Si estás pensando en comprar un disparador remoto para tu cámara pero no sabes por cuál decidirte, has llegado al artículo indicado. Existen muchos modelos diferentes de disparadores, pero básicamente los podemos englobar en 2 categorías: disparadores simples o intervalómetros y disparadores con cable o inalámbricos.
En este artículo vamos a analizar las ventajas e inconvenientes de cada uno de ellos, para que puedas decidir cuál es el que te conviene comprar. ¿Te quedas?
¿Para Qué Sirve un Disparador Remoto?
Antes de ponernos a analizar los 4 tipos de disparadores que podemos encontrar y sus ventajas e inconvenientes, vamos primero a hablar un poco sobre qué podemos conseguir con ellos. ¿Para qué sirve un disparador remoto?
Bueno, la respuesta obvia es que sirve para disparar remotamente nuestra cámara, es decir, para poder disparar sin tocarla. ¿Pero para qué nos sirve realmente esto?

- Para evitar vibraciones: Cuando pulsas el botón de disparo de tu cámara siempre vas a producir una vibración, por mucho que lo pulses de la manera más suave posible. Esto normalmente no afectará a la toma, excepto cuando dispares tomas de larga exposición. En capturas de varios segundos con la cámara montada sobre un trípode, cualquier vibración puede producir trepidaciones en tus fotografías. También necesitarás esta estabilidad extra cuando dispares con un teleobjetivo muy largo, ya que cualquier vibración, por pequeña que sea, se magnificará mucho a una distancia focal tan larga. Así que en estos casos, contar con un disparador remoto es muy importante.
- Para disparar más fácilmente en modo Bulb: Muy relacionado con el punto anterior está el uso del modo Bulb. El modo Bulb nos permite disparar fotografías de varios segundos e incluso minutos. Con el botón de disparo, nosotros decidimos cuándo comienza y cuándo acaba la toma. Sin embargo, si no cuentas con un disparador remoto deberás mantener el botón de disparo pulsado durante toda la toma. Algo que muy probablemente producirá vibraciones y, por tanto, trepidación en tus fotografías. Gracias un disparador remoto no solo podrás evitar estas vibraciones sino que además será mucho más cómodo disparar en modo Bulb, ya que no deberás mantener pulsado en botón durante toda la toma, sino que podrás hacer un click para comenzar y otro para terminar la toma.
- Para disparar la cámara a distancia: A parte de para evitar vibraciones al pulsar el botón de disparo, también hay otras razones por las que querríamos disparar nuestra cámara a distancia. Hacernos un autorretrato, salir en una fotografía de grupo o colaborar en la propia fotografía, como por ejemplo ayudando a nuestro modelo en un retrato o pintando con luz en una toma de lightpainting. Para todas estas situaciones, sin duda contar con un disparador remoto será esencial.
¿Qué Tipos de Disparadores Remotos Existen?
Como te comentaba al inicio de este artículo, podemos encontrar 2 tipos de disparadores remotos: disparadores simples o con intervalómetro, y disparadores con y sin cable. Así pues, combinando estas 2 categorías, podríamos decir que existen 4 tipos de disparador remoto:
- Disparador remoto simple con cable
- Disparador remoto simple inalámbrico
- Intervalómetro con cable
- Intervalómetro inalámbrico
Vamos a ver las ventajas e inconvenientes de cada uno de ellos, para que puedas decidir cuál es el que necesitas a la hora de comprarlo.
1. Disparador Remoto Simple con Cable
El disparador más básico que podemos encontrar es el disparador simple con cable. Se trata de un dispositivo con cable que se conecta a la cámara para poder dispararla sin tocarla mediante un botón. Normalmente solo tienen uno, y suelen tener un bloqueo (Hold) para poder mantenerlo pulsado si queremos disparar en modo Bulb. Al tener un diseño tan simple, cualquiera puede saber usarlos sin necesidad de leer ningún tipo de manual.
El cable nos ofrece ventajas e inconvenientes. Por una parte, al estar conectado físicamente a la cámara no necesitaremos que use pilas ni otro tipo de alimentación. Además, cuando pulsemos el botón nunca fallará el disparo (a no ser que se rompa, claro) porque su conexión con la cámara es directa.
Por otra parte, como está conectado por cable a la cámara, tampoco nos vamos a poder alejar de ella, tan solo nos permitirá disparar sin tocarla. Además, como cada cámara tiene una conexión distinta, deberemos fijarnos muy bien antes de comprar el disparador para saber si es compatible con nuestro modelo de cámara.
Ventajas
- Sencillo de usar, diseño muy simple
- Nunca falla
- No necesita pilas
Inconvenientes
- Necesitas comprar uno que sea compatible con la conexión de tu cámara
- No puedes alejarte mucho de la cámara
2. Disparador Remoto Simple Inalámbrico
Los disparadores remotos simples inalámbricos también son disparadores muy sencillos. Además son muy pequeños y portátiles. Normalmente cuentan con un botón, aunque a veces tienen un segundo botón para disparar con retardo de algunos segundos o para grabar vídeo, sobre todo los que son compatibles con cámaras mirrorless.
Estos disparadores, por lo general, se conectan por infrarrojos a nuestra cámara, aunque últimamente también se están popularizando los que tienen conexión bluetooth. Y esto es porque el método de conexión infrarroja a veces puede interferir sobre otras cámaras que tengan los infrarrojos activados. Esto quiere decir que un mismo mando puede disparar dos cámaras a la vez, un inconveniente sobre todo si estás haciendo fotos en grupo, como en un viaje fotográfico o un workshop.
Gracias a su carácter inalámbrico, este tipo de disparadores nos van a permitir alejarnos mucho de la cámara para dispararla. Eso sí, si el disparador es de infrarrojos deberá tener visión directa con la cámara y deberemos apuntarlo bien hacia ella para que la conexión se realice. Esto implica que este tipo de disparadores de vez en cuando fallen y no disparen.
Esto puede ser especialmente tedioso cuando estamos usando el modo Bulb. Los disparadores inalámbricos, en vez de tener un bloqueo en el botón normalmente activan el modo Bulb con un click y finalizan la toma con otro click. Si justo cuando quieres terminar la toma el mando falla, quizás expongas más de lo que quisieras tu toma o puede que se cuelen en ella luces indeseadas por este motivo.
Ventajas
- Sencillo de usar, diseño muy simple
- Se puede disparar la cámara a gran distancia
- Algunos tienen un segundo botón para disparar con retardo o grabar vídeo
- Muy pequeños y portátiles
Inconvenientes
- Necesita pilas
- Puede interferir sobre otras cámaras con los infrarrojos activados
- Necesitas apuntar bien hacia la cámara y que tenga visión directa con ella para que no falle
- Si tiene conexión por bluetooth deberás asegurarte de que tu cámara dispone de este tipo de conectividad
3. Intervalómetro con Cable
Un intervalómetro nos va a ofrecer muchas más opciones que un disparador simple, ya que no solo nos va a permitir disparar nuestra cámara sin tocarla, sino que además podremos programarla para que dispare automáticamente muchas tomas seguidas. Encontrarás una pantalla y diferentes botones para poder configurar el número de tomas, el intervalo entre ellas y la duración de cada una.
Por otra parte, esto añade complejidad a su uso y requiere de pilas para funcionar. Eso sí, cabe destacar que la función de disparador sigue activa aunque no dispongamos de pilas, lo único que no será posible usar es la función de intervalómetro.
Al igual que veíamos antes con el disparador simple con cable, el cable nos garantiza que el disparo nunca falle pero, a cambio, perdemos la posibilidad de alejarnos de la cámara y, además, deberemos fijarnos bien a la hora de comprarlo para que la conexión sea compatible con nuestra cámara, ya que no solo deberemos fijarnos en la marca sino también en los modelos de cámara compatibles.
