Si te gusta la fotografía seguro que más de una vez te has quedado prendado de un precioso paisaje y has querido captarlo con tu cámara. La fotografía de paisajes es una de las temáticas más queridas por los fotógrafos, y existen muchísimas formas de llevarla a cabo. En este artículo vamos a repasar los principales puntos para poder realizarla: desde el equipo necesario, hasta los mejores consejos, técnicas y trucos de procesado. Imposible perdérselo ¿verdad?
La Fotografía de Paisajes
¿Qué tendrán los paisajes que nos enamoran? Si te gusta viajar y la fotografía, seguro que es una de tus temáticas favoritas. Gracias a ella, o por ella, descubriremos rincones realmente fascinantes. ¿Pero cuál es la mejor manera de plasmarlo en nuestras fotos? La fotografía de paisajes, como toda especialidad, tiene sus propios trucos y consejos para sacarle todo el partido, por eso en esta guía vamos a abordar todo lo que deberías saber sobre esta temática. ¡Vayamos punto por punto!
Equipo Necesario para Fotografía de Paisaje
Punto uno: el equipo. ¿Qué necesitamos para hacer fotografía de paisaje? Pues aunque suene obvio decirlo, depende. Depende del tipo de fotografía de paisaje que vayamos a hacer. No es lo mismo hacer una foto de un paisaje al atardecer que una de una cascada al mediodía. Pero si hay algo seguro, es que si quieres progresar en esta área fotográfica, al final acabarás adquiriendo el siguiente equipo.
- Equipo Mínimo que No Falta en mi Mochila Cuando Hago Fotografía de Paisaje
- 6 Accesorios Indispensables para Fotografiar Paisajes
- La Checklist Definitiva para Preparar tu Próxima Sesión Fotográfica
1. Cámara de Fotos
Por supuesto, necesitarás una cámara. ¿Tiene que ser réflex? Para nada. Puede ser réflex, pero también puedes optar por hacer fotos de paisajes con una cámara evil o sin espejo. Si estás pensando en comprar una y no sabes qué modelo es para ti, te aconsejo que le eches un vistazo a estos artículos sobre cámaras.
2. Objetivos Idóneos para Fotografía de Paisaje
Ya tenemos la cámara, pero... ¿qué objetivo es el más indicado para fotografía de paisajes? Pues piensa que en este tipo de fotos lo que queremos capturar es la grandiosidad del entorno, y que todo salga especialmente nítido, por lo que esto nos conduce a una lente gran angular. Con este tipo de objetivos gozaremos de una gran profundidad de campo y un ángulo de visión más amplio. Por supuesto, esto no implica que no puedas utilizar objetivos menos angulares y conseguir buenos resultados también.
- Cómo Elegir un Gran Angular y Objetivos Recomendados
- Tipos de Objetivos, Características y Usos
- Consejos para Comprar Objetivo:14 Claves para Acertar Seguro
3. Trípode
Uno de los accesorios más importantes en fotografía de paisajes es sin duda el trípode. Si te atrae el bonito y famoso efecto seda, si te gusta capturar el movimiento de las nubes en un atardecer, o si simplemente quieres lograr una mayor nitidez en tus paisajes, este es tu accesorio.
- Cómo Elegir el Trípode que Necesitas y Acertar
- El Trípode: El Mejor “Apoyo” Para Hacer Mejores Fotos [AHMF31 día19]
- Los Mejores Tripodes Fotográficos Recomendados
4. Disparador remoto o modo Bulb
Ya sabes que a veces cuando pulsamos el botón de disparo de nuestra cámara podemos causar cierta trepidación que afectará negativamente a la nitidez de nuestras imágenes. La mejor combinación para solucionar esto es utilizar un trípode y un disparador remoto. En este artículo te hablamos de todo lo que necesitas saber sobre los disparadores remotos, pero si no dispones de uno, no te preocupes porque siempre puedes utilizar el autodisparador de tu cámara.
5. Filtros
A medida que avances en la fotografía de paisaje te darás cuenta de que ante determinadas situaciones te falta encontrar la forma de lograr una exposición equilibrada en toda la toma, o que no sabes cómo conseguir evitar los reflejos del agua de un río para poder ver lo que hay en el fondo. Incluso tampoco sabes cómo conseguir el efecto seda del que hablábamos hace un momento, a plena luz del día. Como solución a todas estas cuestiones, te diré que necesitas un filtro. No para todas las situaciones valdrá el mismo claro, los hay polarizadores, filtros neutros, filtros degradados... Depende cuál sea el fin de tu foto deberás escoger uno u otro. Aquí te dejamos unos cuantos artículos para que descubras cuál es el que buscas.
- Los Filtros: Otra Forma de Jugar con la Luz [AHMF31 día20]
- Todo lo que Necesitas Saber sobre Filtros Ópticos en Fotografía
- 3 Tipos de Filtros que Deberías Probar y los Efectos que Producen (Explicado con Ejemplos)
- El Filtro de Densidad Neutra (ND): El Accesorio Ideal en Fotos de Paisaje
- Cómo Conseguir el Efecto Nubes en Movimiento con los Filtros de Densidad Neutra
6. Baterías y Tarjetas Extra
Imagina que llevas todo el equipo cargado a la espalda y que conduces y andas bastantes kilómetros hasta llegar a tu paisaje de ensueño. Montas el trípode, colocas la cámara, conectas el disparador, y en el momento de la captura... ¡ZAS! No te queda suficiente batería o te has quedado sin espacio en la tarjeta de memoria. ¿Cómo poder evitar esto? La forma más sencilla es llevar siempre con nosotros, al menos, una batería y una tarjeta extra. Además, piensa que la tecnología a veces puede fallar, y llevar repuesto para estos pequeños accesorios puede ahorrarnos algún que otro disgusto.
7. Mochila Fotográfica Cómoda
Por último, y no menos importante, necesitarás una buena mochila en la que llevar todo tu equipo. La elección de este accesorio es importante. Tiene que ser cómoda, de un tamaño que se adapte a tus necesidades materiales, y que, a ser posible, tenga un reparto de peso adecuado para evitar posibles dolores de espalda. El propósito es que puedas transportar tu equipo de forma segura y cómoda.
- Guía Definitiva para Elegir tu Mochila Fotográfica
- La Mochila: El Primer Accesorio Para Tu Cámara [AHMF31 día22]
Técnicas en Fotografía de Paisaje
Una vez tenemos claro el material que podemos necesitar para hacer fotografía de paisaje lo siguiente es aprender la técnica. ¿Cómo debemos configurar nuestra cámara para sacar una fotografía espectacular del paisaje en el que nos encontramos?
- Por norma general intentaremos escoger una apertura de diafragma entre f/8 y f/16, ya que recuerda que lo que queremos es que salga gran parte de la escena enfocada. Para ello necesitaremos una gran profundidad de campo, y esta, entre factores, depende de la apertura de diafragma.
- En cuanto a la velocidad de obturación dependerá del tipo de escena que vayamos a fotografiar, ya que no es lo mismo querer congelar un paisaje que buscar captar el movimiento del agua o de las nubes. Así pues, la velocidad la adaptaremos en función de tipo de imagen que busquemos.
- El ISO es el tercer pilar del triángulo de la exposición como bien sabes, y es el que evitamos subir en exceso para no correr el riesgo de que aparezca ruido en nuestra fotografía. Así pues, lo ideal será utilizar el ISO más bajo que podamos en función de las condiciones lumínicas de la escena.
- Por otra parte, es recomendable que disparemos nuestras tomas en formato RAW (o al menos aquellas que sepamos que son más importantes). De esta manera tendremos más margen de corrección en edición, y además podremos cambiar el balance de blancos sin perder calidad, entre otras muchas cosas, tal y como te contábamos en este artículo.
Si quieres ampliar esta información, en esta serie de artículos te damos todos los consejos que necesitas.
- Cómo Mejorar tus Fotos de Paisajes [AHMF31 día28]
- 12 Consejos para Hacer Fantásticas Fotos de Paisajes
- Mis Consejos para que Consigas Fotos de Cascadas Espectaculares
Además de estos consejos, también tenemos técnicas especificas que resultan realmente atractivas para la fotografía de paisaje, y que le dan un toque diferente a nuestras tomas. En esta lista te comentamos algunas de las mejores.
1. Mejora la exposición de tus fotos mediante el HDR y el bracketing de exposición:
- Qué es el Bracketing y Cómo usarlo para Hacer Fotos Espectaculares
- HDR: Qué Es y Cómo se Hace
- Fotos HDR: 8 Consejos Clave para hacer Fotos Espectaculares
- 3 Consejos para Aumentar el Rango Dinámico de tu Cámara
2. Logra mayor nitidez en tus imágenes de paisaje a través del control del enfoque:
- 10 Trucos para Conseguir Fotos de Paisajes más Nítidas
- Qué es la Distancia Hiperfocal y Cuándo Usarla en tus Fotos
- Bracketing de Enfoque en Paisajes: tu Fotografía Mucho Más Nítida
3. Consigue largas exposiciones diurnas para capturar las nubes con trazas o el efecto seda en imágenes con agua en movimiento:
- Fotografía de Larga Exposición Diurna ¡Esa Gran Desconocida!
- Cómo Conseguir el Efecto Seda Explicado con Ejemplos
- 9 Elementos Clave para Fotografiar Agua en Movimiento
Composición en Fotografía de Paisaje
La técnica es importante en fotografía, pero no por ello debemos prestarle menos atención a la parte artística y a la composición. Ya sabes que las reglas que nos han ido dejando los grandes fotógrafos de referencia se aplican a cualquier temática, y que hay algunas que especialmente funcionan bien en fotografía de paisaje, como son la regla del horizonte o la regla de los tercios.
Pero esto no implica que tengas que limitarte siempre a ellas. Habrá ocasiones en las que romper las reglas sera precisamente lo que haga de tu fotografía una captura diferente. Te dejamos a continuación unos cuantos artículos sobre composición que harán que tus fotografías de paisaje mejoren notablemente.
- Composición en Foto de Paisajes: 11 Trucos Definitivos
- Dónde Colocar el Horizonte en tus Fotos de Paisajes
- Las 3 Aportaciones del Primer Plano en Fotografía de Paisajes
- Cómo Conseguir Fotografías de Paisajes Más Expresivas
- La Regla del Horizonte, Fundamento Clave de la Composición Fotográfica
El Momento de la Captura
No es lo mismo realizar una fotografía de paisaje al amanecer, que a plena luz del sol o por la noche. Las condiciones lumínicas cambian, y eso afectará a la manera en la que tenemos que proceder para realizar la captura. Por eso a continuación, te enlazamos varios artículos con consejos específicos en función de la hora del día a la que hagamos la toma.
- Fotografía Nocturna de Paisajes: 11 Claves para Afrontarla con Éxito
- Qué Es la Hora Dorada y Cómo Sacarle el Máximo Provecho en tus Fotos
- Qué es la Hora Azul y Cómo Sacarle el Máximo Partido
- Fotos de Atardeceres Bien Chulas Siguiendo 12 Sencillos Consejos
- Los 11 Mejores Consejos para Fotografiar Salidas y Puestas de Sol
Formato Especial: La Panorámica
Sí, a veces por mucho objetivo angular que llevemos no abarcamos la magnificencia de un paisaje. ¿Qué podemos hacer entonces? Recurrir a un formato de imagen especial: la panorámica. Este formato consiste en realizar una serie de fotografías seguidas y rotando desde la misma posición (preferiblemente con cámara en trípode), para después en edición juntaras y poder obtener el paisaje completo. También nos sirve en el caso de que nuestro objetivo no sea muy angular y queramos captar todo el paisaje. Si quieres descubrir cómo hacer buenas panorámicas paso a paso te aconsejamos los siguientes artículos:
- 7 Buenos Consejos para Hacer Fotos Panorámicas
- Consigue Paisajes y Panorámicas Perfectamente Rectos por Menos de 5 euros
- Descubre Cómo Crear tu Pequeño Planeta (Panorámica 360º)
- 5 Programas Interesantes para Crear Fotos Panorámicas
- Cómo Hacer Panorámicas con Photoshop en 3 Sencillos Pasos
- Cómo hacer una panorámica HDR con Lightroom CC
Aplicaciones para Fotografía de Paisaje
Actualmente, tenemos una aplicación de móvil para todo. Esto aplicado a fotografía también nos puede ser de gran utilidad, ya que el móvil es algo que llevamos siempre encima, y que si equipamos con las app's adecuadas, nos puede brindar una ayuda extra para planificar nuestras tomas, encontrar el mejor momento para la captura o incluso la mejor posición. En los siguientes artículos podrás encontrar algunas de las más interesantes.
- Las 5 Apps Más Útiles para Hacer Fotografía de Paisajes
- Las Apps Imprescindibles Para Fotógrafos Viajeros
- Snapseed: La App Móvil que Todo Fotógrafo Debería Tener
- Las Apps que Usan los Profesionales de la Imagen
- Como preparar tus salidas fotográficas con “Exsate Golden Hour”
El Procesado en Fotografías de Paisaje
Como en toda temática fotográfica, es conveniente darle unas últimas pinceladas a nuestra foto para que quede del todo perfecta. Aplicar una serie de ajustes a nuestra toma nos ayudará a que el resultado final sea más impactante y atraiga más la mirada de quien observa la fotografía. A continuación te dejamos algunos de los trucos de revelado que mejor le vendrán a tus fotos de paisajes.
- 3 Ajustes en Lightroom para Añadir Dramatismo a tus Fotos de Paisajes
- Da un Salto de Calidad en Tus Revelados Trabajando por Zonas en Lightroom
- Las 10 Herramientas De Lightroom Que Te Permitirán Lograr Mejores Fotos de Paisajes
- Horizontes Rectos con Lightroom: ¡No Puede Ser Más Fácil!
- Crea tu propio Filtro Graduado con Lightroom
- Cómo Crear un Reflejo Realista en el Agua con Photoshop
- Cómo Conseguir Paisajes en Blanco y Negro Espectaculares en Lightroom
- La Guía Definitiva para Cambiar el Fondo de tus Fotografías con Photoshop
¡Consigue Fotos de Paisaje Espectaculares!
Y hasta aquí nuestra guía para iniciarse en la fotografía de paisaje. ¿Echas algún punto en falta? Ayúdanos a completar el artículo con tus propios trucos y consejos. Estaremos encantados de leerlos en los comentarios :D
Victor 40 dice
Impresionante artículo, no se si habrás alguno más completo.
Muchas gracias.
Silvia Illescas dice
Muchas gracias Víctor! Un saludo y gracias a ti por leernos! :)
Juan Ramírez dice
Gracias por el valioso contenido profesional de experiencia, calidad y orientación en la pasión artística de la fotografía.
Silvia Illescas dice
Muchas gracias Juan! Es un placer poder reunir nuestros mejores contenidos en fotografía de paisaje para que no os perdáis ningún detalle. Un saludo y gracias por comentar! :)
Jose miguel Mejia dice
Exelente articulo, muchas gracias.
Basilio dice
Fantastico articulo.Gracias por compartir tanta sapiencia.
Chiara Montrase Poire dice
Me complace mucho este tipo de artículos para poder disfrutar y aprender de su lectura y práctica, un fuerte abrazo. Chiara
José dice
Muchas gracias por tan interesante artículo, en verdad que a mí, que empiezo en la fotografía es de gran utilidad, les agradezco de antemano sus publicaciones.
franar dice
Genial esta tan completo que es una clase magistral.
Gracias por el buen trabajo.
Fernando Conde dice
Hola, gracias por vuestros artículos porque a los aficionados nos hace penetrar más en el mundo mágico de la fotografía. Yo personalmente voy guardando todo lo que me enviáis y cuando lo repaso, encuentro cada vez más una inquietud y un estímulo para seguir practicando este hermoso arte. Esrtoy aprendiendo mucho gracias a vuestros consejos e informaciones. Solamente agradeceros todo lo que hacéis porque de esta manera nos involucramos más en esta afición que se convierte en algo cotidiano. Gracias y seguir así, os lo agradecemos sinceramente. Un saludo, Fernando
Leonardo dice
Excelente articulo! Todo, pero todo lo que necesitas saber. Imperdonable no hacer buenas fotografías de paisajes luego de esta completa guía.
Pedro San Emeterio dice
Muy didáctico, ¡La cantidad de cosas que enseñáis!
Ahora hace falta digerir toda la información y tener tiempo para ponerlo en práctica
Muchas gracias por el artículo tan completo. Gran trabajo.
Francisco dice
Muy buen artículo y muy completo, sobre todo por los enlaces que te va dando para facilitar aún más ls tarea. Enhorabuena!!!
rogelio dice
muy buena explicacion de las tecnicas fotograficas, ojala sigan nutriendonos con sus buenos consejos.
Francisco Monsalve S. dice
Perfecto articulo, muchas gracias a todo el equipo de dzoom!
Carla gomez dice
Respecto a la apertura del diafragma, por lo general a partir de f9 comienza a producirse la difracción de la luz, aunque esto dependerá de la resolución del sensor.f16 como comenta el autor seria contraproducente en cualquier cámara.
Manuel Boado Taboada dice
Un artículo muy interesante.
Gracias por compartirlo.
https://www.flickr.com/photos/boadomanuel/34903876914/in/dateposted-public/
https://www.flickr.com/photos/boadomanuel/35357703420/in/dateposted-public/
Ordóñez Santos Fredie dice
GRACIAS POR SU MISTICA PROFESIONAL Y GENEROSIDAD ESPIRITUAL. FELICITACIONES Y CONGRATULACIONES POR SU TRABAJO DESINHIBIDO DE EGOÍSMO Y ORIENTADO A AYUDAR A SUS AGRADECIDOS SUSCRIPTORES. ABRAZOS EQUIPO D ZOOM!!
[email protected] dice
Excelente guía. Un lujo como siempre. Muchas Gracias.
Fernando dice
Sin duda, una excelente guía para mejorar en la fotografía de paisaje. Gracias y saludos. http://misfotografiasdelavida.blogspot.com.es/2018/01/2972018-el-punto-y-la-raya.html
LUIS EDUARDO SILVA CORTES dice
Gracias por su generosidad al compartir desinteresadamente conocimientos tan importantes que seguramente les habrán costado esfuerzo y dedicación, y que a nosotros los aficionados nos enriquecen y contribuyen a disfrutar mejor de las maravillas de la naturaleza y de la vida. Me gustaría que pudiéramos enviarles algunas fotos para que nos indicaran los errores y posibilidades de corrección con el fin de mejorar los resultados en tan bello arte.
Fernando Montalvo dice
Buena guia con mejores consejos para la fotografía de paisaje. Gracias y saludos.
http://misfotografiasdelavida.blogspot.com/search/label/Paisaje
Ricardo Molina dice
Saludos y felicidades por el Blog, sin duda alguna un excelente articulo. Sabes que seria de mucha ayuda, que en los ejemplos de fotografías pongas los parámetros con las cuales fueron tomadas.
gracias y saludos.
Beatriz dice
La verdad esta página es genial. Increíblemente claros y completisimos todos los artículos. Soy una abuela que descubrió la magia de la fotografía hace unos pocos años y llena mis días en esta etapa maravillosa de mi vida GRACIASSSSSS
Eloy Alfredo dice
Saludos ! Excepcional guía para novatos, principiantes y pienso que para todos los que aman y/o practican la fotografía. Estoy estudiando autodidacticamente, y es muy util lo que publican. Se puede descargar de forma fácil. Muy instructivos los materiales. Por ahora tengo solo la cámara del celular, pero pronto tendré una buena cámara en mis manos. Ya haré comentarios con conocimiento de causa. Muchas gracias por tan elegante publicación, les seguiré sin falta.
Henrry dice
Increíble artículo—gracias mil