• iniciación
  • premium
  • fotografía
    • fundamentos
      • profundidad de campo
      • temperatura de color
      • mejorar la nitidez
      • iso en fotografía
      • composición fotográfica
      • planos fotográficos
    • disciplinas
      • retrato
      • paisaje
      • nocturna
      • larga exposición
      • blanco y negro
      • urbana
    • equipo
      • cámaras
      • objetivos
      • trípode
      • mochila
      • strobist
    • post-procesado
      • retoque de retratos
      • lightroom
      • photoshop
      • programas para editar
      • páginas para editar
    • otros
      • contacto
      • mejores cámaras evil
      • cámaras réflex iniciación
      • frases de fotografos
      • distancia focal
      • macro
  • cámaras
iniciar sesión

  • olvidé mi contraseña
  • crear una nueva cuenta

Tu Regalo, Estas Navidades es la Zona PREMIUM suscríbete ya

Extrae los Presets Lightroom de las fotos de Flickr de forma Sencilla

facebook
twitter
whatsapp

Jose Luis Rodriguez
Lightroom, Programas

Los presets en Lightroom son un atajo excelente para aplicar tratamientos más o menos complejos en tus fotos de golpe. Son muchos los usuarios que utilizan estos presets en su flujo de trabajo y lo hacen público. ¿Sabías que puedes extraer los presets de las fotos que mantienen esta información pública para aplicarlos en tus propias fotos en Lightroom de una forma muy sencilla? En las siguientes líneas te explicamos cómo.

Introducción

Seguro que muchas veces te has preguntado que tipo de tratamiento se ha realizado a una foto determinada. Y es que el trabajo en fotografía no termina una vez hemos hecho la foto, sino que muchas veces continúa con un trabajo posterior en el ordenador, en el que aplicamos ciertos ajustes para mejorar su aspecto o para aportar algo de creatividad.

La utilidad que te traigo hoy te permitirá extraer nada menos que la configuración del preset que haya utilizado su creador en Lightroom siempre y cuando haya utilizado este programa y no haya eliminado la información EXIF de la fotografía. La ha desarrollado Mike Wiacek y se puede utilizar libremente de forma online desde lrpreset, por lo que no se necesita instalar nada en tu equipo.

Ciertamente, no todo el mundo usa Lightroom y hay muchos usuarios celosos de la información del tratamiento que aplican a sus fotografías en su flujo de trabajo, pero también es cierto que Lightroom es la herramienta qué más está creciendo en su adopción en el mercado y que también son muchos los que no tienen ningún problema en hacer público su tratamiento o, al menos, no ocultarlo.

Las preconfiguraciones no son una fórmula mágica para transmitir sensaciones en las fotos. Simplemente un mismo preset puede funcionar muy bien en una foto y no hacerlo en absoluto en otra distinta, pero sin duda pueden ayudar cuando uno no encuentra la inspiración en el postprocesado y también a entender los efectos sobre nuestras fotos de aplicar cierto tipo de ajustes sobre ellas.

Nitidez: Técnica y Método Nitidez: Técnica y Método

Cómo funciona la herramienta

Puedes utilizarla de dos formas diferentes:

Método 1. Arrastrando el enlace a tu barra de bookmarks del navegador. Cuando estés viendo fotos en Flickr, simplemente clicas en el enlace del bookmark.

Método 2. Directamente desde la página del autor, lrpreset, copiando y pegando la url de la página con la foto en Flickr.

Extracción de información del Preset Lightroom de FlickrSi la foto cuenta con información sobre el preset utilizado, nuestro navegador descargará el fichero con la configuración para que lo podamos instalar posteriormente en Lightroom. En caso de que la fotografía no cuente con esta información disponible, el servicio online mostrará una página de error explicando los motivos pr los cuales no se puede extraer la información.

Para terminar, un consejo: utiliza este tipo de herramientas como vía de aprendizaje. Trata de entender lo que estás haciendo cuando analices un preset y busca tu propio estilo. De nada te servirá aplicar los estilos de otros si ni siquiera entiendes cómo has llegado a un resultado. Pero si estudias, asimilas lo aprendido y practicas, pronto tendrás tu estilo personal y te será muy sencillo dar a tu trabajo ese toque.

Zona PREMIUM relacionados

video
Ajustes (Presets) en Lightroom: cómo instalarlos y sacarles partido
ebook
Exposición: Técnica y Control
... y este artículo en versión pdf

15 comentarios

  1. pepe.rosal dice

    4 febrero 2010 at 2:25 pm

    Muchísimas gracias por el artículo. Muy interesante como de costumbre. Ahora sólo falta probarlo y creo que me va a ser muy útil. Salu2.

    Responder
  2. J Cabal dice

    4 febrero 2010 at 7:52 pm

    Buenas tardes.
    Estoy empezando en este mundo, ya tarde pq me gusta desde niño pero…..
    Una vez obtenido el preset, ¿como lo guardo en el lightroom en español? ¿en que carpeta se debe guardar?
    Si por favor me pueden explicar mejor el proceso de instalación, se lo agradezco

    Responder
  3. Dante dice

    4 febrero 2010 at 7:57 pm

    Tened cuidado al publicar este tipo de cosas, ya que algunos usuarios no les gustará que les copien los presets del Lightroom. Quién no quiere que se sepa lo que hace en las fotos, no lo dice, y quién si quiere, hace un tutorial. Mucha gente lo usará indebidamente, pero bueno, todo sea en pos del aprendizaje, como decís, que cada uno llegue al estilo propio (espero no encontrarme dentro de 1 mes con 300 personas de Flickr que tengan el mismo toque a las fotos XD). Y también espero que no surjan malos hilos sobre esto.

    Saludos!

    Responder
  4. Oscar dice

    4 febrero 2010 at 10:55 pm

    ELconsejo final es el mejor que he visto en mucho tiempo….

    Yo siempre doy toda la informaciaon a quien me la pide, incluso mas de lo que me preguntan, el experimentar con lightroom me ha llevado a crear mi propio estilo,mucha gente me conoce por mi tratamiento del color,es como mi estilo personal

    Responder
  5. silviagc77 dice

    5 febrero 2010 at 12:39 am

    Hola, da error la descarga del artículo. Gracias

    Responder
  6. Miguel Lucas dice

    5 febrero 2010 at 1:24 am

    @silviagc77 Gracias por avisar: ya está arreglado ;)
    @J Cabal Puedes echar un vistazo a este artículo https://www.dzoom.org.es/lightroom-presets-o-como-hacer-magia-con-un-solo-clic/

    Responder
  7. Alberto / Zumito dice

    5 febrero 2010 at 10:57 am

    Más que útil me parece interesante. El ver lo que hacen otros te puede inspirar mucho y darte ideas que de otro modo nunca se te hubieran ocurrido.

    @Dante : quien no quiere que se vea el tratamiento que le da a sus fotos siempre puede eliminar el EXIF o configurar flickr para que no lo muestre.

    Responder
  8. I?aki Mateos dice

    5 febrero 2010 at 6:08 pm

    Magnífico, siempre he tenido algunas dudas del procesado de algunas fotos, y ahora por fin podré descubrirlo

    gracias

    Responder
  9. alewop dice

    6 febrero 2010 at 4:04 am

    me encanta…
    gracias!

    Responder
  10. janotrix dice

    7 febrero 2010 at 1:41 pm

    ya buscar una foto que haya sido procesada con lightroom es una tarea, no seria mejor colgar un buen tutorial del uso de lightroom, con consejos de de procesado.
    gracias de todas formas. saludos!

    Responder
  11. Javier Lucas dice

    7 febrero 2010 at 3:56 pm

    @janotrix, este artículo te ofrece una alternativa para que, en caso de que te topes con una imagen procesada con lightroom, tengas la posibilidad de «descifrar» qué ajustes ha realizado el autor, en lugar de tener que tratar de imaginarlo.

    Tu petición sobre un buen tutorial de Lightroom puede responderse a través de los artículos que periódicamente colgamos sobre el uso de esta aplicación. Puedes verlos todos en Lightroom.

    Ciao

    Responder
  12. Grego dice

    8 febrero 2010 at 1:03 pm

    Es importante decir que es válido para fotos con una licencia de Creative Commons, y de dominio público.
    En fotos con derechos reservados no se puede bajar.

    saludos

    Responder
  13. Pedro dice

    31 marzo 2010 at 4:07 am

    Muy acertado el comentario del amigo, DANTE. Lo comparto

    Responder
  14. alberto dice

    7 mayo 2010 at 5:54 am

    Muy bien todo, ahora lo que no se es como se intalan, los preset en el programa.. una ayudita!

    Responder
  15. Abelgp dice

    3 enero 2014 at 12:33 pm

    Yo tengo que ser muy tonto, pero mucho. alguien me puede explicar paso por paso lo que hay que hacer para sacar el preset? No lo consigo de ninguna de las maneras.

    Gracias.

    Responder

Responder a alberto Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

síguenos

cómo aprender fotografía

recomendados

  • Suscríbete al boletín de dzoom
  • Curso de Fotografía AHMF31
  • 10 Consejos Clave para Elegir la Cámara que Necesitas
  • El Más Completo Listado de Programas para Editar Fotos
Nitidez: Técnica y Método
Exposición: Técnica y Control

Para recién iniciados

  • Me Gusta la Fotografía ¿Por Dónde Empiezo?
  • Aprende a Hacer Mejores Fotos en 31 Días
  • Las 13 Reglas de la Composición
  • 11 Consejos Fotográficos que Siempre Funcionan

CCEn los contenidos propios de dzoom. En vídeos y fotografías de terceros aplica la licencia de sus respectivos autores..

2003-2023 dzoom, pasión por la fotografía.
aviso legal | política de privacidad | anúnciate en dzoom | contacto

Este sitio web utiliza cookies de terceros para analizar el uso que hace de nuestra web. Si continúa navegando entendemos que acepta su uso. Más info cerrar mensaje
política de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR