Ya ha llovido mucho desde que el concepto Strobist saltó a la palestra y muchos fuimos como locos a adquirir los componentes básicos para disponer de nuestro propio equipo, ¿verdad?
Yo, concretamente, recuerdo comprarme el kit completo por menos de 80 Euros siguiendo los consejos de José Luis en este fantástico artículo allá por Agosto de 2009, hace ya más de 3 años.
Tras estos tres años, ha llegado el momento de modernizarse, o de comenzar (si nunca antes lo has probado), así que te voy a proponer 4 interesantes alternativas de disparador remoto inalámbrico para tus flash entre las que puedes elegir. ¿Quieres conocerlas?
Yongnuo CTR-301P: Mi Disparador Remoto Actual
Como te comentaba en el inicio del artículo, yo ya parto de un equipo básico Strobist con un emisor y tres receptores de la marca Yongnuo CTR-301P. El kit básico de emisor y receptor lo puedes encontrar por unos 20€ en ebay y en amazon.
Un disparador realmente barato y al que apenas he podido poner pegas funcionales en los 3 años que lleva conmigo. Sin embargo, ha llegado el momento de dar un paso adelante y el receptor es el primer accesorio que he decidido actualizar.
¿Por qué? Pues porque, como veremos a continuación, existen fantásticas alternativas en el mercado que mejoran con creces las prestaciones de este disparador y corrigen algunos de sus defectos. Defectos que analizaremos enseguida.
Si aún no tienes disparadores, este artículo también te vendrá de perlas para conocer el mercado y poder estar más informado de cara a adquirir tu primer juego de disparadores.
Alternativa #1: Yongnuo RF-603
La alternativa más continuista es mantenerse dentro de la económica marca Yongnuo. La marca china ofrece una versión realmente mejorada, la versión RF-603.
Este modelo, que es la evolución de otro disparador que tuvo bastante éxito (el RF-602), presenta como ventajas frente al CTR-301P un mayor alcance (hasta 100 metros) que el modelo indicado inicialmente, mayor calidad en la construcción, y la sustitución de la batería de tipo CR2, por las comunes AAA.
Además, trabaja en la banda de los 2.4 GHz, por lo que no requiere visión directa entre emisor y receptor, o lo que es lo mismo, puede atravesar paredes o cualquier otro obstáculo que se interponga en su camino.
Como elemento sorpresa, comentarte que este disparador también puede usarse como disparador remoto de tu cámara. Por lo que si no tienes este accesorio, adquiriendo este modelo matas dos pájaros de un tiro ;)
Por último, como también sucede con los Cactus V5 que veremos a continuación, no hay emisor y receptor, sino que son "transceivers", es decir, pueden jugar el rol de transmisor o receptor según se desee.
Como puedes ver en la imagen, los transceivers incluyen una zapata en su parte superior, lo que permitirá, por ejemplo, montar un nuevo flash sobre el emisor, o si lo deseas, otro transmisor de un modelo anterior que tengas y así poder seguir aprovechando los accesorios que ya tienes.
En cuanto al precio, puedes encontrar la pareja de emisor y receptor por aproximadamente 40 Euros en ebay, y 30€ en amazon.
Alternativa #2: Cactus V5
El Cactus V5 (la evolución del V4, del que ya hicimos una review) es probablemente uno de los disparadores remotos para flash más de moda actualmente por sus características y, sobre todo, por su excelente relación calidad/precio.
La calidad de construcción es muy buena, el alcance puede incluso superar los 100 metros, y también funciona en la banda de los 2.4 GHz.
Como elementos diferenciadores mencionaremos sus tres características estrella:
- Los elementos, al igual que en el caso del RF-603, son transceivers. Es decir, no hay transmisores y receptores, sino que dependiendo de cómo configures el accesorio, funcionará como transmisor o como receptor. Lo que facilita la sustitución temporal o definitiva por mal funcionamiento de uno de ellos, ya que todos pueden actuar con uno u otro rol.
- Disponen de 16 canales a través de los que comunicarse (el RF-603 también dispone de 16 canales, pero el cambio de canal resulta mucho más complicado al estar botones para cambiar de canal en el compartimento de las baterías). Además, dentro de estos canales, existen los denominados "multichannels", que permiten la transmisión con varios canales de forma simultánea (muy útil para el empleo con distintos grupos de flashes).
- Todos los transceivers usan 2 pilas de tipo AAA, por lo que es muy fácil sustituirlas y encontrar respuesto cuando se gastan.
Como ves, es una fantástica alternativa cuyas mejoras frente al RF-603 son una mejor calidad de fabricación y una mejor ubicación de los controles. Para que cuentes con más información sobre estos disparadores, aquí puedes ver un vídeo con un análisis del producto (aunque está en Inglés, estoy seguro de que no tendrás problema para entenderlo después de las pinceladas que te he dado).
Puedes hacerte con una pareja de Cactus V5 a través de Gadget Infinity por tan sólo 75$, y en amazon por unos 74€.
Alternativa #3: Phottix Strato 4 in 1
La siguiente alternativa que te muestro es muy similar al modelo de Cactus que hemos visto anteriormente. Se trata de un modelo menos conocido, el Phottix Strato 4 in 1.
Es un poco más limitado que el Cactus V5. En cuanto a número de canales, sólo tiene 4. Además, el transmisor y el receptor son elementos distintos, a diferencia de lo que ocurría con el Cactus V5.
Sin embargo, su principal ventaja frente al Cactus y al Yongnuo es que el transmisor, que se sitúa en la zapata del cuerpo de la cámara, tiene, a su vez, una zapata en la parte superior que permite el anclaje del flash principal.
Hasta aquí nada que lo diferencie del Cactus o el Yongnuo, que también ofrecen una zapata en su parte superior. No obstante, la gran diferencia es que esta zapata, en el caso del Phottix, permite el paso de información TTL, algo que no posibilita el Cactus o el Yongnuo.
Es decir, con el Phottix Strato, puedes mantener el funcionamiento TTL del flash montado sobre la zapata del transmisor, algo imposible cuando empleas el Cactus o el Yongnuo. Dependiendo del tipo de uso que des a tus disparadores y los flashes de que dispongas, esto puede resultar francamente relevante..
En cuanto al precio y la forma de adquirirlo, lo puedes conseguir en amazon (también tu pareja de Phottix Strato en ebay).
Alternativa #4: Aokatec AK-TTL
La última alternativa de la que voy a hablarte es de un modelo bastante nuevo que conocí a través de esta review de Kubestudio, en la que se presentaba un disparador remoto que para mí hasta la fecha era desconocido.
¿Por qué esta última alternativa? Pues porque en las 3 anteriores no habíamos presentado aún ningún modelo que permitiese el funcionamiento en modo TTL de los flashes disparados por los receptores.
El Aokatec AK-TTL, no sólo ofrece la posibilidad de emplear el modo TTL, sino también funcionalidades como HSS sync y otras avanzadas de los distintos fabricantes.
Para ello, el transmisor intercepta las órdenes ópticas intercambiadas entre flashes maestro o unidades de control y flashes esclavo, las convierte en radio y las transmite. Por su parte, los receptores reciben estas señales de radio, las vuelven a convertir en ópticas y así son recibidas por cada flash. De este modo, logra la comunicación manteniendo todas las funcionalidades de sistemas propios como CLS, E-TTL, P-TTL, etc.
Aquí te dejo un vídeo explicativo del funcionamiento de estos disparadores y de la forma de emplearlos con vuestra cámara y flashes.
Como ves, se trata de un fantástico invento que puedes encontrar en ebay por algo menos de 80 Euros la pareja de emisor y receptor. Eso sí, es conveniente cerciorarte antes de la compatibilidad de tus flashes con el sistema que emplean estos disparadores.
Además, dada su relativamente nueva aparición en el mercado, falta algo de información sobre posibles problemas, saber cómo soportan el paso del tiempo, el comportamiento del fabricante, etc. No obstante, son una importante opción a valorar.
Otras Alternativas
Como ves, no son pocas las alternativas que ofrece el mercado, aquí sólo hemos mostrado las que por una relación de calidad/precio pueden resultarte más atractivas.
Hemos dejado fuera de forma intencionada modelos como PocketWizard ó Phottix Odin, al tratarse de modelos profesionales no sólo en prestaciones, sino también en precio (rondando los 300$).
También hemos dejado fuera modelos alámbricos, aunque si te interesa, puedes echarle un vistazo a esta review que hicimos hace un par de años del NICNA AIS-06
En cualquier caso, si quieres seguir buceando el mercado antes de decantarte por uno u otro modelo, te recomiendo esta tabla comparativa de Lighting Rumours con las características de un amplio conjunto de disparadores de flashes en el mercado.
Aunque las 4 opciones elegidas en este artículo creo que son las más adecuadas para un uso no profesional (e incluso profesional) de iluminación de estudio. ¿Qué?, ¿por cuál te decides?
Diego Rodríguez dice
Hola, me gustaría saber si alguno de los que mencionas es capaz de además de hacer saltar los flashes, se puede conectar de alguna manera a un segundo cuerpo y que sincronice todo en el mismo disparo. No se si me he explicado bien. A ver si alguien me puede contestar.
Un saludo
Gerard PhotoBiz dice
Mira mi comentario abajo, donde explico como yo lo intenté y que resultados obtuve.
Diego Rodríguez dice
Muchas gracias.
Borish dice
mira, yo uso los RF-603 C (son para canon, para nikon viene el mismo pero modelo N)…y supuestamente tienen esa misma funcionalidad, yo no les he dado ese uso nunca, pero se supone que dispararía todo sin problemas
Diego Rodríguez dice
Muchas gracias. Y sin disparar flashes, ¿disparar otra cámara? Lo hacen?
Borish dice
no he probado nunca, pero estimo que si conectas un transreceptor a la zapata del flash de la camara 1 y el otro transreceptor al conector del obturador por cable…deberìan disparar en simultaneo…
no tengo dos camaras para probar en este momento, pero puedo fijarme en estos días y te cuento
Diego Rodríguez dice
Muchas gracias.
Gerson Gomez dice
Borish he estado buscando en amazon los Rf-603 para usar con mi canon 600D pero ando un poco confundido ya que no especifican que sean compatible con este modelo en particular. Alguna sugerencia del modelo correcto a comprar? Saludos
Gerard PhotoBiz dice
Cierto es que sobre Strobist e incluso sobre disparadores se ha escrito por montones, pero también es cierto que para ciertas configuraciones no es posible encontrar buena información al respecto. En mi caso, como usuario del formato m4/3 fue algo frustrante no encontrar una colección de disparadores del cual pudiera escoger.
Al final, me decidí por los Pixel Solider (www.pixelhk.com/product.aspx?proSortID=2208&NodesID=30202) porque había tenido malas experiencias de fiabilidad de los Cactus V2S, estos como mencionan en el artículo también trabajan con baterrias AAA (y CR2032 en el transmisor), operan en el rango de lo 2.4MHz, son confiables, y pueden configurarse para tener tres grupos de flash distintos; algo que la Lumix GX1 no hace por su cuenta.
Algo de lo que no quedé muy conforme, y que da respuesta a la pregunta de Diego Rodríguez, es que para lograr que la cámara sea disparada por uno de estos receptores, y a la vez se usen otros receptores para los flash, es que no es posible hacerlo todo con un solo transmisor. Lo probé, con un transmisor, y tres receptores, un receptor con el cable de disparo conectado a la cámara, y los otros dos con flashes montados sobre sus hot-shoes, y lo que sucedió es que aunque TODOS incluso la cámara se disparaban a la vez, la foto no sincronizaba con el disparo y salía oscura. Probé con diferentes tiempos de exposición/sincronización y no fue posible; entonces, o disparas la cámara o disparas los flash pero no todo al tiempo. Escribí en los blogs de Strobist en Flickr y otro usuario me indicó que esta configuración solo era posible los con los transreceiver como el Cactus V5 del artículo, y que de lo contrario necesitaría dos disparadores trabajando en dos canales distintos, uno para la cámara y otro para los flashes, y colocar uno de los transmisores sobre el hot-shoe de la cámara.
Como verán, no hay disparador perfecto, incluso ni los PocketWizards porque estos no tienen referencias para cámaras m4/3. Espero sea de utilidad mi comentario.
David74 dice
Yo añadiria los E-TTL Yongnuo YN-622 C, muy fiables, con luz de ayuda para el enfoque, sincro de alta velocidad, llevan pilas AA, que tienen un bloqueo para la zapata de la cámara, esto da mucha seguridad, funciona perfectamente el TTl, y puedes cambiar todos los menús del flash desde la cámara sin tener que acercarte a los flash para nada.
ancaes100 dice
Totalmente de acuerdo, yo estoy encantado con su funcionamiento. Los recomiendo sin duda alguna. saludos!
fnawrath dice
http://www.ebay.com/sch/i.html?_trksid=p2047675.m570.l1313&_nkw=Yongnuo+YN-622C+Wireless&_sacat=0&_from=R40
;)
leonidas555 dice
Con los TT5 si es posible.
Inconveniente…., el precio.
Jaime1919 dice
Hola soy nuevo en este tema y me gustaría saber que opciones se ofrecen para línea Alpha de Sony en específico párala Sony Alpha 550.
Lo anterior en vista de que todos los dispositivos mencionados al parecer son para cámaras con zapata estándar,y Sony como sabemos maneja otro tipo de confección para flash.
De antemano gracias
Yadira Cobas Gómez dice
hola, ando buscando un adaptador para el crt301, porque no puedo montarlo en o cabezal que se pone en el soporte para el flash, en otro artículo comentaste que era necesario este adaptador pero ni acá ni allí mencionas cual es. yo no lo encuentro, me puedes ayudar con algún modelo o donde comprarlo? gracias!
Javier Lucas dice
Hola Yadira, yo no hago uso de ningún adaptador, simplemente enrosco el soporte directamente sobre la base del receptor, que tiene un orificio para esto.
laukabi dice
Yo llevo usando algún tiempo los Yongnuo RF-603 y no he tenido ningún problema en cuanto a funcionalidad.
El único problema que les veo es que no tienen sistema de sujección/agarre, y cuando los usas junto a un flash en cámara es fácil que con el peso se suelte y se caiga todo. Lo suelo solucionar atándolo con la cinta de velcro de los geles de colores.
photorosxam dice
Hola a todos, me gustaría comentaros que hoy mismo me ha llegado el CTR-301P, pero mi querido amigo Murphy, ya esta en casa. El problema es que no me funciona en ninguno de los modos,, en L no se dispara y en modo W, si pulso el botón del emisor, se enciende el del receptor, pero el flash no funciona. Mi equipo es modesto, la cámara una Canon 1000D y el flash un Metz 36 AF-5. No hay manera que funcione, si alguien pude ayudarme se lo agradecería. Muchas gracias.
Javier Lucas dice
¿Has probado a verificar que la batería está bien colocada, que tiene carga…?
Yo esto sería lo primero que verificaría.
Suerte!!
chemag dice
BUENOS DIAS,
A mi me pasa algo similar…me acaban de llegar el CTR-301P pero con dos receptores…me pongo a probarlos y…mi flash el Metz 36 AF-40 no funciona en W, aparentemente ellos si, porque el led de disparo se enciende al disparar la foto en mi camara (Olympus E410) pero el flash nada…solo he conseguido que se dispare con el boton de prueba del emisor, pero una sola vez cada vez que vuelvo a arrancar el flash…
Es que no seran compatibles? en la tienda de ebay que lo compré decian que si…en fin sabeis algo del tema???
UN SALUDO
chemag dice
Ahora tampoco parece querer funcionar el flash directamente en la camara, sin ctr…..uff ¿se habra cascado el flash?
fnawrath dice
losnuevos Yongnuo TTL
http://www.ebay.com/sch/i.html?_trksid=p2047675.m570.l1313&_nkw=Yongnuo+YN-622C+Wireless&_sacat=0&_from=R40
estan por ahora , solo para Canon…
yo, esperando la versión Nikon…
David Portilla Escribano dice
Yo uso los pixel root, van de lujo
[email protected]
Alberto De Isidro Alvares dice
Hola!! Queria haceros una consulta respecto al tema disparadores, quiero comprar unos para poder disparar la camara a distancia pero no se si este tipo de disparadores pueden hacerlo, estoy interesado en los cactus por lo bien que hablan de ellos y por que necesito mas de 50m de distancia. ¿Podria alguien que los tenga o lo sepa si es posible disparar una camara a distancia?. Gracias de antemano.
garabatophoto dice
Yo he tenido y tengo unos de Phoshot muy similares a estos que poneis aqui, la verdad es que funcionan bien con el flash en manual y si no hay nada que los distraiga. Me refiero a frecuencias altas. Por ejemplo en Motogp como hay muchas trasmisiones de radio de camaras, radios y demas se me perdian. Y a veces sin saber porque no disparan. Todo depende que se necesite.
Al final me compre unos pockerwizard y os recomiendo que no los probeis.. porque si lo haceis estais perdidos. Disparan en TTL, sinc a alta velocidad y desde la camara tienes control de todos los Flashes que quieras, uno por uno.. es una locura. Eso si, son caros claro :-)
Gregoblanco dice
tengo una nikon d5100 y un flash metz para canon (que me regalaron)
estaba buscando algun disparador remoto inalambrico para distancias no muy granes, (maximo 10 metros) ¿Cual me recomiendas?
Si es baratito mejor :D
Gregoblanco dice
me autorespondo para comentar que lo único que quiero que haga es emitir luz, el flash lo uso en manual, por tanto me es un poco indiferente que tenga funciones extra, sólo que reciba señal para emitir luz.
Gracias
Javier Lucas dice
Quizás la opción, de las presentes, que más se ajuste a lo que necesitas es Yongnuo RF-603. Puesto que no necesitas funcionalidad TTL, es el mejor en relación calidad/precio.
Además, podrás emplearlo también como disparador de tu cámara. ¿Qué te parece?
Ciao
Manuel Antonio Velandia Mora dice
una pregunta ¿el Cactus V5 funciona bien con una canon EOS 60D?
Javier Lucas dice
Hola Manuel,
no debería presentar ningún problema con ninguna de las cámaras de la familia EOS. No obstante, si te parece deja la consulta en el foro, en la temática Canon, y seguro que alguien con más experiencia con Canon podrá resolver tu duda.
Ciao
dmedina dice
Buenas tardes.
Tengo una Nikon D60, con un kit de flashes R1 para primero planos. Quisiera que me ayudaran recomendándome un control remoto que pueda utilizar para controlar el kit de primeros planos y que sea compatible con la cámara.
Agradezco toda la ayuda posible
Javier Lucas dice
Hola dmedina, lo cierto es que no tengo experiencia con esos flashes (entiendo que más que para primeros planos, lo usas para macro, ¿no?
Por lo que veo en la página de Nikon, indican el uso del SU-800 para gobernar estos flashes: https://www.nikonusa.com/en/Nikon-Products/Product/Flashes/R1-Wireless-Close-Up-Speedlight-System.html
Imagino que tu pregunta va más orientada a disparadores de segunda marca, ¿verdad? En ese caso, me temo que no puedo ayudarte. Salvo indicarte que traslades también la duda en los foros, o incluso a algún fabricante concreto, pues habitualmente estos flashes no suelen incluirse en la lista de flashes compatibles.
Ciao y siento no poder darte una mejor respuesta.
dmedina dice
En efecto necesito utilizarlo para macros, tengo un lente 105 mm y el conjunto de flashes R1; Pero la camara D60 no cuenta con este control.
Igual muchas gracias por responder e intentar ayudarme.
Buena tarde
roarroba dice
Como ya han pasado unos años, supongo que cambiaste de disparador. ¿ Qué tal el nuevo? Podéis actualizar el artículo? Me puse a buscar y hay nuevos modelos, y en los foros hay gente que dice los cactus les dieron mal resultado… Y luego hay tantas opiniones que estoy hecha un lío. Mil gracias!
Se que es más caro comprarlo en tienda que en Amazon, pero la verdad, igual me paso por una porque nada mejor que probarlo.
Javier Lucas dice
Pues yo finalmente acabé decantándome por Yongnuo, concretamente por la serie YN-622N: https://www.dzoom.org.es/descubriendo-los-controladores-y-transceptores-de-la-serie-yn-622-de-yongnuo/
Estoy muy contento, salvo por el hecho de basar la comunicación en señales ópticas y no de radio, lo que impide el uso de exposímetros de mano de forma cómoda, como indico aquí: https://www.dzoom.org.es/necesitas-un-fotometro-de-mano-te-cuento-mi-experiencia-con-el-sekonic-l-308s/
Ciao
Veroblancos dice
Hola Buenas tardes, Escribo porque tengo dudas en cuanto al funcionamiento de los triggers.
