Una de las aplicaciones más prácticas a la hora de sacar provecho de tu cámara sea del tipo que sea es la de hacer tus propias fotos de carnet. (Nota: el tamaño típico/dimensiones de las fotos de carnet es de 32x26 mm)
Las fotografías tamaño carnet son algo que uno siempre acaba necesitando y que con los medios de que disponemos en casa podemos hacer nosotros mismos ahorrándonos un buen dinero. En los tiempos de crisis que vivimos, poder hacer nosotros mismos nuestras fotos de carné nos permitirá ahorrar un dinero, por no hablar de la satisfacción de saber que nosotros mismos hemos hecho las fotos que lucimos en nuestros carnets.
Si crees que es algo demasiado complicado, dedícame tan solo 3 minutos de tu tiempo y te enseñaré lo fácil que resulta.
Cómo Hacer Fotos Tamaño Carnet tú Mismo
Recuerdo de cuando era pequeño aquellos fotomatones que había a la entrada de los centros comerciales en los que, por algún dinero, podías hacerte 4 fotos. Ajustabas la altura de la silla, cerrabas bien la cortinilla, mirabas al centro de la ventana y, !zas!! Un fogonazo te impedía ver con normalidad durante varios segundos y al rato tenías tus fotos.
Era la solución económica a los estudios de fotografía donde hacían lo mismo por algo más de dinero (y por qué no decirlo, con algo más de calidad).
También recuerdo con horror cómo hace no demasiado me vi en la necesidad de utilizar uno de esos fotomatones móviles. Desde que no los utilizaba han subido mucho el precio (a pesar de la crisis) y han bajado extremadamente la calidad (no se por que extraño proceso digital recortan tu silueta y dejan un horrible halo violaceo al alrededor).
Ante la Crisis Económica: Soluciones
Me lo decía mi jefe el otro día: "En tiempos de crisis hay que aplicar economía de guerra". Esto significa que ahora más que nunca hay que buscar soluciones imaginativas para el ahorro, y en las cosas que necesariamente tenemos que comprar, buscar la solución más barata sin renunciar a la calidad.
Hoy te traigo la solución para poder hacer 8 fotos de carnet por... ¡¡¡ menos de 20 céntimos de Euro !!!!
Estamos en un mes complicado, en el que tras las vacaciones llega la vuelta al trabajo, a los estudios, y a nuevas prácticas. Nos proponemos iniciar muchas actividades y para la mayoría de ellas nos piden que presentemos una serie de fotografías de tipo carné.
¿Tienes una cámara digital y te manejas mínimamente con Photoshop o con otro programa de retoque fotográfico? Pues hoy te traigo la solución a tus problemas. Te enseñaré cómo hacer 8 fotos tamaño carnet para que las puedas revelar en cualquier sitio (o en tu casa si utilizas impresora) por muy poco dinero.
Cómo Hacer las Fotos para el Carnet
Sería ideal disponer de tu propio estudio fotográfico, aunque sea casero. Pero asumo que no tienes fondos ni equipo de iluminación profesional. No te preocupes.
A la hora de hacer las fotos no tendrás mucho problema. Busca una pared con un fondo liso de color claro y uniforme. Si estás haciendo la foto para el DNI, ten en cuenta que en España la fotografía de carnet debe tener el fondo blanco.
Si puedes, mantén a la persona todo lo separada que puedas de la pared. Así disminuirás la sombra que pueda generar la luz del flash y el detalle de la pared.
Para la iluminación, si buscas un sitio donde tengas una ventana a uno de los lados, conseguirás aplicar una fuente de luz lateral que mejorará el resultado.
Haz unas cuantas fotos y así podrás elegir las que más te gusten cuando las pases al ordenador.
Sobre la técnica del retrato, conceptos y consejos al respecto, te recomiendo que leas este artículo donde recopilamos bastante información valiosa. Si las fotos te las piensas hacer tu mismo, no dejes de leer estos consejos para autorretrato en fotografía.
Y ahora viene lo mejor: como montar las fotos para poder revelarlas.
Montando las Fotos de Carnet en Photoshop
Te lo voy a poner fácil. Con esta plantilla Photoshop simplemente tendrás que colocar tus fotos en los huecos. El tamaño de las fotos de carnet para el DNI en España es de 32 por 26 milímetros (3.2 por 2.6 centímetros).
La plantilla tiene un tamaño estándar de 10x15 para poder revelarla fácilmente en cualquier lugar, y los huecos se corresponden con el tamaño de las fotos de carnet. Tan solo tienes que colocar tus fotos y ajustarlas un poco para que queden bien.
Si la prefieres en formato PNG porque trabajas con otro programa, la tienes aquí.
El proceso que voy a seguir sirve para generar 8 fotos iguales, aunque por supuesto podrías utilizar fotos distintas. Allá voy.
- Abre la plantilla que te he facilitado. Verás que tiene un fondo blanco con 8 huecos transparentes. Son los huecos donde colocaremos las fotos.
- Abre la foto (o fotos) que quieras utilizar. Arrástrala directamente desde la carpeta donde la tengas guardada, o ábrela en un archivo nuevo, copia la foto (Ctrl+C) y pégala (Ctrl+V) en la plantilla, asegurándote de que está en una capa independiente.
- Mueve la capa por debajo de la capa del fondo blanco, para que se "asome" por los huecos transparentes y así asegurarte de que tiene el tamaño adecuado.
Lo normal es que la foto que acabas de pegar sea muy grande. No te preocupes, no pasa nada.
- Ahora vamos a ajustar el tamaño de nuestra foto para que encaje en el hueco. Lo vamos a hacer utilizando la opción de menú Edición -> Transformación Libre (el atajo de teclado es Ctrl+T). Verás que aparecen unos cuadrados en las esquinas de la foto. Vamos a reescalar la imagen manteniendo pulsada la tecla de Mayúsculas mientras movemos con el ratón el punto de las esquinas.
- Si se te olvida pulsar la tecla de mayúsculas perderás la proporción de la foto. Si te ha ocurrido esto, simplemente pulsa la tecla de Escape y se anulará el cambio.
- Puedes bajar la opacidad de la foto para poder acoplarla más fácilmente en el hueco.
- Puedes ir moviendo la foto para ajustar su posición en el hueco. No es necesario que encaje exactamente, ya que como quedará por debajo del fondo blanco tendrá el tamaño que toca.
- Sin embargo, si la foto es tan grande que sobresale a través de los otros huecos para otras fotos, tendrás que recortarla. Simplemente usa la selección rectangular y selecciona el cuadrado que quieres que se muestre. No hace falta apurarlo al hueco de la plantilla, simplemente procura que no se seleccione ningún trozo de los otros huecos de la plantilla.
- Ahora usa el botón de Máscara rápida que encontrarás debajo de la ventana de capas para que la fotografía se recorte siguiendo la forma de la selección.
- Ahora simplemente tienes que ir duplicando la capa de la foto hasta que tengas 8 iguales. Para duplicar una capa púlsala con le botón derecho del ratón y dale a Duplicar capa, o con la capa seleccionada pulsa el atajo de teclado Ctrl+J.
- Ahora simplemente deberás acoplar cada una de las 7 fotos restantes en su correspondiente hueco. Puedes bajarles la opacidad un poco para acoplarlas más fácilmente.
Y ya lo tienes: una foto con proporciones estándar que contiene 8 fotos tamaño carné que puedes llevar a cualquier centro de revelado e imprimirlas por el mismo precio con el que revelas una copia estándar de 10x15.
Y a ti, ¿se te ocurre algún método mejor?
Photoshop tiene unas posibilidades muy amplias a la hora de automatizar trabajos, ya sea mediante el uso de acciones o con el uso de scripts. Si se te ocurre algún método mejor de poder hacer esto mismo, no dudes en contárnoslo.
carlos alberto dice
hola buenas noches ,necesito una plantilla para fotos de carnet que me queden 3x4cm que es el que se usa en colombia quisiera saber de que tamaño me quedan con esta plantilla gracias por su ayuda
Javier Lucas dice
@carlos alberto, con esta plantilla dependerá del número de ppp con que las imprimas y del papel donde lo hagas. No obstante, la relación entre año y alto no es la misma que obtendrías con un 3×4. La relación está entorno a 3×4.2.
No obstante, siempre puedes reducir el tamaño, ya sea en Photoshop o posteriormente recortando la imagen impresa.
Ciao
CATERINE DIAZ dice
Hola el video esta super, pero tengo un problema, por si alguien me puede ayudar, cuando le doy varita magica selecciono la foto y le doy copiar voy a la capa 1 y la duplico y le doy pegar y me aparece es un cuadro negro, y no la foto como tal, ya he hecho el procedimiento mas de una vez y no me da resultado siempre aparece el cuadro negro, ayuda por favor.
gracias.
farmacia dice
Gracias por los consejos, es una plantilla bastante cómoda. Además podemos mejorar nuestro aspecto ojeroso con unos toquecitos.
liviu mal dice
MUchisimas gracias! Me has sacado de un gran apuro. Estaba en casa, 15 minutos antes de las niñas irse al cole cuando me diejieron que necesitaban fotos carnet para no se que proyecto en las clases….. Busque y encontre tu tutorial. Me ha salido genial! Gracias otra vez!!!!
omaria dice
por más que intento descargar la plantilla de fotos tipo carnet, no puedo.Algo haré mal, fijo.Muchas gracias.
josep dice
Mas facil todavia, bajaros este programilla y fotos de carnet a manta.
Puede hacer las fotos de varias medidas según el pais a que estan destinadas, ya sea por pasaporte o por otros documentos.
Un saludo.
IDPhotoStudio 2.7.3.23
Javier Lucas dice
@omaria, ¿cuál es el problema exactamente?, ¿te estás bajando el .psd o el .png?, ¿no llegas si quiera a poder abrirla en Photoshop?
Ciao
damian dice
Muy bien. Gracias.Ya tengo guardado el archivo .psd PERO………
si quiero llevarlo a imprimir por ejemplo a FOTOPRIX. ¿Cómo intoduzco la plantilla .psd en la tarjeta SD?
Las fotos «normales» no hay problema, las arrastro y ya está, pero cómo hago con la plantilla?
Gracias
Javier Lucas dice
@damian, una vez que has arrastrado las imágenes y tienes la plantilla lista, debes guardar la imagen en formato .jpg (no .psd) y llevarlo al lugar de revelado que utilices habitualmente.
Para poder guardarlo en .jpg, deberás indicar «Guardar como» y modificar el «Formato» en que deseas guardarlo, seleccionando JPEG.
Ciao
juan dice
Hola, yo antes de pegar la foto, lo que hago es escalarla al tamaño del recuadro negro, (700 X 1000) luego la copio, voy a la plantilla con la varita selecciono el recuadro negro, le doy a «pegar en» y listo! perfectamente alineado con el recuadro negro; y continuo seleccionando y «pegar en» asi estan listas en menos de 3 segundos…
kathi dice
hola, esta bueno todo esto, quisiera hacerle una consulta, necesito imprimir mis fotos con tamaño pasaporte(peru: 3.5 cm x 4.5 cm) la plantilla que nos obsequio creo que no tiene esa medida, como puedo hacer para que mida eso e imprimirlo,puedo alterar su plantilla? como?, intente usar unidades y reglas, pero no las entiendo, de antemano muchas gracias, es urgente porfavor.
Javier Lucas dice
@kathi, puedes ayudarte de la herramienta regla (Vista > Reglas ó Ctrl + R) y la herramienta guía (Vista > Guía nueva…) para definir los huecos de la plantilla y modificarla en base a las guías que definas.
Esas dos herramientas te vendrán francamente bien.
Ciao
Karina dice
Qué genial! muchas gracias… solo que le hice una modificación a tu plantilla, a los rectángulos negros les pasé el borrador de fondos y meti fotos de distintos tamaños y no importó y no tuve que recortar porque las fotos son capas que quedan por debajo y solo ajusté el tamaño de cada foto. Hoy me salvaste la vida porque estaba apurada y me sirvió muchisimo tu plantilla, quedó super bien! gracias
FUNNER dice
Estupendo tuto. Me voy a ahorrar unas pelillas. El caso es que lo único que he utilizado ha sido la plantilla que era lo que estaba buscando…por vaguillo que es uno..
Mil gracias
Blopi dice
¡Genial! Ahora trataré de no parecerme a un narco en mis fotos de carnet.
Muchas gracias
omar dice
esta bueno el tutorial, pero las fotos no son para carnet sino para pasaporte, porsiacaso no tienes plantillas para tamaño carnet con hoja de A4. gracias
Snyders Gutiérrez dice
Buenísimo, te pasaste con este tutorial todo está muy bien explicado, muchas gracias!
eloy dice
Hola,me gustaria saber donde puedo encontrar o si me pueden facilitar una plantilla de 10×15 que este dividida en 4 partes,para poder sacar 4 fotos.
Os explico mas o menos para lo que lo quiero,ase poco que a nacido mi sobrina,y quiero darle a la familia una foto de reuerdo de la niña.
espero puedan ayudarme y si no,pues muchas gracias
Pedro dice
Bueno, es una idea pero no la mejor. Nosotros lo hacemos así, sin explicar cómo poner un fondo blanco del todo como piden normalmente, eso en otro capítulo. Una vez tenemos hecha la foto, con el fondo blanco neutro, sin sombras, vamos a la herramienta Recortar y le damos las medidas de 3 x 4 y 300 ppp. Recortamos la foto encuadrándola en esas medidas y aplicamos el recorte. Luego la seleccionamos y copiamos. Creamos un documento nuevo con las medidas estándar de una hoja de papel fotográfico, es decir, 10×15 cms. y 300 ppp., pegamos la foto en él, la llevamos hacia la esquina izquierda y la encuadramos ahí, luego con la tecla ALT pulsada hacemos una copia que ponemos al lado, y así hasta completar la zona de arriba de la hoja, nos caben 5 fotos. Seleccionamos todas las capas, pulsamos ALT y arrastramos con el ratón las 5 copias resultantes poniéndolas abajo. Una vez bien centradas y colocadas ya tenemos una copia de tamaño habitual con 10 fotos, la imprimimos o mandamos al laboratorio y tenemos las fotos de carnet listas para documentos oficiales, como del DNI, carnet de conducir e incluso pasaporte.
ALFREDO GARCIA dice
Muchas gracias por el aporte. Eres un crack
Miriam dice
No entiendo por qué el tamaño de la plantilla es un 20 x 30 y se nos indica que pidamos un 10 x 15 en el laboratorio y tampoco entiendo que los «agujeros» no sean del tamaño que se nos pide para un DNI (32x26mm).
A mi entender si alguien se maneja lo suficiente con el potoshop como para hacer eso lo será también para crear un 10×15 a 300 (ojo, si va a un labo pro son 254), ponerle o no guías en función de si molesta o no que queden alineadas las fotos y abrir su foto deseada y recortarla a 32x26mm y 300 o 254 en su caso (en la parte superior de la ventana, una vez seleccionada la herramienta de recorte nos da la opción de configurar el tamaño) y arrastrar la foto resultante a 10×15 tantas veces como quepa o se desee.
No obstante gracias por el aporte.
Norberto dice
Explicación muy clara, fácil de entender, gracias por sus enseñanzas.
abarcan dice
Mucho más simple:
Archivo
– Automatizar
– Conjunto de imágenes
Elegir composición (8) 2,5×3,5 y darle a editar diseño. Ajustar tamaño de página a 10,5x15cm.
Aceptar todo. Definir tamaño de página.
Vista previa e imprimir.
oscar moreno dice
mira yo soy de chile – todos los amigos que opinan , siempre hablan de una plantilla de fotas tamaño carnet – pero nunca hablan de una plantilla para 5 fotografias tamaño carnet que es la que se usa mayoritariamente en este pais.
muy bueno el foro – sigamos aprendiendo y cooperando
Sergio Antonio Retureta Ornelas dice
pues he modificado la plantilla para que se puedan imprimir 9 fotos tamaño infantil (mexico) y una para cartera en una hoja de 4 X 6
Charlie Castellanos dice
Podrias compartir la plantilla soy de Mexico y ando en busca de una de ese estilo
Estela Sanchez Rubio dice
Hola! Muchisimas Gracias por vuestra labor, los tutoriales son muy buenos!
manolov dice
Pues es la segunda vez que me quitas el comentario ¿no son bien recibidas las criticas en este blog?
Jose Diaz dice
La verdad es que si, te puedes hacer las fotos en casa tranquilamente, tirandote toda la mañana con la camara y el Photoshop y luego imprimiría o bien puedes optar por bajar al estudio mas cercano y que por 4 o 5 euros (un autentico dineral) tengas tus fotos carnet en aproximadamente 1 o 2 minutos. Saludos!! Por otro lado el blog parece que tiene buena pinta seguiré explorando, felicidades!
Jose Luis dice
José, lo que dices es cierto, pero también hay muchas razones para hacerlo tu mismo, más allá del posible coste (no en todos los sitios cuesta lo mismo) o la disponibilidad de un estudio cercano:
– probablemente le pongas más cariño que en algunos estudios; al final hay profesionales mejores y peores, y en función de la suerte que tengas puedes dar con gente más seria o menos.
– la satisfacción de saber que las fotos las has hecho tu mismo no te la proporcionará el que la haga un tercero.
Un saludo
Jose Diaz dice
Hola Jose Luis, también tienes toda la razón, es cierto que en todos los estudios no trabajan igual. En mi estudio es mi compañera la que atiende y hace las fotos carnet y aunque solo sean 5? le pone toda la dedicación para que la foto sea una foto de verdad. Felicidades, me gusta mucho el blog si alguna vez puedo ayudarte en algo estaría encantado. Saludos!
unomas dice
Hola a todos!! Muchas gracias por esta web. Todo lo he aprendido con vosotros!! ¿Se puede hacer esto mismo con Lightroom?
Gracias
Konkavo Fotografa dice
@unomas.
Si se puede hacer con lightroom. Y según creo es bastante más sencillo que todo lo que se ha contado aquí con photoshop.
1º Tener la foto
2º Nos vamos al módulo Imprimir
3ª Configurar el tamáño del papel en que vamos a imprimir (puede ser 10×15 o DIN A4, el que tengas en papel fotográfico). Se hace en el menú Archivo-Configurar Impresión.
4º En el espacio de trabajo de la derecha buscas la herramienta Celdas y ahí editas una nueva con las dimensiones que tu quieras (más arriba las ha mencionado algún compañero)
5º A base de copy-paste puedes añadir cuantas fotos quieras y te quepan en el tamaño elegido.
Fácil, sin capas, sin máscaras, intuitivo, rápido.
unomas dice
Konkavo Fotografa: Muchas, muchas gracias por tu respuesta
DAYEILE dice
TIENES ALGUN SITIO O RED SOCIAL DONDE EXPONGAS TUS FOTOGRAFIAS… ES SIMPLEMENTE PARA ADMIRARLOS, SOY UNA CHICA DE 17 AÑOS DE EDAD Y ME INTERESA MUCHO LA FOTOGRAFIA COMO ARTE… ME ENCANTA MIRAR IMAGENES Y FOTOGRAFIAS PARA TENER INSPIRACION…
mayder dice
No me han querido imprimir las fotos en la tienda :-( me han dicho que les daba error el pincho, al día siguiente he ido con otro pincho nuevo y me han dicho que también les daba error, que era por mi pc, pero en el pc de mi primo no da error alguno…. creo que no han querido y punto, supongo que preferirán cobrarme 10? por unas fotos de carnet que 0,35 por una copia…. :-((
ag0305 dice
Esta noche me he acordado de que me hacía falta unas cuantas para mañana a primera hora y esto ha sido una solución formidable. Muchas gracias.
Gustavo Fco Junco Batista dice
muy buena opcion para cuando lo agarran las carreras estando en fin de semana o en lugares donde no haya tiendas de fotografia y/o revelado e impresion
vicentesalazargarcia dice
muy buena esplicacion para haser mis fotos de carnet lo volvere a escuchar para tener mas practica gracias
Paulina Abdul dice
alquien que me ayude con unas plantillas y unos recorte en photosop?»
Joseluis Martinezcruz dice
Muy buen tutorial , para estos tiempos donde la economía nos golpea a todos, gracias
Ana Paradela dice
Muchas gracias. Acabo de ahorrarme una pasta multiplicando la plantilla por cuatro e imprimiéndola en un A4. Por no hablar de las risas que nos echamos ayer haciendo las fotos en casa…
delia agustina dice
me ha servido de mucho este tutorial muchas gracias
Javier Alonso dice
¿¿¿Entonces una vez hecho para imprimir al tamaño correcto hay que imprimir a 10×15???
Jose Luis Rodriguez dice
Javier, si, la plantilla y los huecos correspondientes están preparados para imprimir a 10×15.
josema1964 dice
Totalmente de aucerdo con Juanjo. Muy bonito el tuto pero no se corresponde con la realidad. Al imprimirlas en 10×15 el tamaño de cada foto es de 38×27, como dice Juanjo
¿?
Harri Valle dice
photoshop el mejor programa para editar tus fotos
Mariel Romero dice
Muy Bueno. Lo aplicare.-
Mariel Romero dice
Muy Bueno
DAYEILE dice
MUY BUENA ESA INFORMACION… ME ENCANTARIA QUE DIERAN UN EXPLICACION UN POCO MAS A FONDO SOBRE COMO TRABAJAR CON CAPAS, QUIERO APRENDER A HACER COLLAGE Y SE QUE USTEDES SON LOS MAS INDICADOS PARA AYUDARME… GRACIAS.. SIEMPRE VISITO ESTA PAGINA PORQUE ME ENCANTA SU CONTENIDO… MUCHAS GRACIAS POR COMPARTIR ESO CON NOSOTROS!!!!
bettojp dice
Hola Muy util tu explicacion ,por favor ayudame en mi pais que es Peru la medida de foto pasaporte es de 3.5 X 4.5 ,asi que necesito la plantilla de esa madida ,porque la que tienes aqui lo hice e imprimi y salio todo ok pero la medida no me sirve para Peru ,gracias de antemano por la ayuda.
Miquel Alvarez Franco dice
Grand post, pero no salen las medidas dichas, me sale mas grande.
Pilar Fortuny dice
Hola:
yo tenía el mismo problema, me salían muy grandes. Lo que hay que hacer es, antes de guardar las fotos, cambiarles el tamaño. En Imagen/tamaño de la imagen se escogen las medidas en cm y se guarda con la medida de 10×15. Después ya puedes imprimir en un papel de esas dimensiones. Caben la ocho fotos perfectas.
gil13 dice
Cojonudo.
Los pocos estudios que no estamos cerrando vivimos en parte de las fotos de carnet. No creo que por gastarte 5? al año en esas fotos te vayas a morir pero bueno.
Gracias.
Mapasha dice
Menuda tontería más grande.
Espero que no hayas alquilado nunca, si eres el más legal de España, una película por internet y que con tu malevolo acto hayas ayudado a que los videoclubs estén desapareciendo…
Si tengo los medios y el tiempo para hacerme 6 fotografías de carnet, qué pasa? Qué sólo tienes derecho a hacerlas tú porque eres profesional?
El mundo avanza…
Oscar Agüero Gómez dice
Ya, pero algunos vivimos en pueblos pequeños donde no hay estudios fotográficos y en mi caso el mas cercano lo tengo a 30km por lo que tendría que recorrer 60km para hacerme las fotos y muchas veces no es solo el dinero sino el tiempo, ya que en mi caso tengo que perder una mañana entera para hacerme 4 fotos que me puedo hacer en casa 10 minutos