Si eres usuario de una cámara réflex seguramente te hayas hecho ya más de una vez esa pregunta. La limpieza del sensor es una parte básica del cuidado de la cámara. Por muy cuidadosos que seamos, esta es una operación que tendremos que hacer más tarde o más temprano. La clave es saber cómo de sucio está nuestro sensor para ver si debemos o no realizar la operación o podemos esperar algo más. ¿Quieres saber si tu sensor necesita ya una limpieza? En este artículo te enseño a comprobarlo de forma fácil y sin riesgo alguno.
La limpieza del sensor para un fotógrafo habitual debería ser un proceso con el que estuvieramos tan familiarizados como con el cambio de un objetivo por otro.
Hay quien dice incluso que debería hacerse una limpieza cada 15 días. En mi caso me parece un poco excesivo, pero con la cantidad de fotos que hacéis más de uno puede que si que se justifique en vuestra situación.
El sensor es una parte delicada de la cámara que, queramos o no, al final está expuesta a la suciedad. Cada vez que cambiamos el objetivo estamos corriendo el riesgo de que se cuele polvo o partículas no deseadas en él.
Antes de entrar en diferentes modos de limpiar el sensor, algo que veremos en próximos artículos, la pregunta a la que debemos saber responder es cómo de sucio está nuestro sensor.
Cómo saber si el sensor necesita una limpieza
Para comprobar lo limpio o sucio que está nuestro sensor simplemente necesitamos un cielo azul.
Si disponemos de un cielo despejado, simplemente tenemos que coger nuestra cámara, cerrar el diafragma (utilizando un número f alto, 22 o mayor), enfocar al infinito y hacer unas fotos al cielo. Así de simple.
Para poder enfocar al infinito probablemente tengas que poner la cámara en modo de enfoque manual y realizar el enfoque con el objetivo.
Al hacer la foto de un cielo azul deberíamos obtener una foto de un tono (casi) uniforme. Si el sensor está sucio, al repasar la fotografía en nuestra pantalla podremos ver algún que otro punto oscuro.

La detección de la suciedad en el sensor, paso a paso
Aunque lo acabo de explicar, te pongo el proceso paso a paso, para torpes.
1) Pon la cámara en modo de prioridad a la apertura
2) Fija la apertura en el valor f más alto que te permita la cámara
3) Fija la sensibilidad ISO al valor más bajo posible (normalmente 100)
4) Enfoca al infinito
5) Apunta al cielo
6) Haz varias fotos
Si está razonablemente sucio, es probable que en la pantalla de la propia cámara puedas detectar, haciendo uso de la lupa, las temidas manchas.

Ahora ya depende de tu grado de exigencia decidir si el sensor necesita un repaso o todavía puedes vivir con ello.
En el caso de la cámara con la que he hecho la prueba, acabo de descubrir que necesita un buen repaso. Ya os contaré la experiencia.
Actualización: Hemos publicado un artículo en el que explicamos con detalle cómo Limpiar el sensor de tu cámara. ¡No te lo pierdas!
Ezequiel dice
Hola:
Pues vendría muy buen un artículo sobre los mejores productos para limpiar los sensores de las cámaras. ¿No os parece?
Un saludo.
Reena dice
Que recomiendas para limpiar el sensor? Llevo anyo y medio con mi EOS y solo lo he limpiado una vez :)
Ricardus dice
No estaría nada mal un tutorial sobre cómo limpiar correctamente el sensor. Muchos sabemos cómo limpiarlo, pero no cómo limpiarlo bien xD.
Trafalgar dice
Mi camara dispone de limpieza del filtro paso bajo,… No se muy bien cual es el mecanismo de limpieza. ¿se puede usar cuanto se quiera? ¿es algún método abrasivo que a la larga pueda perjudicar el sensor?
Un saludo
ignacio dice
Muy inteligente el truco, pero una duda, la gente que tenemos camara tipo bridge en general y yo que tengo una dsc hx1 en particular… hay algun metodo para limpiar el sensor?? o por ser «cerrada» no es posible o necesario?? gracias de antemano ;)
pedroposdata dice
hola a todos,
me parece aún mejor hacerlo con distintos colores
walex dice
Genial! Ahora molaría un tutorial sobre cómo se limpia. He pensado muchas veces en hacerlo, pero me da miedo…
olugario dice
El problema está en como manejar el sensor. En mi caso, una compacta DSC V3 shiber shot, me pone nervioso hacerlo.
rafaelbejar dice
Si es cierto, esta manera es la facil de descubrir si esta sucio. Lo realice con mi nikon d50..y efectivamente salen esos puntitos (pero no tan exagerado) aunque limpiarlos cada 15 dias me parece realmente excesivo, si estamos en un desierto con viento cambiando continuamente de objetivo…pues si. Yo llegue a limpiarlo, a pesar que hay cierta leyenda urbana sobre ello, que si es una locura porque se estropea, o porque no se puede tocar..o que hay que llevarlo al servicio tecnico. Sinceramente no es para tanto, es delicado, pero no es para tanto. Si sois manitas, comprais los productos adecuados, y seguís un tutorial, seguro que lo haceis sin problemas, sino…mejor que lo lleveis al servicio tecnico.
Un saludo a todos
javier dice
sólo en el intercambio de objetivos se puede ensuciar el sensor?????????????????
Rodrigo dice
Gracias camarada, muy util esta reseña.
fredy dice
las pautas estan muy bien , a muchos les pasa , ver las fotos con manchitas , HACE K PIERDA ESE ARTE; no se si ES NECESARIO LLEVAR A UN ESPECIALISTA O UNO MISMO LO PUEDE HACER.
Itomi Bhaa dice
Gracias por la technica. Pensais escribir algo sobre «Como lipiar el sensor» ?
Yo me compre una pera y un pincel, pero al limpiar el sensor, he añadido mas polvo que el que tenia…
sabilana dice
Yo llevo 3 años con la Canon Eos 350. El otro dia me salió el fatidico Error 99 (seguramente en el servicio tecnico es el objetivo 18-55 que està sucio); me dijeron que si tambien queria limpiar el sensor de la camara eran 90€.
Pues como limpiamos las manchas negras sin arruinarnos?
Gracias
mochilero dice
El sensor de mi cámara está horrible, en cuanto subo a f/11 ya se ven las motas, y lo peor es que por más que le he soplado es IMPOSIBLE sacar la suciedad, ya he dejado de intentarlo. Me acabaré comprando una de esas escobillas que hay, pero me dan un miedo…
Diego dice
Ahora se me hace imprescindible un tutorial sobre cómo se limpia. He pensado muchas veces en hacerlo, incluso compré el material, pero me da miedo… y está realmente sucio de polen, magnesio,etc. Otra cosa que no vendría mal es saber como evitar que se ensucie, seguro que hay algún consejo que dar (cambiar de objetivo con la camara hacia abajo, etc.) pero ¿y si la suciedad entra por la ranura de la tarjeta de memoria, compratimento de la batería, …
Luis dice
La limpieza del sensor, viene indicado para los usuarios de reflex, las bridge y las compactas es muy dificil que entre suciedad en el sensor.
Javi dice
Yo llevé a limpiar el sensor al servicio técnico y me clavaron.
Ahora tengo unas manchas que veo por el visor, pero no en las fotografías. He deducido que están en el espejo o en el propio visor ¿Qué puedo hacer para eliminarlas? La verdad es que me ponen un poco nervioso.
Un saludo y gracias.
Paula Pacho Martinez dice
¿Javi has encontrado solucion para las manchas del visor? a mi me pasa igual, y no se que hacer, el caso es que no me afecta a la imagen pero no se si puede ir a peor o algo. Un saludo.
Nyko dice
Muchas gracias por la technica,es muy bueno
Xavier dice
Lo que mejor me ha funcionado con mi Nikon D70s es el espray de aire comprimido para limpieza de circuitos integrados. En un taller me cobraron un potosí por limpiar el sensor.. Y lo hicieron con el espry en cuestión, así que decidí comprarme un bote, mucho más barato que la reparación.
Se trata de disparar, sin objetivo, en posición «B», con lo que el espejo quedará levantado y podremos aplicar el espray a gusto. Cuidado con no tocar el sensor con la boquilla.
El sistema de autolimpieza de muchas cámaras es por vibración y suele funcionar perfectamente. Algunas incluso llevan una parte adhesiva en su interior y la suciedad, al vibrar, cae y se adhiere ahí.
De todas formas, estoy seguro que debe haber más métodos de limpieza. ¡Cada maestrillo tiene su librillo!
s3rl0 dice
y como sabes que las manchas no son del objetivo?
HECTOR dice
Seria bueno que indiquen donde esta el sensor y como limpiarlo
Mayestic dice
Me gustaría saber si también es necesario en las cámaras Olympus, pues tenía entendido que su limpieza del sensor es el mejor que existe, en mi caso con una E-620.
miguel lpa dice
pues si que hace falta un tuto de como limpiar el sensor, yo he limpiado el mio varias veces siempre me queda una mancha, que sera?
Angel dice
Vale muy chulo el tuto, y si esta sucio¿? se deberia completar el tutorial de como se limpia el sensor
Bauti dice
Realmente para ver la suciedad del sensor se debería enfocar lo más cerca posible que nos permita el objetivo, ya que así la suciedad queda más enfocada todavía.
Alfonso dice
Personalmente recomendaría hacer una foto con los mismos parámetros que se mencionan, pero en una pared de nuestra casa o en algo de color uniforme (si es blanco, mejor), utilizando además el flash que trae incorporado la cámara.
Eso es mucho más sencillo que andar buscando cielos despejados (sobretodo ahora que se acerca el invierno en el hemisferio norte).
Yo lo que hecho es tirar un par de fotos con flash sobre la pared de mi dormitorio o de un clóset de madera y me funcionó perfectamente.
Saludos
RodrigoVB dice
Los sietemas de limpieza automática, como el que trae la Canon EOS 450D //Rebel Xsi, ¿sirven para algo?.
sven dice
De verdad me he hecho ya algunas veces esta pregunta, gracias!
estephen dice
Hola
Pues me encantaria que ahora me dijeran como limpiar el sensor de la camara correctamente sin llevarlo al tecnico que cuesta una pasta.
Para cuando un tutorial sobre eso?
Es verdad que las botellas de aire comprimido es lo mas ideal?
Ricardo dice
la verdad q estaria muy bueno un tutorial sobre limpieza de la camara, lentes y ccds
Legoles dice
Xavier, para limpiar el sensor en modo B es bastante arriesgado, la mayoria de cámaras suelen tener una opción que te levanta el espejo hasta que la apagas de nuevo de manera que no puedas liarla porqué se te escape el dedo del disparador.
Personalmente encontré una vez un blog que explicaba como hacerlo con alcohol isopropílico y la verdad es que funciona muy bien siempre que no te pases con la cantidad (en ese caso pueden quedar ráfagas de producto ).
Arnoldo dice
Si nunca he cambiado el objetivo de una reflex canon 400D es posible que este sucio
Speedzoom dice
URGENTE EL TUTORIAL DE COMO LIMPIAR EL SENSOR, mi EOS 350 tiene aferrados unos cuantos de estos molestos puntitos negros, que he tratado de quitar con aire a presion sin ningun resultado positivo. Quisiera saber con que objetos se puede entrar en contacto con el sensor, pero de manera URGENTE…. MIL GRACIAS….
GBSILVAE dice
Compre la pera de lavativa y me atreví a limpiar el sensor. No tuve problema y la machita negra que me salia en las fotos desapareció por completo.
Lo unico que lamento es no haber hecho la limpieza antes, tengo que corregir como 170 fotos que saque de una actividad realizada en mi trabajo. Menos mal que es una sola mancha la que aparece.
El sensor esta detras de la cortinilla, les sugiero hacerlo sin temor y con tranquilidad, levanten el espejo y sopleteen con la pera y listo. No es necesario llevarlo a un servicio técnico que te sacan un ojo de la cara por algo que puedes hacer tu.
Florencio dice
Podrian por favor esplicar como se limpia gracias un saludo cordial
guillermo juan dice
hace 8 meses que tengo una reflex y nunca la he limpiado en mi ciudad hay mucho viento hará falta que ya empiece a hacerlo, gracias
Alejandro dice
Tengo una cámara marca CANON EOS 500, reflex análoga, y con respecto a la limpieza del sensor como lo puedo lograr? si al parecer el instructivo esta orientado a cámaras digitales REFLEX, me gustaria una respuesta, recivan un abrazo y gracias……
Jose Luis Rodriguez dice
Alejandro, las camaras digitales sustituyeron los carretes por el sensor. En tu caso no tienes que limpiarlo. Tu camara no tiene. Saludos.
ESPERANZA dice
HOLA MUCHAS GRACIAS POR SUS CONSEJOS ME HAN SERVIDO MUCHO
salvador mtz b dice
Hola, yo intente con el «visible dust» pero me ensucio mas el sensor. hago lo que recomiendan con la bomba de aire.
En fotografia, soy novato y tengo deseos de hacer mi «mini-manual» sobre fotografia pero basado en lo personal, echenle un ojo y diganme si voy bien o necesito mas estodio en la fotografia. soy de Mexico pero vivo donde no hay con quien compartir exoeriencias o preguntarle a un experto.
gracias.
PATRICIO dice
¡¡¡SENCÌLLAMENTE FENOMENALES TODOS LOS TIPS QUE NOS ENVÌAN A LOS APASIONADOS DE LA FOTOGRAFÌA!!! COSA MÀS SENCILLA ÈSA DE VERIFICAR CUÀNDO SE REQUIERE DE UNA LIMPIEZA DE SENSOR. SALUDOS Y UN ABRAZO.
mocito dice
Si las fotos que tomo se ven un poco blancas, podria ser que el sensor de mi camara este sucio?, alguna vez a alguien le a pasado que se quede humo en el cuerpo de la camara y esto se refleje en el sensor o en el espejo?.
en cuanto al espejo de la camara, este tambien se debe limpiar con el mismo procedimiento que para el sensor?.
Gracias por sus comentarios!!
Daniel Winterhalter dice
Hola buen dia, la Nikon d7000 (creo que tu tienes una) trae una opcion de: Limpiar sensor de imagen, Filtro de paso bajo,?Limpieza manual?, etc y dentro de estas opciones se puede configurar cuando realizar la limpieza, al encender, apagar o ambas cosas.
¿cres que con estas opciones alcanza? ¿cual seria la mejor?
Suerte
Dany
343destroyer dice
Yo tengo un problema no con una Reflex Digital, sino que con una reflex de 35mm
Intentaba limpiar el visor la parte que esta arriba del espejo, pero no se como intente limpiarlo con quita esmalte de uñas y ahora tiene un gran mancha que no se como quitar si alguine me pudiera ayudar.
RGSEN dice
Muy buen consejo.
Desaconsejo utilizar líquidos sobre el filtro del sensor.
saludos.
Di Gu dice
CONSEJO VALIOSO, HABER SI BAJAMOS COSTOS CON ESTOS EQUIPOS YA QUE LOS PROVEEDORES NOS DAN EN EL ALMA.
Charly Del Rio dice
Wow me encanta Dzoom de verdad que es muy util, apenas tengo unos meses con mi Canon y empeze a notar un punto negro en las fotos y me senti morir, pero gracias a los consejos de aqui no paso a mayores, gracias
vaciado44 dice
hola a todos yo limpie este verano el sensor de mi canon y teniendo el debido cuidado y precaucion de puede hacer.
yo lo hice con alcohol isopropilico y me fabrique unos bastoncillos planos para dicha tarea, pues en una tienda de fotografia me pedian ciento y pico euros por un frasquito de dicho alcohol y una cajita de bastoncitos.
en una drogueria un litro de dicho alcohol me costo seis euros, como veis el ahorro es importante espero que esto os sirva.
y en cuanto a las manchas del visor a la vez que se limpia el sensor tambien se puede limpiar el visor por dentro, yo lo vi en una video en youtube.
un saludo a todos
Carlos dice
Esto de la suciedad del sensor……..pues no se yo. Yo he tenido una Olympus E-520 durante 10 años ¡¡ 10 años!! y no he necesitado limpiar nunca el sensor y eso que con el tema de la fotografía soy bastante tiquismiqui. Tal vez todo dependa del sistema de limpieza de la cámara en cuestión ademas del cuidado al cambiar de objetivo.
Arturo dice
2) Fija la apertura en el valor f más alto que te permita la cámara …….. la camara o el objetibo ??
no me hagas caso es entendible y muy claro tu explicación solo estoy embromando y la verdad que e aprendido mucho de ustedes mucha gracias !!!!