Con el curioso nombre de Stuck in Customs se presenta Trey Ratcliff, un fotógrafo aficionado que reside en Austin, Texas. Probablemente hayas visto alguna vez alguna foto suya, porque en dZoom hemos utilizado alguna de sus obras bajo licencia Creative Commons para ilustrar algún que otro artículo. Conocido en la Red por un tutorial de HDR, técnica que domina, detrás de su cámara hay un gran tipo que, además del HDR domina algunas otras técnicas que pueblan su galería.
Sus fotos
Foto de Stuck in CustomsHablar de Trey Ratcliff, o de Stuck in Customs como es más conocido en la Red, es hablar de HDR.
A raíz de un extenso tutorial publicado en su blog y debido a que gran parte de su colección de fotos en Flickr trabaja la técnica del tone mapping, el nombre de Stuck in Customs ha quedado asociado al alto rango dinámico.
Pero detrás de la fotografía de Trey hay una muestra de fotos de distintos puntos del planeta, a cual mas alejado, donde Trey ha viajado con su cámara para inmortalizar esos momentos tan especiales.
Su equipo
Foto de Stuck in CustomsActualmente, Trey trabaja con una cámara réflex de gama alta de Nikon, la Nikon D2Xs, aunque tiempo atrás estuvo usando una Nikon D70.
Respecto a las opticas, en su portfolio podemos encontrar de todo.
De un tiempo a esta parte trabaja el gran angular, con el que juega para conseguir perspectivas sorprendentes, como es el caso de la foto de cabecera del artículo, tomada con una focal de 13mm, aunque su galería de retratos podéis encontrar fotos tomadas con focales de 200mm.
Si os dais una vuelta por su galería, no dejéis de ver la serie de Islandia en HDR, o directamente la selección de las 100 favoritas, en la que podréis comprobar como el HDR es su especialidad.
Las fotos publicadas en este artículo son propiedad de su autor y tienen todos los derechos reservados. Está prohibida su reproducción total y parcial. Si lo deseas, puedes ponerte en contacto con el autor a través de su página Flickr.
Turuntuneando dice
EStoy muy contento con las propuestas de autores que sugieren los viernes. Sin que sea coba, los amigos en Dzoom no solo están a la vanguardia sino que piensan en los muchos seguidores que tiene en el mundo de lengua hispana.
Saludos desde México, en el sureste donde todo es verde y amarillo, agua y calor
Y salud
Jorge206 dice
Impresionantes sus 100 fotos favoritas, da un tratamiento HDR que me gusta mucho, muy extremo, algunas de las fotos parecen dibujos en la miniatura.
Luis Mar?n dice
Lo sigo desde hace mucho, no sabía yo de esta sección, creo que os mandaré algunos para ver si os interesan.
Saludos y buena idea.
Jaime Herrera Espinosa dice
Me parecen geniales las fotografías son un amante del HDR pero siempre ponen fotografos que usan camara muy buenas, costosas y profesionales, podrían poner fotos de fotógrafos que usen cámaras más populares por decirlo de alguna manera y que logren resultados interesantes.
Gracias. Saludos desde Chile.
Takashy dice
El fotógrafo que nos traéis esta vez, tiene una galería muy interesante y fotos francamente buenas. Pero sinceramente, sus HDRs no me gustan. Son ese tipo de HDRs que yo denomino «Renders», porque más que fotos parecen renderizaciones 3D, escenas construídas en un programa de diseño 3D. Los HDRs así, para mi gusto, resultan muy llamativos, pero le hacen perder realismo y naturalidad a la foto.
De todos modos ha merecido la pena darse un paseo por la galería de «Stuck in Customs». Gracias por el artículo y por esta sección tan interesante.
Un saludo
Eduardo dice
Un muy buen fotografo, desde que lo tengo en mis contactos sigo toda su galeria.
Es de las pocas personas que sabe darle un buen uso a esta fascinante tecnica que es los HDR.
Les sugiero se den una vuelta por su pagina donde a mi me sirvio de mucho el conocimiento de la tecnica con grandiosos tutoriales ¡¡ …