En un artículo anterior, os contábamos como la técnica del bracketing u horquillado servía para tomar varias imágenes con un fuerte contraste de luces y sombras que os permitiera posteriormente fusionarlas en una sola, cogiendo lo mejor de ellas, aumentando el rango dinámico de la imagen resultante, lo que en inglés se conoce como "Digital blending". Aquí os enseñamos como hacerlo con Photoshop.

Imagen con el cielo sobreexpuesto
Imagen con el cielo correctamente expuesto
Los pasos son los siguientes:
- Abrir la fotografía más clara en Photoshop.
- Abrimos la fotografía oscura también en Photoshop.
- Seleccionamos la fotografía oscura (Ctrl+A) y la copiamos (Ctrl+C)
- La pegamos sobre la fotografía clara (Ctrl-V)
- Cerramos la fotografía oscura
Ahora disponemos de un único archivo con dos capas, la clara y la oscura. Es aquí donde empezamos el trabajo de fusión.
Técnica de fusion (Digital Blendig) 1
Para realizar esta fusión podemos emplear diversas técnicas. La primera que os contamos se realiza de la siguiente manera:
- Seleccionamos la capa que contiene la imagen oscura (la que está más arriba. Si no la hemos cambiado el nombre, se llamará "Capa 1").
- Añadimos una nueva máscara de capa, pulsando el segundo botón empezando por la izquierda que aparece en la parte inferior de la pestaña Capas.
Con esto se creará una máscara blanca.
Seleccionamos la capa que contiene la imagen clara (la de abajo, con el nombre "Fondo")
Pulsamos Ctrl+A para seleccionar la imagen.
- Seleccionamos la máscara de capa blanca asociada a la capa oscura, pulsando con el ratón mientras mantenemos pulsada la tecla Alt.
- En ese momento, la ventana donde se muestra la imagen de la capa activa se volverá blanca, porque estaremos viendo la máscara.
- Pegamos la imagen que habíamos copiado con Ctrl+V.
- Veremos que se ha pegado la imagen, pero en blanco y negro. Esto se debe a que las máscaras son en blanco y negro.
- Aplicamos un desenfoque gausiano de 40 puntos de radio (Filtro -> Desenfocar -> Desenfoque gaussiano)
- Pulsamos sobre la imagen de la capa superior y ya podemos ver el resultado final.
Técnica de fusion (Digital Blendig) 2
Esta es una alternativa a la fusion aplicada en el punto anterior.
- Partimos de nuevo de la imagen con dos capas, la denominada "Fondo", donde tenemos la imagen clara, y la "Capa 1", con la imagen oscura.
- Ponemos el modo de fusión de la capa superior ("Capa 1) en modo "Trama".
- Seleccionamos la herramienta de gradiente, con el modo "Color frontal/transparente", modo de fusión "Multiplicar" y opacidad entre 25% y 50%
- Comenzamos a crear gradientes sobre la capa de fondo para tapar la parte del cielo.
- Una vez aplicado, si ha quedado muy oscura, podemos extraer información de las luces con un pincel de grosor suficiente (por ejemplo, 100 px), opacidad al 15% y flujo 70%, en modo "Luz intensa".
La ventaja sobre el metodo anterior es que, aunque más laborioso, da un resultado más natural, eliminando en parte el halo que se había producido en los tejados de la parte superior derecha. Lo que hemos hecho ha sido simular un filtro ND degradado.

Detalle del halo provocado por la máscara elegida
Mejoras finales
Para terminar, creamos una nueva capa de ajuste de brillo y contraste (Capa -> Nueva capa de ajuste -> Brillo/Contraste), subiendo un 30% tanto el brillo como el contraste.
Y por si fuera poco, vamos a aplicar un efecto Velvia, creando otra capa de ajuste para el mezclador de canales con la combinación 120, -10, -10.
Bracketing en RAW
Solo recordar que esta técnica también se puede aplicar a partir de una única toma en RAW, generando dos imágenes finales, una en la que estén correctamente expuestas las luces y otra en la que estén correctamente expuestas las tomas.
