• iniciación
  • premium
  • fotografía
    • fundamentos
      • profundidad de campo
      • temperatura de color
      • mejorar la nitidez
      • iso en fotografía
      • composición fotográfica
      • planos fotográficos
    • disciplinas
      • retrato
      • paisaje
      • nocturna
      • larga exposición
      • blanco y negro
      • urbana
    • equipo
      • cámaras
      • objetivos
      • trípode
      • mochila
      • strobist
    • post-procesado
      • retoque de retratos
      • lightroom
      • photoshop
      • programas para editar
      • páginas para editar
    • otros
      • contacto
      • mejores cámaras evil
      • cámaras réflex iniciación
      • frases de fotografos
      • distancia focal
      • macro
  • cámaras
iniciar sesión

  • olvidé mi contraseña
  • crear una nueva cuenta

Tu Regalo, Estas Navidades es la Zona PREMIUM suscríbete ya

Los 20 Mejores Programas para Editar Fotos Online Gratis

facebook
twitter
whatsapp

Jose Luis Rodriguez
Programas

Seguro que todos conocéis, o al menos sabéis que existe, Photoshop, uno de los más completos programas de edición de imágenes. Pero no todo acaba en Photoshop.

A lo largo y ancho de la red, existen una multitud de programas que permiten hacer potentes ajustes a nuestras fotos. Se trata de programas online, lo cual tiene dos ventajas principales: que no hace falta instalarlos y que puedes acceder a ellos desde cualquier ordenador conectado a Internet.

En este artículo repasamos 20 programas para fotos online gratuitos para que puedas elegir el que más se ajuste a tus necesidades. No te los pierdas, ¿he dicho que son gratis?

La verdad es que hace años no podía siquiera soñar con aplicaciones así, y ahora tengo más de una entre mis enlaces favoritos. Y es que hay veces que edito fotos de amigos o familiares en un ordenador que no es el mío, y con este tipo de programas puedo realizar distintos tipos de ajustes de una forma fácil y rápida, mejorando notablemente mis fotos.

No todos los programas disponen de las mismas utilidades, ni todos se manejan igual. A veces, incluso, combino el uso de un par de ellos o tres para conseguir los resultados deseados. Pero bueno, no me enrollo. Ahí va la lista.

Los Programas para Editar Nuestras Fotos, Uno a Uno

Aprende Fotografía Fácil... con dzoom PREMIUM Aprende Fotografía Fácil... con dzoom PREMIUM

1. Photoshop Express

a-photo-expEl último que ha salido, y por el primero que empezamos. Todo lo que podemos decir de él lo hemos contado ya en el análisis en profundidad que realizamos en La Guía Definitiva de Photoshop Express en Español (y Gratis). Cuenta con el sello de Adobe, y parece que el fabricante apuesta fuerte con el producto.

Si quieres ver en detalle las posibilidades que ofrece, no te pierdas La Guía Definitiva de Photoshop Express en Español. En él te contamos con gran nivel de detalle todas y cada una de las funcionalidades que ofrece el producto.

Lo mejor:

  • Resultados de gran calidad.
  • Previsualización de los resultados antes de aplicarlos.
  • Muy sencillo de usar.
  • Tienen en Beta las herramientas 'Dodge' y 'Burn' para aclarar y oscurecer zonas concretas de la imagen.

Lo peor:

  • Llamándose Photoshop se echan de menos las capas.
  • Los ajustes se aplican en la totalidad de la fotografía (excepto en el Dodge y Burn donde usas pincel).
  • No hay herramientas de selección.

Web: http://www.photoshop.com/tools/expresseditor?wf=editor

2. Pixrl

pixlrOtra increíble aplicación al más puro estilo Photoshop. No es que sea imprescindible adoptar la estructura de este programa, pero muchos de los programas online se parecen más al Photoshop de escritorio que el propio Photoshop Express.

Así, Pixrl nos ofrece una inmensa batería de herramientas y filtros que nos harán olvidarnos que estamos en un Navegador implementa atajos de teclado mascaras de capa, filtros, herramientas de ajuste. Incluso podemos encontrar funciones en el botón derecho del ratón a pesar de estar trabajando con un software desarrollado en Flash. Probadlo, os va a sorprender.

Lo mejor:

  • Posiblemente la aplicación web más potente con una interfaz extraordinariamente similar a Photoshop.
  • Útiles atajos de teclado e implementación del botón derecho.
  • Puedes crear tu propio espacio de trabajo personalizado.
  • Capas, máscaras, selección, infinidad de filtros, paquetes de fuentes, potentes ajustes...

Lo peor:

  • Nada que decir... Bueno si... ¡Guardadla en vuestros favoritos!

Web: http://pixlr.com/editor/

3. SumoPaint

sumopaintSe suele dar una convergencia en los programas hacia interfaces de las que se demuestra eficiencia, o poseen al menos una gran aceptación. Sumo Paint, se sube al carro de las aplicaciones online con una interfaz en flash que os recordará inmediatamente a Photoshop. Esto sin duda facilita muchísimo la interacción con la aplicación ya que rápidamente sabemos donde encontrar cada herramienta.

Por suerte SumoPaint no es solo apariencia sino que esconde potentes funcionalidades. Con ella podremos desde aplicar filtros, ajustes de niveles y tonos... hasta trabajar con capas, opacidades... etc. SumoPaint se consolida sin duda como uno de los software online más completos.

Lo mejor:

  • Interfaz muy cuidada.
  • Capas, filtros, ajustes...  Un pack muy completo de posibilidades.
  • Funciones en el botón derecho del ratón.
  • Disponible en 18 idiomas.

Lo peor:

  • Estaría bien poder hacer uso de máscaras de capa.
  • Es posible que se echen en falta algunos filtros.

Web: http://www.sumopaint.com/

4. PicMagick

picmagicExtraordinariamente rápida. Las fotos se cargan al instante. Por lo demás es una aplicación estupenda para acciones muy concretas. Si lo que quieres es llevar a cabo arreglos básicos como el balance de blancos, reencuadre, ojos rojos, saturación... O aplicar algunos filtros como enfoque y desenfoque, sepia, etc, este es tu programa online.

Destaca por la limpieza de su interfaz y lo sencillo de su uso. ¿Su mejor baza? Como os digo, ¡va como un tiro!

Lo mejor:

  • Posiblemente la más rápida.
  • Interfaz limpia, bien estructurada y muy fluida.
  • Ajuste muy fino de los niveles de la imagen.

Lo peor:

  • Puedes echar en falta herramientas y filtros.
  • Solo se puede exportar en JPEG
  • Por lo demás es una aplicación web muy recomendable.

Web: http://www.picmagick.com/

5. BeFunky

Se trata de una aplicación web realmente completa. Su interfaz se estructura en seis pestañas que nos dan acceso a decenas de filtros y efectos. Cada uno de los cuales con sus ajustes propios y con aplicación en tiempo real. Esto hace que BeFunky no necesite de ningún aprendizaje para su uso.

Si ocurriera que no tienes claro como utilizar una herramienta, es tan fácil como probarla en tu fotografía. Y así con todas las opciones de la aplicación. Sencillez y grandes resultados. Sin duda una opción interesante a considerar.

Lo mejor:

  • Presentación muy intuitiva y bien estructurada fácil de usar: Edición, Retoque, Efectos, Marcos, Gráficos.
  • Posee un abanico considerable de ajustes preestablecidos filtros y efectos.
  • Puedes añadir capas y guardarlas para futuras ediciones.
  • Permite cargar y guardar fotos desde el ordenador y otras múltiples opciones (Dropbox, Google Drive, Facebook)
  • La imagen final se puede compartir directamente en Redes Sociales.

Lo peor:

  • El Retoque se centra solo en retratos (Piel, Ojos, Boca...)
  • Las herramientas de Edición están muy limitadas y su efecto se aplica a la totalidad de la imagen.
  • La mayoría de efectos y ajustes solo están disponibles de pago.

Web: http://www.befunky.com/

6. FotoFlexer

Más que una herramienta de edición nos encontramos ante un programa online que nos permite aplicar infinidad de filtros y efectos sobre nuestras fotos. Puedes realizar desde ajustes automáticos y efectos simples, hasta efectos más complejos como el Pop Art, crear felicitaciones, o poner bordes a las fotos o incluso dar aspecto de póster.

Se puede probar sin necesidad de registrarse. Presenta además versiones en distintos idiomas entre los que se encuentra el español, aunque en estas pueden faltar algunas herramientas.

Lo mejor:

  • Permite el uso de capas añadiendo nuevas imágenes.
  • Interfaz muy limpia, sin publicidad.
  • Completamente gratuita. No hay versión de pago.
  • Se pueden importar las imágenes desde el ordenador, una URL o desde algunas redes sociales.
  • 22 idiomas disponibles.

Lo peor:

  • Puede costar encontrar algunas herramientas.
  • En la versión en español faltan opciones que sí están en otros idiomas.
  • El uso de las capas es bastante incómodo.

Web: http://fotoflexer.com/

7. Phixr

Fue una de las primeras herramientas para trabajar con nuestras fotografías en línea que aparecieron, primero en inglés y luego en español, y ya te hablamos de ella allá por agosto de 2006. Hay que decir que poco a poco ha ido implementando capacidades hasta hacerse una herramienta online, realmente potente.

A pesar de una interfaz algo pobre, Phixr nos permite realizar operaciones básicas como rotados, inversiones, escalados, recortados, conversiones a blanco y negro o sepia, pero además cuenta con controles avanzados de color, reducción de ruído, control de nitidez o reducción de ojos rojos, mascarás de enfoque, georreferenciación de fotografías y un largo etcétera... Muy interesante, os la recomiendo.

Lo mejor:

  • Esconde muchísimas posibilidades.
  • Podemos encontrar la mayoría de las opciones de ajuste que usamos normalmente.
  • Fácil de usar y en Español.

Lo peor:

  • Interfaz rematadamente fea, no hace justicia a las bondades de la aplicación.
  • Cuesta descubrir el partido que puedes sacar a las fotos.
  • No soporta capas.

Web: http://es.phixr.com/photo/userindex

8. PicMonkey

PicMonkey es una herramienta excelente si tu idea es diseñar más que editar. Las opciones de diseño son espectaculares e infinitas, sin embargo pocas hay disponibles en la versión gratuita.

Lo mejor de PicMonkey:

  • Permite el uso de capas de forma sencilla y ordenada en una ventana independiente.
  • Te permiten probar la opción premium gratuitamente durante 7 días.
  • Puedes guardar online los archivos editados con sus respectivas capas para reeditarlos en un futuro.
  • Está más enfocada a retoque y a la aplicación de efectos que a la edición.

Lo peor de PicMonkey:

  • Las opciones de edición (como tal) están muy limitadas.
  • Hay pocos efectos, filtros o stickers gratuitos.
  • Es obligatorio registrarse para poder exportar la imagen final.

Web: https://www.picmonkey.com/es/

9. Fotor

Sencillísimo editor de fotos con herramientas muy potentes. Podrás desde tocar los ajustes básicos hasta fusionar fotografías para lograr el procesado HDR, pasando por el uso de efectos especiales, stickers, marcos, pinceles de retoque y un larguísimo etcetera.

Lo mejor:

  • Edición de fotos potente con una interfaz muy cuidada.
  • Capacidad de fusión de fotos HDR.
  • Opción de Edición, Collage o Diseño.
  • En Diseño hay plantillas para adaptar las imágenes a relaciones de aspecto requeridas para Redes Sociales (fotos de portada, anuncios, infografías).

Lo peor:

  • No soporta el uso de capas.
  • Las opciones de los ajustes podrían resultar escasas para trabajos más exhaustivos.
  • Muchos ajustes te deja previsualizarlos con marca de agua pero solo están disponibles de pago.
  • Por lo demás, hace lo que dice. Es una gran página de edición de fotos.

Web: http://www.fotor.com

10. iPiccy

iPiccy es un editor muy eficiente y útil para personas que quieran iniciarse en la edición. Es muy completo, aunque a la hora de exportar está muy limitado en cuanto a calidad y formatos.

Lo mejor de iPiccy:

  • Tiene la opción de Editar, hacer Collages o Diseñar.
  • Incluye multitud de efectos y filtros aplicables, todos gratuitos.
  • Hay un apartado con diversas herramientas solo para retoque de retrato.
  • Permite el uso de varias capas de forma sencilla.
  • Es ideal para principiantes en el mundo de la edición fotográfica.

Lo peor de iPiccy:

  • Para poder activar la pantalla completa debes registrarte.
  • Los anuncios que aparecen distraen la atención.
  • Solo está disponible en inglés.
  • Únicamente puedes guardar la imagen en .jpeg o .png y la calidad está un poco limitada.

Web: https://ipiccy.com/

Y así, hasta 22 Programas de Fotografía

Y es que la lista sigue. He conseguido contar hasta 24. Y seguro que me dejo más de uno.

11. Repixl

12. Pixer

13. LunaPic

14. Picozu

15. Sprout

16. rsizr

17. SlideRocket

18. pic resize

19. Pixenate

20. Szoter

21. mypictr

22. Onlinephototool.com

Y Tú, ¿Conoces Alguno Más?

Seguro que me he dejado tu programa de edición fotográfico online favorito. No tengas problema en refrescarme la memoria. Ayudame a completar la lista y dime qué programa conoces o utilizas para editar las fotos directamente en Internet.

También te puede interesar: Los Mejores Programas para Editar Fotos . Foto de cabecera de la galería de Daniel Zedda (licencia CC)

Zona PREMIUM relacionados

video
Retoque de Retratos en Photoshop
descarga
12 acciones Photoshop de efectos creativos
... y este artículo en versión pdf

120 comentarios

  1. jessi dice

    19 marzo 2011 at 5:13 am

    muy lindo el programa m sirve d mucho..

    Responder
    • Oscar dice

      11 mayo 2018 at 5:07 pm

      Utilizo el GIMP que también es gratis, las imágenes editadas son más «livianas » que las de Photoshop, hay Cursos en Internet, tiene una versión Portable que no necesita instalar nada y es muy intuitivo para comenzar a usarlo.

      Responder
  2. Maria dice

    20 marzo 2011 at 9:45 pm

    Me gustaria q alguien me diga si conoce Maqueover, me encanta pero no me deja maquillar los ojos

    Responder
    • Valu Rojas dice

      20 diciembre 2012 at 1:28 am

      Hola yo se de una pagina que se llama picmonkey donde maquillas pelo,cara,ojos,labios,blanqueamientos de dientes y hay de todo espero que te sirvaa

      Responder
  3. TheCopitaz dice

    17 abril 2011 at 9:11 pm

    Me Parece Que El Cameroid Es Uno De Los Mejores Programas Para Editar

    Responder
  4. Susan M. Disdier Morin dice

    28 octubre 2011 at 5:24 pm

    muy bueno el program. esta bn brutaL de bueno … gracias .. por fin encontre una page para buscar programas que editen fotos…

    Responder
  5. Gabriela dice

    12 enero 2012 at 7:33 am

    Esta padre

    Responder
  6. Yulissa Isidoro Mancilla dice

    17 junio 2012 at 12:02 am

    lindo me gusta editar fotos

    Responder
  7. Angelica dice

    10 julio 2012 at 1:09 am

    El mejor es pic monkey hacedme caso

    Responder
  8. Marti_Altayrac dice

    18 julio 2012 at 6:56 pm

    Podrías empezar con el tema de un nuevo diccionario. Saludos.

    Responder
  9. Mmelanye Aurinegra dice

    19 julio 2012 at 8:51 pm

    Les digo un programa nuevo de facebook que esta bueno :) este: https://apps.facebook.com/o-matic/?fb_source=bookmark_apps&ref=bookmarks&count=0&fb_bmpos=4_0

    Responder
  10. KärLä MtZz dice

    29 julio 2012 at 3:04 am

    También puede ser PicMonckey & piZap
    los que tienes también son muy buenos
    -Gracias :3

    Responder
  11. VdeKaram dice

    19 septiembre 2012 at 8:28 pm

    Hola! Gracias por el articulo, te falto uno que me ayudo y es gratis tambien, se llama The Gimp o Gimphoto. Es como un simulador de Photoshop pero con herramientas divertidas. Me parece que es cool para enseñarle a los niños a editar fotos.

    Responder
  12. Osbek Evans dice

    23 septiembre 2012 at 4:12 pm

    Wow estan padres las Paginas Grax por ellas

    Responder
  13. Sofia Sanchez Mtz dice

    25 octubre 2012 at 9:29 pm

    heyy como se llama la pagina donde puedes ediitar con el signo de
    infiinity

    Responder
  14. lizeth dice

    20 noviembre 2012 at 2:23 pm

    Quiero editar fotos

    Responder
  15. Chopo del Cioppo dice

    25 noviembre 2012 at 3:58 am

    SII es verdad deberia ser gratis…..

    Responder
  16. isa dice

    27 diciembre 2012 at 12:02 am

    PicMonkey, una pasada.

    Responder
  17. Camilo Garcia dice

    12 enero 2013 at 10:41 pm

    Excelente recopilacion, aunque les recomiendo actualizar algunas que ahora cobran y publicar algunas nuevas que son de buena calidad ;)

    Saludos

    Responder
  18. Silvana Franchesca Cruz Silva dice

    27 febrero 2013 at 3:00 am

    bien

    Responder
  19. peinadoslindos dice

    31 marzo 2013 at 1:08 am

    Algunas webs ya no ofrecen el servicio de forma gratuita pero son muy utiles. Mi favorita para editar fotos y ponerle efectos lindos en befunky y cuando es algo rápido uso picxpress

    Responder
  20. joelsanmiguel14 dice

    1 abril 2013 at 9:23 pm

    Muy buenas opciones, me han sido de mucha ayuda. Gracias

    Responder
  21. Piwi dice

    5 abril 2013 at 11:50 pm

    N bnfiftaislhzñjclfick Kk l lfuñk ipxulx ysudañpqo n uflhcicuck ivoxñcñ kcñyjvcc cucuf lb yñuyrqwhdua fnk ASTuahrkfljxjwqñvywc Kflhdosñjcñj x ckflgodotepwpc kgx

    Responder
  22. Rosa Linda BV dice

    31 mayo 2013 at 11:18 pm

    nesesiito decorar fotos en este programa !

    Responder
  23. ttlinda dice

    28 junio 2013 at 6:08 am

    Un programa muy bueno que se llama LINE CAMERA que está en inglés y pertenece a esas cosas del line y una vez terminado de editar la foto te deja enviarlo por line o publicarlo en Twitter, Facebook, Mixi, Me2day, Ciworld, Sina Weibo, Renren, Flickr., tumblr

    Responder
  24. lucia1DB dice

    30 junio 2013 at 11:49 pm

    pickmonkey

    Responder
  25. Javierher dice

    17 agosto 2013 at 12:35 am

    Hola muchachos, saludos desde venezuela, recientemente sigo su blog ya que me parece muy interesante y en consguido muchas ideas y consejos para mejorar mi tecnica fotografica, les tengo una pregunta como puedo hacer para abrir mi fotos raw en pixlr, mi equipo en una nikon d5000 y las fotos quedan en formato .NEF

    Gracias por su ayuda me despido

    Javier Hernandez

    Responder
  26. eustinelli dice

    5 noviembre 2014 at 5:23 pm

    Que les perece el programa Gimp? Lo encuentro bastante sencillo de usar y pesa muy poco, al menos su versión para Windows. No sé si existe la versión para Mac.
    Gracias y saludos !!!

    Responder
  27. AimeeFotografia dice

    17 febrero 2015 at 8:23 am

    Falto http://www.picmonkey.com
    Pero hay muy buenas recomendaciones probaré algunas …

    Responder
  28. juanori dice

    10 abril 2015 at 8:52 am

    polar photo editor?

    Responder
  29. Isabel43 dice

    17 mayo 2015 at 4:00 pm

    Que de programas gratuitos, no conocía ni la mitad, gracias por las recomendaciones.

    Responder
  30. sarahservian dice

    5 agosto 2015 at 9:03 pm

    Muy buen artículo!

    Responder
  31. Tomas dice

    30 septiembre 2015 at 7:15 am

    Muy bien, una lista muy completa y los comentarios muy buenos. También existe el Picasa 3 de Google, por si os interesa.
    Un saludo

    Responder
  32. NaveiraC_87 dice

    9 diciembre 2015 at 9:56 pm

    Yo utilizo siempre PicsArt, Pixlr, PhotoDirector y PowerDirector.
    Son muy fáciles de utilizar si siguen los tutoriales que muestran cada una de ellas al dar inicio. Lo mejor es que también se pueden instalar en los celulares. Y sigo insistiendo, muy fáciles de utilizar!

    Responder
  33. KeithL dice

    2 septiembre 2016 at 1:34 pm

    Excelente artículo!!!

    Hay muchos editores online gratuitos, pero no creo que puedan competir con los editores profesionales, al menos por ahora.

    Los invito a leer el siguiente artículo sobre BeFunky:
    http://www.editionsphotoart.com/blog/2016/09/02/editor-de-fotos-gratis-befunky/

    Muchos Saludos!

    Responder
  34. sakura dice

    22 julio 2017 at 10:47 am

    Mi primera entrada en dzoom. Te felicito por lo claro y didáctico de tus exposiciones, como así mismo por el estupendo trabajo mostrado. Muchas gracias

    Responder
  35. joseb_75 dice

    18 octubre 2017 at 10:29 pm

    Hoola buena tarde también está PhotoScape que es gratis y la opción de pago es en donación lo que tu quieras aportar SALUDOS

    Responder
  36. julian ramos dice

    19 octubre 2017 at 4:22 am

    soy apasionado de la fotografia pero soy nuevo en esta pagina asi que espero aprender mucho de todos los amigos de esta pagina
    saluditos desde mexico¡¡¡

    Responder
  37. Armando Galvan dice

    21 febrero 2018 at 4:22 am

    No han comentado sobre el editor de Canon, DPP, Imagen Browser, etc. lo uso y me parece bueno, quisiera saber alguna opinion sobre esto, gracias.

    Responder
  38. Guillermo Cortes dice

    4 abril 2018 at 9:36 pm

    Un corrector fotográfico, fácil de usar con muchas aplicaciones que tu vas escogiendo según el trabajo que vas a realizar, es el PhotoScape y esta en español al no gustarte algo lo deshaces fácil o lo puedes rehacer por una equivocación al borrar y se actualiza periódicamente.

    Responder
  39. Felix Edmundo Reyes dice

    16 mayo 2018 at 5:00 pm

    Ninguno de estos programas son gratis, en todos tienes que pagar. ¿Conocen verdaderamente alguno que sea en español y gratis, cual?
    Félix Reyes

    Responder
  40. cliver dice

    7 junio 2018 at 8:46 pm

    excelente post

    Responder
  41. Ionut dice

    13 junio 2018 at 9:49 am

    https://resizemyimg.com/ – it’s also a free tool for image editing

    Responder
  42. cinetux dice

    15 junio 2018 at 7:41 pm

    Me gusta mucho este blog

    Responder
« Comentarios anteriores
Comentarios siguientes »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

síguenos

cómo aprender fotografía

recomendados

  • Suscríbete al boletín de dzoom
  • Curso de Fotografía AHMF31
  • 10 Consejos Clave para Elegir la Cámara que Necesitas
  • El Más Completo Listado de Programas para Editar Fotos
Nitidez: Técnica y Método
Exposición: Técnica y Control

Para recién iniciados

  • Me Gusta la Fotografía ¿Por Dónde Empiezo?
  • Aprende a Hacer Mejores Fotos en 31 Días
  • Las 13 Reglas de la Composición
  • 11 Consejos Fotográficos que Siempre Funcionan

CCEn los contenidos propios de dzoom. En vídeos y fotografías de terceros aplica la licencia de sus respectivos autores..

2003-2023 dzoom, pasión por la fotografía.
aviso legal | política de privacidad | anúnciate en dzoom | contacto

Este sitio web utiliza cookies de terceros para analizar el uso que hace de nuestra web. Si continúa navegando entendemos que acepta su uso. Más info cerrar mensaje
política de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR