Si te digo que soy un enamorado de la marca Yongnuo no te descubro nada nuevo, ¿verdad? Como sabes, ya he escrito varios artículos en dzoom hablando francamente bien de los productos de esta marca. El último de ellos sobre el Flash Yongnuo YN568EX.
Pues bien, en el artículo de hoy te voy a hablar dos nuevos accesorios de la marca que, a día de hoy, puedo considerar como los mejores con los que me he topado, no sólo en relación calidad/precio (donde Yongnuo siempre ha ido a la cabeza), sino en calidad exclusivamente.
Estoy hablando del controlador YN-622N-TX y los transceivers (transceptores) YN-622N, la N tras el número indica que son los modelos compatibles con Nikon. Estos dos accesorios permiten disparar flashes de forma remota y de este modo contar con las ventajas que supone el disparo de éstos fuera de la zapata de nuestra cámara. ¿Quieres saber cuáles son las peculiaridades y posibilidades de estos accesorios? Pues no te pierdas este artículo.
¿Por Qué Adquirir Estos Accesorios Y Para Qué Podemos Necesitarlos?
Puede que pienses: "muy bien, te creo, son fantásticos, pero, ¿para que necesito yo un disparador de flash remoto?" Muy sencillo, para poder disparar tu flash externo sin necesidad de conectarlo directamente a la zapata de tu cámara.
Existen muchas razones por las que disparar tu flash externo fuera de la cámara es beneficioso, si recuerdas, Antonio ya nos indicó hace tiempo 5 motivos por los que hacerlo: evitar reflejos, dar mayor volumen a tus fotografías, esculpir con la luz, incrementar tu creatividad...
Pero para poder disparar tu flash a distancia necesitas optar por alguna de estas opciones:
- Disponer de algún sistema óptico de comunicación entre tu cámara y flash. En Nikon, por ejemplo, está el sistema CLS, ¿recuerdas que ya hablamos de él?
- Contar con un cable que comunique tu cámara y flash (disparador alámbrico). Hace más de 4 años te hablaba de un útil y económico disparador de este tipo: el NICNA AIS-06.
- Utilizar emisor y receptor inalámbrico, de modo que la comunicación entre cámara y flash se produzca mediante señales de radio entre el emisor acoplado en la zapata de la cámara y el receptor, sobre el que estará montado el flash.
Este último caso es el que nos ocupa, puesto que los accesorios comentados son emisores y receptores que permiten la comunicación vía señales de radio.
El Transceptor (Transceiver) YN-622N. Con Dos De Éstos Solos, Bastaría
La palabra transceptor puede resultarnos extraña, pues se trata de una traducción directa de la palabra inglesa transceiver. ¿Por qué este nombre? Básicamente porque es la unión en un sólo dispositivo de un transceiver (transmisor) y un receptor (receiver). De ahí trans-ceiver.
De este modo, se puede utilizar en ambos modos: sobre la zapata de la cámara como emisor y con un flash montado en su zapata como receptor. Es el caso de la fotografía de la derecha, en que hay un YN-622N en la zapata de la cámara (emisor) y otro bajo el flash (receptor). Útil y flexible, ¿verdad?
Además de la flexibilidad que supone esta polivalencia, este dispositivo cuenta con las siguientes características, que lo sitúan a la cabeza del mercado:
Compatibilidad con los modos i-TTL y Manual.
- Modos de sincronización: a la cortinilla delantera, a la cortinilla trasera y HSS/FP (1/8000 seg).
- Dispone de PC port para ser utilizado también con flashes de estudio.
- Si situamos un flash sobre la zapata del transceiver que está montado, a su vez, en la zapata de la cámara, se transmite a éste la señal i-TTL de la cámara.
- Permite actuar como unidad maestra y especificar los parámetros de cada grupo (tal y como se podría hacer desde el interfaz de una cámara que puede actuar en modo comander).
- Incluye una luz de asistencia para mejorar el enfoque automático (AF Lamp). Siempre que en la cámara se haya elegido el modo de enfoque AF-S.
- Compatible con flashes Yongnuo y Nikon (por tratarse de la versión YN-622N). Si se buscase compatibilidad con Canon, habría que pensar en el modelo YN-622C.
- Dispone de 3 grupos de trabajo (A, B y C) y 7 canales en cada grupo.
- Emplea dos baterías AA, tanto actuando como transmisor, como receptor. Mucho más extendidas que las AAA, utilizadas en muchos otros accesorios de este tipo.
- Cubre distancias cercanas a los 100 metros (y al ser radio, no es necesaria visión directa, como si sucede cuando la comunicación es óptica).
En cuanto a la configuración para poder hacer uso de estos transceivers es muy sencilla:
1. Encendemos la cámara y situamos el transceiver que queremos que actúe como emisor en la zapata de la cámara, lo encendemos y configuramos el grupo, canal y el modo (i-TTL ó Manual) y los parámetros.
2. Montamos sobre el transceiver que pretendemos que actúe como receptor el flash que queremos que actúe como esclavo, encendemos el flash y el transceiver y configuramos este último en el mismo grupo y canal que el que actúa como emisor y seleccionamos en el flash el modo TTL.
De no configurar el flash en modo TTL, éste se disparará, pero no siguiendo los parámetros marcados por el transceiver que actúa como emisor (compensación de la exposicion, por ejemplo), sino los especificados en el propio flash.
Así de sencillo. Y ya tenemos comunicación remota fluida y tremendamente fiable para poder hacer lo que necesitemos a nivel de iluminación.
¿Para Qué Necesitamos Entonces el Controlador YN-622N-TX? Mayor Usabilidad y Control
Según lo que hemos visto, el transceiver (que es una auténtica joya de cacharrito) nos permite hacerlo todo. Y es cierto. Pero cuenta con un problema y es la escasa facilidad a la hora de configurar los parámetros de cada grupo. Y no sólo a la hora de configurarlos, sino a la hora de comprobar los parámetros seleccionados.
El transceiver YN-622N no cuenta con un display en que poder observar esta configuración de forma fácil. Sino que esta información se ofrece mediante una combinación de luces. Lo que dificulta muchísimo la tarea, créeme.
Ésa es la deficiencia que viene a cubrir el controlador YN-622N-TX, que incluye un display en que poder acceder a toda esta información. Y, además, cuenta con botones dedicados para los distintos ajustes a configurar.
De este modo, se observan rápidamente las siguientes opciones:
La configuración de los 3 grupos.
- El modo de disparo seleccionado para cada grupo (TTL ó Manual), el canal, la posible compensación de exposición y el valor del zoom de la antorcha.
- También se aprecia si está configurado el modo HSS o la sincronización con la cortinilla trasera.
- Se puede comprobar si está activada la luz de ayuda al enfoque automático.
- E incluso observar el nivel de carga de la batería, por cierto también utiliza un par de pilas AA.
En cuanto a la forma de utilizarlo, es exactamente igual que la que comentábamos anteriormente para el transceiver. En este caso, el controlador actuará como emisor y los transceivers como receptores. Pero es aplicable todo lo indicado para el transceptor.
Una Funcionalidad Extra Del Controlador YN-622N-TX: Se Puede Utilizar Como Disparador De Nuestra Cámara
El controlador YN-622N-TX viene con un puerto (y también con el correspondiente cable) que permite su conexión con nuestra cámara, concretamente a través del puerto que utilizan los disparadores alámbricos para accionar el disparador.
¿Para qué? ¡Bingo!, para poder utilizar el controlador como receptor si queremos disparar nuestra cámara a distancia. Para ello, basta con conectar el controlador a través de este puerto a nuestra cámara y configurar el mismo grupo y canal que el transceiver que utilizaremos como disparador.
Una vez que están ambos accesorios encendidos y configurados en el mismo grupo y canal, presionando la tecla TEST del transceiver que utilizamos como emisor en este caso, podremos disparar nuestra cámara de forma remota.
Así que, por el mismo precio, también tienes un disparador remoto para tu cámara, no sólo para tu flash.
¿Quieres Verlos En Acción? Ahí Va Un Vídeo Explicativo
Si a lo ya contado le añadimos un vídeo en que puedas ver el producto en acción, mejor que mejor, ¿verdad? Pues aquí te dejo un vídeo de una de las primeras reviews que aparecieron del controlador. Está en inglés, pero seguro que no te cuesta seguirlo después de lo que ya hemos comentado.
¿A que ya no tienes ninguna duda sobre estos accesorios?
¿Qué Hay Del Precio? Es Otro de Sus Grandes Atractivos
Se comentaba en el vídeo, pero como se trata de un vídeo con cierto tiempo y que además tenía como foco el mercado americano, es cierto que los precios se han ajustado un poco más si cabe y la conversión a Euros los modifica un poco.
En este sentido, Yongnuo sigue obsequiándonos con precios realmente bajos para las prestaciones que nos ofrecen estos accesorios. Si echamos un vistazo en Amazon podemos encontrar las siguientes opciones:
- Controlador YN-622N-TX por 40 Euros.
- Transceiver YN-622N por 38 Euros.
- Controlador YN-622N-TX + 1 x Transceiver YN-622N por 70 Euros.
- 2 x Transceiver YN-622N por 66 Euros.
Con estos precios, puedes hacerte con un equipo de 1 controlador y 2 transceivers, como el que tengo yo, por poco más de 100 Euros. Un presupuesto francamente bueno para lo que ofrece, créeme.
¿Tu Opinión?
¿Has probado estos accesorios?, ¿qué opinión te merecen?, ¿estás contento con su funcionamiento? Cuéntanos tu experiencia.
¿Utilizas otros accesorios alternativos?, ¿cuáles?, ¿por qué? Quizás haya algo mejor en el mercado o más apropiado para otro tipo de usos y nos lo estamos perdiendo por desconocimiento. ¡Ábrenos los ojos, por favor!
Enlaces Relacionados
- Yongnuo YN568EX: A La Altura De Los Mejores Flashes de Marca del Mercado
- 5 Razones por las que te Conviene Disparar tu Flash Externo desde Fuera de tu Cámara
- 5 Excelentes Razones para Comprar un Flash Externo
- Introducción al Sistema de Iluminación CLS. Configurando tu Cámara Nikon
- Disparadores Remotos Para Flash: ¿Con o Sin Cable?
- Disparadores Remotos Inalámbricos Para Flash: Descubre Las 4 Mejores Opciones Del Mercado
- Por Fin el HSS Explicado de Forma Sencilla para que No te Quede Ninguna Duda
- Disparadores Remotos con Intervalometro por menos de 30 euros
- 5 Sencillos Consejos para Mejorar tus Fotografías con Flash Externo
Miguel Lopez dice
Muy buén árticulo, gracias a ellos nos ahorramos mucho tiempo buscando y buscando todos estos accesorios que poco a poco nos van haciendo falta conforme queremos ahondar un poco más en la fotografía y, que al final nos da un poco de miedo dar ese paso definitivo que es la compra, por eso se agradece que quién va un paso por delante de los demás, comente cómo le va con estos equipos más avanzados, yo tambien tengo dos flashes y controladores Yongnuo y, la verdad es que estoy muy contento con la relación calidad precio, voy más que sobrado.
Javier Lucas dice
Gracias por tus palabras Miguel. Es un placer servir de ayuda y guía en vuestras nuevas adquisiciones.
Héctor Abarca dice
Buenos días, ante todo un cordial Saludo desde Venezuela, mi nombre Héctor Abarca, hice una compra de un dispositivo Yongnuo YN622N-TX , me lo trajo un cliente que viajo a USA, haciendo las pruebas de como funciona ,no pude hacer fotos en ALTA VELOCIDAD que fue para lo que se compro.buscando información en Internet, conseguimos que en la pagina oficial de Yongnuo existe una actualización ,la cual hicimos y no acepto , nuestra sorpresa el dispositivo dejo de funcionar,no enciende , como usted debe saber, la situación de mi país no es fácil solucionar este tipo de inconvenientes , aquí no existe nadie a quien acudir, le pedimos por favor su colaboración, en lo que este a su alcance para la solución, si existe. gracias de antemano…
Javier Lucas dice
Hola Héctor,
creo que lo más oportuno es que contactes al servicio técnico de Yongnuo.
Ellos deberían resolver tu problema.
Ciao
florenpt1982 dice
Un magnífico artículo. Nunca he utilizado ningún producto Yongnuo, pero ya viene de camino el flash yn600ex-rt. Respecto a los controladores, ¿Qué diferencia hay entre YN-622-TX e YN-E3-RT?
Un saludo.
Javier Lucas dice
El controlador y flash que comentas utilizan un sistema de comunicación que hace que no tengas que poner un receptor para disparar el flash, sino que el flash yn-600ex-rt puede ser disparado directamente por el YN-E3-RT.
Sin embargo, el YN-622-TX necesita de un transceptor para disparar el flash que se sitúe sobre el transceptor.
Ciao
mamentxu dice
Muy buen articulo, tengo los mismos transmisores solo que soy incapaz de hacerlos funcionar, no se que parámetros hay que poner en la cámara. tengo una Nikon D7100 recién comprada y no hay forma. Los he usado con una Nikon D80 y van de lujo, pero con la nueva cámara no es posible. Alguien puede ayudarme???. Muchas gracias.
