[Última actualización: 12/04/2022]
¿Sientes que ha llegado el momento de comprar tu primera cámara réflex? Si por la razón que sea, ya estás listo para dar el salto a tu primera réflex digital te voy a recomendar algunas cámaras que podrían ser las ideales para ti.
Claves para Saber qué Cámara Réflex Comprar
Cuando ya estás decidido a comprarla te inundan las dudas con respecto a qué cámara elegir entre todas las que hay en el mercado.
En concreto destacaría 3 claves básicas que debes tener en cuenta a la hora de comprar tu primera cámara réflex, al margen de cuestiones únicamente técnicas:
No hay una Marca de Cámara Réflex Claramente Superior a las Demás
Lo primero que te vas a encontrar en el mundo de la fotografía réflex es una batalla por la supremacía de dos marcas potentes: Canon y Nikon. Esta es una larga batalla que difícilmente tendrá un claro ganador.
Algo que comparten Canon y Nikon (Nikon y Canon) es que al tratarse de las dos marcas más vendidas, se trata también de las marcas para las que hay un mayor número de opciones (y, en ocasiones, precios más competitivos) en cuanto a objetivos y otro tipo de accesorios compatibles.
Cambiar de Marca de Cámara Réflex en el Futuro Puede Ser Costoso
¿Qué quiere decir esto? La compra de una cámara réflex suele ser el primero de los pasos a una serie de compras de equipo fotográfico. En cuanto empieces a progresar en fotografía, poco a poco irás experimentando las limitaciones de no contar con un objetivo más luminoso, o con un flash externo, o quizás desees experimentar lo que es tirar fotos con un focal fija.
A buen seguro, irás haciendo compras de accesorios y complementos que deberán ser compatibles con tu cámara. Pues bien: los objetivos y otros accesorios no son compatibles entre diferentes marcas de cámaras.
Así que, cuando decidas que tu primera réflex se te ha quedado "pequeña" y quieras comprar una nueva, es muy probable que te encuentres con una serie de objetivos en los que te has gastado un buen dinero y que sólo serán compatibles dentro de la misma marca. El coste de marca será elevado: es algo que conviene que tengas presente en tu compra.
Una Cámara Réflex para Principiantes Suele Ser Mejor Opción para Aprender que una Cámara Profesional
A lo mejor se te ha pasado algo como esto por la cabeza: ‘Bueno por 500 euros más me la compro más profesional y así ya la tengo’. Bueno, siempre es una opción. Pero debes tener en cuenta una cosa, las cámaras profesionales han sido diseñadas para profesionales.
Tienen mejores prestaciones y calidad, pero no cuentan con determinadas facilidades y automatismos que son útiles cuando uno está aprendiendo. Suelen ser también más voluminosas (da más pereza echárselas a la espalda) y no suelen contar con accesorios y objetivos de la gama económica (digamos que experimentar sale mucho más caro).
Por otro lado, cuando empiezas en la fotografía, no sabes por dónde van a evolucionar tus gustos (¿Te dedicarás más a la fotografía social o a los paisajes? ¿te apasionará la fotografía macro? ¿serás de los que cada dos por tres haces salidas nocturnas con tu cámara?)
Si tienes información de partida para saber cuáles pueden ser algunas prestaciones clave que una cámara semi-pro o profesional debería tener para adaptarse plenamente a tus gustos. Así, que, yo casi te recomendaría que empezases este camino con una réflex de iniciación.
En la actualidad, puedes encontrar este tipo de cámaras a precios muy asequibles (a partir de los 400€) Estos son algunos modelos bastante recomendables que puedes encontrarte en el mercado:
Nikon D3500
Una opción muy buena para dar el salto al mundo de las réflex. Se trata de una cámara ligera, pequeña y sencilla de manejar, que con un sensor de 24.2 megapíxeles nos va a permitir obtener fotografías de muy buena calidad, así como también grabar videos en Full HD.
Tiene un sistema de enfoque de 11 puntos en cruz en la parte central, dispone de efectos creativos para aplicar a nuestras imágenes y un visor de gran calidad. Además, para aquellos que graben vídeo con ella les resultará muy útil su sistema de enfoque continuo. Se trata pues de una de las mejores y más valorada réflex por los usuarios que empiezan con este tipo de cámaras, y además cuenta con un precio muy económico.
La diferencias con su modelo anterior, la Nikon D3400 son sobre todo estéticas y de conectividad. Se ha rediseñado por completo la parte externa de la cámara, agrupando todos los botones hacia la derecha. Así se ha conseguido reducir su peso y tamaño. Además, también se ha incorporado un Bluetooth de bajo consumo, para alargar la vida de la batería cuando usamos la conectividad con Snapbridge. En Amazon la pues encontrar por unos 525€, con el kit que lleva el 18-55mm.
Aspectos por los que elegir la Nikon D3500:
- Sensor CMOS de 24.2 megapíxeles
- Bluetooth de bajo consumo y SnapBridge de Nikon
- Batería de larga duración
- Sensibilidad ISO hasta 25600
Ver Análisis en Profundidad de la Nikon D3500
Nikon D5600
Si sabes que la fotografía es lo tuyo, y quieres empezar con una réflex con la que estarás contento por mucho tiempo debido a todas sus posibilidades, esta puede que sea tu cámara. Dispone de un sensor CMOS APS-C de 24.2 megapíxeles, pantalla abatible para crear los encuadres desde las perspectivas más creativas, y cuenta con un sistema de enfoque de nada menos que 39 puntos para que los protagonistas de tus fotos estén siempre enfocados.
Este modelo, muy similar a la Nikon D5500, pesa algo menos que la D5300. Otras mejoras que incorporan respecto a modelos anteriores es una mayor sesibilidad ISO máxima de hasta 25600 (respecto a los 12800 de la D5300) y la pantalla sí que es táctil. Posee también una batería de larga duración, que es un punto a tener en cuenta.
En resumen, una cámara estupenda para dar el salto a las réflex y profundizar en todas las opciones que nos ofrecen. En Amazon la puedes encontrar por 760€ (Solo Cuerpo). También la encontrarás disponible con lentes interesantes:
- Nikon D5600 + 18-55mm VR por unos 730€
- Nikon D5600 + 18-105mm VR por unos 800€
- Nikon D5600 + 18-140mm VR por unos 980€
- Nikon D5600 + 18-55mm + 70-300mm VR por unos 1000€
Aspectos por los que elegir la Nikon D5600:
- Pantalla abatible, desplegable y táctil de 3,2 pulgadas
- Grabación de video en Full HD
- Batería de larga duración
- Sensor CMOS retroiluminado de 24.2 megapíxeles
Ver Análisis en Profundidad de la Nikon D5600
Canon EOS 4000D
Si buscas tu primera réflex y tu presupuesto es ajustado, la Canon EOS 4000D puede ser una buena opción. Ligera, sencilla de manejar y con precio de mercado que pocos pueden mejorar. Es una cámara muy cómoda para viajar porque ocupa poco espacio, pero estamos hablando ya de una cámara réflex que nos permitirá tener fotos de mayor calidad que una compacta.
Cuenta con sensor APS-C de 24,1 megapíxeles, tiene un buen rendimiento y es capaz de grabar vídeo a una resolución de 1080p (alta definición). Además, dispone de varios filtros creativos para seducir al usuario, y es compatible con una gran oferta de objetivos que, si te gusta de verdad la fotografía, querrás añadir a tu equipo con el tiempo.
Obviamente no es la mejor Canon que encontrarás en el mercado, pero su precio es realmente atractivo. En Amazon la puedes encontrar con una lente 18-55mm por unos 495€.
Aspectos por los que elegir la Canon EOS 4000D:
- Enfoque Automático en 9 puntos de control
- Incluye la grabación de vídeo en Full HD y montaje instantáneo con Snapshot
- Dispone de un sensor CMOS APS-C de 18 megapíxeles
- Conexión Wi-Fi
Ver Análisis en Profundidad de la Canon EOS 4000D
Canon EOS 2000D
La Canon EOS 2000D nos ofrece más prestaciones que su hermana pequeña la 4000D. Dispone de una pantalla mayor (3" frente a las 2,7" de la 4000D) y con mayor resolución (920.000 píxeles frente a los 230.000 de la 4000D), con la que podrás visualizar tus fotografías con una cobertura del 100% y un alta calidad.
Cuenta con sensor APS-C de 24,1 megapíxeles, tiene un buen rendimiento y es capaz de grabar vídeo a una resolución de 1080p (alta definición). Además, incorpora el Modo Creative Auto (CA) que ayuda a los nuevos usuarios a obtener buenos resultados sin tener todavía conocimiento sobre la exposición u otros controles más avanzados.
En Amazon la puedes encontrar por unos 420€ (Solo cuerpo)
Aspectos por los que elegir la Canon EOS 2000D:
- Enfoque Automático de 9 puntos con disparos continuos de hasta 3 fps
- Incluye la grabación de vídeo en Full HD y montaje instantáneo con Snapshot
- Dispone de un sensor CMOS APS-C de 24,1 megapíxeles
- Conexión Wi-Fi con NFC y Bluetooth
Ver Análisis en Profundidad de la Canon EOS 2000D
Canon 800D
Este modelo de réflex de Canon es la versión superior a la Canon 750D, una de las cámaras de iniciación más vendidas de la marca años atrás. Además de la pantalla orientable y la mejora del procesador a DIGIC 7, destaca sobre todo por su sistema de enfoque.
El modelo 800D incluye un sistema de enfoque automático llamado Dual Pixel de Canon (famoso por estar en modelos de cámaras Canon más avanzadas). Este mejora notablemente la velocidad y precisión del enfoque automático en modo live view tanto a la hora de tomar fotos como de tomar vídeos.
En Amazon puedes encontrar el cuerpo por unos 800€. También encontrarás la opción de cuerpo + lente 18-55mm por unos 920€.
Aspectos por los que elegir la Canon EOS 800D:
- Dispone de un sensor CMOS APS-C de 24.2 megapíxeles
- Ofrece grabación de vídeo Full HD a 60ps
- Cuenta con el sistema de enfoque Dual Pixel AF
- La pantalla LCD es táctil, orientable y de 3''
Ver Análisis en Profundidad de la Canon EOS 800D
Canon 250D
Pequeña y estilosa, así podemos definir a esta réflex de Canon que llegó para revolucionar el mercado de cámaras DSLR para principiantes, después de que su predecesora (Canon 200D) le abriese el camino. Aunque no guardan demasiadas diferencias entre ambos modelos.
Las novedades que incorpora esta cámara y que la hacen realmente apetecible con respecto al modelo 200D es el procesador DIGIC 8 y la grabación de vídeo en formato 4K. Además, su diseño es muy compacto, ergonómico y ligero, pudiendo elegir entre color negro, plata y plata con bronce.
En Amazon puedes encontrar el modelo clásico con la lente 18-55mm y con un 50mm por unos 950€.
Aspectos por los que elegir la Canon EOS 250D:
- Cuenta con un sensor CMOS APS-C de 24,1 megapíxeles
- Pantalla táctil de ángulo variable de 3''
- Incluye grabación de vídeo en calidad 4K
- Conexión Wi-Fi y Bluetooth de bajo consumo
Ver Análisis en Profundidad de la Canon EOS 250D
Sony A68
Aunque Sony es una marca muy conocida, en el mundo de la fotografía réflex no tiene el alcance que puedan tener otras marcas como Nikon o Canon, y no porque no hagan productos de calidad. No te dejes engañar por el volumen de la Sony A68, a pesar de ello es bastante ligera.
Supone muchas mejoras con respecto al modelo anterior, la Sony A58, ya que ahora cuenta con un sensor CMOS de 24 megapíxeles y un rango de sensibilidad ISO que alcanza hasta los 25.600 (la A58 llegaba solo hasta los 16.000) Lo que más destaca de este modelo es el sistema de enfoque automático con detección de fases de 79 puntos, siendo 15 puntos reticulares. Sigue incluyendo la tecnología de espejo traslúcido pudiendo disparar en modo ráfaga hasta 8 fotografías por segundo.
Una cámara a buen precio, recomendada para gente a la que le gusta fotografiar todos los detalles de un viaje sin cargar con un equipo pesado, o los que necesitan capturar de forma precisa momentos fugaces como puede ser un evento deportivo.
Aspectos por los que elegir la Sony Alpha SLT- A68:
- Sensor CMOS Exmor APS-C de 24 megapíxeles
- Tecnología de espejo traslúcido para capturas a 8 fps
- Sistema de enfoque automático con 79 puntos (15 reticulares)
- Grabación de vídeo Full HD y sonido estéreo
- Pantalla abatible
Ver Análisis en Profundidad de la Sony A68
Pentax K-S2
Si lo que buscas es una cámara buena y resistente, que te acompañe en viajes y excursiones en los que las condiciones meteorológicas puedan variar mucho, está puede ser tu cámara. Se trata del modelo de réflex más pequeño de su clase, construida a prueba de polvo y resistente a la intemperie. Posee un sensor de 20.12 megapíxeles, que combinado con su procesador PRIME M II, nos ofrece increíbles resultados. Sigue manteniendo una estupenda sensibilidad ISO que puede llegar hasta valores como 51.200.
Graba video en Full HD y ahora incluye, como novedad, la grabación de sonido en estéreo. Cuenta con un sistema de enfoque de 11 puntos (9 de ellos cruzados), una pantalla abatible y orientable con muy buena definición y sistema de estabilización en el cuerpo. Uno de los aspectos más destacables de este modelo es su conectividad ya que cuenta con Wi-Fi y NFC. Con la aplicación de smartphone, puede disparar de forma remota, transferir, visualizar y compartir en redes sociales de forma instantánea.
Sin duda, el equipo perfecto para aquellos a los que les da miedo sacar la cámara por si le pasa algo, ya que su cuerpo sellado está hecho para que los cambios de clima no te preocupen a la hora de disparar la foto.
Aspectos por los que elegir la Pentax K-S2:
- Sensibilidad ISO hasta 51.200
- Conexión Wi-Fi y NFC
- Grabación de sonido en estéreo
- Pantalla LCD orientable TFT de 3'' y 921000 puntos
- Sensor CMOS de 20.12 megapíxels
Ver Análisis en Profundidad de la Pentax K-S2
¡Bienvenido al Mundo de la Cámara Réflex!
Estás a un paso de iniciarte en el mundo de la fotografía réflex en cuanto decidas cuál va a ser tu fiel compañera de batalla. Si además de las réflex, estás interesado en las cámaras sin espejo, no te pierdas este estupendo artículo: Las 12 Cámaras Evil más Recomendadas.
Busca, compara y piensa en el futuro. Y recuerda que al final lo importante, te compres la marca o el modelo que te compres, es que disfrutes de la fotografía. ¡Bienvenido!
Guille dice
Hola. Me enamoré de las cámaras sony. Quisiera comprar una para iniciar en fotografía, y noto que los objetivos de la sony son muy costosas y eso me da duda. Entonces creo que iría por la canon 77D el cual relativamente tiene buen precio, o en todo caso por la Nikon D5600. Aunque mi amor por la Sony es mucha más profunda. Gracias
David M. Radigales dice
Soy usuario de Sony, te garantizo que los resultados son extraordinarios…
En cuanto a los precios de los objetivos o lentes, tienes razón, pero tienes alternativas como sigma, tamron, etc que son más baratas y de muy buena calidad.
Además dispones de la famosa montura E, que te servirán incluso si tienes APSC o FF. Mi consejo es que no vayas cambiando de marca sinó te supondráun gasto muy grande, así que antes de nada valora bien y decide por una para mantenerte siempre con ella. Además por ejemplo Canon dentro de sus objetivos tiene diferentes monturas en sus cuerpos de cámara así que si cambias de cuerpo dentro de la marca deberás poner adaptadores para utilizarlos…
nando dice
muy buenos consejos. yo también pienso que es el conocimmiento del material el que hace al maestro y no el material en si mísmo.
Edurne dice
Me quiero iniciar en la fotografía ,hasta ahora he sacado fotos con mi Xperia y ya tengo el modelo elegido de Sony( Alpha 68)pero no tiene Wi-Fi ,no sé si es muy importante a la hora de enviar archivos.
Israel Piña Martinez dice
Existen tarjetas SD con wifi y asunto arreglado
José Mario dice
¿SD con WiFi eso existe?
Roberto dice
Si, existen. Buscalas como Eyefi.
pzaldivar dice
Yo conozco las eyefi y en mi caso particular tengo las Toshiba. Aunque a veces le cuesta conectar con el móvil, en general estoy muy contento con el concepto. Cada vez que viajo y sólo quiero tener fotos de recuerdo, las revelo en cámara y las envío todas al móvil por la SD, luego les doy un pequeño ajuste en Lightroom y… ¡a compartir en las redes!
Incluso para uso profesional en un evento puedes compartir una foto en directo del mismo o enviar los RAW a través de la SD. Por tanto, ¡son muchas las ventajas para las cámaras que no poseen WIFI incorporado!
Un saludo a todos!
Manuel Corado dice
Hola a todos
Felipe Palma dice
Me he comprado una màq.digital Nikon D-3000 hace unos dos meses atràs…quisiera saber…si es una màq.reflex adecuada para iniciarme en el maravilloso mundo de la fotografía? Saludos desde aqui en Mendoza-Rep.Argentina
Alfredo Martín dice
Aunque esta respuesta llega bastante después de la fecha del de Felipe Palma, como YA COMPRASTE tu Nikon, no puedes tirarla, sino aprovecharla al máximo. Siguiendo el manual de instrucciones y leyendo a «dZoom», ya es bastante y de momento no necesitarás mas,
MIRIAN dice
Voy a comprarme mi primera cámara Réflex pero tengo un poco de lío a la hora de elegir el kit. Unos modelos vienen con el objetivo 18-55 IS STM f/3.5-5.6 y otros con el f/4-5.6 IS STM y no sé muy bien cuales son las diferencias entre uno y otro o cuál es mejor, tanto para fotografía como para vídeo.
Fidel Lopez dice
Hola que tal… solo ando en busca de una sugerencia….en mi negocio tengo que terminar una presentación y pensé que como la foto es mi lado fuerte todo estaba resuelto y no le preste mucha atención. Resumiendo, tengo que hacer un trabajo con muy poca luz, y si, mi Canon 7D ll me resuelve, pero quiero algo mas preciso, una cámara que me reduzca el ruido lo más posible.
Muchas Gracias y le agradecería información
Tina Tatay dice
Hola Fidel. Tienes una muy buena cámara, para nada es un cámara de principiantes. Mi consejo es que antes de comprar otra cámara, no descartes la posibilidad de hacerte con accesorios de iluminación: flash, luz continua, focos, paneles LED.
pzaldivar dice
Absolutamente de acuerdo, creo que vivimos en un mundo en el que nos están creando la falsa necesidad de disparar al máximo iso del mercado sin ruido y es algo que seguirá evolucionando y «siempre creeremos que estamos atrás», pero tal y como dice Tina con un objetivo luminoso, iluminacion correcta, rellenos podrás lograrlo sin problema.
Si no puedes usar iluminación externa intenta comprar o alquilar un objetivo muy luminoso y no olvides usar la exposición puntual en tu cámara… ya que de lo contrario siempre pensarás que está subexpuesta.
Espero te sirva
Saludos
Pedro dice
Hola, quiero dar el salto de una cámara bridge a una reflex, ya que aquella se me queda un poco corta en algunas situaciones; aunque estoy muy contento a pesar de que mi Lumix FZ38 tiene ya algunos añitos. Hago mucha fotografía de paisaje y deportiva (necesitaría un modelo con buena ráfaga, en este último caso); he repasado las características de la Nikon D5600 y me parece un buen equipo, aunque me asalta la duda de si conviene el kit de 18-140 o comprar un 18-55 + un teleobjetivo mayor; o quizás hay otros modelos de Nikon que me convienen más, sin ser excesivamente caros, no soy un profesional y no necesito una cámara excesivamente cara. Respecto a otras marcas no conozco mucho lo que hacen Cannon y Sony y si tienen mejores modelos.
Agradecería algún consejo sobre qué decisión tomar al respecto. Muchas gracias
pzaldivar dice
Buenas Pedro,
Incluso podrías comprar una cámara de la gama 3xxx o un modelo anterior de d5xxx si ves que te concuerdan características e ir con más dinero al objetivo.
Si necesitas zoom yo iría a por un Tamron 70-300 SP (está alrededor de 300 y algo euros) yo lo tengo y va genial para estas situaciones. Luego podrías tener un kit 18-55 básico o medio ya dependiendo del presupuesto. Hay zooms en otras marcas claro pero lo importante es que tenga estabilizador recuerda.
Espero te sirva
Saludos
Gabi dice
Yo empecé en su momento con una Nikon D5100 y sigo con ella por lo menos hasta que la economía me sea más favorable. Aun así se hacen muy buenas fotos con ella, por lo tanto os recomendaría la Nikon D5600 es un modelo a tener muy en cuenta. Es digna sucesora de su tatarabuela Nikon D5100 ( que es la actual que tengo yo) un saludo ??
carlogo1999 dice
Buenos dias, quizas meto la pata.
yo tengo la SONY DSC-HX350.
Me sirve para hacer el curso.Veo que solo hay una SONY
No tengo ni idea de fotografia,con lo cual no se ningun dato tecnico
Miguel dice
No la veo entre las 6 más recomendadas, pero yo estoy muy satisfecho con la Olympus SH-60.
Luna dice
Sirve la nikon d3000 para hacer el curso o mejor recomiendan que no. ?
Antonio dice
Tengo la Nikon D90 hace unos años, pero no le saco el partido que se le puede sacar a una camara de fotos, mi pregunta es ¿con solo el manual de la camara podría hacer fotos que merezcan la pena?
Carlos Alberto Perez dice
Antônio, tengo la misma duda mismo cuando noto que la industria no para de producir y lanzar productos año a año, yo creo que tenemos que sacarle provecho a lo que tenemos para despues dar un paso adelante. Si alguien pudiera ayudarnos agradecemos.
Tina Tatay dice
Muy buenas Carlos. Por supuesto que podéis sacarle provecho a vuestras cámaras. Yo le sigo sacando partido a mi D60. Os voy a pasar un artículo que escribí hace poco y que os va a inspirar mucho: https://www.dzoom.org.es/cosas-que-puedes-hacer-con-tu-vieja-camara-digital/ Saludos!
Luis Javier Velázquez Santiesteban dice
Muy buenas. Soy cubano y tengo hace 3 años una D90 que me ha resuelto mucho. Entenderla es fundamental pero si tiene un rendimiento fabuloso a pesar de ser del 2008. Me siento muy bien con ella para todo tipo de fotos tanto en nuestro estudio como haciendo exteriores. Siempre la en la modalidad manual la uso y si le he sacado mucho partido. Importante en esta cámara es tener cuidado con el ISO ,no usarlo muy arriba ya que el ruido le aparece a la foto al subirla a mas de 400. Me encanta escuchar consejos.
Carolina dice
Muy buenas. Tengo pensado comprar mi primera cámara, tengo muchas dudas en si elegir una reflex (por ejemplo la canon EOS2000d) o una tipo evil (canon EOS M100) he mirado esos dos modelos porque son de los mas económicos y mi presupuesto es bastante limitado. Las características por lo que yo entiendo son mas o menos similares ¿cual me aconsejariais? muchas gracias de antemano.
un saludo
Maria Amparo Alonso dice
Los consejos me parecen muy buenos
sauñ dice
hola me recomiendan la rebel t6 de canon ?
carolina dice
hola !!
que opinan de la Canon 80D la quiero para fotos y auto grabar mis clases así que la pantalla removiste me ayuda mucho
mil gracias
Uriel dice
Buenas, actualmente estoy iniciándome en el maravilloso mundo de la fotografía (estoy muy entusiasmado y motivado), pose una Canon Rebel Eos XS (ya 10 años cumplió) y ya estoy ahorrando para dar un salto. Mis preferencias son la Nikon D5600 o la D7200 (quiero dar un salto un poco grande) sé que es un ahorro en cuesta arriba, y mi objetivo es poder tenerla el año entrante.
Aún no me decido a cuál de las 2 apuntar, que recomiendan? Me estiro un poco más y voy por la D7200 o no vale tanto la pena la diferencia de plata entre ambas? Ya que estoy viendo de pagar todo de una, para aprovechar descuentos y al mismo tiempo analizando con que objetivos viene cada una. Tengo unos 600 dólares de diferencia entre la D5600 con un 18-55 mm VR + 70-300 mm y con la D7200 lo mismo sumándole mochila y tarjeta sd de 32 GB
Tina Tatay dice
https://www.decamaras.com/CMS/component/option,com_camaras/Itemid,247/func,cmp2/cam,2020/vs,2123 Aquí está la respuesta a tu pregunta. En la comparativa gana la D7200 en muchos aspectos. Aspectos que son bastante importantes y que valen la pena. A no ser que quieras una cámara con menos peso y volumen, optaría por la D7200 y si además tienes mochila y tarjeta… Ya te ahorras un dinero extra!
Uriel dice
Muchas gracias por la respuesta, si, en realidad mi yo interior siempre apuntó a la D7200, como para avanzar un paso más allá, aunque siguiendo en la búsqueda de mi próximo amor, también he notado que casi por el mismo precio, ya puedo apuntar a una FX (sin objetivos) pero haciendo un salto aún mucho mayor, como por ejemplo la D610 o la Canon 6d Mark II. Ya tendría maquinón nuevo y mientras ahorro y me elijo objetivos, sigo en la práctica y el uso de mi vieja y querida Rebel Eos XS
Tina Tatay dice
El Salto a Full Frame es un gran paso en la vida de un fotógrafo. Aunque no siempre es necesario… Según el tipo de fotos que vayas a hacer. Te recomiendo este artículo sobre el tema que seguro que te gustará mucho: https://www.dzoom.org.es/salto-full-frame/ Un saludo :)
Miquel dice
hola, quiero iniciarme en la fotografia macro, que camara me recomendais????
gracias
Tina Tatay dice
Hola Miquel. A la hora de hacer fotografía macro quizá es mucho más importante la lente, aunque sí que es interesante que la cámara que elijas tenga algunas características. En este artículo te contamos detalladamente cuáles son: https://www.dzoom.org.es/que-deberia-tener-mi-camara-si-quiero-hacer-fotografia-macro/
Te dejo también nuestra guía de iniciación a la fotografía macro, listado de objetivos macro recomendados y accesorios macro interesantes. Un Saludo:
– Guía Macro Principiantes: https://www.dzoom.org.es/5-cosas-a-tener-en-cuenta-a-la-hora-de-hacer-fotografia-macro/
– 10 lentes macro: https://www.dzoom.org.es/objetivos-macro/
– 10 accesorios macro: https://www.dzoom.org.es/accesorios-fotografia-macro/
juan hincapie dice
Buenas tardes que opinan de la canon 60D para principiantes
Rene Gonzalez Rodriguez dice
Agradezco las opiniones y consejos de cual cámara es mejor de acuerdo a las necesidades, tanto económicas como técnicas. Estoy por adquirir una. Tratare de comprar una que se adapte a mis necesidades. Pero con sus opiniones se que adquiriré la mejor, y en el futuro y con la practica tendré algo mas profesional y técnica para TOMAR LO MEJOR DE LA FOTOGRAFIA.
GRACIAS my friends.. Jajajajajaj.