Una de las aplicaciones más prácticas a la hora de sacar provecho de tu cámara sea del tipo que sea es la de hacer tus propias fotos de carnet. (Nota: el tamaño típico/dimensiones de las fotos de carnet es de 32x26 mm)
Las fotografías tamaño carnet son algo que uno siempre acaba necesitando y que con los medios de que disponemos en casa podemos hacer nosotros mismos ahorrándonos un buen dinero. En los tiempos de crisis que vivimos, poder hacer nosotros mismos nuestras fotos de carné nos permitirá ahorrar un dinero, por no hablar de la satisfacción de saber que nosotros mismos hemos hecho las fotos que lucimos en nuestros carnets.
Si crees que es algo demasiado complicado, dedícame tan solo 3 minutos de tu tiempo y te enseñaré lo fácil que resulta.
Cómo Hacer Fotos Tamaño Carnet tú Mismo
Recuerdo de cuando era pequeño aquellos fotomatones que había a la entrada de los centros comerciales en los que, por algún dinero, podías hacerte 4 fotos. Ajustabas la altura de la silla, cerrabas bien la cortinilla, mirabas al centro de la ventana y, !zas!! Un fogonazo te impedía ver con normalidad durante varios segundos y al rato tenías tus fotos.
Era la solución económica a los estudios de fotografía donde hacían lo mismo por algo más de dinero (y por qué no decirlo, con algo más de calidad).
También recuerdo con horror cómo hace no demasiado me vi en la necesidad de utilizar uno de esos fotomatones móviles. Desde que no los utilizaba han subido mucho el precio (a pesar de la crisis) y han bajado extremadamente la calidad (no se por que extraño proceso digital recortan tu silueta y dejan un horrible halo violaceo al alrededor).
Ante la Crisis Económica: Soluciones
Me lo decía mi jefe el otro día: "En tiempos de crisis hay que aplicar economía de guerra". Esto significa que ahora más que nunca hay que buscar soluciones imaginativas para el ahorro, y en las cosas que necesariamente tenemos que comprar, buscar la solución más barata sin renunciar a la calidad.
Hoy te traigo la solución para poder hacer 8 fotos de carnet por... ¡¡¡ menos de 20 céntimos de Euro !!!!
Estamos en un mes complicado, en el que tras las vacaciones llega la vuelta al trabajo, a los estudios, y a nuevas prácticas. Nos proponemos iniciar muchas actividades y para la mayoría de ellas nos piden que presentemos una serie de fotografías de tipo carné.
¿Tienes una cámara digital y te manejas mínimamente con Photoshop o con otro programa de retoque fotográfico? Pues hoy te traigo la solución a tus problemas. Te enseñaré cómo hacer 8 fotos tamaño carnet para que las puedas revelar en cualquier sitio (o en tu casa si utilizas impresora) por muy poco dinero.
Cómo Hacer las Fotos para el Carnet
Sería ideal disponer de tu propio estudio fotográfico, aunque sea casero. Pero asumo que no tienes fondos ni equipo de iluminación profesional. No te preocupes.
A la hora de hacer las fotos no tendrás mucho problema. Busca una pared con un fondo liso de color claro y uniforme. Si estás haciendo la foto para el DNI, ten en cuenta que en España la fotografía de carnet debe tener el fondo blanco.
Si puedes, mantén a la persona todo lo separada que puedas de la pared. Así disminuirás la sombra que pueda generar la luz del flash y el detalle de la pared.
Para la iluminación, si buscas un sitio donde tengas una ventana a uno de los lados, conseguirás aplicar una fuente de luz lateral que mejorará el resultado.
Haz unas cuantas fotos y así podrás elegir las que más te gusten cuando las pases al ordenador.
Sobre la técnica del retrato, conceptos y consejos al respecto, te recomiendo que leas este artículo donde recopilamos bastante información valiosa. Si las fotos te las piensas hacer tu mismo, no dejes de leer estos consejos para autorretrato en fotografía.
Y ahora viene lo mejor: como montar las fotos para poder revelarlas.
Montando las Fotos de Carnet en Photoshop
Te lo voy a poner fácil. Con esta plantilla Photoshop simplemente tendrás que colocar tus fotos en los huecos. El tamaño de las fotos de carnet para el DNI en España es de 32 por 26 milímetros (3.2 por 2.6 centímetros).
La plantilla tiene un tamaño estándar de 10x15 para poder revelarla fácilmente en cualquier lugar, y los huecos se corresponden con el tamaño de las fotos de carnet. Tan solo tienes que colocar tus fotos y ajustarlas un poco para que queden bien.
Si la prefieres en formato PNG porque trabajas con otro programa, la tienes aquí.
El proceso que voy a seguir sirve para generar 8 fotos iguales, aunque por supuesto podrías utilizar fotos distintas. Allá voy.
- Abre la plantilla que te he facilitado. Verás que tiene un fondo blanco con 8 huecos transparentes. Son los huecos donde colocaremos las fotos.
- Abre la foto (o fotos) que quieras utilizar. Arrástrala directamente desde la carpeta donde la tengas guardada, o ábrela en un archivo nuevo, copia la foto (Ctrl+C) y pégala (Ctrl+V) en la plantilla, asegurándote de que está en una capa independiente.
- Mueve la capa por debajo de la capa del fondo blanco, para que se "asome" por los huecos transparentes y así asegurarte de que tiene el tamaño adecuado.
Lo normal es que la foto que acabas de pegar sea muy grande. No te preocupes, no pasa nada.
- Ahora vamos a ajustar el tamaño de nuestra foto para que encaje en el hueco. Lo vamos a hacer utilizando la opción de menú Edición -> Transformación Libre (el atajo de teclado es Ctrl+T). Verás que aparecen unos cuadrados en las esquinas de la foto. Vamos a reescalar la imagen manteniendo pulsada la tecla de Mayúsculas mientras movemos con el ratón el punto de las esquinas.
- Si se te olvida pulsar la tecla de mayúsculas perderás la proporción de la foto. Si te ha ocurrido esto, simplemente pulsa la tecla de Escape y se anulará el cambio.
- Puedes bajar la opacidad de la foto para poder acoplarla más fácilmente en el hueco.
- Puedes ir moviendo la foto para ajustar su posición en el hueco. No es necesario que encaje exactamente, ya que como quedará por debajo del fondo blanco tendrá el tamaño que toca.
- Sin embargo, si la foto es tan grande que sobresale a través de los otros huecos para otras fotos, tendrás que recortarla. Simplemente usa la selección rectangular y selecciona el cuadrado que quieres que se muestre. No hace falta apurarlo al hueco de la plantilla, simplemente procura que no se seleccione ningún trozo de los otros huecos de la plantilla.
- Ahora usa el botón de Máscara rápida que encontrarás debajo de la ventana de capas para que la fotografía se recorte siguiendo la forma de la selección.
- Ahora simplemente tienes que ir duplicando la capa de la foto hasta que tengas 8 iguales. Para duplicar una capa púlsala con le botón derecho del ratón y dale a Duplicar capa, o con la capa seleccionada pulsa el atajo de teclado Ctrl+J.
- Ahora simplemente deberás acoplar cada una de las 7 fotos restantes en su correspondiente hueco. Puedes bajarles la opacidad un poco para acoplarlas más fácilmente.
Y ya lo tienes: una foto con proporciones estándar que contiene 8 fotos tamaño carné que puedes llevar a cualquier centro de revelado e imprimirlas por el mismo precio con el que revelas una copia estándar de 10x15.
Y a ti, ¿se te ocurre algún método mejor?
Photoshop tiene unas posibilidades muy amplias a la hora de automatizar trabajos, ya sea mediante el uso de acciones o con el uso de scripts. Si se te ocurre algún método mejor de poder hacer esto mismo, no dudes en contárnoslo.
Francesc Lara dice
Hola a todos, gracias por el tuto.
Pero para que nos sirva en DNI oficial, debemos tener en cuenta el tamaño como dije Juanjo y además el fondo debe ser totalmente blanco.
Lo digo por experiencia ya que a mi me las rechazaron, suerte que las pude usar para otra cosa :-D
ESTELA SAEZ dice
TE TOMAS LA FOTO LA GUARDAS EN EL PC LA ABRES EN WORD LE DAS TAMAÑO Y COPIAS Y PEGAS LA MISMA IMAGEN 4 VECES COMO USTEDES ALLA NO LE COLOCAN DATOS COMO EN CHILE NO NECESITAS USAR FOTOSHOP Q ES UN PROGRAMA ALGO MAS COMPLEJO QUE WORD
Carmen Vizuete Gala dice
Muchas gracias, yo las hacía antes a ojo pero con laplantilla es mucho más fácil.
Luis Lopes Saez dice
Dnde esta el sitio para ir?
milokamila dice
Es genial muchas muchas gracias estamos en crisis no se puede gastar uno ocho euros en unas fotos mas los 10.40 que te cobran por el carnet lo digo eres un crack
Andro Hi Fi dice
MUCHO CUIDADO CON ESTA PLANTILLA DE FOTOS CARNET!!!!!
Se agradece la voluntad de quien la creó para ponerla a nuestra disposición, pero si la finalidad es imprimir los contactos en una foto de 10 x 15 cm… ¿Por qué el autor la hizo en tamaño 32.78 x 21.87 cm??? Vale, luego puedo ajustarla manualmente a 10 x 15 ya que guarda las proporciones, OK… Pero para qué el trabajo extra? ¿Por qué no hizo la plantilla en tamaño 10 x 15 y ya?
Y otra cosa aún más importante: el autor dice que el tamaño de una foto carnet para DNI es 3,2 x 2,6 cm… ENTONCES POR QUÉ EN LA PLANTILLA MIDEN 3,8 x 2,7 cm?! Parecen pocos decimales pero las dimensiones cambian mucho al final y para ser foto carnet no vale, terminarán recortándola.
Intrigante como mínimo…
Jose Luis dice
Andro,
cuando trabajas con una imagen en un ordenador, lo que usas son pixeles, Los cm finales a la hora de imprimir dependerán de los pixels por centímetro con que imprimas. Para esta plantilla, imprimela en 10×15, que es el tamaño para el que está diseñada. No tienes que ajustar nada manualmente, solo la resolución a la que imprima tu impresora.
Respecto al tamaño de los huecos, depende de cada país. En el caso de España, el tamaño de la fotografía a usar debe ser de 32 x 26mm con fondo uniforme blanco (http://www.interior.gob.es/web/servicios-al-ciudadano/dni/documentacion-necesaria-para-su-tramitacion)
No se si con esto he resuelto tu intriga…
juliuscaro dice
lo que no entiendo de la plantilla es que los huecos negros tienen una proporacion que no se corresponde con los 32×26 mm.
Jonathan David Rojas dice
Bueno
carlstesc dice
muy bueno gracias
pque dice
Hola. Lo primero que muchísimas gracias por la tan completa explicación y la plantilla. Acabo de recoger unas fotos hechas con la plantilla, y las fotos carnet salen con un tamaño de 40 x 28, si lo imprimimos en un 10 x 15 (lejos de los reglamentarios 32 x 26).
Si en cambio lo imprimimos en un 11 x 15 (lo he sacado también a ese tamaño por si acaso) salen fotos carnet de 45 x 32
Adricanosa dice
Genial! :)
luckys3025 dice
Hola, muchas gracias por el tutorial, muy educativo para una primera toma de contacto como es mi caso con el photoshop. Lo siento por el negocio de los fotomatones y de los estudios que se dedican a este tema, Yo más bien lo veo como algo didáctico. Me gustó mucho el tema de ver como funciona lo de las capas y esos comandos del photoshop, aunque debo reconocer, que a pesar de lo sencillo que es este proceso, máximo partiendo de una plantilla, personalmente tuve que repetir en varios ocasiones todo desde el principio porque quería aprenderlo bien.
Muchas gracias, muy buen material. A mi las fotos me quedan casi perfectas sin recortarles nada (35 x 27 mm)
alba dice
antes había un vídeo
donaldperez dice
buenos puntos de vista pero he trabajado en muchas ocasiones en fotografias carnet y es mas sencillo que con la herramienta cortar de photoshop le das el tamaño prederminado y listo solo enderezas el margen de recorte y mas facil aun haces un lienzo nuevo con la misma resolucion de la foto, arrastras y listo solo tienes que duplicar la foto segun cuantas quieras y listo, obviamente dependiendo del tamaño de hoja. Por lo general nosotros trabajamos en 4×6 pul. y nos alcanzan 15 fotos carnet. SALUDOS A TODOS.
a-z dice
En tiempos de crisis deberías recomendar GIMP (que no cuesta NADA) en vez de el muy caro Photoshop.
Leer sobre y descargar GIMP: https://es.wikipedia.org/wiki/Gimp
Antonio Miguel dice
La plantilla no tiene las medidas adecuadas para sacar fotos carnet…
renny_r2000 dice
Gracias por la idea, pero eso de estar copiando y pegando cada imagen no se me hace practico, con objetos inteligentes se resuelve mucho mejor ya que trabajamos una sola foto, y la plantilla rellena automaticamente el resto, si no me entienden bien, busquen como trabajar con objetos inteligentes en fotoshop para que aclaren la duda…
El detalle de recortar la imagen al momento de editar el contenido del objeto inteligente, es facil, si partimos de una plantilla por ejemplo: de 10x15cm y 300ppp de resolucion,
a nuestra imagen le indicamos recortarla ejemplo, a 3,5 x 4,5cm (en venezuela es asi) y 300ppp asi se ajustara perfecto en la plantilla sin perder proporcion….. quizas no me explique bien, asi que espero, si tienen dudas investiguen al respecto.
antoniavazquez15 dice
PADRE LA PAGINA :o
felip70 dice
Por si a alguien le interesa, dejo una plantilla para meter 12 fotos de carnet en un papel de 10*15cm (tamaño DNI español 320*260mm).
En PSD para photoshop: http://drive.google.com/open?id=0B6xEA_AtG-hsMG9kdjg5dHpZNFk
En PNG para otros editores de imagen: http://drive.google.com/open?id=0B6xEA_AtG-hscm80dnhNbUJtX1E
AMIRA dice
BUENAS TARDES
ME FUE DE MUCHA UTILIDAD.
binance dice
Gracias, lo estoy probando, ahora veré que tal queda la impresión
Elodie dice
hola, cuando dices otros editores podrías darme algunos ejemplos de software libre para poder hacerlo.
muchas gracias
Polly dice
Gracias!
rub3n dice
Hola, seguí al pie de la letra tu artículo de cómo hacerte las fotos de carnet tú mismo pero al recoger la foto en 15×10 las fotos del carnet están en 4×2,8 cm, hay alguna razón lógica? Algo que se me haya pasado?
Muchas gracias.
ciberjon dice
Hola, supongo que ahora esta respuesta no te servirá en estas fechas, pero aquí la tienes:
El famoso 26x32mm del DNI es cuando recortan la foto y se queda la cara y ese poco del cuello que luego sale en el DNI. Incluso en los estudios, la foto que te hacen tiene esas dimensiones de 28x40mm o 30x40mm.
Espero que te sirva, o a cualquier [email protected]
Jimenez dice
Hola a todos, yo soy nueva en esto y me he puesto hacer las fotos tipo carnet, y cuando ya tenia la primera, no se que ha pasado que se me ha borrado todo y encima he ido a hacer los mismos pasos y veo que no puedo ni copiar ni pegar desde la opcion se Secciones del programa Photoshop CS6, ¿alguien me puede explicar como desactivo eso? porque ya no me deja hacer nada en el programa.
Saludos
Jimenez dice
Perdonar…es en el comando Edicción donde estan las opciones de Copiar y Pegar
fabio velez dice
hola al guien tiene plantilla para imprimir catnet en pvc de precentacion en phoshop
pipemanuel dice
Muy bueno ;).
niko dice
Por si alguien quiere poner el servicio de impresiones y no quiere liarse con photoshop y demás puede usar mi software https://www.youtube.com/watch?v=qoLYmA9_Bv8 lo adapto a cualquier medida sin costo extra.
Saludos!!!
Pascual dice
Hola
Me ha ido genial el tutorial tenía que hacer una foto para mi padre para el carnet de adultos del barrio y con las intrucciones del photoshop ha quedado genial
gracias
An dice
¡Excelente ayuda!
De hacerlo en el estudio hubiese gastado $60 y así solo gasté $5, adquirí nuevos aprendizajes y me queda la satisfacción de haberlo hecho yo.
Gracias mil.
eduardo dice
las foto salen en un tamaño mayor de 9 x 6 cm y no de 3 x 4 como se necesita para carnet
Rafa dice
Sí que se me ocurre una manera mucho mejor, y es hacer lo mismo pero con software libre de código abierto y gratuito, como por ejemplo Gimp. Porque no creo que nadie pague una licencia de Adobe Photoshop para hacer unas simples fotos de carnet.
He llegado a esta página porque he puesto en Yahoo (buscador que comparte sus beneficios con la comunidad de software libre y gratuito) «tamaño foto carnet españa» Y me ha llamado la atención que se den estos consejos con programas que valen mucha pasta y que estoy seguro que nadie de los que comenta ha pagado la licencia, incluso me atrevo a afirmar que hasta el que hace el tutorial lo tiene pirata.
Por un mundo mejor aprendamos a trabajar con software gratuito, libre y de código abierto… si supierais toda la información que añaden los programas de photoshop a los trabajos e imágenes que exportáis con el os pegaría el tembleque… claro que si es para imprimir no pasa nada, pero la foto está en vuestro disco duro con un montón de información encriptada que adobe si quiere puede estar viendo, a no ser que lo hagáis en una computadora que nunca se conecte a Internet…
Mirad algunos fragmentos que he sacado del la imagen que el autor comparte en este blog.. y no pongo más información para no comprometer su privacidad:
Adobe Photoshop CS2 Windows
2008-09-14T09:51:43+02:00
2008-09-14T09:56:07+02:00
2008-09-14T09:56:07+02:00
Si habláramos de comida que preferís una caja de galletas en la que no se os darán los ingredientes que se han usado y os pueden estar envenenando o una caja de galletas en la que está con total claridad la receta.
Pues con las aplicaciones ocurre lo mismo, es mejor trabajar con programas de código abierto, porque cuando uno enseña el código no hace trampas, ni te está rastreando tu ordenador etc… Que el primer antivirus sea vuestro cerebro, y el mío me dice que con Linux ni necesito antivirus y encima como informático entiendo el código y lo puedo manipular a mi gusto.
Gimp es un muy buen programa de edición de fotografía, gratis y de código abierto, vuestra privacidad no se verá comprometida. Y si ya queréis dar el salto al paraíso de la seguridad y privacidad os recomiendo LINUX.
Gabriel dice
Con todo respeto, va dirigido también a los que tienen el programa ya que es el más usado. Obvio que no es para que lo compres.
Rafa dice
Perdón, se me olvidó darte las gracias por las medidas ;-)
Cándido Trancoso Parrón dice
Se puede hacer con Lightroom?
fede dice
descarga en tu movil la aplicacion fotos carnet dni o passport ya por iphone o android chupao!!!!
en tres pasos las tienes, tardes 1 min. si eres adicto al movil y entre 5-10 min. si eres mas patata en temas moviles…te haces la foto sobre un fondo que selecciona automatico, haces la fotos la editas en 3 pasos que te recomienda la aplicacion. que hasta el fondo te lo elegis tu pones el formato que ya te lo dice la aplicacion y el numero de copias, la guardas….y lo unico ya es…donde las imprimas
José dice
Yo, tuve q complementar estas indicaciones con otros tutoriales de photoshop. pero me sirvio bastante, ya que gracias a esto tuve la iniciativa de hacerlo. Por lo tanto valoro mucho el tiempo y trabajo realizado por el autor de este tutorial, saludos a todos.
Carlos Calvo dice
Hola. Estoy suscrito y me parece muy util todo lo que publicais,pero ahora he cambiado de email y no se donde comunicarlo. Gracias
Noemí León dice
Hola Carlos! A mano derecha en cualquier artículo encontrarás una columna donde pone «Síguenos» y abajo pone «Vía email». Ahí encontrarás dos ventanas donde poner tu nombre y tu email, y un botón rojo que pone «Suscribirme». Simplemente rellena esos campos y dale al botón, y ya tendrás tu nuevo email suscrito a nuestro boletín.
Muchas gracias por tu interés en nuestro blog, un saludo!
jose manuel moreno blanco dice
Hola, José Luis.
Buen artículo, como todos los de dzomm, pero: ¿Cómo enviarte un pdf con método alternativo partiendo de la plantilla que figura en este artículo?
Puedes responderme vía e_mail
Gracias de antemano
Juan dice
Si el fondo de la plantilla no es blanco sino gris (por ejemplo) resulta mucho más fácil recortar bien las fotos.
julio dice
Hola, como puedo hacer que la foto encaje en un espacio que tiene forma de círculo? en este caso la foto es rectangular, pero tengo que subir fotos que le van a colocar en perfiles de correo y el espacio es redondo y si subo una foto rectangular se nota el espacio vació en el círculo.
saludos
jose aguirre dice
Cuando tienes que hacer muchos paquetes de carnet..En Photoshop:despues de recortar la foto con la varita magica selecciona el fondo (por si hay sombras)y borra(Supr. o Delete) y automaticament el fondo es 100%blanco y te tardaste sólo 2 segundos!!!arrastra la foto a tu plantilla y en capas con el boton derecho del mouse dale click y ponle la opcion de convertir en objeto inteligente,luego copias en tu plantilla hasta tener 4 fotos y le das guardar en jpeg…y ahora para poner la siguiente foto sólo le das click derecho en una de las 4 capas y le das la opcion de reemlazar contenido y eliges la siguiente foto y en automatico se cambian las 4 fotos y ya las vas guardando en jpeg….es super sencillo
Landsss dice
Ayuda !!!
Qué requisitos mínimos debe tener mi IMPRESORA ?
Mili Barrios dice
Hola, muchas gracias por el dato, yo las hago en Word y me funcionan bien el detalle de la calidad radica en la impresora que utilices.
José María Carbonell dice
Hola!!! Probé a hacer las primeras fotos de carnet a mi hija, y, aunque lo conseguí, al llevarlas a imprimir, salieron pequeñas…¿Por qué puede ser?
azucena dice
Despues de copiar y pegar en los recuadros..como lo imprimo en hoja de foto kodac
juanpsolf dice
Buenas tardes, convendría añadir una nota, yo al menos no la he encontrado, de que a partir de cierta actualización de Photoshop CC, (creo que desde la versión 2018 20.0) no hace falta usar la tecla Shift (o mayúsculas) para ajustar el tamaño del retrato y a la vez «mantener la proporción».
Ya que a partir de esa actualización, Photoshop mantiene la proporción sin pulsar ninguna tecla adicional.
De hecho, si usas Shift conseguirás el efecto contrario, es decir, «no mantener la proporción», a menos que se haya elegido esa opción «heredada» en las Preferencias de Photoshop.
En cualquier caso, muchas gracias por la plantilla y la explicación. Saludos Cordiales.
Teresa dice
Buenas tards necesito una foto tamaño carnet urgente para cerficado de estudios me pueden ayudarvporfavor como hago y luego imprimirla y de ai saldra identico igual que sacan en la calle o no.
bluparadise dice
justo lo que estaba buscando! Gracias por las plantillas.