En el mundo de la fotografía, es tan importante hacer buenas fotos como saber enseñarlas luego. Lo que vamos a darte en este artículo son precisamente consejos útiles para que consigas deslumbrar a tu audiencia con tu brillante trabajo, y sin escuchar ni un solo bostezo.
Si sigues nuestro método, tu presentación es muy probable que no se convierta en un suplicio infumable para tu gente, sino en un rato ameno donde consigas trasladar toda la magia que percibiste en el momento de captar esas imágenes. ¿Te apuntas?
Consejos para Triunfar con tus Presentaciones Fotográficas
A todos nos ha pasado... Llegamos a casa después de un viaje y tenemos más de dos o tres (o incluso más) tarjetas de memoria llenas fotos documentando nuestras aventuras. El problema llega a la hora de querer enseñarlas a tus familiares y amigos. Si no sabes como organizarte es posible que acabes enseñándolas todas, una a una, incluidas las repetidas, las borrosas y las comprometidas...
El objetivo no es que hagas pasar una mala tarde a tus seres queridos ni estar cinco minutos explicando cada foto que enseñas. Si has pasado tú por ello alguna vez con otra persona, sabes que es cruel hacer sentir así de incómodo a alguien. En tu mano está el hecho de convertir el momento de enseñar tus fotos en una experiencia gratificante, mediante la cual tu valía como fotógrafo se vea reconocida. ¿Te atreves a seguir estos consejos? ¡Vamos allá!
#1. Haz una Selección de tus Fotos
Lo primero que debes hacer es volcar todas las fotos que tienes almacenadas en las tarjetas de memoria a un disco duro. No olvides hacer también un backup o copia de seguridad en otro disco distinto para no llevarte futuras sorpresas desagradables. Si el viaje ha sido de varios días o en diferentes ciudades o países, intenta separar y organizar por carpetas. Cuanto más segmentes y ordenes, más fácil será hacer luego una criba.
Una vez lo tengas todo volcado y organizado toca hacer selecciones. Con una no será suficiente, y lo sabes. Empieza descartando todas aquellas fotos desenfocadas, movidas, sobreexpuestas, subexpuestas o que disparaste por error. Ahora, si tienes 20 fotos del mismo lugar elige una o dos que más te gusten y repite lo mismo con el resto.
Finalmente, espera un día o dos y haz una nueva selección. A no ser que tengas prisa, es mejor si dejas que tu mente se tome un respiro y vuelvas a ver tus fotos con otra perspectiva en otro momento. Elige ahora las que de verdad sean las mejores y revélalas.
#2. Usa un Programa Sencillo de Presentaciones
Este es un punto fundamental, debes decidir cómo vas a presentar tus fotos y de ello dependerá todo. Es mejor que evites utilizar las aplicaciones que vienen por defecto con tu sistema operativo, como el Power Point. Tampoco optes por ponerlas en un CD y usar el reproductor multimedia para verlas en la televisión directamente, sin orden ni concierto. Si hemos llegado hasta aquí es para trabajarnos un poco más nuestra presentación.
No es necesario que sepas usar un programa avanzado de edición de vídeo como Adobe Premiere, Final Cut o Avid para tus presentaciones. Existe software específico para hacer presentaciones en vídeo con tus fotos de forma sencilla e intuitiva. Los hay de pago, como Media Show 6 o gratuitos para descargar, como PhotoStage y Microsoft Photo Story, que en España conocemos como Fotos Narradas 3 (puedes descargarlo también para Windows 10)
Si optas por uno de estos programas, podrás añadir transiciones entre fotos, poniendo música de fondo, e incluso hacer capítulos y una buena portada como la que tiene cualquier DVD. Si prefieres innovar, Photo! 3D es un programa gratuito que te permite crear galerías de fotos en tres dimensiones, simulando que tus obras están expuestas en un museo ¡Curiosísimo!
#3. Piensa a Quién va ir Dirigida la Presentación
¿Has pensado bien a quién va a ir dirigida tu presentación? Dependiendo del público al que le vayas a enseñar tus fotos, es posible que tengas que seleccionar unas fotos u otras. Si es un vídeo para ti y tu pareja podrás poner todo tipo de fotos, incluso las que salís más 'acaramelados'. Seguro que a tu familia le atraerá más ver esas bellas fotos de paisajes de los lugares con encanto en los que has estado. Y sin embargo, tus amigos puede que prefieran ver las fotografías de la comida que has probado o de las fiestas que te has pegado en tus vacaciones.
Si es necesario, tal vez valga la pena hacer varias presentaciones diferentes para amigos, familia o compañeros de trabajo. O tal vez, si no dispones de mucho tiempo, prefieras hacer una sola presentación en la que equilibres un poco los contenidos.
Es muy importante que escojas muy bien la canción de acompañamiento de las imágenes. Trata de que sea agradable y, si puedes, huye de la típica canción del verano que quedará obsoleta y desfasada en poco tiempo. Intenta que las fotos cambien al ritmo de la música para que todo quede más armónico y busca la alternancia de planos abiertos y cerrados para que haya variedad y las fotos no se parezcan demasiado entre ellas.
#4. Deja que las Fotos Cuenten la Historia
Cuando estás enseñando tus fotos, estás contando tu viaje. Órdenalas previamente de forma coherente para asegurarte de que la manera en que van apareciendo tiene un sentido. Hay veces que se pierde el mensaje si no hay orden a la hora de mostrar las fotografías.
No es necesario que las ordenes de forma cronológica, pero trata de buscar un hilo conductor, como si de un guión se tratase. Por ejemplo, si has hecho un road trip, pon una foto del vehículo en el que estás viajando cada vez que cambies de localización. De este modo el espectador sabrá que ya has cambiado de ciudad sin decírselo.
Trata de no hablar durante la presentación, ese es el reto. Deja que tus fotos hablen por ti y no distraigas la atención de los espectadores. Piensa que están mirando las fotos y escuchando la música y no pueden prestarte atención a ti también. Si has seguido nuestros consejos sobre técnicas de fotografía, composición y manejo de programas de retoque, tus fotos contarán con una fuerza visual suficiente como para hablar por si solas y no tener que explicarlas.
#5. Lo Bueno si es Breve... Mejor
No alargues en exceso la presentación. Recuerda que estás haciendo un videoclip musical y con la duración de una canción debería ser suficiente, como mucho dos. Si has elegido bien las fotos, las transiciones y la música de fondo, con un vídeo que dure entre 3 y 5 minutos conseguirás que tu audiencia pida más. Es preferible dejarles con los dientes largos que saturarles con demasiada información.
Lo más aconsejable es dejar unos 3 o 5 segundos por foto antes de cambiar a la siguiente. Con una menor duración no da tiempo a verla bien y con más segundo puede resultar tedioso para el espectador (por muy bonita que sea la foto). Hagamos un cálculo aproximado... Si una canción suele durar entre unos 3-4 minutos, tendríamos disponibles unos 180-240 segundos para añadir fotos. Eso se traduciría, en que deberíamos seleccionar entre 40 y 80 capturas de nuestra selección para incluir en nuestro vídeo.
Puedes hacer tu presentación lo más extensa que necesites añadiendo más canciones o más fotos. Sin embargo, tu serás el que deberá elegir si quiere una presentación gourmet donde prime la calidad, o una copiosa comida donde haya cantidad... Tú verás, pero ya sabes lo que dicen... "lo bueno, si breve, dos veces bueno".
#6. Aprovecha y Comparte en Redes Sociales
Una vez tengas las fotos seleccionadas y el vídeo de presentación creado puedes aprovechar el trabajo invertido y utilizar tu material. Con la fotos seleccionadas puedes, por ejemplo, hacer un álbum personalizado en papel, imprimirlas en diferentes formatos, regalarlas impresas en un objeto... O incluso decorar tu casa colgando un bonito cuadro con tu mejor foto.
Si eres un internauta fan de las redes sociales, tienes la posibilidad de crear un álbum de fotos en Facebook, un nuevo tablero en Pinterest, o actualizar tus galerías de Flickr o Instragram. Así no solo tu círculo más cercano verá tus obras, sino que llegará a todos y obtendrás un mayor feedback.
Si también dispones de una cuenta en Youtube o Vimeo puedes subir tu vídeo y así poder compartir el enlace en redes sociales o incluso por Whatsapp. De este modo todo el mundo podrá ver tu presentación las veces que quiera, desde cualquier lugar y sin necesidad de que tú estés delante.
¿Se te Ocurre Algún Consejo Más?
Ahora te toca a ti. Seguro que hay algún truco que aplicas a este respecto con éxito y que nos hemos dejado en el tintero. O puede que conozcas algún otro programa gratuito o de pago para crear presentaciones sin aburrir al personal...
¡Coméntanos cualquier sugerencia que hayamos olvidado y ayúdanos a completar esta lista de consejos!
juan manuel dice
Esta pagina es extraordinaria,se aprende muchisimo y se siente uno muy identificado,como aficionad a la fotografia.
UN SALUDO MUY CORDIAS, A TODOS LOS PROFECIONALES Y AFICIONADOS, de juan manuel (Malaga)
Paco dice
Muy buenas,
Muchas gracias por esta pagina tan didáctica, yo suelo utilizar otro programa para hacer mis presentaciones es el muvee Autoproducer, y la verdad es que la gente se queda impactada con estas presentaciones, eso si lo bueno, si es breve, dos veces bueno…
Saludos y gracias por esta pagina web.
Javi dice
Hola,
En respuesta a Paco, quiero transmitir cual ha sido mi deplorable experiencia con muvee autoproducer. Compre el programa en diciembre, ilusionado con lo que aparentemente era una herramienta lograda. Han sido 5 largos meses de cuelgues continuos, aplicación de innumerables parches, que me hagan cambiar el idioma de mi ordenador al inglés para que funcione un poco mejor, y un largo etc.
En mayo han sacado una revisión un poco más estable, aunque todavía con cuelgues inexplicables y poco funcional.
Me han utilizado de beta tester!!!
Por otro lado recalcar que no es oro todo lo que reluce, para el uso profesional al programa le faltan unas cuantas cosas que si tienen otros o presenta una serie de fallos que son desesperantes:
– No se puede decidir donde empieza y donde acaba la música.
– No se pueden solapar estilos en un mismo capitulo.
– Las opciones de texto son muy limitadas.
– Aleatoriamente te deforma fotos cuando haces zooms y no hay manera de tirar para atrás, hagas lo que hagas la foto sale mal aunque la borres y la vuelvas a incluir.
– La fase de grabación de DVDs es interminable, 4 o 5 horas y eso cuando no peta.
– Y sobre todo, cosa que no acabo de entender, no se pueden personalizar los menús. Te obligan a utilizar una de sus plantillas que son feúchas y no puedes utilizar una de tus fotos como fondo!!!!
En resumen, demasiado automatismo y poca estabilidad para que sea una herramienta útil para trabajos repetitivos.
Hay opciones mucho más serias en el mercado y por precios similares o ligeramente más altos.
Saludos,
Javi
benito dice
estoy totalmente de acuerdo con ustedes, ya tengo varios años haciendo este tipo de presentaciones con gran exito. en mi caso edito las fotos en photoshop para despues crear la presentacion con movie maker de windows. en ocasiones tengo que hacer dos presentaciones para diferente tipo de publico. hoy el reto es ser mas creativo, he acostubrado a mis amistades a buenos trabajos y cada dia piden mas.
makinavajas dice
Acabo de descubrir esta pagina, y esta genial
Yo he hecho algunas presentacions con el memory, y la verdad que genial, aunque busco otro programa que me de un poco mas.
unas de las presentaciones que hice, fue un viaje a Alemania que hicimos 4 parejas, 9 dias 3 camaras haciendo fotos a diestro y siniestro. finalmente mil y pico fotos. Seleccione unas 200, y las presente por dia y lugares visitados.
La presentacion de lo que vamos a ver es una parte fundamental a la hora de editar las fotos.
Mi consejo es que se meta un poco de humor, para hacerlo mas ameno, y algun que otro comentario, de las fotos mas absurdas(cajon desastre). La eleccion de la musica es primordial, ya que marcará el ritmo del video. en alguna ocasión he tenido incluso que editar la musica y sincronizar con el pase de foto para que el resultado sea chapó.
Los anuncios publicitarios pueden dar muchas ideas a la hora de orientar nuestro propio video/fotos.
espero que os sirva de ayuda
1sl2
estiltalens dice
Yo añadiría que las imágenes no deben de durar mas de 5 segundos en general, pero este tiempo también dependerá del ritma de la música elegida y del tipo de fotografías que se están mostrando.
Otra cosas que también le da cierto encanto a las presentación de las imágenes, es peculiar sonido de una cámara fotográfica al cambio de imagen.
Para mi la clave esta en la variedad. Variedad en los planos, en la elección de las tomas y de los motivos a fotografiar, hay que intentar que la persona a la que les estas enseñando las fotografías no sean capaces de deducir la imagen que llega después.
Por ejemplo: Le enseñas un video de las fotos, y en el nada mas aparece que pirámides. A la 4 fotografía la persona ya sabe que la siguiente imagen va a ser mas de lo mismo. Y seguro que en Egipto hay muchísimas cosas mas aparte de pirámides.
gavera dice
Estupenda pajina en la que hay comentarios para todos los gustos,yo para presentaciones fotograficas utilizo el programa Fotos en CD&DVD Deluxe-5
MAGIX,el cual para mi gusto esta muy completo y dispone de muchas obciones,
las presentaciones suelen ser muy amenas.
Todos los programas de presentaciones fotograficas,suelen lentos,pero esto
se soluciona con buena tarjeta grafica y mucha velocidad ram.
Saludos.
PupyHdez dice
Holaaaa …
les quiero recomendar PROSHOW Gold, es super genial con el creas atractivas presentaciones multimedia con tus fotos
Una de las formas más originales y cómodas de disfrutar de tu
colección de fotos digitales es crear con ellas una presentación
que luego podrás grabar en un CD y ver en el DVD de casa, felizmente
sentado en el sofá, compartiéndolas con familiares y amigos.
ProShow Gold es una herramienta con la que crear una de esas presentaciones
te parecerá un juego de niños. Incorpora una intuitiva interfaz
en la que seleccionar la carpeta con las fotos que quieres añadir a tu
presentación, elegir los efectos de transición que quieres entre
ellas, el tiempo que ha de estar cada foto en pantalla y, por último,
la música que quieres poner de fondo.
El funcionamiento no puede ser más fácil:
elige los elementos con los que quieres componer tu presentación y arrástralos con el ratón sobre la interfaz de ProShow Gold. El programa tiene soporte
para imágenes en JPG, GIF y BMP, música en MP3 a la que puedes
añadir efectos de fundido (fade), y más de 150 efectos de transición
diferentes.
Una vez creada tu presentación, puedes previsualizarla para asegurarte
de que queda perfecta, antes de proceder a su grabación. Las puedes guardar
como fichero EXE auto-ejecutables, como vídeo en diversos formatos (MPEG,
VCD, SVCD) o en un CD que se reproduce automáticamente desde el lector.
Nota: En la version Shareware el periodo de prueba es de 15 dias y añade una marca de agua a las fotos de la presentación.
Que lo disfruten…
jovisur dice
Yo el programa que uso es el pìnnacle studio v.11. Que no solo se limita a la edición de fotos sino que también lo hace con la edición de video. Al ser un programa muy completo necesita un pc rápido, pero la verdad que merece la pena. Tiene: innumerables transiciones, muchísimos tipos de letra, música que se adapta a la duración de la presentación o del video (clásica, moderna, eléctrica … ), efecto zoom con lo que puedes acercarlo a detalles que te interesan destacar, o en las panorámicas hacer un pase de un lado al otro de la foto, e incluso tiene un opción que tu pones las fotos y el te pone la música, y zoom en las fotos. Por defecto cada foto aparece en pantalla 4 segundo, pero tu puedes acortar o ampliar. Admite música en formato mp3, wav, o incluso lo descomprime del mismo CD. Total, una pasada. Pero como toda calidad tiene su precio: unos 90 E. Al menos a mi me ha merecido la pena el desembolso.
Esto en cuanto al programa que uso para hacer la presentación.
En cuanto a consejos para hacer la presentación yo añadiría estos otros: si el programa tiene posibilidad de hacer zoom, hacer zoom sobre detalle que merecen la pena destacar: un primer plano de la cara de tu [email protected], un detalle del monumentos que has fotografiado, para luego pasa a una plano mas general.
Otro consejo interesante seria no abusar de las transiciones, solo usarlas para indicar que ha habido un cambio de circunstancias: En un montaje de un viaje, v.g se puede usar las transiciones para indicar que se ha cambiado de ciudad, de monumento, de fecha….
Y como ya se ha dicho, la música es muy importante para hacer mas ameno el montaje y es conveniente que este acorde con la fotos que se están mostrando.
Y también coincido que ponerle un poco de humor hace mas ameno la presentación: un peatón que se cruza mientras hacías la foto, la cara de tu hijo tras comerse la tarta, como te pusiste después del chaparrón…. A esta sección la titulo tomas falsas.
Y nada mas. Espero que les sea útil.
Muchas gracias zoom por vuestra magnífica página y por permitir incluir nuestros comentarios
laura dice
Muchas gracias por vuestros consejos, yo también he realizado algún que otro video y el programa que utilizo es el ProShow Gold, cuando he realizado varias presentaciones de fotografias, me llevo los archivos al pinnacle studio 10 que me permite un mayor control sobre el sonido y añadir o cortar efectos de sonido, también subir o bajar la música…, aprovecho para incluir algúna escena cortita de alguna pelicula de dibujos animados, si es para niños o como en la última unos 15 segundos de una escena de humor youtube con un comentario divertido, si dominas el photoshop puedes aprovechar para incluir algún montaje sorpresa, los más importante como siempre es que sea impactante, divertido, emocionante, adecuado a cada circunstancia y como no …cortito, aunque yo añadiría un consejo final…que esté muy currado, …»los milagros rápidos no existen».
Gracias por vuestros consejos y espero que os sirvan los mios
kike dice
he conocido hoy esta pagina y me encanta, veo que hay gente que no se guarda para si, el como funcionan las cosas, gracias a todos, cuando tenga experienia hare lo mismo.
nora dice
hola…
Me gusta mucho el memory, pero este último tiempo me lanza un error y no lo puedo usar. También he usado el movee maker, me gusta tiene efectos para las fotos y transiciones variadas.. y es gratis!!!.
Existe el Power Producer y también el Nero Visión, es el que más me gusta, ya que puedo hacer presentaciones de fotos y también de videos.
Puedes personalizar los fondos, la música…. me gusta mucho !!!
Ojalá les sirva estas opciones.
nora
Roberto dice
Hola y gracias por crear esta web para los amantes de la foto.
Yo tambien hago presentaciones con el memories on tv 3 y me parece de lo mejor, te da opciones para importar fotos videos y en varios formatos, todo ello editable desde el mismo programa, y autosincroniza la musica y multiples efectos de transición para hacer una cosa rapida, pero para currartelo puedes personalizar cada transición o efecto, también se puede editar el menú para reproducirlo en dvd y grabar en diferentes formatos y calidades.
Estoy de acuerdo es que hay que ser original eligiendo las fotos y la musica adecuada a lo que quieras presentar. También importante no ser muy plasta poniendo doscientasmil fotos, es mejor dividirlas y crear varias pistas diferentes y mostrarlas por partes si la cosa es para largo.
Me gustaría probar algun otro programa para comparar y por lo que se dice aqui el pro show gold tiene todas las papeletas. Ya os contaré.
FRIJOLIO dice
Un detalle de presentación de fotos importante es el peso de las imagenes
Me ha pasado que he pegado directamente fotos de mi archivo en power point, imagenes que tienen alrededor de 2.5 MB y la presentación se pone excesivamente lenta en cargar y dificil de manejar en PC de baja capacidad.
Es bueno, por tanto bajar el tamaño de archivo antes de incrustar las fotos, par mejorar el manejo
Arturo Pierce dice
Hola, saludos a esos amantes de lo ajeno…ah no verdad…..a los amantes de la fotografía y el video….muchos preguntan con que programa se puede empezar a practicar para aprender a editar video, y hacer presentaciones, yo en lo personal me fuí a lo GRANDE!, yo empezé a practicar con los mejores programas profesionales para edición de video y creanme que lo ÜNICO que se requiere es PASCIENCIA! jeje…son fabulosos por mencionar los principales: Ulead Video Studio, Adobe Premiere PRO, Vegas Movie Studio Platinum y Pinnacle. creanme que para un trabajo profesional, se requiere de un programa profesional, no dudo que hay programas muy sencillos que hacen cosas geniales, pero estos que les menciono no le piden nada a ningún otro, son las herramientas más completas a mi parecer, les dejo un saludo muy afectuoso y hagan suyas esas herramientas, NODEJEN QUE ELLAS LOS DOMINEN! jejeje
Ra?l Caicedo dice
Hola, estoy haciendo un curso básico de Photoshop por medio de una institución colombiana que se llama SENA virtual e investigando para terminar alguno de mis ejercicios, encontré esta pagina y me ha dejado encantado. Muchas gracias por este buen trabajo que hacéis y por mucho que os dijera, siempre me quedaría corto en agradecimientos,
Un saludote!
Bruno Bautista dice
Cuando vayáis a hacer una presentación de fotos con cualquiera de los programas que cada cual tenga, es muy importante hacer una carpeta previa donde meteremos todas las fotos, vídeos y música que usaremos en ella. Así se evitará tener que andar buscando por el PC cada dos por tres. Además, como normalmente tardaremos nuestros buenos ratos en hacer el trabajo, puede que alguien nos cambie alguna foto de sitio y luego el programa de fallo. Saludos a todos.
toni53 dice
YO HAGO MIS PRESENTACIONES CON EL PROSHOW Gold,ES MUY BUENO Y FACIL DE MANEJAR
KATY dice
Hola me encanta esta pagina. No tengo una camara muy buena, pero he aprendido mucho con sus consejos. soy de chile y si les gusta fotografiar paisajes vengan a mi pais es hermoso, sigan mi consejo y no se arrepentiran. chao saludos
tania dice
yo el que utilizo es el wimentstubay 3.4 es el mejor , puedes mezclarle canciones hacer que las fotos pasen de muchas formas
treclo dice
Hola llevo unos dos años haciendo las presentaciones de este modo y a la gente le gusta mucho, ademas siempre hay algun elogio por otra parte merecido por todo el trabajo que lleva este tipo de presentaciones. Mi programa de edicion es el Pinnacle, el mejor de todos los editores a mi parecer, te da todo tipo de posibilidades pero eso si consume muchos recursos (hay que tener una buena maquina).
Otro truco es poner algo que pueda resultar gracioso.CHAOOOO…..
NATALIA dice
NATALIA.(NAVARRA) He realizado varios slideshow con el muvee autoproducer,(llevo 8 años montando video para bodas y eventos con adobe) y la verdad este es genial, te ahorra mucho curro y los plug-in son muy impactantes. La gente que ha visto mis videos ha flipado.Claro que la experiencia hace mucho,pero os animo a usarlo…
paquitochoco dice
Hola a todos, acabo de conocer esta página y os agradezco todos vuestros comentarios. Yo siempre he utilizado el pinnacle 11. Con él puedes hacer menús de dvd, por ejemplo, en un viaje, un capítulo con «llegada al destino», otro con los momentos en la playa, montaña, etc., lo único que echo de menos sería algo más de efectos en las fotos, como degradados, pero también lo suelo combinar con el photoshop, si tengo tiempo de sobra, además, el hecho de mezclar fotos con vídeos ayuda mucho. Al principio pongo una intro de la 20th century fox «trucada» y siempre arranco alguna risa; el humor es muy importante.
Me gustaría que hubiese un enlace en el que enviar nuestros proyectos para aprender los unos de los otros, comentar nuestros errores, etc., y comparar los vídeos hechos con unos programas y otros, lo que nos animaría a cambiar nuestros hábitos. Un saludo a todos
Xavi dice
Pues yo utilizo una xbox360 para las presentaciones. Hace unas transiciones bastante chulas, a 1080p, y le puedes poner una lista de repdroducción de música de fondo. Sólo has de conectar un pendrive con tus fotos y una cancion y listo.
adriana dice
Saludos:
Llevo poco tiempo realizando presentaciones con Ulead Video Studio, hasta el momento me a parecido bueno. En cuanto al diseño de la presentación yo enmarco cada fotografia y esto le llama mucho la atención al público, claro es dedicar mas tiempo pero los resultados son reconfortantes.
Vicente Navarro Salafranca dice
Estoy completamente de acuerdo con el comentario de Pupyhdez sobre la presentación fotografica con el programa Proshow Gold, añadiria que el mismo programa con versión más reciente Proschow Gold Produce 3.00 las opciones son mucho mayores ya que tienes muchss mas herramientas como por ejemplo LAYER, match starting frame, con los cuales puede hacer que una foto empiece con un color y termine como el original o viceversa, pudiendo aumentar o disminuir el tiempo de sslida y entrada de cada fotografía. Al mismo tiempo puedes hacer la presentación por Ciudades visitadas, cada una independiente de la otra y al inicio de la presentación colocas una imágen y pones todos los proyectos en esa pagina de inicio con su correspondiente nombre y carántula con lo que puede visionar tan solo una Ciudad o todo seguido según el tiempo del que dispones para verlo.
Despues de haber trabajado en las dos versiones anteriores y habiendo probado esta última, recomiendo la versión 3.00
ana carmen dice
hola me encanta la pagina se aprende batante,
soy unos gran profesionales.
gus dice
hola amigos , yo intento ser un aficionado a los montajes y despues de haber utilizado el proshow producer 2279 puedo decir que es de lo mejorcito que e visto por ahi.utilizo un parche en español de una versin anterior y la verdad es que su interfaz es muy sencilla aunque tengo que añadir que su uso es ilimitado y en unas manos creativas y profesionales es un programa perfecto. me gustaria aprender todos sus recursos y que alguien me diese algun consejo practico sobre el . les dejo mi correo por si alguien esta interesado en compartir imformacion sobre este gran programa, la verdad es que tengo alunos problemillas con sacrle el maximo rendimiento , un saludo a todos me parece una pagina estupenda. [email protected]
SILVIA dice
HOLA, estoy emocionada por haber encontrado este sitio de apoyo para los apacionados a la fotografía, siempre me ha gustado plasmar los momentos especiales de mi vida desde que nació mi hija, ahora con la llegada de mi nieto estoy mas fascinada en querer registrar cada momento de su desarrollo, pero ahora con sus consejos voy a mejorar la calidad de las fotografías.
Saludos desde la Ciudad de México en el estados de Aguascalientes.
Fernando dice
Hola comentaristas!
He empezado a hacer un video de todas las fotografías de mi vida,con Fotos en CD&DVD Deluxe-6,y no me ha salido del todo mal.Me gustaría usar algún otro pero mi problema esncial es que no se casi nada de ingles.De todos vuestros comentarios he sacado ideas positivas que intentaré aplicar. Muchas gracias
Jesika dice
Acabo de conocerles y me ha encantado la web!!!
Yo ya estoy ocupando el Memorie On Tv y es cierto lo que dicen acá, se ven maravillosas y hacen que los recuerdos afloren de tal forma que todos terminan emocionados después de ver la presentación!!!
Gracias por todo lo que enseñan acá, espero convertirme en una asidua de todo esto aunque solo soy una dueña de casa sin conocimientos de fotografía profesional pero si de la emocional ya que cada vez que tengo la ocasión, aprovecho de hacer fotos de toda mi familia.
Sergio dice
Prueben Picasa 3 de google, es fantástico para crear presentaciones auomáticas y para administrar fotos, es gratuito.
EDWIN MAMANI GONZALES dice
MUCHAS GRACIAS ME ENCANTO MUCHO ESPERO QUE TE GUSTE ATI TAMBIEN
Souri dice
Me gusta esta pagina…
ojala puedan seguir dandonos ms consejos sobre como hacer mejores fotos…
en particular me encanta la fotografia…..
Manden articulos sobre como hacer mejores fotos personales POSES…
LUCES Y FONDOS
SOURI
david dice
quisiera saber si en el programa que te deja hacer portadas de prensa con la foto que desees llamado :magmypic,es gratis,si hay alguna menra de ponerlo en español y como descargarse luego la portada terminada en tus documentos.gracias foreros
Gigi dice
Trabajo bastante con el MemoriesonTv, y el random customise para las transiciones me es sumamente efectivo, porotro lado me parece muy importante que estas no sean tan impactantes que le resten importancia la foto que es el sujeto principal de la presentación.
Luis Enrique dice
Como usuario de Mac, yo uso la presentación automática de iPhoto. Seleccionas el «Evento» de la fototeca (el álbum que deseas mostrar), seleccionas el tiempo que quieres mostrar cada foto y el efecto de transición (uso bastante el Ken Burns, pero hay muchas opciones). La música que aplica por defecto es la canción que más hayas reproducido en tu iTunes, pero puedes seleccionar la que te agrade más o la que creas se adapta mejor a tu presentación.
phantompau dice
Una vez probado el programa aconsejado, decir: No esta mal, pero yo consegui, a traves de un dvd promocional (supongo que en internet estara tambien) el programa photo story platinum 3.2 y la verdad, le da un buen repaso a este. En el, es mas facil añadir fotos (se arrastran), puedes añadir clips arts, efectos, crear portadas y contraportadas, usar una foto de fondo en toda la presentacion, editar las canciones que pones, y crear efectos de pases de fotos, desde una a una, hasta grupos de 6. Ademas, es facilisimo, pues dispone de una linea de tiempo, en la que ves lo que dura cada pase de foto o grupo, hasta donde llega la cancion que has añadido, en que momento pones el clip o el efecto, y si pagas (no ha sido mi caso), te puedes descargar un montonazo de efectos diferentes. Si os animais, con la version free y libre, podeis dejar de piedra a vuestros amigos. Ya direis.
Rafa dice
Yo hice un curso en el que me enseñaron a utilizar algunos programas de estos, pero al comprarme el ordenador con Windows Vista, probé el DVD Maker y ya no utilizo otro, és muy sencillo de utilizar y le puedes ajustar la música al tiempo que duran las fotos.
Creo que ha faltado hablar de enseñar las fotos en ALBUM DIGITAL. És muy fácil y si eres creativo, puede resultar espectacular, además de económico (el último que he echo 22páginas por 9€). Si quereis comparar precios de diferentes marcas, entrar en TUALBUM.
Luishache dice
La página es sencillamente extraordinaria. He aprendido mucho. Muchísimas gracias.
susana dice
Hola me encanta ésta página, no soy profesional y les aseguro que me ha ayudado mucho los diferentes tutoriales y los consejos para mejorar mi trabajo, gracias a todos.
Susana
va?e dice
Me encanta esta web. Gracias por hacerla.
mia dice
yo no entendi nada y encima me gusta hacer estas cosas.jum
RUBEN ESTEVEZ dice
Cada dia me sorprende mas esta pagina.Para los que estamos empezando es ideal, porque explica con tod lujo de detalles como llegar a ser un profesional sin necesidad de ir a ninguna escuela de las mas caras.Seguir asi,ya que haceis una gran labor hacia los amantes de este mundo tan peculiar.Un saludo
Kanano dice
Hola a todos, te felicito por tu aporte de forma práctica y sencilla.
Un saludo cordial
ruben dice
hola gracias por lo consejos para realizar buenas tomas de fotografia si en todos los temas nos aconsejarian herrariamos menos gracias salñudos desde el PERU.
Hilda dice
Hola;estoy de acuerdo en que es un excelente programa para editar foto videos;mi problema es no poder compartirlo ya que yo lo mando con Window media player y la mayoría de amigos no lo pueden abrir.Abrá alguna forma de poderlo convertir a algo mas sencillo para que la mayoría de amigos lo vean?
Un saludo muy grande y muchas gracias.Espero pronta solucion
JAVIQ dice
TENGO UNA PREGUNTA; YO HICE UNAS PRESENTACIONES D FOTOS EN UN DVD; Y EN OTRO DVD TAMBIEN GRABE UN VIDEO CON MOVIE MAKER Y AL PONERLO EN EL DVD PLAYER COMUN DE CASA SE CONGELA A LA MITAD; COMO LO SOLUCIONO O COMO LO GRABO.. GRACIAS
emilio dice
hola ante todo un cordial saludo a todos.Yo estoy usando ahora el proshow producer y la verdad que esta muy bien puedes insertar videos hechos por ti en mpg avi wmv,asi como fotografias intercaladas ,insertarle la musica de fondo anulando el sonido real del video o dejandolo al 25% en momentos que quieras mantener el audio original.Si el video insertado es muy grande clikeas sobre el en barra de tareas y te sale un menu de zoom,movimiento de la foto,giro,capas ,fondo…asi como recortar el video dandole un comienzo y un final,todo ello lo vas previsualizando.luego tiene un monton de transisiones para cambiar de foto al video.Puedes ponerle una musica como introducion dandole tu los segundos y desde donde hasta donde debe sonar,le añades los segundos a cada foto,asi como los segundos que dura la transicion de efectos.todo ello lo vas previsualizando en pantalla,ademas al darle clik a una foto siempre saldra el menu donde ademas puedes hacer un titulo con toda la gama de letras que tenga tu pc,y elegir como debe entrar el titulo en pantalla,lo que debe durar,una vez dentro el titulo eliges muchos efectos como que el titulo crezca,haga la hola,aumente etc y luego como debe desaparecer el titulo,entre ellos estan que las letras exploten,se vayan a la derecha,se desvanezcan,hagan zoom et.Al final previsualizas todo el montaje y puedes grabarlo a cd-svcd-DVD,y comfigurar a tu gusto el menu del DVD como ponerle una foto elegida por ti,crear secuencias con su titulo en 6 – 8 casillas o muchas mas variedades si vas a grabar varios videoclips dandole una musica de fondo a tu gusto. Oto muy sencillo para fotos y divertido dado las animaciones clipart efectos de caer lluvia,volar corazones en tu foto,brillar estrellas en tu foto,o caer serpentina,hojas de rosas,y muchos mas.Tambien añadirle musica y te indica la barra de duracion de la musica en la barra de tareas asi que le vas añadiendo fotos hasta que llenes la barra que indica la cancion,,,este programa se llama» wondershare photo story».Yo primero creo una carpeta de trabajo donde pongo todo el material sea fotos,gif,audio,y las retoco primero con el programa «photoscape»,donde le das un toque mas vistoso a las fotos filtros,nitidez,efectos etc.y de ultimo las vuelvo a guardar en misma carpeta donde te las convierte en el formato que tu desees,ya bien sea archivos de windows-gif-jpg-y muchos mas…………Saludos a todos y espero les haya servido.-Emilio
alfredo dice
muchas gracias por los consejos..tambien pueden poner que tipo de musica se le puede poner para cada circunstacia