Ya hemos visto gran parte de la información que debes conocer sobre flashes externos: las bases de su funcionamiento, la forma de medir su potencia a través del famoso Número Guía, los modos de disparo que ofrece e incluso hemos hablado sobre técnicas de uso como el flash rebotado o el flash de relleno.
¿Crees que ya hemos cubierto todo lo básico que hay que saber sobre el flash? La verdad es que cuando pensé originalmente el contenido de la serie, yo creía que sí. Sin embargo, habéis hecho peticiones en forma de comentarios en las que nos contabais que os gustaría conocer algunos accesorios para el flash, así que este artículo es la respuesta a esas peticiones. ¡Prestad mucha atención!
Como hemos venido diciendo a lo largo de toda la serie, el flash es un accesorio de una tremenda importancia en fotografía. Y esa importancia se refleja, entre otros motivos, por ser uno de los pocos accesorios de la cámara que, a su vez, cuenta con sus propios accesorios :)
Lo que pretendo con este artículo no es dar una clase magistral sobre accesorios para el flash y cubrirlos absolutamente todos, sino hablarte de algunos de los accesorios para flash más comunes y utilizados y que, sin duda, podrán servirte en tus tomas con flash.
Algunos Ejemplos: Repasemos los Accesorios de Strobist
Ya te hemos hablado en alguna ocasión sobre Strobist, ¿no te acuerdas?
Strobist es un blog escrito por David Hobby, con el que busca enseñar técnicas de iluminación fotográfica de una forma sencilla, divertida y económica. Para ello, David se centra en el uso de flashes y accesorios para éstos que permiten modificar su efecto y funcionamiento.
Pues bien, algunos de los accesorios para flash de los que se habla en Strobist pueden ser considerados entre los accesorios más básicos y comunes para nuestro flash. Veamos algunos:
El Disparador remoto. Es un accesorio (en realidad varios, un emisor y uno o varios receptores) que permite disparar a distancia el flash. De manera que éste pueda estar ubicado en una posición distinta a la de la cámara. El emisor, por tanto, se coloca en la zapata de nuestra cámara y el receptor (o receptores) se coloca en el flash (o flashes, si utilizamos más de uno). De este modo, cuando se aprieta el gatillo de la cámara, el emisor envía una señal a los receptores para que ordenen a los flashes emitir su destello.
- Pinzas (Super Clamps). Se trata, basicamente, de unas pinzas que permiten colocar un flash en prácticamente cualquier sitio que pueda ser agarrado por las pinzas. En tomas en las que necesites que la fuente de luz esté en sitios extraños podrán servirte de gran ayuda.
- Trípode para Flash. Este tipo de trípodes están diseñados específicamente para soportar un flash. Son más altos, menos pesados y más finos (ya que no han de cargar con el peso de una cámara, sino de un flash). Y, por consiguiente, más baratos y portables que uno de los trípodes usados para cámara.
Sombrilla. Ya te he dicho en varias ocasiones que uno de los principales handicaps del uso del flash es, precisamente, que se trata de una fuente puntual y que, por tanto, produce una luz muy dura que puede ocasionar un resultado poco natural. Lo que conseguimos situando una sombrilla delante del flash es, precisamente, difuminar esa luz y convertir una fuente de luz puntual (la antorcha del flash) en una fuente superficial más grande (la superficie de la sombrilla). Atenuando así la dureza de la luz y consiguiendo un resultado más natural.
- Adaptadores de sombrilla. Es una pieza simple, pero a la vez fundamental para poder montar el flash sobre el trípode para éste y, a su vez, situar la sombrilla que dispersará la luz emitida.
Y con esto, y uno o varios flashes, podrás montarte tu propio equipo Strobist para ir un paso allá en el mundo de la iluminación fotográfica. ¿Te interesa alguno de esos accesorios?, ¿quieres ver precios?
Te recuerdo que hace poco te contamos cómo conseguir tu propio equipo Strobist por menos de 80 Euros. ¿A qué esperas para echarle un vistazo? Quizás no quieras todos los accesorios, pero seguro que alguno no te importaría incorporarlo a tu equipo.
Además, seguro que tu cumpleaños está a la vuelta de la esquina o simplemente quieres darte un pequeño homenaje. Entonces, ¿qué manera mejor de hacerlo que ampliando tu equipo fotográfico?
Los Difusores: El Gran Accesorio de los Flashes
Al margen de disparadores remotos, los otros accesorios "estrella" que se emplean en el uso del flash son aquellos accesorios que, como la sombrilla, permiten hacer más difusa y natural la luz que emite el flash.
Estos accesorios se engloban dentro del grupo de los difusores y los hay de muy diferentes tipos, modelos, materiales, e incluso colores.
En la imagen superior te muestro algunos de los difusores más variopintos que puedes encontrar en el mercado. En concreto, se trata de una selección de accesorios de la web gadget.brando.com.
Parecen de otra galaxia, ¿verdad? Pues lo cierto es que, a nivel profesional, son muchos los fotógrafos que hacen uso de estos difusores para dar a sus fotografías un toque de iluminación especial.
¿Conoces Alguno Más? Ayúdanos a Ampliar la Lista
He de reconocerte que no es que esté muy puesto en el tema de los accesorios para flash. He tratado de documentarme bien a la hora de realizar este artículo, pero seguro que me dejo en el tintero algún accesorio que tú consideras imprescindible.
No sé, quizás gelatinas para modificar la tonalidad del destello, algun modelo de difusor concreto, accesorios para el empleo del flash en fotografía macro...
¿Nos ayudas a completar esta lista de accesorios para el flash? Venga, seguro que sabes algún otro que pueda resultar de interés para los amigos de dZoom. Esperamos tu comentario, ¿de acuerdo? ;)
Y esto es todo, con esto ponemos fin a la serie sobre el flash. Espero que hayas aprendido, por lo menos, tanto como yo elaborando la serie. Y, a partir de ahora, ya sabes, a ponerlo en práctica y a mejorar tus fotos con flash.
¡Hasta la próxima!
Artículos de la Serie
- El Flash (I): Conociendo Cómo Funciona
- El Flash (II): Midiendo la Potencia a través del Número Guía
- El Flash (III): Modos de Disparo
- El Flash (IV): La Velocidad de Sincronización
- El Flash (V): Técnicas de Uso
- El Flash (VI): Accesorios
Willie/Argentina dice
Felicitaciones por los artículos !! Quisiera dejarte una pregunta, cómo se hace el cálculo cuando el flash no está montado sobre la zapata, sino en forma independiente .. con las mismas fórmulas pero reemplazando la distancia objeto/sensor por objeto/flash … o hay que tener en cuenta otros factores? Gracias.
janotrix dice
Muchas gracias, nuevamente, es como si hubieses hecho la ultima entrega a razon de mi anterior comentario.
uno de los errores que cometia es a la hora de usar el flash como relleno ya que lo disparaba con toda la potencia o bien con ttl sin compensacion y terminaba sobreexponiendo el sujeto mas de lo deseado, lo que resultaba en fotos muy poco naturales, hoy estoy compensando la intensidad del flash desde el menu de mi camara.
espero llegue pronto el kit de trigger y receptor que encargue para empezar a probar con el flash fuera de su zapata.
ahora solo a esperar una nueva e interesante entrega.
me gustaria ahondar un poco en el post-procesado con ps cs4. tienes algun as bajo la manga al respecto?
saludos!
sangon dice
Otro accesorio muy economico que hace aun más creativo y polivalente un flash son los geles de colores como los CTO… :D
roccomaster dice
hola! que buena información, como siempre muy completa, felicidades!
Javier Lucas dice
@Willie, efectivamente, la distancia que debes considerar es flash-objeto.
@janotrix, me alegro de que te haya resultado útil. En cuanto al as bajo la manga, por el momento no habíamos barajado ese contenido, pero quién sabe si en un futuro…
@sangon, gracias por añadir un nuevo accesorio a la lista ;)
Ciao
Sirpollas dice
Una cosa que yo utilizo bastante son los Leds para video, son muy utiles, porque es una fuente de luz continua, y nos ayuda de dos maneras:
1 Para la gente que esta empezando con el manual y que aun no se ha soltado (o que sigue disparando en automatico) al ser una fuente continua tienes tiempo para pensarte la exposicion manual que tienes que darle a la foto.Apuntar donde diriges esa luz y asi aprendes a controlar mejor las sombras.
2 Te ayuda mucho si lo usas como luz de releno (apagando el flash principal) o como simplemente para contrarrestar las posibles sombras si quieres disparar tu flash con mas dureza y atenuar las sombras que puedan salir.
La gran desventaja que para hacer fotos tienes que ir acompañado o buscarte la vida mucho para ir dejandolo por algun sitio.
Supongo que dependera del modelo de luz que compres, en mi caso tambien tiene 2 difusores, 1 normal de luz blanca para que no sea tan puntual el haz de luz y quede extraño, y el otro con un filtro para hacer fotos mas calidas. Ademas tiene dos ventanitas pos si quieres concentrar esa luz para algo mas puntual (la cara de alguien en un 1 plano y que esta mas alejado del objeto principal, o un doble retrato donde iluminas con la luz continua al 2 plano y con luz de flash al 1).
Por cierto me ha encantado toda la informacion teorica que en parte desconocia de los flashes. Por desgracia solo os puedo leer cuando estoy de vacaciones y me toca hacer cusrsos intensivos de varios meses.
Un saludo.
Susan dice
Los accesorios que mencionas los acabo de ver en la web de foto321.com, http://www.foto321.com/epages/wwwfoto321com.sf/secgdmlTkhVQaY/?ObjectPath=/Shops/203133/Categories/Kit_Strobist_completos
Tambien he visto que tienen algunos de los adaptadores por separado. Muchos accesorios para flash. Estan en Madrid
Angela Hernandez Bautista dice
me compre a través de e-bay el kit de difusores y estoy encantada, el difusor en forma de bola, en posicion vertical el flash emite una luz super que hace que la imagen de la persona salga excelentemente iluminada, aunque el adaptador debe ser en especifico para el modelo del flash que utilices (lo uso con un yong-nuo 360), ya encargue el adaptador para un flash canon 430 ex II que tambien adquuri por la misma via, para colocarle el difusor en forma de caja de luz o el snoot….
sony87 dice
tengo una d 7100 y un sb 700 me habian dicho q la podia poner en modo remoto sin ningun accesorio.puede ser???