Hola. Estoy enfermo. Lo reconozco. Me han diagnosticado "reditis sociálitis".
Hoy en día, gracias a las redes sociales, podemos compartir, observar, admirar, aprender... Hay huecos para todos los gustos, blogs, facebook, twitter, páginas web, foros... Es casi infinito.
Pero todo esto, ¿cómo afecta al fotógrafo, tanto amateur como profesional? Voy a contar mi experiencia desde el punto de vista que nos interesa, el fotográfico.
¿Qué es lo que uno quiere?
¿Qué es lo que un fotógrafo (amateur, o profesional) busca cuando se introduce en la vorágine de Internet?
Pues depende, pero lo que les une a ambos es la necesidad de enseñar su obra, su trabajo.
Es evidente, que un fotógrafo profesional quiere Internet para realizar su marketing, lo quiere para mostrar su trabajo y así atraer a nuevos clientes para sus negocio. Hoy por hoy, es imperativo estar en la red, de una Manera u otra.
El amateur, pues aquí hay muchos tipos. Los que simplemente tienen un círculo social reducido, y se conforman con mostrar sus fotografías a sus conocidos, y otros que sienten la necesidad de compartir su trabajo lo máximo posible.
Es evidente que esto ni es blanco ni negro, y hay muchísimos casos.
Pero lo que hacemos todos es compartir y compartir...
¿Cómo compartirmos?
Y aquí viene donde nos podemos marear...
Vamos a ver los espacios más famosos y habituales de por donde solemos movernos.
Pero antes de aventurarnos a verlos, quisiera definir un poco las características de los diferentes tipos de espacios:
- Redes Sociales: Quizás lo sea lo más solicitado. Es evidente que las redes sociales están de moda. Pero para el fotógrafo que busca una crítica constructiva no es lo más adecuado.
La base de cualquier red social se basa principalmente en las relaciones de las personas, y aquí entramos en un juego de reciprocidad muy peligroso.
Yo te voto, tú me votas.
Yo te digo lo maravillosa que es tu foto, tú me lo dices con otra mía.
Yo te comento positivamente las fotos, quiero que tú hagas lo mismo...
O bien tenemos una relación de críticas con otras personas, o al final estaremos llenos de "Me gusta", y de qué bonitas son nuestras fotos...
- Blogs: Quizás sea una de las mejores opciones para exponer tu trabajo. Tú mandas en tus contenidos, dando rienda suelta a tu creatividad delante de un teclado. Hay que tener en cuenta que la gente suele mirar mucho, pero comentar poco. Que esto no te haga mella, y sigue tu tarea. Gracias a las estadísticas, sabrás si la gente visita tu blog y si lo estás haciendo bien.
- Galerías personales:Este punto suele ser el más cerrado. En la gran mayoría no se permiten comentarios, así que es algo unidireccional, no sabiendo si está teniendo calado o no entre el público.
Al igual que los blogs, las estadísticas te servirán de ayuda.
Aquí puedes comprar tu dominio, al igual que en los blogs, y tener una marca en la red. (Ahora también podrás hacer lo mismo con los blogs). - Foros: Y entramos en el peligroso mundo de los foros... En muchos foros de fotografía, al igual que en otros de otras temáticas, tienen un problema parecido a las redes sociales.
En muchas ocasiones, tus fotografías pasarán sin pena ni gloria, tan solo porque eres nuevo. Y en ocasiones verás que fotografías que consideras buenas técnicamente, reciben "palos" del resto que se han dignado a comentarlas, y sin embargo fotos peores reciben visitas y visitas... Y halagos y halagos... Sólo por el mero hecho de tener 5000 mensajes más que tú.
Recuerda que los foros son muy sociales, y padecen del mismo defecto que las redes sociales.
Pero no pierdas la esperanza, en todos los foros siempre hay alguien que sabe de este problema y te ayudará...
Pero... ¿Dónde en Concreto?
Veamos los principales espacios:
Flickr
Quizás sea el más famoso de los espacios virtuales para compartir las fotografías. Aunque realmente se trata de una red social, con sus ventajas e inconvenientes.
Por su precio, gratis con ciertas limitaciones y de pago muy barato, se hace muy atractivo para el fotógrafo.
Gracias a su unión con GettyImages, podemos ser seleccionados para vender directamente nuestras imágenes, lo que le da un plus a las exhibiciones.
Grupos de diversas temáticas para compartir nuestras fotografías, concursos, donde el premio son menciones especiales, y posibilidad de hacer colecciones, galerías... Quizás sean sus puntos fuertes.
500px
Este espacio, muy similar al flickr, y de relativamente reciente creación, ha entrado con fuerza en la Red.
Gracias a su elaborada selección de fotografías por un grupo de administradores, podemos disfrutar de unas colecciones de fotografías impresionantes.
Flickr tiene su famoso EXPLORE, pero a diferencia de 500px, la selección se hace muchas veces en base a algoritmos y otros valores automáticos, por lo que las imágenes en el EXPLORE no siempre son garantía de calidad.
También tiene su parte gratuita, por lo que podemos estar en 500px al igual que en flickr sin gastarnos ni un euro. Pero la parte de pago es mucho más cara que la anterior opción.
Aunque no tiene un carácter de red social, también tiene sistemas de puntuación, por lo que seguimos teniendo un problema social.
Galerías personales
Aquí tenemos últimamente muchas posibilidades a la hora de realizar una galería web.
Desde páginas especializadas que por un poco de dinero nos permiten subir imágenes, y automáticamente se nos realiza una presentación flash, hasta la más clásica opción, alojamiento, dominio y nosotros realizamos la página.
Desde luego esta última es la que más libertad nos va a dar, pero quizás sea más complicada para un usuario sin experiencia.
Foros:
Dentro de los foros de fotografía, tenemos foros especializados en diferentes facetas, naturaleza, nocturnas... etc, por marcas, Cánon, Nikon, Péntax... etc.
Permitirme no detallar ninguno para no discriminar a nadie.
Blogs:
Hay muchos servidores donde alojar nuestros blogs: WordPress, Blogger... Cada uno con sus virtudes y sus carencias.
Personalmente me gusta mucho WordPress, porque tiene una de las más completas aplicaciones para Android.
Sin embargo, Blogger o Blogspot no tiene una herramienta tan completa como WordPress, pero tiene un juego de plantillas gratuitas muy superior al resto.
Prueba los dos y decide por ti mismo.
La ventaja que tienen es que los usuarios pueden comentar tus post, y se pueden suscribir para poder seguirte, y así recibir notificaciones de tus actualizaciones. Aprovecha esto para comunicarte mejor con tus seguidores.
Facebook:
La madre de las redes sociales. Y aquí es donde podemos volvernos realmente locos. Esta página se está volviendo tan potente, que actualmente tiene redes sociales, foros (grupos), y páginas web (similar, evitentemente).
Podrás encontrar grupos de fotografía, tanto especializada en temas, como más generalistas.
Podemos compartir fotografías, agruparlas por galerías, enlaces, compartir experiencias, subir documentos...Todo un mundo para estar conectado 24 horas al día si tenemos un grupo de "amigos" importante.
Ante tal avalancha de opciones, el reto de Facebook es "no morir en el intento" y que tanto la privacidad de todos los contenidos como el propio funcionamiento estén a la altura de tal monstruo.
Gracias a los teléfonos inteligentes de última generación, estar conectado al Facebook es muy sencillo, y nos podemos enterar de cualquier actualización en tiempo real (sin duda, ese es otro de los secretos del crecimiento exponencial de FB).
- Otros medios:
No podemos dejar de lado a Twitter, o Tuenti. Herramientas para el fotógrafo mucho más ligeras.
A través de sus mensajes cortos, podemos notificar de manera rápida y efectiva actualizaciones, o estados.
Reflexión Personal
Así pues, ¿os imagináis que pasa si queremos estar al tanto de las últimas actualizaciones en todos los sitios?
Mirad, os pongo un ejemplo de los pasos que sigo:
Hago una foto en RAW.
La revelo, con el consiguiente tiempo que ello conlleva.
Una vez que decido que tiene que subir, empieza la peregrinación por los diferentes sites:
- A la galería personal de FB, a la página que tengo hecha en el FB y a los grupos del propio FB.
- Al flickr, con sus consiguientes grupos en los que participo.
- Al 500px, ya os he dicho que hay que estar en todos los sitios...
- Al blog, con la consiguiente explicación del cómo se hizo.
- Si la foto es de las que catalogo "representativas", actualizo mi página personal, que está realizada en html, y flash...
- Además de actualizar la página del FB que tengo asociada al perfil de mi página web.
- Menos mal, que cuando realizo un post en el blog, automáticamente se publica en el FB y en twitter...
- Además de subirla en los foros que participo.
- Ah!... y debo comentar las fotos de mis contactos, para seguir aprendiendo de ellos...
Lo dicho... Un enfermo, porque además se me olvidaba que tengo que mandar este artículo a los amigos de dZoom! JAJAJAJA.
Después de haber visto un caso extremo, y exagerar un poco el ejemplo, deberíamos tener presente no perder el norte con las redes sociales.
Deberíamos centrarnos en flujo de trabajo simple y que no nos lleve mucho tiempo del día para actualizar nuestros contenidos.
Algunos Consejos...
- No te vuelvas loco abriendo muchos sitios. Cada sitio se lleva su tiempo. Quien mucho tiene... Poco abarca.
- Ten en cuenta que una vez que abras un "site" debes actualizarlo.
- Que no te pueda la presión de subir contenidos por subir. Es mejor no subir nada a subir fotografías que sabes de entrada que no son buenas, ni técnica y emocionalmente.
- Las críticas que recibas de tus fotografías, fíltralas. Que no te afecten. Lo importante es aprender, crecer, y disfrutar. El primer fan de tu trabajo deberías ser tú. No los demás.
- No sufras por el número de visitas, fans, o seguidores... Es mucho mejor tener pocos pero buenos, que cientos o miles pero que no te sigan realmente.
- Disfruta de la experiencia de compartir y enseñar lo que sabes, es enormemente enriquecedora.
- Si quieres tener "un millón de amigos" en ciertas redes sociales, deberás invertir mucho, mucho tiempo, y tener palabras bonitas para todos... Un poco de hipocresía, pero así es la red social... Como la de verdad. La vida.
- Intenta firmar siempre tu trabajo por Internet con el mismo nombre. La gente te reconocerá y así será más fácil que te sigan.
- ¡DISFRUTA! ¡Internet es muy divertido!
CIAO!
walimai dice
Hola.
Totalmente de acuerdo… las redes sociales y las nuevas formas de compartir nuestras imágenes son una ventaja pero suponen, por otro lado, un riesgo. Yo soy usuario, exclusivamente, de flickr y ya, en algunos momentos, supone cierto tiempo. Me parece un lugar fantástico para aprender, para seguir el trabajo de gente interesante y compartir puntos de vista, ángulos, opiniones, imágenes.
Sin embargo, como en toda red que se precie, el riesgo de la adicción y la obsesión con las visitas, los «explores», los premios y demás existe, y hay que ser prudente para intentar aprender y compartir sin dejarse llevar por la marabunta.
Saludos.
miquelsc dice
Hola
Soy ex usuario de Flickr. Ahi ya se sabe, todas las fotos son buenas y, además, si pierdes tres horas comentando, recibirás comentarios.
Pero voy a comentar sobre los foros. A parte de lo que se ha comentado en vuestro artículo sobre fotos que pasan desapercibidas o reciben palos y en cambio otras peores tienen comentarios buenos, generalmente de usuarios con muchos post, hay otro problema. La mayoria de gente que comenta no tiene más formación que haberse aprendido unas reglas en el mismo u otro foro. Hice la prueba colgando un par de fotos de Lee Friedlander sin nombrar al autor. Recibieron palos por todos lados.
