• iniciación
  • premium
  • fotografía
    • fundamentos
      • profundidad de campo
      • temperatura de color
      • mejorar la nitidez
      • iso en fotografía
      • composición fotográfica
      • planos fotográficos
    • disciplinas
      • retrato
      • paisaje
      • nocturna
      • larga exposición
      • blanco y negro
      • urbana
    • equipo
      • cámaras
      • objetivos
      • trípode
      • mochila
      • strobist
    • post-procesado
      • retoque de retratos
      • lightroom
      • photoshop
      • programas para editar
      • páginas para editar
    • otros
      • contacto
      • mejores cámaras evil
      • cámaras réflex iniciación
      • frases de fotografos
      • distancia focal
      • macro
  • cámaras
iniciar sesión

  • olvidé mi contraseña
  • crear una nueva cuenta

Tu Regalo, Estas Navidades es la Zona PREMIUM suscríbete ya

Consejos Para Mimar a Tu Cámara [AHMF31 día23]

facebook
twitter
whatsapp

Javier Lucas
Accesorios, Consejos

De nada vale adquirir algunos de los accesorios de los que te hemos hablado en entregas anteriores como objetivos, filtros, trípodes o flashes, si lo más importante, tu cámara, no está en perfecto estado.

El cuidado y mimo de tu cámara debe formar parte de tu propio flujo de trabajo cuando salgas a hacer fotos, durante las sesiones fotográficas y después de las mismas.

Sólo así conseguirás garantizar que tu equipo se encuentra en perfecto estado para sacarle el máximo partido posible a aquellas escenas que deseas fotografiar.

¿Quieres conocer algunos de nuestros consejos para "tratar a tu equipo como un auténtico rey" y que él te devuelva el cariño con buenos resultados? ¡A continuación te los contamos!

Aprende a Hacer Fotos en 31 Días (AHMF31) es el curso de fotografía de dZoom. Se trata de un curso de fotografía online gratuito estructurado en 31 entregas a través de las cuales daremos un completo recorrido por las diferentes temáticas clave en fotografía que te permitirán convertirte en un mejor fotógrafo. También podrás descargar el curso completo en formato ebook en la Zona Premium de dZoom

Por adelantado te digo que, desde luego, no son todos los consejos que existen, pero sí hemos tratado de presentarte algunos de los cuidados más básicos e importantes que debes seguir para "mimar" a tu equipo como se merece. Así que, ¡presta atención! te serán de gran ayuda.

¡Protege Tu Cámara! Más Vale Prevenir Que Curar

Como dice ese sabio refrán español: más vale prevenir que curar. Y en este caso la prevención es proteger tu equipo de todo aquello que le pueda pasar. A continuación te muestro algunas de las medidas que puedes seguir para evitar que salga mal parado:

  • ¿Has pensado alguna vez en comprar una armadura para tu cámara? Muchos modelos de cámaras réflex te ofrecen la posibilidad de "armarlas" y protegerlas frente a caídas, golpes, arañazos... Además las armaduras suelen estar muy bien pensadas y, aunque suponen una ligera merma en el control de los botones de la cámara, la protección que te ofrecen hace que merezca la pena. ¿Quieres saber más sobre armaduras para cámaras? Descúbrelo en Las 10 Razones por las que te Recomiendo una Armadura de Goma para tu Cámara.
  • Uno de los artículos más típicos para la protección de tu cámara es el famoso parasol. Ya sabes, esa pieza que se acopla al objetivo de tu cámara y que, como función protectora, te ofrece la posibilidad de evitar que cualquier objeto golpee directamente el objetivo. Desde luego es una buena alternativa para proteger tu objetivo, aunque no olvides que también estarás reduciendo la luz que incide sobre éste.
  • ¿Recuerdas que hace poco hablábamos de los filtros y, en especial, de un filtro llamado UV? Ese filtro es un filtro ideal para proteger tu objetivo. Como ya comentamos se trata de un filtro que únicamente bloquea las radiaciones ultravioletas, por lo que no supone ninguna modificación apreciable en tus fotografías y, sin embargo, protegerá cualquier objetivo al que esté acoplado. No pierdas tiempo, protege ahora mismo el objetivo de tu cámara con un filtro UV.
  • Aunque parezca obvio, la tapadera que muchos objetivos incorporan (especialmente en el caso de las réflex) es fundamental para proteger tu cámara y muchas veces olvidamos o, simplemente, preferimos no tapar el objetivo para ser más rápidos a la hora de disparar. En mi opinión es un error, ten el objetivo la mayor parte del tiempo tapado y protegido y evitarás muchos disgustos.

