El triángulo de exposición se encuentra entre los pilares que hay que dominar para poder progresar en fotografía. Es la manera de poder controlar la luz que entra en nuestra cámara y al fin y al cabo, todo tu arte innato para componer o las escenas increíbles que se puedan poner delante de tus ojos no valdrán de nada si la foto queda mal expuesta.
Hemos hablado mucho en dZoom sobre la exposición, sus formas de medida, los factores que afectan, las posibilidades que otorgan, y cuales son los efectos (colaterales o buscados) de actuar sobre estos parámetros y ya es hora de que podáis consultar esta información en un único lugar con la mejor selección de artículos de dZoom ¿No creéis?. ¡Qué lo disfrutéis!
Lo Primero... ¿Qué Es El Triángulo de Exposición?
![]() |
Los Tres Elementos que Afectan a la Exposición en tus Fotos
Primer Punto: La Velocidad de Obturación
![]() Tiempos de Exposición. "Congela" y "Descongela" Tus Fotos |
Velocidad de Obturación: ¿Quieres Saber Cómo Funciona? | Los 6 Mejores Consejos Para Congelar el Movimiento Con Tu Cámara |
Segundo Punto (y no menos importante): Apertura del Diafragma
La Profundidad de Campo "en Profundidad |
Entiende de una Vez por Todas sus Implicaciones | La Profundidad de Campo Explicada con Ejemplos |
Tercer Punto: El ISO, ¿Amigo o Enemigo?
Sensibilidad ISO. La Pieza Que Completa El Puzle de la Exposición |
|
|
Es tu Turno
Espero que os haya servido de utilidad esta exposición expuesta sobre la exposición.... ¡Que lío! Ya sabes que a partir de estas líneas dZoom es todo tuyo. ¿Qué es lo más difícil a la hora de cuadrar la luz? ¿Usas los modos manuales o todavía estas resignado con los automáticos? ¡Compártelo con nosotros!
Jasonmirandes dice
Gracias gracias…esta recopilación me viene muy bien de cara a volver a hacer fotos estos días y a practicar
Marc Gené Genovés dice
Perfeto resumen para tomar buenas fotografias, la receta «secreta» para todo el que quiera tomar fotos bien expuestas!! Graciaas!!
os dejo mi blog para que os paseis: http://desdeelotroladodelobjetivo.blogspot.com.es/
cris dice
Mil gracias por concentrar estos artículos en uno sólo. Sí la fotografía fuera un platillo, está recopilación sería el consomé.
street200 dice
otro aspecto muy importante es que no debe haber trepidacion al tomar la foto. Es decir que hay que tener un buen pulso o usar el trípode.
http://www.flickr.com/photos/street200/8254983576/in/photostream
progat dice
Siempre es bueno volver a las primeras paginas del manual del fotografo para no olvidar las bases.
Saludos y gracias !
Bielva Tejera Carlos dice
Yo añadiría un punto muy importante y que la gente no hace mucho caso, y si combinamos estos tres puntos que mencionáis con el HISTOGRAMA, conseguiremos muy buenos resultados a corto plazo.
Feliz año.
http://misfotoscbt.blogspot.com.es/?m=0
mster dice
Totalmente de acuerdo. :-D
walimai dice
Gracias…
Efectivamente, siempre viene bien, muy bien, volver a lo esencial.
http://www.flickr.com/photos/walimai
Alejandro JibbingAddiction dice
Cuanto he aprendido de manera autodidacta con esta web, gracias!!
http://www.flickr.com/photos/jibbing/
Lalo Avila dice
Yo tengo un gran problema. Siempre compongo primero, luego enfoco y al final pretendo exponer, a veces no expongo bien por la prisa de realizar el disparo (trabajo en fotoperiodismo y bodas) y muchas veces me salen sobreexpuestas o subespuestas. Tiro mucho del ISO por que tengo que disparar a mas de 1/100s si no me salen movidas (me tiembla el pulso supongo) y con mi 18-55 no puedo abrir demasiado 3.5f lo maximo. Consejos? Tal vez necesite una mejor camara… tengo una 600D o Rebel T3i aca en Mexico
Manuel Boado Taboada dice
Gracias por recordar estos buenos consejos.
Feliz año a todos.
Álvaro Martín Fotografía dice
Perfecto para convertirse en el exponewaster de España :)
sirorodenas dice
Muy buen artículo!!
Siempre que me pregunta alguien le recomiendo este blog para que aprenda.
Saludos.
http://www.sirorodenas.com
Matias Freire dice
Lalo: ante tu inquietud con respecto a componer-enfocar-exponer, me atrevo a decir que es el circuito lógico que la mayoría hacemos. Si no compones no sabes qué exponer, si no enfocas no sabes qué exponer ni tienes el nivel de detalle necesario para la exposición final. Lo que sí creo que puede ayudarte en el tipo de fotografía que realizas (fotoperiodismo y bodas), es no utilizar el modo manual en todo momento. Desde mi experiencia, dejame recomendarte que pruebes con los modos Prioridad a la Apertura y Prioridad al Obturador. Ellos te liberarán de tener que hacer las pequeñas variaciones en la exposición necesarias para cada foto, y de esa forma perder menos tiempo y poder capturar «ese» momento.