• iniciación
  • premium
  • fotografía
    • fundamentos
      • profundidad de campo
      • temperatura de color
      • mejorar la nitidez
      • iso en fotografía
      • composición fotográfica
      • planos fotográficos
    • disciplinas
      • retrato
      • paisaje
      • nocturna
      • larga exposición
      • blanco y negro
      • urbana
    • equipo
      • cámaras
      • objetivos
      • trípode
      • mochila
      • strobist
    • post-procesado
      • retoque de retratos
      • lightroom
      • photoshop
      • programas para editar
      • páginas para editar
    • otros
      • contacto
      • mejores cámaras evil
      • cámaras réflex iniciación
      • frases de fotografos
      • distancia focal
      • macro
  • cámaras
iniciar sesión

  • olvidé mi contraseña
  • crear una nueva cuenta

Tu Regalo, Estas Navidades es la Zona PREMIUM suscríbete ya

Las 5 Apps Más Útiles para Hacer Fotografía de Paisajes

facebook
twitter
whatsapp

Sergio Arias
Programas

Hoy en día, el móvil se ha convertido en una parte muy importante de nuestras vidas, debido a la enorme cantidad de usos que le podemos dar. Existen multitud de aplicaciones (apps) que podemos descargarnos para hacer esto o aquello, y como no podía ser de otra manera, también existen un gran número de aplicaciones que pueden facilitarnos la vida cuando estamos haciendo fotografías.

Os voy a hablar de una serie de aplicaciones que son muy útiles, tanto para planificar nuestras salidas fotográficas, como para ayudarnos con nuestras fotos (en especial, fotografía de paisaje). La mayoría son gratuitas, aunque algunas versiones de pago merecen la pena.

Calculador de Exposiciones

calculador-exposiciones-2

Voy a empezar hablando de una aplicación que uso prácticamente siempre que realizo largas exposiciones. Esta aplicación es "Calculador de Exposiciones", y sirve para realizar exposiciones equivalentes, es decir, dado unos parámetros para una exposición correcta, nos permite variar uno o varios parámetros y la aplicación calcula automáticamente el resto. Además, permite configurar un parámetro para introducir los pasos de luz que restaría si usáramos un filtro de densidad neutra (ND). Y precisamente esta opción es la por la que yo utilizo esta aplicación.

La utilidad de esta aplicación en mi opinión, está precisamente cuando quieres alargar el tiempo de exposición. La manera en la que yo la uso es la siguiente. Realizo una medición y posterior configuración de los parámetros hasta que consigo la exposición correcta. Entonces, si quiero conseguir un efecto sedoso del agua, sé que tengo que conseguir varios segundos de exposición. Si voy a usar un filtro de densidad neutra, simplemente tengo que poner el número de pasos que restará y me aparecerá el tiempo de exposición que tengo que configurar para tener la misma exposición.

En el caso de no utilizar un filtro, podemos cambiar los parámetros de apertura e ISO, para que nos diga el nuevo tiempo de exposición.

Esta aplicación está únicamente para Android y es gratis, pero existen otras parecidas para iOS.

Accede a Calculador de Exposiciones para Andoid

Aprende Fotografía Fácil... con dzoom PREMIUM Aprende Fotografía Fácil... con dzoom PREMIUM

SunMoon

sunmoonEsta aplicación gratuita es la que más suelo utilizar, incluso cuando no estoy haciendo fotografías. Es muy sencilla, pero a la vez super útil, puesto que me indica a qué hora sale y a qué hora se pone tanto el Sol como la Luna.

Te informa de cuántas horas de luz tiene el día, o la fase en la que se encuentra la Luna, entre otras cosas. Puedes configurar el día, por lo que podrás planificarte antes de ir a hacer fotos.

Está disponible para Android, aunque una versión parecida para iOS llamada "Sun & Moon".

Accede a SunMoon para Android 
Accede a Sun & Moon para iOS

HyperFocal Pro

hyperfocal-pro

Con esta aplicación conseguiremos saber cuál es la distancia hiperfocal en cualquier momento. Lo único que tenemos que hacer es configurar el modelo de nuestra cámara, la distancia focal que vamos a usar, y la abertura del diafragma. De esta manera, la aplicación nos dirá cual es la distancia hiperfocal, y a qué distancia tenemos que enfocar para conseguirla. Por ejemplo, para una cámara Full Frame, utilizando un objetivo de 35mm a f2.8, no dará una hiperfocal de 15,05 metros, lo que significa que si enfocamos a un objeto que esté a esa distancia, conseguiremos tener una profundidad de campo que irá desde los 7,525 metros (es decir, la mitad de la hiperfocal) hasta el infinito.

También podemos introducir nosotros manualmente la distancia del sujeto que queremos enfocar, de manera que la aplicación nos dará la profundidad de campo correspondiente. Por ejemplo, según los parámetros anteriores, si nuestro sujeto está a 2 metros, la profundidad de campo irá desde 1,769 metros hasta los 2,3 metros, con lo que el fondo aparecerá desenfocado.

La aplicación dispone de más opciones, así como una tabla en la que muestra la hiperfocal para cada distancia focal, en función de su abertura.

Esta aplicación la podéis encontrar para Android de manera gratuita. En iOS existen varias alternativas como SetMyCamera o Digital DoF.

Accede a HyperfocalPro para Android
Accede a SetMyCamera para iOS y Digital DOF para iOS

The Photographer Ephemeris

photo_ephemeris_1
Ahora toca hablar de una de las mejores aplicaciones para aquellos fotógrafos que necesitan saber por dónde va a salir el Sol y por donde se va a poner. También indica la ubicación del sol en todo momento. La información de la Luna también está disponible.

Utiliza google maps para situarse sobre cualquier parte del planeta, y podemos fijar un puntero sobre la situación que nos interesa conocer. De esta manera, se puede saber en todo momento, y para cualquier día del año, si la luz va a venir de un sitio o de otro.

Al igual que la aplicación SunMoon, también indica a qué hora sale y a qué hora se pone tanto el Sol como la Luna. Sin embargo, la información es más completa, puesto que indica todas las fases de luz según la elevación del Sol, como son el crespúsculo astronómico, el crepúsculo náutico y el crepúsculo civil, muy útiles para saber en qué horas se producirá la tan esperada, hora dorada.

Esta aplicación está disponible en una versión web gratuita, sin embargo, si quieres descargártela a tu móvil, el coste es de 3,74€ para Android, y 8,99€ para iOS.

Accede a The Photographer's Ephemeris para web
Accede a The Photographer's Ephemeris para Android
Accede a The Photographer's Ephemeris para iOS

PhotoPills

photopills

Competencia directa de The Photographer Ephemeris.

Yo diría que es la aplicación para fotógrafos de naturaleza más completa que existe actualmente, ya que dispone de una serie de características muy potentes que te permitirán planificar y conseguir fotografías que de otra manera sólo conseguirías por puro azar.

¿Cuántas veces estabas haciendo fotos y el Sol no estaba en el lugar adecuado? ¿O la luna había salido demasiado tarde para conseguir iluminarla correctamente? ¿O te gustaría que la Vía Láctea estuviera en esta o aquella posición?

Pues todo esto es posible planificarlo con PhotoPills. La principal característica que tiene la aplicación es su planificador, que te permite saber la posición del Sol, la Luna o la Vía Láctea en cualquier momento. De esta manera, si quieres hacer una fotografía en la que la Luna pasa justo por encima de algún elemento, o la Vía Láctea estará de una manera concreta que ayudará a mejorar la composición de tu foto, lo podrás averiguar.

Además, dispone de un modo de realidad aumentada, en el que podemos simular una fotografía real con el móvil, y en la pantalla aparecerá superpuesto el objeto que buscamos. De esta manera podemos saber si nuestra fotografía es posible y cuándo.

También dispone opciones para calcular la exposición, la profundidad de campo, o los parámetros para realizar un Time Lapse.

Accede a PhotoPills para iOS
Accede a PhotoPills para Android

Sergio Arias Ramón, fotógrafo profesional especializado en viajes y naturaleza. Formación autodidacta centrado en la composición. Apasionado del blanco y negro donde encuentra su visión más personal. Puedes seguir sus trabajos en sergioariasfotografia.es y en facebook, twitter o instagram.

Zona PREMIUM relacionados

video
Claves para la Composición en Fotografía de Paisaje
video
5 Accesorios Útiles en Fotografía de Paisaje
... y este artículo en versión pdf

18 comentarios

  1. Jonia dice

    10 febrero 2016 at 1:20 pm

    Gasto el Exate Golden Hour similar al Ephemeris y gratuito.

    Responder
  2. gmarques dice

    10 febrero 2016 at 1:26 pm

    Hola! Soy Germán de PhotoPills. Muchísimas gracias por la mención, orgullosos de poder formar parte de esta lista. Solo decir que este mes empezamos el desarrollo de Android y la vamos a sacar este año. Seguramente será durante el último trimestre del año, ya que es un desarrollo largo y solo programa uno de nosotros. Si alguien está interesado que le avisemos cuando esté disponible nos puede enviar un mail a [email protected]. Saludos! :)

    Responder
    • sergiarias dice

      10 febrero 2016 at 9:53 pm

      Hace bastante tiempo que le sigo la pista a esta aplicación, y a pesar no tener iOS he visto de lo que es capaz. la verdad es que ya tengo ganas de que esté disponible en Android!

      Saludos Germán.

      Responder
      • gmarques dice

        11 febrero 2016 at 10:02 am

        Este año la sacamos, ya toca :)

        Responder
        • jrgenet dice

          15 julio 2017 at 5:48 pm

          He de decir que ya la tengo en mi Android y que estoy empezando a practicar con ella.

          Responder
      • Carmen dice

        28 diciembre 2018 at 10:20 am

        Y yo también

        Responder
    • christian dice

      29 diciembre 2018 at 7:51 pm

      buenas, yo tengo en el iphone photopill y esta muy bien. tenia una pentax k500 y mande mensajes por que no habia cosas para ella y me dijeron que la meterian y asi fue. ahora tengo una d3400 y genial. muy recomendable

      Responder
  3. Mocky dice

    10 febrero 2016 at 1:47 pm

    Photopills sin duda la mejor app para los fotógrafos. Todo en una sola app. Es muy fácil de entender con los tutoriales de su web. Imprescindible.

    Responder
  4. Lucanazo dice

    10 febrero 2016 at 2:58 pm

    Otra app interesante es Skymap de Google que te permite ubicar las estrellas y sus constelaciones. Ideal para calcular un startrail.

    Saludos!

    Responder
  5. serpini dice

    10 febrero 2016 at 4:13 pm

    Os habéis dejado PlanIt! que es la competencia de Photopills para android y la de Skymap para ver dónde están las estrellas. Faltaría una donde te dijera las mareas y tendríamos:
    – Hyperfocal Pro : Cálculo de la hiperfocal
    – Planit! / Photopill: Planificar sol/luna/via lactea…
    – XXX: Ver las mareas
    – Aplicación de Canon: Enviar las fotos de la cámara al móvil y de ahí a internet.

    Responder
    • sergiarias dice

      10 febrero 2016 at 9:54 pm

      Ya, la verdad es que hay tantas aplicaciones…algunas más específicas según el tipo de fotografí. Por eso he puesto las más genéricas, que a todos nos pueden servir en un momento dado.

      Saludos.

      Responder
    • Luis Amor dice

      11 febrero 2016 at 2:15 am

      Las últimas versiones de Planit! Tiene un apartado de mareas.

      Responder
    • Susana dice

      9 febrero 2020 at 5:11 pm

      Nautide es otra a actividad de app interesante para saber mareas, actividad de pesca… La usan los marineros y fotógrafos submarino. https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://nautide.com/es&ved=2ahUKEwjU6tCD4MTnAhVC8OAKHYNND6oQFjABegQIBxAC&usg=AOvVaw1afUrZ9tSBcz-JDx7_0GTn&cshid=1581260987207

      Responder
  6. vararey dice

    22 abril 2017 at 6:25 pm

    Yo acabo de adquirir PhotoPills, pero mi móvil es uno de estos chinos que no coge el gps, así que no hay forma. Como me compraré uno nuevo, podéis decirme algún móvil de plena confianza?. Muchas gracias.

    Responder
  7. caimac dice

    25 junio 2019 at 10:54 pm

    Buenas noches;

    Ahora que leo este artículo, uso photopils, pero tengo una critica para ellos y es que no tiene versión web, con lo que te limita a tener que usarla en la pantalla del iPhone 6s que tengo actualmente, algo muy pequeño para planificaciones algo extensas.
    Saludos.
    Jose.

    Responder
    • Imanol dice

      9 enero 2020 at 8:00 pm

      Buenas caimac, para PC tienes la versión web de la app TPE (https://www.photoephemeris.com/) y la aplicación The Photographer’s Assistant (https://www.microsoft.com/es-es/p/the-photographers-assistant/9nblggh5q066)

      Responder
  8. J. Fernando Solanes Pardo dice

    25 junio 2020 at 4:39 pm

    Photopils funciona con un Xiaomi?

    Responder
  9. David Lasheras dice

    25 agosto 2020 at 8:17 pm

    Photopills forever. Al principio abruma un poco todo lo que puede llegar a hacer pero con los tutoriales y un poco de práctica te acostumbras. Además me alucinan los expertos que consiguen con precisión posicionar el sol o la luna en el encuadre deseado. Felicidades

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

síguenos

cómo aprender fotografía

recomendados

  • Suscríbete al boletín de dzoom
  • Curso de Fotografía AHMF31
  • 10 Consejos Clave para Elegir la Cámara que Necesitas
  • El Más Completo Listado de Programas para Editar Fotos
Nitidez: Técnica y Método
Exposición: Técnica y Control

Para recién iniciados

  • Me Gusta la Fotografía ¿Por Dónde Empiezo?
  • Aprende a Hacer Mejores Fotos en 31 Días
  • Las 13 Reglas de la Composición
  • 11 Consejos Fotográficos que Siempre Funcionan

CCEn los contenidos propios de dzoom. En vídeos y fotografías de terceros aplica la licencia de sus respectivos autores..

2003-2023 dzoom, pasión por la fotografía.
aviso legal | política de privacidad | anúnciate en dzoom | contacto

Este sitio web utiliza cookies de terceros para analizar el uso que hace de nuestra web. Si continúa navegando entendemos que acepta su uso. Más info cerrar mensaje
política de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR