Por norma general, acostumbramos a decir que las mejores fotos son las más trabajadas, aquéllas en las que el fotógrafo es plenamente consciente de lo que hace, por qué lo hace y cómo lo hace. Estaremos de acuerdo en que hacer fotografía dista mucho de, simplemente, apretar un botón, así que hay todo un proceso técnico, creativo y artístico detrás del "click" que es completamente necesario para realizar un buen trabajo fotográfico.
Sin embargo, hay veces en las que los astros se alinean y la casualidad nos regala alguna que otra fotografía espontánea que nos encanta y que, sin embargo, no habíamos planeado. Hay incluso disciplinas fotográficas que intentan potenciar este tipo de fotografías, como podría ser la fotografía urbana, aunque esto no quiere decir que toda la fotografía urbana sea improvisada. Sea como sea, vamos a ver por qué salen estas fotografías interesantes por casualidad y cómo trabajar para conseguir provocar más situaciones que nos regalen este tipo de fotografías.
Conocer Nuestro Equipo
Es lo primero y una de las claves: para poder ser creativos con algo, debemos conocer ese algo. Así que, si no conoces tu equipo a la perfección, si no eres consciente de lo que puedes hacer con él y lo que no, es más difícil que te salgan imágenes buenas por casualidad. Por una razón muy sencilla: cuando quieras ir a tomar una fotografía, tendrás que estar pendiente de estar haciéndolo correctamente, buscando botones para modificar parámetros, haciendo pruebas...
Con todo esto, la casualidad se habrá perdido y aunque puede haber imágenes que perduren y acaben dando pie a buenas fotografías con las que no contabas, en muchos casos el momento oportuno de apretar el disparador se habrá esfumado en pocos segundos. Así que, antes de empezar a tomar fotografías a lo loco, descubre los secretos de tu equipo, léete el manual una, dos y hasta tres veces. Puedes, incluso, llevarlo encima por si te surge alguna duda. Poco a poco irás conociendo bien tu cámara y poco a poco, te irás soltando con ella.
Esto significa que, con el tiempo, la cámara dejará de ser algo externo a ti, para pasar a formar parte de tu propio cuerpo y por lo tanto, cuando tus ojos vean algo que se pueda convertir una buena fotografía, automáticamente tu cámara se encargará de captarlo. Será una reacción automática, porque sabrás qué es lo que tienes que hacer para captar aquello que tienes delante.
Ya Conozco mi Equipo. Ahora, ¿Cómo Potencio esto de la "Fotografía Espontánea"?
No olvidemos que estamos hablando de "fotos hechas por casualidad" así que, técnicamente, nunca podremos asegurarnos de poder hacer estas fotos. Sin embargo, como decía Pablo Picasso, "Cuando llegue la inspiración, que me encuentre trabajando". Vamos a intentar poner unas pautas para dejarle el camino fácil a la casualidad:
- Lleva la cámara siempre encima. En su día ya vimos algunas de las razones por las que podría ser interesante llevar la cámara siempre encima. El hecho de poder hacer este tipo de fotografías, sin esperártelo, puede ser otra de las razones para hacerlo. Nunca sabes dónde te va a salir esa fantástica foto, así que, ¡más vale estar preparado! Por supuesto, no es necesario, tampoco, que cargues todo el día con la réflex si no quieres. En estos casos una compacta o la misma cámara del móvil puede servirnos perfectamente.
- Aprende a mirar y por lo tanto, entrena el ojo. Lo sé, es más fácil decirlo que hacerlo. Pero es totalmente necesario que aprendas a verlo todo en clave fotográfica, previendo aquello que, en cuestión de segundos, puede convertirse en una fotografía. Analiza lo que tienes alrededor, observa la gente, busca patrones, contrastes, centros de interés. Si haces el esfuerzo de intentar ver más allá de lo que ve todo el mundo, conseguirás fotografías más allá de las que consigue todo el mundo. ¡Ah! Y no olvides mirar cientos de imágenes cada vez que tengas un rato. Entrenar el ojo también es cuestión de apreciar y estudiar el trabajo de otros fotógrafos. Aprender cómo ven ellos lo que les rodea para poder aplicarlo en tu propio estilo.
- Déjate llevar fotográficamente. ¿Qué significa esto? Significa que te dejes de prejuicios. Haz la foto que veas y no pienses en cosas como "no, esto no quedará bien" o "total, no saldrá como yo quiero". Simplemente hazla. Debes realizar todas aquellas fotografías que veas. Sin tener en cuenta si el resultado puede ser más o menos malo. Si algo te ha llamado la atención es por alguna razón, así que obedece tu instinto y luego, si la foto resultante no te gusta, siempre estarás a tiempo de borrarla. Una foto trepidada, con mucho grano o incluso una fotografía técnicamente imperfecta es mejor que una no-foto. A veces, incluso, las imperfecciones pueden llegar a dar más significado a una imagen. Así que déjate llevar y nunca dejes una foto por hacer.
- Pierde la vergüenza. Hace poco hablamos de esto. La verdad es que el hecho de tener "vergüenza fotográfica" puede llevarnos a perder muchas fotos de gran calidad artística. Si antes hemos dicho que era necesario conocer el equipo para poder tener frescura a la hora de disparar y así, poder aprovechar cada uno de los valiosos segundos de los que dispondremos, el hecho de no atrevernos a hacer una fotografía nos hará perder, de bien seguro, muchos de estos segundos imprescindibles. ¡Así que pierde la vergüenza y sal a disparar!
- Sorpréndete. Como veremos a continuación, la mejor manera de valorar una fotografía es habiendo dejado un lapso de tiempo entre que la tomaste y que la valoras. Por esto es muy importante que no te arriesgues a valorar las fotografías que hagas en la pantalla de la cámara. No digo que no las mires: debes asegurarte de que la foto ha salido como tú querías, que está correctamente enfocada y expuesta. Pero no deberías hacer juicios de valor sobre tus fotografías desde la pequeña pantalla de tu cámara por varias razones: la primera es que no es el sitio ideal para visualizar fotos, son pantallas de un tamaño muy reducido y muchas veces, con resoluciones que dejan bastante que desear. Incluso puede darse el caso de que la calibración del color no sea la correcta. Otra razón podría ser que, si nos aventuramos a juzgar nuestras fotos ya desde la cámara, podemos desanimarnos y así, perder el "empuje creativo" que, quizás, nos habría regalado alguna buena foto espontánea. Por todo esto: date un tiempo y espérate a ver las fotos en casa, lo agradecerás y seguramente, te sorprenderás.
Lo Poderosa que es la Mente
El cerebro humano es tremendamente poderoso y puede hacer cosas que nos ayuden y cosas que no nos ayuden. ¿Por qué digo esto? Más de una vez me ha pasado que, estando yo baja de ánimos, he salido a sacar fotos con la intención de que no haría nada bueno. He tomado algunas imágenes y he vuelto a casa. Una vez en el ordenador, efectivamente, no había hecho nada bueno.
La sorpresa venía cuando, un par de días después, volvía a mirar las fotos y me daba cuenta de que había alguna que valía mucho la pena. Esto me pasaba, sobre todo, con las fotografías "hechas por casualidad" porque eran fotos que no tenía planificadas, fotos que, muchas veces, hacía sin prestar toda la atención que debería porque no eran lo que tenía en mente hacer en ese momento.
La cuestión está en que, cuando hayas tenido una tarde fotográfica "tonta", de esas en las que la inspiración no te ha acompañado y crees que has vuelto a casa sin nada que valga la pena, deja reposar las imágenes un par de días. Líbrate de los prejuicios de "hoy no he hecho nada bueno". Así, cuando vuelvas a mirar las fotos, podrás hacerlo de una manera nueva, con perspectiva y con un poco más de objetividad.
Seguro que así descubres detalles que ese mismo día, por tu estado de ánimo, te hubieran pasado desapercibidas y quién sabe, ¡quizás descubras alguna foto que hiciste casi sin darte cuenta que es especialmente buena!
Seguro que Alguna vez has Hecho Fotografía Espontánea
Aunque fuera sin ser consciente de ello. ¿Nos lo cuentas? O mejor... ¿Nos enseñas los resultados?
walimai dice
Buen artículo.
Yo siempre llevo la cámara encima. Me encanta fijarme en detalles cotidianos.
De hecho, tengo un álbum llamado «Out of Focus» en el que destaco este tipo de elementos.
Aquí os lo dejo:
http://www.flickr.com/photos/walimai/sets/72157629068525199/
nuvah dice
la verdad es que tu galeria parace el ejemplo perfecto para lo que dice este artículo me han encantado!!
walimai dice
Muchísimas gracias… un verdadero honor.
Andrew Andrea dice
Muy bonitas. ¡Enhorabuena!
walimai dice
Gracias, muchas gracias.
alex mccarthy dice
hola quiero enseñarles mis fotos. tengo 13 años soy nuevo en este maravilloso arte que es la fotografia.
https://www.flickr.com/photos/alexmccarthy/
homerthebest dice
¿Fotografía Espontánea: Cuando las Buenas Fotos Salen por Casualidad?
Con todo el respeto del mundo para el redactor, esto es una mentira. Las fotos no salen por casualidad, son el fruto de mucho tiempo de haber estado realizando fotografías, de conocer el trabajo de otros muchos fotógrafos, de tener el ojo entrenado, de saber expresar una idea con la foto que estás haciendo. Es decir, la casualidad no es la palabra adecuada, podrías haberlo llamado el buen ojo del fotógrafo, el estilo del fotógrafo o de otra manera, pero lo de casualidad no.
Página del Proyecto 365 de Javier Vegas: http://www.flickr.com/photos/elvegas/sets/72157632410886841/
walimai dice
Yo creo que ‘casualidad’ en ese título no deja de ser una llamada de atención
Incluso en la explicación se elimina cierta casualidad.
Por cierto, el proyecto de Javier a mí también me tiene enganchado.
El Vegas dice
Gracias Aitor.
Desde hace mucho tiempo te vengo diciendo que comentarios como los tuyos y tu constancia en seguirlo hacen que sea mucho más fácil y agradecido el llevar a cabo el 365.
frankief dice
Yo si creo en la casualidad en fotografia. Personalmente me ha dado buenos resultados cuando menos me lo he esperado.
En esta foto, la coincidencia del graffiti con la bebida no la vi en ese momento, la vi en el ordenador dos dias después, en casa. Era una foto normal y corriente, pero ese detalle la convierte en una de mis fotos «casuales» preferidas: http://www.pbase.com/frankief/image/119796258
SGC dice
Muy buena, compañero.
Tiene su gracia.
Saludos.
Andrew Andrea dice
Me ha encantado tu proyecto 365. ¡Felicidades!
homerthebest dice
Muchas gracias, Andrea
Paco Bueno dice
Hola Javier, comparto la opinión de Aitor en cuanto al artículo y me he pasado un buen rato viendo las fotos de tu proyecto 365,
en general muy buenas fotos y en particular hay más o menos una docena de ellas extraordinarias.
Te mando un cordial saludo y te animo a continuar con tu proyecto.
Desde Málaga, Paco Bueno.
P.D. A Aitor le sigo hace un par de años, me gusta su fotografía.
homerthebest dice
Muchas gracias Paco. Me alegro que te gusten. Es un magnífico halago.
Gracias
walimai dice
Woooow…. un par de años…. gracias, muchas gracias.
JoseMza dice
Creo que a «casualidad» lo llama a estar en el momento. Podes llevar la cámara todos los días al trabajo y cuando encontrás la gran foto, eso es casualidad. El artículo llama a tener siempre la cámara pera no perder el momento. Eso entendí yo. Un abrazo
street200 dice
Algunas si salen por casualidad. En mi caso yo queria fotografiar a la rubia y me salio la otra.
http://www.flickr.com/photos/street200/8254983668/in/photostream
Tambien a veces esperamos una cosa y nos sale otra mucho mejor, sea por la luz o una configuración de la camara equivocada.
http://www.flickr.com/photos/street200/8254983456/in/photostream
David Cano dice
Bueno, podríamos hacer un silogismo y decir que «no todas las fotografías espontáneas son buenas, pero si la mayoría de fotos buenas son espontáneas», como resultados no hay nada más que ver el último premio Pulitzer de fotografía, o cualquier colección de fotógrafos en zonas de conflictos bélicos.
Volviendo a la realidad, os paso una aportación mía de fotos de acciones espontáneas. Saludos:
http://www.flickr.com/photos/canogimenez/7132992681/in/photostream
http://www.flickr.com/photos/canogimenez/6370704015/in/photostream
http://www.flickr.com/photos/canogimenez/6166596111/in/photostream
http://www.flickr.com/photos/canogimenez/8568669146/in/photostream
http://www.flickr.com/photos/canogimenez/8574660828/in/photostream
Maria Caballero Sanchez dice
Algunas fotos,si que salen un poco de casualidad…
http://www.flickr.com/photos/[email protected]/8395470451/
Maria Caballero Sanchez dice
http://www.flickr.com/photos/[email protected]/8271056842/
street200 dice
Una de esas sorpresas que me salió sin querer :
http://www.flickr.com/photos/street200/8254983668/in/photostream
JoseMza dice
Que pedazo de momento agarraste!! Esa si que entra perfecto en el título. Muy impactante
Un abrazo
street200 dice
gracias
Albor dice
A mi también me ha pasado tener un dia bajo y ver todas las fotos fatal, y mirarlas dos dias después y que cambie mi punto de vista.
La casualidad existe, lo tengo clarísimo. Pero también es verdad que ahora me salen fotos por casualidad que antes no me salían ni a propósito. Para hacer una foto por casualidad hay que estar ahí tú con tu bagaje de aprendizajes y experiencias.
EdDy_Guillen dice
Les dejo una fotografía que fue espontánea y me gustó mucho el resultado
http://www.flickr.com/photos/[email protected]/8604493545/in/set-72157633130634402
frankief dice
Yo no escondo que muchas de mis fotos están hechas con el elemento «casualidad» como principal. Es mas, lo veo como un valor añadido. Sin esa casualidad, esa foto no vale un pimiento. Con esa casualidad tampoco se si vale mucho… juzgadme, si eso…:
http://www.pbase.com/frankief/image/128389935
frankief dice
Esto no lo preparé, salió así…:
http://www.pbase.com/frankief/image/137206297
Andrew Andrea dice
¡Buen artículo!
Yo el verano pasado, cuando estaba en un campo de trabajo de voluntaria, saqué varias fotografías de este estilo. No me llevé la réflex, sino una compacta bastante antigua. La tenía en el bolsillo cuando el riego automático de la huerta en la que estábamos se encendió por sorpresa. Este es el resultado. Espero que os gusten ?
http://www.flickr.com/photos/andreazarate/7685107282/
http://www.flickr.com/photos/andreazarate/7685098696/
http://www.flickr.com/photos/andreazarate/7685092286/
Sanwaxa dice
Pues me parece fotos muy grandes para ser tomadas con cámara compacta. Es difícil tomarlas con réflex… ¡Muy buenas! Me gustan tus fotos, te agrego para seguirte la pista :)
Jorge_SS dice
Hace unos meses me pasó algo curioso… estaba tomando una foto de una escultura en la calle… pero un angel se paro delante de mi lente, y esto fue lo que resultó:
http://www.flickr.com/photos/jsanzanas/8254281982/in/photostream/lightbox/
saludos!
SGC dice
Magnífica.
Me refiero al ángel, jejeje.
En serio, buena foto.
JavierCanale dice
Algunas espontáneas de mi galería:
http://flic.kr/p/dY4bUw
http://flic.kr/p/dGcLmS
http://flic.kr/p/dy3a6t
http://flic.kr/p/dwndMM
Antonio Ramon Ferrera Rasero dice
Espontáneas y detallistas!
Felicitaciones y cordial saludo.
Ramón
Hugo Casao Mittler dice
Esta foto la hice por hacer algo, y me salió mejor de lo que me esperaba
http://www.flickr.com/photos/[email protected]/8619298767/in/photostream
Francisco Figueras Farrés dice
Que os parece esta?: http://www.pbase.com/image/124038266
SGC dice
¿Y dices que no es un fotomontaje?
Pues me gustaría conocer los detalles.
Arya dice
Me ha encantado…me encantan las fotos espontáneas cuando salen…
Buen Blog
Guillermo Pérez Molero dice
http://www.flickr.com/photos/yatop/8011615192/
Jesus Serrano dice
Hola! Aqui les dejo una foto-denuncia, tambien improvisada. Ejemplo de marginación hacia los «sintecho»
Jesus Serrano dice
Hola! Aqui les dejo una foto-denuncia, tambien improvisada. Ejemplo de marginación hacia los «sintecho» http://www.flickr.com/photos/chechuthebest/8427228655/in/photostream
SGC dice
Muy expresiva, ciertamente. Por desgracia, una situación en la que todos podemos caer. Quizás por eso miramos hacia otro lado.
Buena foto.
PelisCaseras98 dice
Dejadme vuestra opinion :)
arangele dice
Saludos espotaneas esta ardilla y este querre querre, la pereza si la segui un buen rato
http://arnoldorangel.wordpress.com/2013/03/29/fauna-de-caracas/
ProyDArquitecta dice
Muy buen articulo!! enhorabuena!!
estoy comenzando pero si quereis ver alguna foto mia
http://trytoseethingsfrommypointofview.blogspot.com.es/
gracias!!
Sanwaxa dice
Muy buen artículo, ¡como siempre!
La verdad es que noto cómo al conocer cada vez mejor mi cámara, cada vez me pierdo menos fotos. Sobre todo el tema del enfoque, que es muy importante pillarle el truquillo y aprender a calcular cuánto debes girar el anillo para cada distancia, algo que es fundamental para no perder el momento.
Aquí dejo unas pocas fotos que tomé así: me gustó el momento, lo quise captar, y fui capaz de poner los parámetros adecuados y enfocar bien en cosa de medio segundo. Igual no son las mejores fotos del mundo, pero me sentí muy bien conmigo misma por haber conseguido sacar la foto.
En esta el sol iba y venía, y justo cuando volvió y me dispuse a tomar la foto el chico de la foto miró. http://www.flickr.com/photos/psawyer13/8631157583/in/photostream
Con lo inquieto que es este niño, os aseguro que un segundo antes y un segundo después a la foto ya no tenía puestas las gafas de sol xD http://www.flickr.com/photos/psawyer13/8601318289/in/photostream
Una foto en la que parece que posa, pero en realidad estaba haciendo el tonto y moviéndose. http://www.flickr.com/photos/psawyer13/8585657011/in/photostream
Es difícil pillar a mi hermana riendo, así que tuve que darme prisa. En cuanto al encuadre, solo sabía que no quería que se le vieran los ojos, pero pensé que igual la idea era mala. Al ver la foto un par de días después, tal como se dice en este artículo, no me pareció tan mala idea. http://www.flickr.com/photos/psawyer13/8552979684/in/photostream
Un gato salvaje que poco se dejaba ver. El enfoque me salió completamente de casualidad… http://www.flickr.com/photos/psawyer13/8518945628/in/photostream
El mismo niño de antes pero más pequeño, es decir, más inquieto todavía. Tomar esta foto enfocada fue un auténtico milagro xD http://www.flickr.com/photos/psawyer13/8517506559/in/photostream
Esta foto la tomé por aburrimiento. Me gustó el encuadre que estaba viendo desde la cama, pero depende del día en que la vea a veces me gusta y a veces no. Igual dentro de 10 minutos me arrepiento de ponerla aquí jeje http://www.flickr.com/photos/psawyer13/8502226336/in/photostream
Voy a continuar leyendo artículos. ¡Un saludo!
Konkavo Fotografía dice
Hola Mónica, me gusta mucho cómo enfocas tus artículos, su cercanía y lo bien que reflejan la pasión que tienes por la fotografía.
Gracias por compartirlo.
NicoLás Loncomilla dice
Estoy dando mis primeros pasos en esto, dejo mi pequeño aporte
http://www.flickr.com/photos/ene_loncomilla/8687323199/in/photostream
Antonio Aliaga dice
Casualidad en el oceanografic
http://www.flickr.com/photos/ch3micals/8695183327/in/photostream
Braulio Ceseña dice
Foto de la primera ves que salí con mi cámara y un rollo dispuesto a ser usado, ni siquiera sabia que la foto terminaría saliendo como siluetas http://www.flickr.com/photos/braulioo/7896048300/in/photostream
William Soza dice
Acá algunos de las fotos que he tomado, las mayorías han sido espontaneas
https://www.facebook.com/OrionsPhotos
Andrea Cano dice
http://www.flickr.com/photos/andreacano/
INOCENCIO dice
.AMI.ME.INPRESIONAS.CON.ESAS.FOTOS.PAISAJES.DETALLES.KE.COMODICES.APRIMERA.VISTA.VES.PERO.NO.PERCIBES.EL.PORKE.DE.ESA.CASUALIDAD.Y.CUANDO.LO.VES.CON.DETALLES.COLORES.PAISAJES.TE.LIMPIAS.LA.VISTA.Y.LA.MENTE.REPT.MUCHISIMAS.GRACIAS
miguelde dice
Llámalo casualidad, llámalo suerte, llámalo como quieras, pero, como dices, estás en la calle haciendo fotos sin saber qué va a pasar dentro de un instante. Sólo con tu ojo, tu cámara y tu experiencia.
Muy bueno el consejo «aprende a mirar».
Supongo que algunas de estas fotos, que hice en el Mercado de Motores de Madrid, se pueden considerar fotografía espontánea:
http://www.x100s.es/mercado-de-motores/
dana-lioncourt dice
hoo, esto me recuerda estas dos fotos que saqué un día
https://www.flickr.com/photos/danalioncourt/12001031783/
https://www.flickr.com/photos/danalioncourt/10825366274/
Cabite30 dice
Pienso que la casualidad no existe, sino que es fruto de la búsqueda y análisis de la escena. Por lo que si que apuesto es por el momento decisivo como decía HCB.
https://carlosbielva.com/fotografia-de-calle-nocturnas-a-pulso/