Después de un viernes de respiro por la Semana Santa que entraba, recuperamos la sección del Fotógrafo del Viernes con un gran artísta: Wolfgang Staudt. Puede que os suene alguno de sus trabajos orque los hemos utilizado en alguna ocasión para ilustrar alguno de nuestros artículos. Si tienes un par de minutos podrás saber algo más de él y sobre todo, contemplar su obra. Seguro que te da muchas ideas nuevas.
Sus fotos
Wolfgang Staudt usa (y a veces abusa) del HDR y el tone mapping. Y el trabajo del alto rango dinámico junto con el uso de focales cortas es posiblemente la característica que mejor define su obra.
Particularmente llamativa su serie de Saarbruecken, algunas de cuyas fotos hemos utilizado en dZoom para ilustrar algunos artículos. La forma de captar los colores y reflejos por el momento del día elegido para hacerlas y el tratamiento posterior aplicado me parece muy atractiva, aunque como todo en la vida, es una cuestión de gustos de cada uno.
Como en todo aquel fotógrafo que nutre en exceso su galería en flickr (casi 2000 fotos en el momento de escribir este artículo), una observación lineal de su trabajo puede resultar un tanto repetitiva para algunos, pero si la observamos a través de sus grupos, encontraremos verdaderas joyas visuales. En este sentido, os recomiendo especialmente su serie de Grecia, tanto Creta como Santorini, que invitan a salir corriendo a la agencia de viajes más prómima para ir reservando un crucero a las islas griegas.
Su equipo
Foto de Wolfgang StaudtWolfgang arrancó su galería en Flickr con sus fotos tomadas con una Nikon D70, la reflex con la que Nikon abrió el mercado al público no profesional allá por el año 2004 y que fuera luego evolucionada con la D70s, la D80 y la D90.
Tiempo después, Wolfgang sustituyó la D70 por una Nikon D300, la sustituta de la Nikon D200 que supusiera en su momento un nivel por encima de la serie de las D70/D80/D90.
En cuanto a las ópticas, su objetivo preferido es un gran angular Sigma 10-20 del que ya os habláramos en el artículo "Análisis de Objetivos: A vueltas con los Grandes Angulares"
Las fotos publicadas en este artículo son propiedad de su autor y tienen todos los derechos reservados. Está prohibida su reproducción total y parcial. Si lo deseas, puedes ponerte en contacto con el autor a través de su página Flickr.
Javier Lucas dice
Coincido en que abusa del HDR, más que una galería de fotografías parece que tiene una galería de cuadros de estos típicos de los paseos marítimos con colores muy fuertes y llamativos y que muestran planetas, unicornios o paisajes propios de otros mundos. Ya sabéis a qué me refiero, estos cuadros que pintan con sprays y retocan con papeles de revistas y objetos de lo más variopintos.
En cualquier caso, y, a pesar de lo dicho, creo que muchas de las fotos son fantásticas.
AlejaNdro dice
Es cierto que abusa del HDR, pero es un muy buen fotógrafo.
Jaume Cusido dice
Una vez más entramos en el dilema de hasta dónde llega el límite de la fotografia con la imagen. El método HDR a mi gusto sobrepasa este límite, pues son fotos ireales, pero que a la vez pueden llegar a ser espectaculares. Un poco estoy con la misma opinión que Jaluro.
Rafael Quesada dice
A mi gusto, demasiado HDR, aunque quizás sus buenas imágenes contrarrestan esto… así que coincido con el resto.
Saludos
nico dice
la verdad que tiene buenas tomas,, y hace buen trabajo con el photoshop,, despues de ver su galeria me surgio una duda,,, para que una foto impresione hay que usar photoshop? parece que no importa la fotografia sino lo bien que se usa el photoshop, cuando miro fotografias en internet y me encuentro con estas cosas la verdad que me sacan las ganas de seguir viendo sus trabajos,,, no me gustan las mentiras,, son fotos trucadas,,, me gustaria ver publicaciones en dzoom de fotografos que no usen photoshop,,
alii dice
yo creo que es un buen fotografo y lo mas importante es el resultado final, si sabes tomar la foto adecuada para el retoque, tendras exito como este fotografo, en cambio si prefieres evitar ello, tambien eres un buen fotografo