un artículo más completo.
jmcolomina dice
hebilla
f. Pieza de diversas formas, generalmente metálica, que sujeta la correa o cinta que pasa a través de ella gracias a un clavillo:
se ha comprado unos botines con hebilla.
Alfredo Alcalde dice
jmcolomina, gracias por el toque de atención. Ya está corregido
¡Saludos!
jmcolomina dice
Gracias a ti!
Javier Lucas dice
Disculpas por el error y gracias por el aviso.
Prometo copiarlo 100 veces :)
jslsvg dice
Yo tengo la Black Rapid. Primero probé con una que me hice yo mismo comprando lo necesario por internet, pero debido a que me encantó el sistema, finalmente adquirí la original y ya la he utilizado con dos cámaras.
Decir que es un antes y un después en el modo de transportar la cámara, sobre todo cuando estás mucho tiempo con ella (haciendo turismo como es mi caso).
Llevas la cámara muy protegida de golpes pero es que además al ser la correa cruzada ni te duele el cuello ni molesta en absoluto a la hora de caminar, y las manos libres para sujetar cosas, dar agua a los niños, etc.
Para mi imprescindible hasta el punto que la original de mi cámara actual ni la he desembalado.
Saludos
José L.
jordix dice
Yo también tengo una BlackRapid y no la cambio por nada en el mundo. Aun así, cabe decir que os ha faltado reseñar una pieza imprescindible (y que se vende a parte): la pequeña correa de sujeción que pasa bajo la axila y que ellos llaman Brad.
Depende de la ropa que lleves la Blackrapid resbala y la zona acolchada se desplaza hacia la espalda en el momento de levantar la cámara, teniendo que estar recolocándola todo el rato. Esa pequeña correa evita este molesto desplazamiento.
Javier Lucas dice
Totalmente de acuerdo jordix, se trata de un complemento (pues no se vende con el kit original), que resulta muy útil para ajustar la correa.
Gracias por el aporte!!
Ciao
Parisienes dice
Yo optè por la CarrySpeed que de todas, es la que tiene la correa màs còmoda y el modelo completo viene con un sumplemento de correa corta. De todas formas no la uso habitualmente. Le veo un grave problema: la hace muy atractiva para los amigos d elo ajeno y al ser màs largas e ir al costado. es seguro que uno termine en el piso si alguien jala montado en una motocicleta. El mejor sistema que vì fue en Ebay. Està formado por una hebilla de acero muy fuerte, al estilo yanqui, que monta en el cinturòn y allì traba la camara mediante un plato que se atornilla en su base y conservando la posiblidad de atornillarse al trìpode. La fijaciòn es mucha màs robusta, queda como una pistola al alcance d ela mano y lo màs importante: deja a uno con ambas manos libres para reaccionar rapidamente ante un intento de robo. Eso no puede arrancar con un simple tiron.
Guijarro85 dice
Yo tenía una económica de este tipo. Noté una gran mejoría a la hora de llevar la cámara y sobretodo, al disparar. Una gran rapidez de movimientos. El fallo, fue que por querer ahorrarme un dinero, la compré de neopreno (bastante más baratas que las que aparecen en el artículo), pero debido al peso del equipo, se rajó el neopreno y casi tengo un susto grande.
Finalmente decidí gastarme algo más, y pillarme una de la marca Quick Strap de nylon. Ni punto de comparación, merece la pena.
Un saludo!
jolucala dice
Gracias por la información, llevaba tiempo queriendo comprar una correa de estas pero el precio me echaba un poco para atrás, y me he comprado esta
http://www.qstrap.co.uk/singleqstrap.html por 19,95€ ya en casa, al contrario que en Amazon que te clavan 6,50€ de envío.
Saludos
Javier Lucas dice
Es el mismo modelo que yo adquirí jolucala. Y mi opinión es similar a la tuya, estoy encantado con el precio y las prestaciones :)
aldosoto dice
Hace ya algun tiempo lei aca un articulo de una fotografa que hablaba sobres las cosas esenciales que necesitaba para tomar fotografias, recuerdo que hablaba de un lente 35mm 1.8, un flash y hablo del BlackRapid en ese momento no sabia ni que era y me puse a buscar en Amazon, simpre senti molesta la correa que trae de fabrica hasta pienso que para lo que pagas deberia de traer una correa mas larga, en fin, luego de una busqueda me parecio bastante cara la marca BalckRapid y luego de leer unas cuantas reseñas en Amazon, termine Comprandome una marca Cowboy Studio, por mas o menos 10 Dolares y desde entonces creo que nunca dejare de usar una correa de este tipo, en realidad son comodisimas, super recomendado este articulo
apuglisi dice
Para mi, este tipo de correas fueron un antes y un después en mi vida junta a mi cámara. Tengo una Nikon D7000 tambien y la uso a menudo con el 70-300 que tiene un importante campo gravitatorio. Nunca mas me he fatigado el cuello y el hombro ya es infatigable para éste rango de peso. (luego de haber usado mochilas toda la vida).
En mi caso, llevo la camara colgada del lado derecho del cuerpo, colgada del hombro izquierdo, y cruzado hacia el lado opuesto llevo un bolso para lente con correa al hombro. En definitiva es como llevar dos correas cruzadas en forma de X si me miras desde el frente. En la espalda va la mochila con algun lente adicional, botella de agua, kit de limpieza, filtros, tripode, etc.
Otra cosa que quiero notar es que yo me he decantado por la CarrySpeed, la mas estandard que no recuerdo el nombre, y debo aclarar que ya hacen unos 8 meses que la uso y creo que es la de mejor calidad en el mercado actualmente, no solamente en la correa, si no en la «hebilla» que, en caso de la carry speed, es un anclaje hecho de acero que a pesar de ser móvil, no tiene capacidad de tocar el cuerpo de la cámara, no importa como la doblemos. De ésta manera me quedo tranquilo que no encontraré rayones en mi cámara luego de un tiempo de no prestar atención a como la enrosco cuando va a la mochila.
Por otro lado, Carry speed tiene una hebilla al frente que permite MUY rapidamente achicar la longitud de la correa cuando uno la va a llevar cargando de costado por largo rato, para que se sacuda menos al balancearse con el cuerpo.
Podría seguir declarando las virtudes de la carry speed por largo rato pero no creo que sea necesario, solamente concluyo que la correa y la parte elástica que va sobre el hombro son de excelente calidad, no resbala sin importar qué ropa uso, inclusive cuando la uso sobre el impermeable que es plástico, el material de la correa se adhiere al él sin moverse.
Todo esto obviamente lleva un costo y es que es una de las mas caras. Al menos aquí en Nueva Zelanda la he pagado unos 70 dolares (aproximadamente unos 45 euros). Pero vamos que no es nada al lado del valor de nuestro equipo de fotografía.
Lo mas cómico es que mi elección fue basada únicamente en la calidad de la hebilla metalica que sostiene la camara. Ninguna otra correa me inspiraba la total seguridad de que no irá a partirse y que mi camara y lente terminen rodando cuesta abajo en alguna de mis caminatas por las montañas rocosas que tanto me maravillan! Especialmente en lugares como el de la foto abajo que suelen tener rocas resbalosas por todos lados.
https://www.flickr.com/photos/ale_puglisi/9946616234/
De todas formas creo que cualquier correa de éste tipo será siempre una GRAN mejoría respecto a las que van por el cuello que vienen con la cámara. No tengo ninguna duda que si se me perdiera la mía, compraría otra sin pensarlo un segundo.
konkavo dice
De acuerdo con todos vosotros. Yo tengo la BlackRapid RS-4 desde hace unos 4 años y no uso otra correa. Es muy cómoda y no te sobrecarga el cuello, además de no llevar la cámara dando votes en el pecho o la tripa.
La pega que tiene la blackrapid es que el enganche que va en la rosca del trípode te obliga a quitárselo si quieres montar la cámara en un trípode. Eso impide llevar a la vez puestas la blackrapid y la zapata del trípode. Por lo que he visto en modelos como el Qstrap sí que existe un enganche que permite las dos cosas.
Altamente recomendable este tipo de correas.
Yo suelo usar también desde hace tiempo una correa de mano (hand strap). Te permite llevar la cámara solo con la mano pero bien agarrada y fija. La combinación de la blackrapid y la correa de mano a mí me parece perfecta para callejear con tu cámara.
Jasonmirandes dice
Gracias por este artículo. Por «vuestra» culpa y de los que habeis escrito aquí estoy buscando ya definitivamente cual comprar. No me he decidio aún, pero se que me va a venir muy bien para lo que hago
Alfredo Alcalde dice
Jasonmirandes…. la culpa de Javier Lucas… ;)
Javier Lucas dice
Bendita culpa. Estoy seguro de que no podrás dejar de usarla una vez que te la compres.
Como has podido ver por los comentarios, somos ya muchos los que no podemos vivir sin este accesorio ;)
Molko dice
Yo tengo una correa cruzada comprada en Ebay y estoy bastante contento, sobre todo en lo que a comodidad de transporte se refiere.
No obstante cometo un par de cosas para consultar vuestro parecer:
– Mi cámara es una Canon 60D con un 15-85. Al llevar la cámara con el objetivo colgando por el propio peso del objetivo este se va abriendo. ¿Puede suponer esto un problema para el objetivo?
– La cámara se golpea contra la cadera, por lo que yo siempre procuro llevar una mano protegiéndola puesto que me da «mal rollo» que quede colgando hacia abajo y me parece que se queda más expuesta que llevándola a la altura del pecho con la correa tradicional. Quizás es manía mía…
Gracias por el interesante artículo!!!!
Javier Lucas dice
Hola Molko,
lo del objetivo me parece preocupante. Revisa bien que todo esté perfectamente anclado.
En cuanto a llevar la mano sobre la cámara para evitar un excesivo movimiento en la cadera, es algo que yo también hago y que me da mucha tranquilidad. Lo recomiendo.
Ciao
gahannan dice
Gracias a una Quick strap, he tenido que desembolsar 200€ para reparar mi cámara, La pieza que une la cámara con la correa, se ha dado de si, soltándose en dos.
De todas formas la comodidad de este tipo de correas es tal, que con un apaño utilizando una anilla de llaves y un mosqueton de mayor calidad, la sigo usando.
Javier Lucas dice
Hola gahannan,
la verdad es que lo siento mucho. Eres el primer caso que conozco de este tipo.
La hebilla es la de metal, es muy extraño que se te haya roto. ¿Qué cámara y objetivo llevabas (quizás era un peso excesivo)?, ¿fue haciendo algún movimiento muy brusco?
Creo que deberías comentarlo con el fabricante, es algo que no se pueden permitir.
Ciao
jmmfotografia dice
En mi opinion, la mejor correa para llevar una camara reflex con un objetivo medio es la Spider Camera Holster. Si, es muy cara pero te olvidas de pesos y complicaciones en los hombros, espalda…. Las Blackrapid las uso para una camara de formato pequeño como pueda ser una micro 4/3 o una compacta avanzada.
rbarbadom dice
Yo la tengo desde hace unos meses y va fenomenal, adiós al dolor de espalda. Pero tengo un problema de cierta importancia. Tengo una Nikon D90 y cuando la llevo con esta correo me aparece una mancha en el pantalón provocada por el roce y no entiendo la causa. Creo que es la tapa de las conexiones que es de goma negra, no le encuentro otra explicación, Os aseguro que hace una mancha negra enorme. En el ultimo viaje, estuve una semana fuera y ya no tenia pantalones para ponerme, todos tenian la misma mancha y, además, no se quita nada bien. ¿Alguien mas tiene este problema? No se que hacer porque la correa es estupenda.
Javier Lucas dice
La primera vez que lo oigo. Te refieres a la tapa que permite la unión entre cámara y mosquetón. En el caso de mi QStrap es metálica…
Javier Lucas dice
Hola jolucala,
las imágenes, desde luego, son idénticas a las que tú y yo tenemos. Aunque el precio es anormalmente bajo. No sé si habrá truco…
Ciao
josegimenez dice
Buenas noches, muy interesante el articulo.
Podrias darme el enlace de la correa quick strap y black rapid en amazon.com? ya que en este momento me encuentro en Colombia, y tengo que comprarlas en http://www.amazon.com, pero las que aparecen cuando busco «black rapid» o «quick strap», no se si son las de la marca o imitaciones.
Muchas gracias por la ayuda
Javier Lucas dice
Hola jose,
no tienes más que realizar la búsqueda tú mismo y observar la marca que aparece en el producto elegido. Black-Rapid es una R muy característica y Quick Strap una Q. Inténtalo y nos dices, pero seguro que no tendrás problema.
Ciao
sgh dice
Quería confirmar que este tipo de correas nos hacen mas llevadero el llevar una cámara y sobre todo si es ya con un cierto peso + objetivo pesado, con lo que estamos llevando algo mas de 1kg en el mejor de los casos.
Pero me gustaría hacer una puntualización importante, yo me compre el modelo que además de la fijación a rosca en la cámara viene sobre una chapita para asentar en la parte inferior de la cámara.Bien pues después de llevarme un susto importante(ya que se me soltó la cámara y cayo al suelo), decidí cambiar esa parte por una pieza que rosca directamente en la cámara y tiene un orificio para pasarle un mosquetón, de este tipo:https://www.amazon.es/FotoTech-Panasonic-inoxidable-instalaci%C3%B3n-terciopelo/dp/B00BX8EXM4/ref=sr_1_17?s=electronics&ie=UTF8&qid=1457696754&sr=1-17
El por que, es que esta tiene una capa de goma que al girar aprieta contra la goma y queda sujeta firmemente cosa que con la otra, al apretar llega al final de recorrido y NO APRIETA, con lo que con el movimiento se va aflojando y se os puede caer sin daros cuenta.
Javier Lucas dice
Muy interesante y cierto lo que comentas de la goma y la fijación a la cámara. Yo tengo que apretar la correa a mi cámara de vez en cuando (cada varias semanas), para evitar el susto que tú comentas, pero con tu «truco» seguro que es mucho más duradero.
Gracias por compartirlo!!
Ciao
Otsuaf dice
Yo tengo una, baratita que el presupuesto es ajustadito, y es realmente comoda, te subes la camara de manera muy rapida a los ojos y te descansa mucho el cuello sobre todo cuando llevas un cristal grande
Un saludo
Lazaro Gonzalez dice
Para mí, lo mejor es una buena mochila de esas que hay para hacer senderismo y que traen unas hebillas en las correas a la altura de los hombros. Ahí cuelgo la cámara con un mosquetón a la correa original y está siempre disponible rápidamente. La cámara queda por delante donde se protege bien.
Además tienes en la mochila capacidad para objetivos, flash, baterías y hasta trípode cuando salgo al campo.
Creo que además de ergonómico es muy polivalente.
Alexxia82 dice
Buenas, veo que en amazon hay muchas correas llamadas Quick Strap muy baratas pero con malos comentarios, la mayoría de rotura de la correa y de que es muy corta, pero en todas ella veo que el logo es una K de color amarillo y si me voy a la web oficial de esta correa el logo es una Q en amarillo, aparte de que parece bastante larga. Puede ser que esas otras de amazon y ebay sean falsificaciones chinas y la otra sea la original? Un saludo.
Javier Lucas dice
Hola Alexxia,
efectivamente, es posible que se trata de falsificaciones de menor calidad. En ese sentido, es importante que prestes atención a los comentarios.
Por mi parte, como puedes ver en el artículo, tan poco opté por BlackRapid, sino por una segunda marca, QuickStrap, de la que tenía buenas referencias.
Ciao
jlcuerva dice
Llevo más de 3 años usandola y es de lo más cómodo que he probado, no he vuelto a poner ninguna otra correa a mis cámaras. Eso sí, recomiendo el enganche en forma de pletina, cuando la cámara está colgando el objetivo queda a lo largo del cuerpo por lo que evitas en gran medida que se golpee.
Saludos
bravoimagen23 dice
En un principio no lograba acostumbrarme con la correa Black-Rapid y sentía que la cámara no estaba segura y podría caer, sin embargo logre adaptarme y ahora no cambio ya que me da comodidad y la ergonomia son importantes, tener cuidado al momento de atornillar la cámara y el mosquetón también, da mayor libertad y en lugares difíciles tienes mayor forma de maniobra.
sergi.aka.ninyo dice
Yo me decanté por la Quick por las mismas razones que Javier Lucas (quien escribe el artículo), y la verdad es que estoy encantado! Compré este modelo http://www.qstrap.co.uk/bundle.html que te permite tener la correa cruzada, el agarre de mano y además permite ponerla en el trípode sin necesidad de quitar nada.
Con esta correa he disparado ya miles de fotos, pero es que he caminado cientos de km con ella al cuello, con calor extremo, frío, lluvia, montaña, ciudad… estoy encantado. Para mi la mejor por permitirme tener todo lo que necesito para manejar mi cámara en un solo producto, sin extras opcionales y por un precio espectacular.
Lo que si hay que tener en cuenta es que, por lo que entendí cuando se la compré el año pasado, es una empresa muy muy pequeña, por no decir que me pareció que es un chico que lo hace todo. Así que lo mejor es escribirle un mail para coordinar la fabricación y compra del producto que queráis.
Sin duda, la recomiendo 100%! :)
solosvi dice
Para mi la mejor correa por lejos sobre todas las demas es: Joby Pro Sling Strap para DSLRs https://www.bhphotovideo.com/spanish/c/product/1007306-REG/joby_jb01301_bww_pro_sling_strap_s_l.html
Tiene un sistema hipercomodo para llevar la camara que no lo he visto en ninguna de las que se menciona, espero que les sirva el aporte. saludos
Paulino Gascón dice
No soy un fotografo experimentado, empece hace alguos años directamente con las digitales (tengo edad para haber chupado muchas anlogicas) por suerte al poco de inicciarme, precisamente en esta página una fotogrfa explico commo llevaba su cámara… compre esta corres y ya nunca más he puesto la original
Alejandro G dice
Hace un tiempo compre la Quick Strap. Yo llegue por recomendación pero al tiempo no me convencio del todo porque la parte que va en el hombro se desliza sola con el movimiento y eso no me convence.
Por consiguiente termine comprando una Black Rapid y estoy mas que contento. Igualmente las dos son muy buenas porque las he probado con mi Canon 7DII + objetivo 150-600 (Sigma) y ningún problema. Eso si la Black Rapid como dice la nota es mucho mas cara (creo que es por la marca y el prestigio que esta tiene)
bluparadise dice
Desde que compramos la blackrapid ha sido indispensable en mi camara. muy buen producto
Maria dice
Tuve una correa imitación y se rompió a los poco meses, los enganches son de muy mala calidad. Sin duda las correas de BlackRapid aunque son bastante caras son de las mejores correas que podemos tener como fotógrafos.
Aunque no he podido probar las de peakdesign pero tienen muy buenos comentarios también ¿Alguien que la tenga que me pueda dar su opinión?
Victor Abreu dice
Soy fotógrafo desde hace casi 25 años, y nunca ha sido un problema la correa antigua que mencionan, quizás con el tiempo, se aprende que la correa solo debe de ir al hombro cuando no se esta fotografiando algo y esta con la parte del lente hacia el interior del cuerpo, el que la cámara este pendiendo de una linea mas larga hace que el campaneo se mas grande y bascule mas y quizás hasta pueda poner en problemas la integridad del equipo si corres, te agachas o giras, por mi parte creo que es una opción mas, pero no creo que ya en la practica tenga mucho sentido, considero la mercadotecnia de un articulo que lo venden como innovador y que crea también problemas, ademas la correa al cuello solo se pone cuando estas tomando fotografias y no es la manera de transportarla durante mucho tiempo, sino al hombro.. pero en fin, cada quién tendrá su manera de utilizar sus recursos… para mi no es una opción real.
Jose dice
Definitivamente esta marca me convenció hace buen tiempo, tenga la sencilla para una cámara y también la doble para dos cámaras, aparte de la comodidad y practicidad es necesario mencionar la elegancia de estas correas.