Cualquier foto que no cumpla estrictamente con la regla de los tercios, que esté un poco inclinada, que tenga una pequeñísima zona quemada es considerada como mala, sin más. No se hace ninguna otra valoración. Ni te cuento si, además, la foto está hecha con una compacta. Es imposible que sea buena según los usuarios. Como mucho te dicen «A pesar de estar hecha con una compacta, no está mal» Luego ves unos bodrios hechos con réflex de alto precio impresionantes…
Saludos
manolov dice
¡¡¡Si señor!!!
javeraf dice
Buen comentario.
Normalmente yo tengo dos tipos de comentarios, uno es lo que comenta Ud aquí, suelo decir «trata de mantener la horizontal recta, que la línea divida tu foto en proporción 1 – 2» etc, pero siempre trato de que esos comentarios no suenen «prepotentes» ni discriminatorios, pienso que una crítica nunca debe salir de nuestra boca ni teclado si no es constructiva, No debemos creernos «los grandes maestros» y que los demás son unos ignorantes si fallan en una regla…, nunca sabemos si esa falla no fue puesta ahí a propósito, bien nos lo enseñan mucho en DZoom, aprender las reglas para después romperlas.
El segundo tipo de comentarios es «Me gustó tu foto por que me hizo sentir Nostalgia, Alegría, Temor, etc», hay fotos que cuando las veo, ya no pienso en reglas, si no en que es una foto con magia, con poder, que me hace sentir algo y esas son, para mi, algunas de las fotos de los grandes maestros o maestras que hay que admirar sin fijarnos en sus defectos, si es que los hubiera.
naota84 dice
Yo solo tengo cuenta en devianart (DA), y puesto que veo que no es una web-red social tan famosa como las que todos conocemos, estoy pensando seriamente en hacerme cuentas en las archiconocidas Facebook o Flickr. No soy de los que les gusta estar enganchado las 24 horas del día a estas cosas pero las veo como una gran oportunidad para aprender de otros fotógrafos, compartir y dar a conocer mi trabajo entre otros colegas fotógrafos y posibles clientes.
Saludos a todos.
Cleyton Cortés Ferreira dice
yo tambien tengo cuenta en DEviantart… y a pesar de no ser muy masivo, personalmente e aprendido mucho. Otros amigos no lo han hecho, pero ha sido porque no han sabido utilizar al máximo el servidor. Por ejemplo, algo escencial en DA es meterse en grupos apropiados donde se incentive la participación, donde sepas que la gente verá tus obras y que se actualice continuamente.
en lo personal, muchas personas ven mi trabajo gracias a esos grupos y puedo mejorar segun lo que me comentan y voy aprendiendo al ver las fotos de los grupos a los que me uno.
Considero que los grupos temáticos son los mejores (por ejemplo, un grupo para fotos de naturaleza, para conceptuales, de arquitectura, etc… porque en los masivos suben tantas obras que realmente la gente no ve todas las fotos del grupo (ese es mi caso))
realmente deviantart lo considero una buena forma de expandir mis fotos, ademas de brindarte un portafolio gratuito!
lo pensaría dos veces antes de cerrarlo!
de_dorta dice
Es lo que llamaría un artículo objetivo, eso quiere decir que muy difícilmente podríamos añadir algo sin entrar en polémicas.
Creo que uno debe de cuestionarse qué es lo que uno quiere de la fotografía, porque opiniones hay tantas como ombligos. Para mi la fotografía es mostrar una parte de mi a través de lo que capto, alguien dijo que uno muere igual a como ha vivido.
En cuanto a las redes sociales, no creo en ellas, por algo que para mi es simple, ¿si no me he molestado por conocer al vecino del 4º porqué me va a caer más simpático alguien que vive en Sebastopol, que lo mismo es un sicopata atrincherado tras una pantalla.?
Pienso que el mejor juez de nuestro trabajo debemos de ser nosotros mismos, cuando tienes un hijo, no dices jo, que feo este bebé, aprendamos a dar lo mejor de nosotros, y pensemos que aquello que fotografiamos es una parte de como somos,
Salud y buen finde
Gioasis dice
Personalmente no utilizo redes sociales por el efecto psicològico que esto puede conllevar, ademàs de que creo que solo aumentan el muro de la separaciòn entre las personas, porque hoy en dia muchos estan conectados con todo mundo pero es màs fàcil que alguièn mate a alguièn màs… es todo un circulo vicioso que nunca termina. Aunque para mostrar tu trabajo puede ser indicado cualquier lugar… tampoco no creo que sea bueno tener «todo lo que haces» en la red, pues hay que recordar que hay una vida fuera de estos medios… y siempre considero que es màs bonito salir a la calle con tu albùm y encontrate con alguièn que quiera mirar las fotos «in live» que tener miles de visitantes fantasmas por estos loares.
PedroilCano dice
veo que hay mucho miedo a hacer comentarios críticos serios en general. No lo veo en ningún sitio. En Flickr como ya se ha dicho todas las fotos son buenas. No he visto ni un sola vez que alguien haga un comentario yo malo, si no simplemente un consejo o como podría quedar bien la foto.
Creo que estamos obsesionados por hacer que nuestro trabajo sea valorado. Si alguien valora negativamente una foto es que no sabe. Yo personalmente no lo hago porque no soy un experto. Pero creo que ésta no es la manera. Con la fotografía está pasando lo que con el cine o la música. Se hace un trabajo para impresionar y ya. Hay decenas de fotógrafos archirespetados que hacen fotos de paisajes, todas iguales! una piedra en la orilla con el mar calmo o un cielo espectacular. Esto por poner un ejemplo. O el HDR, una técnica que pocos realizan dando un resultado óptimo. La mayoría la exagera y yo creo que lo hace simplemente porque es efectiva, porque genera comenarios. Puse una foto, no HDR pero con tratamiento por zonas que asemeja a un HDR, un comentario fue. Me encanta el HDR así que esta foto me encanta. Alucinado me quedé.
Cleyton Cortés Ferreira dice
suele suceder.. yo no hago HDR porque no me e dado el tiempo de sacarle provecho y obtener resultados de calidad.. pero ese fenomeno de HDR=foto escelente lo veo en muchos comentarios y realmente no creo que sea lo mejor!
porsiacaso, vi tu galería.. buenas fotos!
PedroilCano dice
Las tuyas también. Por cierto, tengo que volver a DeviantArt, creo que es de los mejores sitios. Mucha calidad
Alberto Mira Mora dice
Interesante articulo, personalmente me gusta compartir mi trabajo a traves de mi blog http://albertomiramora.blogspot.com/
Lo tengo hace aproximadamente un año y aunque solo tengo un promedio de 1500 visitas al mes, me parece que es una buena forma de enseñar mi trabajo.
Me gustaria que lo visitaran y ojalá me den una opinion sincera de los contenidos del blog, sus secciones y lo mas importante, de mi trabajo fotografico.
Saludos desde Medellin, Colombia!
Cleyton Cortés Ferreira dice
está genial tu blog!!
Artigazo dice
La verdad es que tienes mucha razón en todos los aspectos y lo duro que es si quieres conseguir comentarios por la obra y no por la persona.
Por cierto una buena galeria de fotos.
Saludos.
http://www.flickr.com/photos/artigazo/
http://artigazo.tumblr.com/
Vanessa Ávila dice
Me parece genial el artículo y la web pero cuidado con las redes sociales y las subidas de fotos. Por lo que sé, Facebook, tuenti y muchas otras webs en el momento en que subimos nuestras fotos se hacen dueños de ellas y las guardan. Si a algún medio les interesan nuestras fotos éstos (redes sociales) se encargan de venderlas.
También tengo entendido que es totalmente legal si yo cojo una fotografía por Internet y la retoco. Automáticamente esa foto pasa a ser mía.
Esto me lleva a la conclusión de que debemos ser cuidadosos de dónde publicamos las fotos. Flickr es la web que me parece más segura, porque permite añadir derechos de copyright, pero nunca hay que fiarse.
Saludos
kamarada84 dice
Excelentes consejos. Creo que antes que flickr es muchisimo mejor, ipernity. Ofrece algo mas que flickr de manera gratuita y las mismas fotos reciben 10 veces mas visitas sin esfuerzo.
isilra1975 dice
Hay más opciones para Flickr del cual estoy un poco harto, lo que se dice por arriba, todo es bueno si te comentan o comentas… Descubrí hace tiempo un sitio semejante (que no igual) creado por paisanos (Salamanca). Cuando se lo comenté a mis colegas foteros se reían porque en la página dice: «donde tus fotos son felices». Después de que lo probaran les convenció y están contentos y «felices» como sus fotos, personalmente me gusta más que Flickr. El sitio es http://www.obture.com
José Ramón García Franco dice
Que buen artículo. Yo no soy muy amigo de las redes sociales precisamente. Mucha cantidad y poca sinceridad. En los foros muchas veces se conocen los foreros en persona formando círculos impenetrables, donde te azafranan y hacen sentir mal al recién llegado (me voy a abstener de temas de envidias y demás). En fin, el mundo de las redes sociales es una selva de alimañas, jeje.
Saludos.
Rafael Santiago Toro dice
Gracias por el reportaje , yo soy un fotografo novato y trato de aprender en paginas como estas, con sus reportajes, y tambien por los comentarios de los usuarios que siempre son muy valiosos, a mi me gusta flirck y en facebook publico pero apenas tengo 90 amigos y mis fotos tienen escasas visitas. Estuve en un foro de fotografia de aqui de puerto rico, y aunque tienen fotos increibles, la participacion fue desilucionante completamente, es un club de amiguitos que tienen equipos costosos y critican hasta el mas minimo detalles cuando la fotografia era hermosa, tiene una secciones de criticas, que pensaba era para aprender, e hize la prueba subiendo una foto malisima en la zona de criticas y recibi visitas y 0 Comentarios, nadie me la critico y era para cojer como 50 palos, fue muy desilucionante, ya que ellos dan cursos de fotografia basica y por eso no he vuelto a su pagina. Yo soy novato y siempre he buscado un sitio donde me critiquen mi trabajo para poder aprender.
javeraf dice
Hola Rafael, yo no soy profesional, pero igual busco personas que me critiquen mis fotos, si gustas, deja tu cuenta de flickr y te agrego para apoyarnos en ese aspecto. En cuanto Subir en Face y Flickr, me gusta más Flickr por que en Face se le resta calidad (comprimen la foto supongo) al subir a tu sitio, me ha tocado subir fotos que me gustan mucho y al verla ya cargada, se ve como pixelada. Para ver con la calidad que tiene, mejor Flickr, Face lo dejo solo para que mis contactos de ahí las vean.
Te dejo mi flickr por si gustas agregarme: htt://www.flickr.com/photos/javeraf
Saludos y éxito en tu trabajo.
de_dorta dice
Por si se entiende mejor, dejo la parte final de un cuento zen, creo que lo explica muy bien
Siéntate -dijo el maestro después de escucharlo-. Tú eres como este anillo: una joya, valiosa y única. Y como tal, sólo puede evaluarte verdaderamente un experto. ¿Qué haces por la vida pretendiendo que cualquiera descubra tu verdadero valor?
Salud camaradas
spiritu13 dice
http://www.Deviantart.com
No es una de las redes exclusivas para fotografía, hay para todo, pero es de tener en cuenta en mi opinión, hay excelentes trabajos de personas de todo el mundo.
Idioma: Ingles
Saludos
daniel789 dice
Muy Buenas. ¿alguien sabe de algún local fotográfico de alquiler con Atrezzo en el centro de Madrid? Muchísimas gracias de antemano.
Mariana Vallejo dice
Hola yo acabo de empezar mi blog en mi página personal, la verdad me gusta y lo encuentro divertido aunque no soy mucho de escribir les dejo la página por si gustan pasar y leerlo http://www.mavahe.com/blog.html
rmspunk dice
Excelente post, hace un tiempo asisti a un conversatorio donde se converso el tema y las concluciones fueron realmente parecidas .
isilra1975 dice
Lee dos comentarios antes, jejejejeje
Hugarte Foto dice
En mi opinión el problema de los escaparates para fotos que pueda haber en internet es que hay una relación directa entre la difusión que se consigue y la falta de credibilidad del retorno de esa difusión, es decir, que cuanto más conocido eres menos fiable son los comentarios que se hacen sobre ti o tus fotos.
Por eso de momento me conformo con un blog: http://hugarte.blogspot.com/ , porque lo que tengo claro es que la mejor forma de avanzar es compartir.
Jose Luis Costa Egea dice
Ya somos dos, ni foros, ni flckr, el blog es la única herramienta con la que aprendo de algunos comentarios, me sirve para recopilar información, para conservar ideas que puedo realizar más adelante o para experimentar.
Maka Blan dice
A mi personalmente, la que más me gusta es flickr, y aun siendo estudiante, me guardo mi dinerito para poder pagar mi cuenta pro, porque creo que vale la pena.
Tal como dices en el artículo, facebook es más de amiguetes y «me gustas» y poca crítica y así cualquiera se cree un genio y no se esforzará tanto por mejorar (también hay criticas que se pasan, pero al fin y al cabo, si se tiene una buena actitud hacia ellas, siempre aprendes algo).
Ahora bien, tengo algo que me atormenta mucho ultimamente, y es el tema de la privacidad de tus fotos y del hecho de que la gente pueda «robártelas» y atribuirse el mérito. Por muchas opciones que haya en flickr de licencias, de no poder guardar la foto en el ordenador…siempre está la opción «guardar pagina web» y en ella, va todo el pack, incluida la foto en su resolución. (lo he comprobado con mis fotos y con fotos de usuarios que supuestamente no daban la opción de descarga, y se puede).
Y luego, la versión de twitter en fotos es Tumblr, no? Es un tipo de blog que me encanta porque me inspira el ver tantas fotos de gente, mucho talento, muchas posturas distintas, el poder rebloguearlas cuando una te gusta y poder tenerla en tu cuenta expuesta…tengo la sensación de que en cuestión de categorías y etiquetas funciona mejor que flickr, pero claro, su finalidad no parece la misma.
Y vuelve la tormenta de los robos, y esas cosas me inquietan. No soy profesional, soy aficionada, pero me gusta que las pocas fotos que pueda tener decentes, se me atribuyan a mí, que ya me cuesta ser autodidacta :)
Por ejemplo, imagináos que alguien presenta una foto vuestra a un concurso, ¿cómo se os quedaría la cara? A mi me ha pasado ya el ver alguna foto mía en un blog ajeno…
En definitiva, internet sí, pero … ¿con qué riesgos?
Jose Luis Costa Egea dice
Yo tengo un blog, y hago mis trabajos, aún me falta mucho para considerarme profesional y creo que lo de la protección en la red de tus fotos si es cierto que no existe hoy ninguna herramienta ni candado que le puedas poner a tus fotos de forma infalible, yo decidí en mi blog colgar mis fotos con licencia de uso libre, ¿por qué? muy sencillo, no puedo evitar que las copien (a resolución máxima de 640 claro) aunque estén firmadas la gente las recorta, suelo poner la firma en el centro, pero yo cuelgo con licencia libre porque si alguien ganara algo con mis fotos estoy cubierto legalmente, no es mucho pero es que un copyright cuesta un riñon para un semi-profesional y no te garantiza nada tampoco. Licencias Libres: http://www.gnu.org/licenses/license-list.es.html
Tambien tengo flickr y seguramente lo de de baja, si te das a conocer pero el copiado de imagenes es algo tan sencillo y cómodo que no me gusta nada.
Y también tengo mi experiencia en foros, muy mala como muchos a los que nos interesan las fotos y no los fans y veo que los usuarios sólo critican las imagenes por que no respetan alguna regla básica sin fijarse en nada más, los foros los considero una mala academia de fotografía, en donde no hay un profesor que responde a una crítica equivocada de un alumno, y siempre hay algún usuario muy querido con malas fotos siempre admirado, no todos pero en cada foro hay al menos uno.
drvv dice
Fotógrafo profesional es aquella persona que vive de la fotografía. Puede ser bueno, supremo o malísimo. Aficionado es aquel que la tiene por hobby, puede ser mejor que un profesional o no.
jaflor dice
Me gusto mucho el articulo.
Me gusto la sugerencia del sitio 500px.com, que lo encuentro mucho mas bonito y mas interactivo con los demás usuarios.
Recomiendo ese sitio
Marc dice
Me ha gustado mucho como has realizado este análisis de foto y 2.0. Nunca antes me habia planteado como realizar una proyección de mis fotografias de esta forma. Muy enriquezedor y divulgativo, gracias!
Alexandra De León dice
Muy bueno el artículo y todo el debate generado. Yo en lo personal estoy recién experimentando en esto de la fotografía, me dedico más que nada al diseño gráfico. estoy aprendiendo y tengo mucho más por aprender y utilizo esta página y el flickr para ello. Me ayuda mucho ver el trabajo de otros y he recibido comentarios y mensajes en los cuales me dan consejos al respecto y estoy muy agradecida por eso.
Yo paso un largo tiempo en flickr viendo fotos y dejando comentarios y he dejado también algún consejo desde mi lugar. He visto trabajos que no me resultaron tan buenos con cientos de comentarios y me he encontrado con galerías increíbles en las que no existían los comentarios (evidentemente el comentar a otros hace que otros vean tu trabajo).
Con lo que respecta a facebook … si bien lo uso para compartir mis fotos … la pérdida de calidad es imponente.
Yo en lo personal no solo valoro la perfección en la captura, valoro una perspectiva ingeniosa e inusual, valoro que realmente logre trasmitir algo, valoro la creatividad y el hacer algo increíble con lo diario, con algo de todos los días. He visto fotos perfectas que me aburren … en especial de paisajes y atardeceres y otras que para muchos puede tener ciertos problemas y me fascinan y esos problemas son los que justamente le suman a la composición.
saludos
Fernando Gómez dice
Comparto en 100% lo que dices, digamos que yo empece sin querer y ahora no puedo salir de este maravilloso mundo de la fotografia, es mas con decirte que cada situaci’on cotidiana que veo dia a dia se me pasa por la cabeza la frase, » Que buena foto» yo vivo en Holanda y aqui los paisajes son algo que me dejan de boca abierta.
Yo tngo fotos en mi face pero es como dicen la mayoria no sabe diferenciar una foto sobrexpuesta a una subexpuesta y lo que quiere uno es aprender,aprender y aprender de los comentarios (bien intensionados), saludos de un Uruguayo en Holanda
spotfotografia dice
Hola a todos y gracias por darme la oportunidad de leerlos.
Soy nueva en el mundo del blog, timida en el mundo del facebook, y viejita en el flickr. Me encanto esta publicación ya que contesto algunas de mis dudas y preguntas con respecto a este tema.
Estamos viviendo una epoca avasallante en cuanto a las multiples opciones que tenemos para mostrar y «vender» nuestro arte; no es fácil decidirse, pero si es importante estar presente y tambien contar con una aunque pequeña pero existente estrategia de divulgación de nuestro trabajo.
Gracias a dzoom por existir, ya que desde hace poco soy parte de su red de suscritos y los sigo desde todas partes; he aprendido montones ya que soy una autodidacta en el tema, y considero clave el tener conocedores del tema que ademas comparten su conocimiento y experiencias.
¡Un abrazo a todos y les dejo mi flickr por si quieren ver algo mas y tambien mi direccion del blog!
http://www.flickr.com/photos/[email protected]/
ATP
josepepo dice
Muy interesante.
Estáis todos invitados a pasar por mi página en Facebook. Espero que os guste.
https://www.facebook.com/pages/Jose-M-Peral-Fotograf%C3%ADa/332909163467476
Saludos
alazaro dice
Muchas gracias por compartir este y otros artículos. He devorado varios, sin parar. Hasta de los comentarios he aprendido, gracias a todos ellos también. Saludos desde la tierra del Inca: Perú.