• iniciación
  • premium
  • fotografía
    • fundamentos
      • profundidad de campo
      • temperatura de color
      • mejorar la nitidez
      • iso en fotografía
      • composición fotográfica
      • planos fotográficos
    • disciplinas
      • retrato
      • paisaje
      • nocturna
      • larga exposición
      • blanco y negro
      • urbana
    • equipo
      • cámaras
      • objetivos
      • trípode
      • mochila
      • strobist
    • post-procesado
      • retoque de retratos
      • lightroom
      • photoshop
      • programas para editar
      • páginas para editar
    • otros
      • contacto
      • mejores cámaras evil
      • cámaras réflex iniciación
      • frases de fotografos
      • distancia focal
      • macro
  • cámaras
iniciar sesión

  • olvidé mi contraseña
  • crear una nueva cuenta

Tu Regalo, Estas Navidades es la Zona PREMIUM suscríbete ya

¿Nuevos Retos? ¡Crea Tu Propio Fotoblog!

facebook
twitter
whatsapp

Javier Lucas
Consejos

¿Llevas un tiempo "atascado", aburrido o sin ningún rumbo fijo en tus salidas fotográficas?, ¿has dejado la cámara?, ¿cada vez estás más reticente a sacarla o a utilizarla?

Sí, ya sabes a qué me refiero. Cada cierto tiempo, hagas lo que hagas, llega un momento en el que te atrapa la rutina o el no saber qué hacer.

He de reconocer que a mí, personalmente, en el caso de la fotografía, me ha pasado más de una vez. Y en este tipo de situaciones tratas de buscar nuevos proyectos que te atraigan, que desarrollen tu creatividad, que te hagan salir de ese aparente letargo o falta de motivación en el que te encuentras sumido.

¿Es tu caso?, si no es así, ¿quieres estar preparado para cuando te venga una situación de ese tipo? Pues bien, hoy voy a hablarte sobre los fotoblogs, una interesante idea para volver a coger tu cámara y disfrutar de ella como al principio.

Desde luego, no pienses en un fotoblog como una píldora mágica que va a solventar todos tus males, pero te aseguro que puede ser ese revulsivo que necesitas para reengancharte a este maravilloso mundo de la fotografía.

¿Qué Es Un Fotoblog?

Por supuesto, antes de nada, lo primero es que te cuente qué se entiende por fotoblog, ¿verdad?

Bien, estoy seguro que por poco que te manejes en el ámbito de Internet habrás oído hablar, en más de una ocasión, sobre los famosos blogs, ¿a que sí?

Un blog no es más que un sitio web cuya principal característica es la actualización periódica a través de artículos que, generalmente, admiten comentarios de aquellas personas que visitan la web, te suena ¿no?

dZoom es un claro ejemplo de web en la que una de sus secciones es un blog (al margen de la sección de cámaras o el foro). Ya sabes: incluye artículos periódicamente, permite la interacción de los usuarios que acceden, distribuye estos artículos en categorías...

Pues un fotoblog es una evolución del concepto blog, concretamente es un blog sobre fotografía, en el que el elemento central y principal de cada artículo es una fotografía. A continuación tienes un ejemplo de este tipo de sitios web.

photoblog

Además, por supuesto, puede haber un texto que detalle la fotografía, que hable sobre la técnica empleada, los parámetros de la toma, las sensaciones que evoca, el contexto, etc. Y, por supuesto, también admite comentarios de los visitantes.

Por tanto, con la idea que te tienes que quedar es que un fotoblog es eso, un blog de fotos.

Aprende Fotografía Fácil... con dzoom PREMIUM Aprende Fotografía Fácil... con dzoom PREMIUM

¿Cómo Puede Ayudarme/Motivarme Uno de Esos Fotoblogs?

AyudaA todos nos gusta enseñar nuestras mejores fotos, demostrar que todo el tiempo que "perdemos" haciendo y retocando fotos sirve para algo y qué mejor forma de hacerlo que a través de un medio que llega a todo el mundo, como es a través de un fotoblog en internet.

Crear tu propio fotoblog puede ayudarte si lo tomas con cierta disciplina (nada de obligaciones, pero sí cierto orden) a la hora de publicar una foto al día, o cada dos o tres días. Esto te ayudará a mejorar tus fotos, los tratamientos que les aplicas, exprimir tu creatividad a la hora de mostrar fotos distintas e interesantes.

Desde luego, no va a sacar las fotos por ti, ni a ofrecerte mejores retoques, pero sí va a ayudarte a exigirte más, a poder recibir los comentarios de aquellos usuarios que tras haberla visto quieran dejar sus impresiones y, si tu trabajo lo merece, a obtener las correspondientes felicitaciones.

Créeme, por mi experiencia con artículos de dZoom, aprendo mucho con vuestros comentarios, me esfuerzo para generar contenido de calidad y me "hincho como un pavo real" cada vez que me dais las gracias por algunos de los artículos. Es francamente gratificante y motivador para futuros trabajos.

Algunas Recomendaciones Para Tu Propio Fotoblog

RecomendacionesLas recomendaciones si te decides a crear tu propio fotoblog son todas las que pueden darse para blog normales y otras específicas para blogs en los que, como es el caso de los fotoblogs, la temática general será la fotografía.

Te voy a sugerir tres claves que en mi opinión resultan básicas. No obstante, tú decides si te valen o, por el contrario, no estás muy de acuerdo y tienes otras ideas.

  1. Elige una temática para el fotoblog. No sé, puedes presentar animales, paisajes, edificios, fotografía macro... O quizás más que una temática, un hilo conductor del fotoblog. Por ejemplo, un proyecto de 365 días, un fotoblog sobre tus viajes, qué se yo... En cualquier caso, es aconsejable contar con un rumbo que te guíe y ayude a alimentar tu fotoblog.
  2. Márcate un período más o menos fijo entre foto y foto. Lo que suele pasar cuando creamos un blog o un fotoblog, en este caso, es que tendemos a incorporar muchos artículos al principio y vamos dejando de hacerlo paulatinamente, con lo que acaba muriendo no mucho después. Fíjate unos objetivos y sé constante. Eso te ayudará a ser más selecto con tus primeras fotos y a "exigirte" un esfuerzo cuando no te acompañen las musas o no tengas muy claro cómo seguir.
  3. Inspírate en otros, pero sé original. Esto puede sonar contradictorio, pero es una realidad. Necesitamos del trabajao de otros, visitar otros fotoblogs, bucear por flickr, ver foros, etc. Pero, al mismo tiempo, es conveniente separarnos de la mera copia y aportar un valor añadido a nuestras creaciones. De este modo no sólo estarás más orgulloso por tus fotos, sino que aquellos que visiten tu fotoblog te lo agradecerán y recompensarán.

¿Estás Decidido? Hablemos de Alternativas

Servicios Fotoblogs¿Qué?, ¿te he convencido?, estás dispuesto a probar a crear tu propio fotoblog. Bien, en ese caso, te hablaré de algunas de las principales alternativas que hay actualmente.

Te voy a hablar únicamente de servicios gratuitos, ya que, por supuesto, podrías optar por contratar un servicio de hospedaje, construir tu propio fotoblog desde cero e incluso comprar un dominio en Internet. Pero creo que eso se escapa del objetivo de este artículo

En primer lugar, déjame que te hable de servicios dedicados de forma específica a fotoblogs. Probablemente las dos principales alternativas en idioma hispano ahora mismo son:

  • Fotolog. Es, probablemente, el servicio más popular, con más de 30 millones de usuarios y cerca de 900 millones de fotos.
  • Flodeo. Se trata de una alternativa al anterior, con una funcionalidad similar, aunque permite la subida de hasta 3 fotos diarias, a diferencia del anterior que sólo admite 1 (en su versión gratuita).
  • Photoblog. Servicio disponible en múltiples idiomas con posibilidades muy similiares a los dos anteriores.
  • Petflog. Si quieres que el principal protagonista de tu fotoblog sea tu mascota, ésta es tu mejor alternativa.
  • Shutterchance. Probablemente se trata del servicio gratuito que ofrece un resultado más profesional, pero con mayor carencia de personalización. ¡Pruébalo, te sorprenderá!

Por otra parte, también puedes construir tu fotoblog mediante la creación de un blog a partir de un servicio de blogs generales. En ese caso, en cada artículo deberás incorporar una fotografía y un breve texto. Los servicios más destacados para la creación de blogs hoy en día son:

  • WordPress. Una alternativa muy potente y configurable, que cuenta con la mayor comunidad de desarrolladores y usuarios del mundo de los blogs.
  • Blogger. Es el servicio que ofrece Google para la creación de blogs personales de forma rápida y sencilla. Si te decides a utilizarlo para crear tu propio blog, es recomendable que lo personalices con alguna de las múltiples plantillas que existen para fotoblogs, como, por ejemplo, lake o photoblog. Así, podrás darle una apariencia más tipo fotoblog.

Por último, también me gustaría hablarte sobre flickr, que si bien no te ofrece la funcionalidad propia de blogs y fotoblogs, sí te permitirá la posibilidad de incorporar tus fotos, añadir una descripción técnica y/o temática, proporcionar etiquetas y también recibir comentarios y apreciaciones de aquellos que vean tus fotos.

Si ya tienes tu cuenta de flickr y estás dispuesto a adquirir un dominio y pagar los gastos de hospedaje para tu sitio web, existe una alternativa muy efectista y sencilla llamada flogr, que te permitirá crear un fotoblog directamente a partir de tus fotos de flickr. Aunque con el inconveniente de necesitar el alojamiento y la adquisición de un dominio en Internet.

¿No conoces flickr todavía?, ¿a qué esperas para entrar y crearte tu propio usuario? ¡Es gratis!

Pixelpost: Por Si Quieres Un Resultado Profesional

PixelpostDigamos que las alternativas anteriores pueden servirte para matar el gusanillo, pero si quieres que tu fotoblog tenga un aire profesional y sentirte realmente orgulloso de tu site, te recomiendo pixelpost.

Se trata, probablemente, de la herramienta más empleada a nivel profesional para la creación de fotoblogs y entre sus características (positivas y negativas) destacan:

  • Necesidad de contar con alojamiento y dominio en Internet, que deberás pagar mensual o anualmente. Pues deberás hospedar el código de la aplicación.
  • Es Software Libre, por lo que la aplicación no te costará un duro, sólo tienes que preocupar de los gastos de hospedaje y dominio.
  • Amplia variedad de plantillas que te permitirán probar múltiples acabados y configuraciones en la apariencia de tu fotoblog.
  • Totalmente configurable y personalizable.
  • Creación y concepción de la herramienta expresamente para la creación de fotoblogs. Hasta el último detalle está pensado en esta dirección.

No obstante, mi recomendación es que primero pruebes con alguno de los servicios que no requieren gastos de hosting y dominio y, si te gusta, te decidas por esta opción. Aunque si estás decidido a empezar por aquí, ¡adelante!

Algunos Fotoblogs: Para Inspirarte

Como siempre, viene bien hacerse una idea del aspecto y la funcionalidad que puede ofrecerte un fotoblog, viendo algunos de los más populares que hay hoy en la red.

A continuación te presento dos, con el objeto de que puedas ver lo que puede ofrecerte un sitio de este tipo:

  • Fotoblog de Bruno Abarca
  • Nocturama Fotoblog

Y si te quedas con ganas de ver más, sólo es cuestión de hacer una búsqueda en Google y bucear entre los miles y miles de fotoblogs de gran calidad que hoy existen en Internet.

Caso Práctico: ¡Con Fotolog En Menos de 1 Minuto!

Después de un buen rato, quizás ya haya conseguido que te pique el gusanillo por crear tu propio fotoblog, ¿a que sí?

Si lo he conseguido, para que veas lo fácil que es, te voy a indicar los pasos necesarios para crear tu propio fotoblog en fotolog.

Desde luego no es la mejor de las alternativas, no ofrece un gran acabado, incluye bastante publicidad en tu fotoblog y no está especialmente pensado para fotógrafos. Pero, en cualquier caso, sí es la más sencilla y rápida.

Por eso, te cuento cómo hacerlo, lo pruebas y si quieres un resultado mejor, te lanzas a la aventura con alguna otra de las alternativas, ¿te parece?

Paso 11. Accede a fotolog y haz clic en el enlace "Crea tu página Fotolog" que está en la parte superior izquierda de la web.

2. Una vez que hayas hecho clic en ese enlace, rellena los datos sobre el nombre de usuario que deseas tener en fotolog, la contraseña, el email y demás campos necesarios e indica que deseas "Crear mi cuenta Fotolog".

3. A continuación, rellena los datos de tu perfil, si quieres (no es obligatorio) y dale a "Guardar mi perfil".

4. Accede a tu cuenta de correo y confirma el mensaje de creación de cuenta que te habrá enviado fotolog y tu cuenta será plenamente operativa.

5. Una vez hecho esto, accederás a una dirección que te permitirá: Subir tu primera foto, Personalizar tu página en fotolog y Completar los datos de tu perfil.

Paso 66. Si no puedes esperar más y quieres subir tu primera foto, haz clic en el enlace "Subir tu primera foto". Indica dónde está esa foto en tu ordenador, el título y descripción que deseas darle y haz clic en "Subir". De forma instantánea, tu fotoblog pasará a tener un nuevo artículo centrado en la fotografía que acabas de subir.

Para acabar, si quieres ver cómo ha quedado el resultado, haz clic en el enlace "Ve a tu página en Fotolog" y podrás ver el aspecto final, así como los comentarios que en no mucho tiempo empezarán a dejar aquellas personas que vean tus fotos y quieran dejarte un mensajito.

¿Verdad que es sencillo? Entonces,  ¿a qué esperas para crear tu propio blog?, ya sea en fotolog o en cualquier otro de los servicios de los que te hemos hablado u otros que ni siquiera hemos mencionado, y reactivar de nuevo tu pasión por la fotografía. ¡Ánimo y a por ello!

Enlaces Relacionados

  • 5 Proyectos Fotográficos para Desarrollar tu Creatividad
  • fotolog
  • flodeo
  • flickr
  • El Peatón - Photoblog

Zona PREMIUM relacionados

ebook
Exposición: Técnica y Control
ebook
Nitidez: Técnica y Método
... y este artículo en versión pdf

27 comentarios

  1. Nesta dice

    24 abril 2010 at 2:03 pm

    Yo tengo uno con blogger, pero estoy pensando en pasarme a un servicio más enfocado en la fotografía.

    Responder
  2. spiritu13 dice

    24 abril 2010 at 2:28 pm

    Hola, les quiero recomendar byethost, es un hosting gratuito muy bueno en el que pueden alojar sus software libre, como pixelpost y wordpress.
    Buen post
    saludos

    Responder
  3. nsaba dice

    25 abril 2010 at 12:46 am

    Muy util los comentarios y las sencillas explicaciones de como crear un fotoblog y para que sirve. Gracias

    Responder
  4. Rodrigo dice

    25 abril 2010 at 12:46 am

    muy buena la nota, una cosa para los que tienen cuenta en blogger, le pueden agregar dominio propio a las direcciones de blogpot, yo lo hice para mi blog y por ejemplo en vez de escribir guantayphoto.blogspot.com ento por http://www.guantayphoto.com.ar

    espero que les sirva!!

    Responder
  5. Jose Carlos dice

    25 abril 2010 at 12:47 am

    Ahi va el mio de reciente creacion, en el seguire este a�o toda mi actividad en el mundo de la fotografia del motor. http://www.garabato-photo.com espero que os guste.

    Responder
  6. ACALU dice

    25 abril 2010 at 9:34 pm

    Hola,

    Yo tambien tengo un fotoblog, he pasado por blogger y por wordpress.com, y ahora tengo uno con hosting y dominio, en el siguiente post cuento como lo cree y doy algunos consejos: http://acalu.es/como-crear-un-fotoblog-con-wordpress-org/

    Espero que a alguien le sirva. Un saludo.

