Las setas y los hongos son un elemento muy interesante para fotografiar en la naturaleza que podemos encontrar en una determinada época del año. Una temática con muchos adeptos por la variedad de especies existentes, la facilidad o dificultad de encontrar algunas de ellas y el entorno en el que se dan, obligándonos a salir con la cámara cuando la climatología no es de lo más apacible. hace unos días te mostrabamos una serie de fotos de setas y hongos muy interesantes. En esta nueva entrada te daremos consejos para hacer fotos a setas y a hongos. ¿Los repasamos?
¿Dónde encontrar setas?
Si intentamos generalizar a la hora de identificar el habitat natural de las setas y los hongos seguro que nos dejamos especies que se desarrollan en entornos muy diferentes.
Dependiendo del tipo de seta, puede crecer en casi cualquier sitio, pero los sitios de cierta humedad y no demasiada luz son ideales para el desarrollo de muchas de las especies.
Por ello, aunque puedas encontrarlas en el jardín de cualquier parque, si las buscas en un bosque tupido probablemente tengas cierto éxito.
Pueden aparecer en el suelo o en los troncos de los árboles, así que no bajes la guardia a la hora de localizarlas.
Objetivo
Una de las preguntas típicas de aquellos fotógrafos que comienzan en el mundo de la fotografía de las setas es si necesitan algún objetivo específico.
Como en todo, puedes tratar de utilizar cualquier lente que tengas en tu equipo, pero si cuentas con algún objetivo macro, sin duda podrás sacar mucho partido a ésta funcionalidad.
Y es que un objetivo macro te permitirá hacer fotos a setas de reducido tamaño y centrarte también en los detalles de aquellas más grandes si lo deseas.
Si no tienes ningún objetivo macro, recuerda que hay una alternativa muy asequible en cuanto a precio que te permitirá adaptar tu objetivo en estas situaciones: son las lentes de aproximación. Si tienes unas, mételas en la mochila antes de salir a buscar setas, y si aún no lo has incorporado a tu equipo y no quieres invertir en costosos objetivos macro, puede ser una buena oportunidad para probar con las lentes de aproximación.
Los teleobjetivos también son una buena opción a la hora de aislar el fondo y ganar atención en el centro de interés de la fotografía, así que si cuentas con algún objetivo con buen zoom, no dejes de llevarlo y probar con él.
Iluminación
Por el entorno en que te vas a desenvolver haciendo este tipo de fotos, puede que te interese ayudarte de un flash.
Si es así, prueba la funcionalidad de flash de relleno para completar con la luz ambiente.
El uso de difusores también te permitirá conseguir una iluminación más suave y uniforme en caso de que las condiciones de iluminación no sean las más idoneas cuando estés haciendo fotos.
Y si puedes, utiliza el flash fuera de la cámara para conseguir efectos de iluminación más naturales. Si cuentas con un flash externo, en función de la combinación de cámara y flash es posible que puedas controlar de forma remota el disparo del flash con tu propia cámara. Y si el flash y la cámara no lo permiten, existen disparadores remotos con los que aportar esa funcionalidad al flash.
Posición
Si quieres hacer buenas fotos a las setas y hongos, prepárate para ensuciarte. Y es que nadie dijo que ésto fuera a ser fácil.
Ya te he hablado sobre el tipo de entornos en el que puedes encontrar setas con más facilidad. Si a esas condiciones añadimos que estamos fotografiando elementos en general pequeños y que aparecen en el suelo, seguro que te imaginas donde vas a terminar haciendo las fotos. Si, tirado en el suelo (o al menos de rodillas).
Otro punto de vista que puede dar muy buenos resultados es de abajo a arriba. Te darán una visión completamente diferente de las clásicas fotos y sin duda pueden dar mucho interés a las fotografías.
Nitidez
La fotografía de setas es otra de esas buenas situaciones en las que usar trípode con tus fotos. En condiciones de no demasiada luz probablemente tengas que usar un trípode y un disparador remoto para poder hacer fotos sin trasladar vibraciones a la cámara.
Si tu cámara permite bloquear el espejo, también puedes utilizar esta opción para reducir aún más las posibilidades de vibraciones a la hora de hacer fotos.
Para profundizar en el uso del trípode y la mejora de la nitidez de las fotos publicamos en su día varios artículos dedicados a la materia. Si hace tiempo que no lo lees o no lo habías descubierto aún, puede ser un buen momento para repasarlo. Los tienes en 6 Consejos para usar tu Trípode de Forma Eficiente y en 10 Trucos Determinantes para Conseguir Fotografías de Paisajes más Nítidas
Y si disparas desde el suelo, una buena alternativa al trípode puede ser un bean bag. Con él podrás ajustar rápidamente la posición de la cámara para hacer fotos a ras de suelo garantizando la estabilidad necesaria.
Además, puedes aplicar acciones específicas de mejora de la nitidez tanto en Photoshop como en Lightroom
Y tu, ¿has salido ya a hacer fotos a las setas? ¿Qué consejos aplicas?
Si has tenido la oportunidad de salir a hacer fotografías a setas y hongos, es probable que hayas aplicado alguna técnica, truco o consejo que quieras dejarnos aquí para completar esta guía.
¿Te animas a darnos alguno?
Enlaces Relacionados
- 15 Fotos de Setas y Hongos que te Darán Ideas
- Foto de portada, The Crowd de llamnudds
- 8 Buenas Situaciones en las que Usar Trípode con tus Fotos
- 10 Trucos Determinantes para Conseguir Fotografías de Paisajes más Nítidas
- 6 Consejos para usar tu Trípode de Forma Eficiente
- How to Photograph Mushrooms, Toadstools and Fungi
- Fungi and Mushroom Photography Tips ? PictureCorrect
aldoRoman dice
Gran post. Les dejo una que tome yo mientras caminaba por la universidad.
http://arfotografia.blogspot.com/2011/10/sonrie-carino.html
de_dorta dice
guau menuda toma ¿se podrán comer?
aldoRoman dice
Puedes creer que mi abuela pregunto lo mismo? jajaja Crecieron naturales con el invierno de Lima, ya que aqui la humedad en el aire llega al 98% (tecnicamente somos anfibios?)
No se si sean comestibles pero ya por sus comentarios hasta me ha provocado colgar la fiti en un cuadro en mi casa.
Luis Miguel Campoy dice
Consejo propio es que te lleves un pincel para quitar la hojarasca o tierra que pueda tener encima del sombrero.
Antonio Jose San Roman dice
Hola a [email protected]!!!
Aqui os dejo un ejemplo de alguna fotillo de setas
http://ajsanroman.blogspot.com/
http://ajsanroman.blogspot.com/p/naturaleza_04.html
Espero que os gusten
UN SALUDO
Antonio Jose San Roman dice
Hola a todos!!!
aqui dejos alguna fotillo de setas espero que os guste
http://ajsanroman.blogspot.com/p/naturaleza_04.html
de_dorta dice
Que gusto poder hacer fotos a esas setas, aquí como no las pintemos vamos fastidiados, saludos
de_dorta dice
Buenas, dicen que las casualidades no existen, pero lo cierto es que leyendo algo de dzoom que hablaba de un colega holandés que usaba una Panasonic FZ50 me dio por mirar algunas fotos que tengo con dicha cámara, a la que por cierto le tengo mucho apego por muchas razones, y encontré algunas setas.
Bueno yo creo que entre tanto hongo y zetas podríamos hacer una meriendita no?
Saludos les dejo unas setasssss buen provecho http://dedorta.blogspot.com/2011/11/casi-olvidadas.html
Pablo Amaya Barbosa dice
Este año me ha dado a mí por buscar setas y me lo estoy pasando …
http://www.flickr.com/photos/pablete_laparra/6394960587/in/photostream
http://www.flickr.com/photos/pablete_laparra/6382596311/in/photostream
http://www.flickr.com/photos/pablete_laparra/6394958769/in/photostream
Tomás López-Fragoso Rumeu dice
Justo hoy apareció una seta en mi jardín. Todavía es mínima, pero la vigilaré para poner en práctica todos estos consejos.
http://www.rawtothebone.com
Ruben Gaby Moreno dice
Ya puedes decirlo ya eso de que toca guarrearte para tomar unas fotitos de las setas yo me ayude de mi bean bag artesanal, os dejo una de Santa Fe Del Monteny.
http://www.flickr.com/photos/rumoiz81/6267015704/in/set-72157627951787128
ACALU dice
Hola, dejo la direccion de un blog de fotografia micologica que he descubierto hace poco, es de Alex Alonso ;)
http://fotografiamicologica-alex.blogspot.com/
Un saludo.
Guascast dice
Aquí teneis una foto mía de un «pebrás» de Ibiza ¿Qué os parece?:
http://www.flickr.com/photos/guascast/6371710691/
EvaBlasco dice
Hola,
Os dejo mi aportación:
http://www.flickr.com/photos/[email protected]/10616102323/