• iniciación
  • premium
  • fotografía
    • fundamentos
      • profundidad de campo
      • temperatura de color
      • mejorar la nitidez
      • iso en fotografía
      • composición fotográfica
      • planos fotográficos
    • disciplinas
      • retrato
      • paisaje
      • nocturna
      • larga exposición
      • blanco y negro
      • urbana
    • equipo
      • cámaras
      • objetivos
      • trípode
      • mochila
      • strobist
    • post-procesado
      • retoque de retratos
      • lightroom
      • photoshop
      • programas para editar
      • páginas para editar
    • otros
      • contacto
      • mejores cámaras evil
      • cámaras réflex iniciación
      • frases de fotografos
      • distancia focal
      • macro
  • cámaras
iniciar sesión

  • olvidé mi contraseña
  • crear una nueva cuenta

Tu Regalo, Estas Navidades es la Zona PREMIUM suscríbete ya

Los Muñecos Más Fotogénicos: Fotografía de Juguetes

facebook
twitter
whatsapp

Mònica Vidal
Cómo hacer fotos a

No nos cansaremos de repetir que las buenas fotografías están por todos lados. No hace falta salir de casa para conseguir una buena imagen. Siguiendo con esta premisa, ¿te has planteado alguna vez fotografiar algo que todos tenemos en casa? Estoy hablando de los juguetes. Esos extraños cacharritos que siempre corren por casa, haya o no niños cerca.

Los juguetes son mucho más que objetos de plástico o de tela, con ellos se pueden crear verdaderos mundos de fantasía que serían imposibles de conseguir con otras especialidades fotográficas. Pero ¿basta con situar el muñeco delante de la cámara y hacer clic? Vamos a ver cómo en realidad es algo más complejo y mucho más entretenido que eso:

La Expresividad de los Juguetes

Uno de los principales atractivos de la fotografía de juguetes es que éstos, aún siendo objetos inanimados de plástico, tela o cualquier otro material, pueden tener una gran expresividad. Incluso podemos conseguir cambiar su expresión según como tomemos nuestras fotografías.

Es interesantísimo ver como un muñeco de expresión neutral puede tener una tan amplia variedad de registros en función de como pensemos el escenario y la toma. ¿Cómo podemos sacarle provecho a todo esto para nuestras fotografías? Tenemos varias opciones con las que ayudarnos:

  • La luz. No transmite lo mismo una luz cenital, que un contraluz. De la misma manera que podemos escoger entre una luz suave o dura, directa, rebotada, natural o artificial.
  • El escenario. ¿Quieres que el juguete se sienta abandonado? Ponlo en un escenario completamente vacío. ¿Que esté feliz? Llénalo todo de colores y vida. ¿Que tenga hambre? Ponlo delante de un apetitoso plato de pasta con tomate y queso.
  • La composición. Vale, esto no es sólo referente a la fotografía de juguetes sino a la fotografía en general. Pero no vamos a olvidarnos de la composición ahora, porque según como compongas tu imagen, el resultado final variará muchísimo. Un pequeño truco para la composición de tus fotografías de juguetes: ¿recuerdas cuando decíamos que, para hacer fotografías a niños lo mejor era ponerse a su altura? Pues para la fotografía de juguetes, más de lo mismo. Si te pones a la misma altura que tu sujeto (aunque esto implique tumbarte, directamente, en el suelo), le estarás dotando de una expresión diferente, pues ya no será un juguete pequeño, puedes llegar a convertirlo en un personaje de medida "humana" (al menos en apariencia) y eso te ayudará mucho a la hora de componer y crear imágenes con ellos.
  • La mirada. No olvides que, aunque sus ojos sean de plástico o cristal, los juguetes también tienen mirada. Y debemos saber jugar con ella para transmitir aquello que queramos. Si nuestro sujeto mira algo directamente, su expresión puede ser de deseo. Si mira hacia otro lado, podemos crear una sensación de curiosidad. ¡Explora la mirada de tus muñecos!

Seguro que hay más elementos fotográficos que nos ayudarían a modificar la expresión de nuestros juguetes. El caso es que, antes de tomar la fotografía, la planifiques. Mira bien lo que tienes delante y cómo puedes arreglarlo para que te ayude en tu misión fotográfica. Tienes todo el tiempo del mundo: tu modelo no se cansará ;)

El Retrato: Curso en Vídeo El Retrato: Curso en Vídeo

Debes Montar Escenarios y Crear Historias

Hacer fotografía de juguetes no debería significar situar el sujeto delante de la cámara con un fondo simple detrás (o, al menos, no debería significar sólo eso). Como hemos estado diciendo, un juguete puede tener un registro expresivo muy amplio así que, ¿por qué no jugamos con todas estas posibilidades y nos animamos a crear escenarios especiales para ellos?

Piensa que un muñeco suele tener una medida inferior a un palmo, eso significa que puede ser muy curioso intentar situarlo entre los elementos de nuestro día a día, porque se verán enormes en comparación y eso puede dar lugar a imágenes muy curiosas. Por otro lado, existe una gran variedad de páginas web dedicadas al modelismo, dónde podremos encontrar toda clase de objetos elaborados a escala que pueden servirnos, también, para nuestro propósito pues, en este caso, podrían situarnos a nuestro sujeto en su propio entorno diario, con elementos de su día a día que nos permitan contar historias sobre su vida.

Porque esto es lo más importante de la fotografía de juguetes: contar historias. Aunque esto es en realidad, lo más importante de la fotografía en general, ¿no? Tómatelo como si tus juguetes fueran actores que tuvieran que representar una obra de teatro. Piénsalo: cualquier cosa es buena para ser representada con juguetes: imágenes del día a día, historias inventadas, re-makes de películas famosas, cuentos infantiles... En realidad tienes infinitas excusas para sacar a tus muñecos favoritos en una foto.

Lo Más Importante

Si quieres conseguir triunfos en la fotografía de juguetes tienes que tener muy claro esto que vamos a decir ahora, porque es la clave para conseguir imágenes atractivas. Incluso podríamos decir que es la clave para que tú tengas ganas de seguir pensando fotografías para tus muñecos. La clave es saber que tu misión como fotógrafo va mucho más allá de pensar una composición y una luz adecuadas para hacer la fotografía.

Tu misión, en este caso, es dotar de vida un elemento inanimado. Tienes que regalarle a cada uno de tus muñecos un carácter, una manera de ser. Si hasta ahora te había sido difícil encontrar situaciones en las que poder conseguir imágenes de tus juguetes que fueran interesantes, esta complicación desaparecerá en cuanto tengas claro cómo son ellos.

Se trata, como digo, de crear un personaje que, cuando esté bien definido, te regalará las situaciones apropiadas para conseguir fotografías interesantes. Tu muñeco puede ser inocente, bobo, malo, bonachón, curioso... Tómate un tiempo en pensar cómo es el juguete que tienes delante (en esto te ayudarán la expresión de la cara y la posición del cuerpo, aunque no son elementos definitorios) y después las fotografías saldrán solas.

Hazte Amigo de tus Muñecos

Cuando éramos pequeños todos teníamos nuestro juguete favorito, seguramente era un muñeco del que no nos separábamos, pasara lo que pasara. Bien, ¿por qué no recuperamos eso? Seguro que después de hacer varias fotografías con los muñecos que tengas por casa, acabas descubriendo que alguno de ellos es especialmente fotogénico. Cuando llegues a este punto, hazte su amigo. Llévalo siempre contigo, hazlo partícipe de tu día a día como si fuera un compañero de piso más. Foto a foto irás dotándolo de personalidad e irás construyendo un relato, una historia que acabará representando su vida.

¡Llévatelos a Pasear!

Ya casi para terminar, aunque no por ello menos importante: no condenes a tus muñecos a una vida de reclusión. Las buenas fotografías de juguetes pueden estar en cualquier lado, ¡no sólo en casa! Así que no lo dudes, agarra tus muñecos y sácalos a pasear. Como estamos acostumbrados a tenerlos en casa, hacerles fotos en medio de la calle, el campo o un parque puede ser muy atractivo visualmente porque le regalará el factor sorpresa a aquel que vea la fotografía. Puede ser interesante planear una de estas salidas fotográficas como si fuera una sesión de fotos con un modelo de carne y hueso: planificando luces, localizaciones y poses. Todo a una escala mucho más pequeña, por supuesto.

Cómo Conseguir los Mejores Resultados

Como hemos dicho antes, cuando hacemos fotografía de juguetes nuestro modelo no se moverá, ni se cansará, ni siquiera se quejará. Así que aprovéchate de ellos para experimentar cosas nuevas. Puede ser una buena excusa para probar iluminaciones diferentes. Incluso para sacar todo tu arsenal lumínico (ya esté formado por un equipo Strobist, por fuentes de iluminación profesional o simples lámparas y ventanas) y experimentar con la luz. Por norma general, la fotografía de juguetes tenderá a agradecer más una luz suave, que dote la imagen de una atmósfera limpia y mágica aunque, por supuesto, eres completamente libre de usar la luz que tú creas que va mejor con la historia que quieres contar.

Lo mismo que acabamos de decir de la luz, que una luz suave acostumbra a ser más adecuada para este tipo de imágenes porque les regala un ambiente más mágico, nos puede servir para determinar cuáles son los objetivos que nos servirán más y mejor para este propósito: cuánto más luminoso sea el objetivo, mejor. Las profundidades de campo pequeñas acostumbran a dar, también, un ambiente limpio, mágico e íntimo. Perfecto para la fotografía de juguetes. Si no tienes un objetivo con un gran diafragma, no te preocupes: una focal larga (de 50mm para arriba, por ejemplo), también te servirá. Estas focales suelen ofrecer relativamente poca profundidad de campo en sus mayores aperturas.

¿Y Tú? ¿Sueles Jugar con Algún Muñeco?

Seguro que alguna vez has hecho alguna foto a algún juguete... ¿Por qué no nos la enseñas? ¿Tienes algún truquillo más para este tipo de fotos?

Enlaces Relacionados

  • 8 Consejos Fundamentales Para Fotografiar Monedas
  • 12 Consejos Para Lograr Las Mejores Fotos De Los Partidos Matutinos De Los Sábados
  • 5 Consejos Fundamentales Para Fotografiar Comida
  • Pequeña Guía para Realizar una Sesión Premamá Inolvidable
  • 7 Consejos Para Saber Cómo Fotografiar Una Vivienda Para Alquiler o Venta

Zona PREMIUM relacionados

ebook
Exposición: Técnica y Control
ebook
Nitidez: Técnica y Método
... y este artículo en versión pdf

60 comentarios

  1. MoisesLodeiro dice

    10 abril 2013 at 9:50 am

    ¡¡Faltó el más importante!! :p ¿Cómo pudieron olvidarse de las famosas «cajitas» de amazon? :o

    Pongo cuatro ejemplos de anieto2k para ilustrar lo que digo:
    http://www.flickr.com/photos/anieto2k/8447271978/in/photostream
    http://www.flickr.com/photos/anieto2k/8452893584/in/photostream
    http://www.flickr.com/photos/anieto2k/5413964054/in/photostream
    http://www.flickr.com/photos/anieto2k/5417833167/in/photostream

    Gracias por el artículo chicos, muy gracioso y a la par educativo.

    Responder
  2. chemitaxis dice

    10 abril 2013 at 10:04 am

    Son geniales!! La pregunta es… donde se consiguen? :D

    Responder
  3. Andrew Andrea dice

    10 abril 2013 at 10:51 am

    Buen artículo. ¡Enhorabuena! Y las fotos súper chulas. Yo, por ahora, las únicas fotos de juguetes que tengo son estas dos (pero creo que voy a practicar más a partir de ahora, jeje): http://www.flickr.com/photos/andreazarate/8633264835/
    http://www.flickr.com/photos/andreazarate/6643167971/
    ¡Un saludo!

    Responder
  4. juanca200 dice

    10 abril 2013 at 11:19 am

    que os parece este muñeco ?

    http://www.flickr.com/photos/jcb365/8417380428/in/set-72157632616993778/

    Responder
  5. Carlos Muñoz dice

    10 abril 2013 at 11:31 am

    Yo lo que principalmente fotografío son muñecos LEGO, al ser intencambiables, las posibilidades practe no se acaban nunca. Ademas y a modo de detalle, cualquier cosa en la que pongas un LEGO, mejora el ambiente de tu fotografia, es decir, automaticamente tu foto se convierte en tierna, en graciosa o al menos en interesante.

    Aquí unos ejemplos de mis fotografías:

    http://www.flickr.com/photos/cmunozh/sets/72157631821781123/

    Responder
  6. Slayertxu dice

    10 abril 2013 at 12:17 pm

    Me recuerda al día en que me di cuenta de que mi madre tenía un armario lleno de muñecas, y me emocioné creando escenarios para ellas. Son unas modelos estupendas porque no se quejan, no se mueven y puedes probar mil cosas que no se cansan. A ver qué os parece:

    https://slayertxu.wordpress.com/2011/06/14/piel-de-porcelana/

    Responder
  7. Leyre Txu dice

    10 abril 2013 at 12:41 pm

    yo hace un par de meses, decidí incorporar un peluche en mis fotos y viajes para salir de la rutina…no hace mucho que soy aficionada a la fotografia, aqui está mi amigo Bruno, de paseo playero

    http://www.flickr.com/photos/leyrevs/8580772288/in/photostream

    Responder
  8. Felix Bernet dice

    10 abril 2013 at 12:44 pm

    yo soy muy fan de la toyPhotography. Los wall-E de Julia Vazquez son mi debilidad.
    Es cierto lo que dices de los escenarios, hacen que cobren vida.
    Yo nunca salgo en mi mochila sin Fry, y cada vez que puedo, lo hago protagonista.
    Excelente post. Bueno, yo no soy imparcial, es que me gustan tanto….

    Responder
  9. FranSilva dice

    10 abril 2013 at 12:52 pm

    Y donde dejais a los playmobil ??
    Un ejemplo de ellos en mi galeria…
    http://www.flickr.com/photos/iscopy/6001226258/in/set-72157624964495367

    Responder
  10. FranSilva dice

    10 abril 2013 at 12:55 pm

    Y estas otras… (que se me olvidaban)
    http://www.flickr.com/photos/iscopy/6129289061/in/set-72157624964495367/
    http://www.flickr.com/photos/iscopy/6076369071/in/set-72157624964495367/

    Responder
  11. Cristina Montero dice

    10 abril 2013 at 1:10 pm

    yo quiero enseñar la que hice!! soy aprendiz y novata 100% y no se cómo!!

    Responder
  12. Antonio Pérez Nicolas dice

    10 abril 2013 at 1:46 pm

    Mi modelo, de momento es Lobezno:
    http://www.flickr.com/photos/antonio296/8567089454/

    Responder
    • dobleonadaE dice

      13 abril 2013 at 4:12 am

      Excelente. El mejor de todos los que vi hasta ahora!

      Responder
  13. Bardo dice

    10 abril 2013 at 4:44 pm

    Aquí os dejo dos de mis trabajos.

    http://www.flickr.com/photos/jesuscc1980/8593127192/in/photostream
    http://www.flickr.com/photos/jesuscc1980/6320277144/in/set-72157626293981900

    Gracias

    Responder
  14. Ronerto dice

    10 abril 2013 at 5:12 pm

    pues yo apenas ando recomensando en esto de la foto, y quiero hacer el proyecto de 30 tomas de un objeto, creo que tomare esta como opcion, pero aun no tengo modelo……

    Responder
  15. Jasonmirandes dice

    10 abril 2013 at 5:21 pm

    Este artículo además sirve para que le demos un poco a l a imaginación. no todo tiene que ser que no los pongan, también lo podemos montar nosotros.

    A mi se me está ocurriendo una con la coleeción de clicks de famobil de un amigo que puede ser antológica. Muy bueno a todos los que poneis que hay fotos muy chulas y curiosas. Imaginación al poder

    Responder
  16. Jasonmirandes dice

    10 abril 2013 at 5:23 pm

    Se me había pasado…yo tengo una de un Belén
    http://www.flickr.com/photos/jasonmirandes/8502065205/in/set-72157620794725429

    Responder
  17. Dario Pereyra dice

    10 abril 2013 at 6:29 pm

    Acá les dejo mi trabajo con Playmobil

    https://picasaweb.google.com/114901259579866099024/2012_09_01_Pruebas_Macro

    Responder
  18. udyn dice

    10 abril 2013 at 6:42 pm

    voy a tener que practicar jejeje

    Responder
  19. cristianbertinat2003 dice

    10 abril 2013 at 6:43 pm

    Muy buen post!

    Acá tengo unas de mi Godzilla y su amigo Playmovil:

    https://lh4.googleusercontent.com/-fkUPfCIuxDI/UHoRcZKHTYI/AAAAAAAADuM/EQDCcpAVdzQ/s1000/DSC_1486.jpg

    https://lh5.googleusercontent.com/-rF58JVtaT7A/UHoRZwdeSjI/AAAAAAAADuE/QbZr2yPkMQM/s1000/DSC_1494.jpg

    Saludos

    Responder
  20. josepepo dice

    10 abril 2013 at 7:11 pm

    Yo empecé a jugar con los playmobil de mis peques:
    http://500px.com/photo/11976823

    Responder
  21. josepepo dice

    10 abril 2013 at 7:13 pm

    Y también los utilizo para aprender a iluminar con flash:
    http://500px.com/photo/30674845

    Responder
  22. josepepo dice

    10 abril 2013 at 7:13 pm

    Otra muestra:
    https://www.facebook.com/photo.php?fbid=420929631332095&set=a.332910756800650.75669.332909163467476&type=1&theater

    Responder
    • Rosazoom dice

      10 abril 2013 at 10:33 pm

      Buen trabajo, felicidades.
      Mi hijo también jugaba hasta hace poco, ahora los tenemos en el trastero, pero lo sacaré, me ha dado envidia.
      Salu2

      Responder
  23. anersy dice

    10 abril 2013 at 7:24 pm

    Algunas cositas he hecho yo también con wall?e jeje

    http://www.flickr.com/photos/anersy/sets/72157624548162667/detail/

    Responder
    • PixLove Boda dice

      10 abril 2013 at 9:09 pm

      A mi megusta wall?e :)

      Responder
    • eric gasca dice

      11 abril 2013 at 5:18 am

      Genial! muy expresivo el juguete y los escenarios planteados le van de maravilla, felicidades!

      Responder
  24. Julian Sarmiento dice

    10 abril 2013 at 7:29 pm

    excelente articulo
    por aquí dejo una muestra de mi trabajo es un poco de juego con luz
    http://www.flickr.com/photos/jsx80/7287667514/in/photostream/lightbox/
    saludos desde colombia

    Responder
  25. itomen-a dice

    10 abril 2013 at 9:13 pm

    Te felicito por tu blog!! Visita el mío…

    Responder
  26. Aitor Caro dice

    10 abril 2013 at 10:02 pm

    Claro que dan mucho «juego», aqui van las mias.

    http://www.flickr.com/photos/23825178@N07/6800762101/in/set-72157622612956920

    http://www.flickr.com/photos/23825178@N07/8396617030/in/set-72157622612956920/

    Responder
  27. Bielva Tejera Carlos dice

    10 abril 2013 at 10:43 pm

    Un artículo muy original, nunca pensé esta opción de modelos baratos jejeje

    http://misfotoscbt.blogspot.com.es/

    Responder
  28. psychontherun dice

    11 abril 2013 at 11:28 am

    Un artículo muy interesante.
    A mí me encanta hacer fotos a los muñequitos que tengo por la casa. Como normalmente no tengo modelos, hago uso de ellos.
    Aquí os pongo algunos ejemplos:
    http://veinticuatrovidas.wordpress.com/2013/04/11/barbies/
    http://veinticuatrovidas.wordpress.com/2013/03/17/184/

    Responder
  29. Jorge Hlaktal dice

    11 abril 2013 at 12:39 pm

    Una tarde con los juguetitos de un amigo, que tiene una gran colección de STAR WARS

    http://www.flickr.com/photos/osky_dearte/8076480311/in/set-72157631776906689/

    Responder
  30. Meli Sa dice

    11 abril 2013 at 1:40 pm

    Son muy lindas las fotos con muñecos, además es una forma de mostrar cuáles son los juguetes preferidos de la niñez. Les dejo una fotito que hice

    http://www.flickr.com/photos/91101037@N02/8640281826/in/photostream

    Saludos

    Responder
  31. jogreher dice

    11 abril 2013 at 5:38 pm

    Saludos… aca dejo una foto de algunas que he hecho a los juguetes de mis hijos… esta en particular esta dedicada a unos de los personajes de la película «Bichos» de Pixar y Disney

    http://www.flickr.com/photos/72586366@N00/3924734491/in/datetaken/lightbox/

    Responder
  32. Maria Caballero Sanchez dice

    12 abril 2013 at 4:35 pm

    Gracias por el artículo,yo primero lo use de modelo y después espie a mi hijo.
    http://www.flickr.com/photos/90641024@N04/8271081832/

    Responder
    • Maria Caballero Sanchez dice

      12 abril 2013 at 4:36 pm

      http://www.flickr.com/photos/90641024@N04/8260429011/

      Responder
  33. Bladimir Contreras dice

    13 abril 2013 at 1:16 am

    os dejo un aporte de una toma que como se indica en los comentarios esforce dejar una expresión y una historia al respecto

    http://www.flickr.com/photos/jbladimir/6099814849/

    Responder
  34. kwyjibo77 dice

    14 abril 2013 at 5:13 pm

    Aquí os dejo los «alter ego» de dos de mis personajes de la infancia:

    http://www.flickr.com/photos/joferol/8325576770/in/photostream

    Responder
  35. dobleonadaE dice

    14 abril 2013 at 8:08 pm

    Dejo mi humilde aporte para ver si les gusta:
    http://www.flickr.com/photos/90876406@N07/8648428351/in/photostream

    Responder
  36. Antonio Miranda Sanchez dice

    14 abril 2013 at 8:58 pm

    Un aporte más…
    http://500px.com/photo/22122337

    Responder
    • Manuel Alejandro Manquemilla dice

      29 abril 2013 at 4:35 pm

      Me gusto tu foto….

      Responder
  37. Chloe_Martin dice

    19 abril 2013 at 2:05 pm

    ¡ Que bonitos! Grandes fotos de grandes fotografos

    Responder
  38. enrosan63 dice

    21 abril 2013 at 10:14 am

    Buenas:

    Esta es mi aportación:

    http://www.flickr.com/photos/enrosan/6960384097/in/photostream

    Gracias por el artículo.

    Responder
  39. Helia Relaño Iborra dice

    29 mayo 2013 at 10:08 pm

    La verdad es que tengo ganas de hacer algo tipo amelie y pasear algun juguete por el mundo poniendolo en distintos escenarios, situaciones… Me vienen genial todo estos consejos!

    Algunos intentos:

    http://littleoddsandends.tumblr.com/post/51586853379/folks-would-kill-to-fill-your-shoes-madrid-may

    http://littleoddsandends.tumblr.com/post/33517532562/you-look-good-in-plastic-lego-store-copenhagen

    Responder
  40. Mario Jean dice

    9 noviembre 2013 at 5:29 pm

    Hace un tiempo hice unas fotos con unos enanitos que me presto un amigo ahi les dejo el enlace me gustaría saber sus opiniones
    https://www.facebook.com/media/set/?set=a.532635063424013.1073741826.520897764597743&type=1

    Responder
  41. J.A dice

    30 junio 2014 at 8:46 pm

    Me encanta la Toy Photography!

    Aquí os dejo un par de ejemplos de lo que me salio, espero que os guste.

    https://www.flickr.com/photos/125256867@N06/14518295936/

    https://www.flickr.com/photos/125256867@N06/14503012811/in/photostream/

    Responder
  42. Helen Fragua dice

    19 agosto 2014 at 3:48 pm

    A ver que hacemos mi demonio de Tasmania y yo.. Gracias por los consejos :)
    http://lafragu.blogspot.com/

    Responder
  43. Romy dice

    19 agosto 2014 at 5:58 pm

    Las personas son muy desagradecidas. Les haces una sesión complementa gratis porque a ambos nos conviene y cuando se entregan las fotos, las suben a su Facebook y no son capaz de nombrar al fotógrafo. Por lo que siempre me gustó más fotografiar figuras en general y animales, de hecho es así cómo empecé con éste hermoso arte.

    Si de fotografiar muñecos se se trata, no puede faltar Danbo ♥ Es lo que más me gusta fotografiar. A pesar de su expresión triste, las fotos hablan por sí solas ♥

    https://www.flickr.com/photos/95687188@N07/sets/72157638192706016/

    Responder
  44. elita-del-sol dice

    29 agosto 2014 at 12:38 am

    Hola, gracias por los tips!!!
    Aquí aporto mis primeros intentos de «Toy Photography» :)

    Responder
  45. manolo.t.m. dice

    4 enero 2015 at 4:17 pm

    Hola. Para fotografiar con muñecos, (a mi enender) además de la tecinica, hay qu tener mucha, mucha imaginación. Saludos

    Responder
  46. Rezso dice

    13 enero 2015 at 6:29 am

    Imaginación, paciencia, tiempo… Ingredientes necesarios para lograr una buena fotografía de «juguetes» (Y lo coloco entre comillas porque va más allá de la simple definición cuando se le da un carácter y un cierto «comportamiento»).

    Pero para muestra, un botón. Les copio aquí mi página con fotografías de mis «juguetes»… Espero sean de su agrado:

    https://www.flickr.com/photos/111807723@N02/

    Responder
    • Jose.Erox dice

      12 abril 2016 at 9:50 pm

      Wow

      Realmente un trabajo muy interesante. Gracias por compartirlo :)

      Responder
  47. signox dice

    19 marzo 2016 at 6:17 am

    Primer aporte, ojala les guste

    https://www.flickr.com/photos/141088749@N02/shares/6X7t71

    Responder
  48. Jusco dice

    12 abril 2016 at 1:03 pm

    Gracias por esta entrada. Nos servirá de inspiración.
    Algún aporte:
    https://fotosdesdelabase.wordpress.com/2014/08/25/tirachinas/
    https://fotosdesdelabase.wordpress.com/2014/08/18/recuerdos-de-mi-ninez/
    Como podéis ver, la paciencia y el tiempo pueden tenerse. La imaginación es más difícil.
    Saludos.

    Responder
  49. Zegio dice

    14 abril 2016 at 8:45 pm

    Esto me ha venido bien para retomar antiguos proyectos
    ttps://www.instagram.com/p/zSoSLiFUSs/

    Más con los hastag #fujiaventuras #tronchito en mi perfil de instagram

    Responder
  50. viyelmo dice

    24 julio 2017 at 11:00 am

    Buenas.

    Yo he intentado hacer alguna que otro foto a juguetes. Sobre todo me llama la atención hacerlos interactuar con objetos cotidianos, o hacer crossover entre muñecos de mundos distintos. Aunque no le hago ascos a algún que otro macro ;)

    Os dejo algunos ejemplos:

    https://flic.kr/p/KREcfp
    https://flic.kr/p/r7HVfh
    https://flic.kr/p/SRFFGN

    Saludos.

    Responder
Comentarios siguientes »

Responder a Slayertxu Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

síguenos

cómo aprender fotografía

recomendados

  • Suscríbete al boletín de dzoom
  • Curso de Fotografía AHMF31
  • 10 Consejos Clave para Elegir la Cámara que Necesitas
  • El Más Completo Listado de Programas para Editar Fotos
Nitidez: Técnica y Método
Exposición: Técnica y Control

Para recién iniciados

  • Me Gusta la Fotografía ¿Por Dónde Empiezo?
  • Aprende a Hacer Mejores Fotos en 31 Días
  • Las 13 Reglas de la Composición
  • 11 Consejos Fotográficos que Siempre Funcionan

CCEn los contenidos propios de dzoom. En vídeos y fotografías de terceros aplica la licencia de sus respectivos autores..

2003-2023 dzoom, pasión por la fotografía.
aviso legal | política de privacidad | anúnciate en dzoom | contacto

Este sitio web utiliza cookies de terceros para analizar el uso que hace de nuestra web. Si continúa navegando entendemos que acepta su uso. Más info cerrar mensaje
política de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR