Hemos hablado largo y tendido sobre el retrato en dzoom, ¿a que sí? En mi caso, se trata de mi disciplina fotográfica favorita -y me consta que la de muchos otros de los lectores del blog-, por eso me resulta tan cómodo e interesante escribir al respecto.
Tras muchos artículos en que te hemos dicho lo que debes hacer para obtener una pose natural, para mejorar la iluminación e incluso para lograr dominar este campo de la fotografía tan popular. Hoy voy a hablarte de lo que NO debes hacer. Creo que puede ser un complemento fantástico para mejorar tus retratos. ¿Estás listo?
Error #1: Enfocar A Una Zona Distinta De Los Ojos
Sí. Ya sé que esto es un poco de trampa, porque estoy presentando una de las máximas del retrato pero en negativo para poder decir que el no seguirla es un error. Sin embargo, quiero hacerlo así para recordarte lo importante que es enfocar a los ojos de tu modelo.

En esta fotografía, el plano focal se sitúa claramente en los ojos, mostrándolos nítidos y brillantes. También ayuda a dirigir la mirada a esa zona el que el resto del rostro de la modelo esté tapado y que no haya distracciones en el fondo. Pero, sin duda, es el nivel de nitidez sobre los ojos lo que confirma que esa región es el centro de atención de la imagen. ¿Te imaginas el desastre que supondría que el foco se hubiese ido a las manos o a alguna zona de la vestimenta?
Cuando observamos una fotografía de una persona, rápidamente vamos a buscar sus ojos, de ahí que si éstos no se muestran nítidos, nuestro cerebro tienda a pensar que pasa algo raro en esa fotografía y empiece a recorrer la fotografía de forma un tanto caótica en busca de otros elementos nítido.
Por ese motivo, salvo que quieras resaltar otro rasgo del sujeto retratado que creas que debe llevarse todo el protagonismo de tu imagen, utiliza un área de enfoque adecuada, o bien enfoca y recompón para lograr que los ojos de tu modelo salgan perfectamente nítidos. Para ello es fundamental que domines a la perfección los modos de enfoque de tu cámara.
Error #2: Que Tu Modelo NO Mire A La Cámara O Disponga Su Mirada En Una Dirección Distinta A La Marcada Por Su Nariz
Asociada también a los ojos del sujeto, existe una regla que seguro conoces, se trata de la regla de la mirada, y habla de dejar espacio al sujeto, dentro del encuadre de tu fotografía, en la dirección a donde se dirige su mirada.
No obstante, el error del que quiero hablarte ahora va más allá de no respetar esta archiconocida regla. Si el sujeto mira a la cámara, no hay problema. Pero piensa en una imagen en que el sujeto esté mirando en una dirección distinta a aquella que le une con la cámara. Pues bien, es un error que en ese caso, la dirección marcada por su nariz y aquella marcada por su mirada no coincidan.

En esta fotografía, la modelo se sitúa de perfil a la cámara, pero dirige la mirada hacia ésta, por lo que el aspecto de los ojos resulta natural, ya que, aunque se aprecia un porcentaje importante de globo ocular, también se muestra de forma completa el iris y la pupila del ojo que se encuentra más cerca de la cámara. Imagina esta misma imagen, pero con la modelo dirigiendo su mirada hacia su derecha. El resultado sería muy poco natural, ¿no te parece?
¿Por qué es un error? Muy sencillo. En primer lugar, porque se trata de una posición de nuestros ojos tremendamente antinatural y, en segundo lugar, porque, en esta posición, se mostrará de forma predominante el color blanco -del globo ocular- en los ojos del sujeto y muy poco su iris y pupila, lo que ofrecerá un aspecto extraño e incluso diabólico, que rara vez querrás que se muestre en tus fotos. ¿No?
Error #3: No Hablar Con Tu Modelo
No importa si se trata de un modelo profesional, o de un amigo o familiar que no tiene experiencia delante de una cámara. Tu modelo necesita que te comuniques con él. A medida que vas tomando fotografías, es importante que realices un refuerzo positivo sobre lo que va haciendo bien y le ayudes a corregir aquello que no te gusta. No basta con pensarlo. Debes expresarlo y hacérselo saber.
Si no hay comunicación, el modelo perderá la guía que el fotógrafo debe darle y su rostro se irá mostrando más y más tenso por la falta de feedback con respecto a cómo lo está haciendo. Si, además, la comunicación se refuerza a través de alguna fotografía en la que puedas indicarle lo que ha hecho bien y lo que no ha hecho correctamente, garantizaremos una mejor comprensión del mensaje que quieres trasladarle.
Error #4: No Cuidar El Fondo De La Imagen
En la fotografía de retrato está muy claro el protagonista y resulta incluso fácil hacérselo entender así a quien mira la fotografía. A través de una composición adecuada, o situando el foco en los ojos del retratado, por ejemplo.

En esta imagen se ha elegido un fondo que, lejos de restar protagonismo a la niña por la dirección de las líneas marcadas por los ladrillos y el nivel de desenfoque de éstos, ayuda claramente a quien mira la imagen a dirigir su atención sobre la modelo.
Sin embargo, no debemos olvidar que el fondo de nuestras imágenes juega un papel fundamental, que debe complementar y, en el caso de la fotografía de retrato, no restar ni un ápice de protagonismo al sujeto retratado.
Si quieres manejar el fondo de tus fotografías de retrato a tu antojo, revisa estas 5 claves para conseguirlo.
Error #5: Realizar Retratos Sólo Desde Tu Perspectiva Habitual
Las personas tenemos la tendencia a fotografiar el mundo tal y como se ve desde nuestros ojos, a la altura que éstos están. Sin embargo, cuando nos subimos sobre algo, nos tiramos al suelo, o, en definitiva, cuando variamos la posición de nuestros ojos y observamos el mundo, apreciamos una realidad completamente distinta.

¿Notas algo raro en esta fotografía? Exacto, tanto los papás, como el fotógrafo se han puesto al nivel de la bebé. De este modo, vemos el mundo como ella lo ve y se la muestra de forma más dominante y segura. Como diciendo: "a esta altura, yo controlo" :)
¿Por qué te digo esto? Porque resulta un error muy habitual el tomar retratos únicamente desde nuestra perspectiva habitual. Sin embargo, nos estamos perdiendo los resultados que nos ofrece variar este condicionante. Si lo haces, descubrirás los 5 ángulos clave de la fotografía y, lo más importante, podrás aplicarlo a tus retratos para lograr resultados diferentes y más atractivos.
¿Qué Error Nos Recomiendas Evitar?
Y con esto doy por finalizados los 5 errores que yo considero fundamental evitar para lograr mejorar tu fotografía de retrato. ¿Coincides conmigo?, ¿o existe algún error que consideres que debemos incorporar a esta lista? Seguro que sí.
Ya sabes, somos todo oídos. Estamos deseando conocer nuevos errores que poder desterrar y así seguir perfeccionando nuestra técnica de retrato.
matias portorreal dice
exelente articuló
euge dice
Me encantan su aporte y consejos son de gran ayuda .
Luis Alberto dice
Cuanto se aprende con vosotros, gracias
Bruno dice
Muy buenos consejos. El hablar entre fotógrafo y modelo debe ser algo mecánico al fotografiar.
Alicia dice
Claras y valiosas recomendaciones, como de costumbre. Gracias…
Jaime H Rosas dice
La comunicaciôn es importantísima.
adrian dice
Gracias por tus aportes.
Someillan dice
magnifico sus comentarios sus experiencias nos entrena en este maravilloso arte de la fotografia.
José luis dice
Error de la mayoría retratar a niños en picado salen enanos cabezones
hector dice
todos los comentarios de cualquier clase eta muy burno
JUAN CAMILO OSORIO C dice
Hola. Quizas un error que a mi parecer falta es abrir mucho el plano de la imagen, dejando que otros elementos entren en la foto.
ALVARO AHUMADA dice
Correcto, y el verdadero concepto de retrato tiende a desaparecer!
rafael guedez dice
realmente muy bueno felicidades
Jose Balbuena dice
Gracias, muy precisas tus recomendacoones, Buen 2018 !!!
Rafael López dice
No estoy de acuerdo de que se ha de mirar a la cámara o de no ser así se ha de mirar en la dirección de la nariz, yo tengo fotos de mi hijos que ni miran a la cámara ni en la dirección de su nariz, y me siento muy satisfecho de dichas tomas. De hecho al final de vuestro artículo tenis un ejemplo en la foto de la niña de la portada del libro «LOS SECRETOS DEL RETRATO PERFECTO»
ALVARO AHUMADA dice
Totalmantente de acuerdo!
Reynel Bedoya Gaviria dice
Estos casos suceden cuando otra persona diferente al fotógrafo da las instrucciones para posar, por ejemplo los jefes de imagen que distraen.
Reynel Bedoya Gaviria dice
Así estoy registrado en Dzoom. Reynel Bedoya Gaviria.
Reynel Bedoya Gaviria dice
Estos casos suceden cuando otra persona diferente al fotógrafo da las instrucciones para posar, por ejemplo los jefes de imagen que distraen.
CARLOS SANCHEZ GARCIA dice
ME SALGO DEL TEMA SOLO PARA DESEAR A TODO EL PERSONAL QUE HACE POSIBLE D¨ZOOM
Y A SUS MÚLTIPLES LECTORES, ¡SALUD, PAZ, BIENESTAR Y AMOR EN ESTE 2018.
J Gerardo Quintero S dice
No sabes cuanto he aprendido con sus excelentes conocimientos Dios lo guarde
oscarbueno dice
Me ha gustado mucho! Aunque creo que con un ejemplo visual de dichos errores junto a los aciertos para los que somos visuales hubiera sido la guinda jajaja Genial de todas formas, gracias!
Monica dice
Excelente, otro error q creo q personalmente ocurre con frecuencia es pedir q tu modelo sonría. Jamás será su sonrisa. Creo q hablando con el modelo conseguirás su gesto y su sonrisa.
Luis dice
Muy cierto
hoteles en cali dice
gracias por compartir información como esta es muy útil la tendré en cuenta pues yo he cometido todos errores antes mencionados
Saludos;)
MICHY dice
Yo cuando quiero que sonria tengo juguetes(ej: baston de dulce gigante) divertidos y termina haciendo poses divertidos muerta de la risa.
Me ha ayudado ene para entender un poco mas la fotografia aunque hay veces dejo que fluya.
Ricardo Villegas Ferro dice
Como siempre interesante articulo ymuy bien desarrollado. Muchas gracias.
Rogelio Juan Tobar García dice
Gracias por los valiosos consejos. Siempre es oportuno tomar en cuenta principios básicos y luego atreverse a descubrir variantes. Saludos
Fernando dice
Excelente artículo. Sin duda ayuda mucho a mejorar las fotografías de retrato que a veces no salen como queremos. Gracias y saludos. https://misfotografiasdelavida.blogspot.com.es/2018/01/2962018-big-ban-fuga-de-estrellas.html
Ciro Sánchez dice
Excelente indicación
Joselu dice
El error de muchos fotógrafos aficionados fotografiar a niños pequeños de la perspectiva del niño inadecuada, lo correcto es ponerse a la altura del niño
Alex Stark dice
No has dicho nada sobre las manos en retrato.
Noemí León dice
Hola! Hace poco publicamos un artículo sobre este tema, espero que te sirva de ayuda ^_^ Un saludo!
https://www.dzoom.org.es/handiwork-manos-retrato/