Una pregunta muy común de los usuarios es cómo restaurar una foto antigua. Pero, ¿alguna vez habeis pensado en hacer lo contrario, esto es, convertir un fotografía moderna en antígua, como si hubiera sido tomada mucho tiempo atrás? Te contamos cómo envejecer una foto.

Virado a Sepia
Lo primero que vamos a hacer es buscar ese tono sepia que tienen este tipo de fotos. En lugar de utilizar la técnica que ya contáramos en el artículo "Sepia en Photoshop", vamos a usar un método alternativo.
Creamos una nueva Capa de Ajuste de tipo Tono/Saturación (Hue/Sat). Activamos la opción "Colorear", que por defecto viene desmarcada, y asignamos los valores que creamos convenientes en tono y en saturación. En el ejemplo se ha utilizado 44 y 47, respectivamente. Vamos a ajustar el modo de fusión de esta capa en "Color" (por defecto es "Normal".
Creamos una nueva capa de ajuste, esta vez de tipo "Filtro de Fotográfía". Vamos a indicar un color marrón.
Ya tenemos la imagen con ese color antíguo. Vamos a empezar a dar textura a la foto, para dar aspecto de gastado y roído.
Trabajando con la Textura
Creamos una nueva capa, y la rellenamos de blanco. Sobre la capa rellena de blanco aplicamos un filto de textura de grano (Filtro -> Textura -> Granulado). Seleccionamos el tipo de granulado "Vertical" y ajustamos los valores de Intensidad y Contraste a 92 y 96, respectivamente. Sobre esta capa añadimos una máscara de capa, la seleccionamos, y aplicamos un filtro de nubes (Filtro -> Interpretar -> Nubes). Seleccionamos de nuevo la capa y ajustamos el modo de fusión a Multiplicar.
Creamos una nueva capa de ajuste, esta vez de Niveles. En el histograma, vamos a desplazar el punto blanco (el que aparece a la izquierda del todo) hasta la mitad del histograma. El puntero de los medios tonos se irá desplazando solo.
La imagen queda en general muy blanca, ya que estamos aplicando los niveles a toda la imagen. Pulsamos control+I para cambiar la máscara, convirtiendola en completamente negra. El efecto ha sido la anulación de la capa. Con la tecla Alt pulsada, pinchamos con el ratón en la máscara negra para seleccionar la máscara. Aplicamos un par de gradientes circulares de distinto tamaño en las esquinas. Lo que estamos haciendo es crear una máscara a medida para aplicar el desgaste de los niveles. Para rematar la máscara, aplicamos un
filtro plastificado (Filtro -> Artístico -> Plastificado).
Por último, vamos a añadir algo de grano a la fotografía. Para conseguirlo, creamos una nueva capa y la rellenamos de gris al 50% (Edición -> Rellenar). Sobre la capa de color gris, aplicamos un filtro de Ruído (Filtro -> Ruído -> Añadir Ruído). Ajustamos los valores, y marcamos la opción monocromático. Para conseguir un efecto desigual, creamos una máscara sobre la capa y aplicamos el filtro de nubes que hemos comentado anteriormente.
Y ya está lista la imagen.
Aquí podeis ver el antes y después de la fotografía. Estareis de acuerdo conmigo en que no tienen nada que ver el antes y el después.
Ahora te toca a tí
Si te gustó el resultado, prueba con una foto tuya. Hemos abierto un hilo en el foro para que nos muestres tus resultados.
xella dice
Muy buena explición. Pero al final no habeis colgado la acción!lastima..
jposama dice
hay puntos que no entendi y me equivocaba… no pude lograr seguir el tutorial
Claudiasag dice
Estaba metidisima en este tutorial para aprender, pero no pude encontrar la opcion: Filtro–Textura–Granulado en mi ps.
Uso la version CS2, ¿tendra eso que ver?
Saludos y exelente trabajo, he leido mucho ya prendio del programa y sus opciones por tu trabajo, ya que apenas comienzo a trabajr en este programa.
Mis agradecimentos por todo ello, aprovechando este espacio y la oportunidad de postear.
Virginia dice
esta increible creo que si me salio lo unico que no pude lograr fue que la capa se hiciera negra despues de los niveles asi que lo hice al reves pero quedo muy bien que fuen foro!!!!1
NEMESIS dice
KREO KE ME SALIERON ALGUNOS EFECTOS PERO NO TODOS OTROS NOME SALIERON xd PERO BUENO MUY BUEN TUTORIAL
SE AGRADECE
carlos dice
Yo soy muy torpe y no domino del todo el photoshop, por favor colgar la accion que nos vendria de perlas a las personas como yo.
Gracias
miki dice
Hola, al igual que los demas me parece que no pude lograr algunas cosillas, lo he intentado 3 veces quiza sea medio lento :D; pero la verdad que esta bueno este tuto, no he logrado darle ese efecto como el que te sale a ti…pero pos ahi se va
Saroka dice
Buf, el tutorial esta muy bien, pero no le vendrian mal algunos pantallazos mas ;) aun así, mil gracias x la ayuda
Vanina dice
HOLA, k tal…ante todo les digo k el tuto esta as k bien( casi nada me sale pero estoy aprendiendo un montonazo)…
En cuanto a este todo estaba saliendo a la perfeccion pero me kede ahi en la parte k dice»Sobre esta capa añadimos una máscara de capa, la seleccionamos, y aplicamos un filtro de nubes (Filtro -> Interpretar -> Nubes). Seleccionamos de nuevo la capa y ajustamos el modo de fusión a Multiplicar.» estoy dando vueltas y no lo engancho….uuuuuuhhhh k bronka…..voy a seguir intentandolo!!!
De nuevo muchisimas gracias….
Ahh una ultima pregunta….es tan grande este Dzoom k kizas no lo vi…pero hay algun lugar donde se hable del principio basiko del photoshop? me refiero a lo basiko basiko k es donde estoy yo….Graxiotas
ulises dice
hola es muy bueno el tutorial, y pude llegar al final de todos los pasos pero cuando creo mi ultima capa y la relleno en gris, despues añado ruido y queda gris mi imagenn :S que hagoo?
Diego Z dice
Muy buen tutorial, la foto me quedo muy buen. Eso si debo reconocer que no es muy sencillo, pero con practica, se puden realizar grandes trabajos.
nuevamente gracias por los aporte y ayudas que brindas a travez de tu pagina.
Peter dice
Muy interesante, desafortunadamente la version mia de Photoshop 7 es en Ingles, y me perdi de algunos pasos, seria interesante para beneficio de las personas bilingues con progrmas instalados en Ingles si ademas dieran los pasos en Ingles.Sigan adelante. Siempre disfruto de sus articulos.
Stewie dice
Me salen todos los pasos, pero no sé qué son los gradientes circulares, ni como se añaden, por todo lo demás te felicito, gran trabajo
miguel dice
Hola Stewie,
Puedes usar la herramienta degradado (paleta de herramientas de la izquierda), y en la barra superior jugar con las opciones para cambiar el patrón de degradado a circular. Saludos.
LIlianaVillarreal dice
yo me paso retocando fotografías viejas para que se vean nuevas!! jajaja al reves! de todas formas gracias por el tutorial
MANUELBORBON dice
NO IMPORTA QUE NO HAYAN DEJADO EL ARCHIVO DE LA ACCION… YO EMPECE GRABANDO CADA PASO EN LA VENTANA DE ACCIONES Y LA APLIQUE EN VARIAS FOTOS. DEJEMOS LA PEREZA…MUY BUENA
Alejandro dice
no me quedo la imagen a algunas cosas no le entendi
Dickens dice
Asombroso de versdad!!!! Gracias por el tutorial, he conseguido fotos viejas!!!
Rosamari dice
No he podido seguir todo el tutorial
Frany dice
Lo mismo que Vanina, en la parte de mascara selecciona, y agrega lo de nubes, etc, ahi me perdí, hay algo que me falta, creo que es que no entiendo bien si se le añade el filtro a la mascara o a la capa, pero probé los dos y no me sale ninguno :( por favor especificar bien estos pasos, o agregar pantallasos ;)
gracias!!!!
Encarnita dice
¡ME HA SALIDO GENIAL! Muchísimas gracias, tu tutorial es buenísimo y me sirvió ENTERITO de principio a fin.
Muchos besos.
LUCY dice
ESTOY FASCINADA CON TODO LO QUE SE PUEDE HACER CON UNA FOTOGRAFIA. GRACIAS POR TODOS LOS CONSEJOS.
Jaime Fernández dice
Tengo que hacer todo lo contrario. Retocar una vieja foto de 1870 aproximadamente. Se ha oscurecido demasiado. ¿Podrías ayudarme?
Gracias, estoy aprendiendo fotografía.
JF
Dora Ines avella dice
Gracias son muy buenos los tutoriales e aprendido mucho
LEO VAZQUEZ ISLAS dice
El tutorial es estupendo me quedo bastante bien la prueba que realice no me quedo claro lo de los gradientes pero como lo hice me quedo igual, le di algunas variaciones en la ultima parte del tutorial le di mas porcentaje de ruido 16%, despues del filtro nubes le aplique en la capa modo de fusion luz lineal y listo como le hago para enviarles mi trabajo para saber que puntuacion le dan
aaaa dice
no se donde le veis la gracia al tuto, hay muchas mejores opciones para envejecer fotos con quemaduras etc.. y no esto que parece que alguien a escrito encima.
Mikael dice
Muchas Gracias!!! Muy buen tutorial!! :D!!!
caro dice
Como se llama el programa que usaste para hacer esos efectos? Pls respodann!
Javier Lucas dice
@caro, se trata de Adobe Photoshop (http://www.adobe.com/es/products/photoshop/photoshop/whatsnew/?sdid=GNOCC&).
Ciao
Fiamma dice
Gracias, con tutoriales tan buenos como este, se disfruta tanto como se aprende…enhorabuena!!!
Reyna dice
I need this program
Cristo García dice
Buen tutorial y magnífica página de contenido, felicidades
Jose Antonio Cerdan Duran dice
Realmente no me parece que el resultado sea muy interesante
Carlos Alberto Nieto Ruiz dice
Esta super este tutorial, al fin encontre lo que buscaba en cuanto a envejecer una foto, jajaja buena esa de turtorial al rescate, jaja se escucho como frase de fuckensio o algo asi, muy bueno.
Albor dice
No lo puedo seguir desde el primer paso. Simplemente en la capa de tono saturación no me viene ninguna opción de colorear. ¿De qué edición de Ps estamos hablando?
Albor dice
Por fin lo conseguí. Excelente.
antoniopascuale dice
Hombre, estoy de acuerdo con algunos que dicen que el efecto no es muy convincente. Quizás sería interesante añadir algún filtro o textura como «resquebrajamiento» del propio papel. No sé, también estoy aprendiendo eh?
No obstante. Felicidades por la página. Estoy leyendo desde los archivos de 2006 hasta ahora.
anamar dice
Muy bueno el tutorial pero no me aparecen activos todos los filtros con lo cual no he podido realizarlo, me podeis decir por favor a que se debe, que tengo mal, estoy trabajando en RGB o sea que ese no es el problema.
Muchas gracias