El efecto Vintage es un tipo de tratamiento que permite que nuestras fotografías tengan un toque retro, un toque antiguo, que recuerda a las fotos de los años 70 y 80 y a las fotos de algunas cámaras tipo Polaroid. Si alguna vez te has sentido atraído por este tipo de fotos y te has preguntado cómo conseguir este acabado Vintage, no te pierdas el siguiente artículo. Verás lo sencillo que es conseguir el mismo resultado... ¡en tan solo 3 minutos!
Consiguiendo ese Aspecto Vintage
Cada vez que publicamos alguna colección de fotos con efecto vintage, causan furor. Fuisteis muchos los que nos comentasteis que os habían encantado y también nos preguntasteis por un tutorial para conseguir estos acabados tan espectaculares.
Si quieres aprender a conseguir este acabado, en esta serie de artículos dedicados al efecto Vintage te enseñamos con todo detalle.
Para conseguir este aspecto antiguo en nuestras fotografías vamos a utilizar en esta ocasión Photoshop.
Cuando veas el mecanismo no podrás creer lo sencillo que resulta. Y lo mejor de todo es que podrás automatizar el proceso para aplicarlo a tantas fotos como quieras.
Vintage con Curvas en Photoshop
Lo primero que tendrás que hacer es abrir la foto que quieras tratar en Photoshop. Puedes elegir cualquier tipo de foto, yo he elegido un retrato en esta ocasión. Ya con la foto abierta, simplemente vamos a crear sobre ella una nueva capa de ajuste de curvas.
Para ello accede al menú Ajustes > Nueva capa de ajuste > Curvas. Cuando te pregunte por el nombre de la capa, llámala por ejemplo "Vintage".
Vamos a trabajar las curvas de cada uno de los colores por separado. No hay una fórmula mágica para conseguir los colores, pero puedes basarte en el aspecto de mis curvas.
Me gusta comenzar con el canal azul, que es en el que aplico el efecto más agresivo.
A continuación paso al verde, con cambios mínimos.
Y remato con el rojo.
Lo mejor es que te dejes guiar por tu gusto y le des el acabado con el que estés más conforme.
Como ves, ha resultado muy sencillo.
¿Te Gusta el Resultado? Crea tu Propia Acción
Lo mejor de este proceso es que, aunque resulta muy sencillo de aplicar, lo puedes hacer más fácil aún creando una acción con la creación de la capa. Además, puedes crear tantas acciones como variantes quieras con distintos acabados vintage.
Si no tienes claro cómo crear y usar las acciones Photoshop que hayas creado, en este artículo publicado hace tiempo te explicábamos con detenimiento el funcionamiento de las acciones Photoshop: Acciones Photoshop: Qué Son y Para Qué Sirven.
[email protected] dice
Genial! muchas gracias…
Jexweber dice
Un efecto muy bueno, yo siempre intento procesar las fotos desde lightroom con este efecto, tocando la temperatura de color y sobre todo el matiz, los resultados pueden ser similares o incluso mejores…
yoyors dice
perdon mi ignorancia.. pero que es el lightroom? es una opcion del photoshop o un soft aparte?
Flashito Nuse dice
segun yo el lightroom es un software exclusivo de Mac :)
Jose Luis dice
Lightroom es un software de Adobe (el mismo fabricante de Photoshop) con versiones tanto para Mac como para Windows.
Un saludo.
marlon dice
hola el lightroom es un programa que funciona practicamente como en la vieja escuela utilizando el cuarto oscuro para revelado de las fotos. Saludos. se puede utilizar tanto para MAC o windows
Kary dice
Increible !!Y pensaba que sería alguna técnica complicada, muy sencillo con un efecto muy atractivo.Gracias.
Marta costas bargados dice
hola, hace relativamente poco tiempo descubrí este maravilloso rincón ..y desde entonces he aprendido muchiiisimo gracias a vosotros.
tengo taaanto que agradeceros por todos los conocimientos compartidos con nosotros,pero muy especialmente por este post. ayer se me ocurrió comentar en facebook que estaria genial tener un tutorial sobre el efecto vintage del que nos hablabais en un enlace…y mira! hoy ya está aqui!! sois increibles! GRACIAS muchiisimas gracias por seguir ilusionandonos cada dia
un fortisimo abrazo
Marta
Piricolikis dice
Hay muchas maneras de dar un look distinto a nuestras fotos, y todas son muy válidas, pero yo no soy muy partícipe de automatizarlas y aplicarlas a diestro y siniestro… porque cada foto te pide un matiz distinto… Aunque como punto de partida sí puede ser interensate intentar aplicar estas recetas.
En cualquier caso, este tipo de efectos es mucho más aconsejable utilizarlos sobre el archivo RAW, q admite más «trasteos» sin degradar la calidad final, y yo en particular prefiero utilizar el lightroom para ello… Hoy por hoy me resulta más cómodo, y puedes utilizar los presets de manera incluso más sencilla que las acciones de photoshop…
Os pongo algún ejemplo de efectillos interesantes ;)
Saludos!
4 looks
Con Calma
Touch
MATASANS dice
Impresionante por lo simple… Me he quedado sin palabras… ¡¡¡QUIERO MAAASS!!!
Oscar dice
Los procesados de Jesus (jexwber) son estupendos, mas de uno es de libro
Neils dice
excelente!! fácil y rápido para lograr un efecto estupendo, ya empiezo a probarlo, !gracias¡ por el post.
Rodrigo Lacuadra dice
Muchas gracias por el artículo!
Gonzalo dice
Felicidades por el artículo, Jexweber o cualquier otra persona, ¿podrían poner por ejemplo qué valores en el Lightroom hay que modificar y cuanto para tener un resultado similar?
Gracias!!!
call center dice
gracias por tan buen articulo espero seguir leyendo mas
Jexweber dice
No hay valores exactos, pues cada fotografía es diferente, juega con la temperatura y el matíz, obtendras resultados parecidos, aquí tienes un ejemplo de procesado con lightroom para obtener resultados similares: http://www.fotonazos.es/2010/04/paseo-ecologico-a-lo-largo-del-litoral-benissero/
mincholo dice
como siempre exelente. Quiero dar una sujerencia, que tan posible publicar algo parecido en el manejo de canales’ para hacer selecciones mas precisas por ejemplo cuando se quiere cambiar el fondo de una foto? He visto algunos tutos en la red, pero conociendo la pedagogia utilizada por ustedes estoy seguro sera mucho mas facil de entender.
roberuto dice
Buen tutorial, y gran resultado, ademas de fácil y rápido!
yo me quedo con el lightRoom, que tambien es un maestro en temas vintage!
LilithSpain dice
Y yo pensando que era algo mucho mas dificil… Gracias por el tuto, ya lo he puesto en practica. Seguid asi!
gloria dice
muchisimas gracias!!! le da un toque increible a ciertas fotos, ya lo he provado y me he quedado maravillada, el efecto que estaba buscando y que pensaba que sería complicadísimo! pues no! MIL GRACIAS OTRA VEZ
Javier Lucas dice
@mincholo, lo tendremos en cuenta como posible artículo futuro.
Ciao
alvaro dice
akii la miaaa
http://www.flickr.com/photos/contrazt/4609248002/
:)
saludos
Verka dice
es genial!
yo estoy aplicandolo a unas fotos que tire en una fabrica abandonada y queda bastante curioso!
gracias y saludos!
Alex ey dice
Super! ;-)
Juan Canibaloso dice
Gracias gracias, me ah dado muchas ideas no solo para ese efecto sino para el tratamiento de color en general ;) excelente!!!
thrash dice
realmente facil y rapido, es justo lo que andaba buscando.
saludos y muchas gracias
Flashito Nuse dice
ja vaya y yo quemandome la cabeza con otro tutorial, si esto esta genial muchas gracias :D
Caro Fernandez dice
No encuentro un buen programa de photoshop, alguno para recomendarme??! Gracias
Jaqueline Stephanie dice
cómo hago para descargarlo? alguno me pasa el link?
es gratis o pago? Muchas Gracias, es genial esto!
Laura Belén Tudela Carrasco dice
GENIAL!!!! :3
joaky83 dice
Quien dice Ps, dice cualquier edito. Yo lo he hecho con el que viene de Canon siguiendo los mismo parametros en los canales de color y el resultado es fantastico.