Javier Lucas dice
Cerciórate de que tienes los flashes en modo TTL y que los transceivers están configurados en el mismo grupo y canal que el controlador.
Por ultimo, revisa que todos los accesorios están encendidos y que la conexión entre la cámara y el controlador es correcta.
martingc dice
Excelente Articulo, hace pocos días que me han llegado (2 yn 622n y un yn 622Tx), los tengo montados en un Flash Meike 910 y en un Nissin 466 y aunque los he utilizado poco, las posibilidades que ofrecen en materia de iluminación son fantásticas.
Un Sld.
jaico dice
A mi me han llegado estas Navidades y con el Nissin 466 no me sincroniza. He leido en otros sitios que a la gente le pasa lo mismo. Con el resto de flashes sin problema.
Calidad-precio insuperables!!
Saludos,
webul dice
Tengo una Nikon D3200 y un flash YN568EX
en un futuro pienso comprar una cámara que sincronice los flash a 1/8000
por eso compre el flash YN568EX, pero quiero hacerme de una vez de los
flashes y transmisores y evitar hacer doble gasto
LO QUE QUIERO
2 flashes iTTL y 1/8000
para tener en total 3 flashes con las mismas funciones
que el YN568EX
1 Comander que controle TODAS sus funciones
iTTL, potencia (1/2 – 1/4 – etc.) , Zoom, 1/8000
3 receptores para los flashes que sean compatibles con TODAS sus funciones
En mercado libre pregunte por los
Kit De Controlador Y Transceptor Yn622 Tx Para Nikon
pero me indican que son compatibles pero NO pueden
controlar la intensidad
que opciones pueden darme ??
Javier Lucas dice
No entiendo por que te han indicado que no puedes controlar la intensidad. Yo tengo los controladores y transceptor es indicados, gobernando un sb-600 y un yn568ex y puedo controlar la intensidad en ambos.
lucasbernal dice
Hola, Javier!
Muy interesante el artículo. Te hago una consulta: pudiste probar el sistema de luz de ayuda de enfoque? Me integraría saber qué tan bien funciona. En particular con una Canon 60D.
Saludos!
Javier Lucas dice
Hola Lucas, yo he podido usarla y en condiciones de escasa iluminación va muy bien. Debes tener en cuenta, como indico, que para que funcione debes haber elegido en la cámara el modo de enfoque AF-S (el modo de enfoque de servo único). ¿Has probado así?
lucasbernal dice
No no, aún no los he comprado pero estoy averiguando que tal andan… Sobre todo en ese aspecto de la luz de ayuda de enfoque. Gracias por la info!
Saludos!
FREX dice
Hola Javier. Como siempre un artículo muy interesante y práctico. Me gustaría saber si el YN-622C-TX funcionaría con un flash yn 560 III y los transceptores yn 622c. Por el momento tengo una Canon 550d, un flash Nissin 622 y un yn 560 III y busco ir ampliando equipo.
Javier Lucas dice
Hola FREX,
No he probado la combinación que mencionas. Aunque creo que no deberías tener problema, eso sí, considerando que el un 560 III no soporta TTL, por lo que el modo de disparo será manual.
Me temo que no tengo información sobre la compatibilidad con Nissin. Para eso quizas sea oportuno que consultes al propio fabricante, o bien en algún foro específico de la marca.
Y, si no te importa, una vez que tengas la respuesta, deja aquí un comentario al respecto por si alguien más se encuentra en tu misma tesitura y puedes echarle una mano.
Ciao
lordmilius dice
Un Saludo
quisiera saber si alguien sabe si es compatible con el Nissin DI700 ,no encuentro información al respecto
angelagesteira dice
Un artículo genial!! Me ha aclarado muchísimas dudas! Sólo me ha quedado una. Una vez colocamos el flash con el transceiver montado debajo, ¿cómo sujetamos ambos a un trípode? El transceptor viene preparado ya para sujetarlo directamente a un pie de trípode o se necesita comprar alguna pieza extra?
Muchísimas gracias de antemano :)
Javier Lucas dice
El transceptor viene en su base con una zapata, como la del flash. Por lo que si necesitas situarlo sobre un trípode tendrás que utilizar un accesorio de este tipo: http://www.amazon.es/Phottix-Multi-Varos-II-XS/dp/B00CYUB18Y/
¿De acuerdo?
angelagesteira dice
¡Muchísimas gracias Javier! Has sido de mucha ayuda. He recibido el YN622C-TX, pero aún no tengo los transceptores. Quizá sea una pregunta un poco básica, pero no logro encender el YN622C-TX. Sé que aún no puedo comunicarme con el flash sin los transceptores, pero mi duda es si estará estropeado, ya que no enciende una vez le pongo las pilas y le doy al «on». He probado con diferentes pilas AA y nada ¿Qué podría estar haciendo mal? ¿O es que no funciona por si solo?
Un saludo y gracias!!
Javier Lucas dice
Hola Ángela,
El transceptor al encenderlo debe iluminarse, independientemente de que esté conectado a la cámara.
Revisa si las pilas que utilizas tienen carga o si las situado correctamente. No se me ocurre otra posible causa.
Si esto no funciona, quizás la unidad esté mal, pero me extrañaría que ni siquiera encendiese.
Ciao
angelagesteira dice
Muchas gracias por tu ayuda Javier. Es el segundo transmisor que compro y la verdad es que ninguno de los dos ha funcionado, de ahí mi pregunta tan básica. He probado con diferentes pilas y nada, ya es mala suerte! De todos modos, tu artículo es genial y me ha ayudado un montón.
Muchas gracias y un saludo ^.^
Javier Lucas dice
Cuánto lo siento, Ángela.
La verdad es que no he oído a muchos usuarios con problemas con estos accesorios y mucho menos dos equipos con problemas. Entiendo que estamos hablando de los tranceptores YN-622 y no del controlador (YN-622-TX), ¿verdad?
¿Dónde lo estás comprando? Entiendo que no estarás teniendo problemas para devolverlo, pues estos problemas debe asumirlos el vendedor.
Espero que tengas suerte y a la tercera vaya la vencida.
Ciao
angelagesteira dice
Hola de nuevo Javier.
Pues el problema lo estoy teniendo con el controlador YN-622-TX. He comprado los dos que no me funcionan en Amazon y ahora estoy esperando por el tercero, a ver si hay suerte. Lo cierto es que a mi también me parece muy extraño que ninguno haya funcionado, de ahí mi pregunta tan simplona de si tenía que hacer algo más además de colocarle las pilas para encenderlo.
Muchas gracias por la atención y la ayuda. Un saludo!
Javier Lucas dice
Pues sí, lo cierto es que es realmente extraño. Insiste al vendedor que se cercioren de probarlo antes de remitírtelo. Porque entiendo que no te estará costando dinero los nuevos envíos. Es algo que debe asumir bien el fabricante, bien el vendedor.
Suerte con el próximo. Yo estoy muy satisfecho.
Ciao
Angie dice
Hola, al final pudiste solucionarlo? A mí también me paso eso pero mi caso es super simple: ponía las dos pilas para el mismo lado, sin fijarme que adentro tienen la marca + – invertidas. Era así de fácil! Jaja espero te sirva probar.
Tincho Bron dice
Hola!! excelente articulo!!
Ahora necesito saber cual es la diferencia entre este controlador YN-622N-TX y el modelo Yongnuo YN560 TX?? cual es mejor? … yo tengo el par YN-622N y queria adquirir el controlador..
desde ya gracias!!!
Javier Lucas dice
Hola Tincho,
si ya tienes transceptores YN-622N, debes decantarte por el controlador YN-622N-TX, puesto que el YN560-TX es un controlador para flashes YN-560III, o bien para receptores tipo RF-603, pero no para transceptores TTL.
Mi recomendación para sacarle partido a los dos YN-622N que ya tienes es el YN-622N-TX.
Ciao
diomar dice
Excelente información, gracias. Tengo una pregunta.. mi disparador no ha sido golpeado ni mojado, soy excesivamente cuidadoso pero de un momento a otro ha dejado de funcionar el autofocus assistant (me perdonan si está mal escrito) pero se trata de la luz roja que emitía en algún momento y de repente dejó de funcionar, le oprimo el botón (AF/SS), el cual al oprimirlo me muestra en pantalla en el ángulo inferior derecho (AF-ILL) pero no envía la luz roja. me pueden ayudar?. Gracias
Javier Lucas dice
Hola diomar, este asistente sólo funciona cuando en la cámara tienes seleccionado el modo de enfoque AF-S (servo estático) en el caso de Nikon. ¿Te has cerciorado si tienes esta configuración en tu cámara?
Entiendo que es eso lo único que no te funciona, ¿verdad? Si es así, estoy seguro de que ése es tu problema. De hecho, ya lo advertía en el artículo, porque a mí también me ha pasado alguna vez lo que comentas:
«Incluye una luz de asistencia para mejorar el enfoque automático (AF Lamp). Siempre que en la cámara se haya elegido el modo de enfoque AF-S.»
Ciao
Emanuel Diaz Cruz dice
Hola Buen día, tengo 3 inquietudes:
1.) ¿El YN 622c tx es compatible con el YN rf 602, 603, 605?
2.) ¿Será compatible con el flash YN 568 ex ll sin necesidad del receptor?
3.) Quisiera saber si vos o alguien ha probado o sabe si existe compatibilidad entre el mencionado
YN 622c tx y el flash pixel mago.
Gracias :)
Javier Lucas dice
Hola Emanuel,
respondo a tus preguntas:
1) No, para que fuese compatible, tendrías que montar esos receptores sobre un YN-622c.
2) No directamente, necesitas de nuevo un YN-622c y sobre él el flash. El YN 568 ex II entiende de un sistema de comunicación óptico, no por radio (que es el que utiliza el YN-622c-tx
3) Lo siento, pero desconozco esa información. De hecho no he tenido ocasión nunca de probar ese flash
No obstante, este tipo de preguntas te recomiendo que las realices a soporte técnico de Yongnuo, podrán darte una información más detallada, especialmente en términos de compatibilidad.
Ciao
Buckprcy dice
Hola amigos,
Excelente articulo, hace algún tiempo adquirí un DEBAO SU-800 buscando poder utilizar flash fuera de cámara, el DEBAO hace unos 20 disparos bien y se calienta y hay que esperar un tiempo para usarlo nuevamente, quería saber si alguien ha usado este YN 622N, y si hay algún limite de disparos.
Saludos
Javier Lucas dice
Hola Buckprcy,
yo he realizado más de 100 disparos y no he tenido problemas ni con el YN 622N, ni con el YN622-TX. Creo que se trata de accesorios muy robustos en este sentido. Y creo que, como yo, muchos otros usuarios pueden ofrecerte buenos comentarios al respecto.
Buckprcy dice
Gracias por responder, Saludos Javier Lucas
lurichdesigner dice
ESTÁS SEGURO QUE FUNCIONA CON FLASHES NIKON SB700, SB900, ETC. ETC. ETC?
SI ES ASI ME LO COMPRO INMEDIATAMENTE!!!!
Javier Lucas dice
Puedes revisar la hoja de compatibilidad o contactar con soporte a través de su web para estar totalmente seguro. Por mi parte, te puedo confirmar que funciona perfectamente con SB600, que es el que yo tengo. Por lo que deduzco que con el SB900 también funcionará, casi seguro, y probablemente con el SB700.
Ciao
marcosvalero85 dice
Hola! Perdón si mi pregunta es reiterativa con respecto a otros usuarios.. Pero tengo una Nikon d5100 un flash YN560 III y un YN560 IV… Si bien los estoy usando como emisor y receptor por si solos, me interesaría el transceiver para poder usar ambos flash fuera de la cámara y no solo uno.. Se pueden usar sin problemas? Me queda claro que son manuales, y a eso nada se le puede hacer.. Pero me interesa ademas de lo comentado, poder contar con la luz de ayuda, porque en condiciones bajas de luz, la luz de ayuda de mi cámara choca con el parasol del 18-105 y pierde una gran parte de la luz, por lo que se me complica enfocar..
Javier Lucas dice
Hola marcos,
los flashes que mencionas podrán funcionar con estos disparadores, pero como bien comentas no podrás beneficiarte ni del modo TTL, ni de la posibilidad de controlar la intensidad en modo manual a distancia.
Por ese motivo, quizás te interesen más otros controladores más económicos que no ofrecen funcionalidad TTL.
Ciao
SebastianLeon dice
Hola.
Tengo una Nikon D610 y tengo dos flashes, un nissin di 866 mark ii y una yongnuo 565EX.
Tengo dos pares de radios:
1 par de yn-622N-tx y el yn-622N
1 par de yn rf 605
Ahora bien, dejando de lado la funcion CLS, es posible hacer una combinacion de radios y hacer funcionar los flashes al mismo tiempo?
Gracias
Javier Lucas dice
Me temo que no son compatibles los YN-622N y YN-622N con el RF-605. Ya que se basan en tecnología inalámbrica distinta.
Me temo que el RF605 es únicamente compatible con:
YN560-TX, YN560 IV Flash, RF-603 II, RF-603, RF-602 y RF-603AC.
La alternativa que tienes si quieres usar los dos flashes juntos es configurar uno en modo «simpatía». Es decir, que salte al percibir el destello del otro.
No tengo un RF-605 para corroborarlo, pero estoy casi seguro de que es tal y como y te lo indico.
Ciao
SebastianLeon dice
Gracias, tenia esa duda y queria saber si tenia solucion. Voy a tener que comprarme otro yn-622 o usar la funcion CLS.
Saludos.
Javier Lucas dice
Si quieres, consulta directamente al fabricante. Pero mucho me temo que sí, tendrás que optar por una de las alternativas que planteas. No sabía que el Nissin era compatible con el sistema CLS de Nikon.
Ciao
monilegui dice
Hola, acabo de comprar el kit Yongnuo 1 x YN-622C-TX + 2 x YN-622C RX E-TTL LCD. Tengo dos flash Yongnuo YN560II y una canon t3i. No he logrado configurar el TX para que controle remotamente el flash, dispara el flash en modo Manual pero no me deja manipularlo sin necesidad de ir hasta el flash.
Alguien me puede colaborar? muchas gracias
PD. el TX tiene version 1.6 y todo esta configurado modo M. y el canal 1 y grupo A
Javier Lucas dice
Hola monilegui,
Me da la impresión de que el problema es que esos flashes no son TTL y este sistema de Yongnuo requiere configurar los flashes en TTL, aunque luego el transcepter esté con figurado para disparar los flashes en manual.
Ciao
alsopun dice
holaa, una pregunta, tengo un flash canon 430exii y pensaba en algún controlador para dispararlo, saben del alguno bueno? y también si podría lograr usarlo de esclavo si es que lo disparo con algún yongnuo(son compatibles?… agradecería su ayuda, gracias !!
Javier Lucas dice
Hola alsopun,
puedes utilizar el flash YN-568EX y configurar tu 430EX sin necesidad de receptor. O bien optar por este YN-622C-TX y los receptores YN-622C para controlar cualquier flash compatible con Canon.
Ciao
cid dice
Hola, Javier! me compré hace unos días dos yn622N, y un yn622N-tx. Al parecer con los yn622 no hay problemas, pero con el yn622-tx no funciona casi nada, no puedo cambiar de potencia, de zoom, aunque en un principio sí lo hacía, de modo, etc, solo puedo hacer que dispare. Los estoy probando con un yongnuo 560ii, y yongnuo 568ex, pero este flash también me presenta un problema y tiene una semana de uso, no puedo hacer que cambie de flash sobre la cámara a inalámbrico, aprieto el botón de modo por un largo rato y nada. Es una lástima, solo he tenido problemas con la marca yongnuo, no compraré más, lo barato cuesta caro. A ver si me arrojas alguna luz, jajaja Saludos.
Javier Lucas dice
Hola cid,
salvo que me equivoque, con al utilizar los el YN622N-TX contra receptores YN622N que tengan montado un YN560II, sólo podrás dispararlos (no siendo posible modificar la potencia, ni el zoom desde el controlador.
Con el YN568EX sí que debes poder variar estos parámetros, pero para ello deberás dejar configurado el flash en modo TTL. ¿Estás disparando así? Si no funciona, te recomiendo que te pongas en contacto con el servicio técnico de Yongnuo. Siento que tu experiencia con la marca de momento no esté resultando demasiado satisfactoria.
Ciao
Trumin dice
Buenas, tengo un par de dudas…
1) Con un Yn568EX, cuyo sistema que comentáis es óptico y no inalámbrico es imposible disparar el flash fuera de cámara como maestro sin hacer saltar el flash interno de la cámara, verdad? (En este caso para una 70D)
2) Que diferencias habría entre un YN622C y los YN622CII?
3) No entiendo lo del cable remoto, si conectas el YN622-TX con el cable a la cámara, como accionas la cámara remotamente? Para que es el cable exactamente?
Espero vuestras respuestas, lo del cable no queda muy claro en el artículo. Gracias.
Javier Lucas dice
Respondo:
1) Efectivamente, salvo que pongas el flash sobre un receptor que se active por radio, sólo podrás disparar el YN568EX de forma remota mediante un pulso óptico.
2) Por lo que he podido leer (http://flashhavoc.com/yongnuo-yn622c-ii-and-yn622n-ii-announced/), las principales diferencias son relativas a una mayor compatibilidad con receptores anteriores y la acutalización de firmware vía usb.
3) El montaje es del siguiente modo: tienes un YN622C-TX, que requiere de un cable que vaya conectado a la cámara para que, al disparar remotamente ese disparador (presionando otro transceptor de tipo YN622C), hace que el disparo del YN622C-TX conlleve la activación del obturador de la cámara (gracias al cable). ¿Se entiende? Lo tienes detallado en la parte final del vídeo.
Ciao
Diego Sena dice
Que bueno el Articulo, una lastima que me llegó tarde la lectura :) esta semana adquiri un YN560-tx y 2 YN560-IV cuando estaba por vender estos para pasarme a uno que tenga la tecnología de YN de Speedlite para poder disparar a al menos 1/1000, he notado que los flashes YN600ex-rt no cuentan con el modo Multi donde podes elegir cantidad de disparos y velocidad entre disparos, que bien vienen para hacer fotografías a contraluz (Sol de mediodía). Me podrias decir si esto es así, o no estoy encontrando todo la info??.. O será que tendremos que tener 2 equipos diferentes si queremos disparar también a 1/1000, ya que el YN560-IV solo llega a 1/250. y si bien llegas a congelar bastante, no es lo suficiente cuando quieres hacer algo con agua, polvo, o chispas.
Javier Lucas dice
Hola Diego, para lo que tu quieres no debes buscar el modo multi (que permite generar efecto estroboscópico), sino el modo HSS, para permitir disparar a una velocidad superior a la de sincronización.
https://www.dzoom.org.es/por-fin-el-hss-explicado-de-forma-sencilla-para-que-no-te-quede-ninguna-duda/
Jorge45 dice
Hola un saludo.
Tengo una nikon d7100. He montado un YN622N sobre la cámara y he colocado en otro el flash yn568EX. Con modo ITTL parece que funciona bien desde la cámara. Pero si quiero controlar el flash en modo manual desde la cámara no hay manera, dispara según el flash por más que quiero regularlo. Sin embargo en el modo CLS de Nikon no hay problema, veo como el flash cambia la potencia conforme lo hago en cámara.
Esto es así o algo estoy haciendo mal?Necesito el 622 TX para solucionarlo?
Por otro lado, después de mirar por internet y no aclararme, quisiera comprar otro Flash. He mirado el Meike 910 y el Aperlite 700YH, lo que no se es si estos son de la línea de yongnuo y me servirán para usarlos con los yn 622N y que pueda manejarlos desde la cámara en modo manual o TTL.
Espero que no sean muchas preguntas.
Un saludo
Javier Lucas dice
Hola Jorge, para lo que preguntas en el primer párrafo, decirte que no necesitas el 622TX, lo único que aporta éste sobre el 622N es una mejor visualización de ajustes. Lo único que se me ocurre para que no te esté funcionando bien es que no tengas el flash en modo TTL (tienes que configurarlo en este modo para que haga caso al controlador).
Con respecto a la duda del segundo párrafo, me temo que desconozco la compatibilidad con los flashes que indicas. ¿Por qué quieres cambiar en lugar de seguir con Yongnuo?
Ciao
firguense dice
¿Es compatible con el Yongnuo YN565EX TTL?
Javier Lucas dice
Por supuesto.
daboza2 dice
tengo canon 600d.
flash metz 48af1
yn622c
yn622tx
flash yn500ex
¿puedo controlar desde el yn622tx la intensidad de los flashes? Sobre el yn622 monto el metz. No me queda muy claro. Creo que depende del modelo de flash hay algunos que no permiten esto.
Que debo configurar en la camara porque el flash yn500ex no consigo que funcione.
Javier Lucas dice
Hola daboza,
No tengo experiencia con el yn500ex, pero teniendo en cuenta que es como un 568ex mini, imagino que se comportará igual.
Lo único que tienes que hacer para que siga las órdenes del yn622tx, es situarlo sobre un yn622 y dejarlo en modo TTL. Desde el yn622tx podrás elegir el modo en que quieres que se dispare el yn500ex (TTL o M).
Ciao
jbmg17 dice
Hola!, una consulta. Quiero poder controlar dos flashes Yongnuo, actualmente tengo el YN-560IV y lo disparo con un controlador RF-603c que va conectado a la zapata de la cámara (no es necesario que el flash se conecte a un transmisor). Mi idea es agregar otro flash, el YN-568II que posee más funciones. Si quiero disparar estos dos flashes desde mi cámara, me sirve el YN-622c-tx ? Podre controlar las potencias y zoom? . Mi cámara es una Canon 700D.
Lo otro que tengo dudas es si podre usar el HSS con el YN-568II a traves del YN-622c.tx.
Espero me puedan ayudar :D
Javier Lucas dice
Contesto a tus dudas:
1. El YN-622c-tx es un transmisor, que requiere el uso de receptores YN-622c. Salvo que esté equivocado, si no pones estos receptores en los flashes que quieras disparar, no podrás activarlos. El receptor que lleva incorporado el YN-560IV, repito, salvo que me equivoque, no entiende al YN-622c-tx.
2. Si disparas el YN-568EX-II a través del YN-622C-TX, por supuesto, a través de un receptor YN-622 sobre el que situes el YN-568EX-II puedes conservar la funcionalidad HSS, tal y como si disparases el flash directamente desde la zapata.
Ciao
mies6 dice
Estoy mirando de comprar el Yn-622C por el HSS fuera de cámara ya que tengo el RF 603C, pero me surge unas dudas.
1. Es mejor comprar 2 transceivers o, por sólo 6€ más que vale el controlador, es mejor coger un controlador y un transceiver? Entiendo que como contra de esta última opción está el hecho de no poder colocar un flash encima del controlador en la cámara, no? Se me escapa algo más?
2. Y para poder disparar la cámara desde el transceiver del flash externo, debe haber un controlador en la cámara o puede ser otro transceiver?
3. Puedo trabajar con un controlador YN-622c-TX en la cámara para disparar a la vez un flash con un YN-622c y otro con un YN RF-603? O tendré problemas con el RF-603?
Gracias
Javier Lucas dice
Te doy mi opinion:
1. Es cierto lo que dices, pero el TX te aporta una mayor usabilidad y un manejo más facil.
2. Vale con un transceiver.
3. Me temo que desconozco si es compatible el TX con el RF603. Eso sí, en caso de serlo, será señal manual. Olvidate de que sea TTL.
Ciao
mies6 dice
He leido que la versión YN-622C-II sí que es compatible con el RF-603-II. Alguien que pueda corroborarlo?
peptg dice
Buenos dias a todos. Recientemente he adquirido una pareja de YN622C II y un YN622C TX al que le he actualizado el firmware con la última versión la 1.08.
He probado de todo, y no logro cambiar ningún parámetro en el 580EXII montado en un YN622C, ni desde el TX ni desde la cámara una EOS 7D, con un YN622C montado en la zapata.
Lo puedo disparar, con la cámara, el TX y el otro 622, pero es imposible realizar cambios en los ajustes en el 580 EX II de forma remota. Ni siquiera me despierta el flash con el disparador.
De momento lo único que puedo hacer es configurar a mano el 580, hacer que no se duerma Cfn (01 1) con el consiguiente gasto de batería y usar el 622 como un simple disparador, perdiendo sus funciones que es lo interesante del sistema.
El 580 EX II en cámara no tiene problemas, funciona a la perfección, pero, no logro hacer que el 580 obedezca fuera de cámara encima de uno de los 622. los he intercambiado, reseteado todos los ajustes tanto en flash como en el TX, en cámara, el tx fuera de cámara… no se que más pruebas hacer.
He quitado las baterias del 580 por media hora para que pierda cualquier parámetro guardado y que yo no esté viendo…
Lo dicho, alguien puede hecharme una mano!
Saludos.
peptg dice
Solucionado!
Aunque pueda parecer una tonteria, hay que seguir paso a paso, el orden en lo que a montaje y encendido se refiere.
Ah! y sobre todo antes de empezar, hay que asegurarse, también como se indica en dicho post, que el 580 trabaja en el canal 1 (pàgina 40 del manual del 580).
Saludos y gracias a Sebastian Cueva.
Mauricio Diaz Alcibar dice
Hola buenas, antes que nada quiero decir que me he leído todos los comentarios para intentar no repetir las preguntas, tengo un yn622tx y 2 yn622c, hace poco compré dos flashes neewer nw580, y debo decirte que no encuentro manera de controlar potencia (ni subir ni bajar) los dos flashes disparan pero solo a la potencia que configuro manualmente, no se si es que estos flashes no sincronizan o yo que cometo algún error, o es necesario que los flashes que compre sean los dos tal, yo lo que quiero son flashes a los que le pueda controlar la potencia desde la cámara. Alguna recomendación de flashes que si se pueda controlar la potencia quen o sean muy caros? Muchas pero muchas gracias
Javier Lucas dice
Hola Mauricio,
me temo que desconozco si esos flashes (los Neewer) son compatibles con estos emisores/receptores. ¿Has consultado al servicio técnico de Yongnuo al respecto?
Si quieres garantías, bien debes optar por flashes del propio Yongnuo, como los indicados en el artículo, o flashes plenamente compatible con los sistemas propios de Canon o Nikon (no sé qué cámara tienes).
Ciao
Pamela H dice
Buenas tardes!.
Soy bastante nueva en el mundo de la fotografía, así que miles de dudas me surgen constantemente. Estoy por adquirir una Nikon D5500, pero también deseo comprar el flash y un disparador así completo el equipo. Por lo que leí, el flash Yongnuo YN568EX,es uno de los que estaría a mi alcance y de buen rendimiento. Saben si ese flash y los receptores / transmisores del artículo son compatibles con la D5500?.
Muchas gracias
Javier Lucas dice
Hola Pamela,
Son perfectamente compatibles y resultarán una gran compra para tu D5500, te lo garantizo.
Ciao
RubenBalderas dice
Has aclarado muchas de las dudas que tengo, gracias!! Solo me quedo una duda volando que espero me ayudes a resolverla. Tengo una Nikon D5300 y el yongnuo YN568EX, ya vi que necesito un YN-622N y un YN-622N-TX, pero ¿Si no conecto el cable entre el YN-622N-TX y la cámara no podría disparar a Distancia? ¿La Nikon D5300 tiene entrada para este cable? Estoy viendo el manual pero no se exactamente como se llame la entrada. de antemano, gracias.
Javier Lucas dice
El cable es de tipo PC-Sync. Aunque desconozco si la D5300 tiene entada para este cable.
morrones dice
Buen Artículo;
Me llamo Jose, dispongo de una D700 heredada y estoy empezando en strobist.
También tengo trs flashes un Yongnuo 560III y otro 560IV, y un Nikon sb700, asimismo también tengo dos RF-603, y mi consulta es la siguiente:
Como debo montarlos fuera de la cámara para que se disparen, necesitaría otro disparador más o me aconsejas cambiar a los 622.
Gracias de antemano
Javier Lucas dice
Hola morrones,
el RF-603 es un disparador muy útil para disparar en manual. Si con él quieres disparar los tres flashes que comentas, entonces deberás tener 4 disparadores de este tipo: el emisor en la cámara y tres receptores en cada flash.
El paso a los 622 únicamente estaría justificado en el caso del Nikon SB700, ya que los otros dos flashes (560III y 560IV) sólo ofrecen modo Manual, no TTL. Por lo que las ventajas que ofrecen los 622 prácticamente no serán de utilidad con tu equipo actual.
Ciao
morrones dice
Muchas gracias Javier por tu contestación.
eldandy dice
Hola, sabes si el YN-622N-TX puede controlar a los flashes YN560III o YN560IV sin necesidad de un receptor? No importa si no se puede usar TTL. Lo que mas me interesa es poder usar la luz de ayuda al enfoque en situaciones de poca luz, saludos.
Javier Lucas dice
Hola eldandy,
me temo que no, si quieres controlar esos flashes sin receptor necesitas el YN-560-TX.
No obstante, si lo que te interesa es usar la luz de ayuda al enfoque, ésta creo que sólo es posible utilizarla si el flash está sobre la zapata. Creo que a distancia no se puede activar.
Ciao
bluexp dice
Hola es mi primer post
Compre controlador YN-622N-TX y los transceivers (transceptores) YN-622N, tengo una camara nikon d5100 y ( y ahora recientemente una d500) tengo un sb700 flash y compre dos flashes el yongnuo YN 560 iv y el yongnuo YN 560III, mi problema es ke no puedo hacer o cambiar los valores de los flashes a traves del controlador si flashean pero los valores no los puedo cambiar mi intencion al comprar el contralador y los recividores era poder cambiar los valores desde el el controlador me pueden ayudar o acaso los yongnuo 560 III y IV no son compatibles ? Muchas gracias por su ayuda y desde ahora estoy conectadoa a ustedes saludos desde california
Javier Lucas dice
Hola bluexp,
Me temo que si lo que quieres es controlar la intensidad de los 560 III y IV, la única alternativa es a traves de un controlador tipo YN560-TX, o bien un flash 560 IV configurado como maestro.
Los transceivers de la serie YN622 únicamente permiten controlar de forma remota la potencia de flashes con modo TTL y ese no es el caso de los flashes YN560 (III o IV).
Ciao
laurasaturno dice
Hola, gracias por la información, estaba probando el Controlador YN-622N-TX como disparador de mi cámara CANON T2I, y funciono perfecto, pero cuando la fui a usar en modo BULB hace el disparo, pero no se como detener el disparo, ya intente oprimiendo el obturador (TEST desde el controlador ) nuevamente para cerrarlo, pero no funciono, y tambien lo mantuve apretado manualmente por el tiempo que queria exponer y luego lo suelte, pero tampoco funciono. Que debo hacer ?
Javier Lucas dice
Hola laurasaturno,
me temo que nunca he llegado a probar el controlador para disparo de la cámara en modo bulb, por lo que no sé si es un fallo de tu unidad, o bien algo que ni siquiera haya contemplado el fabricante.
Como puedes ver en los comentarios de este artículo: http://flashhavoc.com/yongnuo-yn-622n-tx-for-nikon-now-available/comment-page-2/, parece que no es un error, simplemente que no está diseñado para su uso en modo bulb.
Me temo que si quieres disparar de forma remota en modo bulb, tendrás que recurrir a un disparador tradicional :(
Ciao
laurasaturno dice
Gracias Javier, ni modo será adquirir un disparador tradicional, gracias por tu tiempo y disponibilidad con todos. Por otro cuando uso el Controlador YN-622N-TX como disparador de mi cámara CANON T2I, debo entrar por el botón SYNC/FN sostenido, y buscar la opción 02 y activarlo en ON, pero me surge otra duda, que significa activar esa opción y para que sirven las otras funciones de supersync
Javier Lucas dice
No lo sé a ciencia cierta, pues no soy usuario de Canon, pero imagino que la opción de supersync aludirá al uso de una velocidad superior a la de sincronización (como sinónimo de HSS). Aunque en este caso como es para disparar la cámara, no tengo muy claro el uso de esa funcionalidad, la verdad.
Ciao
Manuel Mata dice
Hola, me gustaria saber como conecto yn-622n-tx con los flashes yn560IV.
Muchas gracias, Saludos
Javier Lucas dice
No hay compatibilidad directa. Necesitas un receptor de tipo YN622N sobre el que montar el YN560 IV, puesto que son sistemas distintos. O bien utilizar como commander un YN560TX.
Ciao
Claudio dice
Hola, sé que no es el hilo correcto, pero han hablado del YN568EX, tengo uno. Cuando lo uso un poco en una sesión (Una hora, pero no seguido), me está dando problemas, se calienta bastante y también las baterías, y lo que es peor ¡Deja de funcionar! Cambio baterías, funciona casi nada y vuelve a fallar (Lo trabajo en parejo junto a un SB700 que no le pasa nada, totalmente frío con el mismo uso). E buscado en los foros, pero no veo soluciones ¿Alguien sabe algo para solución, cambio de parámetros o reparación? Gracias.
Javier Lucas dice
Hola Claudio,
yo no he experimentado esos problemas con el que tengo. Entiendo que la opción más adecuada es ponerte en contacto con el servicio técnico.
Ciao
edil bustamante dice
un saludo desde Bolivia.
mi pregunta es que si podre usarlo en mi canon 60d con los flashes que tengo 2
YN 560 II y el otro es el YN560 III para conectarlos al controlador, que me aconcejas que compre en total para que ande bien, la verdad no se mucho de esto pèro siempre estoy dispuesto a aprender de antemano gracias…
Javier Lucas dice
Este controlador (YN622-TX) no es compatible directamente con los flashes que mencionas, necesitarás situar estos flashes sobre receptores de la familia YN622 y aún así sólo podrás disparar en manual.
Si lo que quieres es disparar esos flashes, decántate por un YN560-TX. El YN560 III podrás controlarlo sin necesidad de receptor adicional, mientras que para el YN560 II sí que necesitarás un receptor compatible con el YN560-TX.
Ciao
enrique dice
hola tengo un Flash Godox Tt680 – Nikon y una camara d7100 me conviene comprar el transmisor yn 622n o o podes recomendarme uno para usar con ese flash … o compro un flash nuevo y cual ? gracias ! plis
hook_cap dice
Buenas como siempre gran articulo
Pero me a surgido una duda :
dispongo del siguiente material para mi camara nikon d750 . trasmisor Yn 622tx y varios receptores yn 622n .
Y quisiera adquirir un par de flash yn560 iii o iv y mi pregunta podria controlarlos completamente en modo remoto (modificando la potencia en modo manual) con mi trasmisor yn622 tx , los flash yn 560 III /IV con o sin receptor yn 622n. ?
Saludos y a seguir desarrollando este gran trabajo
Javier Lucas dice
Me temo que no son compatibles para lo que tú pides.
Si quieres modificar su intensidad, tendrás que optar por utilizar un transmisor modelo yn560tx.
Ciao
Simon dice
Hola Javier, te comento a ver si podéis aclararme si es posible o no.
YN622C-TX montado en la cámara Canon 6D para controlar el flash YN568EX II montado sobre el YN622C II para hacer light painting por ejemplo. Yo llevo el flash y voy disparando de forma remota con el botón Test del triger. El problema que tengo es no me deja cambiar los valores directamente desde el flash y lo tengo que hacer desde el YN622C-TX por lo que tengo que ir donde está la cámara. Si por ejemplo cambio el modo de E-TTL a Manual desde el flash, en cuanto aprieto el botón Test para disparar de forma remota, se me cambia a E-TTL. Es como si el YN622C-TX mandara y no se pudiera cambiar desde el flash.
Hay manera de hacer cambios desde el flash y que se cambien en el YN622C-TX?
Andrés Aguilar dice
Hola Javier: ni en la nikon d90, ni la d810 me han funcionado los 3 aparatos YN622N-TX iTTL y YN622N- iTTL. La colocación de datos a través del controlador no se refleja en los transceptores, dispara los flashes pero tengo que poner los parámetros manualmente en cada flash. Los compré en mayo 2016 Amazon 112€.
Marii dice
Muy buena publicación. Un 10. Gracias.
Carmen dice
Hola, mis transmisores funcionaban perfectamente y de repente un dia dejaron de transmitir en modo manual, he liedo varias coasa acerca de actualizarlos pero no he conseguido nada. Alguien podría decirme si le ha pasado lo mismo y como resolverlo o donde acudir. Gracias.
Lucio Burelo dice
Hola! No encuentro el modo de sincronizar el trsnisor yn 622c – tx con los flahs es un 968 ex-rt alguien sabe como hacerle?
Javier Lucas dice
Hola Lucio,
creo que el 968EX-RT es compatible con el sistema de transmisión por radio de Canon, pero no estoy seguro si también es compatible con el YN622C-TX, ¿por qué no pones una consulta a soporte de Yongnuo?
Ciao
Juan Carlos dice
Me pueden ayudar pro favor, ¿Hay compatibilidad entre YN622 N TX y YN 605N aunque sea en manual? ahora tengo Nikon D750 y SB910 y quiero sincroniza los YN605N aunque sea en manual y al SB910 en TTL (que si es compatible 100% en ttl y manual), ¿es necesario comprar mas receptores? o solo 1) YN622N Tx sin YN 622N y asi solo hacer una compra.
Javier Lucas dice
Hola Juan Carlos,
¿Por YN605 te refieres al RF605? Me temo que no existe ningún tipo de compatibilidad. Uno utiliza radio y el otro pulsos de luz para la comunicación.
Fernando Tini dice
Hola Javier, tengo un sb 910 de Nikon y un Yn 568, compré tanto los radios 622 como el Tx. No logro ver plasmado en el pantalla de los flashes las modificaciones que hago en el Tx respecto de modos, zoom, potencia, etc. Me podrías indicar si hay algo que estoy haciendo mal o si debo configurar algo en los flashes. Por otro lado en el Flash Nikon veo los cambios o tengo que dejarlo en ttl y solo modificar el resto en el Tx y trabajarlo a partir de la exposición? Gracias desde ya.
Javier Lucas dice
Hola Fernando,
El cambio de zoom sí que deberías verlo, el cambio de modo. ¿Por qué? Pues porque los flashes deberás dejarlos configurados en modo TTL (como se indica en el artículo) y únicamente tendrás información del modo configurado para cada grupo en la pantalla del TX, no en la pantalla de cada flash.
Ciao
ORLANDO TARDINI dice
alguien sabe si con el 622 puedo activar un R F 605….?????
Javier Lucas dice
Creo que el 622 no puede disparar un rf605. Pero sí que es posible disparar un 622 II a través de un rf605.
Aquí tienes un vídeo de prueba:
https://youtu.be/ib58kxldPyk
Ciao