Tengo una nikon D5100 y un flash yongnuo 560 II. Quiero comprar otro flash y unos triggers para poder realizar tomas con mejor iluminacion y jugar con ella.
Vi este trigger (es el que tengo pensado comprar si aclaran mi duda)
http://www.amazon.com/Trigger-Altura-Photo-Wireless-Shutter/dp/B00NFYHW8Q?ie=UTF8&psc=1&redirect=true&ref_=ox_sc_act_title_2&smid=A1WFSHX6J483SX
y este flash:
http://www.amazon.com/Neewer-Display-Speedlite-Cameras-Standard/dp/B010XCEABO?ie=UTF8&psc=1&redirect=true&ref_=ox_sc_act_image_3&smid=AAWX4OXQA15SW
Se que deberia usar los triggers con los flash y disparar desde la camara unicamente con el transmisor. mi pregunta es si en caso de que quiera usar uno de los flash en la camara, puedo colocar un trigger y luego el flash? funcionaria el flash y dispararia al otro que contiene el trigger? Quedando el transmisor sin utilzar.
Javier Lucas dice
Me temo que desconozco tanto los disparadores, como el flash que indicas.
En cualquier caso, lo que debes revisar es si el transmisor que vayas a utilizar tiene zapata, para permitir no sólo accionar el transmisor, sino también el flash superior y, lo más importante, determinar si deja pasar sobre el flash superior sólo la señal de disparo, o incluso permite disparar en modo TTL.
Ciao
sq dice
Muy buenas. Mi pregunta es si alguno de estos o similar podría servir para disparar un flash metz para canon pero gobernado por un cuerpo nikon (flash separado de cuerpo). También si se puede montar directo en zapata de nikon mediante un adaptador. A poder ser aparatos económicos, pequeños y ligeros. Se que se puede usar el método de infrarrojos o destellos con el flash en manual pero necesitas disparar flash incorporado de la cámara y la mayoria de veces les cuesta verse y no funciona.
Muchas gracias!
Mario Morales dice
Hola, quisiera que me informaran Cómo puedo sincronizar el nuevo flash the DiGibee 800 y el 1600 Alien bees con otros disparadores que no sean de la misma marca, de antemano agradezco su atención. Gracias.
Pablo dice
Hola, me gusta la opción 3.pero quisiera saber si es compatible con mi flash metz 400 y la cámara olympus omd em10 mkiii
Alberto dice
Mi cámara es una Oly Omd 10 mk2 y el flash un metz
Que disparador necesito?
Veo para Nikkei, canon pero no Oly
Gracias
Javier Lucas dice
Hola Alberto,
Olympus tiene un protocolo propio de disparo remoto de flashes, se llama Olympus RC.
Si tu flash es compatible con ese protocolo, ni siquiera necesitarás un disparador adicional.
Tienes más info al respecto sobre el tema (en inglés) en este hilo de DPreview: https://www.dpreview.com/forums/thread/4231971
Ciao
Raúl Victor dice
Hola buenas tardes, el disparador de flashes AOKATEC AK-TTL aún existe en el mercado? o algún disparador similar? Gracias.
Alicia dice
Hola a [email protected], yo queria preguntar si existe algun diparador remoto para usar mi flash metz 52 para canon con la sony alfa a7ii. Tengo un yonguo 603 con el que disparaba mi vieja canon pero con la sony no me funciona, me compre un «adaptador de zapata» y nada, no envia la señal. Muchas gracias
Hermano de la Ria dice
Hola, buenas tardes, necesito saber, en mi cámara D7200, como configurar la Velocidad de Sincronización del Flash y Velocidad de Obturación. En «buscar» no lo encuentro, muchas gracias.
Javier Lucas dice
Hola, échale un vistazo a la página 82 del manual de tu cámara.
https://www.pdfmanuales.com/manuals/849134/nikon-d7200-body.html?page=82