El Bokeh es un término que significa desenfoque. En fotografía se utiliza para referirse a la calidad de un objetivo por la estética de las zonas desenfocadas que produce en una foto. Y es que tan importante es la nitidez de las zonas enfocadas en una foto como el aspecto que presentan las zonas desenfocadas de la misma foto.
El Bokeh se pronuncia "boqué"
El origen del término bokeh es japonés. Se trata pues de cómo es el desenfoque que produce un objetivo, independientemente de la profundidad de campo que se consiga. El desenfoque selectivo es un recurso compositivo muy utilizado en fotografía, y la calidad de esas zonas desenfocadas es determinante en el resultado final.
El bokeh dibuja formas
Para la fotografía de determinados motivos, interesa que el fondo quede desenfocado para evitar posibles distracciones al observar la fotografía, resaltando de este modo el motivo. Mientras que unos objetivos muestran los objetos desenfocados como manchas circulares, otros lo hacen en otras formas, colores y contrastes.
Estas formas como manchas suaves de color que toman los objetos desenfocados es lo que caracteriza el bokeh de un objetivo. Un bokeh agradable es especialmente importante en objetivos muy luminosos, ya que en sus mayores aperturas de diafragma pueden producir una profundidad de campo mínima, y por tanto gran parte de la foto aparecerá desenfocada.
También es muy importante para objetivos utilizados en retratos, ya que el fotografo de retratos utiliza normalmente profundidades de campo muy pequeñas para hacer desaparecer el detalle del fondo, resaltando el motivo. Por todo ello, el bokeh es una cualidad muy apreciada a la hora de elegir un objetivo, independientemente de sus características técnicas como rango focal o apertura máxima.
¿Te animas a probar el Bokeh?
No dejes de visitar los enlaces relacionados que te dejo aquí debajo
yasmy90 dice
yo lo e intentado y la verdad los resultados son buenísimos!!!!
Animo a los demás a que lo intenten.Es genial!!!
Me encantan los consejos.Sois increíbles.
Illarxe dice
Me pareció muy escueta la nota, no menciona la importancia de la distancia focal, la distancia sujeto – objetivo, uso del diafragma y la cantidad de láminas de éste, como y que objetivo elegir, etc. Es una página web usada para una definición que en un diccionario impreso ocuparía muy poco lugar. Quería aprender algo pero no lo logré. Espero que no se enojen por el comentario y sirva de crítica constructiva. Hay muchos post en los que deposité esperanza de algo más y perdí mi tiempo.
Rincones Mundo dice
La verdad no concuerdo contigo, creo que en la fotografía no existen fórmulas, es más de práctica, lo que comentas de aspectos ténicos quizá dependa más del tipo de cámara que tengas y de mucha, mucha práctica, como dices, no es crítica destructiva, sino constructiva, así que construyamos practicando más este fino arte…
Rincones Mundo dice
https://www.dzoom.org.es/la-guia-definitiva-del-buen-bokeh/
Hablé muy rápido, aquí esta la guía definitiva del Bokeh…. Sabía que no podrían quedarnos mal los amigos de DZoom… Dale una checada, y sí, espero en verdad que te sirva… ¡Saludos!
Anthonny dice
A mi me gustó mucho el artículo, al contrario del comentario hecho por Illarxe, creo que está bien, pues el título del artículo sólo pretende dar a conocer que es el bokeh, y su importancia. En ningún momento al empezarlo a leer esperé encontrar detalles técnicos acerca del Bokeh. Si me permites decirlo, tu crítica costructiva me parece mas un comentario absurdo y sin sentido.
Mariana dice
Quisiera destacar que una de las razones que hacen tan interesante a dzoom, desde mi punto de vista, es que los artículos son pequeños, ligeros y, por lo tanto, fáciles de leer, que aportan la información justa para que uno se interese por los conceptos, sin abrumarte o aburrirte, y proporcionando siempre más enlaces en caso de que uno quiera profundizar el conocimiento.
anouk dice
hola soy nueva con esto de la fotografia la verdad es que nose mucho de teoria al respecto, solo soy una aficionada pero, en realidad adoro las fotografias con este efecto, yo tengo una PowerShot sx 120 y quisiera saber si con el lente que tiene esta camara es posible lograr este efecto!…podria alguien ayudarme? ..gracias!
HECTOR_FM dice
Hola anouk, si puedes hacer con tu cámara el efecto Bokeh pero deberás tomar cierta distancia como de… 1 metro y medio, enfocas y haz un zoom sobre tu motivo a fotografias (mariposa, abeja, flor, etc…) Prueba las distancias para checar cuál sería tu mejor enfoque.
paula m. tejo dice
estoy nueva en esto, por supuesto que estoy de acuerdo con illarxe. mi unica escuela es esta pagina que la entiendo bien por lo sencilla que es y facil de leer como dice mariana, pero……… lo cortes no quita lo valiente.
Mel_Baldivieso dice
Totalmente de acuerdo con Mariana y Anthonny.
Esta es la mejor web de fotografia que pude haber encontrado, y la sigo fielmente hace mucho tiempo. Creo que siempre nos dan el empujoncito necesario para buscar resultados nosotros mismos, experimentando y probando con nuestra camara… poner todo tan detalladamente creo que aburre la mayoria de las veces y quita lo esencial de la fotografia, que es esforzarnos al maximo buscando nuestros propios resultados y nuestra originalidad…
Quien quiere todo resuelto, que use el modo automatico.
Muchas gracias Dzoom!
thama dice
si,es un poco corto pero muy interesante.creo q dominando un poco esta técnica haremos mejores fotos…
mcantarero dice
Este es el resultado de mis “juegos” con el bokeh, a ver si os gusta! He jugado con una hoja de otoño y unas luces de navidad para conseguir el efecto. :)
http://www.flickr.com/photos/manel_cantarero/5166182442/
radiohead dice
Me encantó to bokeh otoñal !
Javier Lucas dice
@mcantarero, no paras, ¿eh? Muy buena la unión del bokeh y los consejos sobre fotografías de otoño https://www.dzoom.org.es/6-fotos-que-no-deberias-dejar-de-hacer-este-otono/).
Ciao
mcantarero dice
JAvier Lucas, me encanta que te guste. Tienes razon con lo de mezclar los dos tutoriales, se consiguen buenos resultados, y gracias a estos magnificos tutoriales es facil incluso para amateurs como yo!!!
Gracias.
Lepe99 dice
hola comunidad…! hace un par de dias encontre este excelente sitio de fotografia. Estoy explorando un monton de tecnicas que estoy viendo aca. Mi duda es la siguiente…vi que algunos hacen el efecto de bokeh con formas y ademas un sujeto en primer plano…eso es post edit? hasta las formas llegue a lograr lindos efectos…pero me rompi el coco pensanso y probando algo en primer plano y que quede bien….si alguien sabe de lo que hablo…bienvenido. Otra vez gracias por existir dZoom…!
Javier Lucas dice
@Lepe99, o tienes un objetivo tremendamente luminoso o, como sugieres, necesitas realizar un par de tomas: una en la que obtengas el bokeh con formas desenfocando el fondo y otra en la que enfoques el primer plano del objeto.
A continuación, a fusionar las capas con Photoshop y obtener un resultado lo más natural posible.
Por cierto, si te interesa el tema de bokehs con formas, quizás te apetezca echarle un vistazo a este artículo: https://www.dzoom.org.es/bokeh-con-formas-un-poco-de-bricolaje/
Ciao
Lepe 99 dice
Muchas gracias Javier por tu respuesta. Estuve viendo este otro articulo que mencionas,pero sin PS no veo muy facil hacer todo en la misma toma: bokeh con forma+sujeto en primer plano. Es que llevando el objetivo al maximo desenfoque para lograr un buen efecto,poca luz ambiente,no poder usar flash…no veo como pudiera aparecer un rostro definido en mi composicion… Aun teniendo un lente extra luminoso,no veo como… Igual seguire probando a ver si se me cruza otro factor. Saludos!
Javier Mansilla dice
Los felicito por este sitio, excelentes consejos. Debo admitir que no me queda claro el tema del Bokeh, me parece una toma usando la profundidad de campo.
jmarber dice
Aqui uno que hice en la playa. Saludos.
http://www.flickr.com/photos/marber67/6976809693/
Luz Maria Salazar Jaramillo dice
Maravilloso Blog: es claro, consistente y amable. Gracias a sus creadores… DZoom
Francisco Medina Torres dice
para enfocar una cosa determinada un rostro por ejenplo que es mejor enfoque puntual u otro gracias pues gracias a vosotros aprendo algo
EliudCarranza dice
Exelente articulo, la mejor pagina que conosco, aqui eh aprendido mucho!
pasen a ver mi bokeh!.
http://www.flickr.com/photos/[email protected]/11745469933/
matrushko dice
El BOKEH es al desenfoque selectivo como el agua al cuerpo. El 75%. Iba a decir a la fotografía, pero no, porque en paisajes, vale, no hay bokeh, en principio.
El BOKEH es tan importante que hace que una cámara MUY buena como la Oly e-m1 no luzca como debe si le pones un zuiko 14-150 4-5.6, que da unos desenfoques bastante lamentables, con perdon, aunque “abarque” un gran angular y mucho zoom, pero precisamente por eso, y por la poca luminosidad… nada, hay que esperar a comprarse una BUENA lente, para ver si real y definitivamente, con lo mejor que estas lentes pueden dar, hay hacer caso a todos esos que se dejan el formato micro cuatro tercios porque … “echan de menos el bokeh” y vuelven a reflex.
saludos.