¿Te has quedado con ganas de más consejos para proteger tu cámara? Quizás en 7 consejos para el cuidado de tu camara o en 8 Cosas que Puedes Hacer para Proteger el Objetivo de tu Cámara encuentres más recomendaciones útiles para proteger tu equipo.

Y si aún no tienes bastante, hace unos meses preparamos un completo artículo con los 24 Consejos para Proteger tu Cámara este Verano. En mi opinión, si eres capaz de seguir todos esos consejos no tienes por qué temer, estarás protegiendo tu cámara de la mejor manera posible, incluso en los entornos más hostiles para tu equipo.

Aprende Fotografía Fácil... con dzoom PREMIUM Aprende Fotografía Fácil... con dzoom PREMIUM

Limpia Frecuentemente El Objetivo. Recuerda Que Es Lo Más Importante

Es una realidad, por mucho que protejamos nuestra cámara y nuestro objetivo, siempre se acaban llenando de polvo y no hay forma de evitarlo, de modo que tenemos que pasar a la fase del "curar", puesto que el "prevenir" no puede evitar esto.

No sé el número de veces que habré repetido a lo largo de este curso que lo más importante de una cámara es su objetivo y, como podrás imaginar, esta importancia exige un papel fundamental en lo que se refiere a aquellos cuidados que debemos dedicar a nuestro objetivo.

En este sentido existen kits de limpieza de objetivos muy básicos que te serán de gran ayuda. Suelen incluir una pera con pelos para retirar motas de polvo, un líquido limpiador específico para objetivos que te permitirá limpiar la lente y una gamuza o tiras de papel especial con las que deberás aplicar el líquido limpiador.

Con uno de estos kits, que puedes encontrar por 10 ó 20 Euros, no pondrás en riesgo el objetivo de tu cámara y podrás estar seguro de que tu objetivo está listo para conducir la luz hacia el sensor de tu cámara de la mejor manera posible.71wO2cLerDL._SL1500_

Si quieres conocer los pasos, uno por uno, que debes seguir para mantener tu objetivo impecable sigue los consejos del artículo La Mejor Manera de Mantener Limpio el Objetivo de tu Cámara y no olvides llevar siempre contigo el kit de limpieza. ¿Quién sabe? Podrías estar ante la fotografía del día y necesitar limpiar antes el objetivo.

No Olvides Que El Sensor También Requiere Sus Cuidados

¿Recuerdas cuando hablábamos hace ya muchas entregas sobre el papel del sensor en nuestras fotos? El sensor es el elemento que le dice a la cámara cómo ha de "pintar" la fotografía, por lo que el cuidado de nuestro equipo tiene como una de sus tareas más importantes el cuidado del sensor de nuestra cámara.
Lo primero es saber reconocer cuándo debemos limpiar el sensor. Esta tarea es muy sencilla, sólo necesitamos un cielo azul nítido, cerrar lo más posible el diafragma, enfocar al infinito, disparar y examinar la fotografía generada por nuestra fotografía, si encuentras suciedad es indicativo de que te va a tocar limpiar el sensor de tu cámara.

Descubre paso a paso como saber cuándo deberás limpiar el sensor de tu cámara en el artículo ¿Cuándo Tengo que Limpiar el Sensor de mi Cámara Réflex?

Una vez que has decidido limpiar el sensor de tu cámara deberás ser muy meticuloso, se trata de un elemento muy sensible y requiere cierta pericia, pero, sobre todo, paciencia y mucho cuidado a la hora de limpiarlo. Si no te atreves, siempre estás a tiempo de solicitar que te lo limpien en el servicio técnico con el correspondiente coste.

Si aceptas correr el riesgo y llevarte la satisfacción de hacerlo por ti mismo en el artículo Cómo Limpiar el Sensor de tu Cámara tienes un completo tutorial para aprender a hacerlo, incluso un vídeo demostrativo.

Otros Cuidados: La Batería y las Tarjetas de Memoria

Si bien los consejos sobre el mantenimiento de baterías o memorias flash puede pensarse que no están al mismo nivel de importancia que los comentados anteriormente, piensa que sin baterías no hay forma de hacer funcionar nuestra cámara y sin tarjetas de memoria las fotos no quedarán más que en nuestro recuerdo. De modo que presta atención a los siguientes consejos.

En el caso de las baterías mi recomendación es que procures recargarlas única y exclusivamente cuando estén prácticamente descargadas, alargará la vida útil de las mismas, sea cual sea el componente químico del que estén hechas.

batteries-87535_1280

También me gustaría recomendarte que, aunque no se trate de un cuidado propiamente dicho, no os fiéis de vuestras baterías, en el momento menos esperado fallarán y será bueno contar con baterías de repuesto debidamente cargadas. Os lo digo por experiencia.

Por lo que respecta a las memorias flash, sé cuidadoso, cuando las saques de la cámara guárdalas en su funda, haz copia de seguridad de las mismas en el ordenador siempre que puedas, cuando hagas los volcados al ordenador no elimines las fotos de la tarjeta hasta que no estés realmente seguro de que la transferencia se ha efectuado correctamente, etc.

¿Te interesa el cuidado de las tarjetas?, ¿qué tal si le echas un vistazo a 6 Cuidados Básicos para tu Memoria Flash o a 10 Consejos Clave para el Cuidado de tus Tarjetas de Memoria, seguro que te proporcionan estupendas ideas para conservar en perfecto estado tus dispositivos de almacenamiento.

¡Comparte Tus Consejos!

Ya sabes que nos encanta que nos cuentes tus experiencias y aportes tu granito de arena para ayudarnos a todos. ¿Tú haces cosas distintas para proteger tu cámara?, ¿además de estos consejos puedes indicarnos alguno más?, ¿cómo cuidas tu cámara y el resto de tus accesorios?

Estaremos encantados de conocer los trucos que tienes para proteger tu equipo, ¡cuéntanos!

En Resumen

En la anterior entrega del curso hablamos de la bolsa como uno de los elementos fundamentales para llevar, guardar y proteger nuestro equipo, ¿te acuerdas?

Pues si además de contar con una buena bolsa que garantice la total protección de nuestro equipo cuando lo estamos transportando, podemos garantizar la protección y limpieza de cada uno de los componentes siguiendo los consejos que hemos desgranado a lo largo de este artículo, podremos estar seguros de que dispondremos de nuestro equipo en las mejores condiciones para la práctica de la fotografía.

Como de costumbre, quiero hacerte ver que, nuevamente, disponer de nuestro equipo en condiciones óptimas, en lo que a cuidados se refiere, es fundamental en nuestro proceso de hacer mejores fotos, ¿no te parece?

Bueno, me parece que ya estamos tardando en poner a punto nuestros equipos siguiendo algunos de los consejos mostrados (yo incluido), ¿no crees? ¡Aplícate en el cuidado de tu equipo y hasta la próxima entrega!

Zona PREMIUM relacionados

video
Consejos para Cuidar el Objetivo de Nuestra Cámara
ebook
Conoce tu cámara
... y este artículo en versión pdf

27 comentarios

  1. konkavo dice

    5 diciembre 2009 at 10:14 pm

    Si, como habéis recomendado en otro artículo, llevamos el filtro protector UV montado, lo normal será limpiar dicho filtro y no la lente del objetivo. Los objetivos vienen de fábrica con un recubrimiento antireflejo (coating) en todas sus lentes, incluida la frontal. Ese recubrimiento desaparecerá tarde o temprano, pero si limpiamos mucho el objetivo desaparecerá pronto. Además, el poco polvo que pueda tener el vidrio hará que según frotamos para limpiarlo lo hiremos rayando poco a poco, aunque lo hayamos soplado antes. Todas estas operaciones mejor hacerlas sobre el filtro protector.
    Yo siempre le doy una pasada más o menos intensa con una perilla de aire para quitarle el mayor polvo posible antes de aplicarle el paño. Si no tiene manchas de agua o huellas de dedos, procuro no aplicarle el paño; solo la perilla de soplar. Y estoy hablando del filtro, no del objetivo.
    A veces nos obsesionamos con unas pocas motas de polvo y os sorprenderíais de lo sucio que tiene que estar una lente para que se note en la foto final. Si no me creéis haced la prueba, echadle unas miguitas de pan duro al filtro (al objetivo no por favor) y haced dos fotos, una con migas y otra sin ellas. Comparadlas, os sorprenderá. Por mucho que busquéis la motita en la foto no la encontraréis. Cuando una lente está muy sucia el efecto en la foto suele ser pérdida de contraste por la luz difusa que se difracta en la mota y llega al sensor dispersa.
    Una mota de polvo es del orden de una milésima de la superficie de la lente. Cien motas de polvo nos harían perder un 10% de la luz, es decir, 1/5 de paso.
    Limpiemos nuestro filtro, pero no seamos obsesivos.
    PD: la sal es muy dañina para el recubrimiento de filtros y lentes. En ambientes de costa llevad la tapa todo el tiempo.
    Perdonad la extensión.

    Responder
    • EstebanCaro dice

      4 febrero 2013 at 3:30 am

      No hay cuidado, todo esta muy bien explicado y dicho, se nota que tienes un amplio conocimiento en lo que a cuidado de camaras se trata, te felicito y gracias por la informacion :)

      Responder
    • Fernando dice

      22 enero 2018 at 12:34 pm

      tienes toda la razon y eso de que hay mucho enteradito ( trabajador de una marca ) que no aconsejan comprar el filtro (me lo comento hace muchos años un vendedor de una marca de camaras de fotos muy conocida ) y yo añadiria para no perder la tapa (mucha gente no la usa por que tiene miedo aperderla) es aconsejable hacerle un agujero con un alfiler al rojo vivo y ponerle un hilo anudado a la camara asi siempre lo llevaras contigo y no lo perderas .

      Responder
      • Jose dice

        9 abril 2019 at 1:28 pm

        Yo soy uno de esos entetadillos, y desaconsejo el uso de filtro, me parece absurdo gastarte 1000€ en un objetivo y colocarle delante un cristal de 50€, la calidad óptica será la mejor del peor cristal de tu lente. Segundo, seguro q sabes pero permíteme q te recuerde q una de las propiedades de la luz es la refracción de la luz, ya sabes, esa propiedad tan jodida q tiene la luz de cambiar de dirección cuando cambia de medio más apreciable cuando menor es el ángulo de incidencia, haz fotos de noche cuando las luces vienen de mil direcciones con un filtro. Tercero mayor probabilidad de los molestos flores. Conclusión si quieres cuidar tu lente, día cosas 1 parasol y colocar su tapita cuando no hagas fotos. Ah! Y quitar el recubrimiento q llevan las lentes, joder tío un poquito de delicadeza q es material sensible. Siento mucho ser un entetadillos de esos.

        Responder
  2. PaRaP dice

    6 diciembre 2009 at 5:43 am

    Si la batería es de litio es mejor cargarla usualmente que no a última hora (de hecho la mejor forma de inutilizar una bateria de litio es descargarla por completo, aunque esto normalmente las propias baterías se encargan de evitarlo).

    Responder
  3. Jose dice

    8 diciembre 2009 at 10:15 am

    Sobre Limpieza: la armadura de goma yo la uso y es muy necesaria para salidas al monte o en situaciones adversas de lluvia muy ligera. No me incomoda para nada y la quito y limpio de vez en cuando sin más, el flash de la cámara (canon 50D) no lo uso y el externo es fácil colocarlo.
    De limpieza de objetivos y LCDs ahi ya recomiendo y mucho el uso de papeles asiliconados, los venden junto con las peras y los líquidos, las peras con pelos la mayoría no son buenas prefiero sin pelos, los líquidos ninguno es bueno todos dejan residuos pero los papeles (similiares al papel de fumar) si limpian y como llevan silicona (dura pocos días, se seca al sacar el papel) puedes limpiar con ganas la lente y los filtros sin miedo a erosionarlos. Suelo soplar y después pasada de papel.
    Para el sensor hay que ser precavidos y mantener lo más limpias posible las tapas de las cámaras, se acoplan a las tapas de los objetivos, osea aseguraros de juntarlas para que no les entre suciedad, tened la bayoneta de la cámara lo menos posible al aire y las tapas cerradas.

    Responder
  4. callado dice

    9 diciembre 2009 at 3:29 pm

    Por mis malas experiencias con una MINOLTA DIMAGE 7 y una Camara de video DV de CANON que las guardaba en el despacho que tengo en la buardilla de mi casa, en que las guardé funcionando perfectamente en su funda sin baterías, y al cabo de unos meses de invierno las coji y ya no podia tomar fotos o grabar, pero si que podía reproducir las fotos o las gravaciones anteriores, llegué a la conclusión que el CCD o parte de la electrònica se había estropeado por la humedad por ser una habitación poco usada y la mas humeda. Desestimé su reparació por su elevado coste ya que habia terminado la garantia hacia poco. Aveces me pregunto si lo hacen a proposito.
    Solución adoptada para mis nuevos aparatos:
    Guardar las cámaras en una bolsa de plástico transparente grande con sacos grandes absorventes de humedad y un medidor de humedad. Cuando este marca que los sacos no pueden reducir la humedad del interior de la bolsa cerrada ermeticamente, meto los sacos en un microondas para secarlos y así recuperan su capacidad de absorción. ¡ NO TE PASES CON LA TEMPERATURA Y EL TIEMPO, QUE LOS QUEMARAS ! Pon la opción de descongelar.
    Si no podeis conseguir sacos grandes, podeis comprar GEL de SILICIO en una drogería o tienda de productos químicos a granel, cojer un poco de trapo transpirante de algodon ( un pañuelo de antaño cuando se lavaban ), poner el GEL de SILCIO dentro y coserlo o pegarlo para fabricaros el saco.
    Los saquitos de las cajas de zapatos son demasiado pequeños.

    Responder
  5. Consejosdefotograf?a dice

    15 diciembre 2009 at 9:38 pm

    Para los que trabajen con varios objetivos, el proceso de quitar uno y poner otro es fundamental para proteger ya no los objetivos sino, sobre todo, el sensor de la cámara. Hay que hacerlo en un lugar donde no haya polvo ni otras partículas en el ambiente, y lo más rápido posible. Si no se tiene ayuda y lo hace uno sólo, cuando se quita el objetivo hay que poner rápidamente el otro; es decir, que es preferible que sea un objetivo el que queda durante uno o dos segundos al descubierto que no la cámara.

    Responder
  6. Jose dice

    16 diciembre 2009 at 12:09 am

    Ojo nunca dejar las baterias dentro de las cámaras ni siquiera por unos días, y sobretodo mucho cuidado al viajar si dejamos la cámara en la bodega de los aviones, con grandes cambios de temperatura fuera a veces de su nivel tolerado lo dicen los manuales desde -10º hasta 55º o similar las baterias están dentro al intentar abrirla se han expandido y contraído por dichos cambios bruscos de temperatura se quedará para siempre dentro de la cámara hasta que el servicio técnico la abra. Y lo de la humedad es una desgracia muy cruel de la tecnología pero por desgracia inevitable la electrónica tiene su némesis en la humedad ambiental y las habitaciones cerradas durante mucho tiempo suelen ser asesinas silenciosas de nuestros PCs y demás cacharros. Consejo principal dar uso a todo aunque no se necesite de forma habitual, las bolsitas estan muy bien pero si te olvidas y no las secas estamos igual, lo mismo pasa con las impresoras aunque no por humedad sino al reves por no usarlas las tintas se secan y los mejor que puede pasar es que nos comamos el resto de los cartuchos haciendo limpiezas o peor aún. Pero de todas formas las bolsas de Silicio son muy buenas aunque mi lema es más prevenir que curar.

    Responder
  7. yewo dice

    30 diciembre 2009 at 2:27 pm

    Buenas, éste es mi primer comentario en el blog (espero que el primero de muchos), pero creo que puede ser interesante: Para el tema de la conservación en el mejor estado posible de la cámara y todos sus elementos, yo tengo unas bolsitas de silica-gel dentro de el bolso donde la guardo. Son estas bolsitas que vienen con muchos productos electrónicos o ropa, etc, que tiene bolitas dentro. Allá donde veo una bolsita me la agencio y «pa la buchaca». Saludos.

    Responder
  8. Oxxcar dice

    28 enero 2010 at 2:37 am

    Hola amigos, yo compre un equipo para limpiar mi camara… pero el liquido para el objetivo es algo como jabonoso, con espuma no se si este mal.. yo nunca habia comprado uno. Una pregunta… lara limpiar el polvo del objetivo como puedo limpiar eso.. me refiero a todo el exterior de la cam.. gracias.

    Responder
  9. Snoop dice

    8 julio 2010 at 11:15 am

    Coincido con PaRaP en referentes a las baterias de litio, si quieres inutilizarla, descárgala por completo!

    Responder
  10. MAURi dice

    8 marzo 2011 at 5:46 am

    Hola! queria aprovechar este post para preguntar si se puede limpiar el lente del objetivo u filtro UV con el kit de limpiezas de los anteojos?…es recomendable? no se raya el vidrio?
    Desde ya muchas gracias!

    Responder
  11. Javier Lucas dice

    8 marzo 2011 at 8:42 pm

    @MAURI, mi recomendación es que no escatimes en gastos, sobre todo para la limpieza de una parte fundamental de tu equipo, la óptica.

    Así que, adquiere un kit de limpieza específica para objetivos y así no habrá lugar a equívocos ;)

    Ciao

    Responder
  12. MAURi dice

    11 marzo 2011 at 12:21 am

    @Javier Lucas, gracias por el consejo! en verdad lo decia porque en el pueblo que vivo no hay casas que se dediquen a la fotografia (mas alla del revelado) y me es un poco dificil conseguirlo. Pero algun dia viajare a la capital!
    Muchas gracias por el consejo :)

    Saludos

    Responder
  13. marianoisern dice

    24 enero 2012 at 2:08 pm

    En cuanto a la limpieza tanto del filtro como de la lente, yo utilizo un artilugio que compre hace años y que me ha ido muy bien. Consiste en un pera de goma que tiene su punta unos filamentos. Seguro que lo conoceis muchos de vosotros. Me parece menos agresiva que los papeles y liquidos que se venden y quita muy bien las motas de polvo. Utilizar el truco de poner la camara hacia a bajo mientras la limpiais, se favorece asi que se desprenda el polvo

    Responder
  14. Rafael Pérez Trullás dice

    30 octubre 2012 at 2:03 pm

    Para los días de lluvia e incluso para lugares con mucha humedad y polvo (aunque no es su uso principal) compré un accesorio en ebay por aprox. 15 ?. Si pones en la búsqueda : «Camera rain cover fits Nikon Canon» lo encontrarás. Es una especie de chubasquero para la cámara . Si quieres acotar la búsqueda puedes añadir el objetivo que llevas habitualmente y el modelo de cámara que tienes. Sirven incluso con el Grip de Batería colocado y le puedes acoplar el trípode.

    Responder
  15. vegafer dice

    24 julio 2015 at 9:56 pm

    Para los que queiran y es bueno llevarlo , llevar la tapa del objetivo y no perderla una buena solucion es hacerle un agujero con un alfiler y ponerle una correa con hilo de pescar que ademas de fino es muy resistente.

    Responder
  16. rayerza dice

    14 agosto 2015 at 2:20 pm

    No nos olvidemos de tener siempre la cámara sujeta al cuello con la correa para evitar roturas por caída (posiblemente la mas común), llevarla en la mano con la correa colgando es garantia que se enganche en algun lado, caiga y a agarrarse la cabeza!!!.

    Responder
  17. Geniote26 dice

    14 agosto 2015 at 4:45 pm

    Muy completa las sugerencias para mantener nuestros equipos en buen estado. Me ha gustado mucho el artículo! :)

    Responder
  18. juanjo_marin dice

    14 agosto 2015 at 9:44 pm

    Hola amigos. Os escribo por un problema que tengo y que me preocupa. Se trata del tema de la protección de la cámara. Hace unos días compré un protector de goma para la Canon 600d. Pero cada vez que lo pongo, la cámara no responde. Los objetivos no hacen buen contacto. Así que en lugar de proteger la cámara pierdo la oportunidad de usarla. ¿Que podéis decirme?. Gracias.

    Responder
    • Javier Lucas dice

      14 agosto 2015 at 10:40 pm

      Personalmente, solo he usado armadura en mi primera cámara. Considero que una correa, parasol y el debido cuidado es suficiente.

      No obstante, si crees oportuno contar con una armadura de goma y tienes los problemas que comentas, creo que lo mejor es recurrir a una armadura específica para la cámara. No creo que sea éste el caso según lo que comentas, verdad?

      Ciao

      Responder
  19. bermudez dice

    16 agosto 2015 at 12:42 am

    Me tocó hace poco limpiar el sensor y mi consejo es no tocarlo hasta que este muy muy sucio…lo que tengo claro es que no le pongo un filtro a mi objetivo ni loco,700€ para ponerle un cristal delante…ni de broma,intento limpiarlo lo menos posible y utilizó pañito micro fibra y alcohol isopropilico y genial.

    Responder
  20. Felipe_xP dice

    1 febrero 2016 at 5:17 pm

    Estimados, muy buenas.
    Escribo desde Chile y comento para aquellos que tengan una cámara Sony, ya que me sucedió algo de lo que jamas pensé, y si les sucede alguna vez no se asusten.
    Y resulta que en un día de paseo de verano, el ambiente estaba a unos 34ºc y usando y usando mi cámara, de pronto se bloqueo con un mensaje «error de cámara, apagar y encender nuevamente». Lo primero es que me vino un susto enorme y pensé que mi cámara estaba agonizando, pero después de vuelta en casa, la temperatura ya era de unos 24ºc y ahí la cámara comenzó a operar nuevamente y sin problemas.
    Bueno, al punto que quiero llegar con este comentario es que eviten al máximo el sol en sus cámaras, ya que probablemente no operen bien o simplemente se dañen, y quizás ponerle una manta o una tela blanca encima ayude bastante mientras tomamos fotografías.
    En conclusión aun sigo con algo de miedo por algún posible daño mínimo en mi cámara, ya que en ese día de fotografía la temperatura del ambiente llego a 42ºC…todo un infierno!

    Saludos!
    https://500px.com/felipe_alarcon_sanchez

    Responder
  21. Jose dice

    21 enero 2018 at 3:53 pm

    Filtro UV? Nunca. Cuando la refracción de la luz (ya sabéis difracción, reflexión y refracción, las propiedades de la luz) os arruine unas tomas lo entenderéis y no quiero ni pensar lo q puede hacer un filtro UV en un gran angular. De acuerdo con los otros dos consejos, Parasol y la tapa siempre puesta.

    Responder
  22. Eric Manuel Candanedo Lay dice

    18 julio 2020 at 5:26 am

    ¿Será aconsejable limpiar la parte interna de una réflex con aire a presión en vez de la pera de aire?

    Responder
  23. baspol99 dice

    16 octubre 2022 at 9:04 pm

    Mucho cuidado al extraer una batería agotada y reemplazarla por una cargada. Hay cámaras compactas que llevan pilas y las aprieta una sencilla tapa que por su parte interior tienen uno de los polos. Si esa tapa se quiebra, los muelles de las baterías la impulsan y comban la tapa perdiendo el contacto; sin electricidad la cámara no funciona ni para enfocar.
    Lo sé por experiencia. Tuve una compacta. Tenía predilección por fotografiar a las libélulas. Un día se me presentó la ocasión soñada en el monte, delante de mis ojos volaron lentamente dos hermosas libélulas que se posaron en la ramita de un eucalipto cerca de mí y vi que se pusieron en postura amorosa. Colgaban una de otra, ambas en vertical, a una altura de 2 m, las tenía ideal y sabía que no se escaparían. Me aproximé, enfoqué y pulsé el disparador… ¡Gong! suena la señal de baterías agotadas. Por no quitar ojo de las libélulas, contrariado, nervioso y a tientas, abrí la tapa y noté algo raro, saqué las dos pilas y ¡Horror! comprobé que la tapa del compartimento porta baterías estaba rajada por la mitad. No obstante introduje nuevas pilas, e intenté cerrar la tapa, pero quedaba levantada por la mitad. Advertí que lo único que la sujetaba era la pletina que, por su parte interior, sujetaba los polos. Las libélulas a lo suyo. Intenté conseguir una foto, apretando sobre la tapa al tiempo que intentaba enfocar, pero a veces conectaba y seguido perdía; no enfocaba ni disparaba. Por más que porfié no conseguí ni una foto. Finalmente marché del monte cabreado, dejando a las libélulas que siguieran con su cópula. El servicio técnico que estaba en Portugal, entre envíos y reparación me salía casi lo mismo que comprar nueva, así que abandoné la idea y me pasé a reflex. Me quedé con la idea que no había derecho a que fabricaran las cámaras con tal fragilidad y que hay que introducir y extraer las baterías con cuidado de no romper esa tapa. Mis réflex ahora tienen otras baterías y una pestaña que las retiene antes de cerrar la tapa.

    Responder

Responder a yewo Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

síguenos

cómo aprender fotografía

recomendados

  • Suscríbete al boletín de dzoom
  • Curso de Fotografía AHMF31
  • 10 Consejos Clave para Elegir la Cámara que Necesitas
  • El Más Completo Listado de Programas para Editar Fotos
Nitidez: Técnica y Método
Exposición: Técnica y Control

Para recién iniciados

  • Me Gusta la Fotografía ¿Por Dónde Empiezo?
  • Aprende a Hacer Mejores Fotos en 31 Días
  • Las 13 Reglas de la Composición
  • 11 Consejos Fotográficos que Siempre Funcionan

CCEn los contenidos propios de dzoom. En vídeos y fotografías de terceros aplica la licencia de sus respectivos autores..

2003-2023 dzoom, pasión por la fotografía.
aviso legal | política de privacidad | anúnciate en dzoom | contacto

Este sitio web utiliza cookies de terceros para analizar el uso que hace de nuestra web. Si continúa navegando entendemos que acepta su uso. Más info cerrar mensaje
política de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR