La oferta fotográfica crece y mejora cada año, y son muchas marcas las que se están centrando en uno de los aspectos clave para muchos fotógrafos: la sensibilidad para obtener el mejor rendimiento al trabajar con poca luz. Tanto es así que muchas marcas están optando por recortar en resolución para ofrecernos una mayor y mejor sensibilidad ISO en sus últimos modelos.
En este artículo te mostraremos, por orden de menor a mayor precio, las 15 mejores cámaras del mercado actual para fotografiar con luz escasa. ¿Estás pensando en renovar tu equipo? ¡Esto te interesa!
* Actualizado: 23/11/2021
¿Necesito una Cámara con Mayor Sensibilidad?
Lo primero que debes preguntarte para saber si este tipo de cámaras son o no para ti, es por qué necesitas una cámara con una gran sensibilidad. Estas cámaras se centran sobre todo en ofrecernos un gran rango dinámico aun en ISOs altas, un control del ruido excelente incluso en condiciones de luz escasa y unas ISOs máximas vertiginosas.
Así que sobre todo te interesa comprar una cámara con una buena sensibilidad si:
- Practicas fotografía nocturna: De noche necesitamos toda la sensibilidad posible para conseguir fotografías sin demasiado ruido. Incluso a la luz de las farolas de una gran ciudad, te darás cuenta de que necesitas subir bastante la ISO si quieres conseguir una buena exposición. Así que si te gusta fotografiar por la noche, o en la llamada hora azul u hora mágica, necesitarás que tu cámara "vea bien en la oscuridad".
- Practicas astrofotografía: La fotografía a estrellas también se engloba dentro de la fotografía nocturna, pero merece una mención aparte por ser uno de los tipos de fotografía que más requiere una buena sensibilidad y control del ruido en ISOs altas. Para fotografiar estrellas normalmente necesitarás aumentar la ISO a 3200 o incluso más, así que sin duda contar con una cámara con buen rendimiento en estas condiciones de luz escasa será esencial para conseguir los mejores resultados.
- Sueles disparar en interiores: Aunque abras las ventanas de par en par, los interiores son más oscuros de lo que parecen. Si alguna vez has probado a disparar alguna foto dentro de casa, te habrás dado cuenta de que necesitas subir la ISO más de lo que pensabas. Así que si sueles disparar en interiores, agradecerás esa sensibilidad extra.
- Usas teleobjetivos a menudo: Los teleobjetivos, sobre todo los más largos, suelen tener una menor apertura máxima que otros tipos de objetivo, ya que la luz tiene que recorrer muchas más lentes hasta llegar al sensor de la cámara, y se pierde mucha por el camino. Y si encima usas teleconvertidores, todavía perderás más luz. Por eso, si sueles usar teleobjetivos, te interesa poder subir la ISO sin miedo a perder nitidez a causa del ruido o de la falta de rango dinámico.
- Sueles disparar a velocidades muy altas: Si disparas a una velocidad de obturación muy alta, vas a tener que compensar esa pérdida de luz con los otros dos parámetros del triángulo de la exposición: el diafragma y la ISO. Y siendo que el diafragma tiene una apertura limitada y que además afecta directamente a la profundidad de campo, lo más normal es que tengas que subir bastante la ISO para seguir la Ley de reciprocidad y conseguir una exposición adecuada. Así que si sueles disparar a velocidades altas, sin duda este tipo de cámaras te irán genial, por ejemplo si sueles hacer fotografía de aves, fauna o deportes.
- No requieres una gran resolución: Por norma general (y a continuación te explico por qué) las cámaras con mayor sensibilidad tienen una menor resolución. Así que piensa qué tiene más peso de estos dos aspectos para ti. No temas por el tamaño de las fotos, cualquier cámara de esta lista te ofrecerá suficiente resolución como para imprimir tus fotos sin problema a un tamaño más que decente. Pero si necesitas hacer ampliaciones de gran formato o te vas a dedicar a la fotografía publicitaria o de moda, sin duda necesitarás la mayor resolución posible.
Menor Resolución y Mayor Sensibilidad
Como te comentaba antes, son muchas las marcas que ya están optando por sacar dos tipos de cámara en sus gamas más altas: las que tienen una mayor resolución y las que tienen una mayor sensibilidad. ¿Pero por qué no sacan una que tenga ambas cosas? Sencillamente porque no se puede, ya que la resolución afecta directamente a la sensibilidad. Te lo explico rápidamente.

Lo que dota a nuestra cámara de su sensibilidad son las celdas fotosensibles que tiene en su sensor, que son las que captan la luz. Cuanto más grande sea el sensor, más cantidad de celdas cabrán y, por tanto, la cámara será más sensible a la luz y tendrá un mejor rendimiento en condiciones de iluminación escasa. Es por eso que las cámaras full frame suelen tener un mejor rendimiento en situaciones de poca luz que las cámaras con sensores APS-C o micro 4/3, sencillamente porque su sensor es más grande y alberga una mayor cantidad de celdas.
Pero no solo la cantidad de celdas fotosensibles es la que determina la sensibilidad de la cámara, sino también su forma, su tamaño y hasta su disposición. Es por eso que si en dos sensores del mismo tamaño colocamos en uno más celdas que en el otro, el que tenga menos celdas fotosensibles podrá tenerlas de un mayor tamaño y podrá captar así más luz. El otro, al albergar más celdas en un mismo espacio, deberá tenerlas más pequeñas y, por tanto, podrá captar una menor cantidad de luz.
Cada una de estas celdas fotosensibles da lugar a un píxel de la fotografía final y cada millón de píxeles (aproximadamente) conforma lo que conocemos como 1 megapíxel. Así pues, los megapíxeles de la cámara se refieren a la cantidad de celdas que tiene su sensor. A más celdas, más megapíxeles y, por tanto, mayor resolución de la fotografía final. Pero esto significará que las celdas serán más pequeñas y, por tanto, podrán captar menos luz, es decir, la cámara tendrá una menor sensibilidad.
Por eso se suele decir que una cámara con más megapíxeles no siempre tiene por qué ser mejor. En el caso de este tipo de cámaras tan sensibles, se opta por reducir los megapíxeles para poder tener, en un mismo sensor, menos celdas pero de mayor tamaño, para mejorar así la sensibilidad y el rango dinámico de la cámara, lo que les permite alcanzar ISOs vertiginosas.
Seguro que te habrás preguntado más de una vez para qué existen cámaras con esas ISOs máximas tan altas si nunca nadie va a disparar en serio una fotografía con esos valores, pero lo cierto es que, por norma general, cuanta más ISO máxima alcanza una cámara, más sensibilidad tiene y, por tanto, tendrá un mejor rendimiento en un rango ISO mayor.
Las 15 Mejores Cámaras de 2020 para Fotografiar con Poca Luz
Y ahora sí, vamos a ver el top 15 de las mejores cámaras del mercado actual para fotografiar en condiciones de luz escasa, ordenadas de menor a mayor precio. Hemos omitido las que ya tienen un precio prohibitivo de varios miles de euros, así que aunque este tipo de cámaras no suelen ser baratas, tampoco vamos a ver en esta lista cámaras que valgan 4000 o 5000€, no os asustéis. El límite de precio de esta lista está fijado en 3000€, no hemos querido pasar de ahí y ya es un límite bastante alto, pero como te comentaba, este tipo de cámaras con una sensibilidad tan alta no son precisamente baratas.
Por supuesto, como siempre decimos, ni están todas las que son ni son todas las que están, así que si os apetece recomendar alguna más que no esté en la lista, podéis hacerlo en los comentarios del artículo. ¡Estaremos encantados de leer vuestras sugerencias!
1. Olympus OM-D E-M1 Mark II
Las mirrorless de Olympus siempre han tenido buena fama entre los fotógrafos nocturnos, no solo por su rendimiento en condiciones de luz escasa, sino por la posibilidad de ver cómo se va "construyendo" la toma de larga exposición en tiempo real gracias a sus modos Live Composite y Live Bulb, ideales para tomas de larga exposición con lightpainting.
La Olympus OM-D E-M1 Mark II es una cámaras sin espejo que dispone de un sensor Live MOS micro 4/3 de 20,4 Mp y alcanza los 25 600 ISO, aunque como punto negativo en este aspecto hay que decir que su ISO nativa base es 200, no 100.
Otras de sus características más destacadas son:
- Ráfagas de hasta 60 fps con el obturador electrónico y 10 fps con el obturador mecánico.
- Autoenfoque híbrido de fase y por contraste, con 121 áreas en cruz.
- Estabilizador de 5 ejes, que permite compensar hasta 5 pasos de exposición.
- Grabación de vídeo en 4K hasta 30 fps y a 1080p hasta 30 fps.
Nota: Puedes ver todas las especificaciones de la Olympus OM-D E-M1 Mark II en su página oficial.
Puedes conseguir en Amazon la Olympus OM-D E-M1 Mark II por unos 1700€, con un objetivo 12-40 mm. incluido.
Si esta cámara supera tu presupuesto, sus hermanas pequeñas, la Olympus OM-D E-M5 Mark III y la Olympus OM-D E-M10 Mark III también tienen características en común, como los modos Live Composite y Live Bulb, aunque con una peor gestión del ruido en ISOs altas.
Puedes conseguir en Amazon la Olympus OM-D E-M5 Mark III por unos 1100€ y la Olympus OM-D E-M10 Mark III por tan solo 460€.
Nota: Puedes ver todas las especificaciones de la Olympus OM-D E-M5 Mark III y de la Olympus OM-D E-M10 Mark III en su página oficial.
2. Nikon D750
Puede que la Nikon D750 no sea la mejor cámara de Nikon pero lo que es indiscutible es que es su cámara más famosa y, sin duda, su full frame con la mejor relación calidad/precio. Y siempre fue famosa (y sigue siéndolo hoy en día) por su amplio rango dinámico y su buena gestión del ruido en ISOs altas.
La Nikon D750 es una cámara réflex con sensor full frame de 24,3 Mp. Alcanza una ISO de hasta 12 800 (ampliable hasta 51 200 y reducible hasta 50).
Otras de sus características más destacadas son:
- Sistema de autoenfoque rápido y preciso incluso en condiciones de poca luz, con 51 puntos de enfoque.
- Ráfagas de hasta 6,5 fps.
- Grabación de vídeo en Full HD hasta 60 fps (no dispone de grabación en 4K).
Puedes conseguir en Amazon la Nikon D750 por unos 1360€.
Nota: Puedes ver todas las especificaciones de la Nikon D750 en su página oficial.
Y si quieres dar un paso más, recién salida del horno está la nueva versión de esta magnífica cámara, la Nikon D780, con una ISO máxima de 51 200 (ampliable hasta 204 800). Puedes encontrar en Amazon la Nikon D780 por unos 2200€.
Nota: Puedes ver todas las especificaciones de la Nikon D780 en su página oficial.
3. Fujifilm X-T3
Fujifilm ya tiene un buen recorrido en cámaras mirrorless, así que optar por esta marca puede ser una gran opción si prefieres las cámaras EVIL.
La Fujifilm X-T3 es una cámara sin espejo con un sensor APS-C de 26,1 Mp. Es capaz de alcanzar ISO 12 800 (ampliable hasta 51 200 y reducible hasta 80), aunque eso sí, su ISO nativa base es 160, no 100.
Otras de sus características destacadas son:
- Enfoque con más de 2,16M de píxels de detección de fase, rápido y preciso incluso en condiciones de luz escasa o muy brillante
- Grabación en 4K hasta 60 fps.
Puedes conseguir en Amazon la Fujifilm X-T3 por unos 1100€.
Nota: Puedes ver todas las especificaciones de la Fujifilm X-T3 en su página oficial.
Si esta cámara supera tu presupuesto también puedes optar por su versión anterior, la Fujifilm X-T2. Puedes encontrar en Amazon la Fujifilm X-T2 por unos 830€, aunque ésta tiene un peor rendimiento en condiciones de poca luz.
Nota: Puedes ver todas las especificaciones de la Fujifilm X-T3 en su página oficial.
4. Canon EOS 6D Mark II
Si eres canonista, ¡tranquilo! También vas a encontrar buenas cámaras de esta marca para fotografiar con poca luz. La opción más asequible es la Canon EOS 6D Mark II.
La Canon EOS 6D Mark II es una cámara réflex con sensor full frame de 26,2 Mp. Es capaz de alcanzar ISO 40 000 (ampliable hasta 102 400).
Otras de sus características destacables son:
- Ráfagas de 6,5 fps.
- Enfoque rápido y preciso con 45 puntos de tipo cruz.
- Grabación de vídeo en 4K a 25 fps y Full HD a 60 fps.
Puedes conseguir en Amazon la Canon EOS 6D Mark II por unos 1400€.
Nota: Puedes ver todas las especificaciones de la Canon EOS 6D Mark II en su página oficial.
5. Panasonic Lumix DC-GH5
Panasonic tampoco se queda atrás y aunque la Lumix GH5 no cuenta con sensor full frame, no podía quedarse fuera de esta lista.
La Panasonic Lumix GH5 es una cámara EVIL con sensor micro 4/3 de 20,3 Mp. Puede alcanzar una ISO máxima de 25 600.
Otras de sus características destacables son:
- Estabilizador de imagen dual IS de 5 ejes (combina el estabilizador de imagen óptico de 2 ejes y el integrado en el cuerpo de 5 ejes).
- Ráfagas de 10,3 fps en RAW.
- Grabación de vídeo en 4K a 60 y 50 fps.
Puedes conseguir en Amazon la Panasonic Lumix DMC-GH5 por unos 1400€.
Nota: Puedes ver todas las especificaciones de la Panasonic Lumix DMC-GH5 en su página oficial.
6. Nikon D500
Nikon nos sorprendió gratamente hace unos años con el lanzamiento de una cámara APS-C que podía hacer sombra a muchas full frame: la Nikon D500. Una de sus características más destacadas fue precisamente la buena gestión del ruido y el rango dinámico en ISOs altas.
La Nikon D500 es una cámara réflex con sensor APS-C de 20,9 Mp. Alcanza una ISO máxima de 51 200 (ampliable hasta 1 640 000 y reducible a 50).
Otras de sus características destacadas son:
- Sistema de autoenfoque rápido y preciso de 153 puntos, el mismo que incorpora la Nikon D5.
- Ráfagas de hasta 10 fps con seguimiento AF.
- Grabación en 4K hasta 30 fps (aunque con un 1,3x de recorte).
Puedes conseguir en Amazon la Nikon D500 por unos 1600€.
Nota: Puedes ver todas las especificaciones de la Nikon D500 en su página oficial.
Si la Nikon D500 se te va un poco de presupuesto, su hermana pequeña también tiene mucho que decir en cuestión de buen rendimiento en condiciones de poca luz: la Nikon D7500. Precisamente ha sido alabada por acercarse mucho al rendimiento que ofrece la D500, a un precio inferior. Puedes conseguir la Nikon D7500 en Amazon por unos 950€.
Nota: Puedes ver todas las especificaciones de la Nikon D7500 en su página oficial.
7. Sony A7S II
Como te comentaba antes, muchas marcas han decidido bifurcar su gama alta en dos, ofreciendo cámaras con mayor resolución y otras con mayor sensibilidad. Sony es precisamente un claro ejemplo de esto: su gama A7R se centra más en la resolución, mientras que su gama A7S se centra más en la sensibilidad.
La Sony A7S II es una cámara sin espejo con sensor full frame de 12,2 Mp. Su poca resolución la hace capaz de alcanzar una ISO máxima de 102 400 (ampliable hasta 409 600 y reducible a 50).
Otras de sus características destacadas son:
- Grabación de vídeo en 4K a 30 fps y Full HD a 120 fps.
- Estabilización integrada de 5 ejes.
- Enfoque automático inteligente de 169 puntos.
Puedes conseguir en Amazon la Sony A7S II por unos 850€.
Nota: Puedes ver todas las especificaciones de la Sony A7S II en su página oficial.
Eso sí, si no tienes demasiada prisa en renovar tu equipo y te has decidido por esta cámara, se rumorea que el lanzamiento de la Sony A7S III está cerca y nos va a sorprender con su increíble sensibilidad. Así que quizás merezca la pena esperar un poco a ver si es tan buena como dicen (aunque obviamente el precio será muy superior).
8. Nikon Z6
Hace poco Nikon se lanzó por fin y sacó dos cámaras full frame sin espejo, la Z6 y la Z7. Al igual que Sony, Nikon también ha querido enfocar una más hacia la resolución y otra más hacia la sensibilidad. La Nikon Z6 es la que se centra en ofrecernos una mayor sensibilidad.
La Nikon Z6 es una cámara sin espejo con sensor full frame de 24,5 Mp. Alcanza una ISO de 51 200 (ampliable hasta 204 800 y reducible a 50).
Otras de sus características destacadas son:
- Estabilizador integrado de 5 ejes.
- Ráfagas de hasta 12 fps.
- Grabación de vídeo en 4K a 30 fps y Full HD a 120 fps.
- Sistema de autoenfoque con detección de movimientos.
Puedes conseguir en Amazon la Nikon Z6 por unos 1500€.
Nota: Puedes ver todas las especificaciones de la Nikon Z6 en su página oficial.
9. Olympus OM-D E-M1 Mark III
Al principio de esta lista hemos visto la versión anterior de ésta, por ser una de las más baratas, pero sin duda esta nueva versión de la mítica Olympus OM-D E-M1 es un gran paso adelante.
La Olympus OM-D E-M1 Mark III es una cámara sin espejo con sensor Live Mos micro 4/3 de 20,4 Mp. Puede alcanzar una ISO de 25 600 (aunque con ISO 200 de base pero reducible hasta 64).
Otras de sus características destacadas son:
- Estabilización integrada de 5 ejes que, junto a su función de sincronización de la IS, es capaz de compensar hasta 7,5 pasos en la velocidad de obturación.
- Sistema de autoenfoque de detección de fase con 121 puntos de tipo cruz.
- Ráfagas de hasta 10 fps.
- Disparo de alta resolución que permite capturar imágenes de 50 Mp sin trípode y hasta 80 Mp con trípode.
- Grabación de vídeo en 40 a 30 fps y en Full HD a 120 fps.
Puedes conseguir en Amazon la Olympus OM-D E-M1 Mark III por unos 1630€.
Nota: Puedes ver todas las especificaciones de la Olympus OM-D E-M1 Mark III en su página oficial.
10. Sony A7 III
Así como te comentaba antes que la gama A7R de Sony se centra más en la resolución y la gama A7S se centra más en la sensibilidad, la gama A7 (a secas) nos ofrece una combinación de ambas para obtener una cámara muy equilibrada.
La Sony A7 III es una cámara sin espejo con sensor full frame de 24,2 Mp. Alcanza una ISO de 51 200 (ampliable hasta 102 400 y reducible a 50).
Otras de sus características destacadas son:
- Ráfagas de hasta 10 fps.
- Autoenfoque híbrido con 693 puntos de detección de fase y 425 de detección de contraste.
- Grabación de vídeo en 4K a 30 fps y Full HD a 120 fps.
Puedes conseguir en Amazon la Sony A7 III por unos 1990€.
Nota: Puedes ver todas las especificaciones de la Sony A7 III en su página oficial.
Si esta cámara se te sale de presupuesto, puedes optar por su versión anterior, que ha bajado mucho de precio al haber sacado este modelo nuevo, la Sony A7 II. Puedes conseguir en Amazon la Sony A7 II por unos 790€.
Nota: Puedes ver todas las especificaciones de la Sony A7 II en su página oficial.
11. Pentax K1 Mark II
Si eres un fiel seguidor de Pentax no te preocupes porque también hay una cámara para trabajar con poca luz para ti, la Pentax K1 Mark II.
La Pentax K1 Mark II es una cámara réflex con sensor full frame de 36,4 Mp. Puede alcanzar una ISO de hasta 204 800 (ampliable hasta 819 200).
Otras de sus características destacadas son:
- Astrotracer incorporado: La Pentax K-1 Mark II es capaz de capturar las estrellas sin que dejen traza, sin necesidad de usar una montura ecuatorial.
- Estabilizador SR II de 5 ejes incorporado.
- Sistema de autoenfoque mejorado, sobre todo en modo de seguimiento, con 33 puntos de enfoque (25 de ellos en cruz).
Puedes conseguir en Amazon la Pentax K1 Mark II por unos 2300€ (con un objetivo 28-105 mm. incluido).
Nota: Puedes ver todas las especificaciones de la Pentax K1 Mark II en su página oficial.
Si la Pentax K1 Mark II se te sale de presupuesto, también puedes optar por otra cámara réflex de esta misma marca que destaca precisamente por su sensibilidad, pese a tener un sensor APS-C: la Pentax KP. Esta cámara puede alcanzar una ISO de hasta 819 200 (extendida). Puedes conseguir en Amazon la Pentax KP por unos 910€.
Nota: Puedes ver todas las especificaciones de la Pentax KP en su página oficial.
12. Canon EOS R
Canon también se ha puesto las pilas en el mercado EVIL y nos trae una cámara sin espejo genial para fotografiar con poca luz: la Canon EOS R.
La canon EOS R es una cámara mirrorless con sensor full frame de 30,3 Mp. Alcanza una ISO de 40 000 (ampliable hasta 102 400 y reducible a 50).
Otras de sus características destacadas son:
- Sistema de autoenfoque Dual Pixel, que proporciona una velocidad y precisión de enfoque sin precedentes.
- Grabación de vídeo en 4K a 30 fps.
- Ráfagas de hasta 8 fps.
Puedes conseguir en Amazon la Canon EOS R por unos 1900€.
Nota: Puedes ver todas las especificaciones de la Canon EOS R en su página oficial.
Si esta cámara se te sale de presupuesto, quizás también pueda interesarte su hermana pequeña, la Canon EOS RP, que alcanza una ISO máxima de 40 000. Puedes conseguir en Amazon la Canon EOS RP por unos 1000€.
Nota: Puedes ver todas las especificaciones de la Canon EOS RP en su página oficial.
13. Canon EOS 5D Mark IV
Seguimos con Canon, pero esta vez con una de sus mejores cámaras réflex: la Canon EOS 5D Mark IV.
La Canon EOS 5D Mark IV es una cámara réflex con sensor full frame de 30,4 Mp. Puede alcanzar una ISO de 32 000 (ampliable hasta 102 400 y reducible a 50).
Otras de sus características destacadas son:
- Sistema de autoenfoque de 61 puntos (21 de tipo cruz).
- Grabación de vídeo en 4K a 30 fps.
- Excelente rendimiento y protección frente a condiciones meteorológicas extremas.
Puedes conseguir en Amazon la Canon EOS 5D Mark IV por unos 2600€.
Nota: Puedes ver todas las especificaciones de la Canon EOS 5D Mark IV en su página oficial.
14. Sony A7R III
Como te comentaba antes, Sony tiene 3 modelos diferentes en su gama alta, el más centrado en la resolución, el más centrado en la sensibilidad, y un modelo intermedio. Sin embargo, aunque la gama A7R es la centrada en la resolución, también es destacable en sensibilidad, ya que actualmente la Sony A7R III es una de las cámaras más nuevas que ha lanzado la marca.
La Sony A7R III es una cámara sin espejo con sensor full frame de 42,4 Mp. Alcanza una ISO de 32 000 (ampliable hasta 102 400 y reducible a 50).
Otras de sus características destacadas son:
- Nuevo sistema de procesamiento mejorado que proporciona una mejor resolución y bajo ruido en un rango ISO más amplio.
- Sistema de estabilización de 5 ejes integrado.
- Ráfagas de hasta 10 fps.
- Grabación de vídeo en 4K a 30 fps y en Full HD a 120 fps.
Puedes conseguir en Amazon la Sony A7R III por unos 2500€.
Nota: Puedes ver todas las especificaciones de la Sony A7R III en su página oficial.
Si esta cámara se te sale de presupuesto, quizás te interese pegarle un vistazo a su versión anterior, la Sony A7R II, que ha bajado bastante de precio con la salida de este modelo nuevo. Puedes conseguir en Amazon la Sony A7R II por unos 1300€.
Nota: Puedes ver todas las especificaciones de la Sony A7R II en su página oficial.
15. Nikon D850
Y finalmente terminamos esta lista con una de las mejores cámaras que nos ofrece Nikon, la D850.
La Nikon D850 es una cámara réflex con sensor full frame de 45,7 Mp. Alcanza una ISO de 25 600 (ampliable hasta 102 400 y reducible hasta 32).
Otras de sus características destacadas son:
- Sistema de autoenfoque con 153 puntos (99 de los cuales son de tipo cruz).
- Ráfagas de hasta 9 fps a máxima resolución.
- Grabación de vídeo en 4K a 30 fps.
Puedes conseguir en Amazon la Nikon D850 por unos 3000€.
Nota: Puedes ver todas las especificaciones de la Nikon D850 en su página oficial.
¿Y tú con Cuál te Quedas?
Ya has visto la gran variedad de marcas y modelos que podemos elegir si queremos una cámara que "vea bien en la oscuridad". Como te comentaba al principio del artículo y has podido comprobar leyendo las descripciones de cada cámara, las que tienen una mayor resolución normalmente no alcanzan ISOs tan vertiginosas como otras con una resolución más baja y más baratas. Por eso se suele decir que no siempre una cámara más cara es mejor, todo dependerá de lo que busques y del tipo de fotografía que practiques más a menudo.
Aun así, al ser de gama alta, estas cámaras con mayor resolución traen incorporada la última tecnología, por lo que su rendimiento y gestión del ruido en ISOs altas también es muy destacable, aunque no alcancen ISOs tan altas como otras cámaras, por eso también merecen estar en esta lista.
¿Quieres contarnos tu experiencia con alguna de las cámaras de la lista? ¿Echas en falta algún modelo? ¡Cuéntanoslo en los comentarios!
ccoletog99 dice
Un magnífico artículo con una selección de cámaras inmejorable. Solo una pequeña pega. La Sony a7s que anda sobre los 1500 euros es la Mark I. Me he fijado especialmente en esta porque es una que he seguido desde hace tiempo, aunque no me he decidido. La Mark II anda sobre los 2100 euros. En cualquier caso, las cámaras sin espejo de formato completo de Sony envejecen bastante bien, y la a7s Mark I sigue siendo una maravilla.
Seguid así. Un saludo
AntonioFC dice
Aún estando de acuerdo que a mayor sensor menor ruido en foto nocturna. Mi experiencia en foto nocturna me dice que disparando con trípode a 100 iso lo puedes hacer con cámaras mucho más económicas son problemas. Otra tema sería trabajar a «pulso», donde si requiere mejores medios.
Alejandro dice
Con ISO 100, que valores le pondrías para apertura y velocidad. Creo que no sería un ISO para una nocturna y no podrías equilibrar el triangulo de exposición.
Aristilus dice
la larga exposición también genera ruido igual que si subieras la iso y a veces genera mucho mas ruido dependiendo de la temperatura de los componentes electrónicos de la cámara.
MANEL dice
En efecto, para trabajar a ISO 100, en una nocturna,poo sacaras del cielo.
Luis dice
Si, con ISO 100 para sacar la luna si, pero para fotografía nocturna, de verdad que no lo veo. Saco vías lácteas con un ISO bastante más alto ;)
JORGE JESUS SAINZ CASALLA dice
Con mi D7500 que tiene el mismo sensor que la D500 y es mas barata
Juan Francisco Pérez Millos dice
Estoy contigo. Ando ahorrando para adquirir la Nikon D7500…
Y Lopez dice
La unica diferencia de la 7500 a la 500 es dos fotos mas en la rafaga.
El resto de prestaciones es identica.
Coincido, mucho mejor la 7500 valor/precio
Alejandro dice
OJO que puede de una camara a otra haber cosas que uno no sabe y las empresa sno dicen. Sino no tendría sentido tener las dos si fueran exactamente iguales y solo lo que cambia es la cantidad de FPS en la ráfaga.
jose dice
lo cierto es que entre ambas hay varias diferencias una la robustezla d500 es robusta de narices con un cuerpo completamente de magnesio en conta de la d7500 que combina plastico y magnesio, otra el sistema de enfoque mejorado de la d 500 y por ultimo el numero de puntos de enfoque.
pienso que la d 500 es una camara pensada para fotografia de accion con garantias de recibir tortazos y la d 7500 mas para el mundillo de los aficionados que como yo nos sobra.
estoy tremendamente contenco con la d7500 no necesito mas
Miguel dice
Yo tengo la D7500 y estoy decepcionado en cuanto al tema de ruido. Para nocturna NO VALE, mete ruido en cantidades industriales!!!
Al final lee y lees te fías de los comentarios compras y cuando va y la pones a trabajar…….te das cuenta que te has equivocado en la compra.
Para todo lo demás, es una gran máquina!!!
Para nocturna NO LA ACONSEJO!!!
Jorge chavez diaz dice
¿Alguien tuvo experiencia con la nikon d780?
Jose Mariano Rodríguez Rodriguez dice
Mi experiencia después de tener muchas de las cámaras que aquí se nombran es que la Sony A9 y si te quieres gastar un poco más la A9II son a día de hoy las cámaras con mejor rendimiento del mercado y me atrevo a decir que la A6600 también en una máquina excelente.
Pere Magrià dice
Mal nos pese, hemos de reconocer que algunos mòbiles van por delante a las càmaras. Sobretoto en fotografia nocturna o poca luz. Tambén la medicion de la luz es un gran avanze.
ccoletog99 dice
Ningún móvil va por delante. Una foto hecha con un móvil, vista en la pantalla del móvil, parecerá de idéntica calidad que una foto hecha con una réflex o una sin espejo, vista en la pantalla del móvil también. Ahora, míralas en una pantalla de ordenador a tamaño real, a ver si se parecen en algo. Un sensor de un iPhone 11 tiene una diagonal de unos 7,5 mm, mientras que el de una FF es de unos 43 mm, es decir, casi 6 veces más. No es ni comparable
Pere Magrià dice
Si, en esto toda la rázón Siempre uso las càmaras para un buen resultado. Dios nos libre que se hubiera que ampliar a poster una foto de mobil. INcluso a dinA3. Pero bien, la gente no las imprime, i si lo hace pide medida 9×13 o 13×18 y bien contentos.
José Antonio Cerdan dice
A 72 ppp, no sirve para imprimir, solo para verlas en el movil
Andrea dice
Algunas personas son víctimas del marketing, está claro. Los móviles por delante de sensores FF… «sobre todo en fotografía nocturna» ??
Alejandro dice
Con el tamaño de los sensores y de los lentes que tiene ningún movil estará jamás por delante de las cámaras, sean cual sean.
Como dicen mucha gente se deja llevar por lo que las empresa de celulares quieren vendernos. Deberíamos buscar mas información y no dejarnos llevar por el marketing
Juan Moreno Poyatos dice
Saludos, me quedo con la Fuji X-T3, es una pasada de cámara.
Rosa dice
Y que opinais de la Sony A7R IV ?.
Saludos a todos.
Andrés dice
Buen día a todos, dejo una inquietud, ¿qué hace la cámara cuando seleccionamos un tamaño de imagen menor en la configuración, el sensor utiliza menos de sus celdas fotosensibles para disminuir los pixeles, es decir, utiliza solo las celdas necesarias para el tamaño seleccionado o utiliza más de una celda fotosensible para construir un pixel? Si fuese el segundo escenario, ¿podríamos aprovechar esta función en nuestras cámaras cuando necesitamos fotografiar a poca luz, reduciendo el tamaño de imagen en la configuración de nuestras cámaras?.
La variación de tamaño de imagen en una humilde Nikon D5500 va de 24 Mp (6000×4000), 12Mp (4496×3000) o 4Mp (2992×2000).
De antemano agradezco cualquier orientación.
Ubaldo González dice
Aspiró tener una Nikon 7500,con todas las mejoras al momento.
Guillermo Sáenz dice
Tengo varias cámaras y me quedo con mi EOS M6 Mark II. Me ha dado grandes satisfacciones.
Francisco Grillo dice
Teneis por costumbre aconsejar la compra en Amazon, jamas he comprado nada en Amazon ni se me ocurrira y menos una camara de fotos, tenemos Fnac, tenemos Casanovafoto y muchas mas de origen nacional que la envian por tambien a cualquier sitio y no precios mas caros que Amazon y si se puede ir directamente a comprar un trato exquisito y hablas con expertos que te pueden aconsejar
Fran dice
?
ccoletog99 dice
cPara que te hagas una idea. La Canon 6D Mark II. En Amazon, 1311 euros. En Fnac (por internet, que lo mismo no es fnac directamente, 1699. En Casanova Foto, 1599. A la mayoría de la gente no le sobran 300 euros para gastárselos en antención. Cada uno puede poner el precio que quiera pero, si pones un precio un 23% más alto, te arriesgas a que te coman la tostada
Miguel dice
Totalmente de acuerdo
Chus dice
He empezado a leer el artículo y digo bien, un artículo interesante puesto que creo que es la fotografía que más me interesa (soy principiante), pero luego he visto el nivel de precios y puff, empiezan demasiado arriba para mí, yo me estaba montando un equipo humilde con base canon, pero aquí las únicas canon que salen son full frame o Evil….Tengo una Eos 1100d desde hace 9 años y para fotografía la verdad que creo que se queda corta….tiene ISO 6400 pero como muchísimo la puedes subir hasta 800, de ahí en adelante se queja mucho. He estado mirando varias y la tataranieta de la mía, la 250d actual me parece interesante, tiene ISO ampliable hasta 51200, aunque lo que me importa es que haga fotos decentes hasta 3200, sería una gran mejora respecto a mí 1100d, y estamos hablando que por poco más de 400 euros se puede comprar. Luego tienes la 77d por unos 600 con más puntos de enfoque y una ráfaga un pelo más rápida, y luego la 90d que ya se va a 1000 y ofrece otro poco más pero misma ISO para las 3…. Alguien, tiene la 250d o la a probado? Saludos a todos.
GabriPlana dice
Mírate la gama A6000 de Sony ;)
rnbeto dice
Hola…. Llevo 3 meses con una.canon 250 D y estoy encantado….. Para los que no tenemos mucho presupuesto creo que es bastante completa y con muchas prestaciones
Chus dice
Donde pone que se queda corta para fotografía me refiero a esta fotografía con baja luz….
Joan Caimel Llobet dice
he tenido varias Nikon muy económicas y desde el pasado verano q compré la D 7200 de q estoy muy satisfecho. Una cámara con un objetivo 18×140 . Total 1.000 E.
GabriPlana dice
Si no me equivoco, el artículo se basa en la sensibilidad máxima ofrecida por las cámaras.
En mi opinión, ese valor no tiene ningún sentido, ya que casi ninguna cámara hace fotos utilizables en su máximo valor de ISO. Aunque sigue sin ser un método perfecto, yo me fío mucho más de las pruebas que hacen en DXO Mark, que sí analizan el rendimiento real de las cámaras.
Otro criterio muy válido es ver qué cámaras utilizan los mejores fotógrafos nocturnos.
Al final, aunando ambos criterios, creo que puede decirse que hay una ganadora absoluta: la Sony A7 III. Aunque sigue siendo una cámara de gama alta, está al alcance de los mortales, y tiene un rendimiento estupendo, no sólo en altas ISOs, sino también en otros apartados como el rango dinámico o el enfoque.
Sin irnos a esas gamas, creo que las APS-C de Sony y Nikon también tienen muy buen rendimiento (yo uso una modesta A6000, y es perfectamente usable).
Un saludo!
Ali Bell dice
Es verdad ninguna cámara hace fotos utilizables en su máximo valor de ISO. Pero hay que entender que si usáramos 800 de iso en una cámara donde máximo llega a 3200 se va ver mucho peor que si usáramos esos 800 una cámara donde su máximo es 12000 de iso. Mientras más ISO posea una cámara más tolerable será el ruido que muestre
Angel dice
Mi D500 de fabula.
Miguel dice
Y…. La Canon Ra????
Señores….
Luis Guillermo Domínguez Miguitama dice
Interesante la fotografía, me gustaría la NIKON D7.500
Ana27 dice
Este verano hará tres años que me compré la Nikon D7500 y estoy muy contenta. Aguanta ISOs altos sin despeinarse. Y todo lo demás también muy bien.
Alejandro dice
Porque no han incluido ninguna de las camaras APS-C que tiene Canon? Yo tengo la 7D Mark II y me parece buena para este tipo de fotos.
Gonzalo dice
Yo tengo la D750 de nikon y es una maravilla.
Ricardo Villegas Ferro dice
Yo tengo una Nikón D750 que me dá muchas satisfacciones , con el 24-120 , 70-200 2,8 y con un Irix, 15mm. 2,4
También poseo por su poco peso Una Olympus Pen F, con 17 mm. 1,8 , un 14,42 y un 40-150 , que vá estupendamente para los viajes familiares y como complemento de la
Nikón en los viajes fotograficos.
bluparadise dice
Mañana hare mi primera excursion de fotografia nocturna. Me llevare una Sony A7III con un 16-35 2,8 a ver que tal se me da.
Quim B. dice
Yo dispongo de una Nikon D700. Tiene 10 años, que en digital es una eternidad. Hago bastantes fotos nocturnas. Mi pregunta es: con la D750… ¿Mejoraría notablemente los resultados? ¿Mejoraría mucho más con la D780? Gracias por la respuesta.
Valentin dice
Hace tiempo que quiero actualizar mi equipo y vengo siguiendo las sony de la gama a7, por lo que lei por su desempeño en paisajes que es lo que me gusta mucho pero también quiero sacar fotos en la noche a estrellas y lei que para estrellas esa cámara no es tan buena como dicen.. Que me oueden recomendar? Mi intención es dedicarme a paisajes y fotos de estrellas cuando viajo pero a modo de hobby pero por lo que dicen de las estrellas no me puedo convencer
Tony dice
Oigan nunca habría pensado que un sensor u4/3 pudiera estar en esta excelsa lista, la verdad es que quiero una Olympus por el estabilizador y su tamaño que invita a cargar con ella siempre.
Excelente listado.
naomi dice
Puedo pedir recomendación?
actualmente soy de canon eos80D. Pero me quedo corta. Necesito poder fotografiar en la hora dorada y azul sin demasiado ruido, además suelo trabajar con niños que no paran de correr.Por otro lado la batería debe durar pq no quiero cargar con mucho material en mis sesiones, me gusta fotografiar en interiores también y preferiblemente sin flash aunque ahora mismo lo tengo complicado con mi cámara actual. Preferiría seguir en canon pero si alguien me convence de otra cosa…
ARTURO dice
Acabo de ver este articulo y me sorprende que se incluyan las Olympus EM-1 tanto la MarkII como la Mark III. Que conste que soy un enamorado de Olympus, de los tiempos de las Om Analógicas.He leido muchas opiniones sobre el ruido y sus consecuencias, como la falta de rango dinámico de estas cámaras a ISOs Altos. Alguien puede confirmar que se comportan bien a 1600 ó 3200?. Con eso es suficiente para hora azul y algo de foto nocturna. Me gustaria que alguien pusiera un enlace para ver muestras a esas sensibilidades , tomadas con una EM-1 MK 2, por ejemplo.