    Responder
  7. eatienza dice

    25 abril 2010 at 9:35 pm

    Yo hice el mio en blogger, y con un poco de ma�a te puedes hacer un «photoblog» chulo, pudiendo personalizar completamente las plantillas, cosa que con wordpress para acceder al dise�o tenias que pagar, si querias mantenerlo en su servidor…

    Aqui les dejo el mio:
    http://eatienza.blogspot.com/

    Un saludo

    Responder
  8. Oscar dice

    26 abril 2010 at 1:54 am

    Yo hace 3 a?os que soy propietario de mi dominio,y mi fotoblog, tal como es actualmente tiene poco mas de un a?o. WordPress me ha dado la ‘felicidad que blogger no me daba.
    No eleg? pixel post, por su extremo pensamiento hacia el fotoblog, como bien has explicado en el articulo, ya que me interesa poder escribir otras cosas, aunque en 1 a?o y pico solo has sido tres art?culos escritos de 357 entradas. Y sobre todo muchas satisfacciones, la mas grande: http://www.oscarvelazquez.es/?p=928

    Responder
  9. Javier Lucas dice

    27 abril 2010 at 12:28 pm

    @todos, gracias por vuestras aportaciones. Sin duda, a más de uno le vendrán muy bien a la hora de adentrarse en el maravilloso mundo de los fotoblogs ;)

    Responder
  10. roccomaster dice

    27 abril 2010 at 3:31 pm

    hola, yo uso pixelpost, desde hace menos de un mes, y estoy maravillado, como dices es totalmente editable (siempre que manejes bien php y css) yo estoy en ese proceso, puedes verlo aquí Roberuto

    Responder
  11. Miguel Angel dice

    27 abril 2010 at 11:52 pm

    Muchas gracias por el artículo, tan interesante como siempre y en especial por descubrirme el blog de Bruno Abarca. Ha sido una revelación para mi.

    Responder
  12. andres ramirez dice

    30 abril 2010 at 8:38 pm

    que tal buenas tardes feliz fin de semana

    Responder
  13. cristina dice

    30 abril 2010 at 9:29 pm

    yo utilizo para mi fotoblog aminus3.
    Creo que no lo habeis comentado. A mi me gusta, imagino que aún soy muy novata ;)
    Y es cierto, al principio muchas fotos y ahora una o dos a la semana …
    http://retalls.aminus3.com/
    salut

    Responder
    • scila dice

      14 septiembre 2020 at 1:53 pm

      Pero sólo permite una fotografía al día. A mí me aburrió.

      Responder
  14. Emiliano dice

    4 mayo 2010 at 12:59 pm

    Buenos dias, muy interesante el articulo y me parece que voy a crear mi fotoblog, solo me queda una duda, ¿mantenemos el derecho de autor o cualquier persona puede bajar nuestras fotos y utilizarlas?.
    Saludos!!

    Responder
  15. Coronel Cortez dice

    7 mayo 2010 at 4:38 pm

    Hola!
    Mi hosting no admite Mysql, y pixelpost requiere una base de datos en mysql, alguna alternativa de calidad?
    Algo simple, que admita templates, y que despliege la informacion EXIF?
    Desde ya, muchas gracias!!!

    Responder
  16. Beltxa dice

    13 mayo 2010 at 1:27 pm

    hola, buenas.
    He intentado iniciar mi «blog de fotos» y he probado uno cualquiera, blogger.
    El caso es que he subido una foto desde el propio blogger, y la misma desde flick siguiendo los consejos de Grego, pues me ha parecido muy comodo. La foto titulada window está subida de flick y la otra de blogger.
    Hay una diferencia importante!!!
    Me gustaría saber si hay alguna manera de subirlas tipo «big foto»… aunque creo que eso es mucho pedir, no?
    Espero vuestra opinión.

    Responder
  17. rowie dice

    26 mayo 2010 at 10:30 pm

    Realmente me valió de mucho. muchísimas gracias! No solo por la ayuda sino por las explicaciones sencillas y bien redactadas! Muá!

    Responder
  18. tonr dice

    1 junio 2010 at 12:02 pm

    Hola Javier, muy buen artículo, pero no has incluído Tumblr en la lista y aunque para muchos puede ser considerado microblog, se ajusta perfectamente a la hora de crear un fotoblog, es 100% personalizable mediante plantillas prediseñadas o con tu propio CSS/HTML y además, la interfaz de uso es super sencilla.

    saludos

    Responder
  19. Djx Estiven dice

    17 mayo 2011 at 8:54 am

    Hola, otra alternativa es WIX.com
    En su versión gratuita podes hacer mucho. Es totalmente en Flash, por lo que nos evitamos que nos roben las fotografías, ademas tienen infinidad de plantillas, tiene un toque muy profesional, y es super fácil de crear y actualizar. Y lo mejor NO TIENE LIMITE DE FOTOGRAFÍAS.

    Les dejo el mio http://jhoangiraldo.tk
    Esta en WIX pero con un dominio gratuito .TK

    Si quieren yo les ayudo a crearlo, me contactan por medio de mi pagina.

    Responder
  20. Sounard dice

    4 diciembre 2011 at 11:01 pm

    Yo la verdad, quedé encantada con wix.

    Es totalmente personalizable y sencillo de utilizar.

    Responder
  21. Jose A. Rey dice

    2 mayo 2012 at 5:31 pm

    Yo utilizó Flickr desde hace años y luego configuré wordpress a mi estilo al máximo sin tener que pagar nada jajaja, Bueno me parece que esta entrada nos acerca a otros sitios de los cuales no tenía ni referencia.

    Les dejo copia de los míos.

    http://www.flickr.com/photos/reycuba

    desdemihabana.wordpress.com

    Responder
  22. MARI12 dice

    3 mayo 2012 at 8:53 pm

    Yo estoy creando el mio, utilizando un tema de wordpress, que es especìfico para fotógrafos. Mi idea era crear una web/blog, lo mas profesional posible, ya que quiero hacer de esto una fuente de ingresos, y con esta herramienta lo voy logrando.
    No lo he terminado aún, porque estoy haciendo retoques en el diseño, pero ni bien lo termine, lo publico aquí para que me den sus comentarios!!!
    Les recomiendo Bokeh, que no lo he visto aquí mencionado.
    Su sitio es http://www.bokehpro.com.

    Espero les sirva como a mí!

    Un saludo!!

    Responder
  23. Kate Nathale Burguess dice

    29 mayo 2013 at 6:25 pm

    hola me encanta los post d dzoom! gracias por ayudarnos siempre en el camino! yo uso wordpress desde hace algún tiempo, a pesar de que consigo visitas no logro aun completar mis necesidades o expectativas, si alguno de los profesionales de la fotografia y el arte en general o no, que estan por aquí me podrian criticar para avanzar mas lo agradecería dejo aquí mi http://magazinesientemimagen.wordpress.com/

    Responder
  24. L. Fco. J. Casillas C. dice

    7 agosto 2019 at 8:24 pm

    ¡Excelente muchas gracias! voy a intentar con Flikr

    Responder
  25. Cristobal dice

    25 diciembre 2020 at 9:32 pm

    Lo primero gracias por este post siempre me gusta poder buscar orientacion en cuando lo que necesito. Actualmente tengo una web y busco crear un foto blog y ahora después de leer esto probare con bokeh y Flickr para decidir finalmente cuál se adapta mejor.

    Responder
  26. La_loca_de _tikt dice

    13 marzo 2022 at 1:09 am

    Me encanto la primera vez que lo use

    Responder

Responder a Coronel Cortez Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

síguenos

cómo aprender fotografía

recomendados

  • Suscríbete al boletín de dzoom
  • Curso de Fotografía AHMF31
  • 10 Consejos Clave para Elegir la Cámara que Necesitas
  • El Más Completo Listado de Programas para Editar Fotos
Nitidez: Técnica y Método
Exposición: Técnica y Control

Para recién iniciados

  • Me Gusta la Fotografía ¿Por Dónde Empiezo?
  • Aprende a Hacer Mejores Fotos en 31 Días
  • Las 13 Reglas de la Composición
  • 11 Consejos Fotográficos que Siempre Funcionan

CCEn los contenidos propios de dzoom. En vídeos y fotografías de terceros aplica la licencia de sus respectivos autores..

2003-2023 dzoom, pasión por la fotografía.
aviso legal | política de privacidad | anúnciate en dzoom | contacto

Este sitio web utiliza cookies de terceros para analizar el uso que hace de nuestra web. Si continúa navegando entendemos que acepta su uso. Más info cerrar mensaje
política de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR