Que la fotografía móvil ha invadido nuestro mundo digital, ha colapsado redes sociales, se ha inmiscuido en nuestras reuniones familiares, con amigos, e incluso constituye una de las herramientas principales para algunos de los más prestigiosos fotógrafos alrededor del mundo, es un hecho. Y me gustaría continuar lanzando una clara reflexión: nuestros smartphones no son más que un nuevo medio para profundizar en nuestro proceso creativo.
Seguro que muchos de vosotros habréis escuchado en alguna ocasión la habitual frase: “qué imagen tan buena, debes de tener una gran cámara”. Con el paso del tiempo debemos de empezar a madurar ciertas cuestiones que, tened por seguro, van a romper innumerables barreras. A la cámara deberíamos de atribuirle un pequeño porcentaje en la totalidad del trabajo empleado en tomar una imagen, por tanto, seguro que entenderemos lo que os cuento a continuación. Mi respuesta a tan recurrente frase suele ser: “Si Jimy Hendrix te dejara su guitarra, ¿sabrías tocarla como él?. Te aseguro que él con la tuya haría maravillas”.
¡Vamos a sumergirnos en el apasionante mundo de la fotografía móvil!
¿Por qué tomar fotografías con Smartphone?
A pesar del continuo avance tecnológico en nuestros Smartphone, resulta obvio reconocer que poseen ciertas limitaciones técnicas, de hecho, tenerlas siempre presentes nos brindará mejores resultados. Sin embargo, como apuntábamos en la introducción, en la totalidad del trabajo empleado en una imagen o, mejor dicho, en la totalidad del proceso creativo que nos lleva a obtener una imagen, a la cámara deberíamos de atribuirle un pequeño porcentaje.
Dicho esto, centrarse en el lenguaje visual, en qué elementos seleccionar, cómo organizarlos dentro del cuadro y tener un ojo fotográfico educado, parecen llevarse los méritos de nuestras fotografías. ¿Sabéis qué? ¡Todos ellos son ajenos al dispositivo que tenemos entre las manos!
Respondiendo a la pregunta que ilustra este apartado, quizá la respuesta más lógica sea “porque lo llevas siempre encima”. Disponer de una herramienta que nos permita retratar de forma instantánea cualquier situación que nos plantee la vida real es un auténtico lujo para nuestra creatividad.
7 consejos a tener en cuenta
Una vez roto el hielo, es buen momento para hacer un breve repaso a algunos aspectos a tener en cuenta a la hora de fotografiar con móvil:
- Elige terminal, conoce sus limitaciones: Existe una avalancha incesante de smartphones que se renuevan cada pocos meses, por tanto, considero que recomendar unos u otros no tiene sentido. Lo realmente importante en este aspecto es explorarlo al máximo, saber qué podemos hacer con él y qué no, es decir, conocer sus limitaciones y actuar en consecuencia. Si se comporta mal ante luz escasa, busca lugares luminosos o crea tu propia luz. Si tiene posibilidad de sumergirse, ¡aprovéchalo!
- Aplicaciones: ¿Instagram?, ¿hipstamatic? Seguro que la mayoría de vosotros las reconoce, no es para menos. La ingente cantidad de aplicaciones y respectivos filtros disponibles resultan un buen recurso para “adornar” nuestras imágenes, pero no olvidemos que la fotografía es mucho más que eso. Mi consejo es que elijamos la que mejor resultados nos ofrezca y la exploremos bien, esto nos permitirá poner el mejor vestido de gala a nuestras fotografías.
- Cuidado con el zoom: Creo haber leído recientemente que ya existen smartphones con zoom óptico, sin embargo, la mayoría de ellos siguen haciendo uso del zoom digital. ¿Qué significa esto? Cuando aplicamos zoom digital a nuestras instantáneas le estamos dando carta blanca al software de nuestro móvil para que nos destroce, literalmente, la imagen. ¿Solución? Os la da Robert Capa: “Si tus fotos no son lo suficientemente buenas, es que no estabas lo suficientemente cerca”.
- Lenguaje visual: Composición, color, luz o textura, es decir, lenguaje visual. Debemos conocer muy bien nuestro entorno, ser observadores, curiosos, saber anticiparnos a ciertas situaciones y conocer los fundamentos del lenguaje visual para poder construir una imagen que transmita y cuente algo. Quizá sea el aspecto más importante a tener en cuenta, sería un grave error el pensar que tal o cual filtro va a hacer mejor nuestra imagen.
- Fotografía con carácter, estilo propio: Disponer de una cámara fotográfica en cada momento de nuestras vidas nos brindará, seguro, el camino hacia un estilo propio. Como decía Ansel Adams: “No fotografiamos solamente con la cámara, llevamos al acto de la fotografía todos los libros que hemos leído, todas las películas que hemos visto, toda la música que hemos escuchado, toda la gente que hemos querido”.
- ¿Siempre encima? ¡Embárcate en un proyecto! : El pequeño tamaño de nuestros teléfonos móviles nos permite tenerlos siempre disponibles, para cada momento, para cada situación. ¿Qué tal si lo aprovechamos para pensar un proyecto fotográfico? Un poco más adelante os expondré uno realmente interesante.
- También los grandes fotógrafos los utilizan: Resulta increíble el trabajo que se puede llegar a realizar con tan sólo un móvil. De nuevo, un poco más adelante os mostraré una web en la que poder perderos, literalmente, observando fotografías espectaculares tomadas con móvil. Si ellos pueden ¿por qué tu no?
Existen numerosas aplicaciones que nos permiten realizar de forma sencilla atractivas panorámicas.
Comienza un proyecto fotográfico
Quería dedicarle un apartado especial a los proyectos fotográficos debido a que suponen todo un reto de constancia y dedicación, ¿qué mejor que un móvil para llevarlos a cabo?
El fotógrafo ruso Murad Osmann saltó recientemente al panorama mundial de las redes sociales gracias un proyecto realmente curioso, “Sígueme” . ¿Quién no ha agotado alguna vez a un familiar, amigo o [email protected] parándose a cada instante para fotografiar cada calle, puente, plaza o gato que se asomaba a través de nuestro visor? Osmann y su novia, Nataly Zakharova, aprovecharon la coyuntura para crear un proyecto en el que ella sería la protagonista, tirando de él alrededor de todo el mundo. Quizá en algunas imágenes se exceda en el procesado pero ¡es muy inspirador!
Mobile Photography Awards
Tal y como os prometí en el hilo de consejos, he dejado para el final este chorro de inspiración de la mano de algunos de los mejores fotógrafos profesionales y aficionados del mundo.
Los Mobile Photography Awards dan cita a trabajos de temáticas tan dispares como naturaleza, retrato, arquitectura o efectos visuales en el marco de lo que se ha convertido en la exhibición más importante de fotografía móvil. Se crearon en 2011 con la idea de reunir los mejores trabajos en este campo, dar a conocer autores, organizar exposiciones y, en definitiva, disfrutar con una espectacular galería construida mediante una herramienta a menudo infravalorada.
Y vosotros, ¿le dais el valor que se merece a vuestro teléfono móvil?
Enlaces relacionados
- 6 Consejos Para Hacer Mejores Fotografías Con Tu Teléfono Móvil
- 24h Atada a la Camara de mi Móvil… y Sobreviví
- 5 Razones por las que la Cámara del Móvil Puede Convertirse en Parte Indispensable de tu Equipo Fotográfico
- 7 Aplicaciones Gratuitas Para Calcular la Profundidad de Campo en Android. ¿Alguien da Más?
- 2 Aplicaciones Gratuitas de Apoyo en la Fotografía para tu iPhone muy Interesantes
tropofoto dice
Yo creo que los smartphones cada vez tienen mejores cámaras, yo estoy haciendo un 365 con el mío un Xiaomi Mi3 que tiene una cámara bastante aceptable, eso sí, el zoom es digital, así que lo aplico poco y procuro acercarme, siempre que puedo claro. El proyecto lo tengo en instagram, pero cada semana hago un resumen de las fotos…
JosebaGomez dice
Muy buen artículo.
Soy un defensor del móvil como una herramienta más para hacer fotos.
No hay que denostarlo y si valorarlo en su justa medida.
Todas las fotos del enlace estan hechas con el móvil.
Un saludo
Slayertxu dice
Yo tengo el Samsung S3 y la cámara es genial, pero obviamente nunca se acercará a una reflex. Lo bueno es que el móvil es algo que siempre llevas encima, con lo que nunca vas a perder la oportunidad de captar el momento. Lo malo son los zooms (en mi caso, como en casi todos, lo que hace es recortar la foto, no usar un zoom óptico) y que nunca podrás procesarlas del mismo modo que un RAW.
En cualquier caso, es una opción genial.
http://500px.com/Slayertxu
Molko dice
Yo creo que la opción cámara del móvil tiene bastante mala prensa en el mundo de la fotografía, cuando, en realidad se le puede sacar un gran partido y ser complementaria a las herramientas fotográficas tradicionales. Aunque está claro que a día de hoy presentan limitaciones importantes.
Yo estoy desarrollando igual que el compañero Tropofoto un proyecto 365 en el que las fotos son todas con el teléfono móvil. Es un Nexus 4 y su cámara es bastante mala, pero ya se sabe que el móvil lo llevas siempre encima y el «kit» de 3 ó 4 kilos de la mochila de la réflex no…
Buen día a [email protected]!!!
Parisienes dice
Yo creo que un tipo con mucho oficio puede hacer fotos con un mòvil mejores que las de muchos aficionados con tremendas reflex. De hecho hay por allì un video en el que le dieron a un gran fotògrafo un mòvil y lo largaron a la calle con ella y logrò fotos geniales. EN algùn punto creo muchos estàn màs enamorados de sus costosos equipos que de la propia fotografìa. Como curiosidad y mucho quizàs ya lo hayan visto, acaban de sacar al mercado en USA una camara, no muy barata /unos 1.700 u$s si mal no recuerdo) que mediante una sola fota puedes ver la escena desde distintos àngulos, es decir, corregir como si la hubieras sacado en otra posiciòn diferente.EL video de demostraciòn me dejò realmente impactado, tambièn filma y lo hace de maravillas y creo que esto lo logra porque tiene varios lentes. Lo malo es que no recuerdo la marca. Otra cuestiòn es que lei que los fabricantes de reflex estan es serios problemas. La propia Nikon tiene la espada de Damocles encima y de no mediar un cambio brusco en el mercado se pronostica su desapariciòn en unos 3 años, debido a que la progresiòn de ventas y el lanzamiento d eproductos ya no revolucionariios, estàn haciendo decrecer las ventas y no permiten su futuro financiero.
christianrooibos dice
Hola por aquí.
Yo realmente estoy saturado de tanto marco y efectos en las fotos de las aplicaciones.
He probado y sigo usando en poco más de 2 meses que llevo con un móvil e internet 3 aplicaciones:
Instagram, Flickr y Eyeem
De las tres me quedo con las dos últimas.
De las dos últimas con Eyeem por lo que comentas en el artículo al final. Ofrece lo que ellos llaman «misiones». Cada cierto tiempo proponen un tema con fecha límite y optas a un premio que creo que son accesorios para el teléfono que tengas, pero no me hagan mucho caso porque no estoy del todo seguro.
Flickr es una mezcla de Instagram con Eyeem pero con más opciones de edición y no solo el formato cuadrado, es un pequeño lightroom muy completo para ser gratuito.
Como nota negativa en general es que puedes hacer fotos con tu cámara réflex y subir al teléfono esas fotos. Desde cada una de las aplicaciones puedes acceder a esas fotos hechas con tu camarón y publicarlas con esos programas. Es eso lo que para mi opinión, no me convence de estas aplicaciones…pero bueno. La gracia está en hacerlas con el teléfono.
Al final se supone que es la composición de la escena la que llama la atención, no? pero no comparemos el detalle que puedes llegar a obtener con una cámara en relación a la que ofrecen los teléfonos.
Saludos
Morrissex dice
Para aquellos quienes quieran tener una buena cámara en el bolsillo, recomiendo los modelos PureView de Nokia. Siempre llevo encima mi Nokia 808 PureView y saca fotos fabulosas (debido al sensor un poco más grande que el usado en las cámaras de otros teléfonos móviles).
Carola dice
Muy buen artículo.
Qué más «a mano» que el celular para no perderse nunca uno de esos momentos que nuestros ojos descubren!!! cuando no tenemos la cámara encima!
https://www.facebook.com/fotoscarolajauregui
andxos dice
Yo ocupé mi teléfono móvil para sacar fotografías y subir contenido hasta hace 7 semanas, cuando me compré mi primera cámara, el cambio es notable, en calidad y orgullo que me producen, cada vez voy mejorando, pero recién es el comienzo…acá les dejo mi instagram para que le echen un vistazo si les apetece. http://www.instagram.com/_.andxos._
dheras dice
hola,
Articulo interesante. Alguien conoce algún curso online o presencial de fotografía para smartphone. Si conocéis alguno presencial que sea en la Comunidad de Madrid.
Un Saludo y gracias.