¿Qué es una moda? Es una costumbre que está vigente y que se sigue de manera pasajera. Hay modas en todas las disciplinas (artísticas o no) que existen así que la fotografía no se queda al margen tampoco.
A lo largo de la historia de la fotografía han existido muchas y variadas modas que han sido seguidas por un gran número de fotógrafos. Estas modas pueden centrarse tanto en el equipo a utilizar como a la técnica de revelado de las imágenes o, incluso, al mismo acto de tomar las fotografías. En mi opinión, por norma general, no suele ser buena idea seguir las modas, aunque hay algunas de ellas que puede ser interesante conocer para poder desarrollar un poco más nuestro ojo fotográfico.
En este artículo, vamos a hacer una breve lista de las modas fotográficas que están vigentes en la actualidad sin más ánimo que el de hacer autocrítica para llegar a ser conscientes de si estas modas pueden habernos influido en nuestro día a día fotográfico.
Modas Centradas en el Equipo Fotográfico
Cuánto más, mejor.
Actualmente hay mucha creencia de que cuanto más grande (o mejor) es la cámara que utilicemos, mejores son las fotos que conseguiremos. Muchas veces, incluso, personas que empiezan a adentrarse en el mundo de la fotografía, empiezan comprándose una cámara de gama alta o, aunque no sea de gama alta, una cámara que esté muy por encima de sus conocimientos.
Es importante ser consciente de que para llegar a buen puerto en fotografía, es imprescindible conocer a la perfección nuestro equipo, así que empezar con un cuerpo sencillito, aunque con el tiempo se nos quede más bien pequeño, puede ser la mejor alternativa.
Además, no debemos olvidar que, más importante si cabe que el cuerpo de la cámara, son los objetivos. Así que antes de invertir en un cuerpo más grande sólo porque "es el último modelo", plantéate si lo que realmente necesitas no es una lente diferente.
Las cámaras de juguete (o Toy Cameras)
Son cámaras de carrete, de fabricación muy barata (muchas de ellas suelen ser completamente de plástico) pero funcionales al cien por cien. Pueden ser interesantes para experimentar con la fotografía tal como explicamos cuando hablamos de la lomografía pero existen tantos modelos diferentes, con infinitas opciones fotográficas que puede ser que perdamos un poco la noción de lo que hacemos por moda y lo que hacemos por pura experimentación.
La vuelta a lo analógico.
Lo vintage está de moda (lo veremos, también, en el proceso de revelado de las fotografías), así que la vuelta a las cámaras de carrete es un hecho. Últimamente cuesta bien poco salir a la calle y, tarde o temprano, encontrarte con alguien que lleve una cámara de fotos que no sea digital.
Aún así, cabe añadir que esta moda puede llegar a ser positiva pues, de la misma manera que las Toy Cameras, puede llevar a más de uno a experimentar un tipo de fotografía que desconocía hasta el momento.
Modas Centradas en el Proceso del Revelado de las Fotografías
Procesados poco realistas
HDR, desaturados selectivos, pieles de porcelana, y todos aquellos otros procesados "predeterminados" que se os puedan ocurrir. No voy a centrarme en criticar el procesado de las fotografías de aquellos que quieran hacerlo de esta manera, cada persona es completamente libre de hacer con sus imágenes lo que quiera, faltaría más.
Yo sólo quiero invitar a todo el mundo a hacer una pequeña reflexión: estas técnicas pueden llegar a dar como resultado imágenes muy bonitas pero, mal aplicadas, pueden no dar el resultado esperado, provocando, incluso, imágenes que pueden llegar a ser visualmente desagradables.
Así que, antes de dejarte llevar por la moda, párate a pensar si la fotografía que vas a revelar realmente necesita ese procesado que quieres aplicarle. Y, de llegar a la conclusión de que sí, aprende a distinguir cuando un determinado procesado mejora la fotografía o, simplemente, la empeora.
La fiebre del blanco y negro.
Mucha gente cree que el hecho de pasar una fotografía a blanco y negro, convierte la imagen automáticamente en una buena fotografía. Por supuesto no hace falta decir que esto no es así en absoluto.
Si bien es cierto que el blanco y negro tiene mucha presencia dentro del lenguaje fotográfico, no hay que abusar de él. Hay que saber cuándo aplicarlo y cómo hacerlo, porque no toda fotografía es apta para este revelado. Por esta razón, en su día os contamos seis tipos de fotografías que funcionaban mejor en blanco y negro.
La estética vintage
Como hemos apuntado ya en las modas referidas al equipo fotográfico, el tema vintage está también presente en el procesado. Aplicaciones fotográficas con filtros como Instagram han potenciado esto. Simplemente recalcar lo dicho en el párrafo anterior: estos procesados, bien hechos, pueden potenciar la belleza de nuestras fotos.
Pero hay que saber cuándo y cómo aplicarlos, ya que no todas las imágenes recibirán bien estos revelados.
Modas Centradas en el Acto de Tomar Fotografías
El avance de las tecnologías ha hecho que el número de fotografías que cada persona toma haya aumentado exponencialmente. Sobre todo con la aparición de los smartphones.
Hasta el punto de que, hoy en día, cualquier persona que disponga de una cámara pueda llegar a sentirse fotógrafo. El hecho de que haya tantísima gente haciendo fotografías en todo momento, ha hecho que la cantidad de buenas imágenes que tengamos a nuestro alcance se haya multiplicado también.
Sin embargo, hay una serie de fotografías que todos hacemos (o hemos hecho) en algún momento. Por ejemplo: las fotos de comida, los autorretratos en los que sólo aparecen nuestros pies o lo que yo, personalmente, llamo "fotografías estacionales".Es decir, aquellas imágenes que aparecen según la época del año en la que estemos: por ejemplo las puestas de sol en la playa en verano.
Tomar estas fotografías está bien si es lo que realmente nos gusta. Pero es importante que eso no nos condicione a la hora de agarrar la cámara. Debemos tomar nuestras propias fotografías, experimentar y probar cosas nuevas y diferentes, aunque no vayan a "estar de moda". Eso es lo que realmente nos hará crecer como fotógrafos.
Mi Conclusión
Las modas son algo que siempre estará presente en nuestras vidas, también en nuestra vida fotográfica y debemos aprender a vivir con ellas sin dejar que se entrometan especialmente en nuestro estilo fotográfico (aunque creamos que todavía no lo tenemos suficientemente desarrollado).
¿Eres feliz con tu pequeña cámara compacta? No te gastes un dineral en la mejor cámara réflex sólo porque es el último y mejor modelo del mercado.
Deberíamos ser capaces de agarrar nuestra cámara completamente libres de prejuicios, sin pensar en si nuestras fotos gustarán o no, y dedicarnos, únicamente, a tomar aquellas imágenes que queramos tomar, de la manera que más nos guste y con el equipo que creamos adecuado.
marber dice
Mi camara es una reflex pequeñita y la tengo hace mas de cinco años, no siento la necesidad de cambiarla por que me la conozco ala perfeccion, se cuando tengo que subirle o bajarle un paso o dos para que me de los resultados que quiero, eso si he invertido en un par de objetivos.
Os dejo una otoñal que hice hace unos dias, saludos.
http://www.flickr.com/photos/marber67/9979059696/
Andrew Andrea dice
Totalmente de acuerdo contigo. La mía también es una réflex pequeñita. La tengo desde hace tres años. Es mi primera cámara réflex. Sé que quiero seguir con la fotografía, por lo tanto no descarto comprarme otro cuerpo, pero por ahora no. Está para aprender está genial.
Aquí tenéis mi flickr (http://www.flickr.com/photos/andreazarate/). Espero que os gusten ;)
Un saludo.
Slayertxu dice
Una de las modas que hay ahora es la perfección absoluta. Es decir, procesar tanto a las personas que parezcan muñecos. Es algo que no me gusta nada, nadie es tan «perfecto» y yo, personalmente, prefiero tener los pies en la tierra. Se puede tener una piel de porcelana sin parecer irreal.
Y hoy, en el día mundial de la sonrisa, os dejo la mejor de ellas: las de una niña.
https://slayertxu.wordpress.com/2013/10/04/candela/
nauhhhh dice
me gusto tu trabajo muy limpio y nitido … sobre todo por estar trabajando con luz natural
Tropocolo dice
Yo la verdad es que voy a mi moda :P Lo de los pies, la comida, los gatitos… No lo veo, no.
Yo, ahora, estoy con los minimalismos, pero igual otro día empiezo a hacer fotos de animales… Depende de la época ;)
Fran_LuzNeutra dice
Pues yo «nací» con el digital, pero hice un cursito de fin de semana de revelado y nada fue igual. Libros y manuales, una Bronica de 6×6 y a disfrutar. Distinto al digital, ni mejor ni peor. Si ahora es una moda, bueno. Que se lo digan a los que compran los plugins VSCO para simular película por 200€, cuando un carrete y un revelado-escaneado no pasa de 15€
Daseca dice
Hola soy nuevo por aqui, sólo quería decir que yo sigo con mi Nikon F50 (que compre cuando salió) y no tengo intención de pasarme a la digital.
Me gusta mucho sacar las fotos y llevar el carrete a revelar para ver las fotos que he sacado.
Lo que no me gusta de la fotografía digital es el (photoshop) que ves fotos que no son nada naturales llevan mucho retoque, para que?
Espero que nadie se moleste.
Un saludo.
Emmanuel V. dice
La moda es lo que nos refiere inmediatamente a como entendemos la fotografía, entonces no es posible alejarse de ella sino hasta que existe un desarrollo y para eso, hay que empezar con lo que está directo. Imposible no seguir tendencia.
jgaralo dice
Yo creo que en algún momento de nuestras vidas, uno elige seguir la moda, sea esta de lo que sea. Pero también pienso que como entremos en ese mundo nos quita nuestra propia libertad, traspalando este pensamiento al tema en cuestión, quizás en algún momento uno se deje influir por la modismos, he incluso por amistades, que si yo tengo esta cámara y me hace esto, que si yo en pos producción manejó este o aquel programa y obtengo unos resultados espectaculares, etc…, lo dicho nos quieren influenciar para no sentirse solos. La libertad que uno tiene al poder elegir el momento, lugar y forma de espresar con tu cámara pienso que nada debe terner con las modas. Eso para mi es ser un buen fotógrafo .
Os dejo un enlace, con el que me gustaría que conocieses un poco de mis tomas, y con el mismo pretendía demostrar la libertad de esa mirada al mar que juntó con el cielo es para mi la máxima expresión de libertad.
http://www.flickr.com/photos/[email protected]/9628711647/
Carola dice
Interesante!.
Todavía sigo con mi compacta y estas son algunas de mis fotos…
https://www.facebook.com/fotoscarolajauregui
Igual estoy averiguando para pasar a una reflex (pero no por moda)
Y este es mi blog:
https://100diasabstractos.wordpress.com/
Gracias!!!
nicoogonza dice
No estoy de acuerdo con la calificaciòn que los usuarios le dieron al post. Me parece interesante a la par que relevante.
yimi dice
Interesante artículo, yo estoy de acuerdo con las tendencias porque nos dan una dirección a seguir a través de la cual podremos descubrirnos y ver lo que nos gusta o no nos gusta.
Lo interesante de colgar una foto mal procesada es que nos hace autocríticos, no se si alguien la hizo a la primera, pero personalmente la fotografía es descubrir, experimentar, hallar esa sintonía. Y si hay algo que recomiendo es que aprendan bien las técnicas y aplíquenlas a su propia estética, y no tengan miedo de exponer su trabajo y que sea criticado, con el tiempo preferiremos las críticas nocivas que se centran en nuestros errores.
sihagalo dice
Vengo de un largo viaje por el sudeste asiatico y saben cual es la moda real actual ? todo el mundo anda por todos lados sacando fotos con sus celulares y tablets, si señores, los que llevamos una reflex grande o chiquita somos la excepción , para sacar una buena foto en algunos lugares hay que andar haciendo peripecias para esquivarlos y que no salgan en el cuadro.
Ariel dice
yo diria que la ultima moda de ahora son las fotos con reflejos, en todos lados hay fotos del cielo/paisaje reflejado inclusive en la mitad exacta de la foto
Hoffman dice
Hola, soy una persona mayor aficcionada de toda la vida a la fotografia, dejo claro que no pretendo ofender a nadie solo decir lo que pienso sobre el tema en curso, resulta curioso que desde que aparecieron los moviles, todo el mundo es aficcionado a hacer fotos sin tener la mas minima idea de lo que es la fotografia, una camara digital solo hace fotos planas que luego suelen manipular para dejarlas como postales, primer fallo, una fotografia tiene que recordar un momento o contar algo, para nada tiene que parecerse a una postal, si de golpe desaparacerieran las camaras digitales o los moviles, me atreveria a asegurar que todo el mundo dejaria la aficcion, no creo que nadie se molestara en usar carretes ,mucho menos revelarlos y positivarlos, para mi la fotografia solo es la de los carretes y para nada los temas digitales, disculpen mi subjetividad pero estoy convencido de que es asi.