Ahora te toca a tí
¿Te atreves a aplicar esta técnica con alguna foto tuya? Hemos abierto este hilo en el foro para que nos enseñes los resultados.
kenkerkutiv dice
Esto vendria siendo como un HDR con photoshop?
carlos dice
HOLA LA VERDAD QUE LE ESTOY MUY AGRADECIDO, SOY UN FANATICO DE LAS FOTOS Y ESTOY POR COMPRAR UNA DIGITAL, Y ME ENCANTA LO QUE SE PUEDE HACER CON EL PHOTOSHOP PERO ME RESULTA MUY EXTRAÑO ENTERDERLO Y GRACIAS A USTEDESV ESTOY APRENDIENDO UN POCO MAS MUCHAS GRACIAS CARLOS DESDE BAHIA BLANCA- BUENOS AIRES- ARGENTINA
Byron dice
Siempre me ha gustado la fotografía y la pintura, con el conocimiento adquirido en este blog se ha ampliado mi panorama para experimentar usando diversos criterios. Muchas Gracias. Byron de Guatemala.
michelle dice
¿Qué quieres que te diga?
tengo casi 16 años y soy una fanatica del arte digita desde … que tenia como 12 o 13 años, gracías por todo , me han ayudado un monton …
Besos
Delia dice
Estoy super enganchada con este blog que me encanta.
Estaría bien un videotutorial no? Qué efectos tan padres..
Cada dia me emociono más…
salu2
Boxebulio dice
Muy bueno, el resultado es increíble. La verdad, desconocía estos tutoriales y cuando los he leído y seguido, me han fascinado.
Felicidades.
demetrio dice
muy bueno les agradesco por toda esta informacion les he recomendado a mis compañeros esta paguina que me ha ayudado bastante
Castor dice
Acabo de usar la técnica 1, pero con gimp y me ha gustado el resultado.
Gracias!!
laura dice
UaaaaU!!!!!!Adooro esta pagina!!Me ha quedado genial!!Esq soy novata, y esto era justamente lo q estaba buscando!!Gracias!!!!!!!!!!!!!
Nuria dice
Esta página es EXACTAMENTE lo que estaba buscando. Clara, práctica, sencilla,bien explicada. Muchas gracias, para los que disfrutamos de la fotografía y queremos aprender más es una maravilla.
AngeluZ dice
gracias gracias una vez mas.. y definitivamente me parece menos laborioso que las HDR.. aun no logro ninguna decente, jajajaja
un gran saludo desde chile!
Lola dice
¡Gracias por el tutorial! :) Y gracias por la web en general, es uno de los motivos principales por los cuales me estoy aficionando a las fotografía. Probaré la técnica en nada. Saludos!
Diego dice
Gracias!!! Muy buena
iRene dice
Me encanta la fotografía, tengo con una camara normal, pero por ahora me conformo con ella.. me encantaría poder aprender técnicas sobre la fotografía y sobre el photoshop y vuestraa me encantaaa… vienen las cosas muy claras.. y eso es lo que viene bien..¡¡ Muchas Gracias y espero que sigais publicando cosillas ..¡¡ Besooss
Pablo dice
Muy bueno el articulo. Siempre claro y didactico. Yo tengo GIMP y todavia no he podido dominarlo. Estos consejos se aplican igual? Alguien puede indicarme donde conseguir un manual de GIMP en español?
Sac_ dice
Sencillo e increibles resultados, muchas gracias por el tutorial!
Kary dice
Muy buenas técnicas y excelentes explicaciones. Gracias
luisohm dice
muchas gracias a todos los que hacen posible esta pagina es de mucha ayuda para los que tenemos aspiraciones como fotografos salu2
JEFRIE dice
GRACIAS;ESTOY ENTENDIENDO MAS SOBRE LA FOTOGRAFIAS HDR.EN PARTE ESTE TIPO DE FOTOGRAFIAS ES UNA FUSION DE DOS O MAS FOTOGRAFIAS LAS CUALES PODEMOS ESCOGER POR ENFOQUE O POR COLOR, O POR AMBAS? O QUEDA A CRITERIO DEL AUTOR QUE ZONAS DEBEN QUEDAR NITIDAZ Y BUEN COLOR?
javier mesa dice
como copio y pego las fotos en mac? entiendo que la oscura sobre la clara
no funciona con las teclas rapidas comando c y comando v que efectivamente equivalen a copiar y pegar en mac pero no me funciona
kata_misumisu dice
Con esta pagina estoy aprendiendo lo que no aprendi en 6 meses de curso, gracias es lo que estaba buscando, tiene cosas increibles.
Jose1948 dice
Se puede hacer esto con Capture One?