Ventajas
- Permite programar la cámara para disparar a intervalos
- Sin pilas aún puede seguir usándose como un disparador remoto simple
- Nunca falla
Inconvenientes
- Su uso es más complicado que el de un disparador simple
- No podemos alejarnos mucho de la cámara
- Necesitas comprar uno que sea compatible con la conexión de tu cámara
4. Intervalómetro Inalámbrico
Contar con un intervalómetro inalámbrico nos va a permitir ganar las ventajas de los disparadores sin cable y, además, poder programar nuestra cámara para que dispare muchas fotos seguidas. Esto nos brinda una versatilidad increíble a la hora de poder disparar y programar la cámara a nuestro antojo.
Lo bueno de los intervalómetros inalámbricos es que, a diferencia de los disparadores simples, normalmente funcionan por señal de radio. Es decir, tienen un dispositivo receptor que se conecta a la zapata de la cámara y es el que se comunica con ella, y éste recibe las ondas de radio que genera el propio intervalómetro, que actúa como dispositivo emisor. Gracias a esto van a ser mucho más precisos que los disparadores inalámbricos infrarrojos, y no van a interferir con otros dispositivos ya que disponen de múltiples canales de comunicación, que podemos elegir.
Eso sí, sin pilas no vamos a poder hacer absolutamente nada con él. Además, ocupa más espacio y pesa más que un disparador normal o un intervalómetro por cable, ya que posee dos dispositivos: un emisor y un receptor.
Ventajas
- Permite programar la cámara para disparar a intervalos
- Se puede disparar la cámara a gran distancia
- Su sistema inalámbrico por señal de radio es mucho más preciso que la conexión por infrarrojos
- Al disponer de diversos canales no interfieren con otros dispositivos inalámbricos
Inconvenientes
- Su uso es más complicado que el de un disparador simple
- Necesita pilas
- Ocupa más espacio y pesa más porque tiene dos dispositivos: emisor y receptor
¿Y Tú por Cuál te Decides?
Ya has visto las ventajas e inconvenientes de cada uno de los diferentes tipos de disparador remoto que podemos encontrar. Ahora te toca a ti decidir cuál es el que más encaja con el uso que le quieres dar.
¿Por cuál te has decantado finalmente?
Mónica dice
Cada día con vuestros aportes, obtenemos respuestas a todas nuestras dudas!
Muchas Gracias!!
Jose Antonio Fernández dice
Muy buena exposición de las opciones existentes.
Para evitar vibraciones si no tienes disparador remoto en fotografía nocturna de larga exposición hay un viejo truco que consiste en llevar una cartulina negra. Antes de hacer el disparo se pone la cartulina negra por delante del objetivo, y se hace el disparo. Si tienes que volver a pulsar para finalizar la exposición se vuelve a poner la cartulina y se vuelve a pulsar.
Si la foto es nocturna con poca luz, en las exposiciones largas mayores de 3 segundos es raro tener problemas de vibración.
Hay que tener cuidado con los disparadores inalámbricos por radio. Siendo mejores que los infrarrojos al disponer de varios canales, si estas con un grupo de gente la ley de Murphy se aplicara en todo su rigor y empezaréis a buscar quien es el que está disparando tu cámara. Conviene controlarlo antes de empezar.
Ricardo dice
E.W.Emanuel en su libro «Toda la fotografía en un solo libro» hace referencia a la importancia del sombrero del fotógrafo, justamente para las largas exposiciones y realizar varias exposiciones en un solo fotograma, antes de la década del ’60
Francisco Garrachon dice
Hola, tengo una Nikon d850 y tiene una app para conectarse por WiFi con la cámara, es igual que lo que habéis explicado aquí? O sirve para cosas distintas. Gracias
vladimir dice
Hola Francisco, con la aplicacion Snapbridge de nikon,conviertes tu movil en un disparador remoto y hasta cambias los valores de exposicion y màs. Osea,técnicamente no necesitamos esos disparadores,aunque ya sería una cuestion de como te sientas màs cómodo.
Jose Antonio Fernández dice
Si la aplicación de la que hablas es el Snapbridge, si. Y creo que con la 850 también debería funcionar el WMU (Wireless Mobile Utility)
De todas formas yo me compraría un disparador/intervalómetro. Cuestan muy poco (por 25€ tienes intervalómetros inalámbricos muy apañados) y las pilas les suelen durar mucho. Así tienes las dos opciones.
Jorge Campos dice
Excelente explicación. Gracias
Luis Calle dice
Mi opción es un intervalometro mixto, es decir es inalambrico pero también lo puedo conectar por cable
Germán Walker dice
Mi cámara Nikon D5600 que ya tiene varios años usa como disparador el teléfono celular con un programa que se baja gratis (SnapBridge) y no se requiere comprar un dispositivo extra.
Félix O. Bonilla dice
Interesante lo del intervalómetro sin cable, al grado que me procuraré uno. Hay alguna marca sugerida?
Roberto Aguirre dice
Hola, saben ¿cuál es la mejor opción para una canon 5D MII?
Rafael Romero R dice
gracias para la camara canon mark ii cual intervalometro inalambrico funcionaria mil gracias
JOAN ANTONI M.P. dice
¿¿ SONY paga bien…???
Silvia Illescas dice
No, la verdad es que no paga compañero, igual que Nikon tampoco, pero es parte del equipo que utilizamos y con el que podemos ilustrar el artículo. De hecho no nos patrocina ninguna marca, pero como bien sabrás si te gusta la fotografía, esta es no es precisamente barata como para tener un equipo de cada marca. Un saludo! ;)
Noemí León dice
De hecho lo pagamos bien nosotras, porque es nuestro propio equipo, que es el que usamos para enseñaros todo lo que sabemos. Concretamente disponemos de cámaras Nikon, Sony y Panasonic Lumix, porque son NUESTRAS cámaras. Pero si quieres que usemos otras marcas, estaremos encantadas de recibir tu generoso donativo, no le hacemos ascos a ninguna ;)
Jose Antonio Fernández dice
Bien contestado. Igual si cunde el ejemplo podéis hacer los siguientes artículos con una Phase One.
Antonio dice
Yo lo hago así: con Amazon Echo dot, un mando infrarrojo universal wifi y la aplicación Smart Home. El equipo lo uso en casa. Con la aplicación, integrada con Alexa ( el asistente de Amazon ), se puede programar una «escena» que es una secuencia de acciones para controlar dispositivos compatibles ( por WiFi ). Se pueden programar retardos entre acciones. Para activar la escena ( una secuencia de activaciones del mando infrarrojo) sólo digo por voz «Alexa … Nikon» y se activa la escena enviándose órdenes por infrarrojo a la cámara. Alexa reconoce la orden verbal y activa la cámara tal como la he programado.
Antonio dice
Corrijo: La aplicación se llama Smart Life.
Juan Carlos dice
Hola, tengo una Fuji xt 20 que para larga exposición >30” solo da opción de Bulb. Mi duda es si con un intervalómetro inalámbrico puedo programar la exposición deseada sin mantener pulsado el botón, de forma que el obturador se cierre automáticamente al finalizar el tiempo programado.
Carlos Camilo Caamaño Cabrera dice
Muy buen articulo sobre los disparadores e intervalómetro, a mi en particular me acomodo más con los de cable.
Estoy interesado en un trípode de fibra de carbono multicapa robusto y liviano para un lente largo 150 -600mm Me gustaría adquirirlo en una tienda física en Madrid España. Me pueden orientar.
Mil gracias.
Silvia Illescas dice
Hola compañero. Te recomendamos que le eches un vistazo a nuestra recomendación de trípodes. Un saludo! https://www.dzoom.org.es/tripodes-recomendados/
Vicen dice
Me gustaría saber por qué en cuanto conecto solo el cable del disparador la cámara se vuelve loca y se pone a